Día Mundial del Autismo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Fri, 19 Sep 2025 17:03:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Día Mundial del Autismo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [2 de Abril] Dirección de Discapacidad: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo https://www.lanoticiaurbana.com/2-de-abril-direccion-de-discapacidad-dia-mundial-de-concientizacion-sobre-el-autismo/ https://www.lanoticiaurbana.com/2-de-abril-direccion-de-discapacidad-dia-mundial-de-concientizacion-sobre-el-autismo/#respond Thu, 02 Apr 2020 14:19:32 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15533 El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por la […]

La entrada [2 de Abril] Dirección de Discapacidad: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por la Asamblea General de las  Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y poderles brindar así mejores condiciones para su desarrollo.

El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal.

En este día, reconocemos y celebramos los derechos de las personas con autismo,  nos manifestamos contra la discriminación, celebramos la diversidad de la comunidad mundial y reforzamos nuestro compromiso con la plena inclusión y participación de las personas con autismo. Ayudar a estas personas a alcanzar su pleno potencial es un componente esencial de los esfuerzos que realizamos para cumplir la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: no dejar a nadie atrás.

La celebración de este año llega en medio de una crisis sanitaria como no se recuerda otra en nuestras vidas, una crisis que genera un riesgo desproporcionado para las personas con autismo a consecuencia del coronavirus y de sus efectos sobre la sociedad.

 Debemos asegurarnos de que una interrupción prolongada causada por la emergencia no resulte en un retroceso de los derechos que con tanto esfuerzo han defendido las personas con autismo y las organizaciones que las representan.

Los derechos humanos universales, incluidos los derechos de las personas con discapacidad, no deben verse infringidos durante una pandemia.  Estas personas deben seguir teniendo acceso a los sistemas de apoyo necesarios para permanecer en sus hogares y comunidades en tiempos de crisis.

Todos nosotros tenemos una tarea que cumplir para asegurar que, en este difícil trance, la información sobre las medidas de precaución debe proporcionarse en formatos accesibles. Debemos comprometernos a consultar a las personas con discapacidad y a las organizaciones que las representan, y a garantizar que nuestras formas no tradicionales de trabajar, aprender y colaborar unos con otros, así como nuestra respuesta mundial al coronavirus, sean inclusivas y accesibles para todas las personas, incluidas las personas con autismo.

La campaña de este año, en plena crisis de la pandemia  en el mundo, se centra en el lema “Puedo aprender, puedo trabajar”. Se reivindica un esfuerzo por parte de las autoridades y de la sociedad a la hora de facilitar el acceso a una educación de calidad con miras a que estas personas puedan desarrollar un trabajo remunerado y ser lo más autónomos e independientes posible.

Y esto va a requerir un cambio de mentalidad en la sociedad para apoyar las necesidades, capacidades y prioridades de las personas con TEA, crear y mantener los servicios de apoyos necesarios y promover la accesibilidad del colectivo en todos ámbitos de la sociedad.

 Para celebrar el  Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo a nivel global se llevarán  a cabo acciones, programas y campañas de acuerdo a las posibilidades que hoy tenemos. Por otro lado, todos nosotros podemos formar parte de esta campaña aportando nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes y personas mayores que sufren autismo.

Te invitamos a colgar un lazo o un globo azul en tu casa, para mostrar tu acompañamiento  y compromiso con este tema, también utiliza las redes sociales enviando tu mensaje, o simplemente dando tu opinión. Etiqueta a tus amigos, que mientras más hablemos de autismo, más vamos a conocer de qué se trata y de cómo  poder llevar a la acción la verdadera inclusión.

