docentes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg docentes – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Provincia BA] Comienzo de la vacunación masiva a mayores de 70 años y docentes https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-comienzo-de-la-vacunacion-masiva-a-mayores-de-70-anos-y-docentes/ https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-comienzo-de-la-vacunacion-masiva-a-mayores-de-70-anos-y-docentes/#respond Thu, 18 Feb 2021 13:20:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21301 El Gobierno bonaerense empezó a aplicar la vacuna contra el coronavirus a las personas mayores de […]

La entrada [Provincia BA] Comienzo de la vacunación masiva a mayores de 70 años y docentes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Gobierno bonaerense empezó a aplicar la vacuna contra el coronavirus a las personas mayores de 70 años, que se hayan registrado para recibir la inmunización. En paralelo, y de cara la vuelta clases presenciales, también se comienzan a inmunizar de manera masiva a trabajadores y trabajadoras de la educación. Esta etapa, se suma a la vacunación de trabajadores y trabajadoras de la salud, que ya alcanzó al 80% de los registrados, y a los operativos en geriátricos y a la inmunización de los docentes de riesgo, que empezaron a vacunarse semanas atrás.

El anuncio fue confirmado ayer durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Axel Kicillof, junto con el titular de la cartera sanitaria Daniel Gollan, quienes precisaron que la vacunación para ese grupo etario ya comenzó ayer en 20 municipios y que hoy se extenderá a toda la Provincia.

Para esta nueva fase del Plan “Buenos Aires Vacunate” se sumaron 167 escuelas bonaerenses y 21 puntos de IOMA que funcionarán como postas de vacunación. Por otro lado, 169 hospitales provinciales y municipales continúan inmunizando a trabajadores y trabajadoras de salud. Además, 12 Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI seguirán vacunando en las residencias geriátricas.

Según informaron, las escuelas dejarán de funcionar como sedes de vacunación el 28 de febrero, antes de que comiencen las clases presenciales; sin embargo esas postas se trasladarán a dependencias municipales y a centros universitarios.

En esta etapa se comenzarán a suministrar las nuevas dosis de la vacuna Covishield, que se fabrica en India con tecnología del laboratorio AstraZeneca y de la Universidad de Oxford. Según informaron, de las 580.000 unidades que llegaron al país, 235.000 son para la Provincia, partida que, junto con las nuevas 135 mil dosis de a Sputnik V, servirá para terminar de vacunar a los equipos de salud, y comenzar con los mayores de 70 y docentes.

Durante la conferencia, Kicillof puntualizó que ya se brindaron 115.000 turnos para vacunar a los mayores de 70, desde hoy hasta el domingo. Hasta el momento, del total de inscriptos el 40% son mayores de 60; 30% pertenecen al grupo de entre 18 a 59 sin patologías de riesgo; 12% integran grupos de riesgo; 9% son docentes y auxiliares; el 6% es personal de salud; el 2% es personal de salud de cuidados intensivos y el 1% es personal de seguridad.

Las y los interesados en recibir la vacuna deberán inscribirse en vacunatepba.gba.gob.ar

La entrada [Provincia BA] Comienzo de la vacunación masiva a mayores de 70 años y docentes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-comienzo-de-la-vacunacion-masiva-a-mayores-de-70-anos-y-docentes/feed/ 0
Comenzó la vacunación de adultos mayores y docentes que integran grupos de riesgo https://www.lanoticiaurbana.com/comenzo-la-vacunacion-de-adultos-mayores-y-docentes-que-integran-grupos-de-riesgo/ https://www.lanoticiaurbana.com/comenzo-la-vacunacion-de-adultos-mayores-y-docentes-que-integran-grupos-de-riesgo/#respond Sun, 31 Jan 2021 01:14:17 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20913 El gobernador Axel Kicillof visitó hoy el municipio de Lomas de Zamora, donde junto al ministro […]

