educación sexual integral – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg educación sexual integral – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Atención Primaria de la Salud: Salud y Educación Sexual https://www.lanoticiaurbana.com/atencion-primaria-de-la-salud-salud-y-educacion-sexual/ https://www.lanoticiaurbana.com/atencion-primaria-de-la-salud-salud-y-educacion-sexual/#respond Tue, 26 Jun 2018 23:37:59 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1847 Desde Atención Primaria de la Salud (APS), en el marco de la salud y educación sexual, […]

La entrada Atención Primaria de la Salud: Salud y Educación Sexual se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde Atención Primaria de la Salud (APS), en el marco de la salud y educación sexual, se trabaja en talleres de prevención en escuelas e instituciones, como así también se realiza consejería de los distintos métodos anticonceptivos y se distribuyen gratuitamente en los distintos centros de atención (CAPS). Además alertaron sobre un rebrote de enfermedades de transmisión sexual y exhortan a los jóvenes a usar preservativo.-

 

El pasado viernes, la Dra. Silvana Rossi -directora de APS– visitó los estudios de 102.1FMUrbana y en diálogo con LNU, reflexionó acerca del recorrido de la educación sexual en las escuelas y la importancia de que se trabaje desde las aulas,” la ley de educación sexual esta hace de muchos años y los docentes deben trabajar con la salud sexual independientemente de que fuera un médico o profesional de la salud”.


La ley permite abordar la educación sexual desde diferentes ópticas, tiene que ver con la formación integral del alumno, en cada ciclo educativo se trabaja distinto, no tiene que ser sólo un médico o un profesor de biología, en mi época escolar pedíamos a los profesores charlar de educación sexual, teníamos una urna en la cual poníamos los temas que queríamos hablar y no salíamos con mucha información pero lo que si sabíamos era que debíamos usar el preservativo si o sí” relató acerca de los cambios generacionales y educativos que se han venido dando.


La educación sexual fue un tema tabú, se le dejaba a las familias y no todos los padres se animaban, pero en los últimos 5 o 6 años se avanzó muchísimo, hay mayor libertad y al haber perdido el miedo los docentes de que haya un profesional de la salud presente, en cualquier materia se puede incorporar el tema y así fueron encontrando la forma de ejercer esa transversalidad, desde la cual todos pueden aportar desde su lugar un granito de arena” explicó.

 

Asimismo, destacó que desde APS se realizan talleres en las escuelas, “algunos son a demanda, y como cierre del taller se invita a algún profesional de salud, pero también puede ser una promotora de salud o trabajadora social, ahora no solo el médico habla de salud pública” señaló.

Por otra parte, no dejó de manifestar su satisfacción por el equipo de labor de profesionales, “en APS me encontré con muchos profesionales de la salud con muchas granas de trabajar con proyectos con niños, con adultos mayores, con familias, de nutrición, una amplitud de talleres” puntualizó,  “les dí esa amplitud cuando asumí y les dije que abrieran el juego. ¡Y me sorprendieron!”

Por último manifestó su compromiso a “seguir hablando de educación sexual, vamos a seguir haciendo talleres de prevención” y alertó sobre un rebrote de enfermedades como la SÍFILIS y el HIV,  “ha pasado que al perderle el miedo que nos habían inculcado volvemos a tener enfermedades que teníamos controladas” se lamentó, “entonces a usar preservativos y “cuidarse, que es quererse” finalizó.

La entrada Atención Primaria de la Salud: Salud y Educación Sexual se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/atencion-primaria-de-la-salud-salud-y-educacion-sexual/feed/ 0
Diputados: Voto favorable para el proyecto sobre Educación Sexual en las Escuelas (ESI) https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-voto-favorable-para-el-proyecto-sobre-educacion-sexual-en-las-escuelas-esi/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-voto-favorable-para-el-proyecto-sobre-educacion-sexual-en-las-escuelas-esi/#respond Fri, 08 Jun 2018 16:24:14 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1257 La Cámara de Diputados votó favorablemente la iniciativa del diputado del bloque FIT Guillermo Kane, que […]

La entrada Diputados: Voto favorable para el proyecto sobre Educación Sexual en las Escuelas (ESI) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Cámara de Diputados votó favorablemente la iniciativa del diputado del bloque FIT Guillermo Kane, que plantea la modificación de la Ley 14.744 de Educación Sexual Integral, que tiene por objeto garantizar la implementación de la misma. El proyecto fue girado al Senado para continuar su tratamiento.

