marzo 2021 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg marzo 2021 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Centro Activo Chivilcoy] La canasta básica sufrió un aumento del 3,1% https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-la-canasta-basica-sufrio-un-aumento-del-31/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-la-canasta-basica-sufrio-un-aumento-del-31/#respond Mon, 19 Apr 2021 19:39:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22273 Del estudio relevado por el Centro Activo Chivilcoy correspondiente al mes de marzo, se desprende además […]

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] La canasta básica sufrió un aumento del 3,1% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Del estudio relevado por el Centro Activo Chivilcoy correspondiente al mes de marzo, se desprende además que una familia tipo necesita $ 23.402 para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas.-

 

El Centro Activo Chivilcoy presentó el informe de la Evolución de la Canasta Básica Alimentaria
correspondiente al mes de marzo que muestra un aumento intermensual del 3,11%.
Los productos que sufrieron aumentos más elevados fueron el pan, harina, tomate, jugos
concentrados y en el rubro de los fiambres, la paleta. En tanto, aquellos que sufrieron bajas de
precios más importantes fueron en el rubro de verduras y frutas, la batata, acelga, zapallo,
naranja, y en relación a la carne, el espinazo y nalga.

De acuerdo al informe, una familia tipo necesitó en el mes de marzo de 2021, $23.402 para
satisfacer sus necesidades básicas alimentarias. Este valor sólo refiere a la adquisición de los
alimentos necesarios para cubrir las necesidades kilocalóricas de las personas que componen
un hogar y no contemplan los gastos que no tienen que ver con los alimentos, que
completarían la canasta básica total, gastos de vivienda, servicios públicos, educación,
atención en la salud, indumentaria y calzado, transporte y comunicaciones, entre otros.
La unidad de referencia para este trabajo es un hogar tipo compuesto por 4 integrantes con
las siguientes características de sexo y edad aproximada. Un varón de 35 años, una mujer de
31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Los productos se presentan en múltiples y diferentes envases y cantidades. La Canasta Básica
Alimentaria utiliza los productos de menor precio combinado con la cantidad del producto. Los
alimentos y las cantidades fueron seleccionados en función de los hábitos de la población a
partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares del
INDEC

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] La canasta básica sufrió un aumento del 3,1% se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-la-canasta-basica-sufrio-un-aumento-del-31/feed/ 0
[Centro Activo Chivilcoy] Un siniestro vial cada 53 horas con el 86% de participación de motos https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-un-siniestro-vial-cada-53-horas-con-el-86-de-participacion-de-motos/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-un-siniestro-vial-cada-53-horas-con-el-86-de-participacion-de-motos/#respond Tue, 06 Apr 2021 00:39:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22064 Son datos que da a conocer el Centro Activo de Estudio Económico, Social y Ambiente Chivilcoy, […]

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] Un siniestro vial cada 53 horas con el 86% de participación de motos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Son datos que da a conocer el Centro Activo de Estudio Económico, Social y Ambiente Chivilcoy, que desde el año 2019 realiza un estudio estadístico sobre los siniestros viales registrados públicamente en la ciudad.-
 Los datos surgidos se ubican entre los cuatro peores registros del último año, duplicando la cantidad de accidentes en la vía pública en el último mes, con la intervención en todos los casos del SAME Servicio de Emergencias.

A partir de mes de diciembre de 2019, el Centro Activo de Chivilcoy mide la evolución de los accidentes de tránsito de la ciudad registrados en los artículos periodísticos del diario La Razón de Chivilcoy.

Los datos se presentan de manera mensual discriminando la gravedad del accidente conforme al registro de personas heridas graves o muertes, los vehículos involucrados, la intervención del SAME, la participación de motocicletas, la participación de menores de 18 años, la cantidad de personas heridas registradas y la geolocalización de los accidentes.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la cantidad de accidentes de tránsito según gravedad de los mismos



En el 100% de los siniestros del mes de marzo se registró la intervención del SAME. La participación de las motos en los accidentes registrados del mes de marzo se ubica en el 86% y durante el año 2020 promedió en 3 de cada 4.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la participación de motocicletas en los accidentes.



En el mes de marzo se registró un siniestro de tránsito cada 53 horas, constituyendo un incremento importante en comparación con el mes anterior. Finalmente, el siguiente gráfico muestra la geolocalización de los incidentes de tránsito registrados.

GEOLOCALIZACIÓN DE LOS SINIESTROS DE TRÁNSITO

 En el siguiente gráfico podemos observar la localización de los siniestros viales, diferenciándolos entre dentro de la primera circunvalación, entre la primera y la segunda y fuera de la segunda circunvalación.-

La entrada [Centro Activo Chivilcoy] Un siniestro vial cada 53 horas con el 86% de participación de motos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-activo-chivilcoy-un-siniestro-vial-cada-53-horas-con-el-86-de-participacion-de-motos/feed/ 0