educación – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Tue, 07 Oct 2025 23:28:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg educación – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Tercera edición de la Feria del Libro Rural: Comenzó este martes en Gorostiaga https://www.lanoticiaurbana.com/tercera-edicion-de-la-feria-del-libro-rural-comenzo-este-martes-en-gorostiaga/ https://www.lanoticiaurbana.com/tercera-edicion-de-la-feria-del-libro-rural-comenzo-este-martes-en-gorostiaga/#respond Tue, 07 Oct 2025 23:16:06 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=28412 La propuesta continúa mañana en Ramon Biaus y el jueves en Moquehuá. La localidad de Gorostiaga […]

La entrada Tercera edición de la Feria del Libro Rural: Comenzó este martes en Gorostiaga se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La propuesta continúa mañana en Ramon Biaus y el jueves en Moquehuá.

La localidad de Gorostiaga dio inicio a la  nueva edición de la Feria del Libro Rural 2025, que ya va por su tercera realización y se consolida como un espacio de encuentro entre la educación, la cultura y la comunidad.

La jornada reunió a las tres instituciones educativas del pueblo —la escuela primaria, el jardín de infantes y la escuela secundaria— junto con distintas organizaciones locales, en lo que sus organizadores definieron como “una fiesta de los libros, de la literatura y de la expresión en todas sus formas”.

“La acompañamos con mucha alegría, porque esta es la fiesta de la comunidad, de las familias, de los estudiantes y los docentes. Es hermoso ver cómo los chicos ponen en palabras todo lo que trabajan en las aulas junto a sus maestros”, destacó la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, quien además anunció que la feria continuará en las localidades de Ramón Biaus y Moquehuá.

Por su parte, la inspectora de nivel primario Estela Martínez subrayó la importancia de abrir las puertas de la escuela hacia la comunidad: “Trabajamos para que los alumnos puedan mostrar las prácticas que realizan en las aulas y que ese conocimiento traspase los muros escolares, para enseñar y aprender junto con otros”, señaló.

En la misma línea, la secretaria de Cultura, María del Carmen Ruggirello, resaltó el trabajo conjunto que dio origen a la propuesta: “Este es un proyecto que llevamos adelante con  Jefatura Distrital de Educación con mucho esfuerzo. Agradezco especialmente a los docentes por su dedicación y por incentivar a los chicos”.

Finalmente, la directora de Educación, Francisca Mazzotta, una de las referentes del equipo organizador, destacó la amplitud de miradas que propone el evento: “No sólo trabajamos con libros o palabras. Podría llamarse también la feria de la expresión, porque abarca la música, la plástica, la expresión corporal, la literatura y la comunicación. Es la síntesis de todo lo que los niños hacen en las aulas”.

La entrada Tercera edición de la Feria del Libro Rural: Comenzó este martes en Gorostiaga se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/tercera-edicion-de-la-feria-del-libro-rural-comenzo-este-martes-en-gorostiaga/feed/ 0
Comunicado de la Provincia ante recortes nacionales para Educación https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-la-provincia-ante-recortes-nacionales-para-educacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-la-provincia-ante-recortes-nacionales-para-educacion/#respond Mon, 04 Mar 2024 18:59:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27278 Recorte de fondos nacionales: se suspendió la implementación en 60 escuelas primarias que a partir del […]

La entrada Comunicado de la Provincia ante recortes nacionales para Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Recorte de fondos nacionales: se suspendió la implementación en 60 escuelas primarias que a partir del 1 de marzo iban a transformarse en Jornada Completa
Ante el retiro del financiamiento por parte del Estado Nacional, la Dirección General de Cultura y Educación decidió suspender el inicio de la implementación de la Jornada Completa, en 60 escuelas de 31 distritos bonaerenses que iba a comenzar el primer día de clases. De esta manera, se interrumpió transitoriamente su nueva organización y las mismas empezaron el ciclo lectivo con jornada simple, como venían funcionando.
Según expresa la Resolución 259/2024, se dispuso “la suspensión transitoria (…) hasta tanto la Tesorería General de la Nación, realice las correspondientes transferencias de los fondos comprometidos mediante Convenio”, al mismo tiempo que aclara que “a partir de un convenio firmado en 2022 entre el entonces Ministerio de Educación de la Nación –hoy Secretaría- y las carteras provinciales, el Gobierno nacional se comprometió a contribuir con el cien por ciento del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos que le demande a la jurisdicción la implementación de la extensión horaria, durante un período de cinco años”.
Del mismo modo, se comunica que el gobierno nacional aún no informó qué pasará con las políticas educativas que dependen de su financiamiento, como el Programa Tripartito de Infraestructura escolar, el Programa hacia la universalización de la jornada completa o extendida, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral, entre otros.

