Comité de Crisis Sanitaria – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Comité de Crisis Sanitaria – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Comité de Crisis Sanitaria] Exhortan a extremar los cuidados y responsabilidad social en esta etapa https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-exhortan-a-extremar-los-cuidados-y-responsabilidad-social-en-esta-etapa/ https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-exhortan-a-extremar-los-cuidados-y-responsabilidad-social-en-esta-etapa/#respond Sat, 20 Jun 2020 01:11:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16931 Ha tres meses desde la primera reunión de la conformación del Comité de Crisis (con autoridades […]

La entrada [Comité de Crisis Sanitaria] Exhortan a extremar los cuidados y responsabilidad social en esta etapa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ha tres meses desde la primera reunión de la conformación del Comité de Crisis (con autoridades sanitarias, jefes de servicios y el comité de docencia e investigación) hemos cumplido los objetivos primarios del mismo: protocolización de la atención, ensayo en uso de elementos de protección personal, plan de contingencia del sistema de salud con actualización frecuente, simulacros, armado de un sector exclusivo de internación (sala COVID), sector de consultorios de pacientes febriles de causa respiratoria (carpa fuera de las instalaciones hospitalarias) permitiendo la vuelta a la atención de pacientes crónicos o agudos que no requieren atención en guardia, entre otros.-

 

También hemos visto cumplir el objetivo del compromiso por parte de los vecinos que regresan de zonas de circulación comunitaria y el reflejo de esto es el aumento de la denuncias al 107 y la puesta en aislamiento preventivo. Aunque sabemos que existen excepciones a esto pero, en general, son minorías aisladas.

 

Previendo la posibilidad a corto plazo de la existencia de casos de COVID-19, basados en el aumento de circulación de personas por encontrarnos en fase 5, es que hemos decidido ingresar a una nueva etapa que es el aumento de cuidados al personal de salud. En vista de esto, se ha propuesto a las autoridades sanitarias trabajar en la aplicación de la última resolución del ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires 2020-804-GDEBA-MSALGP titulada “procedimientos de actuación para la prevención y control de casos de COVID-19 en el personal de salud”.

Sin duda la articulación entre el plan de contingencia de nuestro hospital y esta nueva resolución a cargo de las autoridades locales, junto a los servicios del hospital y las áreas de atención primaria de la salud y el sistema de 107, permitirá disminuir los riesgos de enfermedad del personal de salud expuesto a la atención de pacientes COVID-19.

 

Previo a la publicación de este informe hemos tenido la noticia de un nuevo caso confirmado de COVID-19 en un vecino de nuestra ciudad. Como dijimos en este y otros informes previos, la virulencia del virus SARS-Cov-2 es alta y la posibilidad que da la mayor circulación de personas en fase 5 hacía esperable esta situación.

 

Debemos tomar con responsabilidad pero sin miedo ni estigmatización esta noticia. Los probabilidades de enfermar es para todos por igual y la posibilidad de seguir comprando alimentos, combustibles y demás bienes necesarios está en manos de las personas con permisos para transitar por ser esenciales o exceptuados. Estas personas son necesarias como cada vecino en su profesión o función dentro de una comunidad.

 

Aprovechamos el informe para recordar los grupos que deben realizar el aislamiento:

 

1.Personas con domicilio en nuestro partido que regresan de zonas de circulación local: este grupo debe realizar 14 días de aislamiento en nuestro partido (en la ciudad Chivilcoy o pueblo del partido que resida) sin salir de su domicilio. Si durante el período de aislamiento sanitario debe volver a zona de circulación local del virus, podrá hacerlo sin inconvenientes pero a su regreso deberá comenzar de nuevo el aislamiento hasta cumplir los 14 días y así sucesivamente todas las veces que requiera viajar a zonas de circulación local y regresar a nuestro partido.

2. Personas que ingresan a nuestro partido (tengan domicilio o no en la zona) y se encuentren exceptuadas: este grupo podrá movilizarse dentro de nuestra ciudad o pueblos del partido SOLAMENTE para la actividad en que se encuentre exceptuada. Una vez concluida la actividad, deben realizar el aislamiento sanitario, o en caso de no tener domicilio en nuestro partido, regresar a su ciudad de origen.

