Frente de Unidad Docente Bonaerense – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Frente de Unidad Docente Bonaerense – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Docentes Bonaerenses] PARO y BANDERAZO el martes 20 y miércoles 21 de noviembre https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-paro-y-banderazo-el-martes-20-y-miercoles-21-de-noviembre/ https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-paro-y-banderazo-el-martes-20-y-miercoles-21-de-noviembre/#respond Thu, 15 Nov 2018 21:29:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6595 Lo anunciaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense. “El presupuesto no hace más que dejar […]

La entrada [Docentes Bonaerenses] PARO y BANDERAZO el martes 20 y miércoles 21 de noviembre se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Lo anunciaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense. “El presupuesto no hace más que dejar plasmada la continuidad de una política adoptada por la gestión de Vidal de desfinanciar la educación pública”, remarcaron

 

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunció que refuerza su plan de lucha -ante la falta de respuesta del gobierno de la gobernadora María Eugenia Vidal al conflicto salarial y educativo- con un paro en las escuelas de la Provincia el martes 20/11 y el miércoles 21/11 con una “Jornada de Protesta distritales con un “Banderazo por la Soberanía Educativa”.

 

“Exigimos la continuidad de las paritarias con una agenda real de soluciones”, pidieron desde el FUDB al gobierno provincial a través de un comunicado.

 

En su agenda de discusión marcaron que se encuentre el “salario docente, las graves problemáticas edilicias, los comedores escolares,  la situación de los equipos de orientación escolar, de la educación técnica y agraria, de los CFP, de la educación superior, entre otros”. 

 

 

COMUNICADO

Ante la falta de respuesta de la Gobernadora Vidal al conflicto salarial y educativo, el Frente de Unidad Docente Bonaerense Resuelve :

● Dar continuidad al Plan de Lucha Provincial, el día 20/11 con PARO y ACTO CENTRAL, 21/ 11 Jornada de Protesta distritales con Banderazo por la Soberanía Educativa.

● Exigimos la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones. Que incluya tanto al salario docente, las graves problemáticas edilicias, los comedores escolares, la situación de los equipos de orientación escolar, de la educación técnica y agraria, de los CFP, de la educación superior, entre otros.

● La Paritaria debe ser una instancia de negociación, debate, construcción de consensos no de imposiciones unilaterales. Es el espacio principal para trabajadores/as para resolver la agenda de Educación Pública de calidad.
Desde el FUDB Repudiamos las actitudes asumidas por funcionarios provinciales de persecución gremial y hostigamiento laboral a docentes, delegados y equipos directivos

● Ante la falta de capacidad de resolución del conflicto, el gobierno apela a falacias, tergiversando las causales originarias buscando desprestigiar a los docentes y a las organizaciones sindicales.

● Rechazamos categóricamente la profundización del ajuste que contiene el proyecto del presupuesto provincial 2019, con reducción de partidas destinadas a educación y el intento de imponer un techo salarial y una negociación a la baja.

● El presupuesto no hace más que dejar plasmada la continuidad de una política adoptada por la gestión de Vidal de desfinanciar la educación pública.

● Exigimos un Presupuesto que garantice integralmente la educación pública, los derechos de docentes y estudiantes

SIN EDUCACIÓN PÚBLICA NO HAY SOBERANÍA!
SIN SALARIOS DIGNOS, SIN ESCUELAS SEGURAS y SIN PRESUPUESTO NO HAY SOBERANÍA!
SOBERANÍA Y EDUCACIÓN PÚBLICA SON DERECHOS DE NUESTRO PUEBLO!!

La entrada [Docentes Bonaerenses] PARO y BANDERAZO el martes 20 y miércoles 21 de noviembre se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-bonaerenses-paro-y-banderazo-el-martes-20-y-miercoles-21-de-noviembre/feed/ 0
[Docentes] EL FUDB anunció un nuevo paro para el 18 y 19 de octubre junto a Judiciales y profesionales de la Salud https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-el-fudb-anuncio-un-nuevo-paro-para-el-18-y-19-de-octubre-junto-a-judiciales-y-profesionales-de-la-salud/ https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-el-fudb-anuncio-un-nuevo-paro-para-el-18-y-19-de-octubre-junto-a-judiciales-y-profesionales-de-la-salud/#respond Tue, 16 Oct 2018 19:44:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5593 En el marco de una negociación salarial que lleva meses sin una resolución, los gremios docentes […]

