Joaquín Oteiza – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Joaquín Oteiza – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [HOT SALE] Desde la OMIC Chivilcoy alertan sobre las redes sociales y plataformas de compra virtual https://www.lanoticiaurbana.com/hot-sale-desde-la-omic-chivilcoy-alertan-sobre-las-redes-sociales-y-plataformas-de-compra-virtual/ https://www.lanoticiaurbana.com/hot-sale-desde-la-omic-chivilcoy-alertan-sobre-las-redes-sociales-y-plataformas-de-compra-virtual/#respond Mon, 27 Jul 2020 23:12:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17532 Ante la llegada del “Hot Sale”, que se desarrolla desde hoy hasta el miércoles, la Dirección […]

La entrada [HOT SALE] Desde la OMIC Chivilcoy alertan sobre las redes sociales y plataformas de compra virtual se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ante la llegada del “Hot Sale”, que se desarrolla desde hoy hasta el miércoles, la Dirección de OMIC informa las siguientes recomendaciones para tener en cuenta antes, durante y después de la compras, como así también comunica los canales por donde hacer los reclamos.

Estas sugerencias fueron emitidas por la Secretaría de Comercio Interior, correspondiente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Antes de la compra
* Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://
* En internet hay infinidad de ofertas de bienes y servicios, por eso es muy importante investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y la relación precio/calidad/cantidad.
* Conocer los datos del vendedor o la empresa le aporta mayor seguridad a la compra y sirven para reclamar en caso de tener algún problema.

Durante la compra
* Una vez decidida la compra, es importante leer toda la información de la publicación, inclusive la letra chica.
* Durante estas fechas suele haber diferentes tipos de promociones. Si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, tienen que informar las unidades disponibles. Si ofrecen un descuento, se debe aclarar el precio anterior. En caso del 2×1, aclarar el precio unitario.
* Las empresas tienen que informar de forma clara toda la información sobre el envío: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega.
* Al momento del pago, no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago. Al realizar el pago con tarjeta de crédito, observar las opciones de cuotas disponibles, si tienen o no intereses y cuál es el porcentaje de interés.

Después de la compra
* Una vez concretada la compra, el proveedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago.
* El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindar un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.
* Todos los productos tienen una garantía legal. Si el producto es nuevo, es de 6 meses, y si es usado de 3. El proveedor puede ofrecer un plazo mayor, pero no menor al que establece la ley.
* Si se realiza la compra por internet, el comprador tiene un plazo de 10 días desde que recibe el producto para arrepentirse de la compra. La empresa debe informar este derecho antes de realizarla.

Reclamos
* Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar.
* El proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones.
* Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web https://www.argentina.gob.ar/produccion

La entrada [HOT SALE] Desde la OMIC Chivilcoy alertan sobre las redes sociales y plataformas de compra virtual se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hot-sale-desde-la-omic-chivilcoy-alertan-sobre-las-redes-sociales-y-plataformas-de-compra-virtual/feed/ 0
Jornada de capacitación para los empleados de la OMIC https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-capacitacion-para-los-empleados-de-la-omic/ https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-capacitacion-para-los-empleados-de-la-omic/#respond Fri, 22 Jun 2018 17:31:03 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1691 Una jornada denominada “Nuevos paradigmas de consumo. Contratación a distancia y digital” se realizó hoy viernes […]

La entrada Jornada de capacitación para los empleados de la OMIC se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Una jornada denominada “Nuevos paradigmas de consumo. Contratación a distancia y digital” se realizó hoy viernes 22 de junio en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, destinada a agentes municipales.

La misma es organizada por la OMIC local en conjunto con la Dirección de Defensa del Consumidor de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

El director del área Joaquín Oteiza informó que los temas a tratar son las nuevas formas de contratación y comercio electrónico, la fiscalización de Precios Cuidados, unificar criterios y elaborar políticas públicas de protección de los consumidores.

Serán 4 módulos: Nuevas modalidades de contratación (Regulación legal. Contrataciones a distancia y “entre ausentes” Efectos. Comercialización por medios electrónicos); Responsabilidad del proveedor en contratos informáticos y a distancia (Deberes y Obligaciones del proveedor. La “apariencia” como factor de atribución de responsabilidad. Solidaridad.  Deber de seguridad. Prácticas desleales y cláusulas abusivas); Jurisdicción y competencia (Ámbito de aplicación de la Ley Nacional 24.240. Actuación de la autoridad de aplicación. Competencia territorial y recepción de reclamos); y, La revocación del contrato y la contratación internacional (El derecho a la revocación. Formas y efectos de la misma. Contratación internacional y contratos celebrados en el extranjero. Marco normativo aplicable. Conclusiones)

La jornada estará a cargo de agentes de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia de Buenos Aires, docentes del Instituto provincial de la Administración Pública (IPAP).

