diversidad corporal – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg diversidad corporal – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Se presentaron los resultados del relevamiento de profesionales de la salud amigables https://www.lanoticiaurbana.com/se-presentaron-los-resultados-del-relevamiento-de-profesionales-de-la-salud-amigables/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-presentaron-los-resultados-del-relevamiento-de-profesionales-de-la-salud-amigables/#respond Wed, 30 Mar 2022 12:14:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25154 El colectivo “Abarcar”, conformado por referentas activistas de la diversidad corporal de la ciudad de Chivilcoy, […]

La entrada Se presentaron los resultados del relevamiento de profesionales de la salud amigables se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El colectivo “Abarcar”, conformado por referentas activistas de la diversidad corporal de la ciudad de Chivilcoy, presentó los resultados del relevamiento de profesionales de la salud de diversas disciplinas que trabajan con empatía y buen trato con las personas con corporalidades no hegemónicas.

 

Los datos fueron publicados en las redes de dos de las activistas que participaron de este trabajo, Visibilidad Gorda y Gordx Rebelión.

“El objetivo del relevamiento fue con la intención de generar una base de datos de profesionales de las diferentes ramas de la salud que sean amigables y no discriminen por ser gordas a las personas que acuden a sus consultorios, lograr reunir información de profesionales que traten a las personas con respeto, que escuchen, que no prioricen el peso como el primer mal de todos los males e indiquen hacer dieta antes de preguntar por qué es la consulta”, explicaron desde el colectivo.

Por otro lado, remarcaron que, “esta instancia de socializar la información, para nosotras, es muy importante. Compartir experiencias y saberes, construir una gran trama que nos mancomune y posibilite que la información llegue a todas las personas”.

En tanto, consideraron que “hay otros modos posibles, otras miradas en torno a la salud” y apostaron a “trabajar en la construcción de un mundo que abarque todas las corporalidades”.

Por último, subrayaron que “es prioridad del colectivo trabajar con el objetivo de desarticular e interpelar el discurso que iguala gordura a enfermedad y apuntar a una atención médica no peso-centrista y despatologizante”.

Por esto, hicieron hincapié en, “la importancia de seguir profundizando en la concientización para que cada vez haya más profesionales de la salud con perspectiva de género y de diversidad corporal”.

Listado de profesionales

Médicos clínicos y generalistas: José Ferro, Fernando San Romé, Sonia Ramirez, Carolina Laspina, Mariano Lozza, Agustín Bonfigli, Horacio Ramirez.

Médicos Endocrinólogos: Agustina Palmegiano, María Inés Tamborenea.

Nutricionistas: Regina Gómez, Débora Gaynor, Julieta Direnzo, Silvina Casasola, Florencia Damelio, Vanesa Dabi, Micaela Bruno.

Ginecólogos: Yanina López, María Rosa Sarinelli, Cecilia Ana Hohmann, Sara Andreucci, Soledad Gomez Guasch.

Kinesiólogos: María José Baltar, Vanesa Rodríguez.

Psicólogos: Ana Paula Roberto, María Alejandra Ortiz, Sofía Bercellini, Carolina Berretta, Candela Colín, Natalia Scaturro, Carlos Herrera.

Pediatra: Analía Bersi.

Odontóloga: Adriana Sánchez.

La entrada Se presentaron los resultados del relevamiento de profesionales de la salud amigables se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-presentaron-los-resultados-del-relevamiento-de-profesionales-de-la-salud-amigables/feed/ 0
[MAREA LEGAL] Diversidad Corporal: “Cuerpos de Molde” en una cultura actual normativa https://www.lanoticiaurbana.com/marea-legal-diversidad-corporal-cuerpos-de-molde-en-una-cultura-actual-normativa/ https://www.lanoticiaurbana.com/marea-legal-diversidad-corporal-cuerpos-de-molde-en-una-cultura-actual-normativa/#respond Sun, 28 Jul 2019 00:56:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12861 “Mi cuerpo como espacio de amor, de libertad, de goce, de reivindicación y de lucha. Mi […]

