Fotografía – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Fotografía – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 El fotógrafo chivilcoyano Daniel Muchiut fue premiado en Alemania por su ensayo “La vida de Oscar” https://www.lanoticiaurbana.com/el-fotografo-chivilcoyano-daniel-muchiut-fue-premiado-en-alemania-por-su-ensayo-la-vida-de-oscar/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-fotografo-chivilcoyano-daniel-muchiut-fue-premiado-en-alemania-por-su-ensayo-la-vida-de-oscar/#respond Thu, 24 Jul 2025 02:06:57 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=28185 El reconocimiento internacional llega desde la Fundación Michael Horbach, en Colonia, Alemania, y destaca la mirada […]

La entrada El fotógrafo chivilcoyano Daniel Muchiut fue premiado en Alemania por su ensayo “La vida de Oscar” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El reconocimiento internacional llega desde la Fundación Michael Horbach, en Colonia, Alemania, y destaca la mirada sensible del artista local en un proyecto fotográfico que retrata casi dos décadas de la vida de un hombre en situación de extrema vulnerabilidad.

Daniel Muchiut, uno de los nombres más reconocidos de la fotografía documental argentina, fue elegido como uno de los ganadores de la edición 2025 del prestigioso premio que otorga la Fundación Horbach, una institución con fuerte compromiso artístico y social. Compartirá el galardón con el fotógrafo cubano Manuel Almenares, cuya obra explora las calles de La Habana.

“La vida de Oscar”, el ensayo que le valió este reconocimiento, es el resultado de 18 años de trabajo junto a Oscar Ojeda, un hombre que vivió al margen del sistema y cuya historia interpela, duele y deja huella. “Me acerqué con la cámara para entender por qué una persona terminaba viviendo así, en soledad. Fue un aprendizaje que me cambió los valores”, expresó el fotógrafo.

La ceremonia de premiación y apertura de la muestra se realizará el 27 de julio en la ciudad de Colonia. Aunque Muchiut no podrá asistir personalmente, sus obras estarán presentes. “Es la segunda vez que expongo en la Fundación, ojalá llegue una tercera”, expresó.

Muchiut también agradeció a Marcos Zimmermann, referente de la fotografía nacional, por haber sido puente en este proceso que comenzó con una muestra colectiva en Alemania y luego en Palma de Mallorca. “Esto es muy especial, no solo por lo artístico, sino por la sensibilidad que hay detrás de este premio”, agregó.

Sobre Oscar, explicó: “Su mamá lo dejó en un Instituto de Menores, después trabajó en un horno de ladrillos, y finalmente quedó a la deriva. Es una historia real, cruda, que también es universal. Porque habla del ser humano”.

La distinción pone el foco sobre una obra que viene recorriendo salas y espacios desde hace años, pero que con su reciente publicación en libro, alcanzó una nueva dimensión. “La historia de Oscar viaja. Y con ella, una parte mía también lo hace”, dice Daniel.

???? En paralelo, el premio reconoce el trabajo de Manuel Almenares, cuyo registro de las calles cubanas, en blanco y negro y con un lenguaje propio, refleja el pulso cotidiano de una sociedad atravesada por contrastes. Dos miradas latinoamericanas, sensibles y potentes, que confluyen en una misma celebración del arte con raíz humana.

La entrada El fotógrafo chivilcoyano Daniel Muchiut fue premiado en Alemania por su ensayo “La vida de Oscar” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-fotografo-chivilcoyano-daniel-muchiut-fue-premiado-en-alemania-por-su-ensayo-la-vida-de-oscar/feed/ 0
Daniel Muchiut y Marcos Zimmermann exponen en Mallorca en el Centro Cultural -“espai passatemps” https://www.lanoticiaurbana.com/daniel-muchiut-y-marcos-zimmermann-exponen-en-mallorca-en-el-centro-cultural-espai-passatemps/ https://www.lanoticiaurbana.com/daniel-muchiut-y-marcos-zimmermann-exponen-en-mallorca-en-el-centro-cultural-espai-passatemps/#respond Fri, 12 May 2023 12:42:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26397 El sábado 20 de mayo quedará inaugurada la exposición fotográfica “Els Fills de la Tierra” hasta […]

