DDHH – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg DDHH – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Jornada de PAMI por los Derechos de las Personas Mayores https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-pami-por-los-derechos-de-las-personas-mayores/ https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-pami-por-los-derechos-de-las-personas-mayores/#respond Wed, 21 Jun 2023 23:45:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26609 Será este jueves a las 14hs en el salón de Eventos de Vallerga para afiliadas y […]

La entrada Jornada de PAMI por los Derechos de las Personas Mayores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Será este jueves a las 14hs en el salón de Eventos de Vallerga para afiliadas y afiliados de PAMI y abierta a la comunidad.

El Director Ejecutivo de la UGL 38 de PAMI, Lic Fernando Cabani, convocó a los afiliados y afiliadas a participar de la jornada por los “10 derechos de las personas mayores” que se llevará a cabo en nuestra ciudad a las 14hs en el Salon Vallerga y contará además con la presencia de autoridades nacionales de PAMI y de la Diputada nacional Lic Constanza Alonso.

“Impulsar la vejez activa es parte de las iniciativas que tiene PAMI. En estos plenarios intentamos dar a conocer, promover y difundir los derechos de las personas mayores. Queremos lograr que vivan más y cada vez mejor. Tenemos que salir del entendimiento de las personas mayores como objetos de cuidado hacia personas con derechos que el Estado debe garantizar” sostuvo Cabani.

“Las acciones que estamos llevando adelante en este sentido, además de los médico prestacional de lo obra social, cómo lograr la primera colonia anual en convenio con el Club Racing, la primera colonia en una localidad que no es la cabecera del partido como lo es Moquehuá, los Cursos Universitarios que dicta la Universidad de Tres Febrero y los Talleres participativos que funcionan en todos los Centros de Jubilados o dotar de computadoras y conectividad para achicar la brecha digital, son iniciativas para garantizar, no sólo lo que se merecen, sino que son sus derechos y esto es importante, porque lo hemos logrado es algo que se deberá continuar para siempre”.remarcó.

Durante el encuentro los afiliados recibirán una capacitación en múltiples temáticas como salud, educación, esparcimiento, discriminación y autonomía personal en el marco de los derechos de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

LAS PERSONAS MAYORES EN ARGENTINA

El director de PAMI dijo que “La República Argentina es hoy uno de los países más envejecidos de la región y según las proyecciones, la población de 60 años representa un 15,9% de la población actual. Cuando digo que Argentina es un país envejecido y además existe una feminización de la vejez, ya que las mujeres representan un 57% de la población de 60 años y más”.

Consultado sobre la expectativa de vida dijo que “la esperanza de vida en Argentina es de 78,15 años, siendo de 81 años para las mujeres y de 74,9 para los varones. La proyección indica que para el 204 sea de 81,58 para ambos sexos”.

La entrada Jornada de PAMI por los Derechos de las Personas Mayores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jornada-de-pami-por-los-derechos-de-las-personas-mayores/feed/ 0
[Este viernes] Velada por la inclusión en el Anfiteatro Municipal https://www.lanoticiaurbana.com/este-viernes-velada-por-la-inclusion-en-el-anfiteatro-municipal/ https://www.lanoticiaurbana.com/este-viernes-velada-por-la-inclusion-en-el-anfiteatro-municipal/#respond Wed, 01 Dec 2021 16:38:42 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24459 Se invita a la comunidad a participar de la velada “La inclusión, un compromiso social” este […]

La entrada [Este viernes] Velada por la inclusión en el Anfiteatro Municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se invita a la comunidad a participar de la velada “La inclusión, un compromiso social” este viernes a partir de las 19 horas en el Anfiteatro

 

La secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual, Fernanda Pommarés, junto a la directora de Discapacidad, Laura Azcola, invitó a la velada por la inclusión que se llevará a cabo el viernes 3 de diciembre, a las 19 horas, en el Anfiteatro municipal “Pueblos Originarios”.

