memoria verdad justicia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Tue, 07 Oct 2025 23:28:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg memoria verdad justicia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Eduardo De Lillo encabezó el acto oficial del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-encabezo-el-acto-oficial-del-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-encabezo-el-acto-oficial-del-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Mon, 25 Mar 2024 12:16:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27382 En el Complejo Histórico, se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración del Día Nacional […]

La entrada Eduardo De Lillo encabezó el acto oficial del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el Complejo Histórico, se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el intendente interino, Eduardo De Lillo.
Además, se exhibió la obra “Adelina” del fotógrafo Daniel Muchuit. En este marco, se proyectaron dos videos: el informe “Nunca Más”, realizado por la CONADEP, leído por Ernesto Sabato; y, a continuación, el alegato del fiscal Julio César Strassera en la condena a la Junta Militar.
 Más tarde, De Lillo hizo entrega de reconocimiento a los jóvenes integrantes del Programa “Envión”, por los distintos trabajos e investigaciones que han hecho y continúan haciendo sobre la temática “memoria, verdad y justicia”.
 En primer lugar, el intendente interino, Eduardo De Lillo, dijo: “No podemos mirar a la historia como una foto, la historia es una secuencia, y los argentinos a través de nuestros desencuentros y de no aprender a convivir íbamos dejando las puertas abiertas para la aparición de los militares”.
 “Se iba preparando un caldo de cultivo, la gente pensaba que los militares podían resolver algo, pero en realidad estábamos cada vez peor, y así llegó el Golpe del ‘76, que no se gestó de la noche a la mañana; tampoco aprendimos de lo que ya estaban viviendo nuestros hermanos chilenos”, aseveró.
 Seguidamente, enfatizó en lo importante que es conservar la memoria para que “hechos así no vuelvan a ocurrir nunca más” y para “aprender lo que se hizo mal”.
De esta forma, invitó a los jóvenes a leer para conocer la historia. Así también, hizo hincapié en que no se puede estar cuestionando sí fueron 30 mil los desaparecidos, porque “alcanza con que hayan torturado o asesinado a una sola persona para que sea un genocidio”.
 Por último, reflexionó: “Esto no puede ser una discusión entre partidos políticos, porque en aquella época mientras se discutían diferencias, los militares limpiaban las armas” y cerró su alocución con la frase: “Nunca más”.
 Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, sostuvo: “Esta fecha nos invita a renovar el compromiso por defender la democracia, además de reflexionar y analizar de manera crítica la historia reciente de nuestro país”.
 “Sabemos que nuestra ciudad no fue excepción de los hechos trágicos y horrorosos que ocurrieron en la última Dictadura es por ello que mantenemos más vivo que nunca nuestro solidario y respetuoso acompañamiento a las familias afectadas”, exclamó.
 Asimismo, indicó: “La memoria es la condición indispensable para que haya justicia, para que no se repitan los horrores del pasado, debemos ejercer la memoria es un derecho y una responsabilidad de la sociedad”.
 “En cada casa, aula, plaza, un día y todos los días, es necesario que recordemos a aquellas personas que nos precedieron en la lucha de la justicia por los derechos humanos para decir todos juntos nunca más”, culminó.

La entrada Eduardo De Lillo encabezó el acto oficial del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eduardo-de-lillo-encabezo-el-acto-oficial-del-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
Acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-en-conmemoracion-del-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-en-conmemoracion-del-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Fri, 24 Mar 2023 22:35:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26002 Se desarrolló en el Museo Pompeo Boggio, con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades de […]

La entrada Acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se desarrolló en el Museo Pompeo Boggio, con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades de Educación, estudiantes y público en general.

 

En el Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, el acto en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fue encabezado por el intendente interino, Lucas Burgos, en que se llamó a la  reflexión bajo la consigna “Nunca Más” y se recordó a las víctimas de la dictadura.

 

En relación a esto , el Ejecutivo Municipal hizo entrega de un reconocimiento póstumo en recuerdo de Elsa Cicero de Sobral y Guillermo Ramón Sobral, en manos de la Sra. Celia Cicero; y de Mirtha Haydée Milobara de De Lillo y Miguel Ángel De Lillo, en manos de su hijo Marcos De Lillo.

 

Al tomar la palabra, el intendente interino, Lucas Burgos, manifestó: “En este día tenemos que recordar y reflexionar, pensando en aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la terrible dictadura militar que comenzó en el año 1976”.

 

“Es difícil imaginar el gran dolor de los familiares y amigos de las víctimas del terrorismo de estado, por eso los acompañamos en su sufrimiento y en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia”, enfatizó.

