conversatorio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg conversatorio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [CGT Regional Chivilcoy] Conversatorio sobre “Masculinidades para la igualdad” en el salón de la UOM https://www.lanoticiaurbana.com/cgt-regional-chivilcoy-conversatorio-sobre-masculinidades-para-la-igualdad-en-el-salon-de-la-uom/ https://www.lanoticiaurbana.com/cgt-regional-chivilcoy-conversatorio-sobre-masculinidades-para-la-igualdad-en-el-salon-de-la-uom/#respond Fri, 30 Jun 2023 01:50:08 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=26671 En la sede de la UOM, Rivadavia 97, se realizó el pasado miércoles un Conversatorio sobre […]

La entrada [CGT Regional Chivilcoy] Conversatorio sobre “Masculinidades para la igualdad” en el salón de la UOM se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la sede de la UOM, Rivadavia 97, se realizó el pasado miércoles un Conversatorio sobre Masculinidades, promovido por la CGT Regional Chivilcoy, a través de la Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad, dependiente del Ministerio de las Mujeres y Diversidades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La jornada contó con la presencia del Director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Ariel Sánchez, mientras que el conversatorio estuvo a cargo de Nicolás Pontaquarto y Martin Alessandro, integrantes del equipo de profesionales.

Con la presencia de dirigentes sindicales de Chivilcoy y la región, la actividad se desarrolló durante la tarde del miércoles, con la participación de delegados, delegadas, trabajadores y trabajadoras, sobre el rol y la construcción de la masculinidad en el ámbito laboral, sindical, social y familiar.

La Delegada Regional de la CGT Yanila Cofré, también Secretaria Provincial de Capacitación de UDOCBA brindó la bienvenida y expresó a LA RAZÓN que, “estamos muy satisfechos de poder realizar esta charla y muy agradecidos”, y agregó“en el marco de nuestra CGT, este tipo de actividades que incentivan a los compañeros a repensarnos y mirarnos desde otro lugar”.

Asimismo, destacó la labor de la Secretaría de Diversidad y Género de la central obrera, a cargo de Guillermina Brarda (Delegada de APOPS, trabajadores de ANSES), quien llevó adelante la gestión de la actividad, “veníamos proyectando la posibilidad de aunar la visión de género, sobretodo en nuestro ámbito que es mayoritariamente masculino, así que la propuesta de la Secretaría de la Provincia de Buenos Aires nos permitió abordar estos temas, para abrir el debate, en el ámbito sindical es un tema complejo, en los sectores netamente masculinizados”.

Por su parte, Maximiliano Moro, Secretario General de la Seccional Chivilcoy de la UOM, gremio anfitrión de la jornada, manifestó que, “siempre estamos a disposición para ser anfitriones en estas convocatorias, auguramos que sean la primera de muchas” y destacó la importancia de “este tipo de herramientas para la convivencia entre todos, sobre todo en nuestro sector, el metalúrgico, porque es un sector mayoritariamente masculinizado”.

Cabe mencionar que se contó con la presencia de la diputada nacional y precandidata a intendenta municipal de Chivilcoy por Unión por la Patria, Constanza Alonso, quién ofició de nexo para la actividad, “ es fundamental para nosotros que este tipo de políticas lleguen a los territorios, abriendo debate y discutiendo las prácticas en nuestros ámbitos laborales”.

Desde la Dirección,  Ariel Sánchez, indicó que, “la premisa es abordar la discusión sobre género y los espacios de diversidad, en distintos ámbitos, porque parece que los varones no tienen incidencia en estos temas, y la idea en particular, es visibilizar las políticas de género incluyéndolos, no sólo en tema de violencia, sino en todas sus aristas, pensando políticas de igualdad  e inclusión”.