La entrada [Docentes] EL FUDB anunció un nuevo paro para el 18 y 19 de octubre junto a Judiciales y profesionales de la Salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de una negociación salarial que lleva meses sin una resolución, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires anunciaron hoy un nuevo paro de actividades por 48 horas que se concretaría el jueves y viernes próximos y que tendría concordancia con la medida de fuerza anunciada por los gremios ATE y CICOP.-

 

 

La medida fue anunciada hoy por el Frente de Unidad Gremial, que rechazó el aumento de 11 por ciento concedido hace dos semanas. Con esa suba, la paritaria acumula un 31% anual.

 

“La Gobernadora fracasó. Lo que no dicen es que de la galera sacaron un 30% de aumento en una semana (19+ 11) Pero no quieren dar una garantía salarial con una inflación del 45 %” sentenció Miguel Díaz, secretario general del gremio UDOCBA, sobre la infructuosa negociación de la semana pasada.

 

“No estamos dispuestos a firmar una paritaria a la baja. Si aceptábamos ese 11% para percibir en noviembre, la inflación acumulada para ese mes se estima en un 40%. Aceptar eso sería condenar a miles de docentes a vivir con salarios de miseria” indicó por su parte, Mirta Petrocini -Secretaria General de FEB.

 

Por otra parte, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, puso el foco en los reclamos de infraestructura y servicio alimentario de las escuelas, “hay convenios que se están firmando para transferir la infraestructura y los comedores a los municipios. Eso es responsabilidad de la Provincia. Rechazamos cualquier intento de este tipo” enfatizó.

La entrada [Docentes] EL FUDB anunció un nuevo paro para el 18 y 19 de octubre junto a Judiciales y profesionales de la Salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/docentes-el-fudb-anuncio-un-nuevo-paro-para-el-18-y-19-de-octubre-junto-a-judiciales-y-profesionales-de-la-salud/feed/ 0
El Frente de Unidad Docente acusa al gobierno provincial de imponer pauta salarial sin negociación https://www.lanoticiaurbana.com/el-frente-de-unidad-docente-acusa-al-gobierno-provincial-de-imponer-pauta-salarial-sin-negociacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-frente-de-unidad-docente-acusa-al-gobierno-provincial-de-imponer-pauta-salarial-sin-negociacion/#respond Fri, 12 Oct 2018 16:31:49 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5515 En la jornada de hoy, el Frente de Unidad Docente Bonaerense emitió un comunicado en el […]

La entrada El Frente de Unidad Docente acusa al gobierno provincial de imponer pauta salarial sin negociación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, el Frente de Unidad Docente Bonaerense emitió un comunicado en el que denuncia al Gobierno Provincial de “imponer” una pauta salarial sin negociación, y de no contemplar la contrapropuesta en la que se pide se contemple la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de agosto y de septiembre junto a una cláusula que lo garantice hasta fin de año.-

 

 

COMUNICADO

El Frente de Unidad Docente Bonaerense denuncia la actitud autoritaria del Gobierno de la provincia de Buenos Aires de querer imponer una pauta salarial a la baja sin abrirse a ningún tipo de negociación.

El FUDB ha solicitado un cuarto intermedio para continuar las negociaciones y le ha planteado al Gobierno que la propuesta tiene que contemplar la pérdida del poder adquisitivo por inflación, debiendo ser el 24,3% en agosto y el 31% en septiembre, y una cláusula que garantice, de aquí a fin de año, que los salarios de los Docentes activos y jubilados no pierdan frente a la inflación.

El Gobierno se negó sistemáticamente a considerar el planteo del FUDB y a entablar negociaciones, sabiendo que si la propuesta hubiera contemplado los términos planteados por el Frente, se hubiera puesto a consulta de la docencia.

El Frente ratifica que no va a acordar una propuesta salarial a la baja como ha intentado imponer el Gobierno en todo este tiempo.

Es por eso, que el FUDB ratifica la voluntad inquebrantable de los Trabajadores de la Educación al darnos mandato para seguir exigiendo PARITARIAS LIBRES, SALARIOS DIGNOS Y ESCUELAS SEGURAS.

