Mesa de Unidad Sindical – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Mesa de Unidad Sindical – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Elecciones 2019] La Mesa de Unidad Sindical usó las redes para pronunciarse sobre la unidad del Peronismo https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-la-mesa-de-unidad-sindical-uso-las-redes-para-pronunciarse-sobre-la-unidad-del-peronismo/ https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-la-mesa-de-unidad-sindical-uso-las-redes-para-pronunciarse-sobre-la-unidad-del-peronismo/#respond Sun, 09 Jun 2019 20:41:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11988 El compás de espera hacia las definiciones con vistas al 22 de junio tienen una antesala […]

La entrada [Elecciones 2019] La Mesa de Unidad Sindical usó las redes para pronunciarse sobre la unidad del Peronismo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El compás de espera hacia las definiciones con vistas al 22 de junio tienen una antesala prioritaria en este próximo 12 de junio, fecha límite para la conformación de alianzas para participar en las PASO de los comicios 2019. Con este norte, la Mesa Sindical local apura al arco popular y peronista bajo la consigna de “unidad” y la exhortación a relegar “ambiciones personales”.-

 

 

Muestra de ello es la reciente publicación en sus redes sociales, en la que bajo las premisas del diálogo, el consenso y el sentido común, solicitan “facultar de poder de decisión al que tiene la experiencia, la capacidad, el compromiso y nada menos que los votos para sacar a Chivilcoy de la delicada situación en la que se encuentra”.

 

En este espectro, en donde los precandidatos se presentan como del “Peronismo”, la invitación del sector gremial y trabajador es a afinar el lápiz de las mediciones y ambiciones personales y cerrar filas en la conformación de un frente electoral opositor  a las políticas del gobierno de Mauricio Macri, y en lo local, de la actual administración del Dr. Guillermo Britos.

 

 

PUBLICACIÓN

La unidad es la propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse. Es el fruto del diálogo, el consenso, el sentido común y, por sobre todo, facultar de poder de decisión al que tiene la experiencia, la capacidad, el compromiso y, nada menos que los votos para sacar a Chivilcoy de la delicada situación en la que se encuentra.

Mientras haya condicionamientos, pretensiones o ambiciones personales no será posible lograrla.

Tenemos la oportunidad, somos inteligentes. Sabemos cómo ganar.

La entrada [Elecciones 2019] La Mesa de Unidad Sindical usó las redes para pronunciarse sobre la unidad del Peronismo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-la-mesa-de-unidad-sindical-uso-las-redes-para-pronunciarse-sobre-la-unidad-del-peronismo/feed/ 0
[Día del Trabajador] INDUSTRICIDIO: Comunicado de la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/dia-del-trabajador-industricidio-comunicado-de-la-mesa-de-unidad-sindical-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/dia-del-trabajador-industricidio-comunicado-de-la-mesa-de-unidad-sindical-chivilcoy/#respond Thu, 02 May 2019 16:02:49 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11299 En la jornada de ayer, como lo habían anticipado en conferencia de prensa, la Mesa de […]

La entrada [Día del Trabajador] INDUSTRICIDIO: Comunicado de la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, como lo habían anticipado en conferencia de prensa, la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy, realizó una intervención en la Plaza de los Trabajadores, en la cual bajo la consigna “INDUSTRICIDIO -MACRI/VIDAL” colgaron banderas argentinas y globos negros en alusión al contexto socioeconómico actual del país.-

 

En anticipo con LNU, los referentes gremiales habían sentenciado que este 1° de Mayo, “no hay nada que festejar” informando además que no se realizaría el tradicional acto del Día del Trabajador en señal de “visibilizar este primero de mayo negro para todos los trabajadores y trabajadoras”.

COMUNICADO

“Chivilcoy, ciudad industrial”, fueron las palabras con las que Néstor Kirchner abrió su discurso en el año 2004. Años importantes aquellos. El esplendor del trabajo genuino, plantas industriales instalándose. Los campos sembrados con soja eran reemplazados por los galpones y las chimeneas humeantes de la industria, el trabajo, el desarrollo y el progreso. Desde el municipio, un gobierno peronista nos explicaba con ejemplos prácticos el significado de Justicia Social. El despegue de la industria del calzado con la llegada de Paquetá, la imponente evolución de Sancor y el auge metalúrgico de Talleres Carmona y Guala Closoures (ex SuperTap).

