justicia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg justicia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [24 de Marzo] Acto Oficial en el Concejo Deliberante https://www.lanoticiaurbana.com/25101-2/ https://www.lanoticiaurbana.com/25101-2/#respond Fri, 25 Mar 2022 12:15:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25101 Se llevó a cabo el acto oficial desde el Municipio de Chivilcoy, en conmemoración del Día […]

La entrada [24 de Marzo] Acto Oficial en el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo el acto oficial desde el Municipio de Chivilcoy, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el intendente Guillermo Britos, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

En este marco, el jefe Guillermo Britos, quien evocando al procurador Carlos Armando Costanzo dijo: «Los pueblos que olvidan su pasado, están condenados a repetirlo».

«Esto nos tiene que llevar a la unidad de todos los argentinos. No hay que generar hechos violentos que lleven a la Argentina a vivir algo siquiera similar a lo ocurrido en 1976», continuó.

Y añadió: «Todos tenemos que trabajar para que nunca más el odio, el rencor y las divisiones nos lleven a vivir en la violencia y en la oscuridad de aquellos años».

En este sentido, el mandatario enfatizó: «Desde este gobierno vamos a trabajar por la unidad de los chivilcoyanos y bregamos porque los dirigentes provinciales y nacionales vayan por el mismo camino, y nuestra Argentina pueda avanzar de una vez por todas».

Asimismo, remarcó: «No hay muchos lugares en el mundo en que se pueda decir que se ha juzgado los crímenes de lesa humanidad, y que se siga haciendo, como en la Argentina».

«Por eso quiero homenajear al presidente Raúl Alfonsín y a todos los que trabajaron porque haya justicia», dijo.

Y culminó: «A la historia hay que contarla completa, para que de una vez por todas el «Nunca Más» sea una realidad».

Oradores

En primer lugar, el director del Archivo Literario, Carlos Armando Costanzo, pronunció unas palabras alusivas a la fecha.

Seguidamente, se dirigió a los presentes el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, quien invitó a la reflexión.

«Tener memoria, reflexionar sobre las consecuencias sociales del terrorismo de Estado, hacer Historia, son tareas que impactan sobre el rumbo de nuestro presente», expresó.

Y mostrando un gráfico, llegó a la conclusión de que «podemos coincidir en que la dictadura militar puso fin al perfil socioeconómico de país integrado conformado por segmentos de ingresos medios, ese perfil que distinguió a la Argentina del resto de los países del Sur mundial desde, con vaivenes, mediados del siglo XX».

«Nuestros principales desafíos son acabar con la desigualdad económico social; promover formas de participación popular cada vez más democráticas e inclusivas; y profundizar el espíritu de «unidad en la diversidad» de aquel acuerdo fraterno de 1973 entre las principales fuerzas políticas democráticas de la Argentina», concluyó.

A continuación, la secretaria de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género, Fernanda Pommarés, brindó un detalle pormenorizado de lo ocurrido durante la dictadura militar en lo relacionado a los derechos humanos.

«En 1976 empezó una dictadura militar atroz, en la que más de 30000 personas fueron desaparecidas», comenzó diciendo.

Y agregó: «Esos años estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, con crimenes de lesa humanidad y un terrorismo de estado monstruoso».«A través del terror social destruyó toda forma de manifestación social y aplicó la represión con el fin de someter a toda la población», puntualizó.

Su discurso finalizó diciendo: «Defendamos siempre el derecho por los derechos humanos».

Homenaje

En este marco, también se hizo un homenaje póstumo a Marta Josefa Invernoz, quien fuera víctima del terrorismo de estado, y se entregó una placa conmemorativa a uno de sus hijos, quien estuvo acompañado por familiares y amigos.

Cierre

Por último, las chicas de Ensayo Clandestino cantaron La Memoria, de León Gieco, Aún caminan conmigo, de Teresa Parodi y Como La Cigarra de María Elena Walsh, para dar cierre al acto.

La entrada [24 de Marzo] Acto Oficial en el Concejo Deliberante se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/25101-2/feed/ 0
[Cultura Chivilcoy] #24M: Séptima edición cartonera https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-24m-septima-edicion-cartonera/ https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-24m-septima-edicion-cartonera/#respond Wed, 24 Mar 2021 05:08:25 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21875 El secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, brindó detalles sobre la séptima edición cartonera colectiva […]

La entrada [Cultura Chivilcoy] #24M: Séptima edición cartonera se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, brindó detalles sobre la séptima edición cartonera colectiva de Chivilcoy.-

 

Con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, brindó detalles sobre la séptima edición cartonera colectiva de Chivilcoy: “… lo que busca la memoria no en sí la permanencia, sino una relevancia permanente…”.

De la misma participan 11 poetas y 12 artistas plásticos y fotógrafos de Chivilcoy. La música del video es una canción del músico chivilcoyano Andrés Berastegui. Se trata de una antología, con arte de tapa, realizada por artistas plásticos y profesionales.

Con relación a esto, informó que “se realizó un video con los poetas leyendo sus textos y con los artistas plásticos y fotógrafos trabajando el arte de las cubiertas, el cual será compartido en las redes sociales del Municipio en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.

Asimismo, detalló que “este año también se harán más de 100 ejemplares que se repartirán en los distintos establecimientos educativos de la ciudad. Además, el PDF estará disponible para descargar en la Biblioteca Digital del Archivo Literario Municipal”.

En cuanto a esta edición, indicó: “Los trabajos fueron producidos en su mayoría durante la pandemia, por lo que no todos se relacionan de lleno con la temática de la memoria, sino más bien con el sentir de los artistas en la cuarentena”.

Para cerrar, Vila enfatizó: “Por suerte, este año pudimos volver a una especie de presencialidad, con la reunión de los artistas en dos grupos en el Complejo Histórico, ya que el año pasado, solamente pudimos hacer la edición en forma digital”.

La entrada [Cultura Chivilcoy] #24M: Séptima edición cartonera se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-24m-septima-edicion-cartonera/feed/ 0