CUCH a domicilio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg CUCH a domicilio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Cuch a Domicilio] Nueva conferencia y curso gratuito: ¿Chivilcoy destino turístico? https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nueva-conferencia-y-curso-gratuito-chivilcoy-destino-turistico/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nueva-conferencia-y-curso-gratuito-chivilcoy-destino-turistico/#respond Thu, 29 Jul 2021 13:51:52 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23384 A través de una conferencia virtual y un curso de extensión, el CUCH abordará los ejes […]

La entrada [Cuch a Domicilio] Nueva conferencia y curso gratuito: ¿Chivilcoy destino turístico? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A través de una conferencia virtual y un curso de extensión, el CUCH abordará los ejes del turismo de cercanía y diseño de experiencias turísticas sostenibles.

 

La extensión es una función universitaria en la que se enfatiza la relación de la universidad con la comunidad en la que está inmersa. Los cursos y conferencias que forman parte de la extensión buscan a través de procesos cortos acercar conocimientos concretos a la comunidad y colaborar en su desarrollo.

Este año, ya se han iniciado cursos de ajedrez básico e intermedio, Illustrator, Fotografía de productos para redes, Comunicación en redes sociales, Formación docente, Técnicas para mejorar la oralidad en el ámbito académico, Taller de búsqueda efectiva y comunicación para potenciar el desarrollo profesional, Miradas filosóficas en pandemia y tres grandes proyectos que continúan vigentes y aquellos interesados puede contactar al CUCH para participar: Patio Experimental del Medio ambiente, Atención psicológica gratuita para estudiantes del CUCH y Acompañamiento Terapéutico para afectados por COVID-19

En relación al eje turismo, el jueves 5 de agosto a las 18hs. se dictará la primera conferencia “¿Chivilcoy destino turístico?”. La charla se centrará en “El desafío  de transformarse en un destino turístico” y se abordarán aspectos tales como: ¿Todo espacio puede transformarse en un destino turístico? ¿No tengo nada o creo que no tengo nada? Del recurso al atractivo. Aprovechar oportunidades. Todo requiere planificación, diseño y construcción pero con participación de los residentes. Los actores del turismo, una mirada abierta para entender los desafío de desarrollarse como destino turístico.

La participación es virtual y gratuita; y requiere inscripción previa a través de la página del Centro Universitario.

Los oradores serán el Licenciado Andrés Ziperovich, actual Director de Desarrollo Turístico en Subsecretaria de Turismo Provincia de Buenos Aires; la Licenciada Paola Corrao y la Guía de Turismo Leticia Piaggi.

A su vez, aquellos interesados en la temática podrán inscribirse también a un curso de extensión a cargo de las licenciadas Corrao y Piaggi con la temática “Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles”, cuyo objetivo estará centrado en ofrecer herramientas para el diseño de experiencias  atractivas e innovadoras con el fin de ir construyendo una oferta turística local, con un claro posicionamiento basado en principios de turismo y de sostenibilidad.

“Las experiencias, son una combinación de bienes y servicios, que están especialmente diseñadas para provocar determinados efectos en quienes la viven. En el caso de las Experiencias Turísticas Sostenibles, para ser consideradas como tales, deben haber sido diseñadas con el propósito de generar sensaciones y emociones a sus destinatarios.” Detalla Leticia Piaggi en relación a la temática del curso.

“El mercado de las experiencias turísticas sostenibles presenta un gran potencial, ofreciendo oportunidades de desarrollo sostenible local. La idea de diseñar una Experiencia Turística Sostenible supone una oportunidad de negocio para aquellas personas interesadas en el sector, considerando el contexto y el mercado en el que se desarrolla” Complementa Paola Corrao.

 

 

Inscripción – 5 de agosto 18hs. Conferencia “¿Chivilcoy destino turístico? ¿Para qué?”.

Oradores: Licenciado Andrés Ziperovich, actual Director de Desarrollo Turístico en Subsecretaria de Turismo Provincia de Buenos Aires; Lic. Paola Corrao y Tec. Leticia Piaggi.

Inscripciones https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

 

 


Curso –
“Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles”

Prof: Lic. Paola Corrao y Tec. Leticia Piaggi.

Inscripciones: https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

Abono de cooperadora optativo: $500.- (1 abono por estudiante por curso).
Cel para hacer el pago: 2346 56-8707

Consultas: centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

 

Sobre los oradores

Andrés Ziperovich es Licenciado en Hotelería y Turismo – Universidad Nacional de Quilmes- Argentina. Especialista en Recreación y Tiempo Libre; Planeamiento Turístico y Turismo Sostenible. Director de Desarrollo Turístico, Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Ex Director de Turismo y Sustentabilidad, Horwath HTL Argentina.

Especializado en Planificación Estratégica. Se ha desempeñado como Director de Turismo de San Antonio de Areco (Pcia. de Buenos Aires, Argentina), Coordinador de grupos de Cambio Rural (INTA), consultor para el desarrollo de emprendimientos hoteleros y turísticos en distintos lugares de Argentina.

Co Director de la  Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI-AR)

Docente adjunto a cargo de las cátedras de “Introducción a la hospitalidad”, “Turismo Sustentable” y “Taller II”, “Proyecto Final – Tesis de grado”, Política y Planificación Turística  – Universidad Argentina de la Empresa. Docente a cargo de la cátedra de “Políticas agrarias y Turismo Rural”. Tecnicatura en Turismo Rural, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Buenos Aires (UBA) 2016 -2018. Coordinador docente de la carrera de Licenciatura en Turismo del Centro Universitario Areco (CUA) dictada por la Universidad de Lanús en San Antonio de Areco. 2015 al 2017. Docente del Curso de Posgrado “Política y planificación turística para municipios” Facultad de Ciencias Económicas, Carrera de Turismo,  Universidad Nacional de La Plata. 2018. Coordinador docente del Área de turismo, Programa de Capacitación para el Trabajo, Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Universidad de Buenos Aires (entre los años 2003 y 2014) Evaluador de proyectos de Innovación Tecnológica en el Turismo (Asetur) del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Ciencia y Técnica de Argentina.