La entrada [CGT Regional Chivilcoy] Conversatorio sobre “Masculinidades para la igualdad” en el salón de la UOM se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cgt-regional-chivilcoy-conversatorio-sobre-masculinidades-para-la-igualdad-en-el-salon-de-la-uom/feed/ 0
Se llevó a cabo en el CUCH sobre los derechos del colectivo LGTBIQ+ https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevo-a-cabo-en-el-cuch-sobre-los-derechos-del-colectivo-lgtbiq/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevo-a-cabo-en-el-cuch-sobre-los-derechos-del-colectivo-lgtbiq/#respond Thu, 30 Jun 2022 11:32:28 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25539 En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, se llevó a cabo un conversatorio con […]

La entrada Se llevó a cabo en el CUCH sobre los derechos del colectivo LGTBIQ+ se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, se llevó a cabo un conversatorio con el objetivo de visibilizar los derechos del colectivo y seguir construyendo herramientas para prevenir y eliminar la discriminación y violencia, que tuvo lugar en el CUCH.

Esta jornada fue organizada en conjunto a ATTTA Chivilcoy; Consultorio Amigable de Chivilcoy; Secretaría de DD.HH. Diversidad Sexual y Género; y la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en que se destacó que Chivilcoy es en ejemplo en la materia, en lo que refiere al cumplimiento del cupo laboral Trans, el funcionamiento del CACH y otras políticas al respecto.

En primer lugar, la secretaria de DD.HH. Diversidad Sexual y Género, Fernanda Pommarés, informó: “Estamos en Centro Universitario Chivilcoy conmemorando y celebrando la diversidad, en el Día del Orgullo LGTBIQ+, por lo que es un honor recibir en nuestra ciudad a representantes de la Defensoría del Pueblo de la Nación” y destacó: “Se trata de una jornada para la reflexión y la reivindicación de este colectivo, que ha sido tan vulnerado a lo largo de la historia”.

Asimismo, la funcionaria enfatizó: “Nosotros desde el Municipio seguimos generando políticas en contra de la discriminacion; y a favor de visibilizar sus derechos y seguir bregando por la igualdad, por lo que llamamos a toda la sociedad a repensarnos y respetar la diversidad”.

El subsecretario de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Juan José Bockel, sostuvo: “El CACH fue una enseñanza para nosotros, del que tomamos la idea para poder replicar en otros lugares del país”.

“Es muy lindo poder estar acá en este día tan especial y agradezco esta conjunción entre el gobierno municipal y los otros organismos que dan muestra de su humanidad; porque lo que buscamos es justicia y esto, precisamente, es justicia”, apuntó.

En este mismo sentido, la jefa del área de Géneros y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Alejandra Malem, expresó: “Estamos muy agradecidos con la

comunidad de Chivilcoy. Es para destacar el rol del del Consultorio Amigable, por eso elegimos esta ciudad para celebrar este día en territorio”.

“Esta ciudad es un ejemplo en lo que respecta al cupo laboral trans, por lo que le agradecemos y destacamos a las autoridades municipales; como así también remarcamos a los docentes por su interés y participación en una actividad de esta clase”, agregó.

En tanto que, Malem destacó: “Son cuestiones difíciles de hacer cumplir, por eso este lugar es de referencia para nosotros; y desde aquí pedimos el cumplimiento efectivo de todas las leyes y normativas en pos de la defensa de los derechos humanos del colectivo”.

Por su parte, el coordinador de Diversidad Sexual municipal, Gustavo De Vito, manifestó: “Estamos muy agradecidos por una jornada como esta y por seguir visibilizando todo lo que se hace en Chivilcoy, que es una ciudad amigable, en la que se ha trabajado enfáticamente por dar cumplimiento al cupo laboral trans; e invitamos al resto de las ciudades y de los organismos oficiales a seguir nuestro ejemplo”.

A continuación, Victoria Ocampo, coordinadora de ATTTA, indicó: “Esto da cuenta de un trabajo histórico que se viene haciendo en Chivilcoy, trabajando en conjunto con el Municipio” y remarcó: “La lucha no termina, mientras haya compañeras que sigan muriendo a los 35 años”.

“Más allá de que tenemos leyes de avanzada, sabemos que queda mucho por hacer. Es importante seguir generando conciencia al respecto”, añadió.

Asimismo, el médico del CACH, Mariano Lozza, dijo: “Agradecemos que reconozcan nuestro trabajo. Estamos en camino de que las personas trans mejoren su calidad de vida y que, por ende, puedan prolongar su esperanza de vida”.

