diputada nacional constanza alonso – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg diputada nacional constanza alonso – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 La Diputada Alonso presentó un proyecto de ley para regular la publicidad de apuestas deportivas https://www.lanoticiaurbana.com/la-diputada-alonso-presento-un-proyecto-de-ley-para-regular-la-publicidad-de-apuestas-deportivas/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-diputada-alonso-presento-un-proyecto-de-ley-para-regular-la-publicidad-de-apuestas-deportivas/#respond Tue, 21 May 2024 22:08:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27641 En respuesta al creciente fenómeno de las apuestas online que impacta negativamente en jóvenes y adolescentes, […]

La entrada La Diputada Alonso presentó un proyecto de ley para regular la publicidad de apuestas deportivas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En respuesta al creciente fenómeno de las apuestas online que impacta negativamente en jóvenes y adolescentes, la Diputada Nacional Constanza Alonso ha presentado un proyecto de ley que busca regular la publicidad de las apuestas deportivas en Argentina. 

Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Apostar no es un juego”, destinada a concientizar sobre los riesgos de la ludopatía y a establecer un entorno más seguro para los jóvenes.

El proyecto de ley propuesto por la legisladora chivilcoyana, incluye medidas como la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de juegos de apuestas online en las jurisdicciones que adhieran a la ley. 

Además se establecen sanciones para aquellos que incumplan estas disposiciones, incluyendo multas y la posibilidad de suspensión o retiro de licencias.

“Las apuestas en línea están a un sólo clic de cualquier dispositivo, las 24 horas del día, sin guardias de seguridad ni límites de edad para entrar”, observó, “es imprescindible que tomemos medidas para proteger a los jóvenes y los más chicos, tenemos casos de chicos de 13 o 14 años en Chivilcoy que ya tienen problemas con el juego”.

“En los últimos años, las apuestas online han crecido de manera exponencial en Argentina, llevando a una proliferación de publicidad agresiva, especialmente en el ámbito deportivo. Esta situación está afectando mucho a jóvenes y adolescentes, quienes hoy son más vulnerables a los riesgos de la ludopatía y además a  diferencia de otros países, Argentina aún no cuenta con una legislación específica que regule la publicidad de apuestas online”.

 

El proyecto de Ley

Prevé destinar los fondos recaudados por las multas a programas y campañas de prevención y concientización sobre la ludopatía en establecimientos educativos secundarios en todo el país. Estas iniciativas incluirán la difusión de material informativo, charlas y talleres educativos, así como la colaboración con organizaciones especializadas en la prevención y tratamiento de la ludopatía.

 

Chivilcoy como referente en el tema

Desde el Concejo Deliberante local, el concejal Fernando Cabani,  presentó un proyecto de ordenanza con respecto al tema e impulsa una campaña de concientización, “desde nuestro bloque de concejales se presentó un proyecto de ordenanza que Fernando viene trabajando mucho, promocionando una campaña de concientización sobre los peligros del juego compulsivo en los más chicos fundamentalmente y es un gran ejemplo de cómo podemos abordar esta problemática desde diferentes niveles de gobierno”, afirmó Alonso.

 

Apostar no es un juego

“En ese marco, estamos impulsando y apoyando la campaña @apostarnoesunjuego (Instagram) que, a partir de la construcción de evidencia empírica de una investigación de alcance nacional a través de una encuesta”, detalló, “tiene como propósitos dimensionar el alcance y la penetración de la problemática en adolescentes y jóvenes, concientizar a la sociedad en su conjunto sobre la extensión del problema y generar incidencia y mejoras en políticas públicas destinadas a la limitación de la difusión, promoción y acceso a las apuestas online”.

“Es urgente establecer una legislación que regule la publicidad de apuestas en línea en nuestro país”, concluyó, “necesitamos un marco legal que promueva un ambiente más seguro y ponga límites claros a un riesgo evidente en los chicos y jóvenes”. 

 

La entrada La Diputada Alonso presentó un proyecto de ley para regular la publicidad de apuestas deportivas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-diputada-alonso-presento-un-proyecto-de-ley-para-regular-la-publicidad-de-apuestas-deportivas/feed/ 0
“No vamos a permitir que Milei saquee las provincias con su recorte brutal y las sumerja en el caos” https://www.lanoticiaurbana.com/no-vamos-a-permitir-que-milei-saquee-las-provincias-con-su-recorte-brutal-y-las-sumerja-en-el-caos/ https://www.lanoticiaurbana.com/no-vamos-a-permitir-que-milei-saquee-las-provincias-con-su-recorte-brutal-y-las-sumerja-en-el-caos/#respond Tue, 27 Feb 2024 21:17:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27202 La legisladora chivilcoyana acompañó al gobernador Kicillof en la conferencia de prensa llevada a cabo ayer […]

La entrada “No vamos a permitir que Milei saquee las provincias con su recorte brutal y las sumerja en el caos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La legisladora chivilcoyana acompañó al gobernador Kicillof en la conferencia de prensa llevada a cabo ayer en La Plata.

