Concejal Constanza Alonso – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Concejal Constanza Alonso – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Opinión] “Evita como faro histórico” Por Coty Alonso Concejal del Frente de Todos https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-evita-como-faro-historico-por-coty-alonso-concejal-del-frente-de-todos/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-evita-como-faro-historico-por-coty-alonso-concejal-del-frente-de-todos/#respond Sun, 26 Jul 2020 15:36:59 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17508 “Lo que yo hago a favor de los humildes de mi Patria no es filantropía, ni […]

La entrada [Opinión] “Evita como faro histórico” Por Coty Alonso Concejal del Frente de Todos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Lo que yo hago a favor de los humildes de mi Patria no es filantropía, ni es caridad, ni es limosna, ni es solidaridad, ni es beneficencia. Ni siquiera es ayuda social, aunque por darle un nombre aproximado yo le he puesto ése. Para mí es estrictamente justicia. Lo que más me indignaba al principio de la ayuda social era que la calificaran de limosna o beneficencia”.

A 68 años de la muerte de Evita, queremos homenajear a esa Evita aguerrida que, a los veintipico de años, tomó la decisión de vivir para el pueblo, “sentirlo de cerca, sufrir con sus dolores y gozar con la simple alegría de su corazón”.

La aversión de Evita por la limosna de los ricos, que “daba satisfacción sólo a quien la otorgaba”, la llevó a tomar la decisión más trascendental de su vida política: la creación de una gigantesca fundación de ayuda social como nunca había existido en la Argentina. La institución empezó a funcionar formalmente el 19 de junio de 1948. Dos años después, el 25 de septiembre de 1950, comenzó a llamarse Fundación Eva Perón.

Si bien el organismo dependía del Ministerio de Trabajo y Previsión, Evita se hizo cargo en forma personal del manejo de la Fundación desde el primer día hasta su muerte.

Para entender la magnitud de la obra que realizó la Fundación durante los siete años que estuvo en actividad (1948-1955), valen la pena repasar una serie de datos cuya sola descripción nos exime de hacer mayores juicios de valor al respecto.

✓13.402 mujeres consiguieron empleo gracias a la Fundación entre 1948 y 1950.
✓22.650 camas tenían los 21 hospitales y policlínicos construidos en 11 provincias.
✓2.350 ancianos fueron internados en los 5 hogares para la vejez que construyó la Fundación entre 1949 y 1950.
✓500 mujeres podían encontrar alojamiento en el Hogar de la Empleada, en un edificio que tenía 9 pisos de dormitorios y eran ocupados por mujeres que ganaban el sueldo básico y no poseían vivienda ni podían alquilar.
3.000.000✓ de libros, juguetes, máquinas de coser, bicicletas y prendas de ropa eran distribuidos anualmente por la Fundación.
181✓ proveedurías fueron abiertas por la Fundación con el propósito de abastecer artículos de la canasta básica a bajos precios.
120.000✓ niños participaron del tercer certamen de los Campeonatos Infantiles “Evita” y los juveniles “Juan D. Perón”, organizados desde 1949 en forma anual, con controles médicos obligatorios a los participantes.

Los datos son abrumadores para una Argentina que, en ese momento, tenía una población de 15 millones de personas; y sólo son una parte de la enorme tarea realizada. Tener semejante faro histórico en la asistencia social refuerza nuestras convicciones y nos marca un camino muy claro que tenemos que honrar en nuestro trabajo cotidiano.

“Lo que yo doy no es mío -aseguraba Evita-, ¿por qué me lo agradecen? Lo que yo doy es de los mismos que se lo llevan. Yo no hago otra cosa que devolver a los pobres lo que todos los demás les debemos, porque se lo habíamos quitado injustamente. Yo soy nada más que un camino que eligió la justicia para cumplir como debe cumplirse: inexorablemente”.

