Emergencia Comercial – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Emergencia Comercial – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Tras polémica sesión del Concejo: Britos argumentó promulgaciones y vetos de ordenanzas [VIDEO] https://www.lanoticiaurbana.com/tras-polemica-sesion-del-concejo-britos-argumento-promulgaciones-y-vetos-de-ordenanzas-video/ https://www.lanoticiaurbana.com/tras-polemica-sesion-del-concejo-britos-argumento-promulgaciones-y-vetos-de-ordenanzas-video/#respond Tue, 04 Sep 2018 23:27:24 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4086 El intendente Guillermo Britos brindó detalles en conferencia de prensa junto al Secretario de Gobierno Alfredo […]

La entrada Tras polémica sesión del Concejo: Britos argumentó promulgaciones y vetos de ordenanzas [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente Guillermo Britos brindó detalles en conferencia de prensa junto al Secretario de Gobierno Alfredo De Lillo y el director de rentas Oscar Peracca,  sobre las promulgaciones y vetos de las últimas ordenanzas aprobadas por el Concejo Deliberante en la pasada sesión del jueves 23 de agosto, en la cual se sucedieron hechos de dominio público (ver nota) por lo cual concejales oficialistas se retiraron sin participar de la sesión.-

La Emergencia Comercial fue promulgada con observaciones, mientras que la laboral sólo fue promulgada en su artículo 1, que declara “emergencia laboral” en el partido de Chivilcoy por 365 días desde su sanción.

El recorrido nocturno de colectivos municipales para la salida de boliches bailables fue desechada por el intendente bajo diferentes argumentaciones, la ordenanza de controles de los viajes de egresados fue objetada y vetados algunos artículos por falta de competencia municipal en el tema, mientras que en la ordenanza de regulación de ferias fue vetado el artículo que establecía un pago fijo para los organizadores del evento y suprimido un artículo sobre la habilitación provisoria para aquellos que ya posean un comercio en la localidad.

Cabe destacar que, en caso que los proyectos vuelvan a ser aprobados por las dos terceras partes de los concejales, deberán ser promulgados aunque no se apliquen las modificaciones propuestas por el departamento ejecutivo.

 

Emergencia comercial

Promulgada por el intendente pero realizó algunas aclaraciones: “la misma indicaba que el Departamento Ejecutivo debía establecer los requisitos para que los comercios accedan a un descuento del 50% en la Tasa de Seguridad e Higiene; por eso quienes el año pasado hayan facturado hasta $ 252.000 pagarán una tasa de $ 220 mensuales, y quienes facturaron $ 420.000 pagarán $ 360, siempre y cuando estén al día con todas las tasas”. El trámite podrá ser gestionado en la Dirección de Producción.

 

Por su parte, el director de Rentas Oscar Peracca indicó que la totalidad de los comercios ya cuentan con la posibilidad de obtener un descuento en el pago de tasas por pago anual y también de un 10% por ser buenos contribuyentes (tasas al día).

Emergencia laboral

Contrariamente a la otra emergencia, la laboral sólo fue promulgada en su artículo 1, que declara “emergencia laboral” en el partido de Chivilcoy por 365 días desde su sanción.

El artículo 2 autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar gestiones ante ministerios y organismos, lo cual ya es una facultad propia e inherente del intendente.

El artículo 3 ordena la creación de una comisión de seguimiento, que resultará inútil para solucionar la situación de emergencia laboral.

El artículo 4 establece la eximición de pago de tasas municipales a quienes acrediten su condición de desocupado. La medida ya está vigente en la ordenanza fiscal e impositiva.

El artículo 5 suspende los despidos en la planta permanente y transitoria: los empleados permanente nos son despedidos, así lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, y sobre los temporarios “no es posible tomar una decisión así ya que desconocemos cómo se votará el próximo presupuesto, por ende no sabremos si podremos mantenerlos como empleados, además estarían entrometiéndose en facultades que sólo pertenecen al Departamento Ejecutivo”.

Los artículos 6 y 7 se dan de baja automáticamente a partir del veto del artículo 4.


Recorrido nocturno de colectivos

El proyecto del bloque Cambiemos de instrumentar “una nueva frecuencia de colectivos los días viernes y sábados por la noche desde el centro de la ciudad a los boliches bailables” fue desechada por el intendente, quien aclaró que él mismo conversó con la concejal Lourdes Zaccardi y habían acordado presentarlo como “proyecto de resolución”: “al tomarse licencia no lo debe haber podido conversar con sus compañeros de bloque, pero hay varios argumentos que impiden la implementación de esta ordenanza, que no pudieron decirlos los concejales en la sesión”.

