Emilio Monzó – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Emilio Monzó – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Campaña Electoral] Emilio Monzó estará este lunes en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/campana-electoral-emilio-monzo-estara-este-lunes-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/campana-electoral-emilio-monzo-estara-este-lunes-en-chivilcoy/#respond Mon, 06 Sep 2021 12:07:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23707 El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y ex ministro de la […]

La entrada [Campaña Electoral] Emilio Monzó estará este lunes en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y ex ministro de la provincia de Buenos Aires, estará en Chivilcoy este lunes por la mañana, acompañando a José Ferro como precandidato a concejal por el espacio “Juntos” “Dar el Paso”, la lista que impulsa la candidatura de Facundo Manes como diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires.

Monzó arribará cerca de las 10hs de la mañana, donde está prevista una conferencia de prensa en local ubicado en Guido 312. Para las 11 horas está programada una caminata por el centro de la ciudad.

La entrada [Campaña Electoral] Emilio Monzó estará este lunes en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/campana-electoral-emilio-monzo-estara-este-lunes-en-chivilcoy/feed/ 0
[Política] Emilio Monzó se reunió en Alberti con dirigentes de la IV Sección Electoral https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-se-reunio-en-alberti-con-dirigentes-de-la-iv-seccion-electoral/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-se-reunio-en-alberti-con-dirigentes-de-la-iv-seccion-electoral/#respond Sun, 28 Feb 2021 15:38:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21440 El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación  se reunió con concejales, consejeros […]

La entrada [Política] Emilio Monzó se reunió en Alberti con dirigentes de la IV Sección Electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación  se reunió con concejales, consejeros escolares y dirigentes de la cuarta sección electoral, junto a la senadora bonaerense Ana Laura Geloso, Sergio Buil, Silvina Vaccareza y Marcelo Daletto referentes de esta sección.-

Desde Chivilcoy participaron el concejal  José Ferro, Raquel Novelli consejera escolar, los dirigentes Daniel Oxandaberro, Guillermo Sánchez, Eugenia Gandolfo y referentes de la juventud.

Con vistas al  próximo desembarco que realizará el “monzonismo” en la provincia de Buenos Aires, el líder destacó  las estrategias y pasos que se seguirán en los diferentes distritos.

Desde el espacio “Chivilcoy con Emilio” señalaron distintos temas que se abordaron tales como la realidad sanitaria y educativa de la Provincia, como así también  “la importancia de que el Presidente llame al diálogo y escuche a todos los argentinos, ya que gobierna para todo un país, no para un espacio político”.

 

La entrada [Política] Emilio Monzó se reunió en Alberti con dirigentes de la IV Sección Electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-se-reunio-en-alberti-con-dirigentes-de-la-iv-seccion-electoral/feed/ 0
[Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/#respond Tue, 02 Feb 2021 16:36:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20972 El peronista De la Torre arma su propio espacio, por ahora, dentro de JxC. La definición […]

La entrada [Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El peronista De la Torre arma su propio espacio, por ahora, dentro de JxC. La definición de Vidal marcará si habrá o no PASO en Provincia.-

¿Emilio Monzó pre candidato presidencial 2023? ¿Joaquín de la Torre candidato a Gobernador de Buenos Aires? La indefinición electoral de María Eugenia Vidal a cinco meses del cierre de listas atomiza a Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Con Jorge Macri instalado como jefe de la liga de intendentes bonaerenses, dos peronistas de Cambiemos se anotaron esta temporada de verano en el lote de aspirantes a suceder a Alberto Fernández y Axel Kicillof a partir del 2023.

 

Joaquín de la Torre, ex alcalde de San Miguel y ex Ministro de Gobierno de Vidal, comenzó a delinear un espacio político propio a la espera de definiciones de la ex gobernadora. El ex intendente fue el primero en reclamar que sea un bonaerense quien diseñe el armado político en la provincia ante la incursión de Diego Santilli como enviado de Horacio Rodríguez Larreta para caminar el conurbano. Y este verano directamente lanzó una campaña propia de baja intensidad con pintadas y cartelería en las rutas de la costa atlántica. “Bonaerense y buena gente”, rezan los pasacalles que muestran un perfil de De la Torre con su característica boina.

