desdoblamiento de las elecciones – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg desdoblamiento de las elecciones – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Elecciones 2019] Defensoría del Pueblo: Fuertes críticas al desdoblamiento electoral https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-defensoria-del-pueblo-fuertes-criticas-al-desdoblamiento-electoral/ https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-defensoria-del-pueblo-fuertes-criticas-al-desdoblamiento-electoral/#respond Sat, 19 Jan 2019 00:21:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8270 Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado altamente crítico […]

La entrada [Elecciones 2019] Defensoría del Pueblo: Fuertes críticas al desdoblamiento electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado altamente crítico al proyecto de desdoblamiento electoral en tratamiento en la Comisión Bicameral conformada, “consideramos que el desdoblamiento de las elecciones se muestra, en principio, como la exteriorización de una conducta estatal carente de razonabilidad” consignan desde el organismo que dirige Guido Lorenzetti, “Este nuevo gasto que se proyecta sin lugar a dudas afectaría otros que dejarán de efectuarse, ya que la ley de presupuesto para el ejercicio 2019 ya ha sido aprobada, está vigente y estas erogaciones no se encuentran contempladas”.

 

 

Celebramos el debate por la reforma política que se ha abierto en el seno de la Legislatura, de hecho hemos sido impulsores y partícipes activos del mismo.

 

En noviembre de 2017, pasadas las elecciones de ese año, consideramos propicio iniciar un ciclo de “Conversaciones sobre la Reforma Política” proponiéndoselo y organizándolo junto a la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia. Ciclo que continuó en la ciudad de Mar del Plata el 16 de marzo de 2018 en un encuentro que trató sobre sistemas de votación, estado de situación de la ley de paridad y el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales.

 

Luego de estos encuentros, la Defensoría propuso un esquema de foros de debate regionales, recorriendo la Provincia e involucrando a actores académicos, políticos y de la sociedad civil. Pero ello no pudo continuar, por la falta de voluntad política.

 

Ello hace que nos sorprenda la manera en la cual, entre gallos y medianoche, fuera creada en el mes de enero de un año de elecciones una Comisión Bicameral para tratar el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses de las nacionales.

 

Entendemos necesaria la ampliación del debate a instituciones, organismos y a diversos sectores de la sociedad civil, a fin de que las iniciativas gocen de sustento, consenso y legitimidad de origen; porque es de la única manera mediante la cual se puede implementar seriamente una política pública sostenible en el tiempo.

 

Es indispensable señalar que hay cuestiones que deben ser tenidas en consideración al momento de debatir y lograr el fortalecimiento del sistema democrático con la debida razonabilidad, sin caer en una mera chicana electoralista en tiempos de campaña, donde queda claramente evidenciada la intención de sacar una vil ventaja a la hora de los comicios.

 

El desdoblamiento de las elecciones no implica una efectiva mejora en las condiciones en que la ciudadanía elige y/o es elegida; proceder a la modificación de las reglas electorales que construyeron los consensos políticos actuales en el propio año electoral, y faltando menos de un semestre para las elecciones, constituye una verdadera lesión a la legitimidad de las elecciones, alterando la seguridad jurídica a través de una maniobra desprolija, extemporánea e infundada.

Creemos que para plantear transformaciones valiosas en las formas y sistemas con que se llevarán adelante las elecciones, se debe contar con una evaluación pormenorizada de cuáles serán los beneficios en cuanto a la calidad institucional buscada con las mejoras, sea en términos de eficiencia, eficacia, transparencia o cualquier otro atributo que se persiga; a fin de evitar que el nuevo diseño del modo en que todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires proceden a sufragar, quede bajo el cautiverio de finalidades coyunturales, debiendo darse previamente un profundo y amplio debate.

 

Máxime, teniendo en cuenta que las reformas electorales llevadas adelante exitosamente en provincias como Santa Fe, Córdoba o Salta se han dado en un marco de consenso elaborado con el tiempo de debate y tratamiento suficiente como propusimos el año pasado desde esta Defensoría.

La realidad actual por la cual atraviesa nuestro País y en especial la Provincia de Buenos Aires, evidencia claramente, que no estamos en condiciones de implementar un desdoblamiento de las elecciones donde se eligen autoridades municipales y provinciales de las nacionales; cuando a prima facie se estima que el Estado Provincial debería destinar alrededor de 3.200 millones de pesos para llevar adelante las elecciones provinciales y municipales en forma separada de los comicios nacionales.