En primer lugar, el jefe comunal recordó que un proyecto similar fue presentado por el mismo bloque en el año 2015. En aquel momento los concejales de diversas fuerzas políticas se opusieron y no llegó a sesión.

Además, dejó en claro que “la empresa apunta a cubrir las actividades cotidianas de los ciudadanos, priorizando el trabajo, la educación y la ancianidad; obreros y jubilados reciben un descuento del 50%, mientras que estudiantes y docentes cuentan con 4 pasajes gratuitos por día de lunes a viernes”.

El nuevo servicio propuesto supera la capacidad de respuesta de la empresa, que es sociedad del estado, pero tiene un directorio y no es el Ejecutivo quien toma las decisiones: “no está dentro de las políticas de la empresa concurrir a locales bailables, donde se terminaría beneficiando en gran medida a los comerciantes interesados en que la gente se acerque a los boliches”.

Otro error marcado por Britos fue la incorporación de un agente de tránsito para “garantizar la seguridad”: “No es función del inspector, en todo caso corresponde a un policía de la provincia de Buenos Aires, siendo el municipio quien tiene que abonarle las horas trabajadas”.

“Además, el gremio UTA está en total desacuerdo con que los colectiveros realicen servicios en horario nocturno. Habría que pagar horas extras que la empresa hoy no puede afrontar, teniendo en cuenta que necesita del subsidio mensual de $ 2 millones para pagar sueldos, cargas sociales, reparaciones, entre otros gastos”, agregó. Y a modo de ejemplo entregó la recaudación de un recorrido cotidiano: “un micro, desde el centro de la ciudad hasta el cementerio, con 35 pasajeros, recaudó $ 21. El resto está subsidiado. No podemos subsidiar la actividad nocturna”.

Sobre las medidas de seguridad comentó: “hay operativos de seguridad constantes, con Guardia Urbana y Policía”.

Controles de viajes estudiantiles de egresados

La propuesta del bloque PJ Cumplir, de realizar controles por parte del municipio en los viajes estudiantiles de egresados “corresponde a la provincia y la nación, podremos hacer operativos pero de ninguna manera observaremos una responsabilidad que no es nuestra y que nos excede”. Serán vetados los artículos 1, 2 y 4.

Regulación de ferias y festivales

Luego de que el Departamento Ejecutivo enviara un proyecto de ordenanza para la regulación de ferias y festivales, el jefe comunal resolvió el veto del artículo 12 inciso b que establecía un pago fijo para los organizadores del evento y que, además, no expresa cuáles serán las cifras luego de diciembre.

También fue suprimido un artículo pedido por el secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo, sobre la habilitación provisoria para aquellos que ya posean un comercio en la localidad. El resto del articulado será promulgado.

 

La entrada Tras polémica sesión del Concejo: Britos argumentó promulgaciones y vetos de ordenanzas [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/tras-polemica-sesion-del-concejo-britos-argumento-promulgaciones-y-vetos-de-ordenanzas-video/feed/ 0
[HCD] Emergencia Educativa, laboral y comercial entre agresiones y denuncia policial https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-emergencia-educativa-laboral-y-comercial-entre-agresiones-y-denuncia-policial/ https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-emergencia-educativa-laboral-y-comercial-entre-agresiones-y-denuncia-policial/#comments Fri, 24 Aug 2018 15:28:12 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3611 La sesión de anoche del Concejo Deliberante tuvo poco de “honorable” en el marco de un […]

La entrada [HCD] Emergencia Educativa, laboral y comercial entre agresiones y denuncia policial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La sesión de anoche del Concejo Deliberante tuvo poco de “honorable” en el marco de un clima de alta tensión con un recinto abarrotado de manifestantes que bregaron por la declaración de la Emergencia Educativa, la cual culminó con la agresión hacia la concejal oficialista Liliana Varela (además jefa distrital de Educación), la consecuente radicación de una denuncia policial y posible pedido de nulidad de la sesión dado que el bloque 1País se levantó del recinto luego de lo sucedido.-

 

Con la presencia de la totalidad de los concejales, en reemplazo de Lourdes Zaccardi de Cambiemos(de licencia por un mes) estuvo en la banca Gabriel Fagliano y de Constanza Alonso de Unidad Ciudadana (de licencia por maternidad) asumió Julio Álvarez.

 

En primer término se solicitó el tratamiento del expediente sobre la declaración de emergencia educativa y pedido de informes sobre el Fondo Educativo Municipal, tema central junto al pedido de emergencia laboral y comercial, las cuales fueron aprobadas con posterioridad con los concejales presentes en ausencia del bloque oficialista.

