Diputados BA – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Diputados BA – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Diputados BA] Fabio Britos y Ma. Laura Ramírez convocaron a la Legislatura al Presidente de IOMA https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-fabio-britos-y-ma-laura-ramirez-convocaron-a-la-legislatura-al-presidente-de-ioma/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-fabio-britos-y-ma-laura-ramirez-convocaron-a-la-legislatura-al-presidente-de-ioma/#respond Sun, 19 Jul 2020 20:41:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17404  Los diputados Fabio Britos (Presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social) y María Laura […]

La entrada [Diputados BA] Fabio Britos y Ma. Laura Ramírez convocaron a la Legislatura al Presidente de IOMA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
 Los diputados Fabio Britos (Presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social) y María Laura Ramírez (Presidenta de la Comisión de Salud) convocaron a la reunión conjunta de Comisiones –que se realizará de forma remota- al Presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles.-

 

 

Durante la reunión, que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de julio a las 16hs, se abordará el plan de acción que contempla el Organismo para todos los bonaerenses y la situación actual entre el IOMA con la Agremiación Médica Platense (AMP).

Cabe destacar que IOMA cortara el 8 de julio el convenio con la entidad profesional tras denunciarla por mala administración, ante una presunta defraudación de hasta ocho millones de pesos en la que podrían estar involucrados 12 profesionales asociados.

 

La entrada [Diputados BA] Fabio Britos y Ma. Laura Ramírez convocaron a la Legislatura al Presidente de IOMA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-fabio-britos-y-ma-laura-ramirez-convocaron-a-la-legislatura-al-presidente-de-ioma/feed/ 0
[Diputados BA] Jornada de sensibilización sobre violencia de género https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-jornada-de-sensibilizacion-sobre-violencia-de-genero/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-jornada-de-sensibilizacion-sobre-violencia-de-genero/#respond Wed, 06 May 2020 19:13:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16150 Este jueves a las 12 horas la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires […]

La entrada [Diputados BA] Jornada de sensibilización sobre violencia de género se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este jueves a las 12 horas la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires llevará a cabo una jornada semipresencial, en el marco de la implementación de la Ley Micaela.-

 

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, presidirá un encuentro en el recinto de sesiones del que participará la titular del ministerio de las Mujeres, Estela Díaz, junto al director de Formación del Ministerio, Néstor García y la socióloga e investigadora del CONICET, Dora Barrancos.

 

La jornada tiene como objetivo avanzar en la implementación de la denominada Ley Micaela. La legislación incorpora un enfoque para prevenir la violencia de género que incluye la capacitación de todas las entidades de la administración pública.

Desde el ámbito legislativo estarán presentes de manera presencial además del presidente de la HCD, los presidentes y presidentas de bloque, los vicepresidentes y secretarios administrativo y legislativo del cuerpo. El resto de los diputados y diputadas se harán presentes en la jornada de manera virtual.

La jornada se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires – https://www.youtube.com/user/DiputadosBA

La entrada [Diputados BA] Jornada de sensibilización sobre violencia de género se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-jornada-de-sensibilizacion-sobre-violencia-de-genero/feed/ 0
[Diputados] El Congreso se prepara para la primera sesión virtual de su historia https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-el-congreso-se-prepara-para-la-primera-sesion-virtual-de-su-historia/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-el-congreso-se-prepara-para-la-primera-sesion-virtual-de-su-historia/#respond Tue, 05 May 2020 19:13:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16134 Sergio Massa recorrió  el recinto de la Cámara de Diputados con toda la tecnología lista para […]

La entrada [Diputados] El Congreso se prepara para la primera sesión virtual de su historia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Sergio Massa recorrió  el recinto de la Cámara de Diputados con toda la tecnología lista para comenzar a sesionar de forma telemática a partir de esta semana .-

 

El presidente de la Cámara baja estuvo acompañado por representantes de distintos bloques, como Cristian Ritondo (PRO), Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos), Facundo Suárez Lastra (UCR), Cecilia Moreau (Frente de Todos), Álvaro González (PRO) y Miguel Bazzé (UCR), y el Secretario General de la Cámara, Juan Manuel Cheppi.

