gestión – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg gestión – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Britos: “Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” https://www.lanoticiaurbana.com/britos-yo-estoy-fuera-de-la-grieta-soy-un-intendente-vecinalista-y-voy-a-gobernar-para-todos-los-chivilcoyanos-hasta-el-ultimo-dia-de-mi-gestion/ https://www.lanoticiaurbana.com/britos-yo-estoy-fuera-de-la-grieta-soy-un-intendente-vecinalista-y-voy-a-gobernar-para-todos-los-chivilcoyanos-hasta-el-ultimo-dia-de-mi-gestion/#respond Thu, 31 Mar 2022 18:53:16 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25176 En la mañana de hoy, el Intendente Guillermo Britos brindó detalles de las gestiones que sostuvo […]

La entrada Britos: “Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, el Intendente Guillermo Britos brindó detalles de las gestiones que sostuvo en los últimos días con ministros de la Nación, abarcando cuestiones de Desarrollo Social, Obras Públicas y Transporte, muy beneficiosas para nuestra ciudad..

“Hace unos días me reuní con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y Chivilcoy ya recibió 16.700.000 pesos, que se trata del segundo desembolso para el banco de Herramientas, que se entregan en comodato por diez meses y si el proyecto funciona se hace en forma definitiva, para contribuir al desarrollo de emprendimientos propios y trabajo genuino” indicó.

“También estamos avanzando en la construcción de cinco playones deportivos y un nuevo centro de primera infancia; y en breve el propio Zabaleta nos estará visitando”, añadió.

En tanto que continuó: “Ese mismo día me reuní con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien me garantizó la obra de refacción integral de la Plaza Principal, y la finalización de las obras que se están ejecutando en este momento. Y sumado a eso, dicho Ministerio nos entregará una suma millonaria para continuar con la colocación de luminarias LED y otros proyectos”.

Asimismo, informó: “Ayer (miércoles) me recibió el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y ya tenemos garantizadas  las 20 validadoras para las 20 unidades de EMTUPSE para la implementación de la Tarjeta Sube en nuestro Distrito, algo que había prometido la Subsecretaría de Transporte de  Provincia y no cumplió”.

“Hoy se llevará una reunión en forma virtual para coordinar esto y que pronto estén las máquinas instaladas, incluso en las tres nuevas unidades que se suman, que son dos colectivos nuevos para Chivilcoy y una combi para las localidades rurales”, detalló.

En este sentido, manifestó: “Esto permite un ahorro de casi $3.000.000 para el Municipio y también generar subsidios para el combustible”.

“Por esto, le agradezco también al chivilcoyano Facundo Benegas por su ayuda en las negociaciones y al titular de la CNRT, José Ramón Arteaga”, agregó.

A continuación, señaló: “También con el ministro hablamos de la remodelación integral de la terminal de ómnibus, que llevará una inversión de alrededor de $15.000.000; y, además, dialogamos  de todos los predios ferroviarios para renovar los comodatos vencidos y para que también se ceden el resto de los predios para utilizarlos de acuerdo a los requerimientos de cada lugar. Excepto el predio de la Estación Sud, donde hay otro proyecto integral del Ministerio y  hablamos sobre el predio de Moquehuá, donde no se podía construir pero se montó un edificio, por lo que estamos trabajando para regularizar esa situación que afecta a los Bomberos Voluntarios de dicha localidad”.

“Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” destacó sobre el final.

 

La entrada Britos: “Yo estoy fuera de la grieta, soy un intendente vecinalista, y voy a gobernar para todos los chivilcoyanos hasta el último día de mi gestión” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/britos-yo-estoy-fuera-de-la-grieta-soy-un-intendente-vecinalista-y-voy-a-gobernar-para-todos-los-chivilcoyanos-hasta-el-ultimo-dia-de-mi-gestion/feed/ 0
EDEN lanza WhatsApp como nuevo canal de gestión para los usuarios https://www.lanoticiaurbana.com/eden-lanza-whatsapp-como-nuevo-canal-de-gestion-para-los-usuarios/ https://www.lanoticiaurbana.com/eden-lanza-whatsapp-como-nuevo-canal-de-gestion-para-los-usuarios/#respond Mon, 06 Dec 2021 14:57:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24487 Continuando con el desarrollo de canales de gestión de trámites, consultas y comunicación con sus usuarios, […]

La entrada EDEN lanza WhatsApp como nuevo canal de gestión para los usuarios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Continuando con el desarrollo de canales de gestión de trámites, consultas y comunicación con sus usuarios, EDEN lanza WhatsApp, una herramienta ágil, simple y accesible, que se suma a la App EDEN Móvil y Sucursal Virtual.