“También estamos empezando a recibir la visita de niños y adolescentes en el consultorio, esto significa que los padres ya pueden ver y reconocer las identidades de sus hijos. Esto es fundamental, ya que los niños van a poder vivir mejor, porque son aceptados y no tienen que sufrir la discrimacion principalmente de su familia, que es el primer eslabón”, continuó.

Y finalizó: “Además, quiero agradecerle a la jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, la gestión para contar con la presencia de docentes porque son ellos, también, los

que están en contacto con los niños y pueden acompañarlos tanto a ellos como a sus familias en el desarrollo de su identidad”.

La entrada Se llevó a cabo en el CUCH sobre los derechos del colectivo LGTBIQ+ se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevo-a-cabo-en-el-cuch-sobre-los-derechos-del-colectivo-lgtbiq/feed/ 0
Carolina Di Nápoli encabezó un conversatorio destinado a todos los residentes del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires https://www.lanoticiaurbana.com/carolina-di-napoli-encabezo-un-conversatorio-destinado-a-todos-los-residentes-del-sistema-de-salud-de-la-provincia-de-buenos-aires/ https://www.lanoticiaurbana.com/carolina-di-napoli-encabezo-un-conversatorio-destinado-a-todos-los-residentes-del-sistema-de-salud-de-la-provincia-de-buenos-aires/#respond Wed, 04 Aug 2021 16:09:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23424 Lo hizo junto al Director de Redes y Regiones Sanitarias, Nelson Gimenez y la Escuela de […]

La entrada Carolina Di Nápoli encabezó un conversatorio destinado a todos los residentes del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Lo hizo junto al Director de Redes y Regiones Sanitarias, Nelson Gimenez y la Escuela de Gobierno Floreal Ferrara

El viernes por la tarde, la Directora de la Región Sanitaria X del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires brindó una charla junto al Director de Redes y Regiones Sanitarias de la misma cartera, Nelson Gimenez destinada a todos los residentes del sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

En esta, se destacó la posibilidad existente de que aquellos profesionales que lo deseen puedan transitar las residencias en las Regiones Sanitarias accediendo al programa Raíces aquellos que elijan un destino lejos de su lugar de residencia.

Di Napoli sostuvo que “esta oportunidad se puede llevar a cabo gracias a la decisión política del Gobernador Axel Kicillof y del entonces Ministro de Salud, Daniel Gollán, quienes priorizando el cuidado de las y los bonaerenses, saldaron una deuda histórica con los y las residentes el pasado el 1 de octubre cuando entraron más de 1000 residentes a las plantas de nuestros hospitales provinciales.”

Asimismo, la Licenciada destacó que “Esos profesionales fueron capacitados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y constituyen la fuerza laboral más importante para mejorar el paradigma de cuidado y los modelos de atención a cada uno de los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires.”

Puntualizando en el encuentro del pasado viernes, Di Nápoli afirmó que “El objetivo del conversatorio fue presentar la posibilidad de ingreso a las Regiones Sanitarias como otro lugar de Gestión y de cuidados para los y las bonaerenses donde los residentes de todas las especialidades tienen la viabilidad de incluirse.”

Por último, aseveró que “nuestra gestión entiende un paradigma de salud integral por lo tanto atravesado en su hacer por muchísimas disciplinas que ameritan mesas de trabajo trasversales para la gente y en los lugares los vecinos que viven. Uno de los principales objetivos es equiparar la potencialidad de nuestro sistema sanitario a lo largo y ancho de la Provincia. Por eso ofrecer la oportunidad de incluirse en cualquier punto de la provincia acompañando la decisión con el programa Raíces para generar mayor inserción especialmente en el interior.
Tanto Gollán como ahora Kreplak pusieron el eje en el rol protagónico de las Regiones como un efector de gestión en salud en cada uno de los lugares de la provincia de Buenos Aires, eso y la posibilidad de brindar oportunidades de trabajo fueron el principal motivo del viernes”, concluyó.

La entrada Carolina Di Nápoli encabezó un conversatorio destinado a todos los residentes del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/carolina-di-napoli-encabezo-un-conversatorio-destinado-a-todos-los-residentes-del-sistema-de-salud-de-la-provincia-de-buenos-aires/feed/ 0