La entrada Daniel Muchiut y Marcos Zimmermann exponen en Mallorca en el Centro Cultural -“espai passatemps” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El sábado 20 de mayo quedará inaugurada la exposición fotográfica “Els Fills de la Tierra” hasta el 31 de Julio 2023.
El Centro Cultural -“espai passatemps” en malloquín- en Santa María del Camí, Mallorca inaugurado en 2021, es un ejemplo conmovedor y admirable de lo que una persona puede lograr cuando está profundamente convencida de la necesidad de ofertas culturales. “Tenemos que pensar en las generaciones futuras”, dice el iniciador Miquel Frontera Serra. Será una cooperación emocionante con los espacios de arte de la Fundación Michael Horbach.
Miquel Frontera (Santa Maria, 1962 ), atesora una prolífica trayectoria profesional sustentada en tres pilares que interactúan y se complementan en sus proyectos: su formación como biólogo, su especialización en educación ambiental y su pasión por la fotografía analógica, un arte que sigue cultivando en plena expansión de la imagen digital. Junto a su esposa, Catalina Tur, han impulsado la puesta en marcha de una librería y del centro cultural Espai Passatemps, en Santa María, en colaboración con la fundación del coleccionista y filántropo Michael Horbach.
El Centro Cultural -“espai passatemps” es un espacio cultural de la cual nacen sucesivas exposiciones y publicaciones.
Con la colaboracion de Michael Horbach, que tiene una fundación que lleva su nombre y posee una magnífica colección de obras de fotógrafos de todo el mundo nos permite traer a Santa María exposiciones pertenecientes a la colección Michael Horbach, de una gran calidad, que antes se han podido ver en grandes ciudades de Alemania.

La entrada Daniel Muchiut y Marcos Zimmermann exponen en Mallorca en el Centro Cultural -“espai passatemps” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/daniel-muchiut-y-marcos-zimmermann-exponen-en-mallorca-en-el-centro-cultural-espai-passatemps/feed/ 0
[Fotografía] El Taller Digital coordinado por Emiliano Scaturro en Chacabuco https://www.lanoticiaurbana.com/fotografia-el-taller-digital-coordinado-por-emiliano-scaturro-en-chacabuco/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotografia-el-taller-digital-coordinado-por-emiliano-scaturro-en-chacabuco/#respond Wed, 24 Jul 2019 12:38:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12770 El grupo fotográfico Taller Digital, coordinado por el fotógrafo Emiliano Scaturro, inaugurará en la Galería de […]

La entrada [Fotografía] El Taller Digital coordinado por Emiliano Scaturro en Chacabuco se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El grupo fotográfico Taller Digital, coordinado por el fotógrafo Emiliano Scaturro, inaugurará en la Galería de Arte Teatro Italiano de la ciudad de Chacabuco, una muestra de fotografía estenopeica digital. Esta trabajo fue presentado por el grupo en el año 2017, luego en el 2018 en el museo de Arte Contemporáneo Raúl Lozza, y este sábado próximo 27 Julio a las 20 Hs. en Chacabuco.-

 

 

El trabajo que presentan se llama “Tras las Huellas” y cuenta con imágenes de: Elsa Bazzano, Jorge Colonna, Rodolfo Conti, Patricia Di Risio, Alicia Galante, Nora Galmes, Claudia García, María Alicia Gatti, Elizabeth Gentile, Blanca González, María Victoria Grassi, Patricia Graziadei, Karina Nicolini, Analía Pacheco, Mónica Piaggi y Emiliano Scaturro.

 

La exhibición se podrá visitar hasta el 10 de Agosto.

 

Inauguración: Sábado 27 de Octubre | 20 Hs.

Galería de Arte Teatro Italiano | Alsina 29 | Chacabuco.

 

Horario de visitas:

De Lunes a Sábados de 8 a 13 Hs.

La entrada [Fotografía] El Taller Digital coordinado por Emiliano Scaturro en Chacabuco se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotografia-el-taller-digital-coordinado-por-emiliano-scaturro-en-chacabuco/feed/ 0
[Festival de la Luz] El chivilcoyano Daniel Muchiut participa con la muestra “Bolivia” en el Centro Medasur (La Pampa) https://www.lanoticiaurbana.com/festival-de-la-luz-el-chivilcoyano-daniel-muchiut-participa-con-la-muestra-bolivia-en-el-centro-medasur-la-pampa/ https://www.lanoticiaurbana.com/festival-de-la-luz-el-chivilcoyano-daniel-muchiut-participa-con-la-muestra-bolivia-en-el-centro-medasur-la-pampa/#respond Sat, 04 Aug 2018 14:38:24 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3039 En el marco de los Encuentros Abiertos del Festival de la Luz, que festeja sus 30 […]

