Hantavirus – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 20 Nov 2025 15:10:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Hantavirus – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Hantavirus en Chivilcoy] Región Sanitaria X confirma un caso positivo y protocolo de acción en curso https://www.lanoticiaurbana.com/hantavirus-en-chivilcoy-region-sanitaria-x-confirma-un-caso-positivo-y-protocolo-de-accion-en-curso/ https://www.lanoticiaurbana.com/hantavirus-en-chivilcoy-region-sanitaria-x-confirma-un-caso-positivo-y-protocolo-de-accion-en-curso/#respond Mon, 03 Feb 2020 22:24:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=14823 “Ante la confirmación de un caso de una persona del partido de Chivilcoy, hemos iniciado acciones […]

La entrada [Hantavirus en Chivilcoy] Región Sanitaria X confirma un caso positivo y protocolo de acción en curso se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Ante la confirmación de un caso de una persona del partido de Chivilcoy, hemos iniciado acciones de acuerdo a los protocolos establecidos” confirmó la directora de la Región Sanitaria X, Lic Carolina Di Nápoli, luego de recibir los análisis y establecer el protocolo que dicta el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Mantuvo una reunión con el Secretario de Salud Dr José Caprara donde acordaron acciones conjuntas.-

 

 

En la mañana de hoy la Lic Carolina Di Nápoli, directora de la Región Sanitaria X, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, confirmó un caso positivo de hantavirus de un vecino de Chivilcoy. Se trata de un hombre  que trabaja en la zona rural de nuestra ciudad. Las autoridades de salud visitaron su vivienda y el lugar donde trabaja en donde establecieron medidas sanitarias.

 

 

Al respecto la Lic. Di Nápoli afirmó “hemos recibido la confirmación de un caso positivo de hantavirus de un hombre de 42 años, que vive en nuestra ciudad. El paciente fue evaluado en en centro de salud privado y luego en el hospital Municipal, desde el inicio de sus síntomas que fueron el 06 de enero hasta su internación el 18 de enero, donde comienza su tratamiento médico”.

 

Al ser consultada sobre cómo tomó conocimiento de esta situación Di Nápoli aseguró que “ tomamos conocimiento de un posible caso a través de la denuncia del Hospital Municipal de Chivilcoy en el  sistema de Alertas Epidemiológicas (SISA) dependiente de la provincia de Buenos Aires  y quedamos a la espera del resultado de los análisis que efectúa el Ministerio de Salud de la Nación a través del área de zoonosis. La confirmación positiva fue el viernes 31 de enero, donde inmediatamente aplicamos el protocolo a seguir, dando notificación al Secretario de Salud local, Dr José Caprara”

 

La Directora de Región Sanitaria X aseguró que “hoy se llevó a cabo por parte del Ministerio de Salud de la Nación una inspección ambiental técnica del lugar de residencia y del lugar de trabajo, con el fin de detectar posibles nidos de roedores, como primera medida urgente de prevención y cuidado tanto a los convivientes y vecinos de la zona.

 

“Luego continuamos con el área de saneamiento de la provincia que se encarga del control de vectores a través de la desratización en la zona de residencia del paciente afectado por Hantavirus”.

 

POLÍTICAS  DE PREVENCIÓN

“Le solicitamos al Dr Caprara la colaboración del Municipio para desmalezar pastizales y la eliminación de microbasurales y basurales a cielo abierto, ya que son lugares propicio para proliferación y reproducción de los roedores” señaló.

 

Como medidas de prevención recomendó mantener la vivienda limpia para evitar la presencia de roedores, evitar que roedores entren o hagan nidos en las casas, tapando orificios en puertas, paredes, ventanas y cañerías. Colocar huertas y leñas lejos del hogar, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio y ventilar lugares cerrados.

 

 

La entrada [Hantavirus en Chivilcoy] Región Sanitaria X confirma un caso positivo y protocolo de acción en curso se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hantavirus-en-chivilcoy-region-sanitaria-x-confirma-un-caso-positivo-y-protocolo-de-accion-en-curso/feed/ 0
[Salud Pública Chivilcoy] Charla informativa a agentes de la educación en prevención de hantavirus y dengue https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-chivilcoy-charla-informativa-a-agentes-de-la-educacion-en-prevencion-de-hantavirus-y-dengue/ https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-chivilcoy-charla-informativa-a-agentes-de-la-educacion-en-prevencion-de-hantavirus-y-dengue/#respond Wed, 20 Feb 2019 18:48:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9093 En la jornada de hoy, se llevó a cabo en el salón auditorio del Centro Universitario […]