 

La actividad denominada “La inclusión, un compromiso social” contará con la participación de los jóvenes que participan del Taller “Chivilcoy Sin Barreras”, quienes a través de distintas acciones mostrarán todo lo que aprendieron en los diferentes talleres.

 

En principio, Pommarés comunicó que “se trata de un evento de cierre de año que se realizará precisamente el Día Internacional de la Discapacidad para visibilizar esta jornada y seguir trabajando con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, en pos de su inclusión en la sociedad”.

 

“Invitamos a participar a los demás centros de la ciudad que trabajan con personas con discapacidad como ATIADIM, CONVIVIR y Taller Dignidad, como así también a las escuelas especiales y el Centro de Danza Creativa municipal”, añadió.

 

En relación a esto, Azcola remarcó que “tras el parate obligatorio por la pandemia, tanto los jóvenes como sus familias están muy contentos por lo que pudieron realizar este año” e informó que “este evento apunta a hacer foco en el movimiento, que fue lo que se vio mayormente afectado por la cuarentena”.

 

Asimismo, puntualizó: “Además de las muestras de los jóvenes, también participarán artistas locales, Julián Zapata, Edgar Ortellado y a pedido de todos Graciela Benedetto y su hijo, Gabriel Bartomeo”.

 

Se recuerda que habrá servicio de cantina a cargo de la Cooperadora de la Escuela de Educación Especial N° 502.

La entrada [Este viernes] Velada por la inclusión en el Anfiteatro Municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/este-viernes-velada-por-la-inclusion-en-el-anfiteatro-municipal/feed/ 0
Lanzamiento del Programa de la Dirección de Género “Acercándonos”: Inicia este miércoles 5 en Moquehuá https://www.lanoticiaurbana.com/lanzamiento-del-programa-de-la-direccion-de-genero-acercandonos-inicia-este-miercoles-5-en-moquehua/ https://www.lanoticiaurbana.com/lanzamiento-del-programa-de-la-direccion-de-genero-acercandonos-inicia-este-miercoles-5-en-moquehua/#respond Wed, 05 May 2021 14:02:39 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22507 La Secretaría de DD.HH., Diversidad Sexual y Género, a través de la Dirección de Género, lanzará […]

La entrada Lanzamiento del Programa de la Dirección de Género “Acercándonos”: Inicia este miércoles 5 en Moquehuá se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Secretaría de DD.HH., Diversidad Sexual y Género, a través de la Dirección de Género, lanzará a partir de este miércoles 5 el programa “Acercándonos”, a través del cual se visitarán las distintas localidad rurales con el objetivo de brindar información, asesoramiento y contención en materia de género. Cabe remarcar que se dará inicio al mismo en Moquehuá.

 

En este sentido, la secretaria de dicha área, Fernanda Pommarés, remarcó “la importancia de poder acercarse a los vecinos de las distintas localidades para poder brindarles información y permitirles el acceso a las distintas herramientas que ofrece el Municipio”.

 

Por su parte, la directora de Género, Florencia Salinardi, explicó que “se realizarán tareas de promoción y prevención en contra de la violencia de género. También, se brindará información de los recursos del área interviniente, como así también, asesoramiento y orientación”.

 

Asimismo, informó que “visitarán una localidad por mes, por lo que la aplicación del programa se extenderá a lo largo de todo el año”. “En principio, se comenzará en Moquehuá”, detalló.

 

El cronograma de visita es el siguiente: Los días martes 5 y 12 de mayo, de 9 a 12 horas, en la Delegación Municipal.

