FUDB – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg FUDB – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Docentes] El IPS y el FUDB formaron una Mesa de Trabajo Previsional https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-el-ips-y-el-fudb-formaron-una-mesa-de-trabajo-previsional/ https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-el-ips-y-el-fudb-formaron-una-mesa-de-trabajo-previsional/#respond Tue, 15 Mar 2022 15:35:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25011 Ayer lunes, en la sede central del Instituto de Previsión Social – IPS – se llevó […]

La entrada [Docentes] El IPS y el FUDB formaron una Mesa de Trabajo Previsional se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer lunes, en la sede central del Instituto de Previsión Social – IPS – se llevó a cabo un encuentro entre autoridades del organismo previsional y secretarios/as y/o adjuntos del Frente de Unidad Docente – FUDB-.

   En la reunión, presidida por Marina Moretti, actual titular de la caja previsional de la provincia, ambas instituciones acordaron coordinar acciones para la defensa y fortalecimiento del IPS a partir de la creación de una mesa de trabajo previsional que pueda dar respuesta a las y los trabajadores de la educación bonaerense.

   De la mesa técnica, en la que se abordaron las problemáticas recurrentes en el tratamiento de los expedientes, participaron directores de diferentes áreas del IPS y referentes del FUDB.

   A partir de este encuentro se delineó una agenda en común que pondrá el acento en llevar soluciones a las y los trabajadores del sector.

La Plata, 15 de marzo 2022

La entrada [Docentes] El IPS y el FUDB formaron una Mesa de Trabajo Previsional se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-el-ips-y-el-fudb-formaron-una-mesa-de-trabajo-previsional/feed/ 0
[Paritaria Docente] Mediante consulta a las bases, los gremios docentes aceptarían la propuesta de Vidal a excepción de UDOCBA https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-mediante-consulta-a-las-bases-los-gremios-docentes-aceptarian-la-propuesta-de-vidal-a-excepcion-de-udocba/ https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-mediante-consulta-a-las-bases-los-gremios-docentes-aceptarian-la-propuesta-de-vidal-a-excepcion-de-udocba/#respond Mon, 01 Apr 2019 19:33:19 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10364 FEB y SUTEBA hicieron plenarios en la mañana, y con márgenes ajustados, avalaron el aumento ofrecido […]

La entrada [Paritaria Docente] Mediante consulta a las bases, los gremios docentes aceptarían la propuesta de Vidal a excepción de UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
FEB y SUTEBA hicieron plenarios en la mañana, y con márgenes ajustados, avalaron el aumento ofrecido por la Provincia, según inflación más 15,6% de recupero, condicionado al cumplimiento de los puntos reclamados tales como la homologación a la paritaria nacional, escuelas seguras y cumplimiento de la cláusula gatillo, mientras que UDOCBA lo rechazó como resultado de sus asambleas, advirtiendo un paro de 48hs para el 3 y 4 de abril.-

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense -el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop)-, mantuvieron esta mañana plenarios, congresos y asambleas para poner a disposición de las bases la aceptación o el rechazo de la propuesta de la Gobernadora María Eugenia Vidal para el 2019.

 

El ofrecimiento contempla una cláusula gatillo de ajuste por inflación trimestral (en marzo, junio, septiembre y diciembre) y después una recomposición del 15,6% por la pérdida adquisitiva registrada el año pasado. Ese monto se pagaría en dos cuotas: 5% en abril y 10,6% en agosto.

 

UDOCBA rechazó mediante asambleas la propuesta y advierte un paro de 48hs

El gremio que conduce Miguel Ángel Díaz rechazo “por amplia mayoría” la propuesta de aumento salarial del gobierno.

“Las asambleas de afiliados de UDOCBA manifestaron por amplia mayoría su rechazo a la propuesta de la Gobernadora Vidal por insuficiente”, aseguraron en un comunicado.

“Respecto al 15,6% ofrecido por pérdida durante el año pasado que “la compensación resulta exigua, dado que solamente se aplica a una parte del salario y se terminará de percibir en agosto”.