Quienes sentimos orgullo de la tarea realizada por Evita debemos aferrarnos a sus preceptos y honrarlos en la práctica sin estridencias, sin sobreactuaciones ni carteles. Los efectos devastadores de la pandemia han evidenciado la importancia de la asistencia social y han revalorizado el rol del Estado como instrumento para el ejercicio de la justicia social para, como señaló Evita, “hacerse una sola carne con el pueblo para que todo dolor y toda tristeza y angustia y toda alegría del pueblo sea lo mismo que si fuese nuestra”.
.–

La entrada [Opinión] “Evita como faro histórico” Por Coty Alonso Concejal del Frente de Todos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-evita-como-faro-historico-por-coty-alonso-concejal-del-frente-de-todos/feed/ 0
[Elecciones 2019] Constanza Alonso: “Venimos a proponer un modelo de gestión con impulso colectivo” expresó la pre candidata de Unidad Ciudadana Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-constanza-alonso-venimos-a-proponer-un-modelo-de-gestion-con-impulso-colectivo-expreso-la-pre-candidata-de-unidad-ciudadana-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-constanza-alonso-venimos-a-proponer-un-modelo-de-gestion-con-impulso-colectivo-expreso-la-pre-candidata-de-unidad-ciudadana-chivilcoy/#respond Mon, 08 Apr 2019 06:42:22 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10581 “El proyecto de gestión debe de ser colectivo” disparó a días de anunciar sus intenciones de […]

La entrada [Elecciones 2019] Constanza Alonso: “Venimos a proponer un modelo de gestión con impulso colectivo” expresó la pre candidata de Unidad Ciudadana Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“El proyecto de gestión debe de ser colectivo” disparó a días de anunciar sus intenciones de ser pre candidata a la intendencia de Chivilcoy por Unidad Ciudadana Chivilcoy, la concejal Constanza Alonso, “hoy tenemos el desafío de ser una alternativa, y para eso no podemos representar un sólo sector, sino al conjunto de los chivilcoyanos” agregó en diálogo con LNU, “hoy percibimos una administración cerrada en sí misma,  no hay impulso colectivo para el abordaje de temas determinados, como el del agua por ejemplo, el gobierno municipal debería de ponerse al frente de la lucha con toda la fuerza que implica el ser representante de los vecinos de Chivilcoy “.-

 

 

Licenciada en Ciencias Políticas. Peronista. Feminista y “cuerva”. Mamá de Emilia de tres años y Lisandro de siete meses, casada con Mariano, así se define la actual concejal de Unidad Ciudadana y pre candidata a la intendencia de Chivilcoy, conjugando el día a día, “el caminar la calle, en contacto con los vecinos en los barrios, los comercios, las empresas y distintos sectores con los que nos estamos reuniendo, con la vida cotidiana de cualquiera de nosotros, con chicos chiquitos, una casa, una familia, con el acompañamiento de mi compañero y mi familia” dice entre mates a LNU,  “vamos de todas maneras a todos lados con los chicos, entendiendo que todo lo que hacemos es por ellos, van mamando la militancia, la pasión y el compromiso que tenemos con Chivilcoy desde chiquitos”.

 

Con su familia (su compañero Mariano, Luciano hijo de este, Emilia y Lisandro)                Visitando vecinos y comercios

 

La cita fue en el Ateneo Néstor Kirchner -inaugurado el pasado año por Unidad Ciudadana Chivilcoy- espacio donde funcionará en breve una cooperativa textil, y en el que se realizan ciclos de cultura, charlas y encuentros políticos, y es que hace una semana, Alonso anunció sus intenciones de aspirar a la intendencia de la ciudad, “es la idea de este espacio político” aclara en el marco de una decisión colectiva, “una candidatura de lo que será un gran frente opositor al gobierno nacional, con el acompañamiento de compañeros, profesionales que se han acercado, vecinos, que han visto que realmente tenemos una idea para un Chivilcoy mejor, sumándose a las reuniones para trabajar, abriendo un canal de diálogo multisectorial,  ya que el verdadero desafío es poder dialogar y discutir con todos los sectores, muchos con los que hemos tenido diferencias en el pasado, porque hoy tenemos el desafío de ser una alternativa, y para eso no podemos representar un sólo sector, sino al conjunto de los chivilcoyanos , y es por eso que nos estamos reuniendo con todos los sectores, que están viendo en nosotros las ganas de trabajar y de generar acuerdos”.

