ferrocarriles – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg ferrocarriles – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Viajar en tren a Once costará $6.825 a partir de este miércoles https://www.lanoticiaurbana.com/viajar-en-tren-a-once-costara-6-825-a-partir-de-este-miercoles/ https://www.lanoticiaurbana.com/viajar-en-tren-a-once-costara-6-825-a-partir-de-este-miercoles/#respond Tue, 07 May 2024 02:22:30 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27594 Comenzará a regir este miércoles 8 de mayo. Los pasajes en pullman se elevaron a $8.180. […]

La entrada Viajar en tren a Once costará $6.825 a partir de este miércoles se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Comenzará a regir este miércoles 8 de mayo. Los pasajes en pullman se elevaron a $8.180. Se mantiene el descuento del 10% para quienes compren por web.

Los pasajes con los costos actualizados se pusieron a la venta este lunes, en línea con lo sugerido por la Secretaría de Transporte de la Nación.

Se mantendrá el porcentaje de descuentos, el 10% si se compra a través de la web oficial y 40% para jubilados. Las personas con CUD viajan gratis.

Desde la estación Once salen trenes los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 horas, llegando a Chivilcoy a las 22.27 de paso a la terminal de Bragado.

De Chivilcoy a Once, los lunes a las 03.54, con llegada a las 07:33. Los miércoles y viernes sale a las 06.54 y llega a las 10:30.

La entrada Viajar en tren a Once costará $6.825 a partir de este miércoles se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/viajar-en-tren-a-once-costara-6-825-a-partir-de-este-miercoles/feed/ 0
Jornada en defensa del ferrocarril en la Estación Sur https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-en-defensa-del-ferrocarril-en-la-estacion-sur/ https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-en-defensa-del-ferrocarril-en-la-estacion-sur/#respond Tue, 30 Apr 2024 19:03:05 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27551 Se llevó a cabo en el playón de la Estación Sur de Chivilcoy, una jornada de […]

La entrada Jornada en defensa del ferrocarril en la Estación Sur se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo en el playón de la Estación Sur de Chivilcoy, una jornada de reflexión entre vecinos, que contó con la presencia de Rubén “Pollo” Sobrero, dirigente ferroviario de la Seccional Oeste. Asimismo, se recolectaron firmas en un petitorio para ser entregado al Concejo Deliberante.

El pasado domingo, motorizada por el Frente de Izquierda local, se llevó adelante una jornada denominada “en defensa del tren”, la cual contó con la presencia de vecinos en general, en su mayoría del Barrio Sur, integrantes de la Asamblea Cultural Chivilcoy, dirigentes barriales y del espacio que convocaba, como así también de Rubén “Pollo” Sobrero, Secretario General de la Seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento y ex candidato a gobernador del Frente de Izquierda de los Trabajadores, acompañado por  Edgardo Reynoso, dirigente e integrante del Cuerpo de Delegados del Ferrocarril Sarmiento.

En este sentido, se confeccionó un documento para ser entregado durante la semana ante el Honorable Concejo Deliberante, el cual circuló entre los presentes para ser firmado, en el que se solicita que el cuerpo deliberativo se posicione y acompañe el reclamo, “vemos con mucha proecupación las amenazas de Javier Milei de conformar en sociedades anónimas a las empresas del estado para su venta futura que incluye a los ferrocarriles”, leyó en voz alta, María de las Nieves Pissaco, integrante del FIT, al compartir el documento, en el que además hace alusión a “intentos de liquidar el sistema ferroviario, que implica la reducción de los servicios y el mantenimiento de las trazas, como el despido masivo de sus trabajadores, además de la suba de los boletos”.

“Considerando que nuestra ciudad tiene una vasta tradición ferroviaria, siendo el ferrocarril el medio de transporte que utilizamos cientos de personas”, indicó, “en otras localidades ya se ha avanzado con este plan de ajuste, con recortes que afectan al servicio cabecera, con la eliminación de 25 servicios diarios, reducción de los ramales Moreno/Mercedes y Merlo/Lobos, con un recorte del 80% de las formaciones”.

El Pollo Sobrero

El secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero estuvo acompañando la jornada e indicó que:

“No creo que la sociedad haya votado quedarse sin trenes, sin educación y salud”, sentenció por otra parte, “puedo entender que se haya votado a Milei porque estaba en contra del gobierno anterior, que fue muy malo, eso nadie lo puede discutir, pero no creo que este sea el cambio que quería la sociedad, por lo que vamos a pedirle a la gente que se haga escuchar”.