 

En un recinto rodeado de paneles con monitores que contendrán la imagen en vivo de cada uno de los Diputados, explicó el funcionamiento del sistema y los distintos momentos que abarcará la sesión virtual.

 

Durante el fin de semana se llevaron a cabo numerosas pruebas de estrés a la herramienta tecnológica que se implementará junto a la aplicación desarrollada por los programadores de la Cámara.

La entrada [Diputados] El Congreso se prepara para la primera sesión virtual de su historia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-el-congreso-se-prepara-para-la-primera-sesion-virtual-de-su-historia/feed/ 0
[Legislatura Bonaerense] Un Diputado de la Juventud Radical promueve bajar la edad de los concejales. https://www.lanoticiaurbana.com/legislatura-bonaerense-un-diputado-de-la-juventud-radical-promueve-bajar-la-edad-de-los-concejales/ https://www.lanoticiaurbana.com/legislatura-bonaerense-un-diputado-de-la-juventud-radical-promueve-bajar-la-edad-de-los-concejales/#respond Tue, 18 Feb 2020 20:25:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=14976 El diputado provincial Valentín Miranda (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para modificar […]

La entrada [Legislatura Bonaerense] Un Diputado de la Juventud Radical promueve bajar la edad de los concejales. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El diputado provincial Valentín Miranda (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para
modificar la edad requerida para ser concejal: propone pasar de 25 a 18 años.

 

El proyecto fue acompañado por los diputados jóvenes de Juntos por el Cambio. Plantea que es
necesaria la modificación para fomentar la participación política e incluir a las nuevas generaciones.
En los fundamentos del proyecto se resalta el creciente compromiso de los jóvenes en la política,
reflejado en la alta participación electoral de los jóvenes de entre 16 y 18 años (siendo que a esa
edad el voto es optativo), el interés demostrado en ámbitos de participación como el Concejo
Deliberante Juvenil y la falta de actualización de la edad requerida para ser electo concejal, que fue
establecida en 1889. “En 131 años han sido muy profundas las transformaciones que tuvo nuestra
sociedad y nuestra ley sigue siendo la misma” dijo Miranda.

 

“Nuestra provincia es la única que exige mayor edad para ser concejal que para ser diputado, es
absurdo”, soltó el legislador al referirse a la posibilidad de ser diputado con 22 años y concejal recién
a los 25.

También realizo una comparación: “En 11 provincias se requiere 18 años para ser concejal, mientras
que en otras 8 de ellas, la edad exigida es 21 años. Los bonaerenses debemos avanzar en ese sentido
conquistando este derecho para los jóvenes.”

 

Un proyecto de similar naturaleza habìa sido aprobado en la Legislatura en el año 2013, pero no se
realizó el plebiscito necesario y la posibilidad de que la reforma se realice se fue diluyendo. “Sabemos
que es una discusión que lleva años, pero creemos que es momento de que definitivamente se haga
una modificación y por eso estamos impulsando la discusión”

 

Para finalizar, el legislador sostuvo que para lograr la sanción de la ley buscara construir el consenso
necesario. Adelanto que junto a sus compañeros de bancada buscarán el apoyo de los legisladores
del oficialismo y poder trabajarlo con los diversos sectores juveniles. “No hay grieta cuando se trata
de conquistar nuevos derechos para los bonaerenses”, sostuvo.

La entrada [Legislatura Bonaerense] Un Diputado de la Juventud Radical promueve bajar la edad de los concejales. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/legislatura-bonaerense-un-diputado-de-la-juventud-radical-promueve-bajar-la-edad-de-los-concejales/feed/ 0
[Diputados BA] Otorgan licencia a Manuel Mosca presidente de la Cámara https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-otorgan-licencia-a-manuel-mosca-presidente-de-la-camara/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-otorgan-licencia-a-manuel-mosca-presidente-de-la-camara/#respond Fri, 10 May 2019 01:44:05 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11463 La Cámara de Diputados votó por unanimidad el pedido de licencia extraordinaria sin goce de dieta […]

La entrada [Diputados BA] Otorgan licencia a Manuel Mosca presidente de la Cámara se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Cámara de Diputados votó por unanimidad el pedido de licencia extraordinaria sin goce de dieta solicitado por el presidente de la Cámara, Manuel Mosca. El cuerpo legislativo quedará a cargo de la vicepresidenta en ejercicio de la Presidencia, Marisol Merquel.-

 

 

Se realizó la tercera sesión ordinaria en la Cámara baja en la cual, además del pedido de licencia por sesenta días del presidente, se aprobaron diferentes proyectos de ley.

