JxC – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Tue, 07 Oct 2025 23:28:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg JxC – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Perillo enfatizó proyectos para localidades rurales y participó de un importante encuentro en Suipacha https://www.lanoticiaurbana.com/perillo-enfatizo-proyectos-para-localidades-rurales-y-participo-de-un-importante-encuentro-en-suipacha/ https://www.lanoticiaurbana.com/perillo-enfatizo-proyectos-para-localidades-rurales-y-participo-de-un-importante-encuentro-en-suipacha/#respond Mon, 31 Jul 2023 23:34:07 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26808 El precandidato a intendente de La Fuerza del Cambio, Carlos Perillo, visitó las localidades de Ramón […]

La entrada Perillo enfatizó proyectos para localidades rurales y participó de un importante encuentro en Suipacha se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El precandidato a intendente de La Fuerza del Cambio, Carlos Perillo, visitó las localidades de Ramón Biaus y Henry Bell, donde se reunió con los vecinos para llevar valiosos proyectos que forman parte de su plataforma electoral.

Durante el encuentro, Perillo destacó la importancia de la seguridad en las comunidades y habló sobre el proyecto de Tranquera Solidaria, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en las zonas rurales, fomentando la colaboración entre los productores y la policía. Asimismo, explicó que a través de este programa, se busca crear una red de comunicación y apoyo, donde los vecinos puedan informar sobre situaciones sospechosas y de manera conjunta con las autoridades para prevenir delitos.

Otra de las propuestas presentadas se centra en mejorar la atención y el equipamiento de Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) en los pueblos de campaña. El precandidato aseguró que es fundamental que cada localidad cuente con personal médico permanente y con los recursos necesarios para brindar una atención de calidad a los habitantes de la zona rural.

Además, remarcó la promoción del turismo rural como motor económico de la región. Para ello, propone la creación de la marca “Chivilcoy” como sello distintivo de los atractivos turísticos de la localidad. Mediante esta iniciativa, se busca potenciar el turismo rural, impulsando actividades como el agroturismo, turismo gastronómico, visita a establecimientos rurales, entre otros.

En ese sentido, escuchó las inquietudes y propuestas de los vecinos reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto para lograr un Chivilcoy progresista y enfocado en el desarrollo integral de todas sus comunidades.

Por otro lado, en un gesto de respaldo de unidad política, Perillo se reunió con el intendente de Suipacha, Alejandro Federico, en un evento realizado por la noche en la localidad.

También estuvieron Miguel Fernández, precandidato a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, ex vicegobernador de María Eugenia Vidal, y el diputado Valentín Miranda.

El encuentro tuvo como objetivo ratificar el alza político y discutir estrategias para el desarrollo y progreso de sus respectivas sociedades. Durante la reunión se abordaron diversos temas y se intercambiaron ideas para impulsar proyectos que beneficien a los habitantes de Suipacha y Chivilcoy.

La entrada Perillo enfatizó proyectos para localidades rurales y participó de un importante encuentro en Suipacha se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/perillo-enfatizo-proyectos-para-localidades-rurales-y-participo-de-un-importante-encuentro-en-suipacha/feed/ 0
[Chivilcoy con Emilio] “Para enfrentar la pandemia deben de llamar al diálogo” https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-para-enfrentar-la-pandemia-deben-de-llamar-al-dialogo/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-para-enfrentar-la-pandemia-deben-de-llamar-al-dialogo/#respond Mon, 31 May 2021 00:14:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22798 El Ingeniero Juan Clavin junto a Natalia González psicóloga social, referentes del espacio de “Chivilcoy con […]

La entrada [Chivilcoy con Emilio] “Para enfrentar la pandemia deben de llamar al diálogo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Ingeniero Juan Clavin junto a Natalia González psicóloga social, referentes del espacio de “Chivilcoy con Emilio” objetaron  las medidas del gobierno nacional para la reducción de casos de coronavirus, al tiempo que demandaron que “debe convocarse a las instituciones”.

