Día de la Independencia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Día de la Independencia – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [9 de Julio] Acto Oficial: Texto compartido por el Dr. Adrián Vila -Secretario de Cultura y Educación del Municipio de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/9-de-julio-acto-oficial-texto-compartido-por-el-dr-adrian-vila-secretario-de-cultura-y-educacion-del-municipio-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/9-de-julio-acto-oficial-texto-compartido-por-el-dr-adrian-vila-secretario-de-cultura-y-educacion-del-municipio-de-chivilcoy/#respond Tue, 09 Jul 2019 18:46:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12509 Entre 1810 y 1820 hubo varios proyectos de crear un reino independiente, con autoridades condicionadas por […]

La entrada [9 de Julio] Acto Oficial: Texto compartido por el Dr. Adrián Vila -Secretario de Cultura y Educación del Municipio de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Entre 1810 y 1820 hubo varios proyectos de crear un reino independiente, con autoridades condicionadas por una Constitución al estilo de la impuesta en España en 1812 por el movimiento liberal. Los distintos proyectos debieron su existencia a las distintas familias reales que operaban en la época en la región y que propugnaban por el establecimiento de una dinastía española o una portuguesa o una incaica o francesa.

Mientras España estaba dominada por la ocupación napoleónica, en las Provincias Unidas se fortaleció la Junta de Gobierno. Pero, en los grupos patrióticos se daba una fuerte puja entre quienes proponían un retorno al gobierno de la Corona de España y quienes proponían un gobierno que tomara como base las luchas en distintos lugares de la región (como la independencia de EE.UU. en 1776, la lucha de los esclavos haitianos de Toussaint L´Ouverture, los movimientos “criollistas” que se venían desarrollando desde México hasta el Río de la Plata desde principios del siglo XVII en función de la pérdida de derechos políticos de los criollos americanos en manos de los europeos peninsulares por decisión de la Casa de Borbón).

A esto, se sumaba la influencia cultural de distintas experiencias que formaron un cierto “efecto cultural” de la época:
– La revolución francesa; las ideas de igualdad entre criollos y españoles promovidas por Bartolomé de las Casas y Francisco de Vitoria, las ideas de Francisco Miranda. Y, como eje articulador importante en la escala local, el surgimiento de una primigenia noción identitaria resultante del rechazo a las invasiones inglesas y la conformación de una fuerza militar local. La formación del Congreso de los Pueblos Libres de José Artigas en 1815 ya había proclamado la independencia de todo poder extranjero.

Todo esto, confluyó en la formación de una opinión pública que impulsaba las ideas de libertad de la región.

Así, en julio de 1816 las provincias convocadas y reunidas en Tucumán presentaron un proyecto que, además de declarar la Independencia, proponía:
– Comunicarse con todas las provincias para insistir en la necesidad de unión y así enfrentar al enemigo externo.
– Discutir la forma de gobierno más conveniente para las Provincias Unidas.
– Elaborar un proyecto de Constitución.
– Preparar un plan para apoyar y sostener la guerra en defensa propia, proveyendo de armamentos a los ejércitos patriotas.

Ahora bien, en julio de 1816 no se declara “la independencia argentina”, ni la de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sino la independencia de “las Provincias Unidas en Sud América”. Así, seis años después del mayo de 1810, el Congreso de Tucumán concreta la ruptura con España (la bandera española seguía flameando en el fuerte, todavía).

 

Esta idea de “independencia” es un valor que, pese al paso de los años y de los procesos sociales, culturales y políticos, ha ido sosteniéndose en parte y reescribiéndose en otras. Hace unos años nos preguntábamos:
¿Qué significa ser independientes hoy?
¿Tomamos en cuenta el impacto de la globalización económica y cultural y la circulación de formas de vida que, mayoritariamente, tienen un solo sentido de flujo: Norte-Sur?
¿El papel neocolonial de los organismos internacionales?
¿La penetración de las marcas y tecnologías globales en nuestra vida cotidiana?

 

Sabemos que no hay nación que consolide su independencia de manera definitiva. Eso, también, es la Historia: la descripción de los ciclos, momentos y tensiones a la que están sometidos las instituciones y las personas. También sabemos que la idea de nuestros padres fundadores de formar una nación democrática y soberana sigue inconclusa, interpelándonos en el día a día.

Promover formas de participación democrática; administrar el Estado (en todos sus niveles) de manera honesta y transparente; desarrollar los recursos necesarios para evitar el dolor en miles de compatriotas que necesitan de la acción del Estado y la sociedad para acceder a una vida más humana; generar estrategias para incluir a las grandes mayorías sociales en la vida social, todo esto también es construir independencia.