 

Este nuevo gasto que se proyecta sin lugar a dudas afectaría otros que dejarán de efectuarse, ya que la ley de presupuesto para el ejercicio 2019 ya ha sido aprobada, está vigente y estas erogaciones no se encuentran contempladas; implementar este descabellado desdoblamiento, significaría una desinversión en materia de Salud, Obras Públicas, Educación y Seguridad aún más profunda por parte del gobierno provincial.

 

Dentro del derecho electoral, el principio de seguridad jurídica se proyecta con una particular intensidad, puesto que tratándose del sistema que regula las vías democráticas de acceso al poder, garantizar la certeza y la observancia de las reglas de juego es una condición inexorable de la legitimidad de la autoridad de los gobernantes.

 

Es por ello que consideramos que el desdoblamiento de las elecciones se muestra, en principio, como la exteriorización de una conducta estatal carente de razonabilidad, que impacta en forma directa en la obligación de cumplimiento progresivo del efectivo goce de los derechos de los habitantes de la Provincia, ya que detrae recursos sin que ello reporte un verdadero salto en la calidad institucional del sistema democrático.

 

Es necesario erradicar la idea de los ciudadanos como entes aislados, encapsulados, ajenos a la trama de relaciones forjadas al interior del Estado. Por el contrario, todo el electorado forma parte del tejido social, son contribuyentes, abonan impuestos, resultan usuarios de servicios esenciales básicos; por lo cual deberían ser partícipes directos de reformas tan profundas.

 

No podemos avalar una maniobra mediante la cual el gobierno pretende destinar fondos públicos a reformas que aparecen más como estrategias electorales, de carácter meramente coyuntural, que verdaderas reformas de fondo, desoyendo asimismo las obligaciones de progresividad en las condiciones de acceso y goce de derechos fundamentales, en un contexto de crecimiento sostenido de la pobreza.

 

La propuesta de desdoblamiento de las elecciones municipales de las provinciales, resulta a todas luces inconstitucional si no se realizan junto a las categorías legislativas, ya que el artículo 190 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires no ofrece lugar a interpretaciones cuando establece que los Intendentes y Concejales deben ser elegidos “…en el mismo acto que se elijan los senadores y diputados provinciales”.

 

En este sentido, consideramos que la realización de elecciones unificadas, tal como lo concibió el constituyente, permiten armonizar las relaciones de poder entre el gobierno provincial y los gobiernos locales.

 

Asimismo, las elecciones unificadas reducen costos de logística electoral, porque al realizar los comicios el mismo día toda la logística es una, el escrutinio es uno, y todos los costos son unificados también. Nos resulta extraño que el Gobierno provincial quiere multiplicar costos electorales en un contexto de ajuste económico y recesión.

 

En resumen, sostenemos que, en un contexto de profunda crisis económica y social, la posibilidad de llevar adelante el desdoblamiento de los comicios en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires representa una mera maniobra electoral que se exhibe como carente de razonabilidad, inconstitucional y contrario a las obligaciones internacionales oportunamente asumidas por el Estado argentino y también por la Provincia de Buenos Aires.

La entrada [Elecciones 2019] Defensoría del Pueblo: Fuertes críticas al desdoblamiento electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-defensoria-del-pueblo-fuertes-criticas-al-desdoblamiento-electoral/feed/ 0
[Desdoblamiento de las Elecciones] El Senador chivilcoyano Leandro Blanco participó de la 2°Comisión Bicameral https://www.lanoticiaurbana.com/desdoblamiento-de-las-elecciones-el-senador-chivilcoyano-leandro-blanco-participo-de-la-2comision-bicameral/ https://www.lanoticiaurbana.com/desdoblamiento-de-las-elecciones-el-senador-chivilcoyano-leandro-blanco-participo-de-la-2comision-bicameral/#respond Fri, 18 Jan 2019 10:08:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8265 La Comisión Especial Bicameral para el estudio de factibilidad de los proyectos de modificación del Régimen […]

La entrada [Desdoblamiento de las Elecciones] El Senador chivilcoyano Leandro Blanco participó de la 2°Comisión Bicameral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

La Comisión Especial Bicameral para el estudio de factibilidad de los proyectos de modificación del Régimen Electoral de la Provincia de Buenos Aires, se reunió en la jornada de ayer,  en la localidad de Azul para debatir sobre el desdoblamiento electoral municipal.-

 

Luego del primer encuentro en la ciudad de Mar del Plata, la Comisión se reunió nuevamente para tratar, en esta ocasión, la factibilidad jurídica y operativa del desdoblamiento de las elecciones municipales en la Provincia de Buenos Aires. Cada bloque presentó dos expositores del ámbito político y académico.