Así lo manifestaron a los medios de comunicación, a través de un comunicado:

“Estamos transitando los últimos días del nuevo aislamiento estricto decretado  por el ejecutivo nacional y aunque los efectos sobre la dinámica de contagios se verán expresados recién las próximas semanas, no podemos dejar de hacer notar lo que ya están expresando sectores de la sociedad que ya vieron este aislamiento como el golpe de gracia para la continuidad de su actividad económica .

“Cuando un comercio cierra, cuando un autónomo no puede prestar su servicio siendo esta su única entrada, no sólo se trata de una persiana que baja, se tratan de familias disgregadas, y compatriotas que pasan a ensanchar las largas filas del asistencialismo. Aquí hay dos puntos que queremos remarcar, primero permitir que las instituciones y las fuerzas políticas o el ciudadano que desee pueda expresar abiertamente su situación, no se puede tapar el sol con la mano y dejarlo para después o manipular la angustia de aquellos que la pandemia los golpea más fuerte que nunca, eso no es ético y tratar de canallas a quien lo manifieste tampoco”.

“La responsabilidad de todo esto es política, faltan testeos masivos;  vacunas y reconocimiento salarial del personal de salud, como así también herramientas e insumos en los hospitales. Son reclamos indeclinables y urgentes. Pero lamentablemente  el encierro terminó siendo la única opción”.

“Pero no se puede silenciar la consecuencia del mismo, familias destruidas económicamente y desagregadas en consecuencia. Sin un plan de contención, sin un estado que los identifique y aborde su situación de manera colectiva y particular”.

“Y segundo y último punto; uno entiende o trata de ponerse en el lugar de los que hoy gestionan y entendemos que esta situación extraordinaria no debe recaer solo en los hombros de la dirigencia, deben convocarse a las instituciones, a todas las fuerzas políticas y fuerzas vivas. No es debilidad convocar, todo lo contrario, es grandeza de líder llamar al diálogo”.

“Por su parte, la referente de acción Social del equipo técnico del espacio de Monzó, manifestó que “se debe gestionar una mirada integral para abordar las consecuencias de la pandemia y no  responsabilizar sólo a un sector de la sociedad”.

“El encierro, no solo trae aparejados resultados negativos en el área económica, sino en la salud metal y en la trama vincular de las familias. En muchos casos, de violencia, por ejemplo, ‘quedarnos en casa’ no debería ser de ninguna manera una opción viable. A esto se le debe sumar, la impotencia, la  desconfianza, los miedos, la angustia, la bronca que como sociedad nos atraviesa. El tema de la salud mental, en y pos pandemia es una arista que no podemos dejar de contemplar”.

“Para abordar la pandemia es necesario y fundamental un plan integral, donde se contemplen todas las necesidades y derechos de la sociedad en general, no nos olvidemos que la salud es un concepto integrador, donde no podemos  olvidar la libertad, como un fundamento de la misma”.

La entrada [Chivilcoy con Emilio] “Para enfrentar la pandemia deben de llamar al diálogo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-para-enfrentar-la-pandemia-deben-de-llamar-al-dialogo/feed/ 0
[JxC Chivilcoy] Primer encuentro virtual con entidades con el Cecoinse y el Parque Industrial https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-primer-encuentro-virtual-con-entidades-con-el-cecoinse-y-el-parque-industrial/ https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-primer-encuentro-virtual-con-entidades-con-el-cecoinse-y-el-parque-industrial/#respond Sun, 23 May 2021 16:30:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22728 La Mesa de JxC Chivilcoy realizó su primer reunión con entidades en modo virtual con el […]

La entrada [JxC Chivilcoy] Primer encuentro virtual con entidades con el Cecoinse y el Parque Industrial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Mesa de JxC Chivilcoy realizó su primer reunión con entidades en modo virtual con el Centro Comercial y el Parque Industrial de Chivilcoy.-

 

En este caso fue con las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Chivilcoy y Parque Industrial.La iniciativa tuvo como objetivo presentarse y lograr un primer acercamiento para conocer las necesidades de dicha entidad y ponerse a disposicion para trabajar juntos en proyectos que beneficien a todos los chivilcoyanos.