La entrada Comunicado de la Provincia ante recortes nacionales para Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-la-provincia-ante-recortes-nacionales-para-educacion/feed/ 0
Comenzaron los Juegos Escolares Bonaerenses https://www.lanoticiaurbana.com/comenzaron-los-juegos-escolares-bonaerenses/ https://www.lanoticiaurbana.com/comenzaron-los-juegos-escolares-bonaerenses/#respond Wed, 21 Jun 2023 23:34:28 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26597 La actividad está destinada a alumnos de 6° año del nivel primario, quienes competirán en distintas […]

La entrada Comenzaron los Juegos Escolares Bonaerenses se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La actividad está destinada a alumnos de 6° año del nivel primario, quienes competirán en distintas disciplinas desde hoy hasta el jueves 29 de junioLa apertura contó con la presencia de la Jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, el coordinador de Deportes, Ignacio Fedato e inspectoras de diferentes niveles y modalidades de Educación. También, participaron la vicepresidenta del Consejo Escolar, Sandra Martínez, consejeros escolares y autoridades del CEF N°12Hoy se desarrollaron las pruebas de Atletismo y en el transcurso de la competencia habrá Voley, Softbol, Handball y Fútbol

La entrada Comenzaron los Juegos Escolares Bonaerenses se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comenzaron-los-juegos-escolares-bonaerenses/feed/ 0
Vuelve Expo UNLu presencial a Chivilcoy: piden confirmar asistencia https://www.lanoticiaurbana.com/vuelve-expo-unlu-presencial-a-chivilcoy-piden-confirmar-asistencia/ https://www.lanoticiaurbana.com/vuelve-expo-unlu-presencial-a-chivilcoy-piden-confirmar-asistencia/#respond Thu, 25 Aug 2022 17:02:40 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25665 Expo UNLu Chivilcoy vuelve a su formato presencial el próximo 8 de septiembre, de 9 a […]

La entrada Vuelve Expo UNLu presencial a Chivilcoy: piden confirmar asistencia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Expo UNLu Chivilcoy vuelve a su formato presencial el próximo 8 de septiembre, de 9 a 16 horas, para que los estudiantes de los últimos años del secundario sumen herramientas en la búsqueda de carreras, con espacios de reflexión sobre las vocaciones y la salida laboral.

La exposición, que se realiza desde 2014, invita también a participar a todos aquellos interesados en realizar sus estudios universitarios. Las escuelas también ya pueden confirmar mediante este formulario https://bit.ly/inscripcion_del_Secundario_a_la_Universidad.

La Expo es abierta a la comunidad, libre y gratuita, sin requisito excluyente de inscripción previa. Los formularios antes señalados tienen la finalidad de prever un número estimado de asistentes para preparar material que se les entregará durante la jornada.

La actividad se replica en distintas fechas en las sedes y centros regionales de la universidad con el fin de que los estudiantes de las escuelas secundarias de la región y todos aquellos interesados en comenzar o continuar sus estudios universitarios, conozcan la oferta académica, las actividades culturales y deportivas, el sistema de becas y los demás servicios que la UNLu brinda para quienes deseen estudiar en ella.

Quienes asistan a Expo UNLu 2022 en el Centro Regional Chivilcoy podrán recorrer stands de las carreras y de los servicios, interactuar con docentes, estudiantes y profesionales, y participar de distintas actividades como orientación vocacional, charlas y talleres.

