discurso – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg discurso – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Intendente Britos] “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques” https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-desde-el-ejecutivo-municipal-estamos-abiertos-a-trabajar-en-conjunto-con-todos-los-bloques/ https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-desde-el-ejecutivo-municipal-estamos-abiertos-a-trabajar-en-conjunto-con-todos-los-bloques/#respond Tue, 02 Mar 2021 13:31:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21492 “Quiero expresar mi especial agradecimiento a todos los profesionales de la salud por su sacrificio en […]

La entrada [Intendente Britos] “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Quiero expresar mi especial agradecimiento a todos los profesionales de la salud por su sacrificio en esta difícil situación” comenzó su discurso el jefe comunal, quién además de hacer el tradicional repaso de gestión de las distintas áreas, en el que anticipó que  este año se destinarán $250 millones de pesos para distintas obras, por último destacó que “desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques, siempre pensando en el beneficio de nuestros vecinos”.-

 

 

“Vamos a necesitar por lo menos seis o siete meses para lograr inmunizar, al menos, a la mitad de los chivilcoyanos. Por eso les pido que se anoten para vacunarse y lo hagan, porque va a ser lo necesario para superar esta pandemia, y, que mientras tanto, nos sigamos cuidando y cumpliendo con los protocolos” destacó.

En otro orden de cosas, expresó: “Respecto a la Empresa Bicontinentar, que tiene la intención de instalarse en la nave municipal del Parque Industrial, es necesario que ese plan ambicioso se convierta de manera urgente en algo real.

“Necesitamos que llegue el momento de que comience a funcionar y contratar empleados de Chivilcoy”, agregó.

Por otro lado, en materia de seguridad, el jefe comunal remarcó: “Es la sexta apertura de sesiones ordinarias del HCD consecutiva sin homicidios en ocasión de robo”.

En este sentido, exclamó: “Nos estamos ocupando seriamente respecto a los femicidios. Desde hace 5 años tratamos este tema como una política de estado. Chivilcoy es uno de los pocos municipios que cuenta con la tobillera dual, y, en el cual, el trabajo en conjunto entre las distintas áreas y el Juzgado de Paz, es para destacar”.

Seguidamente, con respecto a los empleados municipales, indicó: “En estos días cerraremos el aumento para el 2021. El 2020 fue un año duro, pero hemos entregado bonos compensatorios a los que menos ingresos tienen y todos han recibido el salario el último día hábil del mes”.

Así también, informó que “este año se destinarán $250 millones de pesos a distintas obras que permitirán que la ciudad siga creciendo y se pueda mejorar la calidad de vida de todos los chivilcoyanos”.

En el último tramo del discurso, tras enumerar detalladamente lo realizado por cada Secretaría y sus respectivas proyecciones para el 2021, el Intendente hizo un llamado al “consenso y el diálogo”. “Sabemos que es un año electoral y, en su momento, cada uno planteará sus posturas, pero no debemos perder el eje de lo importante”.

En este sentido, destacó: “Tenemos que priorizar la salud de nuestros ciudadanos y trabajar en conjunto en conjunto para el crecimiento de nuestra ciudad. Debemos lograr la finalización de las viviendas pendientes, como así la generación de trabajo y más obras”.

Para finalizar, enfatizó: “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques, siempre pensando en el beneficio de nuestros vecinos”, enfatizó.

“Al final de la pandemia los chivilcoyanos tienen que ver que todos los políticos de nuestra ciudad estuvimos a la altura de las circunstancias”, cerró.

La entrada [Intendente Britos] “Desde el Ejecutivo Municipal estamos abiertos a trabajar en conjunto con todos los bloques” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/intendente-britos-desde-el-ejecutivo-municipal-estamos-abiertos-a-trabajar-en-conjunto-con-todos-los-bloques/feed/ 0
[Opinión] Comunicado del PJ Chivilcoy sobre el discurso del Presidente Macri https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-comunicado-del-pj-chivilcoy-sobre-el-discurso-del-presidente-macri/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-comunicado-del-pj-chivilcoy-sobre-el-discurso-del-presidente-macri/#respond Wed, 14 Aug 2019 13:50:41 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=13077 La conferencia de prensa del presidente Macri no ha hecho otra cosa que confirmar nuestras peores […]

La entrada [Opinión] Comunicado del PJ Chivilcoy sobre el discurso del Presidente Macri se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La conferencia de prensa del presidente Macri no ha hecho otra cosa que confirmar nuestras peores sospechas sobre los meses venideros.

Estamos tan absortos como lo está la ciudadanía. Atónitos, escuchamos que la culpa de este lunes negro en los mercados es por el voto de los argentinos.
Una y otra vez, casi obsesivamente, el presidente habló del “mundo”. Esa idea de “mundo” es la que lo ha llevado a cometer serios errores en las relaciones exteriores de nuestro país, poniendo en jaque a nuestra soberanía y con nulos resultados macroeconómicos: no hubo lluvia de inversiones ni luz al final del túnel.
Tres años y medio de ajuste, devaluación, inflación, pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, cierre de Pymes y más; encuentran lejos de la autocrítica a un gobierno cuyo único reflejo fue acudir al Fondo Monetario Internacional.
Ahora después del claro mensaje de los argentinos y las argentinas que fueron a votar con esperanza, el presidente pretende y busca endilgar responsabilidades políticas en la oposición y en aquellos que no aceptan el “cambio” que propuso desde 2015.
Por todo esto le pedimos al oficialismo, responsabilidad. El delicado momento que atraviesa el país requiere estar a la altura, con las declaraciones, pero sobre todo con los hechos.