 

En representación del CECOINSE participaron su presidente Jorge Ballerini y los miembros de la comisión Natalia Barbieri, Julio López, Pablo Biancchino, Damián Sanacore y Diego Grondona y por la mesa de jxc Marcelo Petrini ( CCAri), Maximiliano Lavallén (UCR) Lourdes Zaccardi (UCR- Concejal) Gabriel Ruggiero y Gustavo Parente ( Mid) , Eugenia Gandolfo y Johnny Clavin (Chivilcoy con Emilio) y Beatriz Sotera y Cintia Dominique (pro).

 

Todos coincidieron en la necesidad de estas reuniones para establecer vínculos entre el sector productivo privado y los politicos. Al finalizar JxC se comprometió a elaborar proyectos en base a lo escuchado y volver a tener una reunion para dar a conocer las propuestas de cara a las próximas elecciones.

La entrada [JxC Chivilcoy] Primer encuentro virtual con entidades con el Cecoinse y el Parque Industrial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-primer-encuentro-virtual-con-entidades-con-el-cecoinse-y-el-parque-industrial/feed/ 0
[JxC Chivilcoy] Primer encuentro virtual de los cinco partidos que componen el espacio local https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-primer-encuentro-virtual-de-los-cinco-partidos-que-componen-el-espacio-local/ https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-primer-encuentro-virtual-de-los-cinco-partidos-que-componen-el-espacio-local/#respond Mon, 03 May 2021 14:34:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22487 El jueves 29 a las 20 horas, los partidos integrantes de Juntos por el Cambio de […]

La entrada [JxC Chivilcoy] Primer encuentro virtual de los cinco partidos que componen el espacio local se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El jueves 29 a las 20 horas, los partidos integrantes de Juntos por el Cambio de Chivilcoy realizaron la primer jornada de un seminario sobre temas de interés para la comunidad local.

Dadas las restricciones que son de dominio público, el primer encuentro se realizo por videoconferencia.

Participaron del encuentro los referentes de los cinco partidos que integran Juntos por el Cambio de Chivilcoy: la Union Civica Radical (UCR), la Coalicion Civica – ARI, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Chivilcoy con Emilio y Propuesta Republicana (PRO).

Asistieron cerca de 100 personas, entre dirigentes de los partidos, militantes, simpatizantes del espacio y vecinos independientes, con activa participación de la juventud.

En primer lugar expusieron el Dr. Luis María Mariano por la UCR, el Contador Publico Nacional Marcelo Petrini por la Coalición Cívica – ARI, el Licenciado en Economia Eduardo Falcone por el MID, la Sra. Raquel Novelli por Chivilcoy con Emilio y el Sr. Gabriel Fagliano por el PRO. También expuso el Dr. José Ferro por el bloque de Concejales de Juntos por el Cambio.

Todos los partidos expresaron su compromiso para consolidar los puntos de acuerdo y reforzar la unidad del conjunto, e hicieron referencia a los avances positivos de la mesa de diálogo del espacio, que conforman los 5 partidos, para ofrecer una propuesta competitiva en Chivilcoy que represente los valores de la libertad, la defensa de Repubilca y la democracia, la ética y la decencia publica, la lucha contra la corrupción, la defensa de la independencia de poderes, la promoción del valor del merito, la defensa de los Derechos Humanos y la diversidad, y la búsqueda del Desarrollo Nacional.

Todos los partidos manifestaron su convicción para construir una propuesta que amalgame esos valores, y enfrentar  al populismo presentando una fuerza que representa la verdadera oposición al Kirchnerismo.

Luego participaron con preguntas y propuestas los simpatizantes del espacio y los ciudadanos independientes, generando un rico debate con los representantes de los partidos de JxC que seguramente enriquecerá positivamente la propuesta de nuestro espacio.

Fue una experiencia muy importante para JxC, que continuara este seminario en las próximas jornadas para debatir otros temas de interés de la comunidad como Salud, Educacion, Transparencia, Produccion y Empleo, y el rol de la Juventud como un actor fundamental en la participación política.