Borges decía…

[…] “Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete
que, alto en el alba de una plaza desierta,
rige un corcel de bronce por el tiempo,
ni los otros que miran desde el mármol,
ni los que prodigaron su bélica ceniza
por los campos de América
o dejaron un verso o una hazaña
o la memoria de una vida cabal
en el justo ejercicio de los días.

Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos.
Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo
cargado de batallas, de espadas y de éxodos
y de la lenta población de regiones
que lindan con la aurora y el ocaso,
y de rostros que van envejeciendo
en los espejos que se empañan
y de sufridas agonías anónimas
que duran hasta el alba
y de la telaraña de la lluvia
sobre negros jardines.
La patria, amigos, es un acto perpetuo
como el perpetuo mundo. (Si el Eterno
Espectador dejara de soñarnos
un solo instante, nos fulminaría,
blanco y brusco relámpago, Su olvido).
Nadie es la patria, pero todos debemos
ser dignos del antiguo juramento
que prestaron aquellos caballeros
de ser lo que ignoraban, argentinos,
de ser lo que serían por el hecho
de haber jurado en esa vieja casa.
Somos el porvenir de esos varones,
la justificación de aquellos muertos;
nuestro deber es la gloriosa carga
que a nuestra sombra legan esas sombras
que debemos salvar.
Nadie es la patria, pero todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,
ese límpido fuego misterioso.”

La entrada [9 de Julio] Acto Oficial: Texto compartido por el Dr. Adrián Vila -Secretario de Cultura y Educación del Municipio de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/9-de-julio-acto-oficial-texto-compartido-por-el-dr-adrian-vila-secretario-de-cultura-y-educacion-del-municipio-de-chivilcoy/feed/ 0
[Día de la Independencia] Plaza 9 de Julio: Se desarrolló el acto oficial y tradicional desfile https://www.lanoticiaurbana.com/dia-de-la-independencia-plaza-9-de-julio-se-desarrollo-el-acto-oficial-y-tradicional-desfile/ https://www.lanoticiaurbana.com/dia-de-la-independencia-plaza-9-de-julio-se-desarrollo-el-acto-oficial-y-tradicional-desfile/#respond Tue, 09 Jul 2019 18:33:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12502 Se llevó a cabo el oficial por el 203º aniversario del Día de la Independencia en […]

La entrada [Día de la Independencia] Plaza 9 de Julio: Se desarrolló el acto oficial y tradicional desfile se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se llevó a cabo el oficial por el 203º aniversario del Día de la Independencia en la Plaza “9 de julio”, presidido por el intendente Guillermo Britos, con la presencia del diputado Provincial Fabio Britos, la presidenta del Concejo Deliberante, Patricia Mangino, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, autoridades de Educación, vecinos, y abanderados de ceremonia de los distintos establecimientos educativos y de las instituciones de nuestra ciudad.

 

 

En primer lugar, se dirigió a los presentes el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, quien a cargo de las palabras alusivas, sentenció en forma de reflexión: “Promover formas de inclusión democráticas, administrar el Estado en todos sus niveles de manera honesta y transparente, desarrollar los recursos necesarios para evitar el dolor de miles de compatriotas que necesitan de la acción del Estado y la sociedad para acceder a una vida más humana, generar estrategias para incluir a las grandes mayorías en la vida social, todo esto también es independencia”.

Luego, los alumnos de las Escuelas Primarias N°23 y N°33, y los integrantes de la Peña SyL interpretaron bailes tradicionales.

 

Más tarde, pronunció su discurso el intendente municipal Guillermo Britos, quien exclamó tras una breve reseña histórica: “Hoy a 203 años de la declaración de la Independencia, debemos otra vez declarar nuestra emancipación, independizarnos del fantasma de la corrupción, la carencia de justicia, la falta de conciencia ética, los odios y los rencores, las actitudes individualistas y sectarias, las grietas y divisiones, las mezquindades, infamias y egoísmos, para construir después una nueva Patria. con paz, concordia y armonía, más justa, fraterna, honesta y solidaria”.

 

“Debemos forjar una Patria grande y plural, que gocen y disfruten todos; de trabajo, productiva, de lucha, esfuerzo; y verdadero y venturoso progreso”, agregó.

