Evita – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Evita – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [JP Chivilcoy] 69° Aniversario: “Le llevamos una flor a Evita” https://www.lanoticiaurbana.com/jp-chivilcoy-69-aniversario-le-llevamos-una-flor-a-evita/ https://www.lanoticiaurbana.com/jp-chivilcoy-69-aniversario-le-llevamos-una-flor-a-evita/#respond Mon, 26 Jul 2021 14:36:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23362 Este lunes se cumplen 69 años del paso a la inmortalidad de María Eva Duarte de […]

La entrada [JP Chivilcoy] 69° Aniversario: “Le llevamos una flor a Evita” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este lunes se cumplen 69 años del paso a la inmortalidad de María Eva Duarte de Perón, la mujer a la que el pueblo llamaba Evita.

La Juventud de Peronista de nuestra ciudad, volvió a implementar “le llevamos una flor a Evita” esto consiste en que durante el horario establecido de circulación de 06.00 a 00.00hs. los vecinos y vecinas le podrán llevar una flor a Evita en la Plazoleta la cual lleva su nombre ubicado en Lamadrid y Soler en pleno Barrio Varela.

En dialogo con el referente de la JP Chivilcoy, Sebastián García, expresaba lo siguiente: “este lunes 26 de julio dentro del horario de circulación todos los vecinos y vecinas se podrán acercar a la Plazoleta Evita para dejarle una flor, es un humilde homenaje para no realizar un acto en el cual aglutine gente y sea perjudicial para todos los presentes de esta manera ayudamos también al personal de Salud que tanto hace por nosotros” y agrego que “Evita es nuestra guía espiritual, se fue físicamente en un frío invierno de 1952 pero hoy la recordamos más que nunca con las convicciones firmes y llevando adelante su legado, la JP estará siempre del lado del pueblo” finalizo.

La entrada [JP Chivilcoy] 69° Aniversario: “Le llevamos una flor a Evita” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jp-chivilcoy-69-aniversario-le-llevamos-una-flor-a-evita/feed/ 0
102° Aniversario del natalicio de Evita https://www.lanoticiaurbana.com/102-aniversario-del-natalicio-de-evita/ https://www.lanoticiaurbana.com/102-aniversario-del-natalicio-de-evita/#respond Fri, 07 May 2021 16:35:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22538 En este día tan particular recordamos el Aniversario del natalicio de la Compañera “EVITA”, como jóvenes […]

La entrada 102° Aniversario del natalicio de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En este día tan particular recordamos el Aniversario del natalicio de la Compañera “EVITA”, como jóvenes peronistas le rendimos un sentido y merecido homenaje a quien fuera una luchadora incansable por los derechos de hombres y mujeres, ancianos y niños, llegando a los corazones de los más humildes, siendo la llama de la pasión peronista; tuvo una vida apasionada, entregada a Perón y a su Pueblo que no la olvida.-
El 7 de Mayo de 1919 nace en Los Toldos María Eva Duarte, fue la quinta hija de Juana Ibarguren y Juan Duarte a la que bautizaron en la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, de General Viamonte, el 21 de noviembre del mismo año.-

Desde su pueblo natal, llegó a Buenos Aires cargando sus sueños de actriz y conoció al coronel Perón en un Festival organizado para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto de San Juan, en enero de 1944. Jamás se separarían hasta su muerte prematura a los 33 años.-

Queremos recordarla a través de las palabras del hombre al que tanto amó.

El 17 de octubre de 1951, cuando Evita recibió de manos del general Perón, la Gran Medalla Peronista en Grado Extraordinario, estaba muy pálida y había saludado al pueblo reunido en la Plaza de Mayo sostenida por Perón. Después de recibir la medalla, se fundieron en un largo abrazo y al verla tan emocionada, al comprender que no podía hablar, Perón tomó el micrófono y dijo:

“Nunca podría haberse resuelto un homenaje más justiciero, más hondo y más honorable que esta dedicación del 17 de octubre a Eva Perón. Ella no sólo es la guía y la abanderada de nuestro movimiento, sino que también es su alma y su ejemplo. Por eso, como jefe de este Movimiento Peronista, hago pública mi gratitud y mi profundo agradecimiento a esta mujer incomparable de todas las horas.”

