Cuarentena – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Cuarentena – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [NUEVA ETAPA DSPO] Kicillof anunció el fin del aislamiento en el Área Metropolitana https://www.lanoticiaurbana.com/nueva-etapa-dspo-kicillof-anuncio-el-fin-del-aislamiento-en-el-area-metropolitana/ https://www.lanoticiaurbana.com/nueva-etapa-dspo-kicillof-anuncio-el-fin-del-aislamiento-en-el-area-metropolitana/#respond Fri, 06 Nov 2020 23:34:46 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19290 “En mi provincia ningún médico ni ninguna médica tuvo que elegir a quién le sacaba el […]

La entrada [NUEVA ETAPA DSPO] Kicillof anunció el fin del aislamiento en el Área Metropolitana se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“En mi provincia ningún médico ni ninguna médica tuvo que elegir a quién le sacaba el respirador para ponérselo a otro”, expresó el gobernador Axel Kicillof esta tarde al anunciar el fin de la etapa de aislamiento en el Área Metropolitana y la puesta en marcha de un plan destinado a garantizar la vacunación gratuita contra el Covid en la provincia de Buenos Aires. Fue durante la conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
Kicillof destacó que en el Gran Buenos Aires “a partir del próximo martes se terminará la fase del aislamiento y empezará la etapa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DSPO)”, y añadió: “Esto se puede hacer gracias al esfuerzo y la solidaridad de los y las bonaerenses, y un Estado que llegó a todos. Llevamos 10 semanas de disminución de los casos positivos y de la utilización de camas de terapia intensiva”.
En ese sentido, señaló que “vamos a pasar de una política para aplanar la curva de crecimiento de casos a otra destinada a aplastarla”. “Lo vamos a lograr fortaleciendo la búsqueda activa de los casos y la detección temprana; afianzando las pautas de cuidado; el distanciamiento social inteligente; aplicando la vigilancia activa de los casos estrechos y los aislamientos focalizados”, detalló.
Durante la conferencia, se anunció también que, sujeto a la continuidad de la caída de los casos positivos, en las próximas semanas podrían extenderse las autorizaciones para que nuevas actividades en el Gran Buenos Aires.
Por otra parte, Kicillof remarcó que “gracias al esfuerzo formidable de la comunidad educativa, nunca se detuvieron las actividades pedagógicas durante la pandemia”. “La Provincia tiene realidades distintas: hoy tenemos 26 municipios con riesgo bajo en los que se están reanudando las clases presenciales y otros 82 de riesgo medio en los que se pueden desarrollar actividades de revinculación en espacios abiertos”.
En ese marco, Vila repasó que “el progresivo y paulatino regreso a la presencialidad hoy abarca a más de 10 mil estudiantes en encuentros de 90 minutos, con grupos que no superan los 10 estudiantes y con aulas que están ventiladas y bajo estrictos protocolos”, en tanto que enfatizó que en el resto de la provincia “la continuidad pedagógica para todos los estudiantes sigue garantizada a partir de una modalidad no presencial”.
Asimismo, Kicillof se refirió a la llegada de una vacuna contra el coronavirus: “Hemos decidido que la vacuna no va a ser una mercancía que se venda en la provincia de Buenos Aires. La salud es un derecho y por eso estamos diseñando un plan provincial, público y gratuito de vacunación contra el Covid”, afirmó Kicillof, al tiempo que destacó “el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para conseguir una vacuna segura, eficaz y en cantidades suficientes”.
“Estamos trabajando para comprar todas las vacunas que estén autorizadas y registradas”, afirmó Gollan, y agregó: “Vamos a estar preparados para llevar adelante un operativo gigantesco de vacunación con un gran despliegue, cuando estén disponibles”.

La entrada [NUEVA ETAPA DSPO] Kicillof anunció el fin del aislamiento en el Área Metropolitana se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/nueva-etapa-dspo-kicillof-anuncio-el-fin-del-aislamiento-en-el-area-metropolitana/feed/ 0
Kicillof evaluó la situación epidemiológica de la Provincia junto a intendentes y especialistas https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-evaluo-la-situacion-epidemiologica-de-la-provincia-junto-a-intendentes-y-especialistas/ https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-evaluo-la-situacion-epidemiologica-de-la-provincia-junto-a-intendentes-y-especialistas/#respond Fri, 06 Nov 2020 18:56:25 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19273 El gobernador Axel Kicillof se reunió ayer de forma virtual con intendentes e integrantes del Comité […]