La entrada Comenzó la vacunación de adultos mayores y docentes que integran grupos de riesgo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador Axel Kicillof visitó hoy el municipio de Lomas de Zamora, donde junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, el diputado nacional Máximo Kirchner, la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, y el intendente Martín Insaurralde, participó del comienzo de una nueva etapa del Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación contra el Covid-19 en la que se brindará inmunidad a las y los adultos mayores y a docentes que integran grupos de riesgo.
Desde la residencia del Hospital Español “Hogar Elías Romero” ubicada en la localidad de Temperley, Kicillof remarcó: “A partir de haber logrado que más de 115 mil vacunas hayan sido administradas al personal de salud de toda la Provincia, hemos podido dar un nuevo paso y comenzar a vacunar a adultos mayores que están situación de internación y a miembros de la comunidad educativa con enfermedades preexistentes”.
“Este es un momento muy movilizador porque desde que empezó la pandemia muchos adultos mayores han hecho un sacrificio muy grande al no poder ver a sus familias”, afirmó el Gobernador y agregó: “Hoy, a partir de la gestión del Presidente y su equipo, contamos con la vacuna y podemos articular la campaña de vacunación con los municipios y organismos como el PAMI”.
Las autoridades presenciaron la vacunación de cuatro residentes y de un trabajador del hospital en el módulo Asturias. El programa prevé continuar con la aplicación de la vacuna tanto en adultos mayores como en trabajadoras y trabajadores del establecimiento, que cuenta con nueve pabellones en los que se han desarrollado protocolos estrictos de aislamiento y cuidado.
Asimismo, el diputado Kirchner sostuvo: “A veces nos cuesta tomar dimensión de estas historias que han sufrido muchos y muchas argentinas que han pasado tanto tiempo sin poder ver a sus familias”. “Con la vacunación podemos permitirles transitar esta etapa de sus vidas de manera mucho más agradable y tranquila”, agregó.
“Esto debe estimular a todos y todas las bonaerenses a inscribirse y a ayudar a sus vecinos y a sus vecinas para que también puedan registrarse”, afirmó Kirchner, al tiempo que enfatizó que “hacerlo con tiempo va a permitir diseñar mejor una logística que nos permita vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible”.
Por su parte, Volnovich señaló: “Hoy es un día muy importante porque empezamos a vacunar en las residencias geriátricas a las y los ciudadanos que más se han tenido que esforzar durante la pandemia”. “Lo haremos de forma escalonada, conscientes de que cada persona que se vacuna puede volver a ver a su familia y salir de la tristeza y la soledad, que son muy malas para la salud de los adultos mayores”, agregó.
Luego de haber inmunizado a más de 100 mil integrantes del sistema de salud, esta nueva fase del plan se realiza de forma articulada con el PAMI luego de un censo de residencias de larga estadía que dio cuenta de aproximadamente 2 mil establecimientos en los 135 municipios bonaerenses. Contemplando también a pacientes internados en clínicas de salud mental y en hogares para personas que sufren alguna discapacidad, se llevará a cabo un esquema escalonado para brindar inmunidad primero a las y los residentes de instancia prolongada y luego al resto de las y los mayores de 70 años que se hayan inscripto.
“Estamos felices por iniciar una nueva etapa que le va a dar mucha esperanza a los adultos mayores de Lomas de Zamora”, sostuvo Insaurralde y añadió: “Tanto la Argentina como la Provincia de Buenos Aires han mantenido el ritmo de la vacunación gracias a las decisiones estratégicas del Presidente y el Gobernador”.
Más temprano, Gollan, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el presidente del IOMA, Homero Giles, visitaron el Hospital de IOMA en Temperley, donde comenzó también la vacunación de miembros de la comunidad educativa que integran grupos de riesgo por padecer enfermedades preexistentes.
“La liberación del daño que ha hecho la pandemia solo la puede proporcionar la vacuna. Con mucha seriedad y profesionalismo, vamos a seguir llevando adelante la campaña de vacunación más importante de la historia de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.
Los y las bonaerenses que opten por recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Allí se gestionarán los turnos de acuerdo a las distintas prioridades establecidas en el plan de vacunación.
Estuvieron presentes también la jefa de vacunación del Hospital Español, Claudia Medina; la coordinadora de Epidemiología y Riesgo Sanitario del PAMI, Yanina Miragaya; la epidemióloga Alicia Miranda; el subdirector del PAMI, Martín Rodríguez; y el secretario médico del organismo, Eduardo Pérez.

La entrada Comenzó la vacunación de adultos mayores y docentes que integran grupos de riesgo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comenzo-la-vacunacion-de-adultos-mayores-y-docentes-que-integran-grupos-de-riesgo/feed/ 0
Kicillof anunció que la semana próxima comenzará la vacunación de docentes con factores de riesgo https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-anuncio-que-la-semana-proxima-comenzara-la-vacunacion-de-docentes-con-factores-de-riesgo/ https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-anuncio-que-la-semana-proxima-comenzara-la-vacunacion-de-docentes-con-factores-de-riesgo/#respond Fri, 22 Jan 2021 23:34:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20776 Fue durante una reunión virtual con representantes de los gremios docentes de la Provincia. El gobernador […]