La entrada [2 de Abril] Dirección de Discapacidad: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/2-de-abril-direccion-de-discapacidad-dia-mundial-de-concientizacion-sobre-el-autismo/feed/ 0
[Hablemos de AUTISMO] Azul, a su lado en la Plaza Martín Fierro con gran participación de artistas y vecinos https://www.lanoticiaurbana.com/hablemos-de-autismo-azul-a-su-lado-en-la-plaza-martin-fierro-con-gran-participacion-de-artistas-y-vecinos/ https://www.lanoticiaurbana.com/hablemos-de-autismo-azul-a-su-lado-en-la-plaza-martin-fierro-con-gran-participacion-de-artistas-y-vecinos/#respond Tue, 09 Apr 2019 13:26:17 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10640 El pasado domingo se llevó a cabo la conmemoración por el “Día Mundial de Conscientización sobre […]

La entrada [Hablemos de AUTISMO] Azul, a su lado en la Plaza Martín Fierro con gran participación de artistas y vecinos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado domingo se llevó a cabo la conmemoración por el “Día Mundial de Conscientización sobre el Autismo” bajo el lema “hablemos de Autismo”, promovido y organizado por el espacio local “Azul, a su lado” en la Plazoleta “Martín Fierro” del Barrio Sur, con la participación de músicos y artistas que se sumaron a la propuesta, yoga para niños y otras actividades lúdicas que contaron con una gran convocatoria de público.-

 

Participaron de la hermosa tarde de actividades, las profesoras Analía Tolosa y Cecilia Trejo con una clase de yoga para niños, Valeria Uhart y Maximiliano López con sus canciones, “Canciones en Banda”, Pimplona junto a sus “princesas”, los Payamédicos de Chivilcoy, además se compartieron mates y tortas.

 

Además participaron  Las Narices, improvisación clow- bufón y Locos de la Acrobacia en el cierre a puro show.

 

Cabe destacar el acompañamiento de la Dirección de Discapacidad del Municipio de Chivilcoy y del Radioclub Chivilcoy, institución que estuvo realizando distintos contactos radiales en conmemoración a la fecha alusiva.

 

 

La entrada [Hablemos de AUTISMO] Azul, a su lado en la Plaza Martín Fierro con gran participación de artistas y vecinos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/hablemos-de-autismo-azul-a-su-lado-en-la-plaza-martin-fierro-con-gran-participacion-de-artistas-y-vecinos/feed/ 0
[Plaza Martín Fierro] Azul, a su lado: “Hablemos de autismo” con música, juegos y en familia https://www.lanoticiaurbana.com/plaza-martin-fierro-azul-a-su-lado-hablemos-de-autismo-con-musica-juegos-y-en-familia/ https://www.lanoticiaurbana.com/plaza-martin-fierro-azul-a-su-lado-hablemos-de-autismo-con-musica-juegos-y-en-familia/#respond Sat, 06 Apr 2019 20:03:44 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10550 Este domingo 7 de abril, en la Plaza Martín Fierro de nuestra ciudad (Av. Mitre 750) […]

La entrada [Plaza Martín Fierro] Azul, a su lado: “Hablemos de autismo” con música, juegos y en familia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este domingo 7 de abril, en la Plaza Martín Fierro de nuestra ciudad (Av. Mitre 750) a partir de las 14hs en el marco del DÍA MUNDIAL DE LA CONSCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO, habrá una jornada bajo la consigna “hablemos de autismo” promovida por  AZUL, a su lado, espacio de las familias con condiciones o trastornos del espectro autista de Chivilcoy.-

 

 

Las familias con Condiciones o Trastornos del Espectro Autista de Chivilcoy, que conforman la organización sin
fines de lucro “AZUL a su lado”, invitan a toda la comunidad a ser parte de una red de acciones que se realizan en
el marco del 2 de abril “Día Mundial de la Concientización sobre el autismo”

 

Habrá bandas en vivo, radio abierta, juegos, inflables, animaciones infantiles y yoga para niños, como así también estará presente el Radioclub Chivilcoy realizando contactos radiales, en una nueva actividad de difusión acompañando la fecha conmemorativa.

 

¿Qué son las Condiciones del Espectro Autista (CEA) o Trastornos del Espectro Autista (TEA)?
Se considera que las condiciones o trastornos del espectro autista afectan predominantemente el desarrollo
temprano de una persona, lo que trae consecuencias en las áreas de la comunicación, la interacción social, la
conducta y el procesamiento sensorial.