 

En el año 2018 la actividad industrial del país cayó un 8%, la peor caída a nivel mundial. En Chivilcoy, dicha caída llevó a la industria local a una situación crítica y extremadamente delicada, en la que, el miedo, la desazón y la incertidumbre se hizo cotidiana entre los trabajadores. Los números, muchas veces, cometen el “descuido” de no mostrar la angustia de las personas que pasan a engrosar la fila del índice de desocupación y, en Chivilcoy, el cierre de fábricas y comercios, es cosa de todos los días.

 

En nuestra memoria colectiva se encuentra presente la época en que se inauguraban industrias, época de felicidad y prosperidad. Es nuestra responsabilidad, nuestro compromiso y nuestro deber hacer todo lo posible para que un gobierno peronista, nuevamente, le devuelva la dignidad al pueblo de Chivilcoy.

 

Mesa de Unidad Sindical

La entrada [Día del Trabajador] INDUSTRICIDIO: Comunicado de la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/dia-del-trabajador-industricidio-comunicado-de-la-mesa-de-unidad-sindical-chivilcoy/feed/ 0
[CICOP Chivilcoy] Mañana a las 17hs: Convoca a la jornada de protesta del corredor productivo de la Ruta 5 https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-manana-a-las-17hs-convoca-a-la-jornada-de-protesta-del-corredor-productivo-de-la-ruta-5/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-manana-a-las-17hs-convoca-a-la-jornada-de-protesta-del-corredor-productivo-de-la-ruta-5/#respond Wed, 12 Dec 2018 20:18:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7466 CICOP Seccional Chivilcoy, como parte integrante de la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy, convocan a todos […]

La entrada [CICOP Chivilcoy] Mañana a las 17hs: Convoca a la jornada de protesta del corredor productivo de la Ruta 5 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
CICOP Seccional Chivilcoy, como parte integrante de la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy, convocan a todos sus afiliados y personal de la salud de Chivilcoy a la jornada de protesta que se llevará a cabo este jueves 13 de diciembre a partir de las 17 hs.-

 

La misma fue consensuada con representantes de las mesas sindicales del corredor productivo de la Ruta Nacional Nro. 5 que abarca 500 km de extensión.

 

Junto con la problemática de cada ciudad, en el caso de Chivilcoy se hará foco en los despidos de Paquetá y SanCor. Porque sabemos de la compleja realidad que atraviesa nuestra región, en relación a la pérdida de puestos de trabajo, fruto de políticas de gobierno, que ponen en riesgo a todos los trabajadores, sean del sector público o privado.

Porque en otras ocasiones ya quedó demostrado, la unidad hace la fuerza.

CICOP CHIVILCOY

La entrada [CICOP Chivilcoy] Mañana a las 17hs: Convoca a la jornada de protesta del corredor productivo de la Ruta 5 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-manana-a-las-17hs-convoca-a-la-jornada-de-protesta-del-corredor-productivo-de-la-ruta-5/feed/ 0
[Mesa de Unidad Sindical] “Hay miles de Paquetás, con las mismas historias y la misma angustia” sentenció López https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-de-unidad-sindical-hay-miles-de-paquetas-con-las-mismas-historias-y-la-misma-angustia-sentencio-lopez/ https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-de-unidad-sindical-hay-miles-de-paquetas-con-las-mismas-historias-y-la-misma-angustia-sentencio-lopez/#respond Sat, 10 Nov 2018 17:55:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6432 Ayer por la tarde, la  Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy,  acompañó al gremio del calzado UTICRA […]

La entrada [Mesa de Unidad Sindical] “Hay miles de Paquetás, con las mismas historias y la misma angustia” sentenció López se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer por la tarde, la  Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy,  acompañó al gremio del calzado UTICRA en un comunicado público, en el que a través de su Secretario General Juan López, repudia las políticas productivas del gobierno nacional y provincial y expone a PAQUETÁ como el reflejo de lo que pasa en el resto del país, “hay miles de paquetás, con las mismas historias y la misma angustia” denunció, “que se llamen a silencio por respeto a los trabajadores y hasta que se reactive la producción, si es que eso es posible”.

 

 

López expuso el modelo de país que impulsa el Gobierno Nacional y Provincial, visibilizando la realidad de las industrial del calzado y textil en particular, enfatizando nuevamente algunos conceptos vertidos el pasado jueves en el recinto del Concejo Deliberante desde su banca de concejal del bloque 1 País, en el que destacaba  “le pido a Cambiemos que se llame a silencio”, invitando a que “vuelvan a hablar de Paquetá cuando las líneas de producción vuelvan a funcionar” indicando en este sentido que el Sindicato “quedó fuera de las distintas reuniones que se realizaron para destrabar la situación, por lo que desconocemos su veracidad”.