¿Peligra el tren?

“Es muy real”, sentenció ante el eventual escenario de cierres sistemáticos de servicio, “han reducido el 25% de trenes eléctricos en la línea Sarmiento y 40% en los ramales de larga distancia, es decir se cagan en la gente que necesita del tren, para estudiar, para trabajar, claramente no le interesa al gobierno tener un sistema ferroviario para beneficio de la gente, a nosotros sí; por lo que vamos a dar la pelea necesaria para evitarlo”.

“Recibimos un memorándum el día viernes a última hora”, indicó por otra parte, “donde la empresa pide 56 mil millones de pesos para despedir 3.000 trabajadores ferroviarios, esto no lo vamos a permitir, al menos desde la línea Sarmiento, que es la seccional que está planteando todo esto”.

“Tiene que ver con un plan generalizado, en un ataque sistemático desde el gobierno nacional hacia la sociedad en general, y para eso tenemos sobrados ejemplos en la Ley Ómnibus, con impuestos para los que trabajan y reducción del impuesto a las riquezas, flexibilidad laboral para que los empresarios puedan tener mayores posibilidades de despedir y reducir salarios, una cosa de locos”, detalló.

“Salvemos al tren”

Así se denomina la iniciativa que se está replicando en distintas localidades que afectan a la línea Sarmiento, “desde el gremio y la Izquierda Socialista tomamos la iniciativa de ir a cada uno de los pueblos para ir a dialogar con los usuarios, para no repetir la historia de los años noventa”, explicó.

“Estamos teniendo una gran repercusión”, prosiguió, “es un tema que es bandera, como la marcha de los estudiantes”.

La entrada Jornada en defensa del ferrocarril en la Estación Sur se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-en-defensa-del-ferrocarril-en-la-estacion-sur/feed/ 0
Operativo de desocupación de un predio de Ferrocarriles que se pretendió usurpar https://www.lanoticiaurbana.com/operativo-de-desocupacion-de-un-predio-de-ferrocarriles-que-se-pretendio-usurpar/ https://www.lanoticiaurbana.com/operativo-de-desocupacion-de-un-predio-de-ferrocarriles-que-se-pretendio-usurpar/#respond Sat, 02 Mar 2024 18:00:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27255 El pasado miércoles 28 de febrero se llevó a cabo un operativo de desocupación de un […]

La entrada Operativo de desocupación de un predio de Ferrocarriles que se pretendió usurpar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado miércoles 28 de febrero se llevó a cabo un operativo de desocupación de un predio de Ferrocarriles ubicado sobre la calle 110 y A. 22 de Octubre. En este sentido trabajaron las áreas municipales de Seguridad y Desarrollo Social, conjuntamente con el Jefe de Estación de Trenes y la Policía Comunal Chivilcoy junto al Grupo GAD.

 

“Vecinos del barrio nos hicieron llegar fotos y videos, que se estaba usurpando el predio”, explicó el Dr. Pertosa, Secretario de Seguridad, sobre la toma de conocimiento de la situación, “por lo que con el Comisario Inspector Esteban Fernández, Jefe de la Policía Comunal, nos hicimos presentes con algunos colaboradores de la Secretaría, junto con personal de la Subestación Garelli, a fines de intentar disuadir a los usurpadores de persistir con la maniobra, algunos colaboraron y otros se mostraron reticentes a desalojar el predio”.

En este sentido, informó que se encontraron con ocho casillas aproximadamente, confeccionadas con palos de madera, chapas y tarimas, “ante esta reticencia debimos hacer una convocatoria al Grupo GAD a cargo del Comisario Julio Comezaña, para llevar adelante el operativo, y posteriormente también colaboró la Dirección de Vial con un camión para poder cargar las chapas y las tarimas y una retroexcavadora para derribar las casillas de aquellos que no accedieron a desarmarlas”.