Entre el abanico de candidatos que Juntos por el Cambio presenta para 2023 en la provincia de Buenos Aires están, además de Jorge Macri y De la Torre, otros aspirantes como Monzó -también auspiciado desde la jefatura de gobierno porteño-, el “vidalista” Cristian Ritondo, el radical Gustavo Posse, y Elisa Carrió. Una sobre oferta de candidatos que surgen ante el mutismo de Vidal de cara a las legislativas de este año. Vidal y Jorge Macri se iban a reunir hoy para analizar el escenario e intentar ordenar el tablero bonaerense. El intendente de Vicente López también necesita definciones de “Mariú” para avanzar con su armado y resolver, eventualmente, la posibilidad de ser candidato en las legislativas. Hasta ahora el único intendente en blanquear su aspiración de ser candidato a gobernador en 2023

 

La ex gobernadora enfrenta su propio desafío. Si se postula a diputada nacional por Buenos Aires y pierde en octubre ante el Frente de Todos, se queda sin horizonte para la gobernación en 2023. “Juntos por el Cambio puede perder las elecciones este año en provincia y ganar en 2023. La que no puede perder en octubre es María Eugenia”, sentencia uno de los principales armadores de la oposición en el conurbano. Pero si se postula y gana la legislativa este año, Vidal se instalaría incluso como presidenciable junto a Larreta. En ese contexto, el jefe de gobierno porteño le abre la posibilidad de competir en la Ciudad de Buenos Aires para eclipsar el ascenso de Patricia Bullrich entre el electorado porteño.

 

“Los que lideramos la provincia compartimos que hay que dejarle los tiempos para que ella se decida, no presionarla. Es una líder natural y lógica en la provincia (de Buenos Aires). Ella está muy presente en los temas de la provincia, está muy al tanto de todo lo que pasa en la provincia. Hoy tiene una presencia efectiva”, explicó la semana pasada Néstor Grindetti, el intendente PRO de Lanús, en una entrevista. Sin Vidal como candidata, la boleta de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires deberá ordenarse a través de la PASO. Carrió y Monzó se imaginan como los principales animadores de esa interna en las PASO previstas para agosto. Ninguno en rigor, pertenece al PRO. Sería casi como dejar una zona liberada en el principal distrito electoral del país. La ex gobernadora opera como un dique de contención política del principal espacio opositor que aún contiene a peronistas como De la Torre, tentado también con formar una tercera vía por afuera de Cambiemos.

 

El ex intendente de San Miguel todavía no se lanzó formalmente y ya cosechó adhesiones. “Me encantaría que fuera nuestro próximo gobernador”, aseguró el alcalde de Coronel Rosales, Mariano Uset. En De la Torre opera una lógica similar a la de Monzó. Sin contención en Juntos por el Cambio exploran la posibilidad de armar una tercera vía en la provincia de Buenos Aires, ese espacio que dejó huérfano el Frente Renovador de Sergio Massa al sumarse como parte de la coalición del Frente de Todos. La cartelería de verano que promueve a Monzó como candidato presidencial 2023 es también una señal de alerta para Larreta quien necesita absorver el voto duro que responde a Mauricio Macri pero también a los desencantados del “albertismo” más cercanos al peronismo

Fuente: Ámbito

La entrada [Política] Monzó Presidente con De la Torre Gobernador: esquirlas por vacío de Vidal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-monzo-presidente-con-de-la-torre-gobernador-esquirlas-por-vacio-de-vidal/feed/ 0
[Opinión] “Juntos por el Cambio debería ampliarse para poner un freno a la Cámpora” por Eugenia Gandolfo” por https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-juntos-por-el-cambio-deberia-ampliarse-para-poner-un-freno-a-la-campora-por-eugenia-gandolfo-por/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-juntos-por-el-cambio-deberia-ampliarse-para-poner-un-freno-a-la-campora-por-eugenia-gandolfo-por/#respond Sun, 24 Jan 2021 17:07:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20791 Como es normal después de una derrota como la que sufrió Juntos por el Cambio en […]

