fernando cabani – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg fernando cabani – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Constanza Alonso] Aporte económico para centros de jubilados por $1.250.000 https://www.lanoticiaurbana.com/constanza-alonso-aporte-economico-para-centros-de-jubilados-por-1-250-000/ https://www.lanoticiaurbana.com/constanza-alonso-aporte-economico-para-centros-de-jubilados-por-1-250-000/#respond Mon, 31 Jul 2023 00:01:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26787 La diputada nacional Constanza Alonso, precandidata a intendenta y el director ejecutivo de PAMI, Fernando Cabani, […]

La entrada [Constanza Alonso] Aporte económico para centros de jubilados por $1.250.000 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La diputada nacional Constanza Alonso, precandidata a intendenta y el director ejecutivo de PAMI, Fernando Cabani, precandidato a primer concejal por Unión por la Patria, junto al equipo de PAMI, presentaron oficialmente los talleres denominados “Envejecimiento Activo” en el Club MAPI.–

Con la presencia de jubiladas y jubilados que asisten a los diversos talleres que se ofrecen completaron la entrega de aportes económicos por un total de 1 millón 250 mil pesos – en el marco de la asignación universal por centro, programa de PAMI para los centros de jubilados -, a los centros de Metalmecánicos, JOTA, Caricias del Alma y MAPI, que se suman al aporte entregado hace unos días al centro de jubilados de Moquehuá.

En ese marco, Alonso remarcó “la importancia de poder acompañar desde el Estado a estas instituciones que tanto hacen por la comunidad” y consideró que “son demandas de muchos años de ausencia que necesitan ser atendidas”. En tanto, señaló que “es fundamental garantizar los derechos de las personas mayores. Esto no es un slogan del PAMI, sino que lo hacemos y lo demostramos en cada actividad, en cada taller, en cada colonia que se hace en nuestro distrito y a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.

Por otro lado, se manifestó agradecida. “Celebro las muestras de afecto, las palabras que los y las jubiladas nos dedican y sus cambios que tienen que ver con el compartir estos talleres”. También, “son importantes estas iniciativas económicas de PAMI que ayudan y apuntalan a las instituciones, las nuclean, les permite organizarse”, expresó.

Por su parte, Cabani comentó que los talleres de envejecimiento activo se articulan con todos los centros de jubilados de la ciudad y “las personas pueden elegir porque hay de diferentes temáticas”. En tanto, detalló que “hay talleres de folklore, de coro, de mosaiquismo, gimnasia y tango, entre otros”
Señaló que los apoyos económicos entregados a los diferentes centros de jubilados, “tienen que ver con el sostenimiento que hace el PAMI a los centros de jubilados que, luego de la pandemia, habían quedado muy desprotegidos y desfinanciados”. En ese sentido, “esto permite que puedan seguir funcionando y cubriendo sus gastos corrientes”.
De igual forma, indicó que “hay una normativa que les permite utilizar ese dinero en lo que consideren necesario para su centro”. Luego, “deberán rendirlo de acuerdo a esa normativa” y aclaró que “pueden hacer reparaciones, ampliaciones, o utilizarlo para su uso diario”.

Asimismo, hizo hincapié en “la importancia que reviste para las personas mayores contar con estos centros de participación, de inclusión, donde pueden hacer diversas actividades grupales e individuales”.

Por último, se mostró convencido de que “este es el camino, viendo la excelente recepción de estas actividades por nuestras afiliadas y afiliados y observando los vínculos, la relación que se generan entre ellos y entre las personas mayores y sus profesores, talleristas e instructores”. Es más, “esta actividad no es solo un evento que se arma, acá hay una relación fluida de todas las personas que trabajamos en el PAMI con las y los participantes de los talleres. Estamos muy presentes, todo el tiempo y generamos buenos vínculos, que contribuyen a la salud mental y al bienestar”

La entrada [Constanza Alonso] Aporte económico para centros de jubilados por $1.250.000 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/constanza-alonso-aporte-economico-para-centros-de-jubilados-por-1-250-000/feed/ 0
Nueva médica de cabecera en PAMI en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/nueva-medica-de-cabecera-en-pami-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/nueva-medica-de-cabecera-en-pami-en-chivilcoy/#respond Thu, 23 Mar 2023 17:38:32 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25986 El director regional de PAMI, Lic Fernando Cabani, presentó el despacho de la Av Villarino y […]

La entrada Nueva médica de cabecera en PAMI en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El director regional de PAMI, Lic Fernando Cabani, presentó el despacho de la Av Villarino y Biedma a la Dra. Lucía Cruz como nueva médica de cabecera para afiliados y afiliadas de PAMI en Chivilcoy. Atenderá desde el 1 de abril en su consultorio de Brown 66. La incorporación se da en el marco de las mejoras del sistema de médicos de cabecera de PAMI.