 

Por otra parte, acompañado por los distintos dirigentes de los gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical, CGT, CTA de los Trabajadores y organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa, entre otros, indicó que “Paquetá somos todos y seguiremos siendo todos” y bregó por “no subestimar a los trabajadores”.

 

“Es vergonzoso la poca sensibilidad con la que se maneja el Gobierno Nacional y Provincial, los trabajadores claramente no se merecen esto. No queremos más Paquetás. Ya hay miles y miles en toda la Argentina, con las mismas historias y la misma angustia”.

 

Asimismo, con respecto a las distintas declaraciones de los funcionarios nacionales y referentes de Cambiemos local, sobre el carácter abierto de las negociaciones para la reactivación de las líneas productivas, disparó “que se llamen a silencio” y agregó, “por respeto a la angustia que estamos viviendo, que se llamen a silencio por respeto a los trabajadores y que hablen cuando se reactive, si es que eso es posible”.

 

“El responsable de todo esto es el gobierno nacional y provincial y sería egoísta decir que esto nos pasa a nosotros solos, esto es una realidad en toda la Argentina: la industria nacional se está cayendo a pedazos”.

 

Municipio

Cabe mencionar que en este contexto, el intendente municipal Guillermo Britos, convocó a un encuentro en el Club 22 de Octubre este lunes 12 de noviembre a todos los trabajadores de Paquetá, legisladores, al sindicato y demás agentes intervinientes para abordar el tema.

En este sentido, el jefe comunal habría anticipado algunas empresas que estarían interesadas en la nave ubicada en el predio de Parque Industrial, propiedad del estado municipal, en el caso que Paquetá abandone el predio luego del cierre anunciado para el 31 de diciembre, situación no precisa, reflejada en el propio comunicado de la empresa en el que anuncia el cierre, al mismo tiempo que especifica que no levantará la capacidad fabril/industrial instalada en Chivicoy, permaneciendo la misma  intacta. 

 

 

La entrada [Mesa de Unidad Sindical] “Hay miles de Paquetás, con las mismas historias y la misma angustia” sentenció López se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-de-unidad-sindical-hay-miles-de-paquetas-con-las-mismas-historias-y-la-misma-angustia-sentencio-lopez/feed/ 0
Hoy en Chivilcoy: El cura villero de la Isla Maciel Padre Paco Olveira en el salón de la UOM https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-en-chivilcoy-el-cura-villero-de-la-isla-maciel-padre-paco-olveira-en-el-salon-de-la-uom/ https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-en-chivilcoy-el-cura-villero-de-la-isla-maciel-padre-paco-olveira-en-el-salon-de-la-uom/#respond Fri, 09 Nov 2018 18:39:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6415 El sacerdote de Opción por los Pobres, Paco Olveira, estará brindando una charla hoy a las […]

La entrada Hoy en Chivilcoy: El cura villero de la Isla Maciel Padre Paco Olveira en el salón de la UOM se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El sacerdote de Opción por los Pobres, Paco Olveira, estará brindando una charla hoy a las 18hs,  en un encuentro que se llevará a cabo en el salón de la UOM, en Pueyrredón 71 (PB).

 

 

La charla es organizada por la agrupación “J. J. Castelli”, conjuntamente con la Mesa de Unidad Sindical, de nuestra ciudad, y solicitan que optativamente  se puede  llevar un alimento no perecedero para ayudar a la obra del religioso.

 

 

El Padre Olveira  desempeña su labor pastoral en la Isla Maciel, es uno de los Curas de Opción por los Pobres y, según sus palabras, heredero de los curas tercermundistas y es quien hizo visible la dignidad en la Isla Maciel, en Avellaneda.

El religioso nació en Málaga pero vive en nuestro país desde hace 30 años y de ellos, 13 en la Isla Maciel por pedido del actual Papa Francisco, quien en ese momento era Arzobispo de Buenos Aires.

Lleva adelante su labor desde la Fundación Isla Maciel, para mejorar viviendas a través de microcréditos,  formación de cooperativas de Trabajo Textil, Centro de actividades infantiles, escuela de circo, Orquesta infanto-juvenil y otros.