 

La banca de Manuel Mosca como diputado fue ocupada por María Soledad Dibetto Gil, oriunda de la localidad de Azul, quien juró durante la sesión.

 

Por otra parte, la Cámara de Diputados repudió, a través de un proyecto de declaración, el brutal atentado sufrido por el diputado nacional Héctor Olivares, y también expresó su pesar por el fallecimiento del funcionario Miguel Yadón, asesor del legislador, asesinado en el mismo hecho.

 

Con motivo de conmemorarse los cien años de su natalicio, se realizó un homenaje a Eva Perón. Al respecto, el diputado Miguel Funes fue uno de los que tomó la palabra y aseguró que “se hace difícil enumerar el significado que tiene Eva para las miles de personas que fueron ‘acariciadas’ por su obra y por su mano”, y agregó que “fue una mujer que ha dejado una huella imborrable no solo para los peronistas, sino también para las fuerzas del campo popular”.

 

Tras los homenajes, el cuerpo legislativo se abocó al tratamiento del temario correspondiente a la sesión. Uno de los proyectos aprobado fue el de la diputada Alejandra Martínez, el cual propone regular los concursos y certámenes de belleza en el marco de festejos y actividades públicas y privadas. La norma, girada al Senado, establece condiciones en la selección de aspirantes y en la premiación.

 

Otra iniciativa aprobada y girada a la cámara alta fue la del diputado Facundo Tignanelli, la cual modifica el artículo 78° de la Ley 11.769, del marco regulatorio del sector eléctrico provincial. La medida prohíbe que se incluya publicidad en la correspondencia donde llegan las facturas de luz.

 

Además, por iniciativa del diputado Marcos Di Palma se declaró ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires al piloto de automovilismo Juan María Traverso, quien fuera durante su carrera deportiva un adversario del diputado cuando ambos competían profesionalmente por los circuitos de todo el país.

 

En su extensa trayectoria, el expiloto argentino ganó 16 campeonatos nacionales, logró seis títulos en el TC, y otro tanto en el Turismo Competición 2000. El proyecto fue girado al Senado.

 

Asimismo, fue aprobado un proyecto de la diputada María José Tedeschi, creando el registro provincial de instituciones de apoyo al desarrollo emprendedor. La medida busca promover y fomentar la actividad emprendedora en la provincia y su expansión a nivel nacional e internacional, así como la generación de desarrollo de capital emprendedor en territorio bonaerense.

 

Por último, la Cámara baja aprobó prorrogar por un año la suspensión de ejecuciones de inmuebles de asociaciones sin fines de lucro. El proyecto de ley que pertenece a la diputada Rocío Giaccone establece la continuidad del funcionamiento de aquellas organizaciones abocadas al desarrollo de actividades deportivas, sociales y culturales.

La entrada [Diputados BA] Otorgan licencia a Manuel Mosca presidente de la Cámara se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-otorgan-licencia-a-manuel-mosca-presidente-de-la-camara/feed/ 0
[Vísperas del #8M] Diputados BA aprobó la adhesión a la “Ley Micaela” https://www.lanoticiaurbana.com/visperas-del-8m-diputados-ba-aprobo-la-adhesion-a-la-ley-micaela/ https://www.lanoticiaurbana.com/visperas-del-8m-diputados-ba-aprobo-la-adhesion-a-la-ley-micaela/#respond Thu, 07 Mar 2019 21:59:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=9545 El proyecto, que fue girado al Senado para continuar su tratamiento, tiene por objeto adherir a […]

La entrada [Vísperas del #8M] Diputados BA aprobó la adhesión a la “Ley Micaela” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

El proyecto, que fue girado al Senado para continuar su tratamiento, tiene por objeto adherir a la Ley Nacional que crea un Programa de Capacitación Institucional contra la violencia de género.