La entrada [Festival de la Luz] El chivilcoyano Daniel Muchiut participa con la muestra “Bolivia” en el Centro Medasur (La Pampa) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de los Encuentros Abiertos del Festival de la Luz, que festeja sus 30 aniversario, hoy sábado a las 19.30 horas se inaugurará en el Centro Cultural Medasur, la muestra “Bolivia”, del reconocido fotógrafo  chivilcoyano Daniel Muchiut.-

 

En sus viajes a este país, el autor fotografió sobre el martirio de Bolivia y la resistencia de su pueblo frente al saqueo colonial de sus riquezas. Posteriormente, continuó el trabajo en Argentina, fotografiando los integrantes de una comunidad de inmigrantes bolivianos que vive en nuestra ciudad.

 

Muchiut mostró a las personas imágenes obtenidas en Bolivia y les solicitó que seleccionen alguna en particular que los remita a su país natal. Luego los fotografió sobre la proyección de la imagen elegida, construyendo una nueva realidad, un paisaje onírico sobre su país de origen.

 

En la exposición, las fotografías están acompañadas por textos breves en donde los inmigrantes expresaron pensamientos y sentimientos surgidos como consecuencia del desarraigo que padecen.

                      “Bolivia” (2009-2015) Ensayo Realizado en Bolivia, (La Paz, Potosí, Copacabana, Argentina)

 

“Siempre soñé con recorrer sus tierras desde la lectura “Las venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano. País atravesado por la conquista española que modifico su economía pero no sus principios. Quise fotografiar sobre el martirio de Bolivia y la heroica resistencia de su pueblo frente al saqueo colonial de sus riquezas”

 

El trabajo es continuado en la Argentina, Chivilcoy (Prov. De Buenos Aires) con una comunidad de inmigrantes Bolivianos que sueña con volver a su país, en el que les fue pedido que seleccionen una imagen realizada en Bolivia que los lleva a su país natal y lo proyecto en la pared donde viven. Así se construye una nueva realidad, un paisaje onírico sobre su país.

 

“El país que quiere existir” (Eduardo Galeano)

“Allá en la época colonial, la plata de Potosí fue, durante más de dos siglos, el principal alimento del desarrollo capitalista de Europa. Vale un Potosí, se decía, para elogiar lo que no tenía precio. Pero el país que quiere existir, donde la mayoría indígena no tiene vergüenza de ser lo que es, no escupe al espejo”.

“Esa Bolivia, harta de vivir en función del progreso ajeno, es el país de verdad. Su historia, ignorada, abunda en derrotas y traiciones, pero también en milagros de esos que son capaces de hacer los despreciados cuando dejan de despreciarse a sí mismos y cuando dejan de pelearse entre ellos. Hechos asombrosos, de mucho brío, están ocurriendo, sin ir más lejos, en estos tiempos que corren”.

SOBRE EL FESTIVAL DE LA LUZ

Los Encuentros Abiertos – Festival de la Luz “30 aniversario” a nivel nacional, la inauguración oficial será el 7 de agosto a las 18h en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

Con la participación de 350 artistas de 30 países, el festival más importante de fotografía de Latinoamérica presenta 162 muestras en 90 espacios, de 36 ciudades de Argentina.

 

Organizada en cooperación con el Festival Internacional de Fotografía PhotoVisa, la Academia de Artes e Industrias Stroganov de Moscú y el Archivo de Alexander Rodchenko y Varvara Stepanova (Rusia), por primera vez se presenta en América la obra de Alexander Rodchenko. Con curaduría de Irina Chmyreva, Ekaterina (bisnieta del artista) y Alexander Lavrentievs (nieto del artista), Alexander Rodchenko. Fotografías de la VKhUTEMAS se podrá ver desde el 8 de agosto en el CCK.

 

Fotógrafo, pintor, diseñador y cineasta, Rodchenko (San Petersburgo, 1891 – Moscú, 1956) fue uno de los artistas más destacados de la vanguardia soviética durante el período de entreguerras. Fundador del constructivismo ruso y pionero del fotomontaje en la Unión Soviética, concibió el arte como vehículo para transformar la vida.

La entrada [Festival de la Luz] El chivilcoyano Daniel Muchiut participa con la muestra “Bolivia” en el Centro Medasur (La Pampa) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/festival-de-la-luz-el-chivilcoyano-daniel-muchiut-participa-con-la-muestra-bolivia-en-el-centro-medasur-la-pampa/feed/ 0