La entrada Jornada de capacitación para los empleados de la OMIC se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-capacitacion-para-los-empleados-de-la-omic/feed/ 0
OMIC: Consejo para prevenir accidentes con monóxido de carbono https://www.lanoticiaurbana.com/omic-consejo-para-prevenir-accidentes-con-monoxido-de-carbono/ https://www.lanoticiaurbana.com/omic-consejo-para-prevenir-accidentes-con-monoxido-de-carbono/#respond Tue, 12 Jun 2018 15:53:57 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1356 El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Joaquín Oteiza, brindó consejos para prevenir […]

La entrada OMIC: Consejo para prevenir accidentes con monóxido de carbono se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Joaquín Oteiza, brindó consejos para prevenir accidentes con monóxido de carbono, teniendo en cuenta la temporada de invierno.-

En primer lugar, Oteiza señaló: “Muchas son las personas que año a año se intoxican en la Argentina con monóxido de carbono, la llegada del invierno potencia la aparición de casos ya que se ponen en funcionamiento las fuentes de calefacción y se tiende a minimizar la ventilación de los ambientes”.

 

Por tal motivo, indicó algunas medidas para tener en cuenta a la hora de evitar accidentes con monóxido de carbono:

 

  • Verificar periódicamente y con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación de gases y las ventilaciones.

  • Mantener una ventilación permanente de los ambientes, aún en los meses de invierno.

  • No obstruir ni tapar las rejillas de ventilación de los ambientes.

  • En los ambientes cerrados, los artefactos deben ser preferentemente de Tiro Balanceado.

  • Los calefones y calefactores de tiro natural, como así también las estufas de tipo infrarrojo, no deben colocarse nunca en baños o dormitorios por su elevado consumo de oxígeno.

  • No utilizar ni las hornallas ni el horno para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente.

  • No realizar cerramientos en balcones o terrazas si existen artefactos a gas que ventilan a esos ambientes.

  • Recordar que la llama del quemador siempre debe ser de color azul, con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada es una señal de que algo está funcionando mal.

  • Los artefactos deben poseer una identificación de aprobación reconocida por el ENARGAS.

  • Toda modificación y/o ampliación de la instalación interna debe realizarse con un gasista matriculado y ser supervisada por la distribuidora para garantizar la seguridad de la misma.

 

Por último, el director de OMIC señaló que ante una emergencia los vecinos pueden comunicarse con las líneas de emergencias, disponible las 24 horas, todos los días del año: CAMUZZI GAS PAMPEANA al 0800-666-0810 ó 0810-666-0810 y a CAMUZZI GAS DEL SUR al 0800-999-0810 ó 0810-999-0810.

 

La entrada OMIC: Consejo para prevenir accidentes con monóxido de carbono se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/omic-consejo-para-prevenir-accidentes-con-monoxido-de-carbono/feed/ 0
Los “Precios Cuidados” controlados por la OMIC de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/los-precios-cuidados-controlados-por-la-omic-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/los-precios-cuidados-controlados-por-la-omic-de-chivilcoy/#respond Mon, 11 Jun 2018 18:36:45 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1319 Joaquín Oteiza, director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, informó que ante problemáticas relacionadas […]

La entrada Los “Precios Cuidados” controlados por la OMIC de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Joaquín Oteiza, director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, informó que ante problemáticas relacionadas con el programa “Precios Cuidados” los vecinos podrán acercarse para ser asesorados y hacer los reclamos correspondientes.-

 

Los “Precios Cuidados” abarcan a las grandes cadenas de supermercados y tendrá en los próximos días nuevos productos adheridos (aún no fueron dados a conocer), con una canasta básica de $ 500 aproximadamente vigente hasta el 6 de septiembre, según lo informado por el Ministerio de la Producción Nacional.

 

“Es probable que los comercios tarden algunos días para adaptarse a la nueva situación. La tarea de OMIC es controlar el cumplimiento de los precios indicados en el listado, como así ante cualquier faltante en lugares visibles al consumidor”, explicó Oteiza.

 

Las tareas de la oficina se complementan con los controles realizados por las Inspectoras de Comercio de la Municipalidad de Chivilcoy, avalados por la Ley de Lealtad Comercial Nº 22.802.