La entrada [Opinión] “Juntos por el Cambio debería ampliarse para poner un freno a la Cámpora” por Eugenia Gandolfo” por se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Como es normal después de una derrota como la que sufrió Juntos por el Cambio en el 2019, debe darse un reacomodamiento, lo cual es completamente sano, y hoy hay en los espacios diferentes líderes en puja como lo son Macri, Carrió, Lousteau y Emilio Monzó, hay muchos más pero quizás ellos son los más representativos de distintas posiciones.-

En lo personal me siento identificada con Emilio  y anhelo la postura que se termine la grieta en Argentina, no podemos vivir bajo binomios. No hay posibilidades de crecer si solo existen desacuerdos y lo peor que desde mi punto de vista, es que esta grieta se alimenta solo a fines electorales.

El año 2020 nos tocó transitarlo muy duramente y dejándonos la pandemia al desnudo de todas nuestras crisis estructurales, se necesitan que se tomen medidas de fondo para salir adelante, no se puede gobernar especulando solo en querer tomar medidas simpáticas porque asi no vamos crecer nunca.

Monzó propone estos cambios de fondo, los cuales el camino para hacerlo es la moderación, el dialogo y los acuerdos entre las diferentes partes, como se da en cualquier parte del mundo civilizado, debe haber cambios estructurales por ejemplo en el sistema tributario, no pueden pagar una maraña de impuesto quienes invierten y generan empleo, otro ejemplo es el sistema educativo, el cual debe tener una mirada mas amplia y critica, creemos que es fundamental impulsar nuevamente el motor de este país que es la clase media.

Desde el espacio que lidera Monzó creemos que Juntos por el Cambio debe ampliarse, tener una base amplia, el radicalismo toma cada vez más fuerza y me gusta los valores que representa principalmente en defensa de las instituciones, pero creemos que también debe crecer el peronismo dentro de cambiemos, el peronismo moderado, uniendo las fuerzas para lograr ponerle un freno a los avasallamientos de la Cámpora y el Kirchnerismo.

Ojala podamos construir una fuerza amplia, con valores y agallas para que nuestras futuras generaciones quieran elegir este suelo para vivir.

Eugenia Gandolfo.-

 

La entrada [Opinión] “Juntos por el Cambio debería ampliarse para poner un freno a la Cámpora” por Eugenia Gandolfo” por se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-juntos-por-el-cambio-deberia-ampliarse-para-poner-un-freno-a-la-campora-por-eugenia-gandolfo-por/feed/ 0
[Opinión] “La Educación tiene que ser prioridad” por Nicolás Mattocio https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-tiene-que-ser-prioridad-por-nicolas-mattocio/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-tiene-que-ser-prioridad-por-nicolas-mattocio/#respond Mon, 18 Jan 2021 16:46:35 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20675 La educación una vez más nos encuentra a todos  con la  posibilidad de transformar, de generar […]

La entrada [Opinión] “La Educación tiene que ser prioridad” por Nicolás Mattocio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La educación una vez más nos encuentra a todos  con la  posibilidad de transformar, de generar igualdad  y oportunidades en todos los chicos, jóvenes y adultos que transitan la vida escolar en cualquier institución educativa. En estos tiempos tan difíciles producto de la pandemia, hemos conocidos nuevas maneras y formas de transmitir y recibir  conocimientos, de proponer  ideas motivadoras  y de llevar adelante proyectos pedagógicos.