Por otra parte y “en base a lo mandatado por las asambleas el Plenario de Secretarios Generales de UDOCBA define reclamar a la gobernadora una nueva propuesta que contemple una recomposición salarial efectiva para poder hacer frente a la escalada de aumentos en bienes y servicios que los trabajadores estamos padeciendo”.

 “De no haber respuesta afirmativa a esta demanda (recomposición salarial acorde al índice de inflación) y teniendo en cuenta la voz de nuestros afiliados que nos indican los pasos a seguir, UDOCBA retoma el Plan de lucha con paro de 48 hs el jueves 4 y viernes 5”.

 

El Congreso de la FEB aceptó la propuesta 2019 y definió jornada de protesta para el 3 y 4 de abril

Con una votación reñida, los más de 250 representantes de los docentes que participaron del Congreso de la FEB esta mañana, definieron aceptar la propuesta salarial 2019. Más allá de que muchos distritos manifestaron profundo malestar a la hora de analizar el ofrecimiento.

Dentro de los puntos centrales que manifestaron los congresales es que: si bien la sumas, de recupero 2018, se incorporan al básico, llega a los jubilados y  se cumple pedido de cláusula gatillo 2019, los docentes seguimos corriendo en desventaja ante la inflación y sólo logramos recuperar salario.

“Con este modelo nacional y este contexto no hay salario que alcance. Para todos los sectores y en particular el docente, hay una baja real del salario.” aclaró Mirta Petrocini, Presidenta de la FEB

La FEB definió miércoles y jueves jornada de protesta a pesar de haber aceptado mediante Congreso la propuesta 2019

SUTEBA condiciona la firma del acuerdo

El Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA, con mandato de los docentes de toda la provincia, resolvió condicionar el acuerdo salarial con el gobierno provincial, al cumplimiento de los siguientes puntos:

1- Que se dejen sin efecto todos los sumarios por persecución laboral y sindical.

2- Que se homologuen los 12 puntos del acuerdo paritario nacional para que se garanticen Escuelas Seguras

3- Conformación de una comisión de políticas socioeducativas (comedores, transporte, becas, etc.)

4 – No descuento de los días de paro.

 

En el marco de la CTA, una jornada de lucha de 48 horas los días 3 y 4 de abril. El miércoles 3 de abril con acciones Distritales que expresen el reclamo por comedores, infraestructura y politicas socioeducativas, y el  4 de abril con cese total de actividades en el marco de la CTA Pcia. De Bs. As. para participar de la *movilización nacional convocada por las Centrales Sindicales, incluyendo la exigencia de Justicia Completa por Carlos Fuentealba, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.

 

También se decidió impulsar la convocatoria a un paro general nacional de las Centrales Sindicales en el mes de abril.

Consejo Ejecutivo Provincial  SUTEBA

 

La entrada [Paritaria Docente] Mediante consulta a las bases, los gremios docentes aceptarían la propuesta de Vidal a excepción de UDOCBA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paritaria-docente-mediante-consulta-a-las-bases-los-gremios-docentes-aceptarian-la-propuesta-de-vidal-a-excepcion-de-udocba/feed/ 0
[Mesa Paritaria] La Provincia mejoró la oferta a los docentes quienes lo someterán a consulta de las bases https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-paritaria-la-provincia-mejoro-la-oferta-a-los-docentes-quienes-lo-someteran-a-consulta-de-las-bases/ https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-paritaria-la-provincia-mejoro-la-oferta-a-los-docentes-quienes-lo-someteran-a-consulta-de-las-bases/#respond Wed, 27 Mar 2019 19:47:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10179 Los gremios docentes recibieron hoy una nueva propuesta del Gobierno provincial en la mesa de paritarias, […]

La entrada [Mesa Paritaria] La Provincia mejoró la oferta a los docentes quienes lo someterán a consulta de las bases se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los gremios docentes recibieron hoy una nueva propuesta del Gobierno provincial en la mesa de paritarias, consistente en la aplicación de la clausula gatillo trimestral -en marzo, junio, septiembre y diciembre- más un 15,6% de compensación por lo perdido en 2018 a causa de la inflación, que se paga en julio y en base al salario de diciembre de 2017.-

El mismo se abonaría en dos tramos: 5 % en marzo a través de la incorporación al básico de las bonificaciones remunerativas y 10.6 en julio, esto en forma genuina.