Implementador de Directrices de Gestión Ambiental y Directrices de Gestión de Destinos Turísticos del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) del Ministerio de Turismo de la Nación.

Ha participado en gran cantidad de proyectos y estudios en Argentina y la región.

Paola Corrao es Licenciada en Administración de empresas, docente en la UNLU y UTN vinculada a la generación de emprendimientos y el cambio de paradigma en el mundo de los negocios sostenibles. A su vez ha sido docente del CUCH en diversos programas de extensión universitaria.

Leticia Piaggi es Guía Nacional de turismo y tiene una tecnicatura en el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación; actualmente se encuentra finalizando una licenciatura en Folklore en la Universidad Nacional de las Artes y el tramo de formación pedagógica en el CUCH. Desde hace más de 10 años trabaja en áreas asociadas al turismo receptivo, la coordinación de grupos en viajes dentro de Argentina y Brasil, y el diseño de experiencias turísticas.

 

En relación a esta nueva propuesta, Eduardo De Lillo, coordinador del CUCH expresó “El Centro Universitario Chivilcoy viene creciendo día a día con las propuestas formativas. En línea con el trabajo municipal emprendido con el Intendente Guillermo Britos, a través de los cursos de extensión buscamos no solamente colaborar en la formación de nuestros alumnos sino también capacitar en temáticas que impactan en el desarrollo local y regional. Esta propuesta se encuentra en esta línea y es por ello que también hemos convocado al área de Producción y el área de coordinación turística para impactar positivamente y de manera transversal en nuestra ciudad y sus alrededores.”

 

www.facebook.com/cuchivilcoy  –  https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://cuch.gob.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación Centro Universitario – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [Cuch a Domicilio] Nueva conferencia y curso gratuito: ¿Chivilcoy destino turístico? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nueva-conferencia-y-curso-gratuito-chivilcoy-destino-turistico/feed/ 0
[Cuch a Domicilio] Talleres de Desarrollo Profesional y manejo de Excel. https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-talleres-de-desarrollo-profesional-y-manejo-de-excel/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-talleres-de-desarrollo-profesional-y-manejo-de-excel/#respond Fri, 18 Jun 2021 14:01:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22996 Esta semana inician cursos vinculados a la Educación y la Filosofía, mientras que el 25 y […]

La entrada [Cuch a Domicilio] Talleres de Desarrollo Profesional y manejo de Excel. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Esta semana inician cursos vinculados a la Educación y la Filosofía, mientras que el 25 y 28 de junio se presentarán talleres de Desarrollo Profesional y manejo de Excel.

La extensión es una función universitaria en la que se enfatiza la relación de la universidad con la comunidad en la que está inmersa. Los cursos que forman parte de la extensión buscan a través de procesos cortos acercar ciertos conocimientos a la comunidad.

Este año, ya se han iniciado cursos de ajedrez básico e intermedio; también de Illustrator, Fotografía de productos para redes y comunicación en redes sociales.

A partir del 25 de junio se dictará el workshop BUSQUEDA EFECTIVA Y COMUNICACION para potenciar tu desarrollo profesional que estará a cargo de la Lic. en relaciones del Trabajo Sofia Devida. La totalidad del workshop consta de 3 encuentros on line, en el que se abordaran diferentes temáticas y algunas actividades. El dictado será los viernes: 25 de junio, 2 y 16 de Julio, a las 19 hs.

Se trata de una propuesta dirigida a todas aquellas personas que se encuentren en un proceso de búsqueda laboral o con ganas de reorientar su carrera laboral. Tiene como objetivo brindar herramientas para potenciar tu perfil profesional y alcanzar tus objetivos siendo más asertivo en tu búsqueda laboral. Reconocer y poner en práctica los conceptos claves para comprendernos a nosotros mismos y a los otros al comunicarnos.

Por otra parte, a partir del lunes 28 de junio, se abrirán comisiones de Excel nivel básico y Excel nivel II, a cargo de Roxana Tange; docente de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás. El objetivo será facilitar la utilización del Excel como planilla de cálculo, incluyendo el uso de fórmulas y funciones. La importancia del manejo de esta herramienta está dada por las posibilidades en el análisis de datos propios y de otras aplicaciones y software propietarios.

Si bien la mayoría de las actividades que se vienen dictando apuntan a reforzar la profesionalidad del trabajo, en este caso ambas propuestas brindan herramientas especificas para personas que están buscando trabajo o intentando dar un salto cualitativo, ya sea por contar con una herramienta necesaria hoy en día como el Excel o el hecho de poder presentarse a una entrevista adecuadamente o saber cómo organizarse para comenzar a buscar un trabajo.

En relación a estas propuestas, Eduardo De Lillo coordinador del Centro Universitario expresó “En estos tiempos en que pareciera ser muy difícil comprometerse con actividades nuevas, hemos visto cientos de estudiantes inscribiéndose en los cursos y talleres de extensión universitaria. Es un orgullo pertenecer y coordinar esta institución educativa municipal que cada día crece más gracias al apoyo del Intendente Guillermo Britos y gracias a los vecinos que se acercan para formarse en el CUCH.”

 

Workshop – Búsqueda efectiva y comunicación

Prof: Sofia Devida

Cursada: viernes 19 hs.  3 clases, inicio lunes 25 de junio.

 

Curso – Excel Básico

Prof: Roxana Tange

Cursada: Lunes 14 a 16hs.  6 clases, inicio lunes 28 de junio.

 

Curso – Excel Nivel II

Prof: Roxana Tange

Cursada: Lunes de 9 a 11hs. 4 clases, Inicio lunes 28 de junio.