La “nueva educación  virtualidad” modifico los hábitos de docentes e instituciones educativas y  por supuesto a cada una de las familias y alumnos en su organización diaria. Los tiempos pedagógicos  pasaron a ser por momentos sincrónicos y en la mayoría de las veces asincrónicos, el requerimiento de conectividad fue una problemática constante, la cantidad y disponibilidad de aparatos tecnológicos en cada uno de los hogares fue  insuficiente, el manejo de las nuevas tecnologías, y la falta de un docente formador como guía en el proceso de enseñanza y aprendizaje se vio altamente afectado.  La escuela como la conocimos será difícil de volver a encontrarla, pero es fundamental pensar en pequeños momentos de revinculación  con  nuestros alumnos de forma presencial, en diferentes días, horarios, grupos reducidos  y con los protocolos establecidos y consensuados a nivel nacional, provincial y municipal.

La virtualidad ha llegado a la educación como herramienta para quedarse, pero no debemos perder de foco la importancia del rol  de todos los actores institucionales dentro de la escuela  maestros, profesores,  equipos de orientación escolar, auxiliares, directivos, que día a día van  creando lazos sociales que sostienen a las diferentes trayectorias educativas de nuestros hijos.

Es hora que revisemos  juntos  las nuevas  formas y modos de educar, pensando siempre en el objetivo de lograr  una educación mejor y de mayor equidad. Para ello  poner en el centro a  la educación como motor de transformación de una sociedad  es prioridad.

 

Pofesor: Mattocio Nicolás N.

Miembro del equipo técnico de educación de Emilio Monzo.

FUNDACIÓN INNPOA

La entrada [Opinión] “La Educación tiene que ser prioridad” por Nicolás Mattocio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-tiene-que-ser-prioridad-por-nicolas-mattocio/feed/ 0
Emilio Monzó: “Estamos a tiempo de transformar la Argentina” https://www.lanoticiaurbana.com/emilio-monzo-estamos-a-tiempo-de-transformar-la-argentina/ https://www.lanoticiaurbana.com/emilio-monzo-estamos-a-tiempo-de-transformar-la-argentina/#respond Wed, 30 Dec 2020 17:46:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20370 Se pudo ver en nuestra ciudad varios carteles con el nombre de Emilio Monzo, quien lidera […]

La entrada Emilio Monzó: “Estamos a tiempo de transformar la Argentina” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se pudo ver en nuestra ciudad varios carteles con el nombre de Emilio Monzo, quien lidera una fracción de Juntos por el Cambio y se muestra muy cercano a Horacio Rodriguez Larreta, quienes ven con buenos ojos hacer un armado más amplio del espacio sumando adhesiones peronistas que no integren el Frente de Todos, está idea va tomando cada vez más fuerza en la provincia de Buenos Aires.-

 

Se lo ha escuchado a Emilio en varios medios siempre remarcar que sin consensos y acuerdos, será muy difícil superar la crisis económica y política que atraviesa el país.

En el mes de febrero Monzo comenzara el recorrido por todos los distritos de la provincia, ya se pueden ver en varias ciudades, como en el caso de Chivilcoy su nombre colgado en pasacalles.

Existe para el monzonismo la necesidad de dejar atrás las divisiones y enfocarnos en los verdaderos problemas que enfrenta la Argentina hace décadas. Se debe convocar a la unidad para alcanzar acuerdos necesarios para sacar al país adelante, estamos a tiempo de poder transformar la argentina.

Chivilcoy con Emilio.-

 

La entrada Emilio Monzó: “Estamos a tiempo de transformar la Argentina” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/emilio-monzo-estamos-a-tiempo-de-transformar-la-argentina/feed/ 0
[Política] Chivilcoy con Emilio: “Sólo a través del diálogo se lograrán cambios estructurales https://www.lanoticiaurbana.com/politica-chivilcoy-con-emilio-solo-a-traves-del-dialogo-se-lograran-cambios-estructurales/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-chivilcoy-con-emilio-solo-a-traves-del-dialogo-se-lograran-cambios-estructurales/#respond Sun, 11 Oct 2020 22:28:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18754 Desde Chivilcoy con Emilio, se vio con muy buenos ojos las manifestaciones vertidas por el dirigente […]