La entrada Lanzamiento del Programa de la Dirección de Género “Acercándonos”: Inicia este miércoles 5 en Moquehuá se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lanzamiento-del-programa-de-la-direccion-de-genero-acercandonos-inicia-este-miercoles-5-en-moquehua/feed/ 0
[Cultura] Retrato de vida de Reyna Diez incansable luchadora por los DDHH https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-retrato-de-vida-de-reyna-diez-incansable-luchadora-por-los-ddhh/ https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-retrato-de-vida-de-reyna-diez-incansable-luchadora-por-los-ddhh/#respond Thu, 25 Mar 2021 21:10:49 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21935 Escrito por la investigadora Florencia Baez Damiano, y publicado por la editorial de la Universidad Nacional […]

La entrada [Cultura] Retrato de vida de Reyna Diez incansable luchadora por los DDHH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Escrito por la investigadora Florencia Baez Damiano, y publicado por la editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), este impresionante trabajo de archivo y de recopilación de testimonios echa luz sobre una figura clave, que atravesó prácticamente todos los conflictos del siglo XX, desde los presos de Bragado hasta el horror de la última dictadura cívico-militar.

 

                    Florencia Báez Damiano

“Memorias de una vida rebelde. Un retrato de Reyna Diez”, de la escritora e investigadora Florencia Baez Damiano, editado recientemente por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), reconstruye episodios centrales de una biografía que atraviesa prácticamente todos los conflictos del siglo XX, pero que comparten una misma hilatura: la valiente lucha de una mujer contra las injusticias y en defensa de los derechos humanos.
Escritora, poeta, ensayista, docente, feminista. Reyna apoyó la lucha anarquista por los presos de Bragado. Creó una escuela socialista en el medio de la pampa bonaerense, más precisamente en Los Toldos, ciudad cabecera del partido de General Viamonte. Fue la primera decana mujer de la Facultad de Humanidades de la UNLP y Madre de Plaza de Mayo. Fundó Familiares de Detenidos Desaparecidos y Presos por Razones Políticas de La Plata y representó a la Argentina en FEDEFAM.

La autora recupera escritos, poemas y cuentos que permanecían olvidados en distintos archivos municipales, institucionales y personales. Y realiza entrevistas a los protagonistas, que brindan sus testimonios. El resultado es un relato tan desgarrador como apasionante, donde queda en evidencia el enorme humanismo de la protagonista.
“Reyna bregaba por la transformación de la sociedad, buscaba el cambio social sin autoritarismo, luchaba por la igualdad de clases y de género, la transformación del ser humano moral e intelectual, por las condiciones laborales dignas y por la libertad. La principal idea que motivó sus luchas quedó plasmada en la poesía Herencia: ‘Todo, menos la tortura de ver por un vitral/ la trágica y divina comedia de la vida’”, afirmó Baez Damiano.

 

Sobre la autora

Florencia Baez Damiano es magíster en Análisis del Discurso por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es docente e investigadora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Ejerce la docencia en el nivel terciario. Investigó la problemática de la violencia en la escuela secundaria desde las herramientas del Análisis del Discurso y actualmente se dedica al estudio de la enseñanza de la lengua desde el enfoque glotopolítico. Es autora del libro Historia de la literatura de Junín: 1895-1945 (2018).

La entrada [Cultura] Retrato de vida de Reyna Diez incansable luchadora por los DDHH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-retrato-de-vida-de-reyna-diez-incansable-luchadora-por-los-ddhh/feed/ 0
[DDHH] Se extiende el plazo para participar del concurso de microrrelatos sobre valores humanos https://www.lanoticiaurbana.com/ddhh-se-extiende-el-plazo-para-participar-del-concurso-de-microrrelatos-sobre-valores-humanos/ https://www.lanoticiaurbana.com/ddhh-se-extiende-el-plazo-para-participar-del-concurso-de-microrrelatos-sobre-valores-humanos/#respond Tue, 02 Feb 2021 19:33:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20980 Se anunció la extensión del plazo para participar del concurso de microrrelatos sobre valores humanos hasta […]

La entrada [DDHH] Se extiende el plazo para participar del concurso de microrrelatos sobre valores humanos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se anunció la extensión del plazo para participar del concurso de microrrelatos sobre valores humanos hasta el 15 de abril, organizado en forma conjunta entre las Secretarías de DD.HH., Género y Diversidad Sexual y la de Cultura y Educación, y el apoyo de Jefatura Distrital de Educación.