Este año, la actividad se realiza en el marco de la articulación que la Universidad Nacional de Luján lleva a cabo con Jefaturas Regionales 9, 10,11 y 15 de gestión Pública y Privada. La misma desarrolla tres acciones (charlas, orientación vocacional y Expos UNLu) con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la elección, el acceso y la permanencia de los estudiantes del secundario en el nivel superior.

Expo UNLu y las articulaciones mencionadas son organizadas y realizadas por los Departamentos de Difusión Institucional; y de Relevamiento y Articulación dependientes de la Dirección de Difusión e Información Institucional, Dirección General de Extensión de la Universidad Nacional de Luján.

 

La entrada Vuelve Expo UNLu presencial a Chivilcoy: piden confirmar asistencia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/vuelve-expo-unlu-presencial-a-chivilcoy-piden-confirmar-asistencia/feed/ 0
Acto de entrega de diplomas de finalización de estudios en el CUCH https://www.lanoticiaurbana.com/acto-de-entrega-de-diplomas-de-finalizacion-de-estudios-en-el-cuch/ https://www.lanoticiaurbana.com/acto-de-entrega-de-diplomas-de-finalizacion-de-estudios-en-el-cuch/#respond Tue, 30 Nov 2021 12:27:49 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24447 Acto de entrega de diplomas a quienes finalizaron el curso de Instructorado Universitario de Formación Profesional 2021, […]

La entrada Acto de entrega de diplomas de finalización de estudios en el CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Acto de entrega de diplomas a quienes finalizaron el curso de Instructorado Universitario de Formación Profesional 2021, dictado por la EUO dependiente de la UNLP

 

Se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas a quienes finalizaron el curso de Instructorado Universitario de Formación  Profesional 2021 en el CUCH, encabezado por el intendente Guillermo Britos; el director de la Escuela Universitaria de Oficios dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, Sergio Serrichio; y el coordinador del CUCH, Eduardo De Lillo.

 

Cabe destacar que  98 personas recibieron su diploma por haber completado el primer tramo del curso de Instructor  en Formación Profesional de Oficios, dictado por la Escuela Universitaria  de Oficios de la UNLP, que estuvo a cargo de los profesores Alicia Inés Villa, Javier Morgante, Leticia Genusso, Enrique Quiroz y Florencia Fontana.

 

En este marco, las autoridades esbozaron unas palabras al respecto. En primer lugar, el intendente Guillermo Britos dijo: “Para mí fue una grata sorpresa visitar la Escuela Universitaria de Oficios, que derivó en que finalmente podamos llevarlo a cabo acá en Chivilcoy”.

 

“Estar entregando hoy 98 diplomas me pone muy contento, esto habla de la calidad educativa y de que realmente cada uno de ustedes se lo ha tomado muy en serio, así que los quiero felicitar por eso”, sostuvo.

 

Y agregó: “Seguramente muchos de ustedes serán quienes el día de mañana formen a otras personas, tanto gracias a este convenio como en cualquier otro lugar”.

 

En cuanto al Centro Universitario, enfatizó: “Ha crecido en forma exponencial en estos seis años y la tarea es seguir trabajando de la misma forma los próximos dos años que nos quedan de gestión”.

 

Por su parte, Eduardo De Lillo añadió: “Gracias a la buena predisposición de todos llegamos al acuerdo de que la EUO se instalará en Chivilcoy, pero primero necesitábamos docentes capacitados para este fin, ya que siempre privilegiamos la calidad”, añadió.

 

En tanto que exclamó: “Quiero agradecer al Intendente, ya que en todo lo relacionado a la educación él siempre nos muestra su apoyo y nos impulsa a ir hacia adelante”.

 

Por último, Sergio Serrichio informó: “Esta es la primera extensión de la EUO, lo que significa un gran desafío para nosotros; en este sentido, quiero destacar al equipo de Chivilcoy que trabaja muy bien y quedó demostrado ya que empezamos a encarar esto en un contexto muy difícil por la pandemia” .