La entrada Kicillof anunció que la semana próxima comenzará la vacunación de docentes con factores de riesgo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Fue durante una reunión virtual con representantes de los gremios docentes de la Provincia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció esta tarde a referentes de los gremios docentes que la semana próxima comenzará la vacunación de maestros, maestras y personal auxiliar con factores de riesgo, en tanto que a partir del 1° de febrero se ampliará al resto miembros de la comunidad educativa. Fue durante una reunión virtual en la que participaron también la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
 “En el marco del Plan de Vacunación que está en marcha, tomamos la decisión de priorizar el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa y de los alumnos”, aseguró Kicillof, quien puntualizó que los integrantes de los grupos de riesgo y los mayores de 60 años tendrán prioridad en la nueva etapa que comienza la semana próxima, y destacó que ya se preinscribieron más de 100 mil docentes para recibir la vacuna.
“Ahora nuestro principal esfuerzo estará destinado a promover la inscripción de todos y todas las que quieran aplicarse la vacuna”, subrayó el Gobernador, al tiempo que señaló que “los desafíos en materia de logística van a requerir del trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad educativa”.
En este sentido, Vila explicó: “Son 21 mil los docentes y auxiliares de riesgo que ya están inscriptos y con los que avanzaríamos en la vacunación la semana que viene, para después a principio de febrero continuar el programa que involucra al total de los trabajadores de la educación”.  “Vamos a incentivar a todos los que aún no se inscribieron a que se informen y se involucren”, agregó.
Asimismo, la Directora General aclaró que desde el lunes próximo comenzarán a llegar las asignaciones de los turnos a los docentes preinscriptos a los medios de contacto declarados en el formulario.
Kreplak sostuvo que “necesitamos que los gremios nos ayuden a llegar a todos las y los trabajadores de la educación en tiempo y forma para poder inmunizarlos lo más rápido posible”.
Asimismo, Ruiz Malec resaltó el trabajo que están haciendo los gremios y subrayó la necesidad de “salir de la falsa dicotomía entre escuelas cerradas o abiertas, cuando en realidad el objetivo que tenemos que trazarnos es conseguir escuelas seguras”.
Por otra parte, durante el encuentro se abordó el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales, que establece pautas para la organización institucional de las escuelas con el objetivo de posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal. Contempla protocolos sobre infraestructura edilicia; limpieza y desinfección para establecimientos educativos; actuación ante casos Covid-19; funcionamiento de bibliotecas escolares y uso de transporte escolar.
Los referentes sindicales resaltaron el trabajo articulado que se está desarrollando en el marco del Plan Público, Gratuito y Optativo de Vacunación. En este sentido, Roberto Baradel (Suteba) destacó que “es una articulación muy importante y un esfuerzo mancomunado el que se está llevando adelante y representa un orgullo para todos los bonaerenses”. En tanto, Mirta Petrocini (FEB) resaltó que ya se inscribió para recibir la vacuna.
Participaron de la reunión: por SUTEBA, Roberto Baradel, María Laura Torre, Silvia Almazán, Mariana Molteni y Lilian Capone; por FEB, Mirta Petrocini y Diego Altolaguirre; por UDA, Edith Contretas; por SADOP, María Inés Busso y Patricia Rodríguez; por UDOCBA, Alejandra Salcedo y Viviana Mugabure; por AMET, Claudio Zapata; por SOEME, Heriberto Deibe; por ATE, Oscar de Isasi; y por UPCN, Carlos Quintana, Diego Retola y Andrea Quiroz. También estuvieron presentes la directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud, Alexia Navarro; y el director General de Regionalización de IOMA, Federico Paruelo.

La entrada Kicillof anunció que la semana próxima comenzará la vacunación de docentes con factores de riesgo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-anuncio-que-la-semana-proxima-comenzara-la-vacunacion-de-docentes-con-factores-de-riesgo/feed/ 0
[VIDEO] Repercusión del PARO en Chivilcoy: Bancos cerrados, alta adhesión docente y guardias mínimas en salud pública https://www.lanoticiaurbana.com/video-repercusion-del-paro-en-chivilcoy-bancos-cerrados-alta-adhesion-docente-y-guardias-minimas-en-salud-publica/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-repercusion-del-paro-en-chivilcoy-bancos-cerrados-alta-adhesion-docente-y-guardias-minimas-en-salud-publica/#respond Wed, 01 May 2019 18:26:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11278 El paro nacional convocado por el Frente Sindical Nacional, que agrupa a diversas organizaciones sindicales, entre ellas las […]

La entrada [VIDEO] Repercusión del PARO en Chivilcoy: Bancos cerrados, alta adhesión docente y guardias mínimas en salud pública se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El paro nacional convocado por el Frente Sindical Nacional, que agrupa a diversas organizaciones sindicales, entre ellas las dos CTA, contó con una alta adhesión en Chivilcoy desde el sector bancario, con las entidades cerradas y movilización del gremio en el centro de la ciudad y desde el sector docente con un 75% promedio de acompañamiento, como así también se vio reflejado en ciertas áreas de la salud pública, con guardias mínimas en el Hospital Municipal y los centros de atención primaria, siendo el sector comercial menos contundente, ya que en vísperas del 1 de Mayo, con días feriado, muchos comerciantes decidieron abrir las puertas de sus negocios.-

 

 

Desde la Mesa de Unidad Sindical Chivilcoy anticiparon el acompañamiento a los distintos gremios de base a nivel nacional, en el marco de posibles movilizaciones, siendo los bancarios, el sector que realizó una recorrida por el centro de la ciudad, cumplimentando la medida de fuerza a nivel local.

 

“Como gremio estamos adherido a la medida de fuerza, en un año muy duro, endeudándonos cada vez más, con más desocupación, fábricas cerradas y falta de empleo, con un salario congelado y paritarias por debajo de la inflación, es hora de que el gobierno recapacite y cambie el rumbo económico en favor de los trabajadores” indicó Marcelo Bozzo, Secretario General de la Asociación Bancaria en Chivilcoy a LNU.