 

 

Cabe destacar que el clima de adversidad tomó su punto máximo al ser aprobado el proyecto sobre educación ante un acalorado público, en circunstancias en las que un autor ignorado arrojó un elemento (encendedor) dirigido a la concejal Liliana Varela quién había sido hostigada en particular durante la jornada por su desempeño ante la Jefatura Distrital de Educación, como así también una botella de agua mineral fue dirigida hacia la concejal Sofía Matteucci cuya banca lindera la de la Varela.

 

En este contexto, se pidió un cuarto intermedio el cual fue dado luego de la votación, en un clima tenso en el que la concejal agredida se retiró y fue asistida por el servicio de emergencias 107 por una descompensación.

 

Los concejales Lucas Burgos, Horacio Di Paula, Juan Ignacio Felice, Sofía Matteucci y Walter Brochetto se retiraron del recinto, mientras que el concejal Juan López asistió a la votación del proyecto en cuestión para luego retirarse con sus pares.

Luego del cuarto intermedio, con los concejales de Cumplir (7), Unidad Ciudadana (2) y Cambiemos (2) se dio continuidad a la sesión para el tratamiento del resto de los expedientes (29 en su totalidad), aprobados por mayoría algunos y otros con pase a comisión debido a la ausencia del bloque 1 País, cuyo tratamiento así lo ameritaba.

 

La emergencia laboral tuvo como protagonistas a los concejales Poggio y Álvarez de U.C en contrapunto con Ferro y Fagliano de Cambiemos, con pases de facturas y posicionamientos respecto a la empresa Paquetá, entre los cuales sorprendió al público presente la postura de José Ferro, quién además de solidarizarse con los trabajadores, disparó “si Paquetá cierra, el concejal Ferro va a dejar de ser concejal, que no les quepa ninguna duda”, “no somos ajenos a la problemática de Chivilcoy” puntualizó, “no nos estigmaticen que por ser de Cambiemos no nos importan los trabajadores, estamos haciendo todas las gestiones posibles a nuestro alcance” indicó.

La declaración de Emergencia Laboral se votó con 9 votos positivos contra dos negativos de Cambiemos.

Ya pasada la medianoche se votó la emergencia comercial argumentada por la concejal Claudia Bogliolo de Cumplir y acompañada de igual manera a la emergencia laboral.

 

Cabe mencionar que los ediles presentes se solidarizaron con la concejal agredida, en especial el concejal Poggio de U.C quién tildó de “inadaptado” al responsable del hecho, no obstante señaló que “tenemos una responsabilidad institucional que cumplir con la comunidad” en relación a la continuidad de la sesión.

 

Denuncia policial 

Luego de ser asistida por el SAME, la concejal agredida, Liliana Varela, acompañada por sus pares, se apersonó a la Comisaría Primera de nuestra ciudad para radicar la correspondiente denuncia sobre la agresión sufrida y amenazas.

Así lo confirmó al ser consultado, el Comisario Joselino Báez, jefe de policía comunal, quién informó que la denuncia fue radicada ante la UFI N°5 del Dr. Baraldo Victorica del Departamento Judicial de Mercedes y caratulada “amenazas”.

Varela en su exposición alegó que se retiró del recinto luego de la agresión sufrida y ante los cánticos hacia su persona en particular que hacía referencia a su abstención en la votación, “SI NO LEVANTÁS LA MANO TE VAMOS A IR A BUSCAR“, situación que desencadenó su decisión de levantarse y retirarse al sentirse amenazada y temiendo por su integridad física ante otra potencial agresión.

 

 

La entrada [HCD] Emergencia Educativa, laboral y comercial entre agresiones y denuncia policial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hcd-emergencia-educativa-laboral-y-comercial-entre-agresiones-y-denuncia-policial/feed/ 1
[Emergencia Laboral] Poggio (UC) auguró el acompañamiento de los otros bloques “entre los que hay representantes de los trabajadores” [VIDEO] https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-laboral-poggio-uc-auguro-el-acompanamiento-de-los-otros-bloques-entre-los-que-hay-representantes-de-los-trabajadores-video/ https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-laboral-poggio-uc-auguro-el-acompanamiento-de-los-otros-bloques-entre-los-que-hay-representantes-de-los-trabajadores-video/#respond Thu, 23 Aug 2018 01:55:29 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3581 En la sesión de este jueves 23 de agosto del Concejo Deliberante se estarán tratando seis […]