 

 

La entrada [JxC Chivilcoy] Primer encuentro virtual de los cinco partidos que componen el espacio local se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-primer-encuentro-virtual-de-los-cinco-partidos-que-componen-el-espacio-local/feed/ 0
El Bloque de JxC Chivilcoy presentó tres proyectos que apuntan a incentivar y preservar el comercio https://www.lanoticiaurbana.com/el-bloque-de-jxc-chivilcoy-presento-tres-proyectos-que-apuntan-a-incentivar-y-preservar-el-comercio/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-bloque-de-jxc-chivilcoy-presento-tres-proyectos-que-apuntan-a-incentivar-y-preservar-el-comercio/#respond Mon, 03 May 2021 13:56:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22484 En el trascurso de la semana, los concejales Lourdes Zaccardi y José Ferro, han presentado tres […]

La entrada El Bloque de JxC Chivilcoy presentó tres proyectos que apuntan a incentivar y preservar el comercio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el trascurso de la semana, los concejales Lourdes Zaccardi y José Ferro, han presentado tres proyectos, dos de ellos relacionados con incentivos económicos y facilitar en la practica a los comerciantes que tienen que renovar o habilitar nuevos comercios, teniendo en cuenta los momentos de dificultad económica que estamos atravesando.

Los mismos disponen:

  • La creación de un protocolo donde se detalle de manera específica todo lo necesario para habilitar los diferentes tipos de comercios/industrias, el cual deberá estar disponible para todos aquellos vecinos que quieran habilitar futuros comercios.
  • Renovación de Habilitaciones automática de dos años, para aquellos comercios e industrias que hayan cumplido estrictamente todas las medidas de seguridad y no cuenten con deuda en la tasa de seguridad higiene, contados a partir de la fecha de vencimiento.
  • El Derecho de Habilitaciones, para nuevos comercios, empresas, fabricas e industrias será abonado año vencido.
  • Régimen de promoción de habilitaciones, por el termino de 12 meses, y con el objetivo de promover la instalación de comercios, empresas, fabricas e industrias, el valor del derecho de habilitación será del 50% de los establecido en la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2021, el cual será abonado año vencido.
  • Otorgar el beneficio a los comerciantes evitando la doble imposición del Fondo de Apoyo Educativo, y la tasa por Transporte público de pasajeros que se abona en la Boleta de luz, únicamente en los domicilios particulares de vivienda permanente de los vecinos de Chivilcoy.

 

Además, se presentó una ampliación al pedido de Informe con respecto a los contratos vigentes con empresas dedicadas al servicio de disposición final y tratamiento de residuos, solicitando la siguiente información, con el fin de conocer el gasto incurrido en esta materia, y aportar propuestas que coordinen nuevas practicas para el cuidado del medio ambiente.

  • Copia de las Ordenes de compras correspondientes a los gastos detallados en la Rendición de cuentas 2020, que figura en el Estado de Ejecución del Presupuesto de gastos, hoja 138, partida número 3.2.00 Alquileres y derechos Gasto Comprometido $ 10.761.502,46, y Gasto Pagado $ 9.661.502,46.

 

El Bloque de Concejales, espera que estos proyectos presentados sean tratados en el recinto, y no retenidos sin tratamiento, como está ocurriendo en las ultimas semanas, donde se niega la posibilidad de tratamiento de proyectos presentados por el Bloque, con fundamentos pocos serios  y careciendo de seriedad, solo por el simple hecho de ser presentados por la minoría de la oposición.

La entrada El Bloque de JxC Chivilcoy presentó tres proyectos que apuntan a incentivar y preservar el comercio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-bloque-de-jxc-chivilcoy-presento-tres-proyectos-que-apuntan-a-incentivar-y-preservar-el-comercio/feed/ 0
[JxC Chivilcoy] Solicitan información sobre el mantenimiento de los caminos rurales https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-solicitan-informacion-sobre-el-mantenimiento-de-los-caminos-rurales/ https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-solicitan-informacion-sobre-el-mantenimiento-de-los-caminos-rurales/#respond Thu, 01 Apr 2021 22:40:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22025 El Bloque de concejales de Juntos por el Cambio Chivilcoy solicitó al Ejecutivo Municipal mediante un […]