 

 

 

  • Abono de cooperadora optativo: $500.- (1 abono por estudiante por curso).
    Cel para hacer el pago: 2346 56-8707
  • Consultas: centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

 

 

www.facebook.com/cuchivilcoy  –  https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://cuch.gob.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación Centro Universitario – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [Cuch a Domicilio] Talleres de Desarrollo Profesional y manejo de Excel. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-talleres-de-desarrollo-profesional-y-manejo-de-excel/feed/ 0
[CUCH a Domicilio] Nuevos talleres de oralidad y filosofía gratuitos https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nuevos-talleres-de-oralidad-y-filosofia-gratuitos/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nuevos-talleres-de-oralidad-y-filosofia-gratuitos/#respond Thu, 03 Jun 2021 00:35:05 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22828 Se trata de propuestas vinculadas al campo educativo y la filosofía; estarán a cargo de la […]

La entrada [CUCH a Domicilio] Nuevos talleres de oralidad y filosofía gratuitos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se trata de propuestas vinculadas al campo educativo y la filosofía; estarán a cargo de la Licenciada Soledad Simone y la Licenciada en Filosofía Lucía Gambetta respectivamente.

La extensión es una función universitaria en la que se enfatiza la relación de la universidad con la comunidad en la que está inmersa. Los cursos que forman parte de la extensión buscan a través de procesos cortos acercar ciertos conocimientos a la comunidad.

Este año, ya se han iniciado cursos de ajedrez básico e intermedio. La semana próxima iniciarán cursos de Illustrator, Fotofrafía de productos para redes y comunicación en redes sociales.

En este caso, las próximas propuestas están orientadas a temas vinculados a educación y filosofía.

El primer taller está orientado a mejorar la oralidad en el ámbito académico. Podrá participar público en general que busque mejorar sus competencias comunicativas, ya sean docentes o estudiantes. Docentes y Estudiantes

El curso se propone acercar a los participantes a diferentes estrategias para mejorar su desempeño oral en el ámbito del estudio (o si tienen intenciones de insertarse en él).  Las mismas estarán orientadas a fortalecer el uso de la palabra en situaciones de exposición académicas y evaluativas.  El conocimiento de aspectos clave de la retórica y la oratoria en situaciones educativas será fundamental para fortalecer el desempeño de cada participante que vendrá a experimentar y conocer habilidades novedosas y posibles.

La segunda propuesta, está orientada a docentes de Nivel Secundario y segundo ciclo del Nivel Primario; así como estudiantes de carreras docentes. Se denomina “El cuerpo interactivo en el aula” y se propone acercar a los docentes y futuros docentes diferentes estrategias para construir dinámicas grupales que permitan la comprensión del conocimiento de cada espacio. Las mismas estarán orientadas a fortalecer el uso de la palabra en forma oral y escrita, desde el cuerpo y el grupo como mediadores del trabajo colaborativo y cooperativo.

Cada participante experimentará las propuestas y se llevará un conjunto de consignas creativas y posibles para implementar en el aula.

La tercera propuesta, se denomina Ante la pandemia: miradas filosóficas del presente” y estará a cargo de la Licenciada en Filosofía Lucía Gambetta. La riqueza de la filosofía reside entenderla como una práctica. En este sentido, este curso busca plantear un acercamiento a la filosofía como una actitud y un modo de pensar. Teniendo esto en cuenta, el presente curso, se propone hacer un recorrido critico por distintos textos filosóficos producidos apropósito de la inédita situación desatada por la pandemia de la COVID 19. Principalmente se tendrán en cuenta textos publicados por algunos consagrados referentes de la filosofía contemporánea en los albores de la pandemia (marzo y abril de 2020): Agamben, Zizek, Berardi, Butler, Badiou, Chul- Han, Galindo, Preciado, De Sousa Santos, Mbembe, Coccia,  entre otros.

 

 

Taller “Técnicas para mejorar la oralidad en el ámbito académico”

Prof: Licenciada Soledad Simone

Cursada: 8 clases, lunes de 18 a 20hs. Inicio lunes 14 de junio

Orbjetivos

  • conocer aspectos clave de la exposición oral académica
  • mejorar la organización de ideas durante el uso de la oralidad
  • conocer aspectos clave de la explicación y argumentación académicas
  • desarrollar técnicas de ampliación del vocabulario académico
  • comprender la presencia del cuerpo en el desarrollo de la oralidad

 

 

Taller “El cuerpo interactivo en el aula” (orientado a Docentes de Nivel Secundario y segundo ciclo del Nivel Primario)

Prof: Licenciada Soledad Simone

Cursada: 6 clases, sábados de 9 a 11hs. Inicio sábado 12 de junio.

Objetivos del taller:

  • Experimentar propuestas de trabajo grupal
  • Conocer técnicas grupales eficaces y con diferentes intenciones didácticas
  • Aprender a diseñar técnicas grupales

 

 

Taller: Ante la pandemia: miradas filosóficas del presente.

Prof. Licenciada Lucía Gambetta.

Cursada: 8 clases, martes de 18 a 20hs. Inicio martes 15 de junio

Objetivos:

  • Hacer un recorrido critico por distintos textos filosóficos en relación a la pandemia de la COVID 19.
  • Principalmente se tendrán en cuenta textos publicados por algunos consagrados referentes de la filosofía contemporánea en los albores de la pandemia (marzo y abril de 2020): Agamben, Zizek, Berardi, Butler, Badiou, Chul- Han, Galindo, Preciado, De Sousa Santos, Mbembe, Coccia, entre otros.

