estela díaz – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg estela díaz – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Femicidio de Úrsula Bahillo] Estela Díaz: “El Estado debe dar respuestas” https://www.lanoticiaurbana.com/femicidio-de-ursula-bahillo-estela-diaz-el-estado-debe-dar-respuestas/ https://www.lanoticiaurbana.com/femicidio-de-ursula-bahillo-estela-diaz-el-estado-debe-dar-respuestas/#respond Wed, 10 Feb 2021 17:48:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21163 La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense destacó que investigan “cómo […]

La entrada [Femicidio de Úrsula Bahillo] Estela Díaz: “El Estado debe dar respuestas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense destacó que investigan “cómo fue el circuito” de pedido de ayuda de la víctima.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, indicó que se investiga “cómo fue el circuito” de pedido de ayuda de Úrsula Bahillo.
En declaraciones a No Corras por FM 97 Une aseguró que “estamos preocupados y ocupados, como está la familia de Úrsula. Y más aún porque pidió ayuda. Estamos viendo cómo es ese circuito porque sabemos que el Estado debe dar respuestas articuladas”.
Estela Díaz señaló que “se planteó una perimetral que se sabe que no sirve cuando hay altísimo riesgo” y destacó que para estos casos “en la Provincia tenemos hogares, tenemos tobilleras que le ponen a los violentos y permite tener tiempo de intervenir”.
Además, señaló que “desde el Ministerio se promueve un trabajo descentralizado en mesas locales intersectoriales de violencia donde están todos los actores que intervienen en materia de violencia de género y se les ha asignado recursos para abordar estos casos”.
Explicó que también están “trabajando desde una perspectiva de género con el Ministerio de Justicia y Seguridad, que preside Julio Alak” y particularmente por el caso de Úrsula Bahillo remarcó que se necesita “un seguimiento de los efectivos desafectados”.
Díaz indicó que “el femicida estaba desafectado de la fuerza y ya no contaba con el arma reglamentaria. Pero quién lo atendía. Es probable que no se hiciera y esto es parte de los problemas que se deben empezar a dar respuesta con el cambio institucional”.
#InformaProvincia

La entrada [Femicidio de Úrsula Bahillo] Estela Díaz: “El Estado debe dar respuestas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/femicidio-de-ursula-bahillo-estela-diaz-el-estado-debe-dar-respuestas/feed/ 0
Kicillof y Díaz presentaron el Plan de Igualdad Bonaerense para la inclusión y la justicia social https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-y-diaz-presentaron-el-plan-de-igualdad-bonaerense-para-la-inclusion-y-la-justicia-social/ https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-y-diaz-presentaron-el-plan-de-igualdad-bonaerense-para-la-inclusion-y-la-justicia-social/#respond Tue, 02 Feb 2021 22:07:35 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20989 El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde junto a la […]