 

 

                  Ex intendente Carlos Dellepiane                            Pablo Zurro (intendente de Pehuajó)

 

En este sentido, el del pluralismo de sectores, trascendió días pasados,  un encuentro de la edil con el ex intendente Carlos Dellepiane, en este sentido, señaló, “si bien nosotros somos jóvenes, también es importante la referencia de personas como él que han sido importantes para la ciudad y para el peronismo local, todo esto nos nutre, y más allá de las diferencias de época, es cierto que nos interesa escuchar a los referentes y dirigentes como Carlos y como Pablo Zurro por ejemplo, también Daniel Mazzeo, secretario de la UOM, dirigentes que aportan su perspectiva y agradecemos que confien en nosotros en esta etapa que se viene, porque cuanto más robusto sea este proyecto más posibilidades vamos a tener de empezar a transformar nuestra ciudad en diciembre”.

 

El común denominador que aglutina al sector trabajador y al productivo es “la pérdida total del poder adquisitivo y de las fuentes de trabajo, en Chivilcoy hoy tenemos una situación crítica en este sentido, a partir de Paquetá y lo que está pasando con AdecoAgro,  tendencia que tiende a acrecentarse. Hablando con muchos ex trabajadores de esas firmas, comercios y empresas que han tenido que prescindir de empleados de muchos años, algo muy doloroso” ejemplificó, “todo esto es la realidad de los laburantes de Chivilcoy, estamos dentro de los cinco conglomerados urbanos con más índice de desocupación en la Argentina, teniendo que empezar a pensar en una clave de desarrollo local, sin dejar de pensar que no somos una isla, poniendo en línea al gobierno nacional para que empiece a generar condiciones y no recortar, tenemos que empezar a abordarlo con seriedad, entendiendo que sino cambian los vientos que están soplando a nivel nacional será muy difícil”. 

 

 

“No hay que personificar la crítica en la figura del intendente” destaca sobre su rol opositor a la administración del intendente Guillermo Britos, “nosotros tenemos una visión distinta de cómo gestionar, una forma de trabajar inclusiva, que tienda puentes, que dialogue, un modelo de gestión que permita trabajar con todos los sectores, hoy percibimos una administración cerrada en sí misma, y los problemas de los chivilcoyanos debemos trabajarlos en conjunto, codo a codo con la sociedad, con herramientas de consulta, con diálogo abierto en cada barrio atendiendo necesidades puntuales, y hoy esto no pasa, no hay impulso colectivo para el abordaje de temas determinados”.

Con respecto a esto, Alonso ejemplifica el tema del agua potable en Chivilcoy,  “la problemática más transversal en estos momentos, porque a todos y todas nos afecta que no sea apta para el consumo humano, y en este sentido no hemos visto desde este gobierno (ni los anteriores) que se pongan al frente de esto, descansando en la labor de la comisión por el agua y la Defensoría del Pueblo,  Cuando hay un problema tan importante como este, entiendo que el que tiene que poner la cara es el gobierno municipal y lo tiene que hacer con toda fuerza que implica ser el representante de la comunidad .

Marcha de Paquetá             En sesión del Concejo Deliberante junto a su compañero de bancada Fernando Poggio

 

“Las críticas deben de ser constructivas como oposición, marcando las cosas que se hacen mal, críticas que en muchos casos reflejan la opinión de los vecinos, cosa que pasó claramente con el fuertísimo aumento de las tasas municipales para este año” expresa en relación a su labor legislativa en el Concejo Deliberante.