La entrada [Salud Pública Chivilcoy] Charla informativa a agentes de la educación en prevención de hantavirus y dengue se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, se llevó a cabo en el salón auditorio del Centro Universitario Chivilcoy,  una charla informativa y preventiva sobre el hantavirus y el dengue, organizada por la Dirección de Cazma y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Chivilcoy,  destinada a directivos y auxiliares de establecimientos escolares.-

El coloquio estuvo a cargo de la directora de Atención Primaria de la Salud (APS), la Dra. Silvana Rossi, y del médico veterinario Nicolás Peluso, integrante del equipo de la Dirección de CAZMA.

 

En la charla se brindó información y se dieron a conocer medidas de prevención y recomendaciones.

La entrada [Salud Pública Chivilcoy] Charla informativa a agentes de la educación en prevención de hantavirus y dengue se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-chivilcoy-charla-informativa-a-agentes-de-la-educacion-en-prevencion-de-hantavirus-y-dengue/feed/ 0
EDEN realiza una campaña de prevención del hantavirus en Sucursales https://www.lanoticiaurbana.com/eden-realiza-una-campana-de-prevencion-del-hantavirus-en-sucursales/ https://www.lanoticiaurbana.com/eden-realiza-una-campana-de-prevencion-del-hantavirus-en-sucursales/#respond Fri, 01 Feb 2019 21:15:02 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8586 EDEN realiza una campaña de prevención del hantavirus en Sucursales EDEN se suma a la Campaña […]

La entrada EDEN realiza una campaña de prevención del hantavirus en Sucursales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
EDEN realiza una campaña de prevención del hantavirus en Sucursales

EDEN se suma a la Campaña de Concientización contra el el hantavirus – enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta -, y realiza la desinfección de las 36 Sucursales de su Área de Concesión.

“Aunque no hemos descubierto ninguna plaga, estaremos reforzando la fumigación en las sucursales para prevenir cualquier riesgo tanto para nuestros empleados como para los usuarios que diariamente se acercan a nuestras oficinas”, expresó Javier Viteri, Jefe de Seguridad y Medioambiente de EDEN.

La campaña de fumigación se realizará desde el 1 al 10 de febrero y no alterará el normal funcionamiento y atención de las Sucursales.

El trabajo será realizado por una empresa contratada para este fin, que se encuentra habilitada ante el Ministerio de Agroindustria, cumpliendo con todas las normas de seguridad y salud correspondientes.

Principales medidas de prevención contra el hantavirus*:

  • Erradicar de las viviendas a los roedores y evitar el contacto con sus secreciones.
  • Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
  • Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
  • Realizar la limpieza con una parte de lavandina cada nueve partes de agua.
  • Colocar huertas y leña a más de 30 metros de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
  • Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados.
  • Al acampar, hacerlo lejos de maleza y basurales.
  • Si se encuentra un roedor vivo: no tocarlo y consultar en el municipio.
  • Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto con el animal y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad o quemarlo.
  • Las personas que presenten síntomas de la enfermedad (semejantes al de un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea) deben concurrir rápidamente a un establecimiento de salud para la consulta y evitar el contacto estrecho con otras personas.

Conocé todas las novedades de EDEN ingresando en www.edensa.com.ar/novedades

*Fuente: Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/hantavirus

La entrada EDEN realiza una campaña de prevención del hantavirus en Sucursales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eden-realiza-una-campana-de-prevencion-del-hantavirus-en-sucursales/feed/ 0
[Hantavirus] Medidas de prevención emitidas por el Colegio de Veterinarios bonaerense https://www.lanoticiaurbana.com/hantavirus-medidas-de-prevencion-emitidas-por-el-colegio-de-veterinarios-bonaerense/ https://www.lanoticiaurbana.com/hantavirus-medidas-de-prevencion-emitidas-por-el-colegio-de-veterinarios-bonaerense/#respond Tue, 15 Jan 2019 16:57:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8183 Ante el brote de hantavirus en la provincia de Chubut, el Colegio de Veterinarios de la […]

La entrada [Hantavirus] Medidas de prevención emitidas por el Colegio de Veterinarios bonaerense se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ante el brote de hantavirus en la provincia de Chubut, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires difunde una serie de medidas preventivas para evitar la presencia de roedores, principales vectores del virus, por otra parte desde Atención Primaria de la Salud de Chivilcoy informan que no hay hantavirus en nuestra ciudad.-

 

 

En la localidad de Epuyén, Chubut, el pasado 3 de diciembre de 2018, comenzó la contingencia epidemiológica de hantavirus. Al día de la fecha, según el Ministerio de Salud de dicha provincia, hay 28 casos confirmados de hantavirus y diez defunciones.