“Ella durante estos seis años, me ha mantenido informado al día de las inquietudes del pueblo argentino. Ese maravilloso contacto de todos los días en la Secretaría de Trabajo y Previsión, donde ha dejado jirones de su vida y de su salud, ha sido en holocausto a nuestro pueblo, porque ha permitido que a pesar de mis duras tareas de gobierno, yo haya podido vivir todos los días un rato largo en presencia y contacto con el pueblo mismo.
Aparte de todo ello, ella ha tenido con su tino maravilloso, la guarda de mis propias espaldas, confiadas en su inteligencia y su lealtad, que son las dos fuerzas más poderosas que rigen el destino y la historia de los hombres” J. D. PERÓN.
 
JUVENTUD PERONISTA CHIVILCOY.

La entrada 102° Aniversario del natalicio de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/102-aniversario-del-natalicio-de-evita/feed/ 0
[Opinión] “Evita como faro histórico” Por Coty Alonso Concejal del Frente de Todos https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-evita-como-faro-historico-por-coty-alonso-concejal-del-frente-de-todos/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-evita-como-faro-historico-por-coty-alonso-concejal-del-frente-de-todos/#respond Sun, 26 Jul 2020 15:36:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17508 “Lo que yo hago a favor de los humildes de mi Patria no es filantropía, ni […]

La entrada [Opinión] “Evita como faro histórico” Por Coty Alonso Concejal del Frente de Todos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Lo que yo hago a favor de los humildes de mi Patria no es filantropía, ni es caridad, ni es limosna, ni es solidaridad, ni es beneficencia. Ni siquiera es ayuda social, aunque por darle un nombre aproximado yo le he puesto ése. Para mí es estrictamente justicia. Lo que más me indignaba al principio de la ayuda social era que la calificaran de limosna o beneficencia”.

A 68 años de la muerte de Evita, queremos homenajear a esa Evita aguerrida que, a los veintipico de años, tomó la decisión de vivir para el pueblo, “sentirlo de cerca, sufrir con sus dolores y gozar con la simple alegría de su corazón”.

La aversión de Evita por la limosna de los ricos, que “daba satisfacción sólo a quien la otorgaba”, la llevó a tomar la decisión más trascendental de su vida política: la creación de una gigantesca fundación de ayuda social como nunca había existido en la Argentina. La institución empezó a funcionar formalmente el 19 de junio de 1948. Dos años después, el 25 de septiembre de 1950, comenzó a llamarse Fundación Eva Perón.

Si bien el organismo dependía del Ministerio de Trabajo y Previsión, Evita se hizo cargo en forma personal del manejo de la Fundación desde el primer día hasta su muerte.

Para entender la magnitud de la obra que realizó la Fundación durante los siete años que estuvo en actividad (1948-1955), valen la pena repasar una serie de datos cuya sola descripción nos exime de hacer mayores juicios de valor al respecto.

✓13.402 mujeres consiguieron empleo gracias a la Fundación entre 1948 y 1950.
✓22.650 camas tenían los 21 hospitales y policlínicos construidos en 11 provincias.
✓2.350 ancianos fueron internados en los 5 hogares para la vejez que construyó la Fundación entre 1949 y 1950.
✓500 mujeres podían encontrar alojamiento en el Hogar de la Empleada, en un edificio que tenía 9 pisos de dormitorios y eran ocupados por mujeres que ganaban el sueldo básico y no poseían vivienda ni podían alquilar.
3.000.000✓ de libros, juguetes, máquinas de coser, bicicletas y prendas de ropa eran distribuidos anualmente por la Fundación.
181✓ proveedurías fueron abiertas por la Fundación con el propósito de abastecer artículos de la canasta básica a bajos precios.
120.000✓ niños participaron del tercer certamen de los Campeonatos Infantiles “Evita” y los juveniles “Juan D. Perón”, organizados desde 1949 en forma anual, con controles médicos obligatorios a los participantes.

Los datos son abrumadores para una Argentina que, en ese momento, tenía una población de 15 millones de personas; y sólo son una parte de la enorme tarea realizada. Tener semejante faro histórico en la asistencia social refuerza nuestras convicciones y nos marca un camino muy claro que tenemos que honrar en nuestro trabajo cotidiano.

“Lo que yo doy no es mío -aseguraba Evita-, ¿por qué me lo agradecen? Lo que yo doy es de los mismos que se lo llevan. Yo no hago otra cosa que devolver a los pobres lo que todos los demás les debemos, porque se lo habíamos quitado injustamente. Yo soy nada más que un camino que eligió la justicia para cumplir como debe cumplirse: inexorablemente”.