 

Asimismo, el mandatario finalizó: “Bajo el cielo celeste y blanco de nuestro país, al igual que los dignos y valerosos congresales  tucumanos, debemos investirnos bajo el carácter de una Nación libre e independiente para el bien de los argentinos y de los chivilcoyanos”

A continuación, se llevó a cabo el desplazamiento de los abanderados de las instituciones educativas y sociales, clubes y entidades deportivas; y el desfile de los ex Combatientes de Malvinas,  Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, y fuerzas de Seguridad.

 

Para finalizar, tuvo lugar el tradicional Desfile Criollo, y el cierre a cargo del grupo de folklore  “Hermanados”.

La entrada [Día de la Independencia] Plaza 9 de Julio: Se desarrolló el acto oficial y tradicional desfile se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/dia-de-la-independencia-plaza-9-de-julio-se-desarrollo-el-acto-oficial-y-tradicional-desfile/feed/ 0
[Publicación Pedida] Día de la Independencia por la concejal Claudia Bogliolo (PJ Cumplir) https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-dia-de-la-independencia-por-la-concejal-claudia-bogliolo-pj-cumplir/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-dia-de-la-independencia-por-la-concejal-claudia-bogliolo-pj-cumplir/#respond Tue, 09 Jul 2019 18:23:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12499 Hoy recordamos aquel día que en Tucumán se proclamó la Independencia. Hoy dejemos que nuestros recuerdos […]

La entrada [Publicación Pedida] Día de la Independencia por la concejal Claudia Bogliolo (PJ Cumplir) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hoy recordamos aquel día que en Tucumán se proclamó la Independencia. Hoy dejemos que nuestros recuerdos se impregnen con sensaciones de esa época para rememorar aquel glorioso día en el que, una casa, pasó a la historia nada más y nada menos que por ser allí donde un grupo de personas que representaban a las provincias, se reunieron para declarar la Independencia de Argentina. Nada fue fácil, pero el profundo deseo de libertad y la fuerza de aquellos argentinos, hicieron que ese sueño de libertad se hiciera realidad.

 

Esta gesta llevó mucho tiempo de luchas, divisiones, de la firme voluntad y convicciones de grandes patriotas, como San Martín, Belgrano, Güemes y tantos otros y también de muchísimas mujeres quienes tuvieron que superar un sin número de dificultades para crear las condiciones en que se daría la declaración de nuestra Independencia.

El 9 de Julio de 1816 imprimió una huella en el corazón de todos los argentinos. Marcó el inicio de un camino que hoy seguimos transitando. A 203 años de ese trascendental día debemos honrar a esos hombres y mujeres siendo buenos ciudadanos, comprometidos con la patria, con el bien común, con la justicia, dejando de lado el individualismo, la mentira, el egoísmo, la soberbia, la ambición desmedida de poder y poner todas las energías a disposición de la lucha por forjar un país más justo, sincero, solidario, pensando en un proyecto colectivo por encima de cualquier proyecto de grupúsculos que quieren aterrizar en el poder priorizando sus “negocios personales” por encima de ese proyecto colectivo de un país en el que estemos incluidos todos los argentinos.

 

Hoy nuestra Patria está atravesando momentos críticos, la mayoría de los argentinos está padeciendo las consecuencias de las políticas de un gobierno, que si bien fue elegido por el pueblo, es decir tiene legitimidad de origen, no gobierna para el pueblo, al que defraudó con mentiras y sin tener en cuenta el bien común ni el interés general, lo que lo torna en un gobierno que no tiene legitimidad de ejercicio. La soberanía política y la independencia económica se encuentran seriamente comprometidas por el inédito endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.

 

En este año electoral tenemos la oportunidad de expresarnos a través de las urnas. Tenemos la responsabilidad de lograr un país con fututo, un país que apueste a la producción, a la industria, un país confiable, un país donde los argentinos accedan a un trabajo digno y de calidad y que no sea la única prioridad la “timba financiera y la fuga de capitales” en beneficio de unos pocos, amigos del poder, lo que ha destruido el aparato productivo nacional. Tenemos la responsabilidad de lograr un país que apueste al diálogo, la unidad, la solidaridad, comprometernos a retomar un camino de formación en valores que puedan ser transmitidos a las futuras generaciones y, seguramente así, al igual que los congresales de Tucumán, mantendremos la esperanza de tener el país que soñamos y nos merecemos. ¡Feliz día de la Patria!

CLAUDIA BOGLIOLO – CONCEJAL PJ CUMPLIR.

La entrada [Publicación Pedida] Día de la Independencia por la concejal Claudia Bogliolo (PJ Cumplir) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-dia-de-la-independencia-por-la-concejal-claudia-bogliolo-pj-cumplir/feed/ 0