 

 

www.facebook.com/cuchivilcoy  –  https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://cuch.gob.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación Centro Universitario – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [CUCH a Domicilio] Nuevos talleres de oralidad y filosofía gratuitos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-nuevos-talleres-de-oralidad-y-filosofia-gratuitos/feed/ 0
[CUCH a domicilio] Se dictarán las últimas conferencias online del año: Agroecología y búsqueda laboral https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-se-dictaran-las-ultimas-conferencias-online-del-ano-agroecologia-y-busqueda-laboral/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-se-dictaran-las-ultimas-conferencias-online-del-ano-agroecologia-y-busqueda-laboral/#respond Wed, 02 Dec 2020 19:29:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19790 Los viernes 4 y 11 de diciembre a las 19hs, se llevarán adelante talleres sobre Agroecología […]

La entrada [CUCH a domicilio] Se dictarán las últimas conferencias online del año: Agroecología y búsqueda laboral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los viernes 4 y 11 de diciembre a las 19hs, se llevarán adelante talleres sobre Agroecología a cargo del Ingeniero Agrónomo Javier Souza Casadinho; mientras que el jueves 10 habrá un encuentro sobre búsqueda laboral efectiva a cargo de la licenciada Sofía Devida.-

 

En el marco de las medidas de Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio que se ha implementado a raíz de la situación sanitaria generada por el COVID -19, el Centro Universitario Chivilcoy se encuentra coordinando el ciclo de cursos y conferencias de extensión denominadas #CUCHaDomicilio, las cuales se implementan a través de la plataforma Zoom.

Como cierre de este ciclo se implementarán en diciembre dos conferencias vinculadas con la temática Agroecología; y una vinculada a la búsqueda de empleo efectiva que hará foco en potencial desarrollo profesional y la utilización de herramientas virtuales.

  • Viernes 04/12 19hs – Taller de Agroecología (1) «Problemáticas ambientales regionales y locales» Ing. Javier Souza Casadinho
    • “Modernización agraria”.
    • Uso de plaguicidas y semillas transgénicas. Causas y consecuencias.
    • La Agroecología. Orígenes y principios.
    • Diseño e implementación de agroecosistemas.
    • La adaptación al cambio climático.
  • Viernes 11/12 19hs. – Taller de Agroecología (2) «La Biodiversidad» Ing. Javier Souza Casadinho
    • Diversidad agrícola y cultural. Las semillas criollas y nativas.
    • Principios y bases del manejo ecológico de suelos.
    • Características y propiedades de los suelos. El suelo como organismo vivo.
    • Los abonos.  Manejo ecológico de insectos y enfermedades.
  • Jueves 10/12 19hs. – Búsqueda laboral efectiva. Workshop para potenciar el desarrollo profesional. Lic. Sofia Devida
  • FODA personal. Identificación de principales competencias y habilidades
  • Perfil y Objetivo Profesional. Quien soy y hacia dónde voy
  • Método Ikigai. Herramienta para orientar el desarrollo profesional
  • Carta de presentación y CV de alto impacto. Generar un CV que acompañe el perfil profesional
  • Portales de Búsqueda y tipos de empresas. Donde buscar ya que empresas aplicar
  • La entrevista. Tips claves para el antes, durante y después.

La inscripción se realiza de manera online a través de la página del CUCH www.cuch.gob.ar o ingresando al link: https://forms.gle/5GsJj9fF9W1GBTUD6

Sobre los disertantes

Los dos talleres de Agroecología estarán a cargo de Javier Souza Casadinho quien es Ingeniero Agrónomo con Orientación en Producción Agropecuaria, egresado de la Facultad de Agronomía de la UBA. Magíster Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y Técnica (UNER) Docente especializado e investigador en áreas de Sociología y Extensión Agrarias. Integrante de la Cátedra de Extensión y Sociología Rurales de la Facultad de Agronomía de la UBA y referente de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL) en el marco del Programa de  Agroecología y Economía Social y Solidaria organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN.

Ha sido Docente coordinador del proyecto de Extensión en “Capacitación y promoción en Huertas Escolares y Comunitarias” PEUHEC durante 9 años.  Ha brindado conferencias en todo Latinoamérica y participado en la producción de diversas publicaciones científicas y libros.

Actualmente continúa con su labor docente en la UNSAM, la UBA y se desempeña en la asistencia técnica y consultoría de proyectos relacionados con las prácticas de Agroecología y Ambiente.

El Workshop orientado a la búsqueda laboral efectiva estará a cargo de Sofía Devida quien es Licenciada en relaciones del trabajo por la Universidad de Buenos Aires. Egresó del Tramo de Formación Pedagógica en la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente se encuentra cursando en la Escuela Argentina de PNL y Coaching de Lidia Muradep una especialización en Coaching ontológico Profesional.

Vinculada desde muy joven al ámbito del desempeño humano organizacional, focaliza su perspectiva en acompañar a empresas y personas sus procesos de aprendizaje de herramientas que les permitan alcanzar sus objetivos optimizando sus acciones.

Actualmente se desempeña como asesora independiente brindando workshop, capacitaciones y asesorías personalizadas.

En relación a estos encuentros Eduardo De Lillo, coordinador del Centro Universitario Chivilcoy comentó “Estamos cerrando un año excepcional en todo sentido. Muy complejo por tener que pasarnos a la virtualidad en todas nuestras actividades, pero también con un resultado fantástico. Hemos tenido excelentes convocatorias, en especial en lo que se refiere a cursos y conferencias del programa CUCH a Docmilio. En ese sentido, reiteramos nuestro agradecimiento al Intendente Guillermo Britos por su constante apoyo a todas las actividades educativas que emprendemos desde el CUCH”.