 

Por su parte, Raúl Bidegain, delegado gremial de Banco Nación, indicó “desde lo gremial estamos en conflicto, con lucha paritaria, tratando de actualizar nuestros salarios, sin llegar a un acuerdo hasta el momento, atentando contra el convenio colectivo de trabajo, porque quieren bajar el salario básico y suprimir un premio anual que tenemos por el Día del Bancario”.

 

“Sí o Sí hay que hacer un cambio, con esta política neoliberal es imposible, esperemos que para fin de año tengamos otro proyecto político gobernando” sentenció Bidegain, “espero que el Peronismo con todas agrupaciones, llegue a una maduración tal para que se forme una sola lista, donde todos tengan la posibilidad de estar y participar, de lo contrario nos estamos desgranando en una lucha intestina que no tiene ningún sentido, también es el llamado al resto de los espacios, que hoy se han dado cuenta que este gobierno cipayo nos ha traicionado, por un movimiento nacional y popular esperemos que en diciembre cambiemos la historia”.

 

 

DOCENTES: 75% de adhesión promedio en Chivilcoy

 

Miguel Díaz -Secretario General del gremio docente UDOCBA

La FEB resolvió este viernes adherir al paro y similar postura adoptaron los maestros privados nucleados en SADOP y los docentes de UDOCBA, el único gremio bonaerense que no aceptó la oferta salarial del gobierno bonaerense.

 

Los docentes pararon en rechazo a las medidas económicas y en reclamo de obras de infraestructura para los establecimientos educativos.

 

Desde Jefatura Distrital de Educación Chivilcoy informaron:

  • Turno Mañana: 73% adhesión docente, 78% adhesión auxiliares
  • Turno Tarde: 65% adhesión docente, 68% adhesión auxiliares

“Estoy convencido que más allá de la postura que tiene la CGT, todos los trabajadores reclamamos por la política económica de este gobierno que nos va a dejar un país absolutamente empobrecido y endeudado”, señaló Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA y  miembro fundador del Frente Sindical para el Modelo Nacional, quién aseguró que “empieza un nuevo camino de las organizaciones que luchan contra este modelo, que sólo propone hambrear al pueblo trabajador”.

 

SALUD PÚBLICA: Con guardias mínimas en los hospitales y en los centros de salud

En el marco del relevamiento a la adhesión en el área de salud pública, el secretario de salud municipal, Dr. José Caprara, informó a LNU que, las guardias fueron garantizadas, con  adhesión en áreas puntuales, tales como el servicio de kinesiología, laboratorio (cerrado), y trabajo social, con atención mínima en los centros de salud.

 

Por otra parte, desde el gremio CICOP, indicaron que a los reclamos nacionales, se le suma a nivel local, la demanda de participación en la mesa de paritarias, y el rechazo al aumento pactado recientemente para los trabajadores municipales por considerarlo muy por debajo del índice de inflación.

La entrada [VIDEO] Repercusión del PARO en Chivilcoy: Bancos cerrados, alta adhesión docente y guardias mínimas en salud pública se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-repercusion-del-paro-en-chivilcoy-bancos-cerrados-alta-adhesion-docente-y-guardias-minimas-en-salud-publica/feed/ 0
[Mesa Paritaria] La Provincia mejoró la oferta a los docentes quienes lo someterán a consulta de las bases https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-paritaria-la-provincia-mejoro-la-oferta-a-los-docentes-quienes-lo-someteran-a-consulta-de-las-bases/ https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-paritaria-la-provincia-mejoro-la-oferta-a-los-docentes-quienes-lo-someteran-a-consulta-de-las-bases/#respond Wed, 27 Mar 2019 19:47:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10179 Los gremios docentes recibieron hoy una nueva propuesta del Gobierno provincial en la mesa de paritarias, […]

La entrada [Mesa Paritaria] La Provincia mejoró la oferta a los docentes quienes lo someterán a consulta de las bases se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los gremios docentes recibieron hoy una nueva propuesta del Gobierno provincial en la mesa de paritarias, consistente en la aplicación de la clausula gatillo trimestral -en marzo, junio, septiembre y diciembre- más un 15,6% de compensación por lo perdido en 2018 a causa de la inflación, que se paga en julio y en base al salario de diciembre de 2017.-

El mismo se abonaría en dos tramos: 5 % en marzo a través de la incorporación al básico de las bonificaciones remunerativas y 10.6 en julio, esto en forma genuina.

 

 

En la mañana de hoy, se llevó a cabo una nueva mesa paritaria en la provincia de Buenos Aires, entre funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y los representantes de los gremios docentes.

 

La nueva propuesta a los maestros consiste en “brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del Indec, más 15,6% en 2 cuotas, la primera, de 5%, en abril, y la segunda, del 10,6%, en agosto”.

 

Tras escuchar la oferta, los dirigentes sindicales anticiparon que la misma será “sometida a consulta” de sus afiliados. 

 

“Las medidas de fuerza no quedan sin efecto, los docentes serán quienes resuelvan, la propuesta quedará a consideración de ellos”, aclaró Roberto Baradel, titular de Suteba, al término de la reunión.