La entrada Hoy en Chivilcoy: El cura villero de la Isla Maciel Padre Paco Olveira en el salón de la UOM se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-en-chivilcoy-el-cura-villero-de-la-isla-maciel-padre-paco-olveira-en-el-salon-de-la-uom/feed/ 0
[PAQUETÁ] “Volanteada” y movilización este lunes a las 15hs en el acceso al Parque Industrial https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-volanteada-y-movilizacion-este-lunes-a-las-15hs-en-el-acceso-al-parque-industrial/ https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-volanteada-y-movilizacion-este-lunes-a-las-15hs-en-el-acceso-al-parque-industrial/#respond Sat, 03 Nov 2018 20:00:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6201 El gremio UTICRA, con el acompañamiento de la Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy, CGT y […]

La entrada [PAQUETÁ] “Volanteada” y movilización este lunes a las 15hs en el acceso al Parque Industrial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gremio UTICRA, con el acompañamiento de la Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy, CGT y CTA de los trabajadores, convoca a una “volanteada” este lunes 5 de noviembre a las 15hs en el KM 160,5 de la Ruta Nac. 5 en apoyo a los trabajadores de la empresa del calzado PAQUETÁ.-

 

La Unión Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) de Chivilcoy, realizó una convocatoria a acompañar a las familias perjudicadas por la difícil situación, luego de una semana en la que se sucedieron diferentes reuniones, en esfera nacional y local, en las que trascendió una fecha límite de permanencia de la firma brasilera en nuestra ciudad (20/12) y la opción de “retiros voluntarios” con la oferta de un  140% de pago, a la espera de una próxima reunión a realizarse el miércoles 8 de noviembre en Capital Federal con la empresa ADIDAS y funcionarios nacionales para salvaguardar la situación laboral de los empleados.

 

“UTICRA junto a todos los gremios, defendiendo 600 familias que peligran sus puestos de trabajo, convoca a toda la comunidad a realizar una volanteada en la ruta 5, Km.  160.500, Planta Industrial, el día lunes 5/11/18 a las 15 horas”. UTICRA CHIVILCOY

 

“Los trabajadores del calzado seguimos defendiendo los puestos de empleo y la industria nacional. Los trabajadores de Paquetá trabajaron, trabajan y quieren seguir trabajando.

No hay margen para más despidos ni suspensiones. No al cierre de Paquetá. No a  los retiros voluntarios. Desde los lugares de trabajo continuaremos luchando para seguir defendiendo nuestros derechos y conquistas.

 Los reclamos a las autoridades nacionales y provinciales por la continuidad de la empresa Perchet en Chivilcoy, no seamos parte de la trampa empresarial de la fábrica Paquetá. No seamos las  nuevas víctimas de la multinacional Adidas para que mantengan  la esclavitud en los países asiáticos. Sí al trabajo argentino”. Consejo Nacional UTICRA

 

Convocatoria de la Mesa de Unidad Sindical

-Lunes 5/11-15:00 hs. Km 160,5. Ruta nac. 5

 

 

Una vez más, nos encontramos en la calle acompañando a los trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad. Una vez más, nos vemos obligados a movilizarnos para defender las fuentes de trabajo y la dignidad de los chivilcoyanos. Porque una vez más, las políticas del gobierno de la alianza Cambiemos producen angustia y dolor en el pueblo trabajador.

Lamentablemente, los tiempos en que los gobiernos generaban condiciones para la apertura de nuevas fábricas y la creación de genuinos puestos de trabajo quedaron atrás.

Hoy, la apertura indiscriminada de las importaciones, la baja en el consumo producto del brutal ajuste que el actual gobierno trasladó a los usuarios de servicios, el incremento en los costos de producción y la falta de inversiones productivas están destruyendo el aparato productivo de nuestro país y llenando las calles de trabajadores desocupados.

A la larga lista de fábricas que cerraron sus puertas desde la asunción del presidente Mauricio Macri, hoy puede sumarse la fábrica de calzado Paquetá, una de las empresas más grandes de nuestra ciudad y que actualmente emplea a 647 vecinos. La situación es preocupante, no solo para las 647 familias afectadas, sino también para toda la comunidad chivilcoyana.

Se estima que mensualmente circula por nuestra ciudad aproximadamente unos 12 millones de pesos provenientes de los salarios de los trabajadores de Paquetá. El impacto que tendría el cierre de la fábrica y el despido de sus trabajadores sobre el mercado interno sería catastrófico para la economía chivilcoyana.

