Comité Económico Municipal – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Comité Económico Municipal – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Comité de Crisis Sanitaria] Petición al Gobierno de actividades exceptuadas y proyección de la Plataforma Digital Comercial https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-peticion-al-gobierno-de-actividades-exceptuadas-y-proyeccion-de-la-plataforma-digital-comercial/ https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-peticion-al-gobierno-de-actividades-exceptuadas-y-proyeccion-de-la-plataforma-digital-comercial/#respond Tue, 21 Apr 2020 19:26:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15933 El Comité Institucional de Crisis Sanitaria brindó una conferencia de prensa junto a miembros de la […]

La entrada [Comité de Crisis Sanitaria] Petición al Gobierno de actividades exceptuadas y proyección de la Plataforma Digital Comercial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Comité Institucional de Crisis Sanitaria brindó una conferencia de prensa junto a miembros de la Comisión Directiva de CECOINSE para anunciar que el Municipio ya le presentó al gobierno provincial la petición con las actividades exceptuadas que se quieren permitir en la ciudad; y, a su vez, se comunicó que se está trabajando en la implementación de una Plataforma Digital Comercial, llamada “Comprá en Chivilcoy”, que permitirá que los comercios de Chivilcoy pueden exponer y vender sus productos por internet con el objetivo de fomentar y facilitar el comercio local.-

 

 

En principio, el intendente Guillermo Britos informó que, en el marco de la implementación de la nueva fase de administración del aislamiento social preventivo y obligatorio en la Provincia de Buenos Aires, decretado en el día de ayer por el gobernador Axel Kicillof, “desde el Municipio hemos solicitado la flexibilización de las once actividades permitidas por el gobierno nacional, y ya las hemos mandado detalladas junto a sus respectivos protocolos sanitarios y de funcionamiento al Ministerio de Jefatura de Ministros”.

Una vez que estén autorizadas por el gobierno de la Provincia, el Ejecutivo Municipal emitirá el correspondiente Decreto Municipal permitiendo las diferentes actividades, y recién a partir de ese momento podrán comenzar a funcionar.

En este sentido, el jefe comunal resaltó que entre las actividades permitidas se destacan: “La venta de de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas electrónicas, venta telefónica o mecanismos que no requieran contacto personal, mediante la entrega a domicilio de los mismos; y la producción para la exportación, con autorización Ministerio de Desarrollo Productivo, así como procesos industriales específicos”.

“En estos últimos dos casos, primero deberán acercar su solicitud al Municipio, y desde aquí las enviaremos al Ministerio de Desarrollo Productivo para su posterior autorización”, detalló.

De esta forma, solicitó: “Necesitamos que todos los negocios de los diferentes rubros se anoten mediante el email produccion@chivilcoy.gob.ar para poder obtener la aprobación para funcionar y para la circulación”.

Asimismo, el mandatario explicitó: “Mañana tambien recibiremos a la Cámara de Comerciantes Minoristas para que ellos tambien puedan sumarse a esta propuesta”.

Seguidamente, desde CECOINSE indicaron: “Hemos formado una Comité de Crisis Económica que hace tres semanas que está funcionando, trabajando junto al Municipio y el Comité Institucional de Crisis Sanitaria, para afrontar la difícil situación que estamos atravesando en este momento”.

Entre las diferentes acciones que se están llevando a cabo, se remarca la implementación de una Plataforma Digital Comercial, llamada COMPRÁ EN CHIVILCOY, que permitirá vincular al comercio con los clientes mediante internet y con el modo operativo del delivery, la cual se pondrá en actividad en los próximos días, mediante la registración de los comercios que se autoricen.

Con relación a esto, expresaron: “Esperamos que la plataforma “Comprá en Chivilcoy” comience a funcionar la semana próxima, entendiendo que ésta servirá como una vidriera para que los comerciantes puedan exponer y vender sus productos para fomentar la compra en Chivilcoy y que los recursos queden aquí”.

En cuanto al rubro industrial, Jorge Ballerini, precisó: “Tenemos cinco empresas en el Parque industrial que aún no están habilitadas a trabajar, y sobre éstas estamos trabajando con el Municipio para lograr su reapertura; las demás ya lo están haciendo bajo un estricto protocolo”.

