control de plagas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg control de plagas – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Tasas Rurales] “Vemos obras” expresó el Ingeniero Clavin -presidente de la Rural- pero reconoció opiniones dispares entre los productores https://www.lanoticiaurbana.com/tasas-rurales-vemos-obras-expreso-el-ingeniero-clavin-presidente-de-la-rural-pero-reconocio-opiniones-dispares-entre-los-productores/ https://www.lanoticiaurbana.com/tasas-rurales-vemos-obras-expreso-el-ingeniero-clavin-presidente-de-la-rural-pero-reconocio-opiniones-dispares-entre-los-productores/#respond Wed, 06 Feb 2019 21:53:23 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8709 Desde la Asociación Rural Chivilcoy, su presidente el Ingeniero Juan Miguel Clavin analizó el incremento y […]

La entrada [Tasas Rurales] “Vemos obras” expresó el Ingeniero Clavin -presidente de la Rural- pero reconoció opiniones dispares entre los productores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la Asociación Rural Chivilcoy, su presidente el Ingeniero Juan Miguel Clavin analizó el incremento y actualización de tasas municipales para los productores rurales, “vemos obras, alcantarillado, alteo y colocación de caliza, pero frente a las lluvias acaecidas y a la oportunidad de labor, tememos que la red no llegará a soportar el gran tránsito de la gruesa” puntualizó y reconoció “opiniones dispares” en los productores socios de la institución al respecto,  anticipando en dicha demanda la consulta a la Secretaría de Hacienda y proyectando un relevamiento con georeferencias para poner a disposición del Municipio de Chivilcoy, “”creemos que en acciones concretas y presentar soluciones es la mejor manera de colaborar”, destacó.

 

 

“Este tema ha generado una opinión muy dispar, tenemos productores que manifestaron disconformidad al respecto, como también tenemos aquellos casos que no sólo ven considerable el incremento , sino que dicho valor es motivo de rever la prestación del servicio en cantidad y frecuencia en correspondencia a dicha tasa”, manifestó públicamente Clavin.

En este sentido, reconoció la existencia de “señales” de esfuerzos por parte de provincia y municipio en lo que es mantenimiento y mejora de las principales arterias, “pero una red tan extensa y qué caminos secundarios y vecinales ante el intenso tránsito toman relevancia o jerarquía de calles reales”.

“Vemos obras, alcantarillado, alteo y colocación de caliza, pero frente a las lluvias acaecidas y a la oportunidad de labor, tememos que la red no llegará a soportar el gran tránsito de la gruesa”, detalló Clavin.

Asimismo, señaló: “Los meses de enero-febrero- marzo son cruciales para el alteo, emparejado y nivelación de caminos ya que luego la cosecha y el regreso de las lluvias de invierno vuelven a cerrar el ciclo”.

 

Por otra parte, anticipó que en virtud de la demanda de los socios productores de la institución, consultarán al Municipio acerca de la base de cálculo que se efectuó desde la Secretaría de Hacienda, “como acción concreta vamos a reflotar el trabajo de relevamiento de caminos, pantanos, acacios negros, alcantarillado, canales en orden de prioridad, efectuado en el 2016 geoposicionando referencias y actualizando cuartel por cuartel a través de la ayuda de los socios”, informó, y añadió que este trabajo actualizado será brindado como ayuda y soporte logístico a la Municipalidad, “creemos que en acciones concretas y presentar soluciones es la mejor manera de colaborar”, destacó.

 

Control de plagas

“Muchos de los pantanos, el sombreo de caminos y obstrucción está dado por especies arbóreas y subarbustivas que causan un círculo vicioso al prologado humedecimiento, evitando que se sequen o escurra el agua. El mejor abordaje para el control (esto es extensivo a las plagas animales) es analizar la biología de la especie a controlar para hacer más eficiente el pulso, la época y el método de control siempre procurando la mayor inocuidad para el personal como operarios que realizan el control. Vemos que en la zona de quintas y periurbana el control está presente”, expresó.

 

 Autogestión de los vecinos ante el mantenimiento de caminos

“Este tema creo que necesita no sólo de la Rural, sino de un arco más amplio de convocatoria de fuerzas vivas (Delegaciones , sociedades de fomento de los pueblos de campaña y empresas ) dado que los caminos rurales no sólo transita la producción, transitan nuestras maestras, nuestros médicos y nuestra seguridad,  por los mismos es que accede los CPR”, explicó.

 

“Hay antecedentes dónde gestionando el valor aplicable a red vial y bajo el compromiso de los productores a tener dicha tasa al día se pueden ver resultados muy buenos. Junín está en esa dirección, Tandil, San Antonio de Areco y muchos otros casos con sus características”, mencionó el dirigente rural.

“Lo abordaremos de manera seria y profesional, no se intentará con esto generar un juicio de valor acerca del actual servicio, sólo se persigue colaborar en una figura que propone un rol más participativo y constructivo del vecino rural” .

 

La entrada [Tasas Rurales] “Vemos obras” expresó el Ingeniero Clavin -presidente de la Rural- pero reconoció opiniones dispares entre los productores se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/tasas-rurales-vemos-obras-expreso-el-ingeniero-clavin-presidente-de-la-rural-pero-reconocio-opiniones-dispares-entre-los-productores/feed/ 0
[SENASA] Curso sobre plagas y control biológico en la huerta https://www.lanoticiaurbana.com/senasa-curso-sobre-plagas-y-control-biologico-en-la-huerta/ https://www.lanoticiaurbana.com/senasa-curso-sobre-plagas-y-control-biologico-en-la-huerta/#comments Sun, 05 Aug 2018 21:09:26 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3083 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizó, en la ciudad de Chivilcoy, cuatro […]

La entrada [SENASA] Curso sobre plagas y control biológico en la huerta se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizó, en la ciudad de Chivilcoy, cuatro jornadas de capacitación de presencia semanal, destinadas a más de 100 microemprendedores y productores de hortalizas de la región norte bonaerense sobre plagas y control biológico en la huerta.-

 

                 Alba Enrique de Briano (SENASA)

 

Los encuentros tuvieron lugar en la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte y contaron con la presentación y exposición de Mónica Filippi, referente del Programa Prohuerta del INTA, y Alba Enrique de Briano, especialista en entomología del SENASA, quien se refirió a las características de los insectos y ácaros, su metamorfosis y régimen alimentario, los daños que causan y su importancia, también a los factores reguladores de su población, entre los que se destaca el control biológico natural que realizan parásitos y predadores.

 

 

El curso se desarrolló bajo la modalidad de capacitación presencial y observación práctica de material vegetal e insectos, y tuvo como finalidad introducir a los productores en el conocimiento de las plagas y sus enemigos naturales.

Finalizada la etapa expositiva y de intercambio de opiniones, los presentes realizaron una evaluación escrita donde manifestaron los conocimientos adquiridos, indispensables para desarrollar los planes de inspección y manejo sanitario de las hortalizas en la huerta.

Este es un ejemplo más de las actividades de extensión formativa realizadas por el SENASA, destinadas a generar conciencia en el manejo sustentable e integrado de las plagas hortícolas, ante la creciente demanda de los consumidores de productos sin residuos con agroquímicos

La entrada [SENASA] Curso sobre plagas y control biológico en la huerta se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/senasa-curso-sobre-plagas-y-control-biologico-en-la-huerta/feed/ 1