La entrada Kicillof evaluó la situación epidemiológica de la Provincia junto a intendentes y especialistas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El gobernador Axel Kicillof se reunió ayer de forma virtual con intendentes e integrantes del Comité de Expertos para analizar la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires, encuentro en el que participó el Intendente de Chivilcoy Guillermo Britos, con la posibilidad de modificaciones de cara a las próximas semanas.-
Participaron la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros de Salud, Daniel Gollan; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
El Gobernador escuchó las recomendaciones de los especialistas y repasó las cifras que dan cuenta de una reducción sostenida tanto de los casos positivos como de la utilización de camas en el sistema hospitalario. “Son muchos los factores que han contribuido. Entre ellos se encuentran las políticas que adoptamos para profundizar el seguimiento de los casos, los testeos, los protocolos que se establecieron para las actividades productivas y las normas de distanciamiento y cuidado personal”, explicó Kicillof.
Asimismo, dialogó con los jefes municipales y coincidió en que “se hizo un trabajo integral y coordinado que hoy nos permite ver una reducción de los casos en toda la Provincia”, y subrayó: “Todavía estamos lejos de poder decir que hemos derrotado al virus, pero logramos fortalecer el sistema sanitario para que nadie se quede sin la atención necesaria”.
Respecto a los acuerdos firmados por el Gobierno Nacional para la adquisición de las vacunas, Kicillof destacó “la vocación de trabajo conjunto que hemos sostenido la Nación y la Provincia para garantizar el acceso a los tratamientos y la vacuna para los y las bonaerenses”, en tanto que señaló que “estos avances son importantes pero debemos seguir reforzando los cuidados porque la pandemia todavía no terminó”.
Por su parte, Gollan explicó que “en el conurbano los casos promedio por día descendieron de 5.000 a 2.000 y tenemos expectativas de que esa disminución se acentúe”, y agregó: “Es muy importante que se haya empezado a estabilizar también el interior de la Provincia. Era una situación que nos preocupaba y en la que hoy observamos un descenso de los casos”.
A su turno, Costa enfatizó que “en los próximos días ya estará disponible la aplicación Cuidar Verano para que se pueda gestionar el ingreso a los destinos turísticos”. “Seguiremos trabajando para establecer criterios bajo los cuales se puedan desarrollar algunas actividades sin riesgo sanitario”, agregó.
Kreplak indicó que la Provincia está preparando “una logística muy potente para cuando la vacuna esté disponible”. Por otro lado subrayó: “No podemos bajar la guardia. De cara a la temporada de verano vamos a continuar promoviendo las políticas de cuidado y el cumplimiento de los protocolos”.
Respecto al retorno de las clases presenciales Vila explicó: “Seguimos trabajando en el regreso paulatino de chicos y chicas a las escuelas, siempre con protocolos y atentos a la situación epidemiológica de cada distrito. A partir de las medidas de cuidado que fueron adoptadas por la comunidad educativa, no se han registrado hasta aquí situaciones problemáticas que impliquen un retroceso”.
En representación de los jefes comunales, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, sostuvo: “Ahora que se están estabilizando los casos, hay que destacar que, al contrario de la situación tan difícil que muchos esperaban para la provincia de Buenos Aires, se abrieron hospitales que estaban cerrados, se entregaron respiradores, insumos y recursos para enfrentar a la enfermedad en todos los distritos”.
Por parte del Comité de Expertos estuvieron presentes Christian Panigadi, Elisa Estenssoro, Guillermo Docena, Jorge Rachid, María de los Ángeles Conti, Susana Ortale, Juan Manuel Carballeda, Ezequiel Álvarez, Irene Pagano, Rodrigo Quiroga, Ana Huergo, Rosa Bologna, Sebastián Uchitel, Víctor Romanowski, Jorge Geffner, Franco Mársico, Andrea Gamarnik, Jorge Aliaga, Leo nel Tesler, Tomás Orduna, Soledad González y Guillermo Durán.
Participaron también de las videoconferencias la directora de Epidemiología, Teresa Varela; las subsecretarias de Salud Mental, Julieta Calmels; y de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani. Asimismo los presidentes de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón; y de IOMA, Homero Giles; y el subsecretario de Ciencia y Tecnología provincial, Federico Agüero.

La entrada Kicillof evaluó la situación epidemiológica de la Provincia junto a intendentes y especialistas se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/kicillof-evaluo-la-situacion-epidemiologica-de-la-provincia-junto-a-intendentes-y-especialistas/feed/ 0
[ENTRETEJIENDO VÍNCULOS] ¿Cómo sobrellevar el aislamiento y manejar nuestras emociones en tiempos de pandemia? https://www.lanoticiaurbana.com/entretejiendo-vinculos-como-sobrellevar-el-tiempo-de-aislamiento-y-manejar-nuestras-emociones-en-tiempos-de-pandemia/ https://www.lanoticiaurbana.com/entretejiendo-vinculos-como-sobrellevar-el-tiempo-de-aislamiento-y-manejar-nuestras-emociones-en-tiempos-de-pandemia/#respond Sun, 29 Mar 2020 21:41:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15478 Recomendaciones psicológicas para afrontar la pandemia.-   ENTRETEJIENDO VÍNCULOS es la columna habitual de los días […]

La entrada [ENTRETEJIENDO VÍNCULOS] ¿Cómo sobrellevar el aislamiento y manejar nuestras emociones en tiempos de pandemia? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Recomendaciones psicológicas para afrontar la pandemia.-

 

ENTRETEJIENDO VÍNCULOS es la columna habitual de los días miércoles en #LNURadio que lleva adelante la Lic MARÍA FERNANDA PETRÁS psicóloga.

