Guillermo Pombo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Guillermo Pombo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Paritarias] “Vidal desconoce la urgencia de los docentes” afirmó Pombo presidente de la Unión de Educadores https://www.lanoticiaurbana.com/paritarias-vidal-desconoce-la-urgencia-de-los-docentes-afirmo-pombo-presidente-de-la-union-de-educadores/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritarias-vidal-desconoce-la-urgencia-de-los-docentes-afirmo-pombo-presidente-de-la-union-de-educadores/#respond Mon, 04 Feb 2019 19:02:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8643 En la mañana de hoy, Guillermo Pombo -Presidente Unión Educadores de Chivilcoy, adherido a FEB (Frente […]

La entrada [Paritarias] “Vidal desconoce la urgencia de los docentes” afirmó Pombo presidente de la Unión de Educadores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, Guillermo Pombo -Presidente Unión Educadores de Chivilcoy, adherido a FEB (Frente de Educadores Bonaerenses)- presentó a través del Concejo Deliberante un proyecto de resolución en el marco de la convocatoria a la realización de la mesa de paritarias docentes en la Provincia de Buenos Aires, “la gobernadora Vidal desconoce la urgencia de los docentes” sentenció a LNU el dirigente gremial.-

 

 

“No hay alumnos de rehenes” destacó el titular de UECH, “el gobierno persiste en el silencio” puntualizó, pidiendo al Concejo Deliberante de Chivilcoy, manifestar”categóricamente el pedido al Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires de convocar, con carácter de urgencia, a PARITARIAS a los gremios docentes visto y considerando la grave situación salarial de los docentes bonaerenses y la preocupante realidad de la educación pública provincial”.-

 

 

 

 

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO

La falta de la convocatoria a PARITARIAS y la preocupante ausencia de resoluciones a las problemáticas salariales, laborales y educativas por parte del Gobierno de la Pcia, de Buenos Aires que conduce la Gobernadora María Eugenia Vidal; y

CONSIDERANDO

que la política salarial impuesta por este modelo económico profundiza el constante deterioro del poder adqusitivo de los docentes;

que estamos ante una situación crítica de la educación pública en  nuestra provincia, atacada por el ajuste permanente al presupuesto educativo y las reformas unilaterales que se implementan;

que el Poder Ejecutivo Pcial. tiene la obligación, a través del Ministerio de Trabajo, de hacer cumplir la Ley de Negociaciones Colectivas ante el requerimiento de una de las partes de convocar a PARITARIA, tal cual efectivizaron los docentes el 23 de enero próximo pasado;

sabiendo que la discusión salarial es harto compleja y ardua, que nos encontramos con la negociación 2018 aún sin cerrar, que no podemos seguir dilatando el tema a un mes y días del inicio de clases y que es de suma URGENCIA la RECOMPOSICIÓN SALARIAL;

que debemos debatir la inversión en infraestructura escolar y que la EDUCACIÓN PÚBLICA no puede seguir perdiendo de forma constante ante la INFLACIÓN y los TARIFAZOS;

por lo expuesto elevamos el siguiente

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Art. 1: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Chivilcoy, manifiesta categóricamente el pedido al Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires de convocar, con carácter de urgencia, a PARITARIAS a los gremios docentes visto y considerando la grave situación salarial de los docentes bonaerenses y la preocupante realidad de la educación pública provincial.

Art. 2: Comuníquese al Poder Ejecutivo Pcial.,  Ministerio de Educación de la Pcia. de Buenos Aires y  Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires.

Art. 3: De forma.

 

 

 

Prof. Guillermo Pombo

Sec. Gral. UECH adherido a FEB

La entrada [Paritarias] “Vidal desconoce la urgencia de los docentes” afirmó Pombo presidente de la Unión de Educadores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritarias-vidal-desconoce-la-urgencia-de-los-docentes-afirmo-pombo-presidente-de-la-union-de-educadores/feed/ 0
Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios https://www.lanoticiaurbana.com/rotundo-rechazo-del-frente-de-unidad-docente-al-decreto-de-la-gobernadora-que-ratifica-el-19-rechazado-por-los-gremios/ https://www.lanoticiaurbana.com/rotundo-rechazo-del-frente-de-unidad-docente-al-decreto-de-la-gobernadora-que-ratifica-el-19-rechazado-por-los-gremios/#respond Thu, 04 Oct 2018 12:41:05 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5250 En la jornada de ayer, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ratificó […]

La entrada Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ratificó por decreto los adelantos a cuenta de paritaria a los docentes, lo que motivó un creciente malestar de los gremios y hace subir aún más la tensión del conflicto.-

 

La medida “deja establecida la absorción automática” de los anticipos dispuestos anteriormente. Si bien resta su publicación en el Boletín Oficial, la decisión fue ratificada a través del Decreto 1145/2018.