 

Pro último anticipó que irá compartiendo diferentes propuestas de “este proyecto colectivo para Chivilcoy, porque ahora es momento de proponer y de demostrar que desde este espacio hay un equipo importante de trabajo, de jóvenes y no tan jóvenes, con experiencia en gestión e impronta, con profesiones que pueden darle contenido y sustento a una gestión municipal”

 

 

 

La entrada [Elecciones 2019] Constanza Alonso: “Venimos a proponer un modelo de gestión con impulso colectivo” expresó la pre candidata de Unidad Ciudadana Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/elecciones-2019-constanza-alonso-venimos-a-proponer-un-modelo-de-gestion-con-impulso-colectivo-expreso-la-pre-candidata-de-unidad-ciudadana-chivilcoy/feed/ 0
[Ayer en Pehuajó] Constanza Alonso se reunió con dirigentes de la Cuarta Sección https://www.lanoticiaurbana.com/ayer-en-pehuajo-constanza-alonso-se-reunio-con-dirigentes-de-la-cuarta-seccion/ https://www.lanoticiaurbana.com/ayer-en-pehuajo-constanza-alonso-se-reunio-con-dirigentes-de-la-cuarta-seccion/#respond Wed, 03 Apr 2019 19:57:54 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10480 La concejal y precandidata a intendente se juntó con Pablo y Avelino Zurro y con representantes […]

La entrada [Ayer en Pehuajó] Constanza Alonso se reunió con dirigentes de la Cuarta Sección se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La concejal y precandidata a intendente se juntó con Pablo y Avelino Zurro y con representantes sindicales para abordar temas de la coyuntura local y nacional.

La precandidata a intendente por Unidad Ciudadana Chivilcoy, Constanza Alonso, participó de una reunión con el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y el diputado provincial Avelino Zurro.

 

Junto a ellos estuvieron los dirigentes responsables del armado de las Mesas Sindicales en los distritos de la Cuarta Sección Electoral, Martín Barrionuevo y Julio Álvarez, con quienes abordaron temas relacionados a la situación política, económica y laboral del distrito y la región.

 

El encuentro se llevó a cabo este martes por la mañana en Pehuajó y permitió hacer un análisis profundo sobre el impacto negativo de las medidas de los gobiernos de Mauricio Macri y Maria Eugenia Vidal, según expresaron quienes participaron del cónclave.

 

Alonso, Barrionuevo y Álvarez coincidieron en que se pudieron analizar las consecuencias vinculadas a las pérdidas de puestos de trabajo en la región, tanto en Chivilcoy con el cierre de Paquetá como en el resto de las localidades de la zona.

 

También hicieron referencia a la situación particular de quienes se ven afectados por el modelo económico de Cambiemos y destacaron la voluntad de muchos sindicatos y trabajadores para aportar en las próximas elecciones a generar un cambio de gobierno.

La entrada [Ayer en Pehuajó] Constanza Alonso se reunió con dirigentes de la Cuarta Sección se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/ayer-en-pehuajo-constanza-alonso-se-reunio-con-dirigentes-de-la-cuarta-seccion/feed/ 0
[Unidad Ciudadana Chivilcoy] Ateneo “Néstor Kirchner”: Gran corso y feria popular como primer actividad del año https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-chivilcoy-ateneo-nestor-kirchner-gran-corso-y-feria-popular-como-primer-actividad-del-ano/ https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-chivilcoy-ateneo-nestor-kirchner-gran-corso-y-feria-popular-como-primer-actividad-del-ano/#respond Mon, 11 Feb 2019 20:14:24 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=8822 El pasado domingo, el Ateneo “Néstor Kirchner” realizó su primer actividad cultural del año 2019, con […]

La entrada [Unidad Ciudadana Chivilcoy] Ateneo “Néstor Kirchner”: Gran corso y feria popular como primer actividad del año se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado domingo, el Ateneo “Néstor Kirchner” realizó su primer actividad cultural del año 2019, con una propuesta de Carnaval en su sede de Necochea 220, en la que participaron murgas invitadas, artistas, la feria del Colectivo de Feriantes y se realizó un taller de máscaras, para cerrar con un gran baile popular.-

 

 

Desde horas tempranas vecinos se acercaron a participar de la propuesta del espacio de Unidad Ciudadana Chivilcoy,  disfrutando del show de la Yunta Brava, Tecla Di Clavio y Juan Mattioli, como así también de la tradicional “guerra de espuma”. 