 

Para poder comunicarse con el WhatsApp EDEN, los usuarios deben agendar el número +54 9 336 452-6944 y el Asistente Virtual irá guiándolos en las opciones disponibles.

 

Mediante WhatsApp, los usuarios podrán realizar trámites y consultas como:

 

  • Pago de facturas

  • Consulta de Saldo

  • Reclamos Técnicos

  • Descarga de Factura y Cupón de Pago

  • Alta, baja y cambio de titularidad de suministro

  • Consultas sobre Tarifa Social

  • Consultas Electrodependiente

  • Lugares de pago

  • Obras en tu barrio

  • Canales de atención

  • Denuncia de conexiones clandestinas

La entrada EDEN lanza WhatsApp como nuevo canal de gestión para los usuarios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eden-lanza-whatsapp-como-nuevo-canal-de-gestion-para-los-usuarios/feed/ 0
[VIDEO] “Prevención y participación ciudadana” destacó el Dr. Pertosa, como ejes prioritarios de Seguridad https://www.lanoticiaurbana.com/video-prevencion-y-participacion-ciudadana-destaco-el-dr-pertosa-como-ejes-prioritarios-de-seguridad/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-prevencion-y-participacion-ciudadana-destaco-el-dr-pertosa-como-ejes-prioritarios-de-seguridad/#respond Sun, 20 Jan 2019 21:32:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8299 Desembarcando en la Secretaría de Seguridad y manteniendo el cargo en la Dirección de Tránsito, el […]

La entrada [VIDEO] “Prevención y participación ciudadana” destacó el Dr. Pertosa, como ejes prioritarios de Seguridad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desembarcando en la Secretaría de Seguridad y manteniendo el cargo en la Dirección de Tránsito, el Dr. Arturo Pertosa, flamante titular del área confirma la continuidad de los ejes de labor impartidos por el Intendente Guillermo Britos y el ex Secretario Carlos Perillo: prevención y participación comunitaria, “es un gran desafío en lo profesional y personal, y un voto de confianza muy importante que me brinda el Intendente Britos siendo él un especialista en la materia” expresó a LNU, “el equipo de la Secretaría está bien consolidado” puntualizó además.-

 

 

 

 

Participación Ciudadana

“Estamos trabajando puntualmente con el Comisario Mayor Néstor Dabi, justamente con injerencia en los barrios, más allá de estar instalado en el Centro de Monitoreo, coordinando la plataforma digital (presentada hace unos días) de seguimiento de los móviles policiales, trabajando además en el centro comercial de la ciudad, con entrevistas y encuentros, capitalizando reclamos e inquietudes de los vecinos” explicó respecto a uno de los ejes prioritarios del área, “el equipo de la Secretaría está bien consolidado, lo que nos allana considerablemente el camino” puntualizó y destacó la labor en conjunto con otras secretarías y áreas municipales tales como gobierno, cultura y desarrollo social, como así también con la Dirección de Deportes y la continuidad de la labor en los distintos barrios a través de los distintos programas barriales.

 

Seguridad vial: Estadísticas, prevención y logística

Al ser consultado, en el marco de la época estival, indicó en materia de un tema recurrente como lo son las motos, “sabemos que el verano genera de por sí mayor afluencia de motocicletas, lo que hace que intensifiquemos los controles, dando continuidad al aspecto preventivo” explicó “lamentablemente debemos de nutrirnos de todo tipo de recursos para bregar a la consciencia de los vecinos en la importancia de la utilización del casco protector”.