No vamos a permitir que a la Paritaria Docente la conviertan en una “oficina de notificaciones del Gobierno Provincial”. Por esto, el FUDB, el día martes realizará una conferencia de prensa donde estarán representados Docentes, Médicos, Judiciales, Estatales y Auxiliares de la Educación para anunciar acciones conjuntas ante la intransigencia del Gobierno de María Eugenia Vidal.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET FEB SADOP SUTEBA UDOCBA

La entrada El Frente de Unidad Docente acusa al gobierno provincial de imponer pauta salarial sin negociación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-frente-de-unidad-docente-acusa-al-gobierno-provincial-de-imponer-pauta-salarial-sin-negociacion/feed/ 0
[VIDEO] Cuarto Intermedio en paritarias: Los gremios rechazaron el 30% ofrecido por el Gobierno con una contrapropuesta https://www.lanoticiaurbana.com/video-cuarto-intermedio-en-paritarias-los-gremios-rechazaron-el-30-ofrecido-por-el-gobierno-con-una-contrapropuesta/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-cuarto-intermedio-en-paritarias-los-gremios-rechazaron-el-30-ofrecido-por-el-gobierno-con-una-contrapropuesta/#respond Fri, 12 Oct 2018 01:07:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5498 El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso un aumento del 30% (31,7% incorporando el […]

La entrada [VIDEO] Cuarto Intermedio en paritarias: Los gremios rechazaron el 30% ofrecido por el Gobierno con una contrapropuesta se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso un aumento del 30% (31,7% incorporando el material didáctico) a partir de octubre y una nueva reunión en diciembre, en tanto el Frente de Unidad Docente presentó una contrapropuesta y se realizó un cuarto intermedio en las negociaciones de la jornada de hoy.-

 

La contrapropuesta presentada por los secretarios generales del FUDB especifica que el incremento se perciba con salarios de septiembre y que se determine un mecanismo de actualización a partir de noviembre de 2018, de acuerdo con la evolución inflacionaria.

Los representantes provinciales no dieron lugar al cuarto intermedio dando por terminada la reunión, mientras que los gremialistas presentes aguardaron una respuesta ante la contrapropuesta .

 

Se trató de la décima propuesta tras 19 reuniones, que contempla aumentar el sueldo básico y todos los componentes que conforman el salario. Con tal propuesta, el salario inicial de un docente ingresante pasaba a ser de $12.500 a $16.460 por un turno de 4 horas, registrando un aumento total del 31,7 por ciento, y el salario promedio pasará de $24.659 a $32.372 acumulando un aumento del 30,3%. A lo que se le agrega el reconocimiento por presentismo que es de $6.000 anuales.

 

La entrada [VIDEO] Cuarto Intermedio en paritarias: Los gremios rechazaron el 30% ofrecido por el Gobierno con una contrapropuesta se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-cuarto-intermedio-en-paritarias-los-gremios-rechazaron-el-30-ofrecido-por-el-gobierno-con-una-contrapropuesta/feed/ 0
[Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/#respond Tue, 09 Oct 2018 08:24:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5428 La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense […]

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La primer jornada del paro provincial por 48hs dispuesto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), arrojó nuevamente en Chivilcoy, porcentajes dispares entre los datos aportados por Jefatura Distrital de Educación, un 35% promedio entre los dos turnos (Mañana y Tarde) y los informados por los gremios, 70%  SUTEBA, 90% FEB y 85% UDOCBA.-

 

Miles de docentes  movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Casa de la Provincia para demandarle al Gobierno provincial “Salarios Dignos y Escuelas Seguras”, Equipos de Orientación Escolar y de Formación Profesional, Escuelas Técnicas, entre otros pedidos.  Además, en rechazo del 19 % de aumento salarial dispuesto por decreto por la gobernadora  María Eugenia Vidal.

 

Los secretarios generales a nivel local de los gremios informaron a LNU sobre los relevamientos realizados en nuestra ciudad. Por su parte Yanila Cofré (UDOCBA) indicó el 85% de acatamiento, mientras que Julio Andenucci (SUTEBA) un 70% y Guillermo Pombo (FEB) un 90%, este último tomando como parámetro el relevamiento de escuelas de gran matrícula como la Escuela Normal entre otras.

 

Los datos informados por el Frente de Unidad Docente surgen de un relevamiento realizado por los Delegados de las escuelas en los 135 distritos de todo el territorio bonaerense.

“La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó”, aseguró  Miguel Díaz, el Secretario General de UDOCBA.