La entrada [JxC Chivilcoy] Solicitan información sobre el mantenimiento de los caminos rurales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Bloque de concejales de Juntos por el Cambio Chivilcoy solicitó al Ejecutivo Municipal mediante un proyecto de comunicación, se informe sobre la labor de mantenimiento de los caminos rurales del distrito de Chivilcoy.-

 

VISTO

Que en nuestra ciudad se  cobra la tasa vial, donde los vecinos deben recibir como contraprestación el mantenimiento de caminos rurales

Y CONSIDERANDO

Que representantes del sector agropecuario observan con preocupación, la falta de mantenimiento de caminos rurales (que en nuestro distrito son aproximadamente 1200 km ), con un crecimiento notable de plagas, fundamentalmente el Acacio negro,

Que la nombrada situación genera dificultad en la movilidad de vecinos, que viven en zona rural, y para el movimiento de maquinaria para desarrollo de la actividad y para sacar la producción,

Que la falta de un tratamiento eficiente en banquinas, genera graves problemas con los cursos de agua ( hoy no visibilizados por la sequía ),

Que dicha información es necesaria para la confección de una ordenanza superadora que tenga por objetivo la búsqueda de un estado más eficiente

El bloque de concejales de Juntos por el cambio, eleva el siguiente

 

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

 

Artículo 1: El Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy,  solicita al ejecutivo municipal, que a través de la Secretaria correspondiente, brinde información sobre los siguientes puntos:

  • Cantidad en km de caminos rurales que se mantienen en el partido de Chivilcoy
  • Tipo de maquinas destinadas para ese trabajo
  • Cantidad de maquinas y estado de las mismas destinadas a esta tarea
  • Distribución de las mismas en nuestro partido
  • Realización de cursos de capacitación para mejorar manejo de esta maquinaria por parte del personal municipal
  • Penalidades para propietarios/ frentistas que no cumplan con la obligación que les cabe sobre el mantenimiento de sus frentes
  • Disposición final del Acacio negro eliminado
  • Periodicidad ejercida en la lucha de plagas en el sector rural.

Articulo 2. De forma.

 

Lourdes Zaccardi                              Jose Ferro

 

La entrada [JxC Chivilcoy] Solicitan información sobre el mantenimiento de los caminos rurales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-solicitan-informacion-sobre-el-mantenimiento-de-los-caminos-rurales/feed/ 0
[Vacunación Covid] JxC Chivilcoy solicitó un informe a Región Sanitaria X mediante el Concejo Deliberante https://www.lanoticiaurbana.com/vacunacion-covid-jxc-chivilcoy-solicito-un-informe-a-region-sanitaria-x-mediante-el-concejo-deliberante/ https://www.lanoticiaurbana.com/vacunacion-covid-jxc-chivilcoy-solicito-un-informe-a-region-sanitaria-x-mediante-el-concejo-deliberante/#respond Thu, 18 Feb 2021 13:00:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21296 Desde el Bloque de Juntos por el Cambio Chivilcoy a partir de las repercusiones de público […]

La entrada [Vacunación Covid] JxC Chivilcoy solicitó un informe a Región Sanitaria X mediante el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde el Bloque de Juntos por el Cambio Chivilcoy a partir de las repercusiones de público conocimiento en cuanto al plan de vacunación provincial que se está llevando a cabo en la ciudad de Chivilcoy, elevaron un pedido de informes solicitando a Región Sanitaria X extienda información al respecto.-

 

 

 

“La falta de información y poca transparencia de cómo se está desarrollando en nuestra ciudad el  Plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19, donde circulan imágenes en todos los medios locales, provinciales y nacionales  de personas de 18 años que fueron vacunadas, y militantes políticos que han recibido la vacuna, que no son personal de salud, o bien no se encuentran en actividad y tienen funciones políticas, lo que origina una falta de credibilidad de poca transparencia.

 

Que a la falta de cantidad de vacunas, estas actitudes llevadas adelante por las autoridades provinciales, le quitan posibilidad de recibir vacuna contra COVID-19  a las personas mayores y personas de alto riesgo, que están esperando poder ser vacunadas.