La propuesta, apoyada por todos los bloques, se constituyó a partir de la unificación de proyectos presentados por las diputadas Marisol Merquel, Maricel Etchecoin Moro, Patricia Cubría, Rocío Giaccone y Lucía Portos, y el diputado Ruben Eslaiman.

La iniciativa establece capacitaciones obligatorias para todas las áreas del Estado con perspectiva de género y tiene como objetivo la prevención de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

El programa fue bautizado como “Ley Micaela”  en homenaje a la joven de 21 años que fue violada y asesinada a la salida de un boliche, en Gualeguay en el año 2017, por un hombre que ya tenía antecedentes de ataques sexuales.

Durante su exposición, la diputada de Cambiemos Maricel Etchecoin Moro, aseguró: “Este recinto no mira al costado, si no que toma uno de los temas que a nosotras tanto nos afecta. Muere una mujer cada 30 horas. Que tratemos la adhesión a esta ley nacional significa que nos importa, que nos importamos”.

Por su parte, la diputada de Unidad Ciudadana, Lucia Portos, afirmó que “llevamos 50 femicidios en la Argentina en lo que va del año, eso habla de una situación que nos pone a todos en un lugar de responsabilidad y deber”. Y agregó: “Tenemos la obligación de mirar a la cara a todos los ciudadanos de la provincia y decirle que ésto es un principio de solución”.

 

Para finalizar, la diputada del Frente Renovador, Valeria Arata resaltó: “Creo que hoy, en esta jornada en la que tenemos que reflexionar y reivindicar la lucha de las mujeres y la igualdad de oportunidades, debemos seguir unidas buscando políticas públicas que nos contengan, que contengan a nuestras compañeras y las empodere para seguir denunciando”.

 ​

La entrada [Vísperas del #8M] Diputados BA aprobó la adhesión a la “Ley Micaela” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/visperas-del-8m-diputados-ba-aprobo-la-adhesion-a-la-ley-micaela/feed/ 0
[Provincia BA] Se constituyó la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-constituyo-la-comision-especial-bicameral-sobre-la-reforma-electoral/ https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-constituyo-la-comision-especial-bicameral-sobre-la-reforma-electoral/#respond Fri, 04 Jan 2019 14:09:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7914 Diputados y senadores provinciales se reunieron en el Centro Cultural Victoria Ocampo en Mar del Plata […]

La entrada [Provincia BA] Se constituyó la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Diputados y senadores provinciales se reunieron en el Centro Cultural Victoria Ocampo en Mar del Plata con el objetivo de estudiar la factibilidad de una reforma electoral en la provincia de Buenos Aires.-

 

 

En el inicio del encuentro, los asistentes definieron la constitución del cuerpo y sus autoridades. El titular de la Cámara baja, Manuel Mosca -Cambiemos- asumió como presidente, el senador José Luis Pallares -Frente Renovador- como vicepresidente, y el diputado Facundo Tignanelli -Unidad Ciudadana- como secretario.

 

El resto de los integrantes de la comisión se completó con las diputadas María Alejandra Martínez,Laura Aprile y Gabriela Besana y sus pares Daniel IvoskusRicardo Lissalde Carlos Urquiaga. Por el Senado, los representantes se definieron con Teresa GarcíaWalter LanaroDalton JaureguiAldana AhumadaJosé Luis PallaresGabriela De María María Lorena Petrovich.

 

Además, presenciaron la Comisión los diputados Juan DebandiJuan Manuel Cheppi y Guillermo Castello.

 

Tras finalizar la reunión, Mosca aseguró: “Estamos muy contentos con la agenda de trabajo y el debate plural que vamos a ir dando con el correr de los días. Hemos constituido la Bicameral Especial y hemos acordado discutir proyectos de ley que tienen que ver con el desdoblamiento de las elecciones municipales y en la provincia y con los instrumentos electorales relacionados a la tecnología y distintas formas de votación alternativas”.