La diputada nacional Constanza Alonso participó de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof, en la que pronunció su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que según afirmó, tiene como único objetivo perjudicar al pueblo bonaerense, anticipando que la Provincia recurrirá a la Justicia mediante una medida cautelar para que repongan los fondos.

En ese marco, Alonso hizo hincapié en que “es una medida arbitraria, ilegal e inconstitucional, que busca castigar a los y las bonaerenses por no someterse al modelo neoliberal y autoritario que impone Milei desde la Nación”. 

La diputada respaldó al gobernador Kicillof, quien calificó de “extorsión” la actitud del mandatario nacional, y manifestó su solidaridad con el resto de los gobernadores que sufren las presiones del gobierno nacional por no alinearse a sus políticas.

“Estamos ante un presidente que ha abandonado sus responsabilidades institucionales y que se dedica a la provocación y al insulto, en lugar de resolver los problemas que aquejan a los argentinos y las argentinas”, sostuvo y recordó que Milei fracasó en su intento de aprobar la llamada “ley ómnibus” en el Congreso, que pretendía recortar recursos a las provincias para el transporte, la educación, la infraestructura y la salud.

Por otro lado,  cuestionó el rol de las y  los funcionarios que acompañan a Milei en su gestión, y los acusó de ser “cómplices” de sus decisiones. “Se exponen a situaciones que están contempladas en el Código Penal y la Constitución Nacional”, aseveró.

 “Milei  está saqueando las provincias con su brutal recorte y pretende sumergirlas en el caos. No podemos permitir que siga violando la constitución y atentando contra el federalismo y la soberanía”, expresó. 

Por eso, “celebramos la iniciativa de los gobernadores de  llamar a la unidad nacional y coordinar acciones conjuntas entre todas las fuerzas políticas”, recalcó. “No vamos a resignarnos a la desintegración de nuestro país. Apoyamos las decisiones del gobernador Kicillof que intentan diseñar respuestas en medio del caos y la locura generada por el gobierno de Milei”, manifestó.

 “El pueblo argentino no eligió este camino en 2023. Eligió un sistema democrático, representativo, republicano y federal, donde los gobernadores son elegidos para defender los intereses de sus provincias y no para obedecer las órdenes de un presidente que se cree dueño de la Argentina”, subrayó.

 

La entrada “No vamos a permitir que Milei saquee las provincias con su recorte brutal y las sumerja en el caos” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/no-vamos-a-permitir-que-milei-saquee-las-provincias-con-su-recorte-brutal-y-las-sumerja-en-el-caos/feed/ 0
Entrega de anteojos en el marco del Programa “Ver para aprender” https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-anteojos-en-el-marco-del-programa-ver-para-aprender/ https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-anteojos-en-el-marco-del-programa-ver-para-aprender/#respond Wed, 26 Apr 2023 21:33:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26245 El pasado martes, tuvo lugar en la sede de la Región Sanitaria X, una nueva entrega […]

La entrada Entrega de anteojos en el marco del Programa “Ver para aprender” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado martes, tuvo lugar en la sede de la Región Sanitaria X, una nueva entrega de anteojos a niños y niñas de escuelas públicas, encabezada por la Diputada Nacional Constanza Alonso y la Directora del organismo, Lic. Carolina Di Nápoli.

“Ha sido un momento muy emotivo”, expresó  la legisladora chivilcoyana, “este programa se viene llevando adelante desde la Región Sanitaria y en conjunto con el Ministerio de Salud Bonaerense y la Fundación del Banco Provincia, y permite realizar controles oftalmológicos a los niños y niñas en las escuelas y traducirlo en anteojos para aquellos que así lo necesiten, algo que sabemos en muchas oportunidades, es una limitante para las familias, por el costo que significa”.

“Es una herramienta esencial para los chicos, el poder tener sus lentes como corresponde, así que este tipo de articulaciones entre distintos organismos de la Provincia, para nosotros es una alegría poder estar materializando la entrega”, puntualizó.

 

Salud Escolar

En la jornada fueron entregados 15 pares de anteojos, “esto deviene del trabajo que venimos desarrollando ya desde años anteriores con el programa de Salud Escolar”, detalló por su parte, Di Nápoli, “recorriendo los primarios de todas las escuelas de todos los distritos de la región.