La entrada Kicillof y Díaz presentaron el Plan de Igualdad Bonaerense para la inclusión y la justicia social se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el Plan de Igualdad Bonaerense para la Inclusión y la Justicia Social – PIBA, a través de una videoconferencia desde Casa de Gobierno con el Espacio Multicultural del Partido de la Costa, en Mar de Ajó, donde también estuvo presente el intendente Cristian Cardozo.
“El Plan de Igualdad Bonaerense es una política troncal para este periodo, que encara el desafío de transformar conductas y comportamientos que están muy arraigados en cada uno de nosotros”, afirmó Kicillof y agregó: “La clave del programa consiste en promover los encuentros en el territorio y la participación de toda la sociedad para recoger las diversas realidades de nuestra Provincia”.
“Se trata de un plan ambicioso para aplicar políticas transversales a todo el gobierno y a toda la sociedad, lo que requiere de un abordaje participativo y dinámico”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que ponderó “el papel del movimiento de mujeres para plantear las problemáticas y promover grandes transformaciones”.
Por su parte, Díaz remarcó: “Esta primera ronda presencial muestra la voluntad de construir una provincia de Buenos Aires con más igualdad. Mediante una política de cercanía, con despliegue territorial y participativo, buscamos recoger toda la diversidad que existe en 17 millones de hombres y mujeres que viven en los 135 municipios”.
El programa PIBA tiene como objetivo principal la inclusión laboral de las mujeres y disidencias, al tiempo que establece como ejes fundamentales también al acceso a la salud, a la educación de calidad y a la vivienda, además de la erradicación de todo tipo de violencia.
“Tuvimos que adaptarnos frente a la pandemia pero contamos con el compromiso de mucha gente para seguir construyendo este espacio de cercanía”, sostuvo la Ministra y añadió: “Queremos sumar voces que representen distintas realidades y nos permitan seguir trabajando para alcanzar una Provincia menos injusta”.
PIBA se llevará a cabo en dos etapas. Durante la primera fase se realizarán asambleas y reuniones barriales y regionales y se circulará un cuestionario digital con la finalidad de determinar las desigualdades sociales y las prioridades para erradicar las discriminaciones, violencias y desigualdades de género desde un abordaje de inclusión y justicia social. En una segunda instancia se trabajará con las propuestas que hayan surgido de los encuentros y, finalmente, se atenderán esas demandas con políticas transversales a todo el gobierno bonaerense.
Por su parte, el intendente Cardozo destacó “la posibilidad de poder organizar finalmente estos encuentros y de poder conversar sobre temas tan importantes para todos los vecinos y las vecinas”. “Desde el primer día hemos trabajado junto al equipo de la Provincia, que tomó la decisión acertada de continuar esta iniciativa aún en el contexto de la pandemia”.
“Es muy importante que el plan no solo plantee la igualdad sino que promueva además la búsqueda de la inclusión y la justicia social, porque son principios que se articulan y van necesariamente de la mano”, concluyó Kicillof.
El programa es fruto del trabajo articulado entre el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el apoyo de Iniciativa Spotlight de ONU y la UE, y cuenta con la colaboración de la Asociación Lola Mora, que coordinará los encuentros de trabajo.

La entrada Kicillof y Díaz presentaron el Plan de Igualdad Bonaerense para la inclusión y la justicia social se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-y-diaz-presentaron-el-plan-de-igualdad-bonaerense-para-la-inclusion-y-la-justicia-social/feed/ 0
Estela Díaz: “La legalización del aborto era una fuerte deuda de la democracia con las mujeres” https://www.lanoticiaurbana.com/estela-diaz-la-legalizacion-del-aborto-era-una-fuerte-deuda-de-la-democracia-con-las-mujeres/ https://www.lanoticiaurbana.com/estela-diaz-la-legalizacion-del-aborto-era-una-fuerte-deuda-de-la-democracia-con-las-mujeres/#respond Thu, 14 Jan 2021 17:48:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20623 La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual celebró la ampliación de derechos […]

La entrada Estela Díaz: “La legalización del aborto era una fuerte deuda de la democracia con las mujeres” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual celebró la ampliación de derechos y valoró que “el Presidente cumplió con su palabra”.

Estela Díaz expresó que “hay una enorme expectativa porque una vez promulgada es un derecho que debe garantizar el sistema de salud para las mujeres en todo el país”. En ese sentido, se mostró segura de que el ministerio de Salud va a acompañar el proceso de implementación para garantizar el derecho en todas las provincias.

Respecto a la ley de los mil días, Díaz aseguró que significa una “ampliación del acceso a la salud sexual y reproductiva. Es un Estado presente en los derechos de las mujeres y personas gestantes”.  Especificó que se extiende la “AUH hasta los 9 meses y plantea el acompañamiento a las mujeres en los controles luego del parto y hasta los tres años”.

En diálogo con No Corras por FM 97Une, Estela Díaz explicó que en la provincia de Buenos Aires “se mejoró algo que no hacía la gestión Vidal: los protocolos para los abortos legales. Eso ayudó a preparar al sistema de salud para lo que viene ahora”.

Respecto al acto de promulgación, confirmó que estarán  “acompañando al Presidente esta tarde. La legalización del aborto era una fuerte deuda de la democracia con las mujeres en Argentina. El presidente cumplió su palabra. Esta política abraza a la sociedad en la idea de un Estado que tiene que estar para acompañar la vida cotidiana de las personas”.

#InformaProvincia

La entrada Estela Díaz: “La legalización del aborto era una fuerte deuda de la democracia con las mujeres” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/estela-diaz-la-legalizacion-del-aborto-era-una-fuerte-deuda-de-la-democracia-con-las-mujeres/feed/ 0