Cabe destacar que con esta medida,  la Provincia formaliza los anticipos concretados con anterioridad, siendo la última reunión para discutir salarios el pasado 23 de agosto.

En aquella ocasión el ofrecimiento consistió en un incremento del 19 % hasta el mes de septiembre más un plus por material didáctico, rechazado de plano por los sindicalistas.

El decreto sale a luz horas después de que el Frente de Unidad Docente se reuniera con legisladores de las distintas fuerzas políticas y la Conferencia Episcopal Argentina, para expresar su preocupación y buscar una mediación ante la ausencia de diálogo con el Ejecutivo bonaerense.

 

En este sentido, en diálogo con LNU, Guillermo Pombo -Secretario General de FEB Chivilcoy- disparó “¿es este el gobierno “dialoguista”, el que cierra paritarias con un decreto?.

“Significa que se cierra paritarias 2018 tomando como base la propuesta rechazada en agosto, lo cual nos condiciona a no poder realizar más medidas de fuerza por este año, condicionando además la discusión con este básico para el año que viene” explicó, “esto demuestra la inoperancia de un gobierno que no pudo cerrar paritarias en una mesa de discusión con uno de los sectores productivos más importantes de la provincia como lo es el sector docente”. 

 

DETALLES SOBRE EL DECRETO 1145/2018 – POLÍTICA SALARIAL PARA EL PERSONAL DOCENTE
-LEY N° 10579-

Aspectos CENTRALES de este DECRETO, que aún no fue publicado, pero que consta con fecha del 28 de septiembre 2018:

– IMPONEN POR DECRETO LA ÚLTIMA PROPUESTA SALARIAL que realizaron en la mesa paritaria del 23 de agosto, que fue rechazada: seis etapas de incremento salarial, que finalizan en agosto con el 19% de aumento a diciembre 2017.

– En ningún lugar del DECRETO SE REFIERE A LA POSIBILIDAD DE REVISIÓN SALARIAL PARA EL AÑO 2018. A diferencia de la última paritaria donde PLANTEARON REVISIÓN EN EL MES DE OCTUBRE

-El salario inicial de MG SIN ANTIGÜEDAD, PASA DE $12500 A $14875 + $210 por material didáctico por cargo, hasta dos cargos, A PARTIR DE AGOSTO (lo que se cobró los primeros días de setiembre)

-El BÁSICO DE MG A PARTIR DE AGOSTO SERÍA DE 6435 PESOS (hoy es de 5407,60$)

-Las seis etapas serían:  5% en enero; 8% en marzo; mayo 10%; junio 13%; julio 15 %; agosto 19 %. Todos los porcentajes en relación a diciembre 2017._

– Se incrementa el BÁSICO, la BONIFICACIÓN REMUNERATIVA NO BONIFICABLE (cód. 455), la BONIFICACIÓN DEL ÍNDICE 1,1, BONIFICACIÓN DE DIRECTORES Y VICEDIRECTORES, BONIFICACIÓN DE SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS, GARANTÍAS

– Absorben las sumas depositadas a cuenta de futuros aumentos como parte del retroactivo que deberían abonar.

 

COMUNICADO DEL FUDB

Durante la tarde del día de la fecha, el gobierno de Maria Eugenia Vidal impone por medio del Decreto n°1145/18, una “modificación salarial” miserable, que fuera rechazada de manera contundente, en Paritaria por los sindicatos docentes, por significar un fuerte deterioro del salario docente.

La Gobernadora Vidal da un aumento por medio de ese decreto del 19%.
Finalizado septiembre la inflación supera el 31%.

De este modo, el gobierno intenta convalidar autoritariamente una baja del salario docente con un decretazo.

Es indudable que esto va en línea con la irresponsable actitud del gobierno que se niega al diálogo, desconociendo el ámbito legal de la Paritaria Provincial.

Desde las organizaciones sindicales exigimos que respeten la Ley de Paritaria y que gobiernen para garantizar derechos y no para vulnerarlos.

Seguiremos defendiendo la educación pública y los derechos de los Trabajadores de la Educación.

Basta de ajuste y de mentiras!

Convocatoria urgente a Paritaria Salarial!