SEGUIMOS NECESITANDO DE TU COLABORACIÓN PARA QUE NOS AYUDES A CUIDARTE Y CUIDARNOS.
NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS

La entrada [Comité de Crisis Sanitaria] Exhortan a extremar los cuidados y responsabilidad social en esta etapa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-exhortan-a-extremar-los-cuidados-y-responsabilidad-social-en-esta-etapa/feed/ 0
[VIDEO] Dr. Pablo Fernández: “En el Día del Padre pedimos a la población conciencia social” https://www.lanoticiaurbana.com/video-dr-pablo-fernandez-en-el-dia-del-padre-pedimos-a-la-poblacion-conciencia-social/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-dr-pablo-fernandez-en-el-dia-del-padre-pedimos-a-la-poblacion-conciencia-social/#respond Thu, 18 Jun 2020 19:05:29 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16911 “El virus afortunadamente en Chivilcoy no tiene transmisibilidad local, pero hay personas exceptuadas que por su […]

La entrada [VIDEO] Dr. Pablo Fernández: “En el Día del Padre pedimos a la población conciencia social” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“El virus afortunadamente en Chivilcoy no tiene transmisibilidad local, pero hay personas exceptuadas que por su trabajo van a zonas de transmisión por eso queremos pedirles que se reporten al 107 y que cumplan las medidas de aislamiento. Es cierto que llevamos mucho tiempo de aislamiento, pero lamentablemente  lo único que podemos hacer es mantener las medidas de barrera, de aseo y tratar de disminuir la transmisión por gota” señaló el responsable del Comité de Crisis de Covid_19 .-

 

El Dr. Pablo Fernández acompañado por el Intendente Guillermo Britos,  brindaron una conferencia de prensa con el objetivo de hacer hincapié en la importancia de que la comunidad continúe cumpliendo con las medidas de prevención establecidas, fundamentalmente, teniendo en cuenta que el próximo domingo se celebra el Día del Padre.

 

En este sentido, el jefe comunal agradeció al Dr. Fernández  por “el trabajo que vienen realizando en los más de 90 días de aislamiento”, y sostuvo: “Gracias al trabajo profesional que han desarrollado en el momento más complicado que tuvimos que afrontar con cuatro contagiados en Moquehuá, han evitado tanto en la localidad como en Chivilcoy, un contagio masivo”.

 

Por su parte, remarcó: “En las reuniones de personas es primordial seguir las medidas de prevención -uso del tapabocas, higiene, no compartir la vajilla y mantener la ventilación del lugar-”. Y continuó: “La responsabilidad social es esencial, teniendo en cuenta que este domingo se celebra el Día del Padre, les pedimos que tengan la mayor cautela posible. No hay que relajar las medidas, porque nadie está excepto de contagiarse”.

 

Por otra parte, el profesional médico consideró importante informar a la comunidad el trabajo realizado hasta la fecha por el Comité de Crisis e hizo un breve resumen sobre las características del Covid-19.

 

“Éste fue creado con el objetivo principal de generar un plan de contingencia para afrontar la pandemia, que implicaba generar protocolos internos de funcionamiento hospitalario y  mejorar las condiciones edilicias. Cumplidos estos objetivos, la función del Comité permanece exclusivamente en el asesoramiento a las autoridades sanitarias”.

 

Respecto de la enfermedad, explicó: Lleva poco tiempo de existencia, aproximadamente 6 meses. El nivel de contagiosidad es muy alto, con una tasa de tres, es decir que cada persona tiene la capacidad de contagiar a tres personas más. Esto explica las  tasas exponenciales de crecimiento”. Y continuó: “Se transmite por gotas y por contacto; también aprendimos que sobrevive en superficie y que existe la posibilidad de que queden en el aire y se transmita vía aerosol. Por eso, se dispusieron las distintas medidas de prevención, como el uso de tapabocas, el lavado de manos  y evitar la aglomeración de personas en espacios cerrados”.

 

En cuanto a la complejidad de la enfermedad, Fernández manifestó: “Como sabemos esta enfermedad tiene diferentes síntomas y hay muchos que la transmiten en periodo asintomático. Por lo que sabemos por diferentes estudios, hasta un 60% de los contagiados pueden ser asintomáticos, esto lo hace más complejo”.