 

 

“Es la primer actividad del año del Ateneo” señaló la concejal Constanza Alonso (UC) a LNU, “la impronta de este espacio no tiene que ver sólo con actividades políticas, sino que se viene un año cargado de una gran agenda cultural para hacer de este espacio realmente un lugar de puertas abiertas, interpelando al vecino de Chivilcoy desde otro lugar”.

Por último, la edil agradeció a los vecinos, artistas y feriantes que acompañaron la propuesta del espacio.

 

La entrada [Unidad Ciudadana Chivilcoy] Ateneo “Néstor Kirchner”: Gran corso y feria popular como primer actividad del año se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-chivilcoy-ateneo-nestor-kirchner-gran-corso-y-feria-popular-como-primer-actividad-del-ano/feed/ 0
[Unidad Ciudadana Chivilcoy] Ateneo Néstor Kirchner: Charla del Diputado Rodolfo Tahilade sobre la judicialización de la política https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-chivilcoy-ateneo-nestor-kirchner-charla-del-diputado-rodolfo-tahilade-sobre-la-judicializacion-de-la-politica/ https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-chivilcoy-ateneo-nestor-kirchner-charla-del-diputado-rodolfo-tahilade-sobre-la-judicializacion-de-la-politica/#respond Mon, 17 Dec 2018 15:27:21 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7578 Un nuevo encuentro se llevó  a cabo en el marco del ciclo de charlas propuesto desde […]

La entrada [Unidad Ciudadana Chivilcoy] Ateneo Néstor Kirchner: Charla del Diputado Rodolfo Tahilade sobre la judicialización de la política se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Un nuevo encuentro se llevó  a cabo en el marco del ciclo de charlas propuesto desde el Ateneo “Néstor Kirchner” -Necochea 122 Chivilcoy- en el que participó el diputado nacional por Unidad Ciudadana, Rodolfo Tahilade con la charla denominada “Lawfare: la judicialización de la política”, con gran convocatoria de público.-

 

En la presentación, el legislador fue acompañado por los concejales locales de Unidad Ciudadana, Constanza Alonso y Fernando Poggio.

La charla se centró según los organizadores en el rol de la Justicia en la consolidación de un modelo económico y la protección de sus principales impulsores. Asimismo, se debatió sobre el Estado de Derecho.

 

En este sentido, Constanza Alonso en diálogo con LNU, sostenía que “fue un encuentro muy enriquecedor y rico, donde participaron muchos vecinos y vecinas que se sintieron convocados por el tema y por el compañero, donde se habló acerca del rol de la Justicia en nuestro país, del posicionamiento político que tiene hoy la corporación judicial, de la utilización política y la persecución judicial para con dirigentes de la oposición”.

 

Es muy importante que como militantes, dirigentes y ciudadanos comprometidos podamos reflexionar sobre estos temas y ver qué es lo que está pasando con este poder del Estado, que en muchas ocasiones es tan arbitrario en sus decisiones y en su proceder” concluyó.

La entrada [Unidad Ciudadana Chivilcoy] Ateneo Néstor Kirchner: Charla del Diputado Rodolfo Tahilade sobre la judicialización de la política se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/unidad-ciudadana-chivilcoy-ateneo-nestor-kirchner-charla-del-diputado-rodolfo-tahilade-sobre-la-judicializacion-de-la-politica/feed/ 0
[PAQUETÁ] Unidad Ciudadana pide “que todas las fuerzas políticas empujen para el mismo lado” https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-unidad-ciudadana-pide-que-todas-las-fuerzas-politicas-empujen-para-el-mismo-lado/ https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-unidad-ciudadana-pide-que-todas-las-fuerzas-politicas-empujen-para-el-mismo-lado/#respond Fri, 02 Nov 2018 07:29:11 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=6175 Los concejales Constanza Alonso y Fernando Poggio de Unidad Ciudadana expresaron su preocupación por la situación […]

La entrada [PAQUETÁ] Unidad Ciudadana pide “que todas las fuerzas políticas empujen para el mismo lado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los concejales Constanza Alonso y Fernando Poggio de Unidad Ciudadana expresaron su preocupación por la situación de la empresa de producción de calzado y le solicitaron al intendente Guillermo Britos que convoque a la oposición en busca de una solución para los más de 600 trabajadores.-

 

 

La crisis de Paquetá tiene en vilo a todo Chivilcoy y, mientras los trabajadores siguen esperando respuestas concretas de la empresa con respecto a la continuidad de sus fuentes laborales, los distintos actores políticos de la ciudad buscan la manera de evitar un eventual cierre de la planta con el que se especula desde hace días.