Quienes sentimos orgullo de la tarea realizada por Evita debemos aferrarnos a sus preceptos y honrarlos en la práctica sin estridencias, sin sobreactuaciones ni carteles. Los efectos devastadores de la pandemia han evidenciado la importancia de la asistencia social y han revalorizado el rol del Estado como instrumento para el ejercicio de la justicia social para, como señaló Evita, “hacerse una sola carne con el pueblo para que todo dolor y toda tristeza y angustia y toda alegría del pueblo sea lo mismo que si fuese nuestra”.
.–

La entrada [Opinión] “Evita como faro histórico” Por Coty Alonso Concejal del Frente de Todos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-evita-como-faro-historico-por-coty-alonso-concejal-del-frente-de-todos/feed/ 0
[JP Chivilcoy] A 68 años del paso a l inmortalidad de Evita https://www.lanoticiaurbana.com/jp-chivilcoy-a-68-anos-del-paso-a-l-inmortalidad-de-evita/ https://www.lanoticiaurbana.com/jp-chivilcoy-a-68-anos-del-paso-a-l-inmortalidad-de-evita/#respond Sun, 26 Jul 2020 15:03:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17499 A las 20:25 del 26 de julio de 1952, moría en la residencia presidencial de la […]

La entrada [JP Chivilcoy] A 68 años del paso a l inmortalidad de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A las 20:25 del 26 de julio de 1952, moría en la residencia presidencial de la calle Austria, María Eva Duarte de Perón, esa mujer surgida del último peldaño social que llegó en vida a convertirse en “la abanderada de los humildes”, en detentadora de un poder negado hasta entonces al sexo femenino, en una persona amada y odiada hasta el paroxismo.
Los archivos de imágenes muestran a una sociedad doliente, llorosa, despidiendo a la mujer que en pocos años se había instalado, con el fabuloso poder del Estado a sus espaldas, en el corazón del sector más humilde y mayoritario de la sociedad.
Hoy, como todos los años, recordamos y conmemoramos a esta mujer, que para todos nosotros no solo fue una representante política, sino que podemos caracterizarla como defensora de los derechos humanos, de los trabajadores, de los que menos tienen, de las mujeres, de los niños, de los enfermos, de los ancianos y de todo el pueblo argentino.
Fue Evita quien dejó atrás el concepto de beneficencia como llegada a los más necesitados, para pasar al de justicia. Ya que para ella como para cualquier peronista todos tenemos el derecho a una vida digna, a un techo, a gozar de buena salud y de una buena educación.
Fue Evita junto a Perón quienes le devolvieron la dignidad al pueblo, escuchándolo.
Fue Evita la que le llevaba las esperanzas de los argentinos al General, para que las convirtiera en realidades.
Fue Evita la vocera de los más débiles, de los que nadie escuchaba.
Fue Evita, la que lucho por la igualdad de género, poniendo a la mujer en igualdad de condiciones con la obligatoriedad del voto femenino.
Fue Evita la que se encargó del bienestar social dentro del peronismo dejando hasta sus últimas fuerzas.
Fue Evita la que creía que solo se podía construir un país, si en él estaban integrados todos los sectores de la sociedad.
Por eso, hablar de Evita, es hablar de la mujer que hizo que el concepto de justicia social dejara de ser una consigna y pasara a ser una realidad tangible para todos.
“Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevaran como bandera a la victoria”. Discurso de Eva Perón, 17 de octubre de 1951.

La entrada [JP Chivilcoy] A 68 años del paso a l inmortalidad de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jp-chivilcoy-a-68-anos-del-paso-a-l-inmortalidad-de-evita/feed/ 0
[7°Mayo] 101° Aniversario del natalicio de Evita https://www.lanoticiaurbana.com/7mayo-101-aniversario-del-natalicio-de-evita/ https://www.lanoticiaurbana.com/7mayo-101-aniversario-del-natalicio-de-evita/#respond Thu, 07 May 2020 07:55:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16153 En este día tan particular recordamos el Aniversario del natalicio de la Compañera “EVITA”, como jóvenes […]

La entrada [7°Mayo] 101° Aniversario del natalicio de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En este día tan particular recordamos el Aniversario del natalicio de la Compañera “EVITA”, como jóvenes peronistas le rendimos un sentido y merecido homenaje a quien fuera una luchadora incansable por los derechos de hombres y mujeres, ancianos y niños, llegando a los corazones de los más humildes, siendo la llama de la pasión peronista; tuvo una vida apasionada, entregada a Perón y a su Pueblo que no la olvida.-