La entrada [Política] Chivilcoy con Emilio: “Sólo a través del diálogo se lograrán cambios estructurales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde Chivilcoy con Emilio, se vio con muy buenos ojos las manifestaciones vertidas por el dirigente Emilio Monzó, creyendo que el camino planteado es el único a seguir para el bien de todos. Hoy la Argentina transita una coyuntura de extrema complejidad, lo cual no es nuevo pero se ve agravado por la pandemia que transitamos. Con niveles inaceptables de pobreza, con falta de oportunidades laborales, con inestabilidad económica e incertidumbre sobre el futuro, los desafíos son enormes y acuciantes.

Se inscriben, además, en un crítico contexto internacional que ensombrece las perspectivas de mediano y largo plazo. “La pandemia ha caído sobre el mundo como un rayo inesperado y agrava, naturalmente, la situación de un país como el nuestro, que ya arrastraba crisis estructurales de inmensa profundidadNo hay forma de enfrentar una situación semejante si no es con acuerdos sólidos, con vigoroso respaldo político y con objetivos comunes que ubiquen a la dirigencia a la altura de las circunstancias”.

Es un momento dramático de la Argentina, en el que la capacidad de tender puentes y sentarse a dialogar será el activo más importante para construir una esperanza. Si no encontramos esos caminos del encuentro, el país quedará entrampado en una polarización inconducente. El riesgo es que esa trampa acelere una crisis de consecuencias imprevisibles y engendre la tentación de aventuras radicalizadas y autoritarias.

Son válidos frente a esto varios ejemplos,  la renegociación de los vencimientos de deuda fue una muestra de consenso al servicio de objetivos superiores. Lo mismo vimos en la primera etapa del desafío que impuso la pandemia, donde pudimos ver al presidente Fernández junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires y el dirigente de nuestro espacio Horacio Rodríguez Larreta. Pero hemos visto, también, el peligro de abandonar esa búsqueda de acuerdos y el fracaso de aquellos atajos que se intentan con prepotencia. Vicentín, la reforma judicial y la quita de recursos a la Ciudad de Buenos Aires son ejemplos de la falta de diálogo. Son ejemplos, también, de las tensiones que abren nuevos conflictos en lugar de aportar las respuestas que espera la sociedad. Como dice Monzó, no encontraremos fórmulas mágicas ni soluciones inmediatas. Pero está claro que nuestra única posibilidad está en la mesa del consenso. Podremos discutir estrategias, matices, herramientas y prioridades, pero tenemos la obligación histórica de acordar objetivos comunes y construir, sin demagogias ni oportunismos, verdaderas políticas de Estado. Es una tarea que nos convoca a todos.

Desde esta agrupación local apoyamos a Emilio (Monzó) y a Rogelio (Frigerio) porque entendemos que las políticas de estado son realmente la única herramienta de construcción a largo plazo, y como se dijo anteriormente solo con dialogo se lograran. La salida no es “Ezeiza” la salida la hacemos todos juntos, involucrándonos, para lograr un futuro.

Chivilcoy con Emilio

 

La entrada [Política] Chivilcoy con Emilio: “Sólo a través del diálogo se lograrán cambios estructurales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-chivilcoy-con-emilio-solo-a-traves-del-dialogo-se-lograran-cambios-estructurales/feed/ 0
[Política] Emilio Monzó: “Estamos decididos a construir una oposición de centro en la Argentina” https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-estamos-decididos-a-construir-una-oposicion-de-centro-en-la-argentina/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-estamos-decididos-a-construir-una-oposicion-de-centro-en-la-argentina/#respond Fri, 28 Aug 2020 14:15:47 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17987 El pasado martes el dirigente  político de Juntos por el Cambio, Emilio Monzó brindo una charla […]

