Instituto Superior de Formación Docente – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Instituto Superior de Formación Docente – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Jornadas Interculturales] Víctor Heredia en Chivilcoy: “Los argentinos debemos descolonizarnos” https://www.lanoticiaurbana.com/jornadas-interculturales-victor-heredia-en-chivilcoy-los-argentinos-debemos-descolonizarnos/ https://www.lanoticiaurbana.com/jornadas-interculturales-victor-heredia-en-chivilcoy-los-argentinos-debemos-descolonizarnos/#comments Thu, 11 Oct 2018 19:03:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5470 Ayer por la noche el artista Víctor Heredia cerró las jornadas interculturales realizadas en el salón […]

La entrada [Jornadas Interculturales] Víctor Heredia en Chivilcoy: “Los argentinos debemos descolonizarnos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer por la noche el artista Víctor Heredia cerró las jornadas interculturales realizadas en el salón de actos de la Escuela Normal, organizadas por el Instituto Superior de Formación Docente N°6 de Chivilcoy conjuntamente con la organización no gubernamental CONYPAS y la comunidad LOF FUTA ANEKON, “no es una cultura fóranea” enfatizó, “nos pertenece y nos corresponde” dijo,”los argentinos debemos descolonizarnos, recuperar una memoria ancestral que es sustantiva, porque en estos pueblos reside esta fuerza del derecho territorial”.-

 

 

 

 

Las jornadas se realizaron los días 8, 9 y 10 de octubre, y constó de conversatorios sobre las distintas miradas, antropológicas e históricas de la educación formal y la comunicación de los pueblos originarios, en los que se compartió sus cosmovisiones y filosofías de vida, cómo nace la educación estatal y cómo se propone la educación intercultural bilingüe. También hubo un ciclo de cine indígena  y una clínica musical y charla a cargo de Víctor Heredia.

Encabezaron los distintos talleres, Ignacio Prafil, werken de la comunidad Lof Fvta Anekon,  María de las Nieves Pissacco, directora de una escuela intercultural bilingüe de la comunidad mapuche e integrante del equipo intercultural de El Bolsón, Florencia Tentini, Alejandra Pérez y Mora Castro, antropólogas,  investigadoras del CONICET y profesoras de la UBA, y el profesor Javier Valdez, historiador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

 

Víctor Heredia, reconocido músico nacional, autor de la obra emblemática TAKI ONGOY , obra conceptual que recuerda al movimiento indígena político y cultural del mismo nombre (también escrito Taki Unquy), surgido en los andes peruanos durante el siglo XVI contra la reciente invasión española y del que participaron los artistas Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole y Mercedes Sosa, dialogó con la prensa minutos antes de dirigirse a un auditorio colmado de estudiantes y público en general que se acercó a escucharlo.

En primer término, el cantautor destacó la importancia de la realización de este tipo de jornadas, “la información sirve para el enriquecimiento de todos aquellos a los que les interese lo que ha sucedido y lo que va suceder con los pueblos originarios del continente” expresó

 

“Estas jornadas son una manera de luchar y contraponerse contra todo lo que va en contra de los derechos y las reivindicaciones, informar a la gente de la enorme cantidad de situaciones que tienen que sobrellevar los pueblos originarios” puntualizó.

 

 “Ésta no es una cultura ‘foránea’ sino que nos pertenece a todos y a todas y a la que, no sólo es un derecho, sino que nos corresponde indagar y profundizar en ella”.

 

Crítico con las políticas del Estado Nacional para con los pueblos originarios, especificó que se está trabajando “poco y nada” y agregó  “hubo un retroceso”.

 

Es necesario que nos descolonicemos, no sólo los argentinos, pero sobre todo esta parte del continente, que  ha olvidado su obligación para estos hermanos y creo que es necesario recuperar esa conciencia, definitivamente. Descolonizar quiere decir, recuperar una memoria ancestral que es sustantiva, porque en estos pueblos reside esta fuerza del derecho territorial”.

Por último se refirió a su reconocida obra de revalorización de la cultura originaria, TAKI ONGOY en el marco del 12 de octubre próximo, “la gente tiene que seguir manteniendo la conciencia” indicó, “colaboré bastante con la aparición de mi trabajo indigenista, en el que se recuerda los 50 millones de habitantes muertos en América, a raíz del etnocidio que comenzó con la llegada de Pizarro y otros tantos”.