 Acá en Chivilcoy, hicimos una intervención en la Escuela de Verano que se realizó en el Parque La Martija, donde convivieron chicos de todas las escuelas”.

En el mes de enero, se inició el Programa “Ver para aprender”,  y a partir de la citada intervención, “surgieron estos quince pares de anteojos que fueron entregados hoy”, apuntó la funcionaria provincial, quien informó de la continuidad de entregas en las localidades de Moquehuá, Suipacha y Bragado.

“Esto es el corolario de un trabajo minucioso que hizo el servicio de salud comunitaria con cada una de las escuelas”, remarcó.

“Este programa no solo garantiza derechos, sino que acompaña a las familias en lo cotidiano, viene de una política pública de nuestro gobernador Axel Kicillof que territorializar y anclar todos los programas en cada uno de los distritos, atento a la descentralización del Ministerio de Salud a través de la Región Sanitaria , cerca de la realidad de cada vecino”, explicó.

Sobre el Programa “Ver para aprender”

Tiene como objetivo detectar déficit visual en niños/as de primer grado de las escuelas públicas a través de controles oftalmológicos para proveerles de los anteojos que necesiten.

Cada uno de los niños elige el marco que más les agrada y la Fundación Banco Provincia realiza los anteojos a través de un laboratorio óptico. 

 

La entrada Entrega de anteojos en el marco del Programa “Ver para aprender” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/entrega-de-anteojos-en-el-marco-del-programa-ver-para-aprender/feed/ 0
Se distribuirán más de 16 mil libros en las escuelas primarias del distrito de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/se-distribuiran-mas-de-16-mil-libros-en-las-escuelas-primarias-del-distrito-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-distribuiran-mas-de-16-mil-libros-en-las-escuelas-primarias-del-distrito-de-chivilcoy/#respond Wed, 26 Apr 2023 21:29:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26241 Es en el marco del programa “Libros para Aprender” tramitado ante la Secretaria de Cooperación y […]

La entrada Se distribuirán más de 16 mil libros en las escuelas primarias del distrito de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Es en el marco del programa “Libros para Aprender” tramitado ante la Secretaria de Cooperación y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación, desde este jueves 20 de abril, con una inversión de más de 28 millones de pesos.

En el marco de las diferentes gestiones que viene realizando la diputada nacional Constanza Alonso y su equipo en el área de Educación, informó que desde este jueves 20 de abril se comenzó a implementar en el distrito de Chivilcoy el programa “Libros para Aprender” del Ministerio de Educación de la Nación, mediante el cual, se distribuirán en todas las escuelas, libros específicos de las materias Lengua y Matemática para acompañar el ciclo lectivo 2023 de cada estudiante de nivel primario.
En el distrito de Chivilcoy se distribuirán 16.264 libros en 52 escuelas ubicadas en Chivilcoy, Gorostiaga, Moquehuá, Palemón Huergo, Ramón Biaus y San Sebastián con una inversión del Estado de más de 28 millones de pesos.
“Libros para Aprender se inscribe en el marco de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje”, explicó Alonso.
En tanto, comentó que “la selección de títulos fue realizada por especialistas en un proceso federal y transparente que permitió que cada jurisdicción evalúe de acuerdo con sus necesidades”.
Asimismo, expresó que “cada estudiante de escuelas públicas de gestión estatal, recibe estos libros de texto que serán un puente entre la escuela y las familias”.
Por último, remarcó que “el programa apunta a facilitar el seguimiento de las actividades escolares y a promover en las y los niños la lectura crítica, que amplíe sus universos y estimule su imaginación”.

La entrada Se distribuirán más de 16 mil libros en las escuelas primarias del distrito de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-distribuiran-mas-de-16-mil-libros-en-las-escuelas-primarias-del-distrito-de-chivilcoy/feed/ 0
640 notebooks a estudiantes del último año de secundaria de nuestra ciudad https://www.lanoticiaurbana.com/640-notebooks-a-estudiantes-del-ultimo-ano-de-secundaria-de-nuestra-ciudad/ https://www.lanoticiaurbana.com/640-notebooks-a-estudiantes-del-ultimo-ano-de-secundaria-de-nuestra-ciudad/#respond Tue, 18 Apr 2023 23:04:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26204 Se prevé para el mes de mayo la entrega de 640 notebooks para todos los sextos […]

La entrada 640 notebooks a estudiantes del último año de secundaria de nuestra ciudad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se prevé para el mes de mayo la entrega de 640 notebooks para todos los sextos años de las escuelas secundarias públicas de nuestra ciudad. 

