Decreto 847/2018 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Decreto 847/2018 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Centro Comercial] Satisfacción por la firma del decreto que garantiza la continuidad de labor de las empresas del calzado en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/centro-comercial-satisfaccion-por-la-firma-del-decreto-que-garantiza-la-continuidad-de-labor-de-las-empresas-del-calzado-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-comercial-satisfaccion-por-la-firma-del-decreto-que-garantiza-la-continuidad-de-labor-de-las-empresas-del-calzado-en-chivilcoy/#respond Fri, 28 Sep 2018 14:59:15 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5088 El Centro Comercial Industrial y Servicios de Chivilcoy celebra la medida que garantiza la continuidad y […]

La entrada [Centro Comercial] Satisfacción por la firma del decreto que garantiza la continuidad de labor de las empresas del calzado en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Centro Comercial Industrial y Servicios de Chivilcoy celebra la medida que garantiza la continuidad y normal funcionamiento de las empresas de calzado de la ciudad a través de la firma del decreto 847/2018.-

 

“La firma del Decreto es el resultado del trabajo en conjunto entre las diferentes instituciones locales y provinciales en pos de solucionar un problema que implicaba la amenaza de más de 500 puestos de trabajo en Chivilcoy” indicaron en un comunicado.


Desde la entidad se realizó una importante gestión en pos de que mejore la situación de la industria del calzado, siguiendo de cerca la problemática atravesada por las diferentes empresas del sector y trabajando en conjunto con otras instituciones en pos de revertir el escenario.


En enero, el Subsecretario de Industria de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Svarzman estuvo en Chivilcoy y se reunió con miembros de Comisión directiva del Centro Comercial Industrial y Servicios de Chivilcoy y empresarios locales. El funcionario mantuvo una reunión de trabajo con representantes del rubro con el fin de relevar las principales necesidades que hasta ese momento tenía el sector.


Por otro lado, en febrero, el Subsecretario de Programación Microeconómica de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda, Mariano Tappata estuvo en la ciudad y recorrió la empresa Paquetá acompañado por el presidente de Cecoinse, Jorge Ballerini y funcionarios municipales. Durante la tarde, se reunió con los integrantes de la Comisión directiva para dialogar y trabajar los principales problemas de la industria del calzado.


No obstante, en mayo de este año miembros de Comisión Directiva con funcionarios municipales mantuvieron una reunión con Sebastián García de Luca y manifestaron su preocupación por la situación atravesada por el sector y expresaron la necesidad de generar una medida concreta para Chivilcoy.


Las gestiones realizadas, en conjunto con instituciones municipales y provinciales, permitieron generar herramientas que dieron como resultado final la firma del decreto 847/2018 que reduce el 20 por ciento en los aranceles de las importaciones de las empresas de calzado de Chivilcoy, lo que asegura el normal funcionamiento de las mismas como así también la posibilidad de incorporar personal a las mismas.

Principales aspectos del Decreto 847/2018


VISTO el Expediente N° EX-2018-42039493-APN-DGD#MP, y Considerando: Que a través de la Decisión Nº 58 de fecha 16 de diciembre de 2010 del Consejo del Mercado Común se autorizó a la REPÚBLICA ARGENTINA a mantener, hasta el día 31 de diciembre de 2015, una Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (A.E.C.) para un máximo de CIEN (100) códigos de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.).
Que el Decreto N° 100 de fecha 12 de enero de 2012, en su artículo 15, adoptó las disposiciones de la norma comunitaria mencionada en el considerando precedente.

Que, por otro lado, mediante la Decisión Nº 26 de fecha 16 de julio de 2015 del Consejo del Mercado Común, internalizada al ordenamiento jurídico nacional mediante el Decreto N° 205 de fecha 18 de enero de 2016, se modificaron los plazos previstos en el artículo 1 de la citada Decisión N° 58/10 del Consejo del Mercado Común, estableciéndose, para la REPÚBLICA ARGENTINA, la posibilidad de mantener una Lista Nacional de Excepciones hasta el día 31 de diciembre de 2021, manteniéndose vigentes los demás plazos y condiciones en ella previstos. (…)
Que, posteriormente, mediante el Decreto N° 673 de fecha 24 de agosto de 2017, se efectuaron ciertas modificaciones en el universo de bienes incluidos en la Lista Nacional de Excepciones y sus respectivas alícuotas del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.). (…)
Que el presente decreto se dicta en ejercicio de las facultades conferidas al PODER EJECUTIVO NACIONAL por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el artículo 664 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificatorias.

Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA Decreta:
ARTÍCULO 1°.- Sustitúyense los Anexos II y X del Decreto Nº 1126 de fecha 29 de diciembre de 2017 y sus modificatorios, por los Anexos I (IF-2018-47548326-APN-SECC#MPYT) y II (IF-2018-47548479-APN-SECC#MPYT) respectivamente, que forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Las mercaderías que por aplicación de lo dispuesto en el artículo anterior resulten excluidas del tratamiento especial previsto en los Anexos II y X del Decreto Nº 1126/17 y sus modificatorios, a partir de la entrada en vigencia del presente, tributarán, en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), las alícuotas equivalentes al Arancel Externo Común (A.E.C.) que surgen del citado Decreto Nº 1126/17 y sus modificatorios para sus respectivas posiciones arancelarias.
ARTÍCULO 3°.- Remítase un ejemplar del presente decreto al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO atento a su carácter de Coordinador de la Sección Nacional del Grupo Mercado Común.

La entrada [Centro Comercial] Satisfacción por la firma del decreto que garantiza la continuidad de labor de las empresas del calzado en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-comercial-satisfaccion-por-la-firma-del-decreto-que-garantiza-la-continuidad-de-labor-de-las-empresas-del-calzado-en-chivilcoy/feed/ 0
[VIDEO] Reducción de los aranceles de importación para la industria del calzado, “era un compromiso asumido” expresó el concejal Ferro (Cambiemos) https://www.lanoticiaurbana.com/video-reduccion-de-los-aranceles-de-importacion-para-la-industria-del-calzado-era-un-compromiso-asumido-expreso-el-concejal-ferro-cambiemos/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-reduccion-de-los-aranceles-de-importacion-para-la-industria-del-calzado-era-un-compromiso-asumido-expreso-el-concejal-ferro-cambiemos/#respond Thu, 27 Sep 2018 19:34:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5075 En la jornada de ayer se conoció a través del Boletín Oficial el decreto mediante el […]

La entrada [VIDEO] Reducción de los aranceles de importación para la industria del calzado, “era un compromiso asumido” expresó el concejal Ferro (Cambiemos) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer se conoció a través del Boletín Oficial el decreto mediante el cual el Gobierno Nacional determina la disminución de las disposiciones arancelarias para los kits de calzado por separado, lo cual “beneficiaría a unas 2.700 empresas en todo el país con una baja de aranceles a productos importados” indicó el concejal José Ferro (Cambiemos) quién inició una gestión al respecto en conjunto con otras entidades acompañado por el Secretario del Interior de Nación Sebastián García De Luca, “era un compromiso asumido, nos da tranquilidad a mí y a mi equipo de haber cumplido con la tarea asumida, logrando el objetivo” indicó al respecto.-

 

 

“Es una buena noticia, una noticia que nos da un tranquilidad a mí y a mi equipo, de haber cumplido con la tarea asumida, logrando un objetivo” indicó a LNU, el Dr. José Ferro, concejal de Cambiemos Chivilcoy, acerca de las diferentes gestiones llevadas a cabo encabezadas por  García De Luca, conjuntamente con la Oficina de Producción local a cargo de Martín Fernández Cagnone y el asesoramiento del Dr. Santiago Bertone -delegado local del Ministerio de Trabajo.

 

“Nos avisaron el pasado martes de la Secretaría de Producción” indica respecto al decreto publicado en el Boletín Oficial ayer miércoles, el cual determina la disminución de las disposiciones arancelarias para los kits de calzado por separado, entre otras cosas, ya que esto beneficiaría a unas 2.700 empresas en todo el país con una baja de aranceles a productos importados”.

 

“Desde el año pasado, a partir de una reunión con el Centro Comercial de Chivicoy, en la que el Ingeniero Julio López no señaló esta gestión como herramienta puntual” detalló respecto a los inicios de las gestiones que devino con posterioridad en  “que el producto por separado tenga una carga arancelaria mucho menor que le permite tener mayor competitividad”.