La entrada [MAREA LEGAL] Diversidad Corporal: “Cuerpos de Molde” en una cultura actual normativa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Mi cuerpo como espacio de amor, de libertad, de goce, de reivindicación y de lucha. Mi cuerpo no tiene solo rollos: tiene alas, tiene historia, tiene tristeza, emociones, dolores, alegrías, abrazos… y mi mirada amorosa” (Aluminé Kwist)

 

Damos la bienvenida a nuestro sitio a MAREA LEGAL -espacio de feminismo y derecho promovido por ABOFEM Chivilcoy – emitido por Radio Urbana (102.1FM) todos los jueves de 20 a 21hs. En esta oportunidad compartimos DIVERSIDAD CORPORAL, tema desarrollado en el segundo programa radial.-

 

Marea Legal está conformada por profesionales y estudiantes de Derecho que integran ABOFEM Chivilcoy (Asociación de Abogadas Feministas): Dra. Alejandra San Mauro, Dra. Lucía Marino, Dra. Pamela Fracchia, Serena Lombardo, Rebecca Girotti, Ayelen Giuri, Dra.Daiana Graciano y la Dra. Valeria Alcain .

 

 

 Los estereotipos hegemónicos nos son impuestos dentro de nuestra cultura heteronormativa y binaria, entendiendo estos dos conceptos como dos mecanismos de control social. Por un lado la heteronormatividad, lo que nos presupone a todxs como heterosexuales, y el binarismo, que habla de la división sexual entre hombre o mujer, entendiendo el sexo biológico como única identidad, y asignando roles y estereotipos de género para cada uno de ellos.

 

Existen imposiciones culturales en todos los ámbitos, y en relación a los cuerpos esto también es notorio.
Existen culturalmente cuerpos de “molde” o patrones dentro de los cuales debemos encajar, especialmente las mujeres. El cuerpo patrón es el cuerpo perfecto: delgado, blanco, joven, suntuoso, erotizado, sano. Todo lo que se salga de ese estereotipo es considerado extraño, y da lugar a la burla, discriminación, y consiguiente vulneración. Incluso desde la industria farmacéutica, medica, desde la industria de la dieta, se nos bombardea con soluciones mágicas para acceder a esos cuerpos.

 

A nivel jurídico existen herramientas para subsanar esas vulneraciones. Existe el concepto de violencia simbólica, receptado por la ley 26.845, y existe la ley 23.592 sobre actos discriminatorios, que nos ofrecen herramientas legales para poder defendernos antes estos ataques con trasfondo cultural.

 

Existe también la ley de talles, aunque a nivel nacional, perdió estado parlamentario luego de obtener media sanción, por lo cual no está aprobada. Hay normativa similar en las diferentes provincias, pero siguen sin cumplirse, a pesar de que el PIDESC – PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES de Naciones Unidas asÍ lo impone. Su aplicación no es del todo clara, existiendo normativas superpuestas en las diferentes jurisdicciones, y en la práctica sea de poca aplicación.

 

Lo que intentamos mostrar es que existe la diversidad corporal. Que eso no debe ser objeto o tema de burla o vulneración alguna. Que no está bueno querer encajar en ningún sitio, sobre todo cuando eso implica dolor y sufrimiento. Que debemos interpelarnos a partir de los sentimientos que nos provocan las imágenes de los diferentes cuerpos, y cuestionar de donde devienen esos sentimientos, que han sido impuestos, grabados a fuego a través del excesivo bombardeo de los cuerpos de molde que realizan los diferentes medios de comunicación.

 

Cuestionarnos acerca de las burlas o chistes que hacemos o recibimos, referidos a este tema. Indagar el origen. Reclamar. Protestar. Cambiar la mirada, hacia una mirada inclusiva, amplia, que no dé lugar a discriminación alguna.
No existen los cuerpos perfectos. Somos cuerpos libres.

Marea Legal. Abofem Chivilcoy.

La entrada [MAREA LEGAL] Diversidad Corporal: “Cuerpos de Molde” en una cultura actual normativa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/marea-legal-diversidad-corporal-cuerpos-de-molde-en-una-cultura-actual-normativa/feed/ 0