 

 

En la mañana de hoy, se llevó a cabo una nueva mesa paritaria en la provincia de Buenos Aires, entre funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y los representantes de los gremios docentes.

 

La nueva propuesta a los maestros consiste en “brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6% en 2 cuotas, la primera, de 5%, en abril, y la segunda, del 10,6%, en agosto”.

 

Tras escuchar la oferta, los dirigentes sindicales anticiparon que la misma será “sometida a consulta” de sus afiliados. 

 

“Las medidas de fuerza no quedan sin efecto, los docentes serán quienes resuelvan, la propuesta quedará a consideración de ellos”, aclaró Roberto Baradel, titular de Suteba, al término de la reunión.

 

El encuentro se llevó adelante esta mañana en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Educación, Gabriel Sánchez Zinny; de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

 

Frente de Unidad Docente

En tanto, el Suteba y el FEB, dos de los gremios que componen el Frente, adelantaron que “someterán a consulta” la propuesta en asambleas y congresos, pero que pedirán que no se ejecuten descuentos a los maestros por los días de paro.

  • La última propuesta salarial del gobierno provincial, el 27 de febrero, fue de un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y un 5% adicional en diciembre.

Los docentes la rechazaron ya que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.

 

La propuesta presentada por el Gobierno Provincial es la siguiente:

1)Aplicar cláusula gatillo ,(INDEC) trimestralmente con base salario diciembre 2018, marzo, junio, septiembre, diciembre.

2) marzo: aumento del básico dic. 2017 incorporando 5% ( traspaso del código 455)

3) julio: aumento del básico dic.2017 incorporando 2,5% ( traspaso del código 455) más incorporación de una nueva suma del 8,1%. .

 

El FUDB reclamó:

-La conformación de una mesa con la participación de los ministros responsables del área, de:
– Infraestructura que consolide el cumplimiento de los 12 puntos por Escuelas seguras y – Políticas Socioeducativas  garantizando que el SAE sea la base del derecho a una alimentación saludable, con los cupos y la calidad necesarios

.La reglamentación de la licencia por violencia contra las mujeres

.El cese del hostigamiento del que son víctimas los Docentes

.Que los sumarios deben quedar sin efecto

.Devolución de los descuentos por los días de paro

Los Docentes serán quienes decidan el camino a seguir.

La entrada [Mesa Paritaria] La Provincia mejoró la oferta a los docentes quienes lo someterán a consulta de las bases se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-paritaria-la-provincia-mejoro-la-oferta-a-los-docentes-quienes-lo-someteran-a-consulta-de-las-bases/feed/ 0
[Escuela Normal] HOY: Los gremios reclamaron ante la Secretaría de Trabajo y Jefatura Distrital por el estado de los salones https://www.lanoticiaurbana.com/escuela-normal-hoy-los-gremios-reclamaron-ante-la-secretaria-de-trabajo-y-jefatura-distrital-por-el-estado-de-los-salones/ https://www.lanoticiaurbana.com/escuela-normal-hoy-los-gremios-reclamaron-ante-la-secretaria-de-trabajo-y-jefatura-distrital-por-el-estado-de-los-salones/#respond Thu, 14 Mar 2019 21:09:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9767 En el día de la fecha los sindicatos del FUDB –  SUTEBA, FEB y UDOCBA – […]

