consejos – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg consejos – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 OMIC Y Camuzzi Gas recuerdan cinco claves para prevenir accidentes con monóxido de carbono                                       https://www.lanoticiaurbana.com/omic-y-camuzzi-gas-recuerdan-cinco-claves-para-prevenir-accidentes-con-monoxido-de-carbono/ https://www.lanoticiaurbana.com/omic-y-camuzzi-gas-recuerdan-cinco-claves-para-prevenir-accidentes-con-monoxido-de-carbono/#respond Wed, 06 May 2020 23:01:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16156 La Oficina Municipal de Información al Consumidor y la empresa Camuzzi Gas le recomiendan a los […]

La entrada OMIC Y Camuzzi Gas recuerdan cinco claves para prevenir accidentes con monóxido de carbono                                       se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Oficina Municipal de Información al Consumidor y la empresa Camuzzi Gas le recomiendan a los vecinos cinco claves para cuidarse del monóxido de carbono en cuarentena, haciendo eje en qué tienen que saber los usuarios para calefaccionar los ambientes en forma segura y sin riesgo de generar este gas tóxico, especialmente ahora que deben permanecer más tiempo en sus casas.-

¿Qué es el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico que se produce por una mala combustión.

Es un gas sumamente peligroso porque es difícil de detectar: es inodoro, incoloro, insípido y no irrita. Es el causante de un importante número de muertes todos los años en el país. Es un gas sumamente peligroso porque es difícil de detectar: es inodoro, incoloro, insípido y no irrita. Es el causante de un importante número de muertes todos los años en el país.

Cómo prevenir accidentes:

1- Ventilar

Mantener una ventilación permanente de los ambientes, y verificar que no estén obstruidas las rejillas de ventilación

2 – Llama siempre azul

El color de la llama siempre debe ser azul con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada indica mal funcionamiento de los artefactos y es la señal de alarma

3 – La cocina es para cocinar

No utilizar el horno o las hornallas para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente y no fueron diseñadas para ese fin.

4 – Artefactos adecuados para cada ambiente

Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños

5 – Verificaciones periódicas con instaladores matriculados

Es importante verificar periódicamente con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones, sobre todo cuando bajan las temperaturas

Síntomas

Frente a una intoxicación, los síntomas que se producen son similares a los de una gripe o malestar estomacal, lo que hace muy difícil su adecuada identificación. Una intoxicación leve se manifiesta con debilidad, cansancio y tendencia al sueño; dolor de cabeza, náuseas y vómitos; dolor de pecho y aceleración del pulso en la primera fase.

¿Qué hacer?

Ante una emergencia, en primer lugar, hay que dar aviso inmediato al sistema de emergencias de la zona, e inmediatamente retirar a la persona intoxicada del ambiente contaminado, trasladándola a un área libre de gases tóxicos, preferentemente al aire libre.

La entrada OMIC Y Camuzzi Gas recuerdan cinco claves para prevenir accidentes con monóxido de carbono                                       se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/omic-y-camuzzi-gas-recuerdan-cinco-claves-para-prevenir-accidentes-con-monoxido-de-carbono/feed/ 0
[EDEN] Presenta consejos de seguridad y medidas de protección en el hogar https://www.lanoticiaurbana.com/eden-presenta-consejos-de-seguridad-y-medidas-de-proteccion-en-el-hogar/ https://www.lanoticiaurbana.com/eden-presenta-consejos-de-seguridad-y-medidas-de-proteccion-en-el-hogar/#respond Mon, 25 Mar 2019 17:23:12 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10115 La distribuidora de energía eléctrica EDEN,  priorizando la seguridad de los usuarios, presenta consejos y medidas […]

La entrada [EDEN] Presenta consejos de seguridad y medidas de protección en el hogar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La distribuidora de energía eléctrica EDEN,  priorizando la seguridad de los usuarios, presenta consejos y medidas de protección relacionadas a la electricidad, que ayuden al cuidado de las personas y a la prevención de accidentes en el hogar.-

 

 

  • Mantener los artefactos eléctricos fuera del alcance de los niños.
  • Colocar tapas protectoras en los tomacorrientes.
  • No utilizar artefactos eléctricos estando descalzo, con las manos mojadas o el piso húmedo.
  • Evitar la utilización de artefactos eléctricos cerca de lugares húmedos (bañera, ducha, lavatorio, etc.).
  • No utilizar alargadores o zapatillas para instalaciones permanentes.
  • No sobrecargar los circuitos conectando al mismo tomacorriente varios artefactos.
  • Desconectar los artefactos eléctricos desde la ficha y no tirando del cable.
  • Para cambiar lámparas, cortar previamente la electricidad desde el tablero.
  • No utilizar cables cortados, gastados o que hayan sido reparados.
  • No conectar la puesta a tierra del lavarropas a ninguna canilla, caño de gas o agua
  • En caso de ingresar agua al domicilio por tormentas o inundaciones, cortar la electricidad accionando el interruptor general.

Conocé más consejos ingresando en la sección “Energía Responsable” de www.edensa.com.ar

La entrada [EDEN] Presenta consejos de seguridad y medidas de protección en el hogar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/eden-presenta-consejos-de-seguridad-y-medidas-de-proteccion-en-el-hogar/feed/ 0