 

En el mismo sentido repasó los eufemismos con los que se maneja el Gobierno para aludir a la aguda crisis que se vive en Argentina: “hablan de situación tormentosa, río embravecido, tormenta, turbulencia, volatilidad, errores forzados, dolores de parto, veníamos bien pero pasaron cosas, situaciones exógenas/endógenas. Eso es FRACASO. Este gobierno fracasó” declaró a viva voz el dirigente ante una multitud de docentes reunidos frente a la Casa de la Provincia.

 

“El gobierno quiere hacerle creer a la sociedad que el conflicto es con los sindicalistas. Eso es desvalorizar, despreciar el reclamo genuino que venimos sosteniendo, porque esta lucha es impulsada por todos los docentes”, sostuvo por su parte, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

En este sentido, para la titular del gremio, “la grandeza, el valor, la decisión que tiene todos los docentes, se manifiesta en la contundencia de esta movilización y de la adhesión a la primer jornada de paro”.

La entrada [Paro Docente] Alto acatamiento en Chivilcoy según el Frente de Unidad Docente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-alto-acatamiento-en-chivilcoy-segun-el-frente-de-unidad-docente/feed/ 0
El FUDB anunció un nuevo paro lunes y martes en rechazo al decreto de Vidal https://www.lanoticiaurbana.com/el-fudb-anuncio-un-nuevo-paro-lunes-y-martes-en-rechazo-al-decreto-de-vidal/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-fudb-anuncio-un-nuevo-paro-lunes-y-martes-en-rechazo-al-decreto-de-vidal/#respond Fri, 05 Oct 2018 13:39:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5309 El Frente de Unidad Docente bonaerense decidió este jueves reanudar las medidas de fuerzas con un […]

La entrada El FUDB anunció un nuevo paro lunes y martes en rechazo al decreto de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Frente de Unidad Docente bonaerense decidió este jueves reanudar las medidas de fuerzas con un paro de 48hs para el lunes 8 y martes 9 de octubre.

 

 

La decisión responde al rechazo del decreto de la gobernadora María Eugenia Vidal que otorgar del  19%, a pesar de que la inflación proyectada para fin de año supera el 40%.

 

 

El aumento global autorizado por Vidal llega al 19% -sumados todos los porcentajes otorgados a cuenta- y una suma fija por material didáctico que elevan el porcentaje al 20,7%, cuando la inflación entre enero y agosto acumuló 24% de suba, al que se le deben agregar otro 7% en septiembre, según las estimaciones de las consultoras.

 

La medida fue anunciada hoy en conferencia de prensa por los gremios que integran el FUDB (Suteba Feb UDOCBA Amet y Sadop) quienes anticiparon la posibilidad de “profundizar las medidas” de no obtener respuestas por parte del gobierno provincial.

La entrada El FUDB anunció un nuevo paro lunes y martes en rechazo al decreto de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-fudb-anuncio-un-nuevo-paro-lunes-y-martes-en-rechazo-al-decreto-de-vidal/feed/ 0
Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios https://www.lanoticiaurbana.com/rotundo-rechazo-del-frente-de-unidad-docente-al-decreto-de-la-gobernadora-que-ratifica-el-19-rechazado-por-los-gremios/ https://www.lanoticiaurbana.com/rotundo-rechazo-del-frente-de-unidad-docente-al-decreto-de-la-gobernadora-que-ratifica-el-19-rechazado-por-los-gremios/#respond Thu, 04 Oct 2018 12:41:05 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5250 En la jornada de ayer, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ratificó […]

La entrada Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ratificó por decreto los adelantos a cuenta de paritaria a los docentes, lo que motivó un creciente malestar de los gremios y hace subir aún más la tensión del conflicto.-

 

La medida “deja establecida la absorción automática” de los anticipos dispuestos anteriormente. Si bien resta su publicación en el Boletín Oficial, la decisión fue ratificada a través del Decreto 1145/2018.

Cabe destacar que con esta medida,  la Provincia formaliza los anticipos concretados con anterioridad, siendo la última reunión para discutir salarios el pasado 23 de agosto.

En aquella ocasión el ofrecimiento consistió en un incremento del 19 % hasta el mes de septiembre más un plus por material didáctico, rechazado de plano por los sindicalistas.