 

En cuanto a la EUO, indicó: “Esta escuela de oficios está pensada para el trabajo. Nuestro objetivo es que los egresados mejoren su calidad laboral u obtengan un trabajo nuevo, siempre priorizando su dignidad”.

 

“Pensamos en darle oportunidad a aquellos que han quedado excluidos del sistema educativo, haciendo foco en los oficios y este año hemos llegado a los 42.000 inscriptos”, continuó.

 

Y agregó que “esto es lo que está necesitando la gente, ya que muchos se han inscripto incluso teniendo el secundario completo; esto se debe a que el oficio en breve tiempo nos da una salida laboral real y a su validación universitaria”

 

Por otro lado, en cuanto a la capacitación remarcó: “Una cosa es saber un oficio y otra cosa es enseñar un oficio, para eso hemos diseñado este curso de instrucción que es de una calidad excelente”.

 

“Es un número muy alto de personas que han completado la capacitación, ya que de 120 que iniciaron 98 han finalizado este primer tramo que culminamos hoy con la entrega de estos diplomas; y esperamos que continúen con la próxima etapa”, culminó.

La entrada Acto de entrega de diplomas de finalización de estudios en el CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/acto-de-entrega-de-diplomas-de-finalizacion-de-estudios-en-el-cuch/feed/ 0
1° Muestra Institucional Científico-Pedagógica y Cultural organizada por la E.E.S N°5 https://www.lanoticiaurbana.com/1-muestra-institucional-cientifico-pedagogica-y-cultural-organizada-por-la-e-e-s-n5/ https://www.lanoticiaurbana.com/1-muestra-institucional-cientifico-pedagogica-y-cultural-organizada-por-la-e-e-s-n5/#respond Thu, 11 Nov 2021 03:10:17 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24377 Se llevó a cabo la 1° Muestra Institucional Científico-Pedagógica y Cultural organizada por la E.E.S N°5. […]

La entrada 1° Muestra Institucional Científico-Pedagógica y Cultural organizada por la E.E.S N°5 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo la 1° Muestra Institucional Científico-Pedagógica y Cultural organizada por la E.E.S N°5.
Participaron por parte del Municipio el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila; y la directora de Educación, Francisca Mazzota.
Asimismo, estuvo presente la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela; y consejeros escolares.
Los alumnos de la institución llevaron adelante una rica y variada muestra abierta a la comunidad.

La entrada 1° Muestra Institucional Científico-Pedagógica y Cultural organizada por la E.E.S N°5 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/1-muestra-institucional-cientifico-pedagogica-y-cultural-organizada-por-la-e-e-s-n5/feed/ 0
[Educación Chivilcoy] Se lanzó la oferta académica 2022 del CUCH https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-chivilcoy-se-lanzo-la-oferta-academica-2022-del-cuch/ https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-chivilcoy-se-lanzo-la-oferta-academica-2022-del-cuch/#respond Wed, 20 Oct 2021 16:33:36 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24210 Se abrirán 5 carreras nuevas y nuevas cohortes de Lic. en Psicología (UNLP), Tramo de formación […]

La entrada [Educación Chivilcoy] Se lanzó la oferta académica 2022 del CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se abrirán 5 carreras nuevas y nuevas cohortes de Lic. en Psicología (UNLP), Tramo de formación pedagógico (UNLZ), Tecnicatura en Industrias Alimentarias (UTN) y el CBC (UBA).-

 

En el salón de actos y con la presencia del Intendente Guillermo Britos, autoridades de las universidades y el equipo directivo del CUCH, se presentaron las carreras que se dictarán en 2022 y abrirán su preinscripción el 1 de noviembre de este año.

Las nuevas carreras se destacan por abarcar un amplio abanico de temas y por primera vez desde su creación se trabajará con 7 universidades en paralelo: UBA, UNLP, UNTREF, UTN, UNLZ, UNNOBA y se incorpora la UNSAM.

En primer lugar, el jefe comunal sostuvo: “Tenemos una oferta académica extraordinaria, con un gran número de alumnos cursando y de egresados”.