 

En ese sentido, desde el bloque de Unidad Ciudadana,  Constanza Alonso señaló que “lo que demanda la hora es que todas las fuerzas políticas empujemos para el mismo lado, sin especular”.

 

La concejal aseguró además que se trata de “una situación crítica, al límite, en las puertas de una verdadera catástrofe laboral y social en Chivilcoy” y responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri por su política económica.

 

A su vez, destacó que desde su espacio se había promovido en el Concejo Deliberante, en mayo, el proyecto de Emergencia Laboral; que los legisladores provinciales de su partido también hicieron oportunamente presentaciones; y que en las últimas horas se sumaron los diputados nacionales, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que tome cartas en el asunto.

 

“En esta coyuntura, es un despropósito que el intendente no haya sido convocado a una reunión entre funcionarios del Gobierno Nacional y las empresas, porque nuestros vecinos y vecinas lo han elegido para que nos represente. Le pedimos a Britos que no cometa el mismo error y nos convoque a todos para pensar juntos, lejos de las internas y cerca de las y los trabajadores de nuestra ciudad”

 

Por su parte el concejal Fernando Poggio expresó que “esta no es hora de especulaciones políticas, es hora de ser un bloque chivilcoyano que defienda las fuentes laborales. Está en juego el futuro de cientos de familias que habían ido construyendo sus proyectos de vida alrededor del trabajo”.

 

“Desde hace mucho tiempo venimos denunciando esta situación, la pérdida constantes de puestos de trabajo en Paquetá y otras empresas, mientras fuimos accionando en consecuencia para tener herramientas para evitar este desenlace. Ahora el chico se cayó al pozo y lo tenemos que sacar entre todos”, agregó.

 

Además señaló: “Es hora de hacer una gran convocatoria, con grandeza y amplitud. Transformar la solidaridad en acción. Sabemos que estamos ante una situación extremadamente difícil y que las novedades no son para nada alentadoras, pero sino estamos todos defendiendo a los trabajadores, la realidad será aún peor”.

La entrada [PAQUETÁ] Unidad Ciudadana pide “que todas las fuerzas políticas empujen para el mismo lado” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paqueta-unidad-ciudadana-pide-que-todas-las-fuerzas-politicas-empujen-para-el-mismo-lado/feed/ 0
[Venta Ambulante] Fuertes cruces entre la concejal Constanza Alonso (UC) y la Directora de Compras Municipal Natalia Giorgetti https://www.lanoticiaurbana.com/venta-ambulante-fuertes-cruces-entre-la-concejal-constanza-alonso-uc-y-la-directora-de-compras-municipal-natalia-giorgetti/ https://www.lanoticiaurbana.com/venta-ambulante-fuertes-cruces-entre-la-concejal-constanza-alonso-uc-y-la-directora-de-compras-municipal-natalia-giorgetti/#respond Thu, 06 Sep 2018 18:36:24 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4182 En las últimas horas de ayer, tomo relevancia un fuerte cruce en redes sociales entre la […]

La entrada [Venta Ambulante] Fuertes cruces entre la concejal Constanza Alonso (UC) y la Directora de Compras Municipal Natalia Giorgetti se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En las últimas horas de ayer, tomo relevancia un fuerte cruce en redes sociales entre la concejal de Unidad Ciudadana Chivilcoy -Constanza Alonso – y la Directora de Compras del Municipio de Chivilcoy -Natalia Giorgetti -sobre el permiso denegado al armado de una feria denominada “red de precios justos” proyectado para el día de hoy en la Plazoleta del Barrio Obrero y promovido por la Agrupación La Cámpora.-