 

El 7 de Mayo de 1919 nace en Los Toldos María Eva Duarte, fue la quinta hija de Juana Ibarguren y Juan Duarte a la que bautizaron en la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, de General Viamonte, el 21 de noviembre del mismo año.-

Desde su pueblo natal, llegó a Buenos Aires cargando sus sueños de actriz y conoció al coronel Perón en un Festival organizado para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto de San Juan, en enero de 1944. Jamás se separarían hasta su muerte prematura a los 33 años.-

Queremos recordarla a través de las palabras del hombre al que tanto amó.
El 17 de octubre de 1951, cuando Evita recibió de manos del general Perón, la Gran Medalla Peronista en Grado Extraordinario, estaba muy pálida y había saludado al pueblo reunido en la Plaza de Mayo sostenida por Perón. Después de recibir la medalla, se fundieron en un largo abrazo y al verla tan emocionada, al comprender que no podía hablar, Perón tomó el micrófono y dijo:

“Nunca podría haberse resuelto un homenaje más justiciero, más hondo y más honorable que esta dedicación del 17 de octubre a Eva Perón. Ella no sólo es la guía y la abanderada de nuestro movimiento, sino que también es su alma y su ejemplo. Por eso, como jefe de este Movimiento Peronista, hago pública mi gratitud y mi profundo agradecimiento a esta mujer incomparable de todas las horas.”

“Ella durante estos seis años, me ha mantenido informado al día de las inquietudes del pueblo argentino. Ese maravilloso contacto de todos los días en la Secretaría de Trabajo y Previsión, donde ha dejado jirones de su vida y de su salud, ha sido en holocausto a nuestro pueblo, porque ha permitido que a pesar de mis duras tareas de gobierno, yo haya podido vivir todos los días un rato largo en presencia y contacto con el pueblo mismo.
Aparte de todo ello, ella ha tenido con su tino maravilloso, la guarda de mis propias espaldas, confiadas en su inteligencia y su lealtad, que son las dos fuerzas más poderosas que rigen el destino y la historia de los hombres” J. D. PERÓN.

 

JUVENTUD PERONISTA CHIVILCOY.

La entrada [7°Mayo] 101° Aniversario del natalicio de Evita se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/7mayo-101-aniversario-del-natalicio-de-evita/feed/ 0
[#100AñosEvita] El Municipio rindió homenaje a Eva en el Complejo Histórico https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-el-municipio-rindio-homenaje-a-eva-en-el-complejo-historico/ https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-el-municipio-rindio-homenaje-a-eva-en-el-complejo-historico/#respond Wed, 08 May 2019 19:44:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11418 Se llevó a cabo el acto homenaje por el centenario del nacimiento de Eva Duarte de […]

La entrada [#100AñosEvita] El Municipio rindió homenaje a Eva en el Complejo Histórico se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo el acto homenaje por el centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón organizado por la Secretaría de Cultura, en el Complejo Histórico, con la presencia del intendente Guillermo Britos, funcionarios municipales y un gran marco de público.-

 

 

En este contexto, el jefe comunal indicó: “Evita trasciende cualquier partido político, ya que es una de las figuras más importantes de la historia argentina, reconocida a nivel internacional”.

 

“Es un honor poder conmemorarla hoy, a cien años de su nacimiento, con todas las ramas del arte, y les agradezco a todos los artistas locales por su presencia aquí, y es sumamente bienvenido que tengamos esta movida cultural en nuestra ciudad especialmente en este día tan significativo”, exclamó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Adrián Vila, remarcó la importancia de la figura de Evita: “Es un sujeto trascendental a la hora del reconocimiento de nuestra peculiaridad histórica a nivel internacional”.

“Ella vivió en Chivilcoy, y en el Cementerio Municipal está el panteón de la familia Duarte, que aconsejo sea visitado para apreciarlo”, agregó

Vila explicó que “la idea del evento era nuclear artistas locales que hayan trabajado tópicos relacionados con ella”: la poesía estuvo a cargo de Martha Plaul Rocha, Cielo Mastrantonio,, Geve Cleci, Korina Mustoni, Horacio Baroni, Gustavo Bustos, Daniel Casas Salicone; intervención teatral con la dirección de Pablo Di Renzo; obras de Maria Ester Marangoni, Fabrizia Braga Navarro, Derlis López Albamonte, Washington Cucurto y Mariano Danni; fotos y afiches de Osvaldo Benítez; y la actuación musical e Barbara Pulgar e Ignacio Viano.