NO ES UNA ENFERMEDAD

El autismo es plural y diverso. Desafía los manuales y las nomenclaturas. Se acerca
y se aleja de los prototipos, según cada caso, cada persona, cada subjetividad.
Las personas con éstas condiciones o trastornos presentan cuadros clínicos sumamente heterogéneos, tanto en
el nivel de apoyo que necesitan (necesita apoyo, necesita apoyo sustancial, necesita apoyo muy sustancial), como
en el nivel de lenguaje (sin habla, palabras sueltas, frases, fluencia verbal), el nivel cognitivo (discapacidad
intelectual, inteligencia promedio, inteligencia superior), el perfil sensorial, el patrón de inicio de los síntomas
(progresivo, regresivo), los especificadores (Frágil X, tipo Asperger, etc), las características psicológicas y
biológicas propias de cada individuo y los problemas médicos concomitantes (problemas gastrointestinales,
inmunológicos, metabólicos, etc). Por esto mismo, se habla de un “espectro autista”.

¿Para qué sirve Detección Temprana?

Quien tiene una condición del espectro autista desarrolla una manera particular de pensar, comprender, percibir,
expresarse y comportarse, que es diferente a la de la mayoría de las personas. Esto empieza a manifestarse en
etapas tempranas de la vida con expresiones sutiles, que van haciéndose más evidentes a medida que un niñx se
desarrolla (aclaramos que usamos la “x” para incluir a niños y niñas). Esas pequeñas diferencias que surgen
tempranamente son señales para empezar a sospechar que algo se está dando de manera atípica en el desarrollo
de esa persona. Una intervención inmediata permite implementar medidas que podrían ayudar a recuperar la
trayectoria esperada de su desarrollo o bien, optimizar sus capacidades.

¿Cuándo debemos sospechar que algo no va bien en el desarrollo de un niñx durante el primer año de
vida?

La pesquisa sistemática de los desafíos del desarrollo permite que aquellos niñxs en riesgo de padecer una
condición o trastorno del espectro autista u otros problemas del desarrollo (por ej.: retraso global del desarrollo,
desafíos en el desarrollo del lenguaje, desafíos en el desarrollo motor, etc) sean identificados precozmente, y por
consiguiente, puedan recibir una intervención temprana, crucial para un mejor pronóstico de lxs niñxs y una mejor
calidad de vida de sus familias.

SEÑALES DE ALARMA

Si a los 2 meses no sonríe cuando se le mira a los ojos también sonriendo.
Si a los 3 meses no responde ante ruidos fuertes.
Si a los 4-5 meses permanece irritable durante gran parte del día, no ríe a carcajadas y no busca que se le preste
atención.
Si a partir de los 6 meses no expresa alegría con gestos y gritos.
Si entre los 6-8 meses no se interesa por alcanzar cosas que están a su alcance.
Si a los 12 meses no empezó a balbucear.

LA MIRADA

La ausencia de contacto visual es una de las principales alertas del espectro autista. Identificar las señales de
alarma y actuar a tiempo puede marcar una enorme diferencia en la vida del niño, tanto en su pronóstico como en
la calidad de vida familiar. Por eso los padres, pediatras y los familiares tenemos que saber mirar. Y como sociedad,
tenemos que aprender a no mirar para otro lado, sino al contrario, dar visibilidad a esta temática. No mires para
otro lado: Si tu hijo no hace contacto visual, vos no hagas lo mismo: Anticipate al autismo.