Por último, la jefa Regional de Anses, hizo referencia a la ampliación del Programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo, que se trata de un conjunto de medidas anunciadas por el gobierno nacional en las últimas horas para paliar la difícil situación económica de los empleadores y trabajadores de pymes, y también del sector autónomo.

Estas medidas incluyen: salario complementario para todos los trabajadores bajo dependencia del sector privado; créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos con garantía del Estado Nacional que se hará cargo de los intereses; se mantiene la reducción de aportes patronales; el seguro de desempleo será de $ 6000 a $ 10000; el Estado Nacional se hará cargo del 100% del Costo Financiero Total del préstamo a tasa 0%; todo pasará a ser salario complementario hasta el 50% del salario neto no pudiendo ser inferior a un salario vital y móvil. No podrá superar dos salarios vital y móvil; y quienes se inscribieron hasta el viernes en los REPRO se van a reconvertir a este sistema; entre otras.

ACTIVIDADES EXCEPTUADAS AUTORIZADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

Entre las nuevas excepciones autorizadas por el gobierno de Alberto Fernández figuran la atención médica y odontológica programada, la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas electrónicas, los establecimientos de cobranza de servicios e impuestos y las oficinas de rentas de las provincias, la ciudad de Buenos Aires y los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.

También están la actividad registral nacional y provincial con sistema de turnos y guardias mínimas, laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo; ópticas con sistema de turno; peritos y liquidadores de siniestros de compañías aseguradoras; establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género, y producción para la exportación, con autorización Ministerio de Desarrollo Productivo, así como procesos industriales específicos.

La entrada [Comité de Crisis Sanitaria] Petición al Gobierno de actividades exceptuadas y proyección de la Plataforma Digital Comercial se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-peticion-al-gobierno-de-actividades-exceptuadas-y-proyeccion-de-la-plataforma-digital-comercial/feed/ 0
[JxC Chivilcoy] Proponen la creación de un Comité Económico Municipal https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-proponen-la-creacion-de-un-comite-economico-municipal/ https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-proponen-la-creacion-de-un-comite-economico-municipal/#respond Thu, 16 Apr 2020 13:09:46 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15810 Los concejales de Juntos por el Cambio preocupados por la situación sanitaria que se está viviendo, […]

La entrada [JxC Chivilcoy] Proponen la creación de un Comité Económico Municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los concejales de Juntos por el Cambio preocupados por la situación sanitaria que se está viviendo, y sumado a las dificultades  económicas que trae aparejada esta crisis sanitaria, que golpea fuertemente  a  los comercios, pymes, y los diferentes eslabones de la cadena de la economía, y teniendo en cuenta que es necesario dar una discusión y escuchar a los sectores que hoy están sin poder trabajar por la situación sanitaria crítica,   presentaron un proyecto de Resolución.

 

El proyecto tiene en cuenta lo dispuesto por el presidente Alberto Fernández, quien  delegó en los gobernadores e intendentes poder elevar propuestas para retomar actividades productivas además de las exceptuadas de cada lugar y según las características de la zona.

 

El proyecto solicita, sin descuidar las medidas sanitarias y abordando esta problemática en conjunto,  que el ejecutivo Municipal arbitre los medios necesario para armar una mesa de diálogo creando el “Comité Económico municipal” con el objetivo de disparar iniciativas para Generar un protocolo de acción específico para nuestra ciudad, que sirva para mitigar la situación compleja que se viene en materia económica con la baja en la producción y el comercio e intentando minimizar el impacto económico negativo, que se esta  produciendo en la actualidad, por esta situación atípica, y planteando las distintas variantes para poder  asistir a comercios, pymes, monotributistas, autónomos , profesionales independientes, martilleros, entre otros.

 

Es necesario que este Comité Económico, tal como existe el Comité de Crisis Económico, este conformado por distintos sectores de nuestra  ciudad, como por ejemplo:

Representantes de cada Bloque de HCD ,  Centro comercial e industria, parque industrial, Cámara de minoristas, Colegios profesionales,  representante de los gastronómicos,  representante de la rural.

Concejales José Ferro/Gabriel Fagliano

Bloque Juntos por el Cambio

 

La entrada [JxC Chivilcoy] Proponen la creación de un Comité Económico Municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/jxc-chivilcoy-proponen-la-creacion-de-un-comite-economico-municipal/feed/ 0