“Este Centro Universitario ha crecido en forma exponencial en estos seis años de nuestra gestión y lo seguiremos potenciando”, enfatizó.

Y añadió: “En tiempo de elecciones aparecen promesas que después no se cumplen, la realidad es que este Centro sigue creciendo y es elegido por muchísimos alumnos tanto de Chivilcoy como de la región, por su calidad educativa”.

Por su parte, el coordinador del CUCH, Eduardo De Lillo, destacó al equipo de trabajo que lo acompaña y agradeció a las siete universidades con las que trabajan en conjunto.

“Este Centro Universitario se ha insertado perfectamente tanto a nivel local como regional, gracias al trabajo continúo y permanente que hacemos, y es sumamente reconocido en la zona”, remarcó.

En tanto que agregó: “Tenemos una oferta académica que da respuestas al pedido de las organizaciones y de la propia comunidad”.

Debe mencionarse que durante los 2 años de pandemia, el CUCH siguió trabajando, primero de manera virtual y ahora de manera híbrida. Las nuevas carreras también se trabajarán con dinámica semipresencial “Se trata de aprovechar los recursos de la virtualidad y los beneficios de la presencialidad”.

Además, durante 2021 se están llevando adelante los actos de finalización de cursada y títulos de carreras dictadas con anterioridad. Este año se recibirán más de 300 estudiantes entre las carreras: Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (UNLP), Lic. en Psicología (UNLP), Tramo de Formación Pedagógico (UNLZ), Tecnicatura en Programación (UTN), Tecnicatura en Higiene & Seguridad Laboral (UTN), Bromatología y medio ambiente, Diplomatura en Dirección de Instituciones Educativas (UNTREF), Diplomatura en Jardinería y mantenimiento de espacios verdes (UTN), Diplomatura en Marketing Digital (UTN) y el Instructorado universitario en formación de oficios (UNLP).

Entre las carreras 2022 el CUCH contará con formaciones que apuntan al campo social, otras orientadas al campo tecnológico y otra línea de trabajo estará fuertemente orientada al vínculo con la producción y el comercio tanto propio como industrial; apuntando a fortalecer el vínculo con industrias locales y externas que permitan mejorar los canales de empleabilidad de los egresados.

Oferta académica 2022

  • Licenciatura en Psicología (UNLP)

  • Tramo de Formación Pedagógico (UNLZ)

  • Diplomatura Universitaria en Género y Diversidad con perspectiva de Derechos Humanos (UNSAM)

  • Diplomatura Universitaria en Producción Audiovisual (UNTREF)

  • Tecnicatura Universitaria en Administración con orientación a Pymes y Marketing digital (UTN)

  • Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias (UTN)

  • Tecnicatura Universitaria en Programación (UTN)

  • Diplomatura en Promoción y Gestión de la Economía Popular, Social & Solidaria (UNLP)

  • Desarrollador Web Full Stack (CEPIT)

  • CBC

  • Además habrá cursos, conferencias, talleres y actividades virtuales y presenciales sobre diversas temáticas.

  • Preinscripciones a partir del 01/11:  https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

La entrada [Educación Chivilcoy] Se lanzó la oferta académica 2022 del CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-chivilcoy-se-lanzo-la-oferta-academica-2022-del-cuch/feed/ 0
Biodiversidad urbana y energía solar fotovoltaica en el Patio Experimental del Medioambiente del CUCH https://www.lanoticiaurbana.com/biodiversidad-urbana-y-energia-solar-fotovoltaica-en-el-patio-experimental-del-medioambiente-del-cuch/ https://www.lanoticiaurbana.com/biodiversidad-urbana-y-energia-solar-fotovoltaica-en-el-patio-experimental-del-medioambiente-del-cuch/#respond Wed, 15 Sep 2021 16:38:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23808 A través de una conferencia virtual y un taller práctico de instalación se abordarán estas innovadoras […]

La entrada Biodiversidad urbana y energía solar fotovoltaica en el Patio Experimental del Medioambiente del CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A través de una conferencia virtual y un taller práctico de instalación se abordarán estas innovadoras temáticas. La conferencia será abierta a la comunidad en general, en cambio el taller práctico está orientado a los graduados de la diplomatura en Energías Renovables y personas con conocimientos previos de electricidad.