 

El proyecto plantea la Educación Sexual Integral como una materia con espacio curricular propio y contenidos transversales en todos los niveles del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires.

 

Uno de los puntos importantes de la iniciativa, es la incorporación al Organismo de Aplicación -encargado del diseño de los contenidos- a centros de estudiantes de las escuelas secundarias e institutos terciarios, sindicatos docentes y representantes de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

La implementación  de este sistema estará a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, quien realizará el nombramiento de los docentes necesarios para el dictado de la materia y los talleres tanto en las escuelas de gestión estatal como privada.

 

Por último, también aborda el aspecto de la formación docente, donde se proponen que haya jornadas mensuales de intercambio y cursos con puntaje para que puedan tener las herramientas necesarias para abordar la temática.

 

El diputado Guillermo Kane del FIT comentó: “Son horas decisivas para los movimientos de mujeres, y éste proyecto es un aporte más a esta situación”. Y agregó que “En los colegios secundarios se ha destapado un debate, y uno de los reclamos es poder incorporar estas temáticas en la currícula escolar, para que los chicos de todos los niveles de educación tengan la posibilidad de tener conciencia, erradicando así la discriminación y generando más igualdad”.

 

Por último, Kane expresó que “buscamos el reconocimiento y la valoración del derecho de las niñas y niños, adolescentes y jóvenes a ser especialmente protegidos de estos flagelos sociales”.

La entrada Diputados: Voto favorable para el proyecto sobre Educación Sexual en las Escuelas (ESI) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-voto-favorable-para-el-proyecto-sobre-educacion-sexual-en-las-escuelas-esi/feed/ 0
Escuelas secundarias de todo el país debatirán proyectos de Educación Sexual Integral https://www.lanoticiaurbana.com/escuelas-secundarias-de-todo-el-pais-debatiran-proyectos-de-educacion-sexual-integral/ https://www.lanoticiaurbana.com/escuelas-secundarias-de-todo-el-pais-debatiran-proyectos-de-educacion-sexual-integral/#respond Tue, 05 Jun 2018 14:49:25 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1134 En el marco del Parlamento Juvenil del Mercosur se creará una  nueva comisión que trabajará la […]

La entrada Escuelas secundarias de todo el país debatirán proyectos de Educación Sexual Integral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del Parlamento Juvenil del Mercosur se creará una  nueva comisión que trabajará la Educación Sexual Integral, temática que en los resultados del Aprender 2017 arrojó un 79% de votos entre los alumnos como de importancia e interés de tratar en la currícula .-

 

Estudiantes secundarios que participen del Parlamento Juvenil del Mercosur tendrán la posibilidad de debatir sobre Educación Sexual Integral (ESI), a partir de la creación de una nueva comisión que permitirá realizar un trabajo articulado entre las escuelas secundarias, los alumnos que son referentes del Parlamento y los docentes. Desde el Programa Nacional de Educación Sexual Integral se proveerá de materiales específicos para todas las escuelas participantes.
A su vez, las escuelas que pertenecen al programa del Parlamento, podrán presentar proyectos socioeducativos cuyo eje este año será sobre la temática de ESI. Éstos serán financiados por el Ministerio de Educación de la Nación. El objetivo es que los jóvenes puedan elaborar propuestas que se desprendan de los debates y que se orienten a mejorar la comunidad educativa  y  local.
“La propuesta es que los chicos tengan su palabra, y que ellos puedan debatir sobre un tema que les interesa tanto como lo es la Educación Sexual Integral”, expresó Viviana Dalla Zorza, coordinara de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes.
Los resultados de Aprender 2017 muestran que un 79% de los estudiantes secundarios desean que la Educación Sexual Integral sea uno de los temas y actividades que la escuela enseñe o aborde.

La ESI en la Red Federal

Los referentes educativos de todo el país participantes de la Red Federal para la Mejora de los Aprendizajes, también trabajaron en los avances en cuanto a la línea de monitoreo del programa.
Además, se presentó desde el Instituto Nacional de Formación Docente la incorporación al Círculo de Directores la temática de Educación Sexual Integral para brindar a los directores de todas las escuelas del país una capacitación con guías preparadas por el Programa Nacional de ESI.-

 

La entrada Escuelas secundarias de todo el país debatirán proyectos de Educación Sexual Integral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/escuelas-secundarias-de-todo-el-pais-debatiran-proyectos-de-educacion-sexual-integral/feed/ 0