 

“Me emparentó con las raíces que me quería emparentar, fui discutido en su momento porque me prometieron hasta la excomunión de parte de un sector de la iglesia, pero los que debieron ser excomulgados eran ellos, porque  hablar del  falso cristianismo”.

 

Por último, el artista compartió la velada con la familia de Aníbal Berón y Alicia Spano, integrantes de Conypas, con quienes disfrutó del intercambio con todo el grupo.

La entrada [Jornadas Interculturales] Víctor Heredia en Chivilcoy: “Los argentinos debemos descolonizarnos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jornadas-interculturales-victor-heredia-en-chivilcoy-los-argentinos-debemos-descolonizarnos/feed/ 1
[VIDEO] En el ISFD: Jornadas interculturales sobre la comunidad mapuche con la participación de Víctor Heredia https://www.lanoticiaurbana.com/video-en-el-isfd-jornadas-interculturales-sobre-la-comunidad-mapuche-con-la-participacion-de-victor-heredia/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-en-el-isfd-jornadas-interculturales-sobre-la-comunidad-mapuche-con-la-participacion-de-victor-heredia/#respond Mon, 08 Oct 2018 19:35:54 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5408 El Instituto Superior de Formación Docente N°6 de Chivilcoy conjuntamente con la organización no gubernamental CONYPAS […]

La entrada [VIDEO] En el ISFD: Jornadas interculturales sobre la comunidad mapuche con la participación de Víctor Heredia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Instituto Superior de Formación Docente N°6 de Chivilcoy conjuntamente con la organización no gubernamental CONYPAS y la comunidad LOF FUTA ANEKON invitan a la jornada a realizarse los días 8,9,10 y 11 de octubre en las instalaciones de la Escuela Normal de nuestra ciudad, con la participación de Víctor Heredia al cierre de las mismas.-

 

La jornada comienza en el día de hoy y las actividades son libres y gratuitas, en el horario de 18.30 a 20.30hs.

Asimismo, cabe destacar que estará visitando Chivilcoy y participando del evento, el músico y escritor Víctor Heredia, autor de la obra emblemática TAKI ONGOY una obra conceptual que recuerda al movimiento indígena político y cultural del mismo nombre (también escrito Taki Unquy), surgido en los andes peruanos durante el siglo XVI contra la reciente invasión española y del que participaron los artistas Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole y Mercedes Sosa.-

La propuesta es impulsada por el Instituto Superior de Formación Docente N° 6 y la agrupación Conypas, en el marco de la Cátedra de Educación “Tayiñ Kiñe Getuam” (para volver a ser uno), en que participa la comunidad mapuche Lof Fvta Anekon, en Río Negro.

En este sentido, Francisco Poschenrieder -director del ISFD – junto a Alicia Spano -referente de Conypas- destacaron la importancia de estas jornadas e invitaron a la comunidad a formar parte.

Poschenrieder, director del ISFD N° 6, expresó en conferencia de prensa, sobre las alternativas de estas jornadas interculturales, “destinadas a docentes, estudiantes y abierto a todo el público, por lo tanto, convocamos a la comunidad a participar”.

 

Alicia Spano, de Conypas, expresó que desde el lunes 8 de octubre, estará Ignacio Prafil, werken de la comunidad Lof Fvta Anekon, “también estará María de las Nieves Pissacco, la directora de una escuela intercultural bilingüe de la comunidad mapuche e integrante del equipo intercultural de El Bolsón”.

 

Asimismo,  se cuenta con la participación de tres antropólogas Florencia Tentini, Alejandra Pérez y Mora Castro, que son investigadoras del CONICET y profesoras de la UBA, y del profesor Javier Valdez, que es historiador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

 

La jornada constará de conversatorios sobre las distintas miradas, antropológicas e históricas de la educación formal y la comunicación de los pueblos originarios, compartiendo sus cosmovisiones y filosofías de vida, cómo nace la educación estatal y cómo se propone la educación intercultural bilingüe. También habrá un ciclo de cine indígena  y una clínica de instrumentos musicales ancestrales y danza, que estará a cargo de Víctor Heredia.

 

“Pensamos que es una jornada muy importante para la comunidad y están invitados a participar instituciones de la comunidad, gremios, alumnos y docentes”, manifestó Spano.