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET FEB SADOP SUTEBA UDOCBA

Imagen: ADNDigital

La entrada Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/rotundo-rechazo-del-frente-de-unidad-docente-al-decreto-de-la-gobernadora-que-ratifica-el-19-rechazado-por-los-gremios/feed/ 0
CAMUZZI GAS PAMPEANA retiró medidores en tres escuelas ante el reclamo de los gremios [VIDEO] https://www.lanoticiaurbana.com/camuzzi-gas-pampeana-realizo-quita-de-medidores-en-tres-escuelas-ante-el-reclamo-de-los-gremios-video/ https://www.lanoticiaurbana.com/camuzzi-gas-pampeana-realizo-quita-de-medidores-en-tres-escuelas-ante-el-reclamo-de-los-gremios-video/#respond Sat, 11 Aug 2018 20:14:30 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3281 En la jornada de ayer, a partir del reclamo de los gremios FEB y UDOCBA por […]

La entrada CAMUZZI GAS PAMPEANA retiró medidores en tres escuelas ante el reclamo de los gremios [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, a partir del reclamo de los gremios FEB y UDOCBA por deficiencias edilicias en distintas escuelas del distrito de  Chivilcoy, la empresa de suministro de gas CAMUZZI GAS PAMPEANA realizó una inspección técnica de los establecimientos señalados, retirando preventivamente los medidores y cortando el servicio de manera momentánea.- 

 

 

Los establecimientos educativos inspeccionados son la Escuela Normal, Comercial y la EP N°5, a las cuales les fuera retirado el medidor en el marco de un protocolo de acción de la empresa distribuidora del servicio, la cual continuará los relevamientos técnicos a partir del día lunes conforme al reclamo expuesto por los gremios.

 

Así lo confirmaron a LNU en primer término los propios gremios, como así también autoridades de CAMUZZI, quienes señalaron que el procedimiento es “habitual” en estos casos, procediendo conforme al protocolo estipulado por la empresa en el marco de las inspecciones técnicas que realizan los gasistas matriculados habilitados para tal fin.

 

Asimismo, en el marco del reclamo llevado adelante por los gremios, Guillermo Pombo -Secretario General de FEB Chivilcoy -en los estudios de LNU RADIO (102.1 FM URBANA) explicaba que “el problema estaba instalado ya en Chivilcoy” en el marco de la infructuosa presentación de la EMERGENCIA EDUCATIVA realizada el pasado jueves en el recinto del Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento sobre tablas, situación que no prosperó.

 

En dicha presentación los gremios docentes (FEB, SUTEBA y UDOCBA) adjuntaron un detalle de establecimientos educativos con “deficiencias edilicias”, mismo detalle que procedieron a presentar en el reclamo realizado ante el Ministerio de Trabajo, en donde fueron recibidos por el delegado regional Dr. Santiago Bertone.

 

Por otra parte, los gremios FEB y UDOCBA realizaron el reclamo  ante la empresa de suministro de gas CAMUZZI GAS PAMPEANA, ” pedimos que fueran a verificar, que sí realmente en esas escuelas había algún tipo de negligencia actuaran como deberían hacer” señaló Pombo, “estamos convencidos que hay escuelas que están dentro del Plan de Riesgo Edilicio, es por eso que nos preguntamos ¿qué estamos esperando?. Esto no es una jugada política en absoluto” enfatizó.

 

El personal de CAMUZZI se apersonó en las Escuelas Normal, Comercial y EP N°5 y retiraron los medidores de gas, por lo que se desprende que algún tipo de peligro había” prosiguió y confirmó que el próximo lunes se realizará el correspondiente reclamo ante la empresa EDEN distribuidora de energía eléctrica, “para que se realicen las mismas acciones de revisión técnica. Acá no está en juego ninguna camiseta política, acá está en juego la vida del personal y de los chicos”.

 

El 17 de julio a través del “CARPETAZO” en el que no fuimos recibidos en Dirección General de Escuelas, en cuya presentación estaban estas escuelas de Chivilcoy como así también la Escuela N°49 de Moreno” explicó,  y se solidarizó con los consejeros escolares de la provincia, “los envíos de dinero son mínimos y es imposible manejar y repartir una cuota muy chiquita a cada escuela con problemática”.

 

“Veremos lo que va a pasar a partir del día lunes, creo que el objetivo está cumplido que era que se ocupen de las escuelas de Chivilcoy” concluyó.-

 

 MUNICIPIO: “SI BIEN ES UN TEMA PROVINCIAL TRABAJAREMOS EN FORMA INMEDIATA PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LAS CLASES Y DE LOS COMEDORES ESCOLARES”

 

En la mañana de hoy, en el marco de una conferencia de prensa, el Intendente Municipal Guillermo Britos  se expidió sobre el tema y puntualizó que “si bien es un tema provincial estaremos trabajando junto al Consejo Escolar y la Jefa Distrital para subsanar esta problemática de forma inmediata y asegurar la continuidad de las clases, aún más en las instituciones que cuentan con comedor escolar”.