 

                                                 Programa de promoción de la Seguridad Vial “Yo Elijo Vivir”

“Desde el Programa “Yo Elijo Vivir” trabajamos el aspecto de la prevención, con distintos matices informativos, a través de folletería específica, redes sociales y la puesta en escena de diferentes cuestiones al respecto, con resultados bastante satisfactorios. Sabemos que no alcanza, que no es suficiente, pero estamos en el buen camino en la continuidad de su implementación, acompañando proyectos institucionales educativos y la campaña “No más estrellas amarillas” en el marco de las víctimas de siniestros viales”.

 

  Circuito temático en articulación con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (calle 508)

 

Por otra parte, destacó la importancia de las estadísticas, por un lado dadas por el Observatorio de Seguridad Vial, a partir de un convenio de la Provincia de Buenos Aires con la Universidad Tecnológica Nacional, en la que se reporta el ÍNDICE DE SINIESTRALIDAD a partir de los datos que se ingresan.

 

Una fuente de estadísticas importante es  la PLATAFORMA DIGITAL implementada en el Centro Multiagencia, en la que se ingresan todos los eventos registrados a través del 911 y las características de los mismos, “sobre esta base de datos es mucho más fácil trabajar y puntualizar en políticas sobre seguridad vial (en este caso) con semaforización, reductores de velocidad, cartelería y señalización que optimice el trabajo preventivo” indicó.

 

Ciclovías, playa para camiones y estacionamiento medido

En un proyecto integral, de resguardo y orden del espacio público, el orden del tránsito y la merma del parque automotor en zona céntrica es prioritario, a través de la promoción del uso de la bicicleta y el avance en  la construcción de una playa de estacionamiento para camiones, “ya en curso el llamado a licitación para la obra a través de la Secretaría de Obras Públicas”  en el marco de una ordenanza municipal que regula el tránsito pesado en la ciudad, fortaleciendo la prevención de siniestros viales.

 

                                                              Red de Ciclovías en la ciudad de Chivilcoy

 

Asimismo, con una red de ciclovías que une los diferentes puntos cardinales de la ciudad, fomentando el uso de la bicicleta fundamentalmente en zona céntrica donde el tránsito vehicular es muy intenso.

 

El estacionamiento medido no solamente viene a desalentar el uso del auto en zona céntrica, sino que con un fin solidario, acompaña en la inserción labor y productiva de instituciones como ATIADIM.

 

Es un proyecto global, que no deja afuera la dársena para motos, estacionamiento exclusivo para motocicletas, el estacionamiento para personas con discapacidad (visibilizado con color azul), “todas cuestiones que tienen que ver con el orden y la prevención” indica.

 

Violencia de Género y Botones Antipánico

Recientemente se realizó una auditoría desde el Ministerio de Seguridad Bonaerense a las distintas dependencias policiales, en la que la Comisaría de la Mujer y la Familia de Chivilcoy ha sido reconocida por “el buen funcionamiento que tiene” señaló, “incluso por la infraestructura y logística que tiene, en la atención y el resguardo a la víctima”.

Asimismo, en el marco del sistema de entrega y control de botones antipánico, indicó “fue comprada recientemente una nueva partida de dispositivos” informó y destacó la labor en conjunto con el Juzgado de Paz a cargo del Dr. Eduardo Banchero, “estamos haciendo un relevamiento y recupero de aquellos que están en desuso” explicó.

 

Hay un trabajo mancomunado entre la Justicia de Paz Letrada local, la Comisaría de la Mujer, la Secretaría de Seguridad y el Municipio para que justamente las personas que estén atravesando por una situación de vulnerabilidad en cuanto a materia de violencia de género, se pueda nutrir de las herramientas que brinda el Estado” concluyó

 

 

La entrada [VIDEO] “Prevención y participación ciudadana” destacó el Dr. Pertosa, como ejes prioritarios de Seguridad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-prevencion-y-participacion-ciudadana-destaco-el-dr-pertosa-como-ejes-prioritarios-de-seguridad/feed/ 0