 

A lo largo de la jornada, el desdoblamiento de las elecciones provinciales, la ley electoral y la boleta única también formaron parte de los temas de debate.

 

El senador Leandro Blanco, por la cuarta sección electoral, participó en esta ocasión y manifestó al respecto: “Fue una jornada muy importante en la cual analizamos las diferentes alternativas dándole lugar a todas las voces, desde intendentes hasta académicos. Considero que discutir sobre la modificación del régimen electoral entre todos los partidos tiene una gran relevancia, ya que el objetivo primordial es mejorar la calidad institucional en beneficio de todos los bonaerenses”.

 

El encuentro tuvo lugar en el Museo de Arte López Claro de la ciudad de Azul y contó con la presencia del presidente de la Comisión, Manuel Mosca (Cambiemos), el vicepresidente, José Luis Pallares (Frente Renovador), el secretario, Facundo Tignanelli (Unidad Ciudadana), los diputados; María Alejandra Martínez, Laura Aprile, Carolina Piparo,Susana Lázzari, Ricardo Lissalde y Julio Pereyra, y los senadores; María Elena Defunchio, Walter Lanaro, Dalton Jauregui, Aldana Ahumada, Gervasio Bozzano, Lorena Petrovich y Leandro Blanco.

 

En esta segunda reunión, cada bloque presentó dos expositores del ámbito político y académico. Los intendentes fueron; Ezequiel Galli de Olavarria, Esteban Reino de Balcarce, Javier Osuna de Las Heras y Sandra Mayol de San Miguel del Monte Gustavo Barrera de Villa Gesell, Osvaldo Cáffaro de Zarate, Alejandro Acerbo de Daireaux,  Gustavo Bevilacqua de Villarino, Javier Gastón de  Chascomus. Y por el lado académico, el Dr. Patricio Zalabardo, Ricardo Lissalde, Homero Bibiloni y Daniel Cravacuore.

 

La Comisión ya tiene nueva fecha de encuentro para continuar debatiendo y será el 7 de febrero en la ciudad de La Plata.

La entrada [Desdoblamiento de las Elecciones] El Senador chivilcoyano Leandro Blanco participó de la 2°Comisión Bicameral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/desdoblamiento-de-las-elecciones-el-senador-chivilcoyano-leandro-blanco-participo-de-la-2comision-bicameral/feed/ 0
[Provincia BA] Se constituyó la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-constituyo-la-comision-especial-bicameral-sobre-la-reforma-electoral/ https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-constituyo-la-comision-especial-bicameral-sobre-la-reforma-electoral/#respond Fri, 04 Jan 2019 14:09:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7914 Diputados y senadores provinciales se reunieron en el Centro Cultural Victoria Ocampo en Mar del Plata […]

La entrada [Provincia BA] Se constituyó la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Diputados y senadores provinciales se reunieron en el Centro Cultural Victoria Ocampo en Mar del Plata con el objetivo de estudiar la factibilidad de una reforma electoral en la provincia de Buenos Aires.-

 

 

En el inicio del encuentro, los asistentes definieron la constitución del cuerpo y sus autoridades. El titular de la Cámara baja, Manuel Mosca -Cambiemos- asumió como presidente, el senador José Luis Pallares -Frente Renovador- como vicepresidente, y el diputado Facundo Tignanelli -Unidad Ciudadana- como secretario.

 

El resto de los integrantes de la comisión se completó con las diputadas María Alejandra Martínez,Laura Aprile y Gabriela Besana y sus pares Daniel IvoskusRicardo Lissalde Carlos Urquiaga. Por el Senado, los representantes se definieron con Teresa GarcíaWalter LanaroDalton JaureguiAldana AhumadaJosé Luis PallaresGabriela De María María Lorena Petrovich.

 

Además, presenciaron la Comisión los diputados Juan DebandiJuan Manuel Cheppi y Guillermo Castello.

 

Tras finalizar la reunión, Mosca aseguró: “Estamos muy contentos con la agenda de trabajo y el debate plural que vamos a ir dando con el correr de los días. Hemos constituido la Bicameral Especial y hemos acordado discutir proyectos de ley que tienen que ver con el desdoblamiento de las elecciones municipales y en la provincia y con los instrumentos electorales relacionados a la tecnología y distintas formas de votación alternativas”.

