Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Publicación Pedida] JP Chivilcoy: Memoria por la Verdad y la Justicia https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-jp-chivilcoy-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-jp-chivilcoy-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/#respond Wed, 24 Mar 2021 05:27:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21888 45 años pasaron desde aquel nefasto 24 de marzo de 1976, cuando por última vez en […]

La entrada [Publicación Pedida] JP Chivilcoy: Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
45 años pasaron desde aquel nefasto 24 de marzo de 1976, cuando por última vez en la historia de los argentinos los grupos económicos se valieron de las Fuerzas Armadas, y arrasaron con las instituciones democráticas para imponer un plan económico que devastó el país a fuerza de sangre y fuego.

La Junta Militar impuso el terrorismo de Estado que desarrolló un proyecto planificado, dirigido a destruir toda forma de participación popular. La dictadura instaló un sistema represivo genocida que fue implacable con todas las expresiones democráticas políticas, sociales y sindicales.

El terrorismo de Estado arrasó con la libertad de expresión y para ello secuestró, torturó, encarceló y asesinó a miles de jóvenes estudiantes, sindicalistas, intelectuales, trabajadores, profesionales y dirigentes políticos.

Hay que tener memoria para encontrar la verdad sobre el destino de los 30.400 desaparecidos y para que se haga justicia.

Cuando se habla de Memoria, Verdad y Justicia, inexorablemente debemos destacar la tarea de mujeres que con un pañuelo blanco en la cabeza enfrentaron lo que nadie se había atrevido en la República Argentina, la dictadura más sangrienta que tuvo lugar. Y lo hicieron mujeres que no venían de la política, mujeres como nuestra Adelina, que la mayoría de ellas nunca habían participado en ninguna actividad política y, sin embargo, con la fuerza que suelen tener las mujeres cuando sienten la agresión, no ya solamente sobre sus hijos sino sobre toda la sociedad, con una fortaleza y un valor inclaudicable salieron a la calle cuando nadie lo hacía. El Presidente Kirchner sostuvo alguna vez que nosotros los argentinos y nuestra democracia somos hijos de las Madres de Plaza de Mayo y también de las Abuelas. Ellas son las únicas que no se amedrentaron frente a los genocidas y que, con su ejemplo nos siguen enseñando los militantes que día a día velemos para que las banderas de nuestros compañeros desaparecidos se

 

mantengan en alto, que defendamos al pueblo de las grandes corporaciones que tratan de condicionarlo; y en especial con su compromiso, que continúan con su lucha, nos muestran el camino del Nunca Más.

Hoy el enemigo es el mismo: las grandes corporaciones, que siguen avanzando constantemente desde los sectores económicos y periodísticos. Está claro que los Gobiernos de Néstor y Cristina siempre abrieron debates en temas que nadie quería hablar y que siempre fue evitado por los grandes medios porque tocan intereses poderosísimos e inconfesables. “Porque el pueblo que no piensa su pasado y que no lo elabora, corre el grave riesgo de repetirlo; pero más importante aún que recordar, es entender, aunque para entender es indispensable también recordar. Ese proceso de recordar, esa construcción de la memoria, es un valioso mecanismo de resistencia.” Néstor Kirchner.

Juventud Peronista Chivilcoy.

 

La entrada [Publicación Pedida] JP Chivilcoy: Memoria por la Verdad y la Justicia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-jp-chivilcoy-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/feed/ 0
[Publicación Pedida] Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia por Claudia Bogliolo https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia-por-claudia-bogliolo/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia-por-claudia-bogliolo/#respond Wed, 24 Mar 2021 05:24:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21885 A 45 años del golpe cívico militar de 1976. Aquel 24 de marzo de 1976 comenzaba […]

La entrada [Publicación Pedida] Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia por Claudia Bogliolo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A 45 años del golpe cívico militar de 1976.

Aquel 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.