 

Con el fin de difundir y promover el desarrollo de los valores humanos, se invita a la comunidad a presentar estos relatos bajo el lema de que “sabiendo que el respeto y el compromiso hacen que podamos desarrollarnos y disfrutar plenamente de los derechos humanos”.

 

El material se puede entregar en un sobre cerrado en la Secretaría de Cultura y Educación, ubicada en Bolívar 309, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, o por email a editorialmunichivilcoy@gmail.com. Los concursantes deberán identificarse con un seudónimo y acompañar con un sobre en cuyo frente figure seudónimo, categoría y título del trabajo. En el interior del sobre se incluirá una nota con los siguientes datos: Nombre y apellido del autor; número de documento; fecha y lugar de nacimiento; domicilio real y número de teléfono; y título de la obra que concursa.

 

De esta forma, la secretaria de DD.HH., Género y Diversidad Sexual, Fernanda Pommáres, recordó que “pueden participar escritores a partir de los 12 años, que se dividirán en dos grupos, uno de 12 a 18 años y el otro de 19 en adelante”.

 

“Los escritores deben tener una residencia mínima en Chivilcoy de dos años, no es necesario que tengan otros trabajos publicados previamente, y el microrrelato a presentar debe ser inédito , con una extensión de hasta dos páginas”, puntualizó.

 

Asimismo, comunicó que el veredicto del jurado se dará a conocer el 17 de mayo de 2021.

 

En tanto, la jefa distrital de Educación, Liliana Varela, celebró la decisión de extender el plazo debido a que con la vuelta de las clases se incentivará más la participación especialmente de los estudiantes.

 

“Sabemos que hay muchos jóvenes aficionados a escribir y a través del certamen pueden poner en práctica sus ideas y plasmarlas en estos microrelatos”, sostuvo.

La entrada [DDHH] Se extiende el plazo para participar del concurso de microrrelatos sobre valores humanos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/ddhh-se-extiende-el-plazo-para-participar-del-concurso-de-microrrelatos-sobre-valores-humanos/feed/ 0
Chivilcoy presente en el 2° Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protección https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-presente-en-el-2-encuentro-nacional-de-dispositivos-territoriales-de-proteccion/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-presente-en-el-2-encuentro-nacional-de-dispositivos-territoriales-de-proteccion/#respond Fri, 30 Oct 2020 04:09:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19095 La secretaria de DDHH, Género y Diversidad Sexual, Fernanda Pommarés, y la directora de Género, Florencia […]

La entrada Chivilcoy presente en el 2° Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protección se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La secretaria de DDHH, Género y Diversidad Sexual, Fernanda Pommarés, y la directora de Género, Florencia Salinardi, participaron del 2° Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protección, de la Dirección Nacional de Protección de Víctimas por razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Nación.-
Fue dicho Ministerio quien realizó la presentación de la Guía de lineamientos rectores Federales, en el marco del Plan de Acción en Contra de las Violencias por motivos de Género 2020- 2022.
En dicho encuentro se abordaron los contenidos marco rectores que cada dispositivo territorial debe cumplimentar a la hora de una adecuada intervención en territorio.
Nuestra ciudad cuenta con el Hogar de Protección Integral, quien es destinatario de esta guía y que cumple y guarda las formalidades establecidas por protocolo para su correcto funcionamiento.

La entrada Chivilcoy presente en el 2° Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protección se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-presente-en-el-2-encuentro-nacional-de-dispositivos-territoriales-de-proteccion/feed/ 0
[Centro Universitario] Promoción de la salud integral en contexto educativo con enfoque de Género y de DDHH https://www.lanoticiaurbana.com/centro-universitario-promocion-de-la-salud-integral-en-contexto-educativo-con-enfoque-de-genero-y-de-ddhh/ https://www.lanoticiaurbana.com/centro-universitario-promocion-de-la-salud-integral-en-contexto-educativo-con-enfoque-de-genero-y-de-ddhh/#respond Mon, 14 Oct 2019 13:35:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=13785 Se dictará una capacitación sobre la “Promoción de la salud integral en contexto educativo con enfoque […]

La entrada [Centro Universitario] Promoción de la salud integral en contexto educativo con enfoque de Género y de DDHH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se dictará una capacitación sobre la “Promoción de la salud integral en contexto educativo con enfoque de Género y de DDHH” en el CUCH.