 

“La publicación es una publicidad engañosa” sostiene Giorgetti, “es competencia desleal para los comerciantes locales” continuó, “la venta ambulante está prohibida en Chivilcoy”, mientras que por su parte, Alonso retrucó, “están corriendo el eje de la cuestión, se trata de brindar herramientas para palear la difícil situación que se está atravesando” y se preguntó “¿generamos herramientas o las obstaculizamos?, la discusión es otra, no entendieron cual era el sentido, no hubo voluntad simplemente”.

 

 

Programado para las 10.30hs del día de hoy, jueves 6 de septiembre, el evento tenía como objeto la venta de distintos combos de productos de primera necesidad bajo el lema “RED DE PRECIOS JUSTOS”.

 

Al ser consultada por LNU, debido a su descargo en sus cuentas personales de FB y twitter sobre el tema, la directora de compras municipal Natalia Giorgetti señaló “no suelo entrar en este tipo de discusiones por las redes sociales, es algo que no hago, pero en este caso no puedo dejar de hacerlo”.

 

“Me sorprende muchísimo realmente la posición de la concejal Alonso en cuanto acusa al Gobierno Municipal de querer impedir de manera irracional que un comerciante de otra ciudad, se llegue hasta Chivilcoy a realizar venta ambulante” puntualizó, “me sorprende la acusación porque existe precisamente en la ciudad, legislación que impide esto, es decir la venta ambulante está prohibida”.

 

” No se entienden las declaraciones, a medida que se suceden los posteos ( de Alonso en Twitter) concluye pidiendo a los funcionarios municipales que nos hagamos cargo de lo que nos corresponde, y lo que nos corresponde hoy es precisamente defender a los comerciantes chivilcoyanos, porque defendiéndolos defendemos a todo el Pueblo” dijo Giorgetti.

 

La publicación es una publicidad engañosa” disparó, “como si se tratara de una organización no gubernamental, una ONG que no busca rédito alguno, me parece excesivo. Desde mi lugar en la oficina de Compras, tengo idea de los valores que se manejan en el mercado de los productos que se promocionaban y realmente los precios no son demasiado económico. Decir que es una gran oferta no es real”.

“Cualquier comerciante de nuestra ciudad, pagan servicios, impuestos, tasas, empleados y demás. A partir de ese esfuerzo que hace por mantener su comercio abierto todos los días, colabora con el resto de los vecinos, sea directamente en el caso de ser empleados o de manera indirecta con sus tasas permitiendo al Municipio generar entre otras cosas un Programa de Becas y un Programa de Capacitación Laboral para generar mayores oportunidades laborales”.

 

El permiso fue solicitado a través de la Secretaría de Gobierno Municipal y en este sentido, Constanza Alonso al ser consultada por LNU, indicó “me parece que están corriendo el eje hacia un lugar erróneo”  y argumentó, “hablar de competencia desleal a una iniciativa para paliar la situación actual que estamos viviendo es incorrecto”.

 

 “competencia desleal es la promoción del Banco Provincia (los miércoles con un 50% de descuento) en donde la gente deja de comprarle al comerciante del barrio para aprovechar las ofertas, no veo a nadie que lo critique o ponga el grito en el cielo” disparó Alonso.

 

“La cuestión es qué hacemos nosotros desde nuestro lugar, que hace el Municipio, para palear la situación, un momento complicado para la economía de los vecinos, ¿generamos herramientas o las obstaculizamos?, la discusión es otra, no entendieron cual era el sentido, no hubo voluntad simplemente”.

 

Publicación de la Concejal Constanza Alonso de Unidad Ciudadana

 

La entrada [Venta Ambulante] Fuertes cruces entre la concejal Constanza Alonso (UC) y la Directora de Compras Municipal Natalia Giorgetti se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/venta-ambulante-fuertes-cruces-entre-la-concejal-constanza-alonso-uc-y-la-directora-de-compras-municipal-natalia-giorgetti/feed/ 0