 

Que como funcionarios deberían dar el ejemplo éticamente, y no tomar el plan de vacunación, como una actividad militante y proselitista.

 

Por lo expuesto la El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio,  eleva el siguiente:

PROYECTO DE COMUNICACION

Artículo N° 1:El Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy solicita a la Directora de Región Sanitaria Zona X, que comunique los siguientes puntos, con el objetivo de detallar como se está llevando a cabo la vacunación en nuestra ciudad:

  • Cantidad de Inscriptos en el Plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19. Detallando inscriptos vía web por cuenta propia, y cantidad de inscriptos de forma presencial por las mesas dispuestas por Zona Sanitaria.
  • Orden de Prioridades establecidos para recibir la vacunación.
  • Fundamentación de la aplicación de vacunas a personas de 18 a 25 años, que fueron contratados mediantes becas por la autoridad sanitaria, Región X para la realización del plan masivo de vacunación.
  • Informe de quienes son considerados personal de salud.
  • Constatación del personal de salud se encuentre en actividad al momento de la inscripción en el registro de vacunación.

Artículo N° 2: Envíese el proyecto de comunicación, a la autoridad de Región Sanitaria X, para que sea respondido a la brevedad.-

Artículo N° 3: De forma.-

 

Jose Ferro                        Lourdes Zaccardi

La entrada [Vacunación Covid] JxC Chivilcoy solicitó un informe a Región Sanitaria X mediante el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/vacunacion-covid-jxc-chivilcoy-solicito-un-informe-a-region-sanitaria-x-mediante-el-concejo-deliberante/feed/ 0
[Plan de Vacunación] Senadores de JxC presentaron un pedido de informes y proyecto de marco legal https://www.lanoticiaurbana.com/plan-de-vacunacion-senadores-de-jxc-presentaron-un-pedido-de-informes-y-proyecto-de-marco-legal/ https://www.lanoticiaurbana.com/plan-de-vacunacion-senadores-de-jxc-presentaron-un-pedido-de-informes-y-proyecto-de-marco-legal/#respond Sun, 14 Feb 2021 20:49:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21240 Así lo informó el senador Leandro Blanco quién indicó que hace varias semanas, los senadores de […]

La entrada [Plan de Vacunación] Senadores de JxC presentaron un pedido de informes y proyecto de marco legal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo informó el senador Leandro Blanco quién indicó que hace varias semanas, los senadores de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informe sobre plan de vacunación y un proyecto de ley para la creación de un marco legal que garantice dicho plan.

“Las últimas semanas se han presentado denuncias desde muchas localidades de la Provincia, manifestando que se difunden y brindan locales para asistir e informar sobre la inscripción de la vacunación, siendo estas actividades realizadas en los espacios políticos pertenecientes al partido del gobierno provincial y nacional”. Así los senadores radicales se expresaban en un comunicado respecto a la situación del plan de vacunación que se está llevando a cabo en la provincia.

El senador Leandro Blanco informó que a través de este pedido al Ejecutivo buscan conocer toda la información referida a la actual situación sanitaria del territorio bonaerense en el marco de la pandemia de coronavirus y del “Plan Buenos Aires Vacunate”.

 Además se solicita que se especifique cuál fue el criterio adoptado para la distribución de los recursos, como así también del personal contratado-becado de forma excepcional para efectivizar dicha tarea y los criterios utilizados para su elección, el listado de los mismos y -si se da por cierto que se ha contratado personal en forma excepcional sin concursos ni antecedentes para llevar adelante la campaña, la durabilidad de la relación laboral, remuneraciones percibidas o a percibir y cuál será el organismo encargado de verificar los requerimientos solicitados para la tarea a desarrollar.

A su vez, el bloque de los senadores bonaerenses de Juntos por el Cambio, mediante un proyecto de ley, buscan establecer lineamientos básicos que garanticen el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid 19 en el ámbito provincial.