 

El encuentro se llevó adelante esta mañana en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Educación, Gabriel Sánchez Zinny; de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

 

Frente de Unidad Docente

En tanto, el Suteba y el FEB, dos de los gremios que componen el Frente, adelantaron que “someterán a consulta” la propuesta en asambleas y congresos, pero que pedirán que no se ejecuten descuentos a los maestros por los días de paro.

  • La última propuesta salarial del gobierno provincial, el 27 de febrero, fue de un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y un 5% adicional en diciembre.

Los docentes la rechazaron ya que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.

 

La propuesta presentada por el Gobierno Provincial es la siguiente:

1)Aplicar cláusula gatillo ,(INDEC) trimestralmente con base salario diciembre 2018, marzo, junio, septiembre, diciembre.

2) marzo: aumento del básico dic. 2017 incorporando 5% ( traspaso del código 455)

3) julio: aumento del básico dic.2017 incorporando 2,5% ( traspaso del código 455) más incorporación de una nueva suma del 8,1%. .

 

El FUDB reclamó:

-La conformación de una mesa con la participación de los ministros responsables del área, de:
– Infraestructura que consolide el cumplimiento de los 12 puntos por Escuelas seguras y – Políticas Socioeducativas  garantizando que el SAE sea la base del derecho a una alimentación saludable, con los cupos y la calidad necesarios

.La reglamentación de la licencia por violencia contra las mujeres

.El cese del hostigamiento del que son víctimas los Docentes

.Que los sumarios deben quedar sin efecto

.Devolución de los descuentos por los días de paro

Los Docentes serán quienes decidan el camino a seguir.

La entrada [Mesa Paritaria] La Provincia mejoró la oferta a los docentes quienes lo someterán a consulta de las bases se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/mesa-paritaria-la-provincia-mejoro-la-oferta-a-los-docentes-quienes-lo-someteran-a-consulta-de-las-bases/feed/ 0
[Plan FINES 2] Docentes denuncian la falta de pago de sus salarios ante Jefatura Distrital de Educación https://www.lanoticiaurbana.com/plan-fines-2-docentes-denuncian-la-falta-de-pago-de-sus-salarios-ante-jefatura-distrital-de-educacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/plan-fines-2-docentes-denuncian-la-falta-de-pago-de-sus-salarios-ante-jefatura-distrital-de-educacion/#respond Tue, 13 Nov 2018 18:15:54 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6527 Docentes del Plan FINES 2 Trayecto Secundario del distrito de Chivilcoy denuncian la falta de cobro […]

La entrada [Plan FINES 2] Docentes denuncian la falta de pago de sus salarios ante Jefatura Distrital de Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Docentes del Plan FINES 2 Trayecto Secundario del distrito de Chivilcoy denuncian la falta de cobro de sus salarios desde el mes de agosto de este año, como así también situaciones de precarización laboral al cumplir funciones como cuidar la limpieza del establecimiento, abrir y cerrar las escuelas y encargarse de la seguridad.-

 

 

Los profesionales de la Educación, quienes desempeñan su tarea de manera habitual en distintos establecimientos educativos del distrito, tales como la Escuela N°33, Escuela N°4, en el CIC del Fonavi y en la localidad de Moquehuá entre otros, exhortan a la Jefa Distrital de Educación Liliana Varela a través de una presentación ante la sede local del organismo que de pronta respuesta al pedido para garantizar el acceso a la Educación de los alumnos del Plan FINES 2.-

 

 

“No fuimos cargados en el sistema, lo que significa que nuestro trabajo no figura registrado dentro del sistema educativo” indican los docentes en la presentación citada, “docentes de otros distritos de la zona, han percibido su salario, por lo tanto exigimos que  la situación del distrito de Chivilcoy sea regularizada de manera urgente y se nos informe de manera fehaciente la fecha de cobro estimativa de nuestro salario”.

 

 

Asimismo denuncian precarización laboral, “obligándonos a cumplir funciones como cuidar la limpieza del establecimiento, abrir y cerrar las escuelas y encargarnos de la seguridad” enumeraron además de alertar sobre robos de bicicletas y motos en los establecimientos educativos a los que asisten.

 

Adhieren a la presentación: Comisiones del Plan Fines 2, Centro de estudiantes ISFD N°6, Frente por los Derechos Humanos Chivilcoy, Corriente Nacional Docente Conti-Santoro.

 

 

TEXTO DE LA PRESENTACIÓN ANTE JEFATURA DISTRITAL

Chivilcoy  02  de noviembre de 2018

Sra. Jefa distrital Liliana Varela:

Los docentes que trabajamos en el Plan FINES 2 trayecto secundario del distrito Chivilcoy hace meses que no estamos cobrando nuestro salario, trabajamos desde el mes de agosto de 2018 y tomamos conocimiento que aún no fuimos cargados en el sistema, lo que significa que nuestro trabajo no figura registrado dentro del sistema educativo. Los docentes de otros distritos de la zona, han percibido su salario, por lo tanto exigimos que  la situación del distrito de Chivilcoy sea regularizada de manera urgente y se nos informe de manera fehaciente la fecha de cobro estimativa de nuestro salario.