El Centro Universitario Chivilcoy (CUCH) desde hace varios años está realizando actividades de extensión universitaria y se ha propuesto actualmente también actividades de investigación aplicada que sigan convocando a la comunidad a participar.

El proyecto del “Patio Experimental del Medioambiente”-CUCH promociona tanto del uso de energías renovables como el uso y cultivo de especies de flora nativa, las cuales permiten aumentar los servicios ambientales y biodiversidad para nuestra ciudad y la región.

La conferencia “BIODIVERSIDAD EN LA CIUDAD. AVES, MARIPOSAS Y VEGETACION ASOCIADA” estará a cargo de un referente en el tema, el Lic. Fabio Márquez, quien desde hace décadas impulsa el uso de especies nativas en el espacio público de la ciudad de Buenos Aires, ya que son la base de un paisaje sustentable (natural o urbano). Éstas, por un lado, favorecen la biodiversidad siendo alimento y hospedaje de fauna local, y por otro, son especies que por su condición nativa no requieren adaptarse, implicando menores esfuerzos de mantenimiento y cuidado que las especies exóticas y/o naturalizadas (excesivo riego, uso de plaguicidas y fertilizantes, excesiva poda, etc). Las aves, mariposas e insectos en general, son claves para el cuidado de la biodiversidad que hoy en día está amenazada por el avance del desarrollo urbano no planificado.

 

Por otra parte, se dictará un taller práctico presencial para la “INSTALACION DE COLECTORES SOLARES FOTOVOLTAICOS”. Esta actividad busca compartir un día a plena Energía Solar, fabricando un sistema fotovoltaico, el cual quedará instalado en el patio del CUCH para abastecer la carga de celulares y dispositivos electrónicos de los alumnos. En el taller se podrá conocer más sobre energía solar fotovoltaica, interactuar con equipamiento industrial y confeccionar un sistema fotovoltaico. Se trabajará en equipo, aprendiendo sobre el manejo de herramientas (tester, radiómetro, etc.), realización de conexiones en serie y paralelo de paneles y de baterías, conexión de distintos reguladores e inversores. La actividad finalizará con el sistema fotovoltaico en funcionamiento realizando distintas pruebas con artefactos de diferentes consumos y se centrará en los aspectos vinculados a la instalación.
El taller estará a cargo del Ing. Cristian Wallace y el Ing. Sergio Rusconi, ingenieros con reconocida experiencia en el tema y complementará la formación de los graduados de la Diplomatura en Energías Renovables – UTN-FRSN-CUCH que durante el año 2020 se han cursado de manera completamente virtual por el contexto de pandemia. Estos alumnos tienen el espacio garantizado, quedando 12 vacantes más para aquellos interesados que tengan conocimientos previos de electricidad. También tendrán prioridad alumnos y egresados del CUCH de carreras afines tales como las vinculadas a la construcción e industria.

 

La conferencia es abierta al público, y tendrá lugar el. a través de la plataforma “zoom”.
A continuación, se encuentran los detalles:
1. Conferencia virtual: “BIODIVERSIDAD EN LA CIUDAD. AVES, MARIPOSAS Y VEGETACION ASOCIADA”
Profesor: Lic. Fabio Márquez.
Día: lunes 20 de septiembre de 18 a 20 hs
Inscripción para el público: https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

2. Taller práctico presencial: “INSTALACION DE COLECTORES SOLARES FOTOVOLTAICOS”.
Profesores: Ing. Cristian Wallace – Ing. Sergio Rusconi.
Día: Sábado 25 de septiembre de 10 a 17 hs
Inscripción para el público: https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

La entrada Biodiversidad urbana y energía solar fotovoltaica en el Patio Experimental del Medioambiente del CUCH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/biodiversidad-urbana-y-energia-solar-fotovoltaica-en-el-patio-experimental-del-medioambiente-del-cuch/feed/ 0
La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-avanza-con-los-protocolos-para-ampliar-la-presencialidad-cuidada-en-el-nivel-superior/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-avanza-con-los-protocolos-para-ampliar-la-presencialidad-cuidada-en-el-nivel-superior/#respond Fri, 20 Aug 2021 17:16:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23563 El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una reunión con rectores y representantes de universidades públicas. […]

La entrada La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una reunión con rectores y representantes de universidades públicas.
 