El decreto sale a luz horas después de que el Frente de Unidad Docente se reuniera con legisladores de las distintas fuerzas políticas y la Conferencia Episcopal Argentina, para expresar su preocupación y buscar una mediación ante la ausencia de diálogo con el Ejecutivo bonaerense.

 

En este sentido, en diálogo con LNU, Guillermo Pombo -Secretario General de FEB Chivilcoy- disparó “¿es este el gobierno “dialoguista”, el que cierra paritarias con un decreto?.

“Significa que se cierra paritarias 2018 tomando como base la propuesta rechazada en agosto, lo cual nos condiciona a no poder realizar más medidas de fuerza por este año, condicionando además la discusión con este básico para el año que viene” explicó, “esto demuestra la inoperancia de un gobierno que no pudo cerrar paritarias en una mesa de discusión con uno de los sectores productivos más importantes de la provincia como lo es el sector docente”. 

 

DETALLES SOBRE EL DECRETO 1145/2018 – POLÍTICA SALARIAL PARA EL PERSONAL DOCENTE
-LEY N° 10579-

Aspectos CENTRALES de este DECRETO, que aún no fue publicado, pero que consta con fecha del 28 de septiembre 2018:

– IMPONEN POR DECRETO LA ÚLTIMA PROPUESTA SALARIAL que realizaron en la mesa paritaria del 23 de agosto, que fue rechazada: seis etapas de incremento salarial, que finalizan en agosto con el 19% de aumento a diciembre 2017.

– En ningún lugar del DECRETO SE REFIERE A LA POSIBILIDAD DE REVISIÓN SALARIAL PARA EL AÑO 2018. A diferencia de la última paritaria donde PLANTEARON REVISIÓN EN EL MES DE OCTUBRE

-El salario inicial de MG SIN ANTIGÜEDAD, PASA DE $12500 A $14875 + $210 por material didáctico por cargo, hasta dos cargos, A PARTIR DE AGOSTO (lo que se cobró los primeros días de setiembre)

-El BÁSICO DE MG A PARTIR DE AGOSTO SERÍA DE 6435 PESOS (hoy es de 5407,60$)

-Las seis etapas serían:  5% en enero; 8% en marzo; mayo 10%; junio 13%; julio 15 %; agosto 19 %. Todos los porcentajes en relación a diciembre 2017._

– Se incrementa el BÁSICO, la BONIFICACIÓN REMUNERATIVA NO BONIFICABLE (cód. 455), la BONIFICACIÓN DEL ÍNDICE 1,1, BONIFICACIÓN DE DIRECTORES Y VICEDIRECTORES, BONIFICACIÓN DE SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS, GARANTÍAS

– Absorben las sumas depositadas a cuenta de futuros aumentos como parte del retroactivo que deberían abonar.

 

COMUNICADO DEL FUDB

Durante la tarde del día de la fecha, el gobierno de Maria Eugenia Vidal impone por medio del Decreto n°1145/18, una “modificación salarial” miserable, que fuera rechazada de manera contundente, en Paritaria por los sindicatos docentes, por significar un fuerte deterioro del salario docente.

La Gobernadora Vidal da un aumento por medio de ese decreto del 19%.
Finalizado septiembre la inflación supera el 31%.

De este modo, el gobierno intenta convalidar autoritariamente una baja del salario docente con un decretazo.

Es indudable que esto va en línea con la irresponsable actitud del gobierno que se niega al diálogo, desconociendo el ámbito legal de la Paritaria Provincial.

Desde las organizaciones sindicales exigimos que respeten la Ley de Paritaria y que gobiernen para garantizar derechos y no para vulnerarlos.

Seguiremos defendiendo la educación pública y los derechos de los Trabajadores de la Educación.

Basta de ajuste y de mentiras!

Convocatoria urgente a Paritaria Salarial!