Las autoridades informaron que aproximadamente luego de 2 meses de comenzadas las clases, íbamos a tener acreditados nuestros ingresos,  pero tomamos conocimiento que nuestra situación se agrava debido a no estar registrados en el sistema.

Este dispendio en el tiempo e incertidumbre genera en los docentes un perjuicio irreparable, debido a que como trabajadores de la educación, no podemos cumplir con nuestras necesidades básicas; sumado esto a la situación de precarización laboral, obligándonos a cumplir funciones como cuidar la limpieza del establecimiento, abrir y cerrar las escuelas y encargarnos de la seguridad , incluso en algunas escuelas no contamos con acceso a las llaves de luz, por lo que algunos sectores quedan a oscuras, lo que genera mayor inseguridad y peligro para los estudiantes y docentes. Además se produjeron, dentro de los establecimientos educativos  robos de bicicletas y motos. Esta sumatoria de hechos, dificulta y sobrepasa nuestra labor.

Solicitamos obtener a la brevedad una respuesta a lo mencionado anteriormente para que quede garantizado el DERECHO A LA EDUCACION en todos sus aspectos.

 

Saluda ATTE

Docentes del Plan Fines 2 de Chivilcoy

 

Adhesiones: Comisiones del Plan Fines 2, Centro de estudiantes ISFD N°6, Frente por los Derechos Humanos Chivilcoy, Corriente Nacional Docente Conti-Santoro.

La entrada [Plan FINES 2] Docentes denuncian la falta de pago de sus salarios ante Jefatura Distrital de Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/plan-fines-2-docentes-denuncian-la-falta-de-pago-de-sus-salarios-ante-jefatura-distrital-de-educacion/feed/ 0
[SUTEBA] En Chivilcoy se llevó a cabo un “CARTELAZO” en el marco de la Jornada de Protesta dispuesta por CTERA https://www.lanoticiaurbana.com/suteba-en-chivilcoy-se-llevo-a-cabo-un-cartelazo-en-el-marco-de-la-jornada-de-protesta-dispuesta-por-ctera/ https://www.lanoticiaurbana.com/suteba-en-chivilcoy-se-llevo-a-cabo-un-cartelazo-en-el-marco-de-la-jornada-de-protesta-dispuesta-por-ctera/#respond Mon, 30 Jul 2018 22:04:01 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2901 En la jornada de hoy, docentes adheridos a SUTEBA en Chivilcoy realizaron un “CARTELAZO” en consonancia […]

La entrada [SUTEBA] En Chivilcoy se llevó a cabo un “CARTELAZO” en el marco de la Jornada de Protesta dispuesta por CTERA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, docentes adheridos a SUTEBA en Chivilcoy realizaron un “CARTELAZO” en consonancia con la Jornada Nacional de Protesta y paro dispuesta por la CTERA, la cual tuvo una adhesión según el gremio del 80%.-

 

Asimismo, desde el gremio emitieron un COMUNICADO titulado “La voluntad de lucha y la defensa irrestricta de los derechos de los docentes están intactas”:

 

A pesar de las presiones, las intimidaciones y la actitud extorsiva del Gobierno, la primera jornada de Paro en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la Jornada Nacional de Protesta de 48 hs convocada por CTERA, ha tenido una adhesión que alcanza el 80%.

Destacamos que esta medida no es violatoria de la conciliación obligatoria dictada por la provincia de Buenos Aires porque no estuvo objetada, ni intimada ni cuestionada por las autoridades gubernamentales nacionales. Quedan suspendidas las 72 hs de paro convocadas por el FUDB, ratificándose asimismo la UNIDAD INQUEBRANTABLE de los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense como garantía de la defensa de los derechos de los Trabajadores de la Educación y de la Escuela Pública.

El Gobierno Provincial con amenazas de multa intenta ocultar el abandono en el que se encuentra hoy la Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires.

Es ilegal desde todo punto de vista que se cobre una multa al Sindicato por tomar una medida nacional, que fue legalmente resuelta y que, reiteramos, no fue objetada por ninguna autoridad gubernamental.

Sólo en dictaduras y gobiernos autoritarios se ha ejercido tal coerción cobrando multas millonarias, quitando personerías gremiales y/o interviniendo Sindicatos, cuyo objetivo siempre ha sido que los Trabajadores no puedan defender en libertad sus derechos.

El SUTEBA, en el marco de la CTERA y del FUDB, ratifica su inquebrantable VOLUNTAD DE LUCHA y la DEFENSA IRRESTRICTA de los derechos de los Trabajadores de la Educación y de la Escuela Pública.

Exigimos al Gobierno de María Eugenia Vidal que convoque inmediatamente al FUDB a una negociación seria que implique un aumento salarial digno, que aumente el Presupuesto Educativo para mejorar la situación de las Escuelas, de los comedores escolares, del Boleto Estudiantil, EOE, Escuelas Técnicas, CFP, BAO, y que termine con el ajuste, entre otras cosas.

CTERA convoca a todos los Docentes de la provincia de Buenos Aires a parar en el segundo día de la Jornada Nacional de Protesta, y a movilizarse a la Casa de la Provincia de Buenos Aires y luego al Ministerio de Educación de la Nación, concentrando a las 9:30 hs frente al Congreso.