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana una reunión con rectores y representantes de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires, con el objeto de avanzar en la ampliación de la presencialidad segura y administrada en el nivel superior. Fue en la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el secretario general de Gobierno, Federico Thea; el secretario nacional de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y la titular del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Florencia Saintout.
En ese marco, Kicillof destacó que “respetando los tiempos y la autonomía de cada universidad en la toma de decisiones, ya estamos trabajando para tener listos y en funcionamiento lo antes posible los protocolos necesarios para profundizar la presencialidad”. El Gobernador subrayó “el papel protagonista que cumplió el sistema universitario en diferentes aspectos durante la pandemia”, especialmente a través de los desarrollos científicos, los centros de monitoreo telefónico y como espacios para la vacunación. En ese sentido, agradeció “el trabajo voluntario y colaborativo que realizaron todas las universidades junto al Gobierno de la Provincia”.
Por su parte, Kreplak enfatizó que “si se cumplen los protocolos de cuidado necesarios, estamos en condiciones de comenzar a tener una presencia más importante en las aulas”. “Podemos hacerlo mientras sostenemos el monitoreo permanente de la situación epidemiológica y su contexto”, añadió.
Tras remarcar el trabajo conjunto, Thea explicó que “la Jefatura de Gabinete y el ministerio de Salud están terminando los protocolos que serán los estándares mínimos que se van a tener que cumplir para una mayor presencialidad”. Indicó que a partir de estos lineamientos “no será necesaria una autorización previa de funcionamiento, lo que marca también el resultado exitoso de la vacunación, que abre una nueva etapa, que será progresiva y va a depender de todos continuar construyéndola”.
En ese sentido, Perczyk remarcó: “Las universidades han madurado hasta convertirse en una plataforma para el desarrollo del país: a sus estudiantes y a sus docentes les va bien cuando a la Argentina le va bien”. “Todos los esfuerzos estuvieron puestos en que miles de chicos y chicas bonaerenses siguieran teniendo clases”, manifestó.
“Las universidades tienen mucho para ofrecer en el marco de un Gobierno que les otorga un lugar central dentro de su política, ya que entiende que la educación superior es un derecho”, aseguró Saintout, al tiempo que ponderó que “el compromiso del sistema universitario con el pueblo quedó demostrado en el hecho de que no solo no se interrumpieron las clases, sino que además fueron a buscar a quienes habían dejado de estudiar debido a la pandemia”.
El rector de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, afirmó que “no hemos dejado nunca de funcionar; desde el primer día afrontamos las dificultades con capacitaciones para el trabajo virtual”. “La presencialidad en conjunto con la virtualidad van a ensanchar las posibilidades de llegar al conocimiento en todos los niveles”, añadió.
Por último, Kicillof señaló que “debemos avanzar con la articulación de la oferta universitaria y las necesidades de la Provincia”. “Trabajamos con un mapa de expansión de la oferta universitaria provincial, donde el objetivo es alcanzar un espacio de articulación permanente entre la Provincia y su sistema universitario”, concluyó.
Estuvieron presentes los rectores de las universidades nacionales de San Martín, Carlos Greco; de Sarmiento, Pablo Bonaldi; de Lanús, Ana María Jaramillo; de La Matanza, Daniel Martínez; de La Plata, Fernando Tauber; de Luján, Antonio Lapolla; de Quilmes, Alejandro Villar; de Avellaneda, Jorge Calzoni; de Moreno, Hugo Omar Andrade; del Oeste, Roberto Gallo; de Florencio Varela (Arturo Jauretche), Ernesto Villanueva; de José C. Paz, Darío Kusinsky; de Hurlingham, Walter Wallach; de la Universidad Nacional del Noroeste, Guillermo Tamarit; de la Universidad Provincial del Sudoeste, Hernán Vigier; y de Ezeiza, Daniel Galli.
También participaron el secretario general de la UTN, Miguel Sosa; el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Tres de Febrero, Gabriel Asprella; la secretaria general técnica de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Barbero; el decano de la UTN Avellaneda, Jorge Del Gener; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, Gustavo Naón; el vicedecano de la UTN Trenque Lauquen, Patricio Picco; el vicerrector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Facundo Nejamkis.