 

 

Se trata de 4 encuentros presenciales que se complementa con capacitación virtual para Docentes de todos los niveles del Sistema Educativo de la Ciudad de Chivilcoy y sus alrededores. Se recibirán inscripciones vía correo electrónico, redes sociales, telefónicamente o personalmente de 8 a 20hs.

 

La propuesta propone contribuir a la formación docente desde un abordaje psico-socio-comunitaria de la salud integral para su desarrollo en contextos educativos a partir de los fundamentos de la ESI; y se dictará los días 18 y 25 de octubre, y 1ro y 8 de noviembre, de 10 a 13hs en el CUCH.

 

La carga horaria total del curso es de 30 horas teórico/práctico. De las cuales, 16hs son presenciales y 14 hs no presenciales. Los certificados serán emitidos por la Facultad de Psicología de la UNLP.

El temario será:

Primer Encuentro.

  • La salud integral desde abordaje psico-socio-comunitario su vinculación con el ámbito educativo
  • ESI como política pública. Marco normativo y educativo presente en Nación y Pcia. de Bs As. Condiciones de implementación a nivel nacional y provincial
  • Construcción colectiva de un “autodiagnóstico” en función de las experiencias que trae cada participante. Puesta en común de visiones, nociones, preconceptos, problemáticas y necesidades que nos permitan definir los nudos centrales sobre los cuales trabajar en los encuentros sucesivos.

 

Segundo Encuentro.

  • Enfoques de enseñanza de la ESI. Perspectiva integral, de Géneros y DDHH. Marcos teóricos y metodológicos. La complejidad y la multidimensionalidad de la sexualidad.
  • La perspectiva y los enfoques críticos en género.
  • La educación como herramienta de transformación de las desigualdades y para el desarrollo de ciudadanías plenas.
  • El androcentismo en los saberes: perspectiva crítica para la construcción de los saberes.

 

Tercer Encuentro.

  • El derecho a recibir educación sexual integral y el desafío de enseñar. Construcción de Propuestas didácticas. Acompañamiento y socialización.
  • El encuentro intergeneracional: los imaginarios sociales y los mitos como obstáculo para el diálogo. Los dispositivos participativos para co-construir una propuesta de ESI.
  • La transversalización de la ESI en las propuestas educativas.

 

Cuarto Encuentro.  JORNADA DE CIERRE

  • Devoluciones y evaluación general del curso.
  • Panel y actividad de cierre
  • Entrega de diplomas

 

En caso de tener un 80% de asistencia se entregarán certificados de asistencia emitidos desde la Facultad de Psicología de la Universidad de La Plata.

Organizan: Secretaría de Salud Mental y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología UNLP, Prosecretaria de Asuntos Institucionales de la Facultad de Psicología de la UNLP y El equipo de Coordinación Académica de Sede Chivilcoy UNLP.

El Centro Universitario de Chivilcoy (CUCH) es una Institución Municipal que permite cursar estudios superiores y asistir a cursos de extensión universitaria de manera gratuita con el respaldo de las Universidades más prestigiosas del país.

 

Secretaría de Cultura y Educación – Dirección de Educación – Municipalidad de Chivilcoy

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar (tel. 02346 43-2493)

La entrada [Centro Universitario] Promoción de la salud integral en contexto educativo con enfoque de Género y de DDHH se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/centro-universitario-promocion-de-la-salud-integral-en-contexto-educativo-con-enfoque-de-genero-y-de-ddhh/feed/ 0