La entrada [Escuela Normal] HOY: Los gremios reclamaron ante la Secretaría de Trabajo y Jefatura Distrital por el estado de los salones se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el día de la fecha los sindicatos del FUDB –  SUTEBA, FEB y UDOCBA – presentaron  ante el Consejo Escolar, Secretaria de Trabajo y Jefatura Distrital un reclamo demandando ” la solución a los problemas de los salones de la Escuela Normal” señalaron los dirigentes gremiales.-

 

 

Los secretarios generales de la FEB (Guillermo Pombo), UDOCBA (Yanila Cofré) y SUTEBA (Julio Andenucci) se hicieron presentes ante la Secretaría de Trabajo, siendo recibidos por el delegado local -Dr. Santiago Bertone-, como así también fueron recibidos por la Jefa Distrital de Educación -Liliana Varela- 

 

En este sentido los dirigentes puntualizaron que “las obras de los cielorrasos se encuentran inconclusas” especificando que tal situación “hace imposible el dictado de clases en varios salones”.

 

Cabe destacar que el Frente de Unión de Educadores Bonaerenses recibió el compromiso por parte de la jefa Distrital de que “las obras se completarán en los próximos días” y de la Secretaria de Trabajo de “inspeccionar el estado de los salones” según señalaron los dirigentes.

 

La entrada [Escuela Normal] HOY: Los gremios reclamaron ante la Secretaría de Trabajo y Jefatura Distrital por el estado de los salones se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/escuela-normal-hoy-los-gremios-reclamaron-ante-la-secretaria-de-trabajo-y-jefatura-distrital-por-el-estado-de-los-salones/feed/ 0
[VIDEO] Frente de Unidad Docente: Abrazo Simbólico a la Escuela Normal para visibilizar la “emergencia educativa” https://www.lanoticiaurbana.com/video-frente-de-unidad-docente-abrazo-simbolico-a-la-escuela-normal-para-visibilizar-la-emergencia-educativa/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-frente-de-unidad-docente-abrazo-simbolico-a-la-escuela-normal-para-visibilizar-la-emergencia-educativa/#respond Tue, 28 Aug 2018 23:42:47 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3789 En la mañana de hoy, en el marco de las medidas de fuerza dispuestas por el […]

La entrada [VIDEO] Frente de Unidad Docente: Abrazo Simbólico a la Escuela Normal para visibilizar la “emergencia educativa” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la mañana de hoy, en el marco de las medidas de fuerza dispuestas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, con el paro dispuesto por 72hs, en Chivilcoy , los gremios FEB, UDOCBA y SUTEBA, junto a alumnos del Instituto Superior y docentes de la Escuela Normal,  realizaron un ABRAZO SIMBÓLICO para visibilizar la EMERGENCIA EDUCATIVA declarada en la sesión pasada del Concejo Deliberante y otros reclamos de infraestructura en el distrito.-

 

Así lo confirmaron a LNU, Julio Andenucci (SUTEBA), Yanila Cofré (UDOCBA) y Guillermo Pombo (FEB), dirigentes gremiales que además estuvieron presentes en la sesión del deliberativo del jueves 23 de agosto, en la que se trato la problemática de las escuelas en Chivilcoy, “trabajamos mucho para lograr esta declaración” dijo Pombo, “sabíamos que era una prioridad, que se trata de prevención, y que no es político, queremos cuidar la salud de los niños y de toda la comunidad educativa” expresó Pombo.

 

A partir de este momento Chivilcoy se ha declarado en Emergencia Educativa” puntualizó el presidente de FEB luego de finalizada la sesión del Concejo Deliberante, “esto significa que a partir de ahora se van a poner a trabajar el intendente, los consejeros escolares, concejales,

todos en conjunto para solucionar los problemas de todos los edificios escolares. Nosotros nunca pusimos trabas, luego del trágico suceso en Moreno, nos pusimos los tres gremios a disposición del Consejo Escolar y del Concejo Deliberante para trabajar en conjunto”.