Los pueblos que olvidan corren el inevitable riesgo de repetir los errores del pasado. La memoria, la verdad y la justicia como herramientas de reconstrucción son los pilares básicos para sanar de las heridas de un pueblo que ha sufrido. Para aliviar esas penas, debemos tener en claro lo que pasó, no olvidar y por encima de todo, exigir que caiga sobre los culpables el castigo que corresponde, pues la impunidad es una espina que daña el alma de quien la padece. Debemos hablar sin eufemismos. Tenemos claro que hubo un plan sistemático y siniestro de desaparición de personas. La persona señalada, convertida en un número y sin ninguna garantía legal era privada de su libertad en forma violenta por un comando paramilitar autodenomimado “grupo de tareas” era torturada y desaparecida. La desaparición de personas fue un programa de acción, cuidadosamente planificado, estableciéndose minuciosamente los métodos para llevarlo a la práctica. No hubo “errores”, sino un plan deliberado y premeditado. El Estado, quien debe velar por el cumplimiento de las normas constitucionales, dejó de cumplir su rol para transformarse en el aparato de coacción más importante durante los siete años que duró la más siniestra dictadura cívico-militar. Todas las formas de torturas psíquicas y físicas no tuvieron otro objetivo que el de la despersonalización y aniquilación de la dignidad y la vida de las personas.

Habiendo transcurrido más de tres décadas del retorno de la democracia a nuestro país, aún quedan deudas sin saldar: Por los hijos y las hijas que nunca aparecerán, por los nietos y las nietas aún no recuperados y por tantos y tantos compañeros y compañeras que dejaron su vida en una lucha desigual por un país mejor y más justo.

Hoy vivimos una realidad que azota al mundo y a la cual no escapa nuestra querida Argentina, una pandemia. Imagino hoy donde estarían los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos, sin dudas, igual que con su lucha de entonces, estarían comprometidos en la lucha contra la pandemia, para poner a la Argentina de pie, por una sociedad más justa inclusiva e igualitaria. Debemos tener siempre presente a los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos manifestando en forma contundente que el pueblo argentino conoce sus derechos, que aprendió a ejercerlos y a exigir su cumplimiento, y no va a permitir ni un paso atrás ni que se vaya en contra de la voluntad de un pueblo que manifiesta hace 45 años una lucha inclaudicable por la memoria, la verdad y la justicia.

Claudia Bogliolo – Concejal PJ – Todos

La entrada [Publicación Pedida] Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia por Claudia Bogliolo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia-por-claudia-bogliolo/feed/ 0
[Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia] Plantación de un árbol por cada desaparecido en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia-plantacion-de-un-arbol-por-cada-desaparecido-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia-plantacion-de-un-arbol-por-cada-desaparecido-en-chivilcoy/#respond Wed, 24 Mar 2021 05:02:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21872 Se llevará a cabo una actividad simbólica que consiste en la plantación de árboles por cada […]

La entrada [Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia] Plantación de un árbol por cada desaparecido en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevará a cabo una actividad simbólica que consiste en la plantación de árboles por cada persona desaparecida durante la última Dictadura en nuestra ciudad.-

 

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la secretaria de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género, Fernanda Pommarés, informó que este miércoles se llevará a cabo una actividad simbólica que consiste en la plantación de un árbol  por cada persona desaparecida durante la última Dictadura en nuestra ciudad. La misma tendrá lugar en el terreno donde se construirá la Plaza de los Derechos Humanos en el Barrio “Los Arces”.

 

Con relación a esto, sostuvo: “Se trata de una actividad muy significativa en homenaje a los desaparecidos de nuestra ciudad con el afán de mantener la memoria viva”.

 

En este sentido, detalló: “La misma consistirá en plantar un árbol en recuerdo de cada persona desaparecida en el Partido, que se realizará en la futura Plaza de los Derechos Humanos, la cual fue aprobada en el HCD en forma unánime, a partir de un proyecto de ordenanza que se envió desde el Poder Ejecutivo Municipal”.

 

“Para este sencillo pero emotivo acto hemos convocado a familiares de los homenajeados, respetando su sentimiento y decisión en este sentido, porque sabemos que se trata de hechos sumamente dolorosos. Por lo cual esperamos contar con la presencia de algunos de ellos para nutrir esta actividad”, agregó.

 

Para finalizar, Pommarés sostuvo: “Este es un espacio para mantener la memoria viva y para reivindicar los derechos de todas las personas, bregando porque algo así de atroz nunca más vuelva a suceder en nuestro país”.

La entrada [Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia] Plantación de un árbol por cada desaparecido en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/dia-nacional-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia-plantacion-de-un-arbol-por-cada-desaparecido-en-chivilcoy/feed/ 0