Por eso desde la Mesa de Unidad Sindical apoyamos el reclamo de las trabajadoras y trabajadores de Paquetá e invitamos a las vecinas y vecinos de Chivilcoy a sumarse ya que es un problema que nos afecta a todos.

Exigimos al gobierno nacional, provincial, municipal que tomen, de manera urgente, las medidas necesarias para solucionar esta problemática y convoquen a los representantes de los trabajadores de la industria de calzado a las reuniones que se lleven a cabo.

Se acerca fin de año y los trabajadores queremos pasar las fiestas en nuestras casas, con nuestras familias y en paz. Esto sólo será posible mientras haya pan y trabajo.

La entrada [PAQUETÁ] “Volanteada” y movilización este lunes a las 15hs en el acceso al Parque Industrial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-volanteada-y-movilizacion-este-lunes-a-las-15hs-en-el-acceso-al-parque-industrial/feed/ 0
[VIDEOS] Paro General en Chivilcoy: Gran convocatoria de la Mesa de Unidad Sindical y organizaciones sociales y políticas https://www.lanoticiaurbana.com/videos-paro-general-en-chivilcoy-gran-convocatoria-de-la-mesa-de-unidad-sindical-y-organizaciones-sociales-y-politicas/ https://www.lanoticiaurbana.com/videos-paro-general-en-chivilcoy-gran-convocatoria-de-la-mesa-de-unidad-sindical-y-organizaciones-sociales-y-politicas/#respond Tue, 25 Sep 2018 21:26:40 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4997 En la mañana de hoy en la ciudad de Chivilcoy, en consonancia con la convocatoria nacional […]

La entrada [VIDEOS] Paro General en Chivilcoy: Gran convocatoria de la Mesa de Unidad Sindical y organizaciones sociales y políticas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy en la ciudad de Chivilcoy, en consonancia con la convocatoria nacional a paro general bajo la consigna “No a la Destrucción de la Industrial Nacional”, los distintos gremios locales aglutinados en la Mesa de Unidad Sindical conjuntamente con organizaciones sociales y agrupaciones políticas, realizaron un acto en el Monumento a los Fundadores en la Plaza 25 de Mayo, para luego marchar hacia la Delegación local del Ministerio de Trabajo en la calle Rivadavia y culminando la jornada con encendidos discursos en los que primaron el rechazo a las políticas nacionales de Mauricio Macri y la unidad sindical como principal herramienta de protesta y reacción.-

 

 

Distintos gremios convocaron y acompañaron a la jornada de paro nacional a nivel local, siendo los oradores: Myrian Carballo (CCC), Mariano Conlón (CTEP), Julio Andenucci (Suteba), Sergio Mangini (Cicop), Juan López (Uticra), Raúl Bidegain (Bancarios). Asimismo se esperaba el discurso del Padre Jáuregui de la Parroquia San Cayetano, quién se encontraba en viaje y no llegó a tiempo.

 

Fueron de la partida los gremios docentes (Feb/Suteba y Udocba), Molineros, Atilra, Asimra, Uticra, Uom, Cta, Satsaid, Uti, Barrios de Pie, CTep, CCC, PTP, Nuevo Encuentro, Agrupación Felipe Vallese, concejales de Unidad Ciudadana y de PJ Cumplir, Cicop entre otros.

 

En diálogo con LNU, Daniel Mazzeo (UOM) señalaba que “esto es una demostración de la unidad del movimiento obrero, que es lo que nos queda por hacer para contrarrestar todo esto”.

“Esto es un ejemplo a imitar, las clases trabajadoras y los movimientos sociales, en la unidad está la fuerza” agregó Sergio Mangini (Cicop).

“La clase trabajadora de Chivilcoy vino a demostrar su rechazo frente a un gobierno que no nos quiere escuchar, que insiste en el ajuste” agregaron desde Molineros.

“Hay un gran acompañamiento de la gente” indicó Guillermo Pombo (FEB), “esto reafirma el plan de lucha docente con el 90% de acatamiento en la provincia de Buenos Aires”.

“Desde CTA seguimos en la calle, luchando con todos los compañeros, por los que quedaron sin trabajo” señaló Karina Pedro (CTA).

 

           Imágenes de drone de La Bici Audiovisual

Por su parte, Juan López de Uticra, agradeció el apoyo de los distintos gremios para con el gremio del calzado y la situación actual de la industria, “toda la industria en general la está pasando muy mal” indicó:

“los puestos de trabajo se van perdiendo día a día, es por eso que tenemos que estar todos juntos evidenciando este gran problema, que, está claro que el gobierno lo conoce pero no tiene ninguna intención de solucionar. En la calle, en la lucha, unidad sindical con los movimientos sociales y el pueblo unido”.