Este proyecto se trata de la creación de un marco legal que asegure el principio de equidad y gratuidad; la coordinación entre el ministerio de salud con las autoridades distritales; la exclusión de manifestaciones políticas partidarias, sindicales o comerciales y un esquema de prioridades para llevar adelante el proceso vacunatorio.

Como así también se fija que el Ministerio de Salud deberá disponer las acciones que resulten necesarias para asegurar la distribución de las vacunas de manera transparente, equitativa e igualitaria.

La iniciativa presentada por los legisladores, establece que la ejecución del Plan de vacunación en la provincia se llevará a cabo mediante la utilización de los servicios de vacunación preexistentes, teniendo como objetivo el de vacunar el mayor número de personas en el menor tiempo posible conforme la disponibilidad de vacunas lo permitan.

Las acciones se proyectarán en consenso con los municipios; acorde con las etapas establecidas en el Plan Estratégico para la Vacunación contra el Covid -19 elaborado por el Ministerio Nacional de Salud.

En dicho esquema, se vacunará por etapas y en el siguiente orden: “personal de salud; adultos mayores de 70 años conjuntamente con las personas que residen en geriátricos; personas de 60 a 69 años; personal estratégico como docentes y no docentes, fuerzas armadas, policía y servicio penitenciario; personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo; otros grupos estratégicos que surjan”.

Además, el proyecto especifica que el Ministerio de Salud podrá modificar el orden establecido precedentemente en razón de nuevas evidencias científicas que así lo indiquen en resolución expresamente fundada.

La entrada [Plan de Vacunación] Senadores de JxC presentaron un pedido de informes y proyecto de marco legal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/plan-de-vacunacion-senadores-de-jxc-presentaron-un-pedido-de-informes-y-proyecto-de-marco-legal/feed/ 0
[Juntos por el Cambio] “Volvamos a la escuela”: Clase abierta este martes 9 de febrero https://www.lanoticiaurbana.com/juntos-por-el-cambio-volvamos-a-la-escuela-clase-abierta-este-martes-9-de-febrero/ https://www.lanoticiaurbana.com/juntos-por-el-cambio-volvamos-a-la-escuela-clase-abierta-este-martes-9-de-febrero/#respond Mon, 08 Feb 2021 14:34:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21117 Este martes 9 de febrero en todo el país se convoca a participar de una clase […]

La entrada [Juntos por el Cambio] “Volvamos a la escuela”: Clase abierta este martes 9 de febrero se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este martes 9 de febrero en todo el país se convoca a participar de una clase abierta donde docentes, alumnos y padres serán protagonistas con el fin de que vuelvan las clases presenciales en todo el país.

La escuela es un lugar seguro y saludable para los chicos y el gobierno debe escuchar esta petición.
La presencialidad es fundamental ya que no todos los sectores de nuestra sociedad acceden a poder utilizar la tecnología como medio de comunicación.

Con decisión, planificación y responsabilidad se puede garantizar la vuelta a clases, no podemos seguir teniendo escuelas cerradas.

Invitamos a toda la comunidad de Chivilcoy a formar parte de esta clase abierta, el día Martes 9 de febrero a las 19 hs en la plaza 9 de Julio.

Juntos por el Cambio
#JuntosPorLaEducación

La entrada [Juntos por el Cambio] “Volvamos a la escuela”: Clase abierta este martes 9 de febrero se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/juntos-por-el-cambio-volvamos-a-la-escuela-clase-abierta-este-martes-9-de-febrero/feed/ 0
[Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/#respond Tue, 02 Feb 2021 16:36:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20972 El peronista De la Torre arma su propio espacio, por ahora, dentro de JxC. La definición […]

La entrada [Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El peronista De la Torre arma su propio espacio, por ahora, dentro de JxC. La definición de Vidal marcará si habrá o no PASO en Provincia.-

¿Emilio Monzó pre candidato presidencial 2023? ¿Joaquín de la Torre candidato a Gobernador de Buenos Aires? La indefinición electoral de María Eugenia Vidal a cinco meses del cierre de listas atomiza a Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Con Jorge Macri instalado como jefe de la liga de intendentes bonaerenses, dos peronistas de Cambiemos se anotaron esta temporada de verano en el lote de aspirantes a suceder a Alberto Fernández y Axel Kicillof a partir del 2023.