 

Finalmente, recordó a la comunidad la importancia de que “el surgimiento de los casos sean lo menor posible”.

La entrada [VIDEO] Dr. Pablo Fernández: “En el Día del Padre pedimos a la población conciencia social” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-dr-pablo-fernandez-en-el-dia-del-padre-pedimos-a-la-poblacion-conciencia-social/feed/ 0
[Emergencia] Informe semanal del Comité de Crisis Sanitaria https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-informe-semanal-del-comite-de-crisis-sanitaria/ https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-informe-semanal-del-comite-de-crisis-sanitaria/#respond Sat, 13 Jun 2020 01:33:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16807 En días donde, gracias a los esfuerzos realizados por la comunidad y la responsabilidad de las […]

La entrada [Emergencia] Informe semanal del Comité de Crisis Sanitaria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En días donde, gracias a los esfuerzos realizados por la comunidad y la responsabilidad de las personas que han viajado desde zonas de circulación comunitaria del virus, hemos podido cumplir con los requisitos de la Provincia de Buenos Aires e ir liberando la cuarentena gracias a la ausencia de casos positivos de SARS-Cov-2 queremos redoblar la campaña de responsabilidad civil, solidaridad y empatía de los vecinos he instamos a seguir reportándose al 107 y, sobretodo, cumplir con los 14 días de aislamiento preventivo.

 

Desde el comienzo de esta campaña hemos visto duplicados las personas en aislamiento y agradecemos que se hayan reportado y cumplido con el mismo.

Recordamos a la comunidad que nuestra misión está centrada en preparar al sistema de salud para la atención de pacientes sospechosos o confirmados de COVID-19 y que en las últimas semanas estos esfuerzos se han centrado en la campaña para intervenir en el vector va a ser el lugar de ingreso del virus: la circulación de vecinos de zonas de circulación comunitaria. Sabemos que esto no puede prohibirse pero el alerta temprano del vecino sintomático permitirá el menor contacto de la persona y disminuirá el contagio dentro de la ciudad.

Nuestro sistema no busca tener ausencia de casos ya que creemos que eso no está en nuestras manos, pero sí evitar que la cantidad de personas enfermas lo desborde.

El cambio de fase en la que ha ingresado nuestra ciudad nos obliga a ser más responsables que nunca y volvemos a solicitarles a los vecinos que se reporten, como así también que reporten cualquier síntoma relacionado a la enfermedad para una rápida respuesta del sistema de salud. En este sentido es importante informar que muchas personas cursan asintomáticas o con sintomatología muy leve que quizás pase desapercibida pero, al no cumplir el aislamiento preventivo, el riesgo de enfermar a otros es muy alto.

Por otro lado, seguimos trabajando en la actualización permanente de los protocolos de atención de pacientes sospechosos y prácticamente la totalidad de los servicios del hospital cuentan con su protocolo.

La atención en la carpa de pacientes respiratorios febriles permitió que el servicio de Guardia del Hospital evite el contacto entre pacientes y logre trabajar con menor demanda. Otra de las ventajas de la carpa es la posibilidad de ampliar los turnos de hisopados para los pacientes contando el servicio de laboratorio con un lugar exclusivo para la toma de los mismos en días y horarios que permitan la menor movilidad del paciente. Todo esto también permitió el regreso de la atención de los consultorios externos de pacientes con patología crónica o situaciones agudas que no requieren servicio de guardia con la posibilidad de realizarlo en un amplio esquema horario así evitar el hacinamiento de pacientes.
Aprovechamos el informe para recordar los grupos que deben realizar el aislamiento:

Personas con domicilio en nuestro partido que regresan de zonas de circulación local: este grupo debe realizar 14 días de aislamiento en nuestro partido (en la ciudad Chivilcoy o pueblo del partido resida) sin salir de su domicilio. Si durante el periodo de aislamiento sanitario debe volver a zona de circulación local del virus podrá hacerlo sin inconvenientes pero a su regreso deberá comenzar de nuevo el aislamiento hasta cumplir los 14 días y así sucesivamente todas las veces que requiera viajar a zonas de circulación local y regresar a nuestro partido.