La entrada [Emergencia Laboral] Poggio (UC) auguró el acompañamiento de los otros bloques “entre los que hay representantes de los trabajadores” [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la sesión de este jueves 23 de agosto del Concejo Deliberante se estarán tratando seis expedientes presentados por Unidad Ciudadana Chivilcoy, entre los cuales se encuentran la declaración de Emergencia Laboral en el distrito, “entendemos que tendremos el acompañamiento de los otros bloques entre los cuales hay representantes de los trabajadores” expresó el concejal Fernando Poggio.-

 

 

El concejal Fernando Poggio  detalló a LNU  en primer término, las presentaciones realizadas en el día de ayer por legisladores de Unidad Ciudadana en ambas cámaras, en las que pidieron al Poder Ejecutivo Nacional y al Provincial que intervengan ante la irregular decisión de la empresa PAQUETÁ de otorgar vacaciones compulsivas a los 600 empleados,  “que la Gobernadora explique qué es lo que está pasando con esta empresa, si hay herramientas para apoyarla y que no se sigan perdiendo puestos de trabajo, en Chivilcoy es un impacto muy grande cualquier situación de riesgo laboral”.

 

 

En este contexto anticipó que se contempla dentro del orden del día del Concejo Deliberante para este jueves 23 de agosto, el tratamiento del proyecto de ordenanza para declarar la EMERGENCIA LABORAL en el partido de Chivilcoy (por el lapso de 365 días a partir de su sanción), “lo presentamos hace un tiempo, pasó a comisión, realizamos modificaciones y logramos que se trate mañana, conjuntamente con un proyecto del bloque Cumplir sobre EMERGENCIA COMERCIAL”.

 

Ambos proyectos están vinculados, y brindan herramientas para paliar la situación de crisis generada por el gobierno de Cambiemos” agregó.

 

Asimismo detalló la presentación de un proyecto de comunicación sobre la EMERGENCIA EDUCATIVA, “junto a un pedido de informes sobre la utilización de los fondos de infraestructura municipal de educación, a donde están destinados, qué ha pasado con la carta acuerdo que se firmo entre la Dirección General de Escuelas, el Municipio y el Consejo Escolar en relación a las obras que se iban a realizar, ya que tenemos un relevamiento que muchas de ellas no se realizaron, ni siquiera fueron adjudicadas, y por supuesto repudiar el desfinanciamiento educativo”.

 

Con respecto a los pedidos de informes vinculados a reclamos de los vecinos, el edil argumentó que “forma parte de un compromiso asumido en campaña bajo la consigna “el concejal en tu barrio“, donde levantamos el reclamo de la gente y lo traemos al recinto luego de innumerables pedidos de informes. En muchos de estos casos hemos logrado que se les de una respuesta”.

 

Esperamos el acompañamiento, por la situación generalizada que estamos viviendo en Chivilcoy, las pymes y los trabajadores, entendemos que tendremos el acompañamiento de los otros bloques entre los cuales hay representantes de los trabajadores” señaló sobre las expectativas de la sesión.

 

 

 

Expedientes presentados por Unidad Ciudadana para la sesión del 23/08

1-Proyecto de ordenanza: declarar emergencia laboral en el Partido de Chivilcoy por un lapso de 365 días a partir de la sanción de la presente.

2- Proyecto de comunicación: solicita al D.E que informe motivo por el cual no ha dado respuesta a vecinos de las cuadras de Calle Pirán entre 76 y 80 que reclaman por problema crónico del estado de su calle.

3-Proyecto de resolución: pedido de informe al Ejecutivo Provincial sobre afiliaciones y aportantes sin consentimiento en la ciudad de Chivilcoy.

4-Proyecto de resolución: repudio al desfinanciamiento de la educación pública generado por el actual Gobierno Provincial.

5- Proyecto de comunicación: solicita al D.E que a través de la Sec. De Obras Públicas, informe materiales utilizados en la realización de la obra de asfaltado en calle 77 entre Vte. Loveira y Calixto Calderón y en la calle Vte. Loveira entre Juana Manso hasta calle 77.

6- Proyecto de comunicación: repudio a la decisión del Gobierno Nacional de la eliminación del Fondo Solidario (Sojero) que priva al Distrito de Chivilcoy de $17.128.000 que serían destinadas para obras de infraestructura en educación, salud y vivienda.

La entrada [Emergencia Laboral] Poggio (UC) auguró el acompañamiento de los otros bloques “entre los que hay representantes de los trabajadores” [VIDEO] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-laboral-poggio-uc-auguro-el-acompanamiento-de-los-otros-bloques-entre-los-que-hay-representantes-de-los-trabajadores-video/feed/ 0