 

“Nos alegra después de haber tocado tantas puertas, que esto haya tenido un final feliz” prosiguió, “esperando que esta noticia le de mayor tranquilidad a los empleados de Paquetá, garantizando el plan actual de la empresa, para que se vea reflejado en un aumento de productividad” agregó.

 

“Uno no deja de ver la situación compleja en la que está el país, no vivo adentro de un frasco. Dentro de lo que está en mi alcance traer beneficio que se vea reflejado en la ciudad en la que vivo, en la gente con la que te encontrás todos los días, me permite decir que soy optimista. Con herramientas para gestionar y con sentido común, estamos para lograr pequeños o grandes beneficios para nuestra ciudad”

 

 

Desde lo personal era un compromiso asumido” enfatizó, “algo concreto para gestionar para lograr un determinado resultado con repercusión positiva, en el que pusimos mucha energía para que saliera la firma de este decreto”.

“Me comentó la gente de Paquetá que en estos días tienen una reunión con Adidas, y esto los lleva a sentarse a la mesa a dialogar desde otra posición” destacó.

 

 

DECRETO 847/2018 BOLETÍN OFICIAL

VISTO el Expediente N° EX-2018-42039493-APN-DGD#MP, y
Considerando: Que a través de la Decisión Nº 58 de fecha 16 de diciembre de 2010 del Consejo del Mercado Común se autorizó a la REPÚBLICA ARGENTINA a mantener, hasta el día 31 de diciembre de 2015, una Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (A.E.C.) para un máximo de CIEN (100) códigos de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.).
Que el Decreto N° 100 de fecha 12 de enero de 2012, en su artículo 15, adoptó las disposiciones de la norma comunitaria mencionada en el considerando precedente.
Que, por otro lado, mediante la Decisión Nº 26 de fecha 16 de julio de 2015 del Consejo del Mercado Común, internalizada al ordenamiento jurídico nacional mediante el Decreto N° 205 de fecha 18 de enero de 2016, se modificaron los plazos previstos en el artículo 1 de la citada Decisión N° 58/10 del Consejo del Mercado Común, estableciéndose, para la REPÚBLICA ARGENTINA, la posibilidad de mantener una Lista Nacional de Excepciones hasta el día 31 de diciembre de 2021, manteniéndose vigentes los demás plazos y condiciones en ella previstos. (…)
Que, posteriormente, mediante el Decreto N° 673 de fecha 24 de agosto de 2017, se efectuaron ciertas modificaciones en el universo de bienes incluidos en la Lista Nacional de Excepciones y sus respectivas alícuotas del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.). (…)
Que el presente decreto se dicta en ejercicio de las facultades conferidas al PODER EJECUTIVO NACIONAL por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el artículo 664 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificatorias.
Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
Decreta:
ARTÍCULO 1°.- Sustitúyense los Anexos II y X del Decreto Nº 1126 de fecha 29 de diciembre de 2017 y sus modificatorios, por los Anexos I (IF-2018-47548326-APN-SECC#MPYT) y II (IF-2018-47548479-APN-SECC#MPYT) respectivamente, que forman parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Las mercaderías que por aplicación de lo dispuesto en el artículo anterior resulten excluidas del tratamiento especial previsto en los Anexos II y X del Decreto Nº 1126/17 y sus modificatorios, a partir de la entrada en vigencia del presente, tributarán, en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), las alícuotas equivalentes al Arancel Externo Común (A.E.C.) que surgen del citado Decreto Nº 1126/17 y sus modificatorios para sus respectivas posiciones arancelarias.
ARTÍCULO 3°.- Remítase un ejemplar del presente decreto al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO atento a su carácter de Coordinador de la Sección Nacional del Grupo Mercado Común.
ARTÍCULO 4°.- La presente medida comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. E/E MICHETTI – Marcos Peña – Dante Enrique Sica – Nicolas Dujovne

La entrada [VIDEO] Reducción de los aranceles de importación para la industria del calzado, “era un compromiso asumido” expresó el concejal Ferro (Cambiemos) se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-reduccion-de-los-aranceles-de-importacion-para-la-industria-del-calzado-era-un-compromiso-asumido-expreso-el-concejal-ferro-cambiemos/feed/ 0