La entrada [#100AñosEvita] El Municipio rindió homenaje a Eva en el Complejo Histórico se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-el-municipio-rindio-homenaje-a-eva-en-el-complejo-historico/feed/ 0
[#100AñosEvita] Constanza Alonso participó del encuentro homenaje en Los Toldos https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-constanza-alonso-participo-del-encuentro-homenaje-en-los-toldos/ https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-constanza-alonso-participo-del-encuentro-homenaje-en-los-toldos/#respond Wed, 08 May 2019 19:33:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11415 La precandidata a intendente por Unidad Ciudadana Chivilcoy, viajó a Los Toldos, donde distintos actores del […]

La entrada [#100AñosEvita] Constanza Alonso participó del encuentro homenaje en Los Toldos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La precandidata a intendente por Unidad Ciudadana Chivilcoy, viajó a Los Toldos, donde distintos actores del peronismo provincial y nacional se dieron cita en el 100° Aniverario del nacimiento de Evita.

 

Mientras continúa con sus recorridas por distintos puntos de Chivilcoy y sus reuniones con comercianes, productores y empresarios locales, la concejal Constanza Alonso asistió al cónclave peronista por el homenaje a 100 años del nacimiento de Eva Duarte de Perón.

 

El encuentro, que tuvo lugar en Los Toldos, juntó a intendentes, legisladores y concejales de la Cuarta Sección y de otros distritos de la Provincia de Buenos Aires.

 

Dijeron presente en el acto algunos nombres destacados de la política como Fernando Gray, Verónica Magario, Fernando Espinoza, Gustavo Menéndez, Pablo Zurro, Mayra Mendoza y Daniel Scioli, entre otros.

 

En ocasión del centenario de Evita, también se realizó una sesión especial en el Concejo Delibertante del Partido de General Viamonte, donde la ex primera Dama fue declarada Ciudadana Ilustre del pueblo que la vio nacer.

La entrada [#100AñosEvita] Constanza Alonso participó del encuentro homenaje en Los Toldos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-constanza-alonso-participo-del-encuentro-homenaje-en-los-toldos/feed/ 0
[#100AñosEvita] Patricia Mangino presente el acto de Los Toldos https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-patricia-mangino-presente-el-acto-de-los-toldos/ https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-patricia-mangino-presente-el-acto-de-los-toldos/#respond Wed, 08 May 2019 19:27:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11411 La presidenta del HCD y precandidata del PJ, Dra Patricia Mangino, participó de los actos organizados […]

La entrada [#100AñosEvita] Patricia Mangino presente el acto de Los Toldos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La presidenta del HCD y precandidata del PJ, Dra Patricia Mangino, participó de los actos organizados por el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires en la localidad de Los Toldos por los 100 años del nacimiento de Eva Perón.-

 

Mangino fue recibida por presidente del PJ Los Toldos y participó del acto central al pie del monumento a Eva Perón.

Por la mañana el Concejo Deliberante de General Viamonte llevó a cabo una sesión especial en la queEva Duarte de Perón fue declarada Ciudadana Ilustre.

 

En un encuentro sin oradores, pero con varios precandidatos a gobernador y presidente, se realizó una ceremonia en el monumento a la memoria de Evita en la plaza principal de Los Toldos y luego una intervención artística que tuvo lugar en Güemes 287.

Daniel Scioli, Eduardo Duhalde, Sergio Berni, José Luis Gioja, Mayra Mendoza, Gustavo Menéndez, Verónica Magario, Gabriel Katopodis, fueron algunos de los dirigentes que dijeron presente en Los Toldos.

Mangino destacó que “Los Toldos vio nacer al amor y la igualdad como categoría política. Eva transcendió con su obra y nos transformó en un movimiento político, se convirtió en una de las figuras más célebres de la humanidad”

“Evita es la mujer más trascendente en la reinvindicación de los derechos de la Mujer” concluyó Mangino.