¡LA LUCHA CONTINÚA!

¡LA ESCUELA PÚBLICA LUCHA, RESISTE Y SUEÑA!

La entrada [SUTEBA] En Chivilcoy se llevó a cabo un “CARTELAZO” en el marco de la Jornada de Protesta dispuesta por CTERA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/suteba-en-chivilcoy-se-llevo-a-cabo-un-cartelazo-en-el-marco-de-la-jornada-de-protesta-dispuesta-por-ctera/feed/ 0
[HOY] Los docentes rechazaron la propuesta salarial de Vidal por insuficiente https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-los-docentes-rechazaron-la-propuesta-salarial-de-vidal-por-insuficiente/ https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-los-docentes-rechazaron-la-propuesta-salarial-de-vidal-por-insuficiente/#respond Mon, 23 Jul 2018 23:10:48 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2631 En un duro comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó hoy la propuesta del […]

La entrada [HOY] Los docentes rechazaron la propuesta salarial de Vidal por insuficiente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En un duro comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó hoy la propuesta del gobierno provincial por “insuficiente” y pidieron una nueva reunión.-

 

“El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechaza categóricamente la propuesta salarial a la baja que vuelve a presentar el Gobierno”  sentencia el comunicado firmado por los gremios docentes: SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP Y AMET.

 

El texto que se dio a conocer hace unas horas, luego de la reunión de paritaria sostenida en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, “Vidal no sólo intenta maquillar lo que propuso ya siete veces” acusan y denuncian que “pretende incumplir con el fallo que dictó la Justicia”.

 

Lo ofertado es en dos etapas, de enero a julio y de agosto a diciembre. Siendo del 5%, 8% , 10%, 13% y 15 % por enero, marzo, mayo, junio y julio respectivamente, sobre diciembre de 2017.

 

COMUNICADO

En la octava propuesta salarial, el Gobierno de Vidal no sólo intenta maquillar lo que propuso ya siete veces, sino que intenta incumplir con el fallo que dictó la Justicia.

Lo ofertado es en dos etapas, de enero a julio y de agosto a diciembre. Siendo del 5%, 8% , 10%, 13% y 15 % por enero, marzo, mayo, junio y julio respectivamente, sobre diciembre de 2017.

En consecuencia: EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE RECHAZA CATEGÓRICAMENTE LA PROPUESTA SALARIAL A LA BAJA QUE VUELVE A PRESENTAR EL GOBIERNO.

ASIMISMO, QUEDA DEMOSTRADO QUE ESTE GOBIERNO ACTÚA DE MALA FE.

Desde el FUDB exigimos una inmediata convocatoria y que el Gobierno Provincial obre con responsabilidad planteando una propuesta digna.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

 

 

 

 

La entrada [HOY] Los docentes rechazaron la propuesta salarial de Vidal por insuficiente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hoy-los-docentes-rechazaron-la-propuesta-salarial-de-vidal-por-insuficiente/feed/ 0
PJ Cumplir: Publicación Pedida a favor de los docentes https://www.lanoticiaurbana.com/pj-cumplir-publicacion-pedida-a-favor-de-los-docentes/ https://www.lanoticiaurbana.com/pj-cumplir-publicacion-pedida-a-favor-de-los-docentes/#respond Sat, 14 Jul 2018 22:08:08 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2361 El pasado jueves, se dio lugar a una nueva sesión ordinaria en donde se abordaron dos […]

La entrada PJ Cumplir: Publicación Pedida a favor de los docentes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado jueves, se dio lugar a una nueva sesión ordinaria en donde se abordaron dos expedientes relacionados con el ajuste y atropello de derechos en Educación. Por un lado se trató el repudio y rechazo ante la falta de cumplimiento del cronograma salarial y por otro lado, el ajuste sobre los equipos de Orientación Escolar.

Desde nuestro bloque nos manifestamos en defensa de los docentes, que comprometidos de palabra y acción con transformar la realidad, se hicieron presentes en el recinto con la necesidad de escuchar respuestas institucionales frente a sus reclamos, pero el desmerecimiento y desprecio con que la gobernadora Vidal viene tratando a los y las docentes, se vió reflejado en la defensa paupérrima de la Jefa Distrital y edil Liiana Varela y el concejal de Cambiemos Gabriel Fagliano. Se intentó justificar las políticas recesivas de este gobierno en sus tan lamentables intervenciones, justificando el ajuste sobre los equipos de Orientación Escolar y el manoseo sobre los salarios docentes.

 

Esto nos demuestra que, la edil ya no responde a los intereses de la comunidad educativa, sino a los de este gobierno insensible y como dice Evita “Le tengo más miedo al frío de los corazones de los compañeros que se olvidan de donde vinieron, que al de los oligarcas”, pareciera que Varela ya no se reconoce como docente, sino que ahora es parte del mejor equipo de los últimos 50 años, que están llevando adelante estas políticas de desprestigio y vulneración de derechos y que están a las antípodas de nuestra Ley de Educación Nacional 26.206 en donde se establece que la Educación es una prioridad nacional y se debe garantizar el ejercicio del derecho constitucional de enseñar y aprender y el financiamiento del Sistema Educativo Nacional conforme a las previsiones de la ley.