 

La Oficina Municipal de Información al Consumidor -ubicada en Av. Soárez 69- se encuentra abierta de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.

 

La entrada Los “Precios Cuidados” controlados por la OMIC de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/los-precios-cuidados-controlados-por-la-omic-de-chivilcoy/feed/ 0
Cambios en el gabinete municipal: Pommarés a Desarrollo Social y Oteiza absorbe OMIC https://www.lanoticiaurbana.com/cambios-en-el-gabinete-municipal-pommares-a-desarrollo-social-y-oteiza-absorve-omic/ https://www.lanoticiaurbana.com/cambios-en-el-gabinete-municipal-pommares-a-desarrollo-social-y-oteiza-absorve-omic/#respond Sat, 26 May 2018 19:14:12 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=845 El intendente Guillermo Britos puso en funciones a la Dra. Fernanda Pommarés, hasta hoy titular de […]

La entrada Cambios en el gabinete municipal: Pommarés a Desarrollo Social y Oteiza absorbe OMIC se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos puso en funciones a la Dra. Fernanda Pommarés, hasta hoy titular de la OMIC (Oficina Municipal de Atención al Consumidor)  como nueva Secretaria de Desarrollo Social, en el lugar que deja Juan López, nombrando además a Joaquín Oteiza (director de Gobierno) como reemplazante de Pommarés al frente del organismo.-

 

Desarrollo Social es una de las secretarías más complejas del municipio y decidimos nombrar a Fernanda Pommarés como responsable del área” expresó en la mañana de hoy en conferencia de prensa el jefe comunal,  “no tengo dudas que su tarea va a ser exitosa, por su experiencia y capacidad, lo mismo que en el resto de las direcciones que componen la secretaría”.

Además, aclaró que desde este lunes Pommarés contará con todas las facultades del cargo para hacer los cambios y adecuaciones que se necesiten en el área para lograr un funcionamiento óptimo de la secretaría.

 

Respecto a la salida de Juan Marcelo López ,a quien agradeció “por los dos años de trabajo en un área tan desgastante”, explicó que se encuentra abocado a las problemáticas de su gremio (el del calzado) -donde es secretario general- a partir de la situación que atraviesa la empresa Paquetá y corroboró un rumor de pasillo de hace varios días ante la posible incorporación de López al Deliberativo,  “es probable que pronto ingrese a nuestro bloque de concejales, donde es titular con licencia por la lista del 2015”, dijo al respecto, aunque específicamente indicó que “lo decidirá él mismo una vez que resuelva el tema de Paquetá”

Cabe destacar que  la flamante secretaria de Desarrollo, también formó parte de la lista para concejales oficialista del 2017 en 4to lugar, con experiencia además en el deliberativo años atrás encolumnada en el espacio vecinalista que encabezaba Juan Ayarza Garré.

Pommarés se mostró agradecida con el intendente por la confianza depositada para encabezar “una de las áreas con temáticas más complejas y estoy dispuesta a asumir la responsabilidad” dijo, “tenemos un equipo de trabajo sólido, que puede abordar, contener y asistir a los vecinos más vulnerables, en un momento delicado del país. Vamos a estar presentes con las herramientas que nos brinda el municipio”, continuó, “para lograr el bienestar de los vecinos vamos a tener que gestionar, es clave en estos casos”.

A partir de la salida de Pommarés de la Oficina Municipal de Empleo, el intendente Guillermo Britos nombró a Joaquín Oteiza como su sucesor, “si bien es un área administrativa, es necesario que alguien esté a cargo. No dudamos que Oteiza es el indicado para hacerlo”.

 

El jefe comunal resaltó el trabajo óptimo que realizó la anterior directora y auguró que continuará de la misma manera, trabajando en conjunto con la Defensoría del Pueblo, como lo viene haciendo hasta el momento.

“Este equipo de gobierno va a continuar trabajando con todas las fuerzas hacia adelante, siempre buscando soluciones a los problemas de los vecinos. Todos los cambios que hacemos buscan mejorar la calidad de los servicios de nuestras secretarías”, indicó Britos.

 

Para finalizar, Joaquín Oteiza agradeció la posibilidad brindada y aseguró que “todas las herramientas que tenemos serán puestas a disposición de los vecinos para resolver sus problemas. Esa es la tarea que me encomendó el intendente y la desarrollaré con el mayor esfuerzo posible”.

La entrada Cambios en el gabinete municipal: Pommarés a Desarrollo Social y Oteiza absorbe OMIC se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cambios-en-el-gabinete-municipal-pommares-a-desarrollo-social-y-oteiza-absorve-omic/feed/ 0