Yanila Cofré (UDOCBA) crítica hacia la Jefatura Distrital “es una figura ausente”

Por su parte, Yanila Cofre (UDOCBA) agregó crítica hacia la Jefatura Distrital de Educación, “una figura que parece estar presente pero que en realidad está ausente, esto lo vivimos en la Educación todos los días, hemos presentado pedidos de reunión, telefónicamente, personalmente y por notas sin ser atendidos. Tenemos una Jefatura Distrital que se esconde y no da la cara. Nosotros no venimos a poner trabas, sino propuestas, somos gente dispuesta a ayudar. Esperemos que ahora lo puedan entender, la Emergencia Educativa ya está”.

 

 

Julio Andenucci (SUTEBA): “la unidad de todos en lucha por la Educación Pública”

“Lo que hay que resaltar acá es la participación no sólo de los gremios, sino de los alumnos, de los estudiantes” resaltó Andenucci (SUTEBA), “la unidad de todos en lucha por la Escuela Pública, esto tuvo que pasar para que los concejales lo entiendan, aunque lamentablemente los concejales oficialistas no lo entendieron así. Lo cierto es que hoy con la Emergencia Educativa el intendente Municipal tiene una herramienta más para ir a exigir a la Gobernadora Vidal que se ocupe de las escuelas”.

 

Pombo de FEB le responde al intendente Britos

Por último Pombo respondió a ciertas declaraciones públicas del jefe comunal en las que alega la inconstitucionalidad de la declaración de la emergencia educativa para los municipios, “según el Intendente de el Concejo Deliberante no tiene la facultad se declarar la emergencia educativa, no obstante en distritos como Merlo y Vicente López los intendentes la han declarado” expresó mostrando copias de las declaraciones.

La entrada [VIDEO] Frente de Unidad Docente: Abrazo Simbólico a la Escuela Normal para visibilizar la “emergencia educativa” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-frente-de-unidad-docente-abrazo-simbolico-a-la-escuela-normal-para-visibilizar-la-emergencia-educativa/feed/ 0
[DOCENTES] Reclaman la derogación de la resolución 1736/18 sobre los EOE https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-reclaman-la-derogacion-de-la-resolucion-1736-18-sobre-los-eoe/ https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-reclaman-la-derogacion-de-la-resolucion-1736-18-sobre-los-eoe/#respond Wed, 04 Jul 2018 20:10:01 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2083 Ante el rechazo unánime a la Resolución 1736/18 por parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense, […]

La entrada [DOCENTES] Reclaman la derogación de la resolución 1736/18 sobre los EOE se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ante el rechazo unánime a la Resolución 1736/18 por parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense, comunidades educativas, instituciones, colegios de profesionales, universidades, los Concejos Deliberantes y bloques de legisladores provinciales; la Dirección General de Cultura y Educación convoca a “mesas de trabajo” con supervisores pedagógicos y jefes distritales y regionales.

El Gobierno provincial plantea que la resolución ministerial mencionada es de “carácter diagnóstico”, contradiciendo el Artículo 1 que establece “que los cargos que integran los Equipos de Orientación Escolar deberán considerarse a partir del dictado que la presente como Equipos Orientadores Escolares del distrito”.

Por eso, el FUDB resolvió hacerse presente en las sedes donde funcionaran las “mesas de trabajo” convocadas por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social para RATIFICAR NUESTRO RECHAZO Y EXIGENCIA DE DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 1736/18. Una norma que ajusta y flexibiliza a los Equipos de Orientación Escolar.