Fuente: PANAACEA; TGD-PADRES-TEA.
AZUL, a su lado.
Familias de Chivilcoy con Condiciones del Espectro Autista

La entrada [Plaza Martín Fierro] Azul, a su lado: “Hablemos de autismo” con música, juegos y en familia se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/plaza-martin-fierro-azul-a-su-lado-hablemos-de-autismo-con-musica-juegos-y-en-familia/feed/ 0
[Municipio] Se llevó a cabo un acto de concientización por el Día Mundial del autismo https://www.lanoticiaurbana.com/municipio-se-llevo-a-cabo-un-acto-de-concientizacion-por-el-dia-mundial-del-autismo/ https://www.lanoticiaurbana.com/municipio-se-llevo-a-cabo-un-acto-de-concientizacion-por-el-dia-mundial-del-autismo/#respond Tue, 02 Apr 2019 21:27:34 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10428 Se llevó a cabo el acto por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo […]

La entrada [Municipio] Se llevó a cabo un acto de concientización por el Día Mundial del autismo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo el acto por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo

 

Se llevó a cabo el acto por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo en el hall del Municipio, con la presencia del intendente Guillermo Britos, quien estuvo acompañado por funcionarios municipales, el diputado provincial, Fabio Britos, el Grupo “Familias Azules, Azul a su lado”, las Madres Autoconvocadas, y profesores y alumnos del Taller Sin Barreras de la Dirección de Discapacidad.

 

En el marco de esta fecha el Municipio estará iluminado con el color azul, en muestra de apoyo a la causa.

 

En este marco, la directora de Discapacidad, Laura Azcola, explicó que en el 2007 la ONU estableció este día como el Día Mundial de la Concientización del Autismo, “por eso en este día nos manifestamos en contra de la discriminación, celebramos la diversidad y reforzamos nuestro compromiso por la plena inclusión y participación de las personas con autismo”.

 

“En Argentina desde el 2014 estamos reclamando la reglamentación de la Ley 27.043, la cual plante plantea un abordaje integral e interdisciplinaria de asistencia en salud para personas del espectro autista, indispensable para la contención temprana de los niños y del desarrollo pleno de los jóvenes y adultos”, exclamó.

 

Asimismo, Azcola indicó: “En noviembre del año pasado la Dirección de Discapacidad elevó al Concejo Deliberante un proyecto de adhesión a esta Ley, que también declara a nivel nacional a abril como el mes de la concientización de esta problemática, fomentando espacios de trabajo integral sobre los trastornos del espectro autista, el cual fue aprobado”.

 

Por su parte, la directora de APS, Silvana Rossi, manifestó que “desde el inicio de esta  gestión se apoya esta lucha diaria que tienen las familias y las personas con autismo”

 

“Hay señales de alerta que las familias, los cuidadores y los pediatras deben estar atentos, y es importante que las mismas se difundan, y ante algo que llama la atención debe comunicárselo inmediatamente al pediatra, ya que el diagnóstico precoz, como en la mayoría de las patologías, es fundamental”, enfatizó.

 

En tanto, desde Madres Autoconvocadas, puntualizaron que reclaman la reglamentación y puesta en marcha de la Ley 27.043 “para eliminar cada vez más barreras, con el fin de promover un abordaje integral e interdisciplinario del autismo, que favorezca su investigación y detección temprana, al tiempo que garantice su tratamiento y la inclusión social de las personas que lo presentan”.

 

Desde el grupo” Familias Azules, Azul a su lado” expresaron: “Nuestra intenciones es  acompañarnos y que nos acompañen, pensando en mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, y sobre todo, defendiendo sus derechos”.

 

“Como familia azul esta fecha es importante porque genera conciencia y permite la difusión de esta causa”, precisaron.

 

Por último, convocaron a participar del evento que realizarán el 7 de abril en la Plaza Martín Fierro con diferentes actividades, e invitaron a las familias que tienen a algún ser querido  con esta problemática a acercarse al Grupo para intercambiar experiencias, acompañarse y seguir en la lucha por los derechos de las personas con autismo.

 

Además, los chicos del Taller sin Barreras, junto con sus profesores, mostraron sus trabajos de arte en conmemoración por esta fecha “para generar conciencia sobre el autismo”; y Agustín, quien también asiste al taller, compartió su experiencia de vida con los presentes.

 

La entrada [Municipio] Se llevó a cabo un acto de concientización por el Día Mundial del autismo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/municipio-se-llevo-a-cabo-un-acto-de-concientizacion-por-el-dia-mundial-del-autismo/feed/ 0