 

Luego, contó una historia personal, para evocar a una de las personas homenajeadas en este día: “Mi mamá era muy amiga de Elsa Cicero,  que lamentablemente fue desaparecida por la dictadura. Yo llevo este nombre precisamente porque era su favorito y mí madre le había prometido que sí tenía un hijo lo iba a nombrar así”.

 

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, manifestó: “El objetivo de esta fecha es construir una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente para comprender los terribles alcances que tuvo a nivel social, pero también a nivel económico, la última dictadura militar”.

 

En tanto que continuó: “Como así también es un llamado para comprometernos por defender la vigencia de los derechos y garantías de nuestra Constitución Nacional. Cada uno, desde el lugar que nos toca, debemos contribuir para que esto sea así”.

 

Por su parte, la coordinadora de Cultura, María del Carmen Ruggirello, acotó: “En el día de hoy debemos subrayar y reafirmar profundamente la expresión “Nunca Más” y pidió por “más unión, concordia, trabajo, educación, salud y bienestar para todos los argentinos”.

 

Asimismo, Celia Cicero, hermana de Elsa, quien lamentablemente fue víctima de la dictadura, recordó su historia: “Quería agradecer por este emotivo homenaje. Mí hermana desapareció de un día para el otro. Ella vivía en La Plata en ese momento”.

 

“Estuvimos años y años sin saber nada de ella, hasta que en un momento el equipo de Antropología Forense descubrió, entre otros, los huesos de mí hermana, que estaban en un foso común, junto con otros 300 cadáveres”.

 

“Mí hermana estaba embarazada de cuatro meses y murió como consecuencia de terribles golpizas arriba de una mesa de tortura. Es siniestro lo que hicieron, pero lo cuento para que todos lo sepan y que algo así no pase Nunca Más”, relató.

 

Finalmente, para culminar este acto, actuaron los guitarristas Jorge Mazaet y Marcos Larrañaga.

Se desarrolló en el Museo Pompeo Boggio, con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades de Educación, estudiantes y público en general.

En el Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, se vivió un emotivo acto en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el intendente interino, Lucas Burgos, en que se llamó a la  reflexión bajo la consigna “Nunca Más” y se recordó a las víctimas de la dictadura.

En relación a esto , el Ejecutivo Municipal hizo entrega de un reconocimiento póstumo en recuerdo de Elsa Cicero de Sobral y Guillermo Ramón Sobral, en manos de la Sra. Celia Cicero; y de Mirtha Haydée Milobara de De Lillo y Miguel Ángel De Lillo, en manos de su hijo Marcos De Lillo.

Al tomar la palabra, el intendente interino, Lucas Burgos, manifestó: “En este día tenemos que recordar y reflexionar, pensando en aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la terrible dictadura militar que comenzó en el año 1976”.

“Es difícil imaginar el gran dolor de los familiares y amigos de las víctimas del terrorismo de estado, por eso los acompañamos en su sufrimiento y en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia”, enfatizó.

Luego, contó una historia personal, para evocar a una de las personas homenajeadas en este día: “Mi mamá era muy amiga de Elsa Cicero,  que lamentablemente fue desaparecida por la dictadura. Yo llevo este nombre precisamente porque era su favorito y mí madre le había prometido que sí tenía un hijo lo iba a nombrar así”.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, manifestó: “El objetivo de esta fecha es construir una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente para comprender los terribles alcances que tuvo a nivel social, pero también a nivel económico, la última dictadura militar”.

En tanto que continuó: “Como así también es un llamado para comprometernos por defender la vigencia de los derechos y garantías de nuestra Constitución Nacional. Cada uno, desde el lugar que nos toca, debemos contribuir para que esto sea así”.

Por su parte, la coordinadora de Cultura, María del Carmen Ruggirello, acotó: “En el día de hoy debemos subrayar y reafirmar profundamente la expresión “Nunca Más” y pidió por “más unión, concordia, trabajo, educación, salud y bienestar para todos los argentinos”.

Asimismo, Celia Cicero, hermana de Elsa, quien lamentablemente fue víctima de la dictadura, recordó su historia: “Quería agradecer por este emotivo homenaje. Mí hermana desapareció de un día para el otro. Ella vivía en La Plata en ese momento”.

“Estuvimos años y años sin saber nada de ella, hasta que en un momento el equipo de Antropología Forense descubrió, entre otros, los huesos de mí hermana, que estaban en un foso común, junto con otros 300 cadáveres”.

“Mí hermana estaba embarazada de cuatro meses y murió como consecuencia de terribles golpizas arriba de una mesa de tortura. Es siniestro lo que hicieron, pero lo cuento para que todos lo sepan y que algo así no pase Nunca Más”, relató.

Finalmente, para culminar este acto, actuaron los guitarristas Jorge Mazaet y Marcos Larrañaga.

La entrada Acto oficial en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/acto-oficial-en-conmemoracion-del-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0