 

Ante una posible expansión del virus, y teniendo en cuenta que en 2018 en nuestra provincia se registraron 16 casos, autoridades del Colegio de Veterinarios Bonaerense sugirieron tener en cuenta una serie de recomendaciones. 

 

Esto se debe a que el principal roedor, reservorio y transmisor, es el ratón silvestre conocido como ratón colilargo que, entre otros lugares de la Argentina, habita en territorio bonaerense.

 

Ante esta situación, desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires explicaron que “la prevención es un trabajo estatal e individual, que no sólo implica el desmalezamiento de áreas periurbanas sino también evitar el almacenamiento de basura de la que los roedores puedan alimentarse”.

 

Vale recordar que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta, que ataca los pulmones del ser humano. El virus se contagia al inhalar el aire contaminado en lugares abiertos o cerrados, donde los roedores infectados desprendieron el virus, que se elimina a través de la saliva, las heces y la orina; y al secarse se combinan con el polvo y se transportan por el aire. También puede contagiarse por mordeduras o contacto directo al tocar roedores vivos o muertos transmisores del virus, o las heces y orina de los mismos.

 

Entre los factores de riesgo para el contagio, se puede citar el vivir, trabajar o haber estado en zonas rurales; ser trabajador agrícola, forestal o de aserradero; como así también, ingresar o limpiar recintos que han permanecidos cerrados, desmalezar, talar árboles o mover leña, estar expuesto o en contacto con roedores silvestres, o estar en espacios silvestres sin desmalezar, y recoger, oler o comer frutos silvestres sin lavar.

 

Los síntomas de la enfermedad se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos y, a veces, dolor abdominal o en la parte baja de la columna. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como síndrome cardiopulmonar por hantavirus. Ante cualquier duda, se debe acudir a un establecimiento de salud.

 

Desde Atención Primaria de la Salud de Chivilcoy, la Dra. Silvana Rossi, directora del área señaló que “no hay hantavirus en Chivilcoy”, no obstante exhortó a tener en cuenta las medidas preventivas en el marco de la alerta nacional.

 

Medidas de prevención

En hogares:

Mantener la vivienda limpia para evitar la presencia de roedores.

Eliminar los elementos en desuso que puedan servir para la nidación de roedores.

Evitar que los roedores entren o hagan nidos dentro de las casas sellando todas las rendijas de más de 0,5cm. de abertura. Tanto en el interior como en el exterior

Colocar las huertas lejos del hogar y sobre tarimas de 30 cm. de alto.

Desratizar el perímetro de la casa.

Desmalezar y mantener corto el pasto en unos 30 cm alrededor de la vivienda.

Mantener la basura doméstica en envases resistentes a roedores. Si no cuenta con recolección domiciliaria enterrar la basura diariamente en lugares alejados de la vivienda a por lo menos 30 cm. de profundidad.

Después de alimentar a los animales domésticos, guardar la comida sobrante fuera del alcance de los roedores en envases herméticos y resistentes.

Evitar recipientes con agua al alcance de los roedores. Proteger las fuentes de abastecimiento de agua.

En zonas rurales:

Ventilar por 30 minutos los lugares cerrados por largo tiempo.

Después de ventilar, rociar suelo y superficies con agua y lavandina. Limpiar y barrer.

Mantener los alimentos y el agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos en envases herméticos.

Mantener el exterior de la vivienda y bodegas libre de maleza y basura.

Sellar y desrratizar galpones y bodegas.

Las bodegas deben ser ventiladas y ordenadas a diario. Y estar libres de materiales de desecho.

En caso de acampar:

Mantener la basura en recipientes cerrados, si es necesario enterrarla.

Elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.

Usar carpa con piso, cierre y sin agujeros.

Guardar los alimentos en envases resistentes y cerrados.

Caminar sólo por senderos habilitados, no entre matorrales y pastizales.

No recolectar ni consumir frutos silvestres.

Beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

La entrada [Hantavirus] Medidas de prevención emitidas por el Colegio de Veterinarios bonaerense se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hantavirus-medidas-de-prevencion-emitidas-por-el-colegio-de-veterinarios-bonaerense/feed/ 0