Se recuerda a los interesados en estudiar en el Centro Universitario Chivilcoy 2021, que se encuentran abiertas las preinscripciones 2021 y pueden acceder a la totalidad de la oferta académica a través de redes sociales y la página del CUCH www.cuch.gob.ar
Por consultas sobre todas las actividades pueden contactarse al correo electrónico: centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/

La entrada [CUCH a domicilio] Se dictarán las últimas conferencias online del año: Agroecología y búsqueda laboral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-se-dictaran-las-ultimas-conferencias-online-del-ano-agroecologia-y-busqueda-laboral/feed/ 0
[CUCH a domicilio] Martes 22/09: FUTURAMA taller para estudiantes https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-martes-22-09-futurama-taller-para-estudiantes/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-martes-22-09-futurama-taller-para-estudiantes/#respond Mon, 21 Sep 2020 13:43:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18384 Este martes 22 de septiembre a las 17hs. se dictará un taller a cargo de los […]

La entrada [CUCH a domicilio] Martes 22/09: FUTURAMA taller para estudiantes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este martes 22 de septiembre a las 17hs. se dictará un taller a cargo de los licenciados Gisele Spano Ferrero y Branko Gerlero Cogo.  El foco será acompañar a los jóvenes y adolescentes buscando a través del diálogo colectivo generar elementos para la vida tanto durante la etapa de ASPO como en lo que será la pospandemia.

La inscripción se realiza de manera online a través del link:  https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

La situación vinculada al Aislamiento Social ha generado enormes impactos. El mundo educativo se ha visto profundamente afectado. La suspensión de clases presenciales, así como el seguimiento de clases virtuales ha tenido distintos efectos en cada uno de los niveles educativos y sus actores.

En el caso de los adolescentes y jóvenes, el distanciamiento social, la imposibilidad de transitar la finalización de la escuela media de acuerdo a sus expectativas o de iniciar su nuevo trayecto formativo en medio de la incertidumbre colectiva ha generado enormes cambios en sus emociones y acciones.

En ese sentido, esta propuesta propone un acompañamiento responsable y amoroso del devenir adolescente en tanto modo de existencia, intentando alojar las preguntas, dudas y angustias que las condiciones actuales han producido en lxs adolescentes.

Resulta necesario habilitar la circulación de la palabra, considerando la escucha y el intercambio sostenidos mediante el pensamiento.

Se plantea como objetivos poder habilitar otros recorridos posibles, la creación de otros mundos y territorios existenciales; realizando un abordaje a partir de una propuesta de conversación y trabajo con imágenes mediante la plataforma de zoom, a los fines de intentar mapear en una cartografía colectiva, no sólo los interrogantes y conflictos emergentes, sino los posibles en tanto potencia de transformación, de cara a un futuro que se presenta incierto pero habitable.

Taller  – “Futurama. Elementos para una vida pospandemia.”

Fecha y hora martes 22 de septiembre de 17 a 21hs

Destinatarios: jóvenes y adolescentes

Oradores: Gisele Spano Ferrero y Branko Gerlero Cogo.

En articulación con el ISFDyT N°6.

 

 

Sobre los disertantes

Gisele Spano Ferrero es Licenciada en psicología (UBA). Profesora en el ISFD nro 6. Miembro del capítulo de Salud mental y Familia de APSA. Psicóloga en el servicio de Neurodesarrollo de Chivilcoy.

Branko Gerlero Cogo es Profesor de psicología (UNLP) y Licenciado en psicología (UNLP). Especialista en prevención y asistencia psicológica en infancia y niñez (UBA). Profesor en el ISFD nro 6. Psicólogo del equipo de neurodesarrollo de chivilcoy. Miembro del capítulo de Salud mental y familia de APSA.

 

 

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación del Centro Universitario Chivilcoy – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [CUCH a domicilio] Martes 22/09: FUTURAMA taller para estudiantes se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-martes-22-09-futurama-taller-para-estudiantes/feed/ 0
[CUCH a domicilio] Este jueves se dictará una conferencia sobre “Plantas de Interiores” https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-este-jueves-se-dictara-una-conferencia-sobre-plantas-de-interiores/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-este-jueves-se-dictara-una-conferencia-sobre-plantas-de-interiores/#respond Mon, 14 Sep 2020 16:10:57 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18294 Estará a cargo de la Bióloga Botánica Silvina Guayta, se dictará de 15 a 17hs. por […]

La entrada [CUCH a domicilio] Este jueves se dictará una conferencia sobre “Plantas de Interiores” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Estará a cargo de la Bióloga Botánica Silvina Guayta, se dictará de 15 a 17hs. por plataforma Zoom, requiere inscripción previa y es gratuita.

 

En el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que se ha implementado a raíz de la situación sanitaria generada por el COVID -19 el Centro Universitario Chivilcoy se encuentra coordinando ciclos de conferencias virtuales gratuitas y abiertas a la comunidad.

La inscripción se realiza de manera online a través del link:  https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

Al momento de seleccionar la inscripción, se tiene la oportunidad de descargar el temario completo de cada uno de los encuentros.

 

Conferencia – “Plantas de Interior”

Fecha y hora: Jueves 17 de septiembre de 15 a 17hs. (plataforma Zoom)

Orador: Bióloga Botánica Silvina Guayta

Temáticas:

– ¿Por qué las llamamos “plantas de interior”? Requerimientos y condiciones ambientales para su cultivo.

-Reconocimiento de los principales grupos:

-Helechos. Definición. Características botánicas. Condiciones de cultivo. Sustrato. Riego. Abonado. División de matas. Sanidad.

-Bromelias. Definición. Características botánicas. Condiciones de cultivo. Sustrato. Riego. Abonado. División de matas. Sanidad.

-Palmeras. Definición. Características botánicas. Condiciones de cultivo. Sustrato. Riego. Abonado. Reproducción. Sanidad.

-Philodendron. Definición. Características botánicas. Condiciones de cultivo. Sustrato. Riego. Abonado. Reproducción. Sanidad.

-Otras. Hojas de colores. Condiciones de cultivo. Sustrato. Riego. Abonado. Reproducción. Sanidad.