Estamos atravesando una situación totalmente nueva ,impensada para la
mayoría de nosotros, que nos genera un estado generalizado de ansiedad.
Ansiedad que surge frente a la incertidumbre que nos provoca esta amenaza
nueva y desconocida.
Frente a esta situación podemos estar sintiendo diversas emociones:
• MIEDO : a perder nuestra salud o la de nuestra familia, a la falta de
recursos, a la falta de alimentos e insumos. Es una situación nueva y
amenazante frente a la cual pueden emerger pensamientos como
“Puedo enfermarme”…”Puedo contagiar a mi familia”…
Estos sentimientos pueden generar diferentes reacciones:
– funcionales, que son aquellas conductas creativas, formativas o
recreativas
– Disfuncionales, que son aquellas conductas que no nos favorecen,
por ejemplo, consumir las noticias compulsivamente, fumar,
consumir alcohol , comer demasiado, dormir todo el tiempo…
• FRUSTRACIÓN: frente a la sensación de pérdida de la libertad, de llevar
adelante proyectos y actividades personales. “No puedo hacer lo que
hago siempre”…”No puedo trabajar”…”No puedo ver a mi pareja”…
En este momento estamos obligados a desarrollar la paciencia, a ser
pacientes , ser creativos y generar nuevos hábitos.
• ENOJO: frente a la sensación de que está ocurriendo un hecho injusto.
“Otras personas no respetan la cuarentena”…
Puede provocar conductas irresponsables como salir de casa o iniciar
peleas.
• AMBIVALENCIA: Puedo sentir alivio de estar en casa pero también
enojo, miedo y frustración. “Ahora puedo hacer lo que nunca hago.
Aunque quisiera que termine pronto”
• DESORGANIZACIÓN: No continuar con nuestra rutina nos desorganiza.
Tenemos la capacidad de armar nuevas rutinas y hábitos.

• ABURRIMIENTO: Nuestras actividades disminuyen y compartimos
menos tiempo con los otros.
El aislamiento es una situación transitoria y muy necesaria, generemos
redes a través de medios digitalizados.
• TRISTEZA: por la ruptura de la cotidianeidad, por el aislamiento y por
tener mucho contacto con noticias negativas. “No tengo ganas de hacer
nada” “Quisiera dormir todo el día”
Pensemos que es una situación transitoria, que va a pasar, no es para
siempre.
• SOLEDAD: principalmente en aquellos que viven solos. “Qué hago si me
pasa algo?” Tener en cuenta que otros están pasando por la misma
situación y que podemos establecer nuevas formas de vincularnos, por
ejemplo: vecinos, comerciantes del barrio, internet…
• SENSACIÓN DE ENCIERRO: poner en marcha la creatividad para poder
aprovechar el tiempo realizando nuevas actividades.
• ANSIEDAD: relacionada con la incertidumbre y la anticipación. Me
conecto con el presente , me organizo día a día. Mantener una rutina y
planificar actividades para realizar en el día.Meditar
Es importante identificar mis emociones , y así, observar y comprender
mis pensamientos y mis acciones. Conocerme me permitirá cambiar
aquellas conductas que no me favorecen.
Aceptar esta situación y estar más en contacto con el presente sin hacer
anticipaciones y proyecciones.
Recomendaciones:
# Mantener los horarios del sueño
# No sobreexponerse a noticias, elegir un momento del día para hacerlo .
Chequear la información.
# Aunque no salga de casa quitarse el pijama para evitar la sensación de
discontinuidad y poder organizar los ciclos del día.
# Propóngase a aprender algo nuevo.

# Haga ejercicio físico en casa.
# Expóngase a la luz solar.
# Aliméntese saludablemente.
# Mantenga contacto de forma virtual.
# Sea considerado con usted mismo, paciente con sus cambios
emocionales.
#Ejercite la tolerancia. La pandemia alteró abruptamente nuestras rutinas,
vida social y la previsibilidad que necesitamos.
# Arme rutinas nuevas, eso requiere que sea flexible y le ponga esfuerzo.
# Promueva un espacio de emociones positivas (chistes, canto,
manualidades, dibujos)
# No se sobreexija con las tareas, cumplir con la cuarentena es ya un
esfuerzo.
# Busque ayuda profesional si siente que no puede solo .Muchos
psicólogos estamos atendiendo por videollamadas o Skype.
Es un momento de desarrollar nuestras fortalezas , conocernos un poco
más y valorar realmente las cosas importantes. Calma amigos , todo esto
pasará y volveremos a abrazarnos nuevamente.
Lic María Fernanda Petrás
MP 80750- MN 67333
Cel: 2346-414011

La entrada [ENTRETEJIENDO VÍNCULOS] ¿Cómo sobrellevar el aislamiento y manejar nuestras emociones en tiempos de pandemia? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/entretejiendo-vinculos-como-sobrellevar-el-tiempo-de-aislamiento-y-manejar-nuestras-emociones-en-tiempos-de-pandemia/feed/ 0