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET FEB SADOP SUTEBA UDOCBA

Imagen: ADNDigital

La entrada Rotundo rechazo del Frente de Unidad Docente al decreto de la Gobernadora que ratifica el 19% rechazado por los gremios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/rotundo-rechazo-del-frente-de-unidad-docente-al-decreto-de-la-gobernadora-que-ratifica-el-19-rechazado-por-los-gremios/feed/ 0
[En Chivilcoy] Gremios docentes: Marcha de Antorchas en repudio a los hechos de Moreno https://www.lanoticiaurbana.com/en-chivilcoy-gremios-docentes-marcha-de-antorchas-en-repudio-a-los-hechos-de-moreno/ https://www.lanoticiaurbana.com/en-chivilcoy-gremios-docentes-marcha-de-antorchas-en-repudio-a-los-hechos-de-moreno/#respond Sat, 15 Sep 2018 12:22:51 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4620 En la jornada de ayer, a partir de la convocatoria del Frente de Unidad Docente Bonaerense […]

La entrada [En Chivilcoy] Gremios docentes: Marcha de Antorchas en repudio a los hechos de Moreno se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, a partir de la convocatoria del Frente de Unidad Docente Bonaerense y en sintonía nacional, docentes y público en general realizaron una “Marcha de Antorchas” alrededor de la Plaza 25 de Mayo en repudio al ataque de la docente en Moreno y en reclamo de condiciones de seguridad, infraestructura y comedores escolares.-

 

Bajo la consigna “JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN” (vicedirectora y auxiliar de la Escuela N° 49 de Moreno, que fallecieron en una explosión en una cocina) y en repudio al ataque sufrido por la docente Corina de Bonis, secuestrada y torturada el pasado miércoles, los gremios UDOCBA; FEB, y SUTEBA marcharon junto a la comunidad educativa local para repudiar los actos de violencia e inseguridad para con los docentes como así también para reclamar nuevamente infraestructura.

 

Yanila Cofré, de UDOCBA, indicó que ” la lucha ha tomado un rumbo diferente, es por la vida” y agregó “se ha llegado a un punto en que se pone en juego la seguridad de las personas, como lo muestra lo que ha pasado con Corina los últimos días, acá la única responsable es la gobernadora Vidal, que no está garantizando que cada uno pueda luchar por sus derechos y se está perdiendo la democracia”.

 

Ana Schiavone, de la FEB, puntualizó que “la democracia está vulnerada, pero los docentes siempre respondimos con respeto. Nuestras movilizaciones se hacen con respeto, algo que el gobierno debería aprender”.

 

Julio Andenucci, de SUTEBA, destacó las consignas de la MARCHA DE ANTORCHAS realizada por “Justicia por Sandra y Rubén; el esclarecimiento del secuestro y posterior tortura de Corina de Bonis y la rápida convocatoria al diálogo por parte del gobierno bonaerense”.-

 

La entrada [En Chivilcoy] Gremios docentes: Marcha de Antorchas en repudio a los hechos de Moreno se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/en-chivilcoy-gremios-docentes-marcha-de-antorchas-en-repudio-a-los-hechos-de-moreno/feed/ 0
[Paro Docente en Chivilcoy] Gremios: Alta la adhesión a la primera jornada de medida de fuerza https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-en-chivilcoy-gremios-alta-la-adhesion-a-la-primera-jornada-de-medida-de-fuerza/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-en-chivilcoy-gremios-alta-la-adhesion-a-la-primera-jornada-de-medida-de-fuerza/#respond Wed, 12 Sep 2018 18:08:33 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4528 La adhesión al primer día del paro en Chivilcoy de 48 horas convocado por el FUDB, […]

La entrada [Paro Docente en Chivilcoy] Gremios: Alta la adhesión a la primera jornada de medida de fuerza se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La adhesión al primer día del paro en Chivilcoy de 48 horas convocado por el FUDB, ha sido relevada por los distintos gremios docentes con porcentajes dispares de acatamiento pero coincidentemente altos, oscilando entre el 90% y el 75%, mientras que los datos suministrados por Jefatura Distrital de Educación contrastan con un 40% en turno mañana y un 35% para el turno tarde.-

 

De acuerdo con los primeros relevamientos realizados por los delegados de escuelas, al ser consultados por LNU, SUTEBA informó un 70%, mientras que UDOCBA un 75% y la FEB un 90%.

 

Durante la jornada de hoy, en cada distrito también se realizarán diferentes actividades, entre las que se destaca un “Campanazo por Sandra y Rubén”, quienes fallecieron a raíz de una explosión por pérdida de gas en una escuela de Moreno.

En tanto, mañana los docentes se movilizarán a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del paro nacional y movilización convocados por DAC, en defensa de la Educación Pública, por condiciones dignas de enseñar y aprender, salarios justos y escuelas seguras.