 

 

Por su parte, José Luis Pallares remarcó que seguirán recorriendo la provincia de Buenos Aires, y adelantó la posibilidad de que el próximo encuentro sea en la localidad de Azul. “La gente está ávida de saber qué quieren hacer los políticos sobre la Provincia y los Municipios. Desde nuestro espacio planteamos la posibilidad de una Boleta Única, un régimen electoral que permita mayor participación y amplitud en la discusión.  Por sobre todas las cosas, planteamos el desdoblamiento de las elecciones municipales. Creemos que la importancia de sus autonomías en esta democracia es un tema central”.

 

 

Dentro del temario se trabajó en la confección de una hoja de ruta para definir cómo será el funcionamiento de la Comisión Especial. En ese sentido, los legisladores dejaron sentadas sus propuestas en torno a los proyectos que impulsan modificaciones en la ley 5109, que rige el derecho electoral en la provincia.

 

En principio, se definió que el primer tema a tratar será la factibilidad jurídica y operativa de desdoblamiento de elecciones municipales en una próxima reunión que se desarrollará el 17 de enero y que contará con la participación de intendentes de diferentes fuerzas políticas y académicos especialistas en el área con el objetivo de enriquecer el debate.  Más adelante, se prevé abordar modificaciones en el sistema electoral de votación. Por último, se definió como tema a trabajar la posibilidad del adelantamiento y desdoblamiento de las elecciones provinciales.

 

Las próximas reuniones de comisión tendrán como fecha de realización el 17 de enero, 7 y 26 de febrero. Esta última, es la fecha límite de emisión del dictamen no vinculante en el que se dejará establecido la resolución de trabajo de la Bicameral.

La entrada [Provincia BA] Se constituyó la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-constituyo-la-comision-especial-bicameral-sobre-la-reforma-electoral/feed/ 0
[Cambiemos Chivilcoy] García De Luca y equipo presente en la asunción de Monzó al frente de Diputados https://www.lanoticiaurbana.com/cambiemos-chivilcoy-garcia-de-luca-y-equipo-presente-en-la-asuncion-de-monzo-al-frente-de-diputados/ https://www.lanoticiaurbana.com/cambiemos-chivilcoy-garcia-de-luca-y-equipo-presente-en-la-asuncion-de-monzo-al-frente-de-diputados/#respond Thu, 06 Dec 2018 14:22:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7257 El Secretario de Interior de la Nación, el chivilcoyano Sebastián García De Luca, estuvo presente junto […]

La entrada [Cambiemos Chivilcoy] García De Luca y equipo presente en la asunción de Monzó al frente de Diputados se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Secretario de Interior de la Nación, el chivilcoyano Sebastián García De Luca, estuvo presente junto a su equipo local en la asunción por cuarta vez consecutiva de Emilio Monzó como titular de la Cámara de Diputados de la Nación con el consenso de la mayoría de los bloques parlamentarios por “su capacidad de diálogo” al conducir las sesiones.-

 

 

En su discurso, Monzó destacó que “el futuro de los acuerdos está en el diálogo”, y se comprometió a “contribuir en lo que esté a mi alcance para cerrar grietas”.

 

Asimismo, agradeció a su familia, y “a los militantes y dirigentes políticos que hoy me acompañan”, citando puntualmente al ministro Rogelio Frigerio, a Garcia De Luca, y al diputado provincial Marcelo Daletto.

 

La entrada [Cambiemos Chivilcoy] García De Luca y equipo presente en la asunción de Monzó al frente de Diputados se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cambiemos-chivilcoy-garcia-de-luca-y-equipo-presente-en-la-asuncion-de-monzo-al-frente-de-diputados/feed/ 0
[Diputados BA] Ley de Presupuesto 2019 prevé gastos por 929 mil millones y un endeudamiento de 68.500 millones de pesos https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-ley-de-presupuesto-2019-preve-gastos-por-929-mil-millones-y-un-endeudamiento-de-68-500-millones-de-pesos/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-ley-de-presupuesto-2019-preve-gastos-por-929-mil-millones-y-un-endeudamiento-de-68-500-millones-de-pesos/#respond Tue, 04 Dec 2018 17:44:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7206 Luego de su paso por el Senado, en la madrugada de hoy,  la Honorable Cámara de […]

La entrada [Diputados BA] Ley de Presupuesto 2019 prevé gastos por 929 mil millones y un endeudamiento de 68.500 millones de pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Luego de su paso por el Senado, en la madrugada de hoy,  la Honorable Cámara de Diputados  convirtió en ley el Presupuesto provincial para el año próximo y la Ley Fiscal Impositiva.