Silvina Guayta es Bióloga Botánica, egresada de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, de la UNLP. Trabaja como paisajista en su emprendimiento privado “Jardín de mis Amores” en Bragado y es personal profesional y técnico en la Municipalidad de Bragado, desde el año 2000 hasta la actualidad. Ha trabajado el año 2018 como asesora de la empresa ACERBRAG en: capacitación en prácticas de vivero, capacitación en buenas prácticas ambientales y asesoramiento de proyecto vivero experimental sustentable. Ha dictado clases y conferencias en el Centro Universitario Chivilcoy durante el año 2018, clases de jardinería en el CEA de Bragado, en el año 2017 y clases de jardinería y paisajismo en jardín de mis amores.

A su vez, se invita a alumnos e interesados visitar la página del CUCH http://www.cuch.com.ar y las redes sociales en Facebook e Instagram para enterarse de más novedades

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación del Centro Universitario Chivilcoy – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [CUCH a domicilio] Este jueves se dictará una conferencia sobre “Plantas de Interiores” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-este-jueves-se-dictara-una-conferencia-sobre-plantas-de-interiores/feed/ 0
[#CUCHaDomicilio] Nuevo ciclo libre y gratuito de conferencias online sobre Educación https://www.lanoticiaurbana.com/cuchadomicilio-nuevo-ciclo-libre-y-gratuito-de-conferencias-online-sobre-educacion/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuchadomicilio-nuevo-ciclo-libre-y-gratuito-de-conferencias-online-sobre-educacion/#respond Tue, 08 Sep 2020 20:24:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18166 Se trata de conferencias y talleres vinculadas a los profundos cambios que tuvo que atravesar el […]

La entrada [#CUCHaDomicilio] Nuevo ciclo libre y gratuito de conferencias online sobre Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se trata de conferencias y talleres vinculadas a los profundos cambios que tuvo que atravesar el sistema educativo local y las adaptaciones desde los puntos de vista de los diversos actores de la comunidad educativa.

 

La situación vinculada al Aislamiento Social ha generado enormes impactos. El mundo educativo se ha visto profundamente afectado. La suspensión de clases presenciales, así como el seguimiento de clases virtuales ha tenido distintos efectos en cada uno de los niveles involucrados y sus actores.

En este marco, el Centro Universitario Chiviloy se propone en una serie de 3 charlas con distintos oradores y temáticas, reflexionar y acompañar a los diversos actores de la comunidad educativa.

La inscripción se realiza de manera online a través del link:  https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy Al momento de seleccionar la inscripción, se tiene la oportunidad de descargar el temario completo de cada uno de los encuentros.

 

Conferencia – “Educar en tiempos de distanciamiento social”

Fecha y hora: Martes 15 de septiembre 17 a 19hs. (plataforma Zoom)

Destinatarios: Docentes, directivos y personal de escuelas de nivel medio y superior

Orador: Joel Rey

Temáticas: La incertidumbre como única certeza – la teoría del caos – la construcción del yo en base a la otredad – Ciencia y Tecnología en la Educación – el aula taller – el aula invertida – el contexto mundial de virtualización – la institución escolar como nodo de conocimiento – el docente como intelectual público – la reconversión del rol y la adaptación de los agentes – estrategias de superación: árbol de problemas/ árbol de objetivos / árbol de acciones – planificando las incertidumbres

Taller  – “Futurama. Elementos para una vida pospandemia.”

Fecha y hora martes 22 de septiembre de 17hs

Destinatarios: estudiantes de nivel secundario.

Oradores: Gisele Spano Ferrero y Branko Gerlero Cogo.

Temáticas: La propuesta trata de un acompañamiento responsable y amoroso del devenir adolescente en tanto modo de existencia, intentando alojar las preguntas, dudas y angustias que las condiciones actuales han producido en lxs adolescentes.

Nos planteamos como objetivos poder habilitar otros recorridos posibles, la creación de otros mundos y territorios existenciales.

En articulación con el ISFDyT N°6.

 Taller: “Familias en tiempos de pandemia”

 Fecha y hora: viernes 25 de septiembre de 17 a 18:30hs.

Destinatarios: Familias de niños, niñas y adolescentes en edad escolar.

Oradora: Mónica Coronado

Temática: El contexto actual está dejando huellas en la salud emocional y en el bienestar de niños, niñas y adolescentes que requieren adultos que sepan comprender sus propias emociones para abordar las demandas y necesidades de sus hijos en estas épocas de incertidumbre.

Pregunta clave: Cómo pueden las familias acompañar desde lo emocional, las necesidades y abordar las problemáticas de niños, niñas y adolescentes en pandemia.

Propósito: Reconocer las emociones que atraviesan la vida cotidiana en familia, como también desarrollar estrategias para el bienestar y la resiliencia.

Ejes: Emociones. Bienestar emocional, autocuidado y automotivación.

 

Sobre los disertantes

Gisele Spano Ferrero es Licenciada en psicología (UBA). Profesora en el ISFD nro 6. Miembro del capítulo de Salud mental y Familia de APSA. Psicóloga en el servicio de Neurodesarrollo de Chivilcoy.

Branko Gerlero Cogo es Profesor de psicología (UNLP) y Licenciado en psicología (UNLP). Especialista en prevención y asistencia psicológica en infancia y niñez (UBA). Profesor en el ISFD nro 6. Psicólogo del equipo de neurodesarrollo de chivilcoy. Miembro del capítulo de Salud mental y familia de APSA.

Mónica Coronado es Licenciada y profesora en Ciencias Psicopedagógicas. Tiene un Postítulo en Investigación Educativa con orientación socio-antropológica. Es Especialista en Docencia Universitaria y tiene una Maestría en Docencia Universitaria; asimismo es doctoranda en la misma especialidad. Trabaja en la Universidad Nacional de Cuyo en donde ha dirigido diversos programas de inclusión educativa y proyectos de investigación. Es docente de grado, posgrado y pregrado en universidades estatales y privadas.