 

Joaquín de la Torre, ex alcalde de San Miguel y ex Ministro de Gobierno de Vidal, comenzó a delinear un espacio político propio a la espera de definiciones de la ex gobernadora. El ex intendente fue el primero en reclamar que sea un bonaerense quien diseñe el armado político en la provincia ante la incursión de Diego Santilli como enviado de Horacio Rodríguez Larreta para caminar el conurbano. Y este verano directamente lanzó una campaña propia de baja intensidad con pintadas y cartelería en las rutas de la costa atlántica. “Bonaerense y buena gente”, rezan los pasacalles que muestran un perfil de De la Torre con su característica boina.

Entre el abanico de candidatos que Juntos por el Cambio presenta para 2023 en la provincia de Buenos Aires están, además de Jorge Macri y De la Torre, otros aspirantes como Monzó -también auspiciado desde la jefatura de gobierno porteño-, el “vidalista” Cristian Ritondo, el radical Gustavo Posse, y Elisa Carrió. Una sobre oferta de candidatos que surgen ante el mutismo de Vidal de cara a las legislativas de este año. Vidal y Jorge Macri se iban a reunir hoy para analizar el escenario e intentar ordenar el tablero bonaerense. El intendente de Vicente López también necesita definciones de “Mariú” para avanzar con su armado y resolver, eventualmente, la posibilidad de ser candidato en las legislativas. Hasta ahora el único intendente en blanquear su aspiración de ser candidato a gobernador en 2023

 

La ex gobernadora enfrenta su propio desafío. Si se postula a diputada nacional por Buenos Aires y pierde en octubre ante el Frente de Todos, se queda sin horizonte para la gobernación en 2023. “Juntos por el Cambio puede perder las elecciones este año en provincia y ganar en 2023. La que no puede perder en octubre es María Eugenia”, sentencia uno de los principales armadores de la oposición en el conurbano. Pero si se postula y gana la legislativa este año, Vidal se instalaría incluso como presidenciable junto a Larreta. En ese contexto, el jefe de gobierno porteño le abre la posibilidad de competir en la Ciudad de Buenos Aires para eclipsar el ascenso de Patricia Bullrich entre el electorado porteño.

 

“Los que lideramos la provincia compartimos que hay que dejarle los tiempos para que ella se decida, no presionarla. Es una líder natural y lógica en la provincia (de Buenos Aires). Ella está muy presente en los temas de la provincia, está muy al tanto de todo lo que pasa en la provincia. Hoy tiene una presencia efectiva”, explicó la semana pasada Néstor Grindetti, el intendente PRO de Lanús, en una entrevista. Sin Vidal como candidata, la boleta de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires deberá ordenarse a través de la PASO. Carrió y Monzó se imaginan como los principales animadores de esa interna en las PASO previstas para agosto. Ninguno en rigor, pertenece al PRO. Sería casi como dejar una zona liberada en el principal distrito electoral del país. La ex gobernadora opera como un dique de contención política del principal espacio opositor que aún contiene a peronistas como De la Torre, tentado también con formar una tercera vía por afuera de Cambiemos.

 

El ex intendente de San Miguel todavía no se lanzó formalmente y ya cosechó adhesiones. “Me encantaría que fuera nuestro próximo gobernador”, aseguró el alcalde de Coronel Rosales, Mariano Uset. En De la Torre opera una lógica similar a la de Monzó. Sin contención en Juntos por el Cambio exploran la posibilidad de armar una tercera vía en la provincia de Buenos Aires, ese espacio que dejó huérfano el Frente Renovador de Sergio Massa al sumarse como parte de la coalición del Frente de Todos. La cartelería de verano que promueve a Monzó como candidato presidencial 2023 es también una señal de alerta para Larreta quien necesita absorver el voto duro que responde a Mauricio Macri pero también a los desencantados del “albertismo” más cercanos al peronismo

Fuente: Ámbito

La entrada [Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/feed/ 0