La entrada [Política] Emilio Monzó: “Estamos decididos a construir una oposición de centro en la Argentina” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado martes el dirigente  político de Juntos por el Cambio, Emilio Monzó brindo una charla por zoom a más de 800 personas de la provincia de Buenos Aires, de la cual participaron de muchos chivilcoyanos .-

 

El dirigente planteó la necesidad de dejar atrás las confrontaciones innecesarias, al sostener que “se necesita un diálogo amplio para tener un diagnóstico certero de la situación actual y desde ahí plantear la salida a los problemas de la pandemia, pero también los que venimos arrastrando hace décadas”. Necesitamos acuerdos para proteger y recuperar los ejes de la clase media argentina”, agregó.

Por otro lado enfatizó en la búsqueda de acuerdos sinceros: “entiendo a aquellos que explotan la grieta como estrategia electoral personal, pero nosotros ya padecimos esa lógica y se agota ahí; la confrontación puede servir para ganar ocasionalmente elecciones o cargos individuales, pero no para gobernar”.

“No hay cambio con grieta, no se pueden lograr resultados profundos cuando tenes la otra mitad en contra”, afirmó el dirigente nacional.

 

“Junto a Rogelio Frigerio y otros dirigentes, estamos decididos a construir una oposición de centro en la Argentina y eso discutiremos internamente. Desde ese lugar estaremos dispuestos a dialogar para buscar salidas de la crisis presente y mirar hacia adelante más que peleas, rencores o reinvidaciones del pasado”.

 

Finalmente el ex presidente de la Cámara de Diputados, concluyó que “hay que militar la moderación, la mesura, el centro. Los extremos son simplificaciones que tienen como fin ocultar sus propios defectos u objetivos. Esta es la mayor crisis de nuestra generación y la incertidumbre que ocasiona nos debe mantener alertas frente a los populismos de derecha e izquierda”.

La entrada [Política] Emilio Monzó: “Estamos decididos a construir una oposición de centro en la Argentina” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-estamos-decididos-a-construir-una-oposicion-de-centro-en-la-argentina/feed/ 0
[Cambiemos Chivilcoy] García De Luca y equipo presente en la asunción de Monzó al frente de Diputados https://www.lanoticiaurbana.com/cambiemos-chivilcoy-garcia-de-luca-y-equipo-presente-en-la-asuncion-de-monzo-al-frente-de-diputados/ https://www.lanoticiaurbana.com/cambiemos-chivilcoy-garcia-de-luca-y-equipo-presente-en-la-asuncion-de-monzo-al-frente-de-diputados/#respond Thu, 06 Dec 2018 14:22:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7257 El Secretario de Interior de la Nación, el chivilcoyano Sebastián García De Luca, estuvo presente junto […]

La entrada [Cambiemos Chivilcoy] García De Luca y equipo presente en la asunción de Monzó al frente de Diputados se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Secretario de Interior de la Nación, el chivilcoyano Sebastián García De Luca, estuvo presente junto a su equipo local en la asunción por cuarta vez consecutiva de Emilio Monzó como titular de la Cámara de Diputados de la Nación con el consenso de la mayoría de los bloques parlamentarios por “su capacidad de diálogo” al conducir las sesiones.-

 

 

En su discurso, Monzó destacó que “el futuro de los acuerdos está en el diálogo”, y se comprometió a “contribuir en lo que esté a mi alcance para cerrar grietas”.

 

Asimismo, agradeció a su familia, y “a los militantes y dirigentes políticos que hoy me acompañan”, citando puntualmente al ministro Rogelio Frigerio, a Garcia De Luca, y al diputado provincial Marcelo Daletto.

 

La entrada [Cambiemos Chivilcoy] García De Luca y equipo presente en la asunción de Monzó al frente de Diputados se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cambiemos-chivilcoy-garcia-de-luca-y-equipo-presente-en-la-asuncion-de-monzo-al-frente-de-diputados/feed/ 0