Ha sido Subsecretaria de Gestiòn Educativa de la Provincia de Mendoza. Ha participado en la elaboración de diversos diseños curriculares para profesorados, tecnicaturas y carreras en la universidad. Ha sido Coordinadora Provincial de Educación Técnico-Profesional de Nivel Superior. Se ha desempeñado como directora de su carrera y como capacitadora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, con sede en Turín, Italia).

Tiene numerosas publicaciones en revistas científicas y de divulgación; y 5 libros sobre educación publicados por la Editorial Novedades Educativas, uno de ellos recibió el premio Mención al mejor libro de Educación 2008 de la Fundación El Libro, en el marco de la 35º Feria del Libro de Bs As.

JOEL REY, Inició su carrera en nivel medio y superior como Prof. De Ciencias Sociales Especialista en Historia, desarrollando sus Estudios de Maestría en Gestión, en la Escuela de posgrado de la Facultad de Cs. Económicas de La Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fue creador del Centro InterUniversitario de General Belgrano y cocreador del Centro Universitario Regional del Salado.

Como parte del equipo de conducción CDUR (Centros de Desarrollo Universitarios
Regionales) dependiente de la Honorable Cámara de Senadores de la Prov. de Bs. As. colaboró en la Creación de más de 20 Centros Universitarios en el interior de la
Provincia. Desde entonces se desarrolla como Coordinador de Sedes del Interior de la
Facultad de Ingeniería de la UNLZ. Es fundador de la consultora Cre.Ar por la cual brinda Conferencias y Workshops en gestión de organizaciones públicas y empresariales.

 

En relación a este ciclo, el Ingeniero Eduardo De Lillo coordinador del CUCH mencionó “Sabemos las dificultades que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio está generando, en ese sentido desde el Centro Universitario Chivilcoy y gracias al apoyo constante del Intendente Guillermo Britos en el área educativa municipal, se ha generado con la propuesta #CUCHaDomicilio un espacio de cursos, conferencias y talleres que han permitido a más de 500 personas participar y vincularse con otros en encuentros virtuales. Las repercusiones han sido sumamente positivas y nos invitan a seguir trabajando en la misma línea.”

“En este caso puntual, este ciclo de charlas y talleres busca reflexionar sobre la situación actual del sistema educativo desde los puntos de vista de diversos expertos, así como brindar herramientas emocionales y estrategias de superación para adaptarse a esta situación y afrontarla desde nuevas perspectivas.”

 

 

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar  –https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/ – centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar – Coordinación del Centro Universitario Chivilcoy – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [#CUCHaDomicilio] Nuevo ciclo libre y gratuito de conferencias online sobre Educación se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuchadomicilio-nuevo-ciclo-libre-y-gratuito-de-conferencias-online-sobre-educacion/feed/ 0
[CUCH a domicilio] Capacitación sobre la Gestión de Calidad y Norma ISO 9001 https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-capacitacion-sobre-la-gestion-de-calidad-y-norma-iso-9001/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-capacitacion-sobre-la-gestion-de-calidad-y-norma-iso-9001/#respond Mon, 17 Aug 2020 14:44:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17822 Estará a cargo de la Ingeniera Graciela Paz y la Farmacéutica Susana Pascuccio. Se llevará adelante […]

La entrada [CUCH a domicilio] Capacitación sobre la Gestión de Calidad y Norma ISO 9001 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Estará a cargo de la Ingeniera Graciela Paz y la Farmacéutica Susana Pascuccio. Se llevará adelante por plataforma Zoom de 16 a 18hs. y no requiere conocimientos previos.-

 

Entre las conferencias que se dictarán esta semana se encuentra esta propuesta, que apunta a colaborar con la formación en las áreas de Calidad, Seguridad e Higiene industrial; y es abierta tanto para estudiantes, como para trabajadores actuales en empresas o instituciones públicas.
Las disertantes expondrán los fundamentos básicos de la Gestión de la Calidad y de la Norma ISO 9001 y los beneficios de su implementación en empresas e instituciones.
Al tratarse de una charla introductoria, no se requieren conocimientos previos.
La actividad es gratuita, inscripción se realiza de manera online a través del link: https://forms.gle/2AYdsg5oZjMLpFRz9 y al momento de seleccionar la inscripción, se tiene la oportunidad de descargar el temario completo de todas las conferencias del mes de agosto.

Temario:
*Conceptos de Calidad y Gestión de Calidad.
*¿Qué es la norma ISO 9001?
*Los 7 principios de la Gestión de Calidad
*Beneficios de implementar un Sistema de Calidad según ISO 9001.
*Espacio abierto para preguntas.

M. Susana Pascuccio es Farmacéutica y Bioquímica (UBA), Magister en Efectividad Clínica (UBA-IECS) y Diplomada en Gestión de la Calidad-ISO 9001 (IRAM). Actualmente se desempeña como capacitadora y consultora para la implementación de Sistemas de Calidad según ISO 9001 en organizaciones públicas y privadas y como auditora ISO 9001.
Graciela Paz es titular de una Consultora en Calidad, Ingeniera especializada, auditor líder en calidad, auditor en seguridad y salud ocupacional y auditor en inocuidad alimentaria.
Asesora empresas que deciden certificar las norma ISO 9001: se trata de empresas manufactureras y empresas de servicios medianas y grandes, tanto del sector privado como del sector público.
Entrena y capacita al personal de las empresas para formarlos como auditores internos. Realiza auditorías de procesos.