 

 

Esta medianoche, el oficialismo y parte de la oposición aprobaron en la Legislatura el Presupuesto 2019 para la Provincia de Buenos Aires.

 

El proyecto determina 929 mil millones de pesos de gasto y el pedido de autorización a la Legislatura para tomar nueva deuda por 65.800 millones de pesos en los mercados y otros 8.500 millones en organismos multilaterales de crédito.

 

Entre las principales áreas se asignan unos de 222 mil millones de pesos en Educación; 51 mil millones de pesos se destinarán a Salud; 24 mil millones a Justicia y 23 mil millones a Desarrollo Social e Infraestructura.

Para la sanción de la ley, Cambiemos procuraba el acompañamiento del Frente Renovador, el bloque PJ Unidad y Renovación que responde a los intendentes peronistas, y la bancada del Frente Amplio Justicialista, del ex camporista José Ottavis. Unidad Ciudadana y el minibloque del Frente de Izquierda votaron en contra.

 

Con el propósito de destrabar la negociación, se decidió el tratamiento del Endeudamiento en forma separada. Fue una instancia solicitada por el FR, de Sergio Massa. La alternativa fue necesaria para alcanzar los dos tercios. De esa manera el massismo podía votar en contra del cálculo de gastos enviado por María Eugenia Vidal, que requerían mayoría simple de ambas cámaras sin comprometerle número al oficialismo.

 

 

Debate sobre Presupuesto:

  • Marcelo Daletto. Bloque Cambiemos:

“Una de las características tanto de este Presupuesto como de los tres ya ejecutados por esta gestión es que tienen coherencia presupuestaria. Por un lado, en todos vemos una reducción de impuestos año tras año. Por otro, se mantiene el aumento del gasto en inversión social e infraestructura. Y a pesar de que se dan estas dos situaciones, también podemos mostrar cómo crecen las cuentas de la provincia hacia un equilibrio fiscal cada vez mayor”.

 

  • Walter Abarca. Bloque Unidad Ciudadana-FPV-PJ:

“No tenemos motivos para acompañar ni el presupuesto, ni este endeudamiento, ni esa ley fiscal impositiva. Vamos a votar  negativamente porque queremos expresar los sueños y los deseos de los bonaerenses, y queremos ser la expectativa de los bonaerenses”.

 

  • Valeria Arata. Bloque Frente Renovador:

“Nosotros sabemos que vivimos en una provincia donde hay posiciones antagónicas, nuestro bloque votará en contra. Vamos a darle a la gobernadora las herramientas que necesita y por eso vamos a acompañar los otros dos proyectos (Ley Fiscal y Endeudamiento) pero no el Presupuesto”.

 

La entrada [Diputados BA] Ley de Presupuesto 2019 prevé gastos por 929 mil millones y un endeudamiento de 68.500 millones de pesos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-ley-de-presupuesto-2019-preve-gastos-por-929-mil-millones-y-un-endeudamiento-de-68-500-millones-de-pesos/feed/ 0
[Diputados BA] Se aprobó el Presupuesto 2019, el endeudamiento y la ley impositiva https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-se-aprobo-el-presupuesto-2019-el-endeudamiento-y-la-ley-impositiva/ https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-se-aprobo-el-presupuesto-2019-el-endeudamiento-y-la-ley-impositiva/#respond Tue, 04 Dec 2018 17:08:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7203 Luego de un tratamiento en simultáneo en ambas Cámaras, legisladores convirtieron en ley el Presupuesto bonaerense […]

La entrada [Diputados BA] Se aprobó el Presupuesto 2019, el endeudamiento y la ley impositiva se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Luego de un tratamiento en simultáneo en ambas Cámaras, legisladores convirtieron en ley el Presupuesto bonaerense para el año próximo, la Ley Impositiva, la autorización para tomar deuda y la reducción del presupuesto de la Legislatura.-

 

 

En la jornada de ayer, se realizó la primera sesión de carácter extraordinario y comenzó con la sanción de la modificación del artículo 68 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, para garantizar que los Concejos Deliberantes comiencen a sesionar cada primero de marzo y lo hagan hasta el último día de noviembre, al igual que la Legislatura provincial.