 

El trabajo es futuro. Esto es lo que queremos visibilizar, la falta de futuro” indicaron desde Uom.

“Empezamos ayer con una movilización nacional, con cortes de ruta, los movimientos sociales presentes” indicó Myrian Carballo de la Corriente Clasista y Combativa, “estamos en una situación compleja, la crisis toca a todos los sectores, genera mucha angustia, una situación muy mala para todos los vecinos“.

En los distintos discursos, resaltaron las demandas de infraestructura y el plan de ajuste esgrimido en las políticas públicas nacionales, como así también a nivel local hubo críticas desde el área de Salud a través de Cicop, como así también los gremios docentes presentes en el marco de infraestructura escolar.

La entrada [VIDEOS] Paro General en Chivilcoy: Gran convocatoria de la Mesa de Unidad Sindical y organizaciones sociales y políticas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/videos-paro-general-en-chivilcoy-gran-convocatoria-de-la-mesa-de-unidad-sindical-y-organizaciones-sociales-y-politicas/feed/ 0
[VIDEO] Paro Nacional: Los gremios convocan a una concentración en la Plaza Principal, “están dejando al país sin trabajadores” disparó Mazzeo de la UOM https://www.lanoticiaurbana.com/video-paro-nacional-los-gremios-convocan-a-una-concentracion-en-la-plaza-principal-estan-dejando-al-pais-sin-trabajadores-disparo-mazzeo-de-la-uom/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-paro-nacional-los-gremios-convocan-a-una-concentracion-en-la-plaza-principal-estan-dejando-al-pais-sin-trabajadores-disparo-mazzeo-de-la-uom/#respond Wed, 19 Sep 2018 21:31:04 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4787 El próximo martes 25 de septiembre, la Mesa Sindical de Chivilcoy, espacio que aglutina diferentes gremios […]

La entrada [VIDEO] Paro Nacional: Los gremios convocan a una concentración en la Plaza Principal, “están dejando al país sin trabajadores” disparó Mazzeo de la UOM se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El próximo martes 25 de septiembre, la Mesa Sindical de Chivilcoy, espacio que aglutina diferentes gremios locales, realizará en el marco del paro nacional convocado por la CGT, una movilización con concentración a las 10hs en la Plaza Principal.-

 

 

Así lo anticiparon en la noche de ayer en conferencia de prensa en la sede local de la UOM  -Unión Obrera Metalúrgica- los diferentes gremios presentes tales como docentes (SUTEBA y UDOCBA), telefónicos, UTICRA, CICOP, ATILRA, CTA de los Trabajadores y otros.

 

En diálogo con LNU, el dirigente gremial metalúrgico y Secretario General de la UOM Chivilcoy -Daniel Mazzeo- manifestaba su preocupación por el contexto económico y productivo actual del país, como así también alertaba sobre difícil situación, “es un genocidio industrial” puntualizó, “el país se queda sin trabajadores”.

 

“La Mesa de Unidad Sindical, la CGT y la CTA local, informamos que el día 25 septiembre (paro general), la representación de la clase trabajadora de Chivilcoy convoca a un acto en la Plaza Principal, al que convocamos a la ciudadanía en general” indicó Mazzeo, “además de la medida de fuerza que se estará realizando durante todo ese día”.

 

“Estamos muy preocupados por la situación actual” prosiguió, “desde la UOM sostenemos que esto es un genocidio industrial que se va a transformar en un genocidio laboral, con compañeros que lamentablemente siguen perdiendo trabajo”.

 

Asimismo, indicó respecto a la industria metalúrgica que  “estamos en una tensa calma, con los inconvenientes lógicos que implica la compra de insumos” y agregó, “hay gremios que están muy complicados y dificiles” dijo citando al gremio del calzado y el de los plásticos en Chivilcoy,  “esto se va a agravar, ojalá me equivoque, pero esto va camino a un desastre total, los compañeros que hoy tienen trabajo no están exentos, esto es muy grave”.