 

Además, indicó que ayer mantuvo diálogo con el responsable de la empresa y le informó que las instituciones deberán actualizar los planos de obras para la reconexión del servicio.

La entrada CAMUZZI GAS PAMPEANA retiró medidores en tres escuelas ante el reclamo de los gremios [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/camuzzi-gas-pampeana-realizo-quita-de-medidores-en-tres-escuelas-ante-el-reclamo-de-los-gremios-video/feed/ 0
Duras críticas en las redes sociales a la frase de Vidal sobre el acceso a la Universidad Pública https://www.lanoticiaurbana.com/duras-criticas-en-las-redes-sociales-a-la-frase-de-vidal-sobre-el-acceso-a-la-universidad-publica/ https://www.lanoticiaurbana.com/duras-criticas-en-las-redes-sociales-a-la-frase-de-vidal-sobre-el-acceso-a-la-universidad-publica/#respond Thu, 31 May 2018 20:42:39 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1040 Durante un acto en el Rotary Club porteño, la gobernadora María Eugenia Vidal hizo polémicas declaraciones al asegurar […]

La entrada Duras críticas en las redes sociales a la frase de Vidal sobre el acceso a la Universidad Pública se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Durante un acto en el Rotary Club porteño, la gobernadora María Eugenia Vidal hizo polémicas declaraciones al asegurar que “durante años hemos poblado la provincia de Buenos Aires de universidades públicas cuando todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina de hoy llega a la universidad”. –

 

Esta frase de la mandataria provincial estuvo acompañada de duras críticas a los docentes, entre las que se encuentra el descargo a través de su cuenta de FB, del Secretario General de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) Chivilcoy -Guillermo Pombo– quién se expresó así:

 

“No me llama la atención que la gobernadora Vidal diga que sobran universidades en el conurbano y en la provincia de Buenos Aires, más teniendo en cuenta que la justificación sea que los pobres no llegan a la universidad.

Además de discriminatorios, los dichos de Vidal ignoran el rol de movilidad social que las universidades del conurbano representan para miles de familias bonaerenses, cuyos hijos son primera generación de universitarios. El estado debe garantizar la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la nación. ¿Qué herramienta mejor que garantizar el derecho a la educación superior para que los jóvenes tengan un futuro más promisorio?

Algunos ejemplos para ilustrarlo: Universidades nacionales del conurbano como la de Avellaneda, Hurlingham o la Arturo Jauretche de Florencio Varela tienen porcentajes superiores al 80% de estudiantes cuyos padres no pudieron cursar estudios superiores. Según un estudio de la Universidad de Moreno el 53% de sus graduados de 2016 (el último año en el que se terminaron de procesar datos) provienen de familias cuyos ingresos totales están por debajo de la línea de la pobreza y el 19% por debajo de la línea de indigencia.

En la Universidad Nacional de Quilmes los graduados provenientes de la población que no tiene familiares universitarios tiene rendimientos en su carrera idénticos a los graduados hijos de universitarios. La única diferencia es que sus carreras duran más. Porque tardan más en adaptarse a la cultura universitaria.

La gobernadora considera a los sectores de menos ingresos como incapaces de cursar y aprobar una carrera universitaria.
Le quiero informar también a la gobernadora que SIETE universidades argentinas, TODAS PUBLICAS, fueron reconocidas internacionalmente a partir de una serie de indicadores. De acuerdo este ranking, la Universidad de Buenos Aires se ubica entre las diez primeras de Latinoamérica, en el puesto 4 y la sigue La Plata .

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos , en Argentina, ninguna de las Universidades que forman este ranking es privada.
A la universidad de Buenos Aires y la La Plata , ingresaron este año al ranking la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca y por si no lo recuerdan están en la PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Ahhh perdon y me olvidaba de contarle que el Centro Universitario de Chivilcoy permite realizar estudios superiores y cursos de extensión universitaria de manera gratuita con universidades del todo el país , mas de 1000 alumnos pueden estudiar en su ciudad , sumándose a todos los profesionales que ya han egresado de la misma…muchos de ellos de escasos recursos económicos”.-

Guillermo Pombo

Secretario General de FEB Chivilcoy

 

La entrada Duras críticas en las redes sociales a la frase de Vidal sobre el acceso a la Universidad Pública se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/duras-criticas-en-las-redes-sociales-a-la-frase-de-vidal-sobre-el-acceso-a-la-universidad-publica/feed/ 0