A partir de esta modificación, propuesta por el senador Walter Lanaro, se adelanta un mes la apertura de sesiones de los cuerpos deliberativos comunales, que hasta ahora lo hacían el primero de abril de cada año.

A continuación se sancionó un proyecto del diputado Maximiliano Abad –aprobado primero en la Cámara baja y luego en el Senado- que instituye una reducción de la fracción del Presupuesto correspondiente a la Casa de leyes. De esta forma, se pasa del 1,2 % al 0,9 % y se traduce en un ahorro de  2.800 millones de pesos para las arcas de la Provincia.

Luego, los legisladores y legisladoras se dedicaron al tratamiento de las leyes, pedidas por el Ejecutivo para la ejecución presupuestaria de 2019. En ese marco, el diputado Marcelo Daletto, como miembro informante del oficialismo, repasó las características de la denominada Ley de Leyes y resaltó virtudes como la reducción de la presión tributaria, la reducción del costo fiscal y la incorporación de impuestos nuevos como el que se aplicará a las máquinas tragamonedas.

 

En ese sentido, el referente de Cambiemos explicó: “Este Presupuesto está formulado en un contexto de crisis del país; lo normal en una crisis es aumentar impuestos y este Presupuesto no lo hace”.

Daletto también celebró el intercambio con los bloques opositores y remarcó que “es una ley de consenso, porque entró un Presupuesto bueno y, gracias al aporte de la oposición, salió uno mejor”.

Con críticas al proyecto se manifestaron la diputada Florencia Saintout y sus pares Avelino Zurro, Walter Abarca y Guillermo Kane. Así las bancadas de Unidad Ciudadana y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se pronunciaron en contra de los tres proyectos que inciden en la vida económica de la provincia de Buenos Aires.

Saintout aseguró que “uno podría preguntarse cómo va a hacer el gobierno de la provincia para garantizar la compra de insumos que están dolarizados, cómo va a hacer para garantizar las clases”.

A su turno, la diputada del Frente Renovador Valeria Arata marcó una diferencia entre las tres propuestas legislativas. En nombre de su bloque acompañaron el endeudamiento y la Ley Impositiva, pero votaron en contra del Presupuesto 2019 con la siguiente aclaración: En consonancia con nuestros diputados nacionales vamos a votar en contra del Presupuesto porque entendemos que no habla de las necesidades de los bonaerenses”.

Luego de las intervenciones del caso, se llevó a cabo una votación nominal que convirtió en ley -por más de dos tercios- la toma de deuda por parte del Ejecutivo para el año entrante.

Por otro lado, se declaró de interés provincial la atención de la ludopatía. La propuesta de la diputada Liliana Denot procura un abordaje integral para las personas con adicción a los juegos de azar. En este caso, la iniciativa pasó al Senado, donde continuará su tratamiento.

Igual destino tuvo un proyecto del diputado Federico Otermín que establece la eliminación de la multa -al entenderla como “excesiva”que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cobra a los municipios que se demoran en la presentación de la declaración jurada requerida en la Ley 6.982.

Asimismo, fue aprobada y girada al Senado una iniciativa de la diputada Blanca Cantero que tiene por finalidad la protección del medio ambiente, la seguridad y la salud de los trabajadores en el proceso de comercialización y transporte de hidrocarburos.

Por último, Diputados convirtió en ley la prórroga, por un año, de la Emergencia en Seguridad. La normativa, busca optimizar los recursos humanos, tecnológicos y materiales, así como la adecuada prestación del servicio en cada área, a fin de garantizar las mejores acciones preventivas, operativas y resocializadoras.

Fuente:Prensa Diputados BA

La entrada [Diputados BA] Se aprobó el Presupuesto 2019, el endeudamiento y la ley impositiva se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/diputados-ba-se-aprobo-el-presupuesto-2019-el-endeudamiento-y-la-ley-impositiva/feed/ 0