 

“Estos señores que nos gobiernan hoy tienen un lema, tienen un horizonte, y lo cumplen a costa de cualquier cosa. El país se queda sin trabajadores. Está todo muy complicado y difícil, las empresas están ahogadas, la salud colapsada” se lamentó

 

La entrada [VIDEO] Paro Nacional: Los gremios convocan a una concentración en la Plaza Principal, “están dejando al país sin trabajadores” disparó Mazzeo de la UOM se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-paro-nacional-los-gremios-convocan-a-una-concentracion-en-la-plaza-principal-estan-dejando-al-pais-sin-trabajadores-disparo-mazzeo-de-la-uom/feed/ 0
[Rotonda Ruta 5] Movilización y volanteada de trabajadores del calzado en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/rotonda-ruta-5-movilizacion-y-volanteada-de-trabajadores-del-calzado-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/rotonda-ruta-5-movilizacion-y-volanteada-de-trabajadores-del-calzado-en-chivilcoy/#respond Sat, 25 Aug 2018 20:41:36 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3682 Ayer por la tarde, impulsado por el gremio UTICRA, trabajadores de las empresas del calzado radicadas […]

La entrada [Rotonda Ruta 5] Movilización y volanteada de trabajadores del calzado en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer por la tarde, impulsado por el gremio UTICRA, trabajadores de las empresas del calzado radicadas en el Parque Industrial de Chivilcoy -Paquetá y Rubbersoul S.A- se concentraron en la rotonda de la ruta 5 de acceso a la ciudad para realizar una volanteada y visibilizar la problemática del sector.-

 

La medida impulsada por el gremio UTICRA, Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina, contó con el acompañamiento de la Mesa de Unidad Sindical local, como así también de organizaciones sociales y políticas que se hicieron presentes en solidaridad con los trabajadores de la industria del calzado.

 

En diálogo con LNU RADIO (102.1 FM URBANA), Lorenzo Lezama, delegado de planta de PAQUETÁ destacaba en primer término que “no es en contra de ninguna empresa, es en defensa de la industria nacional y de nuestros puestos de trabajo”.

Asimismo, agradeció el acompañamiento de los distintos sectores gremiales locales y detalló que “entregamos volantes con la idea de visibilizar lo que está pasando, más que nada compartir nuestra preocupación por el futuro de nuestras fuentes de trabajo”.

Cabe destacar que la actividad no obstruyó el tránsito, el cual fue supervisado por policía vial y comunal.

Por último, Lezama recordó que los empleados de PAQUETÁ, tendrán vacaciones a partir del 28 de septiembre, otro grupo desde el 1 y la última tanda el 10 de octubre y antes de estos días, una semana más sin asistir, con goce de haberes.

Comunicado de UTICRA

El sindicato UTICRA en representación de los trabajadores de la Industria del calzado de la República Argentina denunciamos por este documento la grave situación que atraviesa el sector.

Desde hace mucho tiempo arrastramos, con suspensiones, adelanto de vacaciones, retiros voluntarios y despidos.

La pérdida del poder adquisitivo generalizado atrajo la baja del consumo interno y en consecuencia las marcas disminuyeron sustancialmente sus pedidos de producción.

La institución desde hace más de 2 años viene advirtiendo sobre las dificultades, encontrándose en la actualidad con la crisis más importante de los últimos 15 años.

No podemos estar constantemente mirando el pasado y naturalizando la sangría que sufren cada día las empresas nucleadas en el calzado. Queremos resaltar que nuestro sector productivo de trabajo genuino y elemento fundamental en la economía local.

Si no existen políticas que por un lado pongan el límite a las importaciones y por el otro incentiven el consumo, lo que sucederá es la desaparición abrupta de la industria nacional del calzado.

Por lo expuesto instamos a la sociedad en su conjunto a tomar real dimensión de la problemática, a los empresarios a tomar medidas tendientes a la conservación de los puestos de trabajo y requiriendo del gobierno Nacional de Cambiemos modificar el rumbo económico a los efectos de salvaguardar la fuente de trabajo. Recuerden que gobernar es CREAR TRABAJO.