“En PAMI las médicas y los médicos de cabecera tienen un rol fundamental: son la vía de acceso a todos los servicios y a todas las prestaciones que PAMI ofrece a sus afiliadas y afiliados, por eso aumentamos el valor de las consultas hasta un 600% para fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI. Además, incorporamos un pago por cada consulta realizada y sostenemos el pago fijo para tareas administrativas” resaltó Fernando Cabani.

Además agregó que “Con el lanzamiento del Nuevo Plan de Médicos de Cabecera renovamos nuestro compromiso con la mejora continua asegurándoles a nuestros profesionales las herramientas que necesitan para ofrecer cada día una atención de calidad a las afiliadas y los afiliados de PAMI, mejorando sustancialmente los honorarios de los médicos”.

“Con la decisión y la gestión de Luana Volnovich en 2020 recuperamos para las personas mayores los Medicamentos Gratis, y hoy más de 4 millones de afiliados ahorran, en promedio, $9.000 mensuales. En 2021, durante la pandemia, fuimos parte de la campaña de vacunación más importante de la historia. Y en 2022 dimos un gran paso con La Libertad de Elegir, para que los afiliados puedan elegir a sus especialistas, centros de diagnóstico por imágenes, ópticas y odontólogos en todo el país.

Por último detalló un cambio fundamental respecto a los médicos de cabecera: “Este año seguimos mejorando la calidad de atención y lanzamos el Nuevo Plan de Médicos de Cabecera PAMI que comenzó a funcionar en el mes de marzo y que como dijimos aumentó hasta un 600% los honorarios médicos, pero con un cambio importante: ahora tiene que validar la identidad de cada afiliado para constatar que esa atención existió y así poder cobrar, pero van a cobrar si demuestran que atendieron al afiliado”.

La entrada Nueva médica de cabecera en PAMI en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/nueva-medica-de-cabecera-en-pami-en-chivilcoy/feed/ 0
El Hospital Municipal tiene documentación pendiente para ser prestador de PAMI https://www.lanoticiaurbana.com/el-hospital-municipal-tiene-documentacion-pendiente-para-ser-prestador-de-pami/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-hospital-municipal-tiene-documentacion-pendiente-para-ser-prestador-de-pami/#respond Wed, 15 Mar 2023 15:59:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25888 Así lo afirmó el Licenciado Fernando Cabani, Director Ejecutivo de la UGL N°38 de PAMI ante […]

La entrada El Hospital Municipal tiene documentación pendiente para ser prestador de PAMI se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Así lo afirmó el Licenciado Fernando Cabani, Director Ejecutivo de la UGL N°38 de PAMI ante las declaraciones vertidas en el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, por parte del Intendente Guillermo Britos, quien reclamó por prestaciones no abonadas por atención de pacientes oncológicos desde octubre del 2019.

“El Hospital de Chivilcoy adeuda documentación desde octubre del 2022, lo que impide avanzar con el contrato de prestación de servicios en el área de Oncología” y que dicha situación fue comunicada “vía nota institucional al Intendente, a quien le reitero que estamos a disposición para ayudar, esto no se trata de un color político sino del beneficio de la sociedad”, detalló, “lo que más nos importa es que cada vez lleguen más recursos a nuestra ciudad porque es la ciudad de todos nosotros”.

“En el año 2018, se le informó al Hospital Municipal de Chivilcoy que para actualizar las prácticas de oncología que se dividen en la consulta y en las sesiones de quimioterapia, debían cargar documentación”, explicó.

“Ese pedido fue realizado el día 2 de noviembre del 2018”, prosiguió, “notificado por las autoridades del organismo de ese entonces, es decir que para continuar cobrando las prestaciones oncológicas, PAMI emitió a nivel nacional una resolución mediante la cual se debía cumplimentar dicha documentación. Desde esa fecha y hasta el 4 de octubre del 2022, el Hospital nunca cargó esa documentación en el sistema de PAMI para que puedan trabajar en materia de oncología y cobrar esas prácticas, esa es la realidad.

Recién en esa fecha, cargó parte de esa documentación para ser posible celebrar un contrato, faltando tres documentaciones puntuales: la habilitación ministerial correspondiente, un certificado de la Superintendencia de Salud y un seguro de mala praxis”.

Asimismo, aseveró que, “cuando complete la documentación faltante, recién ahí, PAMI puede hacer auditoria en terreno para luego celebrar el contrato, pero de ninguna manera se trata de que “PAMI no le paga”, sino que de ser así, incurriría el organismo en una ilegalidad, por pagar por algo que no está habilitado por contrato para prestar los servicios.

La entrada El Hospital Municipal tiene documentación pendiente para ser prestador de PAMI se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-hospital-municipal-tiene-documentacion-pendiente-para-ser-prestador-de-pami/feed/ 0