Cabe destacar que la negociación que llevó cinco horas, estuvo encabezada por el propio Pertosa acompañado por el equipo de colaboradores y el Dr. Hugo Kübler, Jefe de la Estación de Trenes, quien remarcó que el predio en cuestión, ubicado en Calle 110 y la Av. 22 de Octubre, “es una zona operativa ferroviaria, es un lugar que es vital que esté libre de ocupantes”, puntualizando que “el día 24 de febrero, recibo por parte del Intendente (Guillermo Britos) la información transmitida por la Subestación Garelli, como así también se comunicó conmigo el Director de Seguridad, Luis Antonelli compartiendo la novedad que se estaban produciendo usurpaciones en la zona sudeste del predio de la calle 110”, detalló.

“Ante la novedad, me comuniqué con mis superiores de Bragado y de Castelar, e intervino la parte jurídica de las empresas, se formuló la denuncia en el juzgado federal, todo esto fue presentado el día lunes”, explicó.

El funcionario indicó que se constituyó en el lugar con su equipo de trabajo para recabar información y fotografías para documentar, “cabe destacar que el delito comenzó el día 24 de febrero, se daba la particularidad que seguía en el tono de flagrancia es decir, que se continuaba ejecutando”.

Por otra parte, agradeció la participación de Viviana Lemme y su equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social y la derivación al servicio local de Niñez, ante la ocasional presencia de menores.

“Esto es un delito federal porque en este caso el predio corresponde al Ferrocarril”, apuntó Pertosa, “cabe mencionar que fue un delito que se estaba cometiendo en flagrancia por lo tanto el personal policial tiene la obligación de actuar en consecuencia para evitar la usurpación y generar la desocupación en forma inmediata. De manera paralela desde Trenes se radicó una denuncia con respecto al tema”.

“Es importante destacar la postura intransigente que adoptó el personal policial evitando que la situación llegara a mayores y desocupando el predio, ahora le queda la responsabilidad de monitorear el lugar para evitar futuras acciones de usurpación”, agregó el funcionario municipal, quien agradeció a los vecinos que alertaron de la situación, “es muy importante dar aviso cuando se advierte una situación de esta naturaleza”

Situación anómala

“Tres varones oriundos de La Matanza tenían un documento con domicilio en dicho predio, claramente el funcionario público que cursó esa documentación incurrió en un delito porque no se puede tener un domicilio en una estación de tren, entendemos que es apócrifo de lo contrario”, indicó Pertosa, al ser consultado por el hecho que trascendió de manera extraoficial.

 

Contexto socioeconómico

Con respecto a la escalabilidad de vulnerabilidad en el marco del contexto nacional, el funcionario municipal apuntó que, “claramente la clase media y la clase baja es la más afectada generando un grado de vulnerabilidad en las familias que redunda muchas veces en algún hecho de inseguridad, sobre todo de delitos contra la propiedad, es decir hurtos o robos, en el marco de la región que nos compete, en las localidades pertenecientes se han advertido ciertas situaciones que antes no se daban y en esto Chivilcoy no está al margen, por lo tanto hemos reforzado los patrullajes y los operativos de prevención en este sentido”.

 

Trabajo de Desarrollo Social

Por su parte, Viviana Lemme confirmó la asistencia a la mujer proveniente de San Martín con tres de sus hijos, “le dimos una pieza con baño completo para asear a los chicos y viandas, al otro día temprano cuando arribó la trabajadora social ya se había retirado, luego no se acercó a la Secretaría para continuar articulando, de hecho con cuatro familias estamos trabajando ya que se acercaron. Uno de los jóvenes, se había quedado sin trabajo como ayudante de albañil, y no podía afrontar el pago de un alquiler, su esposa e hija se fueron a lo de un familiar, logramos darle una beca laboral y gestionamos algunos materiales para que comience a edificar una pieza en la casa de su madre”.

Sobre las personas de La Matanza, indicó que les fueron suministrados colchones y camas a un domicilio que apuntaron, “le acercamos las pertenencias, la idea es que pueda regresar a su lugar de origen, ya que vinieron ante la posibilidad de ocupar un terreno”.