El cronograma es el siguiente:

  • 6 de julio: San Pedro – Regiones 8, 9, 10, 11, 12 y 13
  • 6 de julio: 9 de julio – Regiones 14, 15, 16, 17, 24 y 25
  • 10 de julio: Mar del Plata – Regiones 18, 19, 20, 21, 22 y 23
  • 13 de julio: La Plata – Regiones 1 a 7

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

La entrada [DOCENTES] Reclaman la derogación de la resolución 1736/18 sobre los EOE se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-reclaman-la-derogacion-de-la-resolucion-1736-18-sobre-los-eoe/feed/ 0
Fuerte reclamo por los EOE de los docentes bonaerenses en Diputados con vistas al paro anunciado para el 3 de Julio https://www.lanoticiaurbana.com/fuerte-reclamo-por-los-eoe-de-los-docentes-bonaerenses-en-diputados-con-vistas-al-paro-anunciado-para-el-3-de-julio/ https://www.lanoticiaurbana.com/fuerte-reclamo-por-los-eoe-de-los-docentes-bonaerenses-en-diputados-con-vistas-al-paro-anunciado-para-el-3-de-julio/#respond Fri, 29 Jun 2018 16:12:33 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1917 En la jornada de ayer, los gremios docentes aglutinados en el FUDB -Frente de Unidad Docente […]

La entrada Fuerte reclamo por los EOE de los docentes bonaerenses en Diputados con vistas al paro anunciado para el 3 de Julio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, los gremios docentes aglutinados en el FUDB -Frente de Unidad Docente Bonaerense- participaron de la presentación en Diputados de un proyecto de ley para la derogación de la resolución 1736/18 que comprende el ajuste en los equipos de orientación escolar (EOE). Asimismo, los docentes anunciaron el paro con movilización a realizarse este próximo martes 3 de julio.-

 

 

El proyecto presentado, además contempla, el nombramiento urgente de los cargos faltantes de los Equipos de Orientación a nivel provincial.

Los bloques Diputados que participaron de este encuentro fueron: Frente de Izquierda, Frente Renovador, PJ Unidad y Renovación y Unidad Ciudadana.

El FUDB, que va acompañar el proyecto, pudo expresar la grave situación que se vive en toda la provincia a través de sus representantes. Además, participaron los distintos actores de la modalidad que explicaron detalladamente el alcance de esta resolución y los temores que se plantean.

Desde Diputados aseguraron que incorporarán al pedido de informe a Sánchez Zinny, muchas de las problemáticas que se plantearon en la reunión de hoy.

Cabe destacar la importante movilización de los gremios en repudio por la resolución que modifica a los equipos de orientación escolar.

Desde UDOCBA en la movilización a La Plata, su secretario general Miguel Díaz citaba “faltan 20.000 puestos de trabajo en los EOE, que son un gran apoyo fundamental para las escuelas. Le decimos NO a la precarización de los EOE”.

 

 

 

Por su parte, desde SUTEBA además de la  jornada de recolección de firmas en conjunto, anunciaron el paro del 3 de julio además en solidaridad a los hechos de represión de Chubut.

Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) Mirta Petrocini, anunció la realización del un paro “ante la falta de convocatoria a la Paritaria y contra los actos de violencia sufridos por los docentes de Chubut” y sentenció
“si esta situación se mantiene, los docentes no volveremos a las aulas luego del receso invernal”.

La entrada Fuerte reclamo por los EOE de los docentes bonaerenses en Diputados con vistas al paro anunciado para el 3 de Julio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fuerte-reclamo-por-los-eoe-de-los-docentes-bonaerenses-en-diputados-con-vistas-al-paro-anunciado-para-el-3-de-julio/feed/ 0
Este martes “BANDERAZO DOCENTE” convocado por el Frente de Unión Docente Bonaerense https://www.lanoticiaurbana.com/este-martes-banderazo-docente-convocado-por-el-frente-de-union-docente-bonaerense/ https://www.lanoticiaurbana.com/este-martes-banderazo-docente-convocado-por-el-frente-de-union-docente-bonaerense/#respond Mon, 18 Jun 2018 15:57:39 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1568 Mañana martes 19 de junio, se realizará en la Provincia de Buenos Aires, un BANDERAZO DOCENTE, […]

La entrada Este martes “BANDERAZO DOCENTE” convocado por el Frente de Unión Docente Bonaerense se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Mañana martes 19 de junio, se realizará en la Provincia de Buenos Aires, un BANDERAZO DOCENTE, convocado por los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para reclamar convocatoria de paritarias al Gobierno. En Chivilcoy la convocatoria es a partir de las 17.15hs en el Monumento a la Bandera.-