La entrada [Rotonda Ruta 5] Movilización y volanteada de trabajadores del calzado en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/rotonda-ruta-5-movilizacion-y-volanteada-de-trabajadores-del-calzado-en-chivilcoy/feed/ 0
La Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy emitió un comunicado sobre el decreto del Ejecutivo Nacional de intervención de las Fuerzas Armadas https://www.lanoticiaurbana.com/la-mesa-de-unidad-sindical-de-chivilcoy-emitio-un-comunicado-sobre-el-decreto-del-ejecutivo-nacional-de-intervencion-de-las-fuerzas-armadas/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-mesa-de-unidad-sindical-de-chivilcoy-emitio-un-comunicado-sobre-el-decreto-del-ejecutivo-nacional-de-intervencion-de-las-fuerzas-armadas/#respond Thu, 26 Jul 2018 13:52:36 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2715 Fuerzas Armadas Represivas NUNCA MÁS Desde los sindicatos que conformamos la Mesa de Unidad Sindical de […]

La entrada La Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy emitió un comunicado sobre el decreto del Ejecutivo Nacional de intervención de las Fuerzas Armadas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Fuerzas Armadas Represivas NUNCA MÁS

Desde los sindicatos que conformamos la Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo al decreto del Poder Ejecutivo Nacional que habilita la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en cuestiones de seguridad pública, violando las leyes de Defensa Nacional y Seguridad Interior. El decreto del presidente Macri echa por tierra uno de los avances más significativos de la democracia, retrotrae la legislación a los tiempos de la dictadura cívico-militar y atenta contra la soberanía.
La modificación del decreto 727/2006 anunciada por el presidente en el ex centro clandestino de detención de Campo de Mayo es una reforma altamente regresiva en materia de seguridad y derechos humanos. Una reforma, a su vez, que no reconoce las luchas de la sociedad argentina por definir un marco institucional al accionar de las FFAA, que limite su capacidad de intervención y evite actos que vulneren la democracia.

 

En la memoria del pueblo argentino la intervención de las FFAA en la seguridad interior está profundamente asociada a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, después de dos décadas de sucesivos golpes de Estado. La misma estuvo amparada en lo que se llamó la “Doctrina de la Seguridad Nacional”, impuesta por EEUU para todo el continente Latinoamericano. Desde el retorno de la democracia en 1983, gobiernos de distintos signos político trabajaron en consonancia con el reclamo popular para establecer diferencias en materia de seguridad interior y defensa nacional.
Las leyes de defensa nacional de 1988 (sancionada por el gobierno radical de Raúl Alfonsín) y la ley de seguridad interior de 1991 (sancionada durante el gobierno justicialista de Saúl Menem), y el decreto 727 de 2006 (durante la gestión del presidente Néstor Kirchner) fueron determinando esos límites. El gobierno de Macri ha roto con estos grandes acuerdos y hoy esos marcos institucionales se ven seriamente amenazados.

 

La gravedad de esta situación se inscribe a su vez en un contexto de fortalecimiento de las políticas represivas que, bajo el paradigma de las “nuevas amenazas”, han profundizado la militarización del espacio público y provocado un aumento de la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad.
Estas llamadas “nuevas amenazas”, como el narcotráfico y el terrorismo, son utilizadas para justificar el cambio de doctrina y así alinearse a los EEUU en materia de seguridad, siguiendo los “objetivos estratégicos” de las potencias hegemónicas. Pero sabemos que la participación de las FFAA en seguridad interior es pérdida de soberanía y no más seguridad.

 

Las muertes de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel son la muestra más clara de la orientación de esta política de seguridad y su resultado más dramático. ¿Estos son los objetivos estratégicos de la seguridad interior como reza el decreto? ¿El conflicto social y la protesta son las nuevas amenazas? ¿Este es el terrorismo del que debemos defendernos los argentinos? ¿Volverán las FFAA a hacer inteligencia para definir a los “enemigos internos”? En una sociedad con cada vez más pobres y desocupados ¿qué significa esta respuesta del gobierno?

 

En nuestro país se vulneran los derechos de las personas y de los pueblos, por políticas regresivas en materia económico-social y por políticas represivas en materia de seguridad. Hoy hacemos un llamado de atención y apelamos a la responsabilidad de quienes gobiernan para que no volvamos a vivir en nuestro país escenas de violencia institucional próximas al terrorismo de estado. Por todo esto, y porque siempre fuimos los trabajadores y trabajadoras los más castigados ante las recetas del FMI, proclamamos que la seguridad del pueblo no son las FFAA, la seguridad debe ser social: salud, educación, vivienda y trabajo para todxs!

Mesa de Unidad Sindical – CGT – CTA

 

La entrada La Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy emitió un comunicado sobre el decreto del Ejecutivo Nacional de intervención de las Fuerzas Armadas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-mesa-de-unidad-sindical-de-chivilcoy-emitio-un-comunicado-sobre-el-decreto-del-ejecutivo-nacional-de-intervencion-de-las-fuerzas-armadas/feed/ 0