 

La entrada [VIDEO] En el ISFD: Jornadas interculturales sobre la comunidad mapuche con la participación de Víctor Heredia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-en-el-isfd-jornadas-interculturales-sobre-la-comunidad-mapuche-con-la-participacion-de-victor-heredia/feed/ 0
[Emergencia Educativa en Chivilcoy] Convocatoria del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-educativa-en-chivilcoy-convocatoria-del-centro-de-estudiantes-del-instituto-superior-de-formacion-docente/ https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-educativa-en-chivilcoy-convocatoria-del-centro-de-estudiantes-del-instituto-superior-de-formacion-docente/#comments Thu, 23 Aug 2018 16:59:55 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3592 El Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N°6 de Chivilcoy convocó mediante […]

La entrada [Emergencia Educativa en Chivilcoy] Convocatoria del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N°6 de Chivilcoy convocó mediante un comunicado público a la comunidad a marchar desde la Escuela Normal a las 19hs hacia el Palacio Municipal en el marco del tratamiento dentro del Concejo Deliberante de la declaración de la emergencia educativa.-

 

 

Comunicado Centro de Estudiantes ISFD 6

Este jueves 23 de agosto convocamos a toda la comunidad a las 19:00 hs a marchar desde la Escuela Normal e ISFD n°6 hasta el Municipio de la ciudad, para exigir el debate y la aprobación de la Ley de Emergencia Educativa y Edilicia dada la deplorable situación del instituto en materia de infraestructura y los recortes presupuestarios que está sufriendo la Educación Pública, tanto a nivel provincial como nacional.

RECORDAMOS QUE LA ESCUELA NORMAL SE ENCUENTRA: SIN GAS, CON PELIGRO DE DERRUMBE, AGUJEROS EN LOS PISOS, FALTA DE MATERIAL PARA TRABAJAR, FALTA DE AULAS Y PRESENCIA DE ROEDORES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. 


Reiteramos el abandono total por parte del Estado y reclamamos la presencia del mismo frente a esta situación, entendiendo que a la Escuela asisten alumnos/as de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Terciario.
Por último, queremos mencionar que las mismas situaciones atraviesan a diferentes escuelas de nuestra ciudad.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE.
A DIFUNDIR!!!

La entrada [Emergencia Educativa en Chivilcoy] Convocatoria del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-educativa-en-chivilcoy-convocatoria-del-centro-de-estudiantes-del-instituto-superior-de-formacion-docente/feed/ 1
Estudiantes del ISFD visitaron el Consejo Escolar https://www.lanoticiaurbana.com/estudiantes-del-isfd-visitaron-el-consejo-escolar/ https://www.lanoticiaurbana.com/estudiantes-del-isfd-visitaron-el-consejo-escolar/#respond Wed, 04 Jul 2018 21:20:54 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2094 El Cuerpo de Consejeros Escolares recibió a la Profesora del Instituto Superior de Formación Docente N° […]

La entrada Estudiantes del ISFD visitaron el Consejo Escolar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Cuerpo de Consejeros Escolares recibió a la Profesora del Instituto Superior de Formación Docente N° 6 Isabel Zunino con los alumnos de 1° año de los profesorados de Matemática y Lengua y Literatura, con el propósito de que los futuros docentes se interioricen acerca de la organización y funcionamiento del Consejo Escolar.-

 

 

El Presidente del Cuerpo José Luis Ghiglieri presentó a los Consejeros que constituyen el Cuerpo Orgánico y las áreas a cargo de cada uno de ellos:

  • Raquel Novelli, Tesorera.
  • Francisca Mazzotta, Referente del Servicio Alimentario Escolar
  • Leticia Berdugo, Referente de Transporte Escolar.
  • Sandra Martinez, Referente de Infraestructura.
  • Rafael Fontana, Referente de Comisión Laboral.

El Consejero a cargo de cada área explicó al grupo de jóvenes las acciones específicas relacionadas con Infraestructura, Transporte, Servicio Alimentario Escolar, Tesorería, Comisión Laboral, Contralor, informática y Mesa de Entrada.

Los alumnos se interiorizaron de esta manera de los procesos de designación de personal auxiliar, licitaciones para refacciones edilicias, transporte escolar, cobertura de Desayuno, Merienda y comedores en los distintos establecimientos educativos del distrito de Chivilcoy.

Durante la visita el alumnado reflejó interés por la información recibida, manifestando que en algunos datos no eran conocido por ellos, lo que enriqueció su formación docente.

El Cuerpo de Consejeros Escolares, agradece al grupo de estudiantes y docente e invita a otros a realizar encuentros de este tipo que fortalece la tarea conjunta de distintos organismos del sistema educativo.

La entrada Estudiantes del ISFD visitaron el Consejo Escolar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/estudiantes-del-isfd-visitaron-el-consejo-escolar/feed/ 0