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy – www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ – http://www.cuch.com.ar/
centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar
Coordinación del Centro Universitario Chivilcoy – Municipalidad de Chivilcoy

La entrada [CUCH a domicilio] Capacitación sobre la Gestión de Calidad y Norma ISO 9001 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-capacitacion-sobre-la-gestion-de-calidad-y-norma-iso-9001/feed/ 0
CUCH a domicilio, el Gerente de Seguridad en Toyota brindará una conferencia online. https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-el-gerente-de-seguridad-en-toyota-brindara-una-conferencia-online/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-el-gerente-de-seguridad-en-toyota-brindara-una-conferencia-online/#respond Tue, 11 Aug 2020 19:50:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17752 Patricio Fernandez Santos, Safety Manager de la automotriz para Argentina brindará una conferencia online acerca de […]

La entrada CUCH a domicilio, el Gerente de Seguridad en Toyota brindará una conferencia online. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Patricio Fernandez Santos, Safety Manager de la automotriz para Argentina brindará una conferencia online acerca de la seguridad ocupacional industrial y los protocolos sanitarios COVID-19 en la Industria.

 

El Centro Universitario de Chivilcoy (CUCH) es una Institución Municipal que permite cursar estudios superiores y asistir a cursos de extensión universitaria de manera gratuita con el respaldo de las Universidades más prestigiosas del país.

Entre las conferencias que iniciarán en agosto se encuentra esta propuesta, que apunta a colaborar con la formación de quienes se están iniciando en las áreas de Seguridad e Higiene industrial; así como aquellos que actualmente deben aplicar nuevos protocolos en la industria a  partir de la situación sanitaria en pandemia.

La actividad es gratuita, inscripción se realiza de manera online a través del link: https://forms.gle/2AYdsg5oZjMLpFRz9  y al momento de seleccionar la inscripción, se tiene la oportunidad de descargar el temario completo de todas las conferencias del mes de agosto.

Patricio Fernandez Santos es actualmente el Gerente de Seguridad en Toyota Argentina. Se recibió de Ingeniero en la Universidad de la Marina Mercante y tiene un posgrado en Gestión Ambiental en la Universidad Austral. Trabajó en el área de Seguridad e Higiene de grandes empresas, alcanzando puestos de Coordinación y Gerencia en las empresas BACTSSA, IBM, SCHNEIDER, SIEMENS y hoy en día TOYOTA

 

 

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación del Centro Universitario Chivilcoy – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada CUCH a domicilio, el Gerente de Seguridad en Toyota brindará una conferencia online. se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-el-gerente-de-seguridad-en-toyota-brindara-una-conferencia-online/feed/ 0
[CUCH a domicilio] Abierta la inscripción a nuevos cursos de extensión online https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-abierta-la-inscripcion-a-nuevos-cursos-de-extension-online/ https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-abierta-la-inscripcion-a-nuevos-cursos-de-extension-online/#respond Fri, 07 Aug 2020 14:37:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17672 A partir del día de hoy se inician las inscripciones para cursos a dictarse de manera […]

La entrada [CUCH a domicilio] Abierta la inscripción a nuevos cursos de extensión online se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A partir del día de hoy se inician las inscripciones para cursos a dictarse de manera online en el segundo semestre en el Centro Universitario Chivilcoy.

 

El Centro Universitario de Chivilcoy (CUCH) es una Institución Municipal que permite cursar estudios superiores y asistir a cursos de extensión universitaria de manera gratuita con el respaldo de las Universidades más prestigiosas del país.

Los cursos del segundo semestre se cursarán a partir de la semana del 17 de agosto. Se trata de cursos cortos, gratuitos y con cupos limitados.

La inscripción se realiza de manera online a través del link: https://forms.gle/WZeZx8Urjy1GPZ6a7 y al momento de seleccionar la inscripción, se tiene la oportunidad de descargar el temario completo.

 

Cronograma de Cursos #CUCHaDomicilio

Inicio- Semana del 17 de agosto

 

Curso: Excel básico (UTN)

Duración: 5 encuentros

Día y hora:  miércoles de 9 a 11hs.

Prof: Roxana Tange

No requiere conocimientos previos.

 

Curso: Arte & Feminismo (2da parte)

Duración: 8 encuentros (2 meses)

Día y hora: jueves de 18 a 20hs.

Prof: Licenciada Micaela Cartier

No requiere conocimientos previos.

 

Curso: Planificación y Contenidos de redes sociales (2da parte)

Duración: 4 encuentros.

Día y hora: lunes de 17 a 19hs.

Prof: Lic. Florencia Longarzo – DG Cristian Rava.

Preferentemente haber cursado nivel 1.

 

Curso: Comercialización & Ventas Electrónicas (UTN)

Duración: 4 encuentros.

Día y hora: miércoles de 15 a 17hs.

Prof: Marisa Di Palma.

No requiere conocimientos previos

 

 

Para inscribirse ingresar al link: https://forms.gle/WZeZx8Urjy1GPZ6a7  o escribir informando datos personales a las redes sociales del CUCH o a la casilla centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

 

En relación a esta nueva oferta, Eduardo De Lillo, coordinador del CUCH comentó “A la serie de conferencias para el mes de agosto anunciados el día de ayer, abrimos la inscripción a 4 cursos a dictarse durante el mes de agosto. En pocos días anunciaremos más alternativas que podrán cursarse durante el mes de septiembre.  Aprovechamos para agradecer a los profesores que se encuentran trabajando para brindar estas alternativas de formación, y a la gran cantidad de público que está participando diariamiente de nuestras iniciativas”.

 

Más información: www.facebook.com/cuchivilcoy  –  www.chivilcoy.gov.ar
https://www.instagram.com/cuchchivilcoy/ –  http://www.cuch.com.ar/

centrouniversitario@chivilcoy.gob.ar

Coordinación del Centro Universitario Chivilcoy – Municipalidad de Chivilcoy

 

La entrada [CUCH a domicilio] Abierta la inscripción a nuevos cursos de extensión online se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cuch-a-domicilio-abierta-la-inscripcion-a-nuevos-cursos-de-extension-online/feed/ 0