 

En el marco de distintas acciones que viene impulsando la diputada nacional Constanza Alonso para promover la igualdad en el acceso a la educación en nuestra ciudad, como parte de la gestión realizada ante el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde y en contacto permanente con el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni y  la subsecretaría de Coordinación de la Gestión Territorial de la Jefatura de Gabinete y coordinadora del Programa Conectar Igualdad, Fabiana Bertino, se logró concretar un cronograma de entrega para el mes de mayo de 640 notebooks para todos los sextos años de las escuelas secundarias de gestión estatal.

El total de notebooks se distribuirá a: Secundaria Nº 2, 36; Secundaria N° 3, 88; Secundaria N° 8, 50; Secundaria N° 11, 10; Secundaria N° 12, 6; Secundaria Agraria N° 1, 10; Secundaria Técnica N° 1, 58; Secundaria N° 4, 148; Secundaria N° 5, 117; Secundaria N° 6, 49; Secundaria N° 7, 27; Secundaria N° 9, 19; Secundaria N° 10, 12; Secundaria N° 13 de Gorostiaga, 7; Secundaria N° 14 de Ramón Biaus, 6 y Secundaria N° 1 de Moquehuá, 23.

En este sentido, Alonso hizo hincapié en “la importancia que tiene para las y los estudiantes de la provincia contar con esta herramienta que posibilita el acceso a más y mejor educación”.

Asimismo, remarcó “el constante esfuerzo y la invalorable gestión que día a día lleva a cabo el gobernador Axel Kicillof, de la mano de sus equipos de trabajo para mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos y en este caso, mejorar las condiciones educativas, orientado a generar igualdad de oportunidades en las escuelas públicas bonaerenses”.

Por último, ponderó “la necesidad de trabajar articuladamente para acercar derechos a las y los vecinos de nuestra ciudad”. Por esto,  “desde nuestro lugar, seguiremos trabajando todos los días en pos de construir una sociedad más abarcativa e igualitaria”.

 

La entrada 640 notebooks a estudiantes del último año de secundaria de nuestra ciudad se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/640-notebooks-a-estudiantes-del-ultimo-ano-de-secundaria-de-nuestra-ciudad/feed/ 0
“Buenos Aires Crea”: Una línea de créditos no bancarios para las y los bonaerenses https://www.lanoticiaurbana.com/buenos-aires-crea-una-linea-de-creditos-no-bancarios-para-las-y-los-bonaerenses/ https://www.lanoticiaurbana.com/buenos-aires-crea-una-linea-de-creditos-no-bancarios-para-las-y-los-bonaerenses/#respond Thu, 23 Mar 2023 17:36:54 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25983 La diputada Constanza Alonso dio detalles del programa “Buenos Aires Crea”, crédito no bancario que entrega […]

La entrada “Buenos Aires Crea”: Una línea de créditos no bancarios para las y los bonaerenses se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La diputada Constanza Alonso dio detalles del programa “Buenos Aires Crea”, crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto de la Vivienda, destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar y residan en la provincia.
“El programa, que funciona mediante sorteos, brinda créditos accesibles para que más familias bonaerenses puedan vivir mejor”, expresó. Además, “es una política que busca motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local”, enfatizó.
En tanto, expresó que “es una política con perspectiva de género, ya que fortalece el acceso al crédito a mujeres y diversidades”. Asimismo, “sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes de la familia”.
Por otro lado, hizo hincapié en que “tendrán prioridad las familias numerosas donde habiten tres o más personas en un mismo ambiente; personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus hogares para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad; hogares monoparentales o tutores con menores a cargo; personas en situación de violencia de género; población travesti y trans y hogares en situación de vulnerabilidad social y/o ambiental debidamente justificado”.
Alonso informó que se puede optar entre 3 líneas de financiamiento, refacciones menores, refacciones mayores y ampliaciones. “Cada línea tiene un plazo de devolución y montos máximos”, detalló.
Las y los interesados pueden ingresar a https://buenosairescrea.gba.gob.ar/ a buscar más información. “En Chivilcoy ya van 80 personas seleccionadas para acceder al programa; las inscripciones se abren mensualmente en la página para que puedan anotarse quienes aún no lo hicieron”, finalizó.

La entrada “Buenos Aires Crea”: Una línea de créditos no bancarios para las y los bonaerenses se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/buenos-aires-crea-una-linea-de-creditos-no-bancarios-para-las-y-los-bonaerenses/feed/ 0