La entrada [Paro Docente en Chivilcoy] Gremios: Alta la adhesión a la primera jornada de medida de fuerza se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-docente-en-chivilcoy-gremios-alta-la-adhesion-a-la-primera-jornada-de-medida-de-fuerza/feed/ 0
[12 y 13 de septiembre] Paro Nacional y Provincial docente con marcha al Congreso https://www.lanoticiaurbana.com/12-y-13-de-septiembre-paro-nacional-y-provincial-docente-con-marcha-al-congreso/ https://www.lanoticiaurbana.com/12-y-13-de-septiembre-paro-nacional-y-provincial-docente-con-marcha-al-congreso/#respond Tue, 11 Sep 2018 19:53:30 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4460 Bajo la consigna “La educación pública está en peligro”, los docentes de todo el país convocaron […]

La entrada [12 y 13 de septiembre] Paro Nacional y Provincial docente con marcha al Congreso se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Bajo la consigna “La educación pública está en peligro”, los docentes de todo el país convocaron a un paro nacional para el próximo jueves 13 de septiembre, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, los gremios llevarán a cabo la medida de fuerza los días miércoles y jueves (12 y 13) en el marco del reclamo que llevan adelante por salarios, mejoras en la infraestructura y por mayor presupuesto. Marcharán al Congreso de la Nación en “defensa de la educación pública”.

 

 

La medida de fuerza será acompañada de una marcha al Congreso Nacional en rechazo al acuerdo con el FMI. Exigirán, además un presupuesto que “garantice el derecho social a la educación”, entre otros reclamos. La huelga nacional fue convocada por la Ctera, UDA, Sadop y también por los sindicatos de profesores universitarios.

 

Los gremios que integran el Frente de Unidad consensuaron la medida de fuerza en rechazo a la política salarial del Gobierno, en reclamo por infraestructura y condiciones laborales.

 

Luego del paro de 72 horas de la semana pasada en la provincia de Buenos Aires, los docentes anunciaron una nueva medida de fuerza para el jueves 13, pero con alcance nacional. Así, en la semana del Maestro/a los docentes sostienen que no hay nada para festejar, exigen justicia por Sandra y Rubén fallecidos por la tragedia de la escuela n°49 de Moreno.

 

Hasta ahora se completaron 16 días de huelga, convocadas por gremios nacionales y provinciales, y para recuperar esos días perdidos y llegar a los 189 que marca el calendario vigente, el ciclo lectivo debería extenderse hasta mediados de enero.

 

Con estas dos jornadas, la cuenta llega a 18, sin contar medidas de alcance nacional -CGT y CTA- que seguramente tendrán la adhesión de alguno o varios de los sindicatos bonaerenses.

 

En la semana del Día del Maestro/a, definimos:

NADA QUE FESTEJAR.

¡JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN!

EXIGIMOS AL GOBIERNO PROVINCIAL:

– QUE DECLARE DE MANERA URGENTE LA EMERGENCIA EDILICIA PROVINCIAL

– QUE GARANTICE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN CON ESCUELAS SEGURAS PARA ALUMNOS, DOCENTES Y AUXILIARES

URGENTE AUMENTO SALARIAL QUE IMPLIQUE CONSOLIDACIÓN DEL SALARIO
RECHAZAMOS EL CONGELAMIENTO SALARIAL, LA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO, EL DETERIORO DE LOS SALARIOS DE LOS JUBILADOS/AS, LAS IRREGULARIDADES EN LAS LIQUIDACIONES SALARIALES Y NO SABER CÓMO Y CUÁNDO COBRAMOS NUESTRO SALARIO.

  • EL CESE DE LAS PERSECUCIONES A DIRECTIVOS Y DOCENTES
  • LA NULIDAD DE LOS SUMARIOS ILEGALES E ILEGÍTIMOS
  • QUE EL IOMA CESE CON LOS AUMENTOS DE LAS PRESTACIONES (400%) QUE IMPACTAN EN EL PODER ADQUISITIVO DE LOS/AS AFILIADOS/AS

Si no se resuelven las demandas planteadas y se sigue agudizando el impacto de la política económica y el ajuste, deteriorando el salario docente y la Educación Pública, el FUDB define la profundización de las acciones con estatales y con el conjunto de los Trabajadores.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

La entrada [12 y 13 de septiembre] Paro Nacional y Provincial docente con marcha al Congreso se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/12-y-13-de-septiembre-paro-nacional-y-provincial-docente-con-marcha-al-congreso/feed/ 0