La entrada [#100AñosEvita] Patricia Mangino presente el acto de Los Toldos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/100anosevita-patricia-mangino-presente-el-acto-de-los-toldos/feed/ 0
[Natalicio de Eva Perón] Comunicado de la Corriente Nacional de la Militancia Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/natalicio-de-eva-peron-comunicado-de-la-corriente-nacional-de-la-militancia-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/natalicio-de-eva-peron-comunicado-de-la-corriente-nacional-de-la-militancia-chivilcoy/#respond Tue, 07 May 2019 11:58:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11397 A 100 años del nacimiento de EVITA    Corría el 7 de mayo del año 1919 en […]

La entrada [Natalicio de Eva Perón] Comunicado de la Corriente Nacional de la Militancia Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A 100 años del nacimiento de EVITA 

 

Corría el 7 de mayo del año 1919 en Los Toldos, ciudad de la provincia de Buenos Aires, partido de Gral. Viamonte. Nadie se imaginaba que ese día vendría al mundo una mujer que cambiaría el destino de las clases más humildes y postergadas y que su nombre trascendería la historia y las fronteras de nuestro país. De la mano de su esposo y compañero, el expresidente Juan Domingo Perón, supo ganarse el amor del pueblo y sembrar un legado imborrable.

La infancia de Cholita, apodo cariñoso puesto por sus hermanas, no fue muy distinta de la de millones de chicos argentinos, sino que estuvo atravesada por las privaciones y las ilusiones de salir de esa situación, de soñar con ese juguete imposible o unas vacaciones en familia. La pobreza será una situación que marcará su vida. A ella nadie se la contó, aprendió muy a su pesar a convivir con las necesidades y a sobrevivirlas. Evita conoció la humillación, los zapatos apretados y rotos heredados de sus hermanas. Soportó la dádiva de las señoras de la “beneficencia” que le acariciaban la cabeza con cierta prevención mientras le donaban, a la vista de toda la escuela, un guardapolvo usado o el vestidito pasado de moda que alguna de sus hijas había desechado.

A 100 años de su nacimiento, aquella niña con los años fue forjando su personalidad convirtiéndose en “la abanderada de los humildes”, doblegando los embates del destino para convertirlos en lucha, en políticas para los desprotegidos, para los herederos de la pobreza, enfrentando a los poderosos para cambiar definitivamente a la Argentina.

Cuenta José María Castiñeira (asesor de Evita) que cuando empezó a proyectarse Ciudad Evita planteó, en una reunión junto a otros colaboradores, que la decisión de construir los famosos chalecitos californianos era una contradicción, ya que representaban el emblema del confort del imperio norteamericano. Entonces, Eva los interrumpió y les dijo «la gente va al cine, ve esas casitas, y yo lo que quiero es cumplirle el sueño a la gente».

Esta idea que surgió del deseo de Eva Perón, luego se constituyó en un objeto de identidad propia. Esos chalecitos se convirtieron en el emblema de la casita peronista.

Francisco Bullrich, representante de una empresa europea de monoblock, pidió reunirse con Evita. A esta reunión concurrió Castiñeira, quien contó que el planteo que le hizo fue una cuenta muy fácil de entender, absolutamente irrebatible: por la misma plata con que se hacía un chalecito californiano como los que pensaban construir en Ciudad Evita, él podía edificar casi 50 unidades premoldeadas de monoblocks.

Sin embargo, y contra toda lógica, Evita le preguntó primero cómo se iba a ver estéticamente eso y Bullrich contestó con un eufemismo: «como una vivienda obrera».

«¿Qué quiere decir, que se van a ver como casas de pobres?», le preguntó Evita. Entonces ella dijo: «quiero que nuestros niños pobres no tengan nada que envidiarles a los hijos de la oligarquía”.

Ese era el pensamiento de Eva Perón. Ella no quería que los trabajadores fueran pobres en ningún aspecto de su vida, ni por su vivienda, ni por su comida, ni por su alojamiento.

En tiempos donde la crisis y la creciente desigualdad golpea la puerta de los argentinos, la figura de Eva, de Evita, se vuelve cada vez más fuerte. Aquella luchadora incansable por los derechos de los más humildes se convierte, hoy, en una figura entrañable. Por eso, a 100 años de su nacimiento, Evita se mantiene presente en la vida de todos los que formamos parte de esta sociedad, en cada barrio, en cada lucha por la igualdad de derechos de las mujeres, en la militancia por la justicia social. Es por ello que para nosotros Evita es mucho más que una figura preponderante para un contexto histórico: Evita es la representación de la acción militante frente a todas las injusticias sociales.

 

Donde existe una necesidadnace un derecho “Evita, La razón de mi vida

 

Corriente Nacional de la Militancia Chivilcoy

 

 

La entrada [Natalicio de Eva Perón] Comunicado de la Corriente Nacional de la Militancia Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/natalicio-de-eva-peron-comunicado-de-la-corriente-nacional-de-la-militancia-chivilcoy/feed/ 0