 

La entrada Operativo de desocupación de un predio de Ferrocarriles que se pretendió usurpar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/operativo-de-desocupacion-de-un-predio-de-ferrocarriles-que-se-pretendio-usurpar/feed/ 0
La vuelta del trena en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó https://www.lanoticiaurbana.com/la-vuelta-del-trena-en-9-de-julio-carlos-casares-y-pehuajo/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-vuelta-del-trena-en-9-de-julio-carlos-casares-y-pehuajo/#respond Sat, 23 Jul 2022 03:47:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25618 Con una multitud de vecinos y vecinas que fueron a recibir la vuelta del tren y […]

La entrada La vuelta del trena en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Con una multitud de vecinos y vecinas que fueron a recibir la vuelta del tren y con la
presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se realizó hoy la marcha blanca
del servicio de pasajeros de la línea Sarmiento, que después de 7 años, extenderá su
recorrido desde la localidad de Bragado hasta Pehuajó, reactivando paradas en 9 de
Julio y Carlos Casares.

Con la presencia de autoridades nacionales, se llevó adelante la
marcha blanca del servicio de pasajeros de la línea Sarmiento que conectará, luego de
7 años, la estación de Once con la ciudad de Pehuajó, recuperando las estaciones
intermedias de 9 de julio y Carlos Casares, y beneficiando directamente a los vecinos y
vecinas de la región. Las obras para reactivar el servicio estuvieron impulsadas por el
Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos.

En este sentido, el ministro Alexis Guerrera se subió al tren en la estación 9 de Julio,
parando en la estación recuperada de Carlos Casares y realizando el recorrido hasta
Pehuajó. Luego de dialogar con los vecinos y vecinas del lugar, aseguró que estamos
recuperando el sistema ferroviario, “para que vuelva el país a conectar a los argentinos
y a las argentinas, mediante Trenes Argentinos, la firme convicción de nuestro
presidente Alberto Fernández, la decisión del presidente de la cámara de diputados
Sergio Massa, de acompañar con los recursos económicos necesarios en la formulación
del presupuesto”.

“Se escucha a la oposición decir lo que cuesta el sistema ferroviario, y nosotros estamos
trabajando para conectar a los argentinos, con muchos condicionamientos, porque
pasamos momentos muy duros durante la pandemia, y sin embargo, la obra ferroviaria,
no se detuvo” enfatizó, y aclaró que “no solamente el tren de pasajeros, sino que
tampoco se detuvo el de cargas. Y esto se hace con política de Estado, y también con
la defensa del pueblo argentino por el sistema ferroviario nacional”.
“Si queremos una argentina grande, productiva, próspera y conectada, tenemos que
defender al ferrocarril”, concluyó.

A su vez, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín
Marinucci, sostuvo: “Estas ciudades se desarrollaron gracias al tren, pero también se
desvanecieron cuando dejó de llegar. Acá hace 7 años que el tren no llega, y ha afectado
en el arraigo propio de cada vecino y vecina. El presidente Alberto Fernández y el
ministro Alexis Guerrera nos piden que volvamos a conectar localidades como estamos
haciendo hoy en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó”.

“Hoy con el compromiso de esta gestión, estamos llegando a más de 40 localidades.
Estamos convencidos que tiene que ser una política de estado, y no una decisión de un
gobierno”, finalizó.

El nuevo servicio desde la estación Bragado hasta Pehuajó, reactivado luego de 7 años
y enmarcado dentro del Plan de Modernización del Transporte, impacta positivamente
en 4 mil pasajeros y pasajeras mensuales.
El intendente 9 de Julio, Mariano Barroso, se refirió al hecho agradeciendo a la política
del Estado Nacional “de reactivar los trenes, porque es desarrollo y representa la
conexión para los pueblos del interior, que es fundamental. Hoy vamos a volver a
escuchar el silbato del tren que significa mucho para todos los vecinos y vecinas de 9
de Julio”.

DETALLES DEL SERVICIO
El ramal Once – Pehuajó, cuyo servicio comenzará a funcionar el 5 de agosto, parará
en las siguientes estaciones: Once, Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A.
Vaccarezza, Mechita, Bragado y sumará las estaciones de 9 de julio, Carlos Casares y
Pehuajó.
La vuelta del tren a Pehuajó beneficia a 4 mil pasajeros mensualmente, y fue posible
gracias a los trabajos realizados por parte de Trenes Argentinos para extender el
servicio y que contemplaron tareas de desmalezamiento, supervisión de vías y de
adecuación edilicia, sanitaria y de iluminación en las estaciones de las tres ciudades,
con una inversión de 130 millones de pesos.

La entrada La vuelta del trena en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-vuelta-del-trena-en-9-de-julio-carlos-casares-y-pehuajo/feed/ 0