 

En el marco de una nueva jornada provincial de lucha, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) realizarán diferentes acciones en distintos distritos del interior de la provincia “para visibilizar el conflicto”.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se llevará adelante el “banderazo por la educación pública” frente a la Casa de la Provincia, mientras que en Chivilcoy, los gremios convocan a concentrarse en el Monumento de la Bandera de la Plaza 25 de Mayo a partir de las 17.15hs.-

Cabe destacar que el Ejecutivo provincial depositó en abril pasado un 5 por ciento retroactivo a enero; otro 3 por ciento con los salarios de marzo; y otro 2 por ciento en mayo, sumado a mil pesos en concepto de presentismo para aquellos que no faltaron en el bimestre febrero-marzo, con lo cual el aumento salarial otorgado en lo que va del año llega al 10 por ciento.
 

La entrada Este martes “BANDERAZO DOCENTE” convocado por el Frente de Unión Docente Bonaerense se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/este-martes-banderazo-docente-convocado-por-el-frente-de-union-docente-bonaerense/feed/ 0
Conflicto docente: “CARPETAZO” en la previa de la marcha federal https://www.lanoticiaurbana.com/conflicto-docente-carpetazo-en-la-previa-de-la-marcha-federal/ https://www.lanoticiaurbana.com/conflicto-docente-carpetazo-en-la-previa-de-la-marcha-federal/#respond Wed, 16 May 2018 20:33:29 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=478 Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense aguardan una nueva convocatoria del gobierno […]

La entrada Conflicto docente: “CARPETAZO” en la previa de la marcha federal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense aguardan una nueva convocatoria del gobierno y denuncian la falta de inversión en las escuelas públicas.

En el marco de la negociación entre los gremios y el gobierno provincial, esta semana el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizará distintas actividades, en la previa de lo que será la segunda marcha federal por la educación, con paro nacional, del próximo 23 de mayo.

En ese contexto, este jueves habrá un “carpetazo por la educación”, con acciones para visibilizar la falta de inversión en las escuelas públicas.

La del jueves será una jornada provincial de protesta que tendrá lugar en distintas localidades bonaerenses con el objetivo de exponer la realidad en las escuelas, por fuera de la discusión salarial. “La educación pública no puede esperar”, señalaron los docentes quienes con esta actividad buscan visibilizar la falta de infraestructura en los establecimientos educativos.

En ese contexto, y dentro de las acciones planificadas por el FUDB –integrado por AMET, FEB, Suteba, Udocba y Sadop– esta semana se desarrollarán asambleas en las escuelas, en la previa de lo que se espera será -el próximo 23 de mayo- una multitudinaria marcha federal por la educación hacia la Plaza de Mayo, la segunda después de lo sucedido en 2017. En cuanto al carpetazo por la educación, aun resta definir la sede de la actividad en Mar del Plata.

Cabe recordar que en la última reunión que mantuvieron – a finales del mes pasado el gobierno ofertó una propuesta paritaria semestral que incluyó una suba del 10%  en el primer semestre de 2018 a pagar en tres tramos (5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio), más un plus por presentismo de hasta $3000 por maestro y la condición de volver a sentarse a negociar en julio.

La propuesta fue rechazada de plano por los gremios y por ese motivo se convocó al paro del pasado 25 de abril. En el marco del conflicto, los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense estuvieron a principios de mayo en la Casa de Gobierno de la Provincia con el objetivo de entregar una carta dirigida a la gobernadora para pedir una audiencia, ya que la funcionaria no ha participado de las reuniones paritarias hasta el momento sin resultados positivos y  por el momento no hubo una nueva convocatoria.

La entrada Conflicto docente: “CARPETAZO” en la previa de la marcha federal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/conflicto-docente-carpetazo-en-la-previa-de-la-marcha-federal/feed/ 0