Darío Speranza
PRESIDENTE

La entrada [Opinión] Comunicado del PJ Chivilcoy sobre el discurso del Presidente Macri se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-comunicado-del-pj-chivilcoy-sobre-el-discurso-del-presidente-macri/feed/ 0
Discurso Dr. Adrián Vila en Acto Oficial: 202°Aniversario de la Declaración de la Independencia https://www.lanoticiaurbana.com/discurso-dr-adrian-vila-en-acto-oficial-202aniversario-de-la-declaracion-de-la-independencia/ https://www.lanoticiaurbana.com/discurso-dr-adrian-vila-en-acto-oficial-202aniversario-de-la-declaracion-de-la-independencia/#respond Tue, 10 Jul 2018 16:17:39 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2222 Hoy celebramos 202 años de la Declaración de nuestra Independencia. La gesta del 9 de julio […]

La entrada Discurso Dr. Adrián Vila en Acto Oficial: 202°Aniversario de la Declaración de la Independencia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

Hoy celebramos 202 años de la Declaración de nuestra Independencia.

La gesta del 9 de julio de 1816 tuvo como principal motor la combinación de hechos sociales y políticos de una época histórica agitada por decisiones extranjeras sobre el territorio y la soberanía de una parte importante del dominio de la metrópolis colonial española.

Entre 1810 y 1820 hubo varios proyectos de crear un reino independiente, con autoridades condicionadas por una Constitución al estilo de la impuesta en España en 1812 por el movimiento liberal. Los distintos proyectos debieron su existencia a las distintas familias reales que operaban en la época en la región y que propugnaban por:
– El establecimiento de una dinastía portuguesa (Carlotismo)
– El establecimiento de una dinastía española
– El establecimiento de una dinastía incaica (el proyecto más cercano a la idea de Belgrano)
– El establecimiento de una dinastía francesa

Así, España estaba en crisis por la dominación francesa que repercutió en las Provincias Unidas del Sur y que afianzó una Junta de Gobierno que tenía como objetivo conducir los destinos de nuestro territorio.
Y, a su vez, en el seno de los patriotas existía una fuerte tendencia a que fuese la Corona Española la que ejerciera su autoridad, pese a la década de luchas en pos de sostener la libertad de la región y al “clima cultural de época” resultante de:
– La independencia de los EE.UU. en 1776
– La Revolución Francesa de 1789
– La lucha de los esclavos haitianos consagrada en la Constitución de Santo Domingo de 1804 y la lucha de los esclavos de Toussaint L´Ouverture
– Los tantos movimientos “criollistas” que se venían desarrollando desde México hasta el Río de la Plata desde, por lo menos, 1730 en función de la pérdida de derechos políticos de los criollos americanos en manos de los europeos peninsulares por decisión de la Casa de Borbón
– Las ideas de igualdad entre criollos y españoles sostenidas por Fray Bartolomé de las Casas y Francisco de Vitoria
– Las ideas de patriotas hispanoamericanos como Francisco Miranda
– Las invasiones inglesas, que permitieron la formación de una idea de “pueblo argentino” y la conformación de fuerzas militares criollas
– El Congreso de los Pueblos Libres del 29 de junio 1815 (en Concepción del Uruguay), conducido por José Artigas, que proclamó la independencia de todo poder extranjero, nucleando a representantes de las provincias de Córdoba, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y la Banda Oriental
– La agitación social y política que se fue gestando junto con una opinión pública que sostuvo la idea de emancipación en la región

Moreno, Belgrano y Castelli entre miles de hombres fueron los que sostuvieron la esperanza de construir un territorio independiente en el que imperara el derecho a las designaciones políticas y económicas. De ahí la necesidad de establecer un gobierno propio que tomara las decisiones que se imponían en la época, en la región.

La noción de “independencia”, así, ha sido un valor que en estos 202 años se ha ido resignificando por la acción de nuestros dirigentes, por nuestros procesos sociales y políticos. Es decir, en definitiva, por nuestra historia. ¿Qué significa ser independientes hoy? ¿Tomamos en cuenta el impacto de la globalización económica y la circulación de formas de vida que, mayoritariamente, tienen un solo sentido de flujo: Norte-Sur? ¿El impacto de las nuevas tecnologías y las industrias culturales? ¿El papel neocolonial de los organismos internacionales? ¿La penetración de las marcas globales en nuestra vida cotidiana?

Decíamos el 24 de marzo, en el aniversario del fatídico golpe cívico militar que somos conscientes de que no vamos a obtener una sociedad moderna mientras convivamos con la terrible brecha desigualitaria en términos económicos, sociales, culturales y con las heridas abiertas por las violaciones de derechos humanos realizadas por el Estado terrorista.

No olvidemos, tampoco, en el marco de este 9 de Julio que aquella idea de nuestros padres fundadores de formar una nación democrática y soberana sigue inconclusa, interpelándonos día a día.

Consolidar la democracia; fortalecer la autodeterminación de nuestra Nación en el marco de la globalización; generar, distribuir y redistribuir desde el Estado recursos económicos y simbólicos de manera equitativa para el acceso a una vida más humana de millones de compatriotas; ofrecer soluciones desde todos los niveles del Estado a las necesidades y requerimientos de la sociedad; en definitiva, crear puentes que garanticen la inclusión de las mayorías sociales en la independencia que necesitamos en el contexto del siglo XXI. Porque la Nación se construye día a día, como la libertad.

“Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo, la justicia que regla nuestros votos: Declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una Nación libre e independiente del Rey Fernando VII sus sucesores y Metrópoli. Y de toda otra dominación extranjera.”

La entrada Discurso Dr. Adrián Vila en Acto Oficial: 202°Aniversario de la Declaración de la Independencia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/discurso-dr-adrian-vila-en-acto-oficial-202aniversario-de-la-declaracion-de-la-independencia/feed/ 0