 

 

Por su parte, José Luis Pallares remarcó que seguirán recorriendo la provincia de Buenos Aires, y adelantó la posibilidad de que el próximo encuentro sea en la localidad de Azul. “La gente está ávida de saber qué quieren hacer los políticos sobre la Provincia y los Municipios. Desde nuestro espacio planteamos la posibilidad de una Boleta Única, un régimen electoral que permita mayor participación y amplitud en la discusión.  Por sobre todas las cosas, planteamos el desdoblamiento de las elecciones municipales. Creemos que la importancia de sus autonomías en esta democracia es un tema central”.

 

 

Dentro del temario se trabajó en la confección de una hoja de ruta para definir cómo será el funcionamiento de la Comisión Especial. En ese sentido, los legisladores dejaron sentadas sus propuestas en torno a los proyectos que impulsan modificaciones en la ley 5109, que rige el derecho electoral en la provincia.

 

En principio, se definió que el primer tema a tratar será la factibilidad jurídica y operativa de desdoblamiento de elecciones municipales en una próxima reunión que se desarrollará el 17 de enero y que contará con la participación de intendentes de diferentes fuerzas políticas y académicos especialistas en el área con el objetivo de enriquecer el debate.  Más adelante, se prevé abordar modificaciones en el sistema electoral de votación. Por último, se definió como tema a trabajar la posibilidad del adelantamiento y desdoblamiento de las elecciones provinciales.

 

Las próximas reuniones de comisión tendrán como fecha de realización el 17 de enero, 7 y 26 de febrero. Esta última, es la fecha límite de emisión del dictamen no vinculante en el que se dejará establecido la resolución de trabajo de la Bicameral.

La entrada [Provincia BA] Se constituyó la comisión especial bicameral sobre la reforma electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/provincia-ba-se-constituyo-la-comision-especial-bicameral-sobre-la-reforma-electoral/feed/ 0
[Comunicado] PJ Chivilcoy: Desdoblamiento de las elecciones provinciales https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-pj-chivilcoy-desdoblamiento-de-las-elecciones-provinciales/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-pj-chivilcoy-desdoblamiento-de-las-elecciones-provinciales/#respond Thu, 03 Jan 2019 16:45:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7912 Mientras ajusta el bolsillo de los argentinos, Cambiemos derrocha 3200 millones de pesos en manipular el […]

La entrada [Comunicado] PJ Chivilcoy: Desdoblamiento de las elecciones provinciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Mientras ajusta el bolsillo de los argentinos, Cambiemos derrocha 3200 millones de pesos en manipular el calendario electoral

 

El Partido Justicialista de Chivilcoy, rechaza el intento por desdoblar las elecciones a gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales.

Con esta maniobra, el Presidente Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal pretenden manipular las elecciones tras un nuevo año de inflación, recesión, pérdida de puestos de trabajo y recortes en salarios, educación, salud, ciencia y tecnología.

De concretarse esta decisión, el Estado derrochará 3200 millones de pesos en impresión de boletas, padrones y certificados, urnas descartables, viáticos de las autoridades de mesa, seguridad en los ámbitos de votación y escrutinio, equipamiento y software informático y servicios de correo, entre muchos otros gastos que genera un comicio en el territorio bonaerense.

Con el costo de desdoblar las elecciones, la provincia de Buenos Aires podría:

-Construir 200 jardines de infantes.
-Aumentar un 50% el presupuesto de los comedores escolares.
-Adquirir 500 patrullas policiales.
-Triplicar el presupuesto de las guardias de los hospitales.
-Duplicar la inversión en agua y cloacas.
-Triplicar la inversión en desarrollo infantil.
-Duplicar las obras de reparación y mantenimiento de escuelas.

El pueblo argentino viene haciendo un enorme sacrificio como consecuencia de las políticas de este gobierno. Dilapidar recursos en este contexto es una burla al esfuerzo de los que luchan todos los días para salir adelante.

A partir de esta modificación a las reglas de juego, una vez más Cambiemos apela a las trampas, los engaños y las manipulaciones para intentar manosear la voluntad popular, como ya lo hace con la propagación de rumores y noticias falsas y el descomunal gasto destinado a publicitarse en las redes sociales.

La sociedad argentina tiene un gran desafío por delante: que en 2019 volvamos a emprender el camino del trabajo, de la sensibilidad social y del amor por la patria frente a una maquinaria electoral perversa que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder. Los que nos oponemos a las injusticias que propone el gobierno, tenemos la responsabilidad de garantizar elecciones libres, transparentes y competitivas.

 

PARTIDO JUSTICIALISTA CHIVILCOY.

 

La entrada [Comunicado] PJ Chivilcoy: Desdoblamiento de las elecciones provinciales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-pj-chivilcoy-desdoblamiento-de-las-elecciones-provinciales/feed/ 0