La entrada La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-provincia-avanza-con-los-protocolos-para-ampliar-la-presencialidad-cuidada-en-el-nivel-superior/feed/ 0
Educación: El intendente recorrió las obras en ejecución en el Jardín N°907 https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-el-intendente-recorrio-las-obras-en-ejecucion-en-el-jardin-n907/ https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-el-intendente-recorrio-las-obras-en-ejecucion-en-el-jardin-n907/#respond Wed, 11 Aug 2021 15:05:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23490 El intendente municipal, Guillermo Britos, recorrió y supervisó las obras que se encuentran en ejecución en […]

La entrada Educación: El intendente recorrió las obras en ejecución en el Jardín N°907 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El intendente municipal, Guillermo Britos, recorrió y supervisó las obras que se encuentran en ejecución en el Jardín N° 907. Cabe mencionar que el monto destinado fue de 3. 440.000 pesos, correspondientes al Programa “Escuelas a la obra”.

 

La recorrida contó con la participación de la inspectora de Educación Inicial, Gisela Cosoli, consejeros escolares y directivos y personal del Jardín.

 

En primer término, el jefe comunal aseguró que “el Jardín ha crecido muchísimo en estos últimos años” y sostuvo: “Las políticas que tienen que ver con la mejora de la educación tienen que continuar, independientemente de quien gobierne, por eso vamos a trabajar hasta el 2023 en ese camino”.

 

En tanto, felicitó “al Consejo Escolar por el trabajo en armonía, pensando en la calidad de la comunidad educativa” y agradeció “a la Inspectora de Educación Inicial, a la directora de la entidad y todo su personal”.

 

Por su parte, el consejero escolar a cargo del área de Infraestructura, Dario Tuffilaro, brindó detalles de las obras en ejecución en el Jardín y explicó: “Se realizó la ampliación de la cocina, la refacción del baño docente y la remodelación de cuatro aulas donde se cambiaron las aberturas. También, adicionamos la refacción de la cubierta de la galería, se colocó calefacción en el sum y aires acondicionados en las aulas”.

 

“Fue un trabajo coordinado entre los consejeros y las autoridades. Es un trabajo que en forma individual no se hubiera podido concretar, porque hubo que reubicar a los alumnos”, sostuvo.

 

La directora del Jardín, Karina Aiello, manifestó: “La alegría es primero por realizar la obra y segundo por el trabajo en conjunto para reorganizar a los niños en otros establecimientos educativos. Por eso, quiero agradecer a la familia por la predisposición para llevar a los niños a otras instituciones para continuar con la concurrencia a clases. Los nenes están ansiosos de volver al Jardín y ver los cambios logrados”.

 

Y agregó: “También quiero agradecer al Consejo Escolar porque cada pedido que hacemos están siempre y con una respuesta satisfactoria”.

 

Finalmente, la Inspectora de Educación Inicial, expresó: “Era una obra tan esperada que por suerte este año se pudo concretar. El agradecimiento es al intendente y al consejo escolar. Hacerlo extensivo al personal de la institución y a las familias porque sabemos que esto ocasionó que se modificaran, pero entendieron que era para mejorar el bienestar de los niños en la institución”

La entrada Educación: El intendente recorrió las obras en ejecución en el Jardín N°907 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/educacion-el-intendente-recorrio-las-obras-en-ejecucion-en-el-jardin-n907/feed/ 0