 

En este Gobierno, lo único que garantiza el Estado, es el ajuste.
Este equipo no se basa en las leyes y derechos adquiridos por eso decidieron quitar subsidios, cerrar escuelas rurales, secundarios para adultos, precarizar la educación media con el plan FINES (con docentes que no cobran hace meses), cesar a docentes sin previo aviso, fusionar cursos, cerrar profesorados y tiene el tupé de denigrar constantemente con difamaciones a los docentes que son los únicos que sostienen la Escuela Pública todos los días a pesar de la vulnerabilidad en la que trabajan.

 

Violencia es mentir, violencia es ajustar, violencia es no cumplir con la palabra dada, violencia es retroceder. Violencia es que los docentes no lleguen a fin de mes, que la justicia tenga que ordenar la reapertura de paritarias, que los pibes se queden sin equipo de Orientación Escolar.Violencia es que la Jefa Distrital amenace a los docentes con realizar un sumario ante las medidas de lucha y que desde su banca les grite con que tiene videos de la manifestación.

 

Esta es la violencia sistémica y silenciosa que ejerce el gobierno contra el pueblo y que intenta naturalizar. Esta es la violencia defendida por el Intendente Municipal y la Jefa Distrital que desembarcaron en Cambiemos y deben defender estas políticas para hacerse un lugar en las próximas elecciones. .

 

Estamos frente a un gobierno que toma decisiones políticas en contra de los trabajadores y los estudiantes avasallando sus derechos. La educación y el trabajo deben ser un lugar de inversión y no, una variable de ajuste como lo viene siendo.
Dice Freire que la buena enseñanza exige docentes comprometidos con una sociedad màs justa, y que la educación que no reconoce un papel altamente formador en la rabia justa, en la rabia que protesta contra las injusticias, contra la explotación y la violencia, está equivocada.

 

Desde el bloque PJ-CUMPLIR apoyamos y respaldamos la lucha docente frente a las políticas de ajuste y desprestigio que están llevando adelante la provincia y el municipio. Docente que lucha, educa.

La entrada PJ Cumplir: Publicación Pedida a favor de los docentes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/pj-cumplir-publicacion-pedida-a-favor-de-los-docentes/feed/ 0
Publicación Pedida de docentes del Plan FINES de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-de-docentes-del-plan-fines-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-de-docentes-del-plan-fines-de-chivilcoy/#respond Sun, 08 Jul 2018 17:58:37 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2188 “La espera eterna” Los docentes que trabajamos en el plan FINES 2 del distrito de Chivilcoy […]

La entrada Publicación Pedida de docentes del Plan FINES de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“La espera eterna”

Los docentes que trabajamos en el plan FINES 2 del distrito de Chivilcoy hace meses que no estamos cobrando nuestro salario: algunos trabajando desde marzo, otros desde abril. Mientras que en otros distritos del conurbano bonaerense se les abonaron con cierta demora sus haberes, por ejemplo, en Avellaneda, Tigre, Tres de Febrero y San Martín. Incluso, cobraron docentes de Junín.

Esto demuestra que somos el distrito del interior de la provincia que más afectados estamos por esta dura realidad de la que somos parte.

A ello hay que agregarle, que nuestra situación es incierta, ya que, además de no pagarnos por nuestro trabajo no tenemos información fehaciente de una fecha de cobro estimativa; se nos dijo que en julio íbamos a cobrar y, posteriormente, se nos informó que el cobro no se haría efectivo para todos. Frente a este agravamiento de nuestras condiciones, sostenemos que esta situación no se puede prolongar más. Ya que como trabajadores, no podemos cubrir nuestras necesidades básicas.

La situación de trabajo se ha precarizado con el paso de los años hasta llegar a la actualidad sin ningún auxiliar, ni preceptor que acompañe nuestra tarea obligándonos así a cumplir funciones como cuidar la limpieza del establecimiento, cerrar la escuela, adquirir por nuestra cuenta tizas, borradores y otros elementos de trabajo. Sumado, además, que en muchos establecimientos los baños permanecen cerrados durante nuestra jornada laboral.

Solicitamos obtener, a la brevedad, una respuesta a lo mencionado anteriormente. Mientras tanto nos mantenemos en asamblea autoconvocada y permanente aguardando una pronta respuesta de las autoridades competentes.

Sofía Consoni
Romina Corsello
Daniela Posik
Rafael Roja
Paola Opazo
Claudia Giribuela
Nicolás Pontaquarto
Daiana Constanzo
Tamara Nielsen
María Laura Paladino
Adhieren y acompañan el Frente por los Derechos Humanos; Comisión 12 del Plan Fines; Centro de Estudiante del ISFD n 6, Desde abajo.

La entrada Publicación Pedida de docentes del Plan FINES de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-de-docentes-del-plan-fines-de-chivilcoy/feed/ 0