Personas que ingresan a nuestro partido (tengan domicilio o no en la zona) y se encuentren exceptuadas: este grupo podrá movilizarse dentro de nuestra ciudad o pueblos del partido SOLAMENTE para la actividad en que se encuentre exceptuada. Una vez concluida la actividad deben realizar el aislamiento sanitario, o en caso de no tener domicilio en nuestro partido, regresar a su ciudad de origen.

SEGUIMOS NECESITANDO DE TU COLABORACIÓN PARA QUE NOS AYUDES A CUIDARTE Y CUIDARNOS.
¡NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS!

La entrada [Emergencia] Informe semanal del Comité de Crisis Sanitaria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/emergencia-informe-semanal-del-comite-de-crisis-sanitaria/feed/ 0
[Informe semanal]El Comité de Crisis Sanitaria pide respetar los 14 días de aislamiento https://www.lanoticiaurbana.com/informe-semanalel-comite-de-crisis-sanitaria-pide-respetar-los-14-dias-de-aislamiento/ https://www.lanoticiaurbana.com/informe-semanalel-comite-de-crisis-sanitaria-pide-respetar-los-14-dias-de-aislamiento/#respond Sat, 06 Jun 2020 14:16:51 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16652 En el informe anterior nos preguntábamos cómo continuar siendo un partido sin circulación local del virus, […]

La entrada [Informe semanal]El Comité de Crisis Sanitaria pide respetar los 14 días de aislamiento se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el informe anterior nos preguntábamos cómo continuar siendo un partido sin circulación local del virus, y hoy podemos afirmar que sabemos cómo: con el compromiso de todos los vecinos.

Esta semana que pasó tuvimos un aumento considerados en las personas que se reportan voluntariamente al 107 o que son registrados como provenientes de área de circulación local e iniciaron el aislamiento preventivo.

Esto, como hemos relatado, es la medida que puede permitir que el ingreso del virus SARS Cov-19 a nuestra ciudad se demore el mayor tiempo posible evitando el colapso del sistema sanitario y que las personas que ingresen y estén contagiadas pueden ser tratadas por nuestro sistema tempranamente.

Estos reportes voluntarios han generado que aumente nuestro trabajo en la educación del vecino de “cómo se realiza el aislamiento en su domicilio” y también en mayor cantidad de llamados para evaluar presencia de síntomas.

Les recordamos a los vecinos que deban viajar a zonas de circulación local del virus que deben seguir realizando el reporte al 107 y el aislamiento preventivo a su regreso. Si durante la etapa de aislamiento presenta o piensa que presenta algún síntoma debe avisar al 107.

En este sentido esta semana han visto reforzadas las campañas de concientización de la importancia de estas medidas.

Les recordamos los grupos que deben realizar el aislamiento:

  1. Personas con domicilio en nuestro partido  que regresan de zonas de circulación local: este grupo debe realizar 14 días de aislamiento en nuestro partido (en la ciudad Chivilcoy  o pueblo del partido  resida) sin salir de su domicilio. Si durante el periodo de aislamiento sanitario debe volver a zona de circulación local del virus podrá hacerlo sin inconvenientes pero a su regreso deberá comenzar de nuevo el aislamiento hasta cumplir los 14 días y así sucesivamente todas las veces que requiera viajar a zonas de circulación local y regresar a nuestro partido.

  2. Personas que ingresan a nuestro partido (tengan domicilio o no en la zona) y se encuentren exceptuadas: este grupo podrá movilizarse dentro de nuestra ciudad o pueblos del partido SOLAMENTE para la actividad en que se encuentre exceptuada. Una vez concluida la actividad deben realizar el aislamiento sanitario, o en caso de no tener domicilio en nuestro partido, regresar a su ciudad de origen.

Por otro lado queremos informar que ya se encuentran en el Hospital y han sido puestos en marcha los tres respiradores que llegaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Con estos respiradores se logra equipar el 100% de camas de Terapia Intensiva y Terapia Intermedia y podrán ser usados en caso de necesidad.

 

SEGUIMOS NECESITANDO DE  TU COLABORACIÓN PARA QUE NOS AYUDES A CUIDARTE Y CUIDARNOS.

NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS.

La entrada [Informe semanal]El Comité de Crisis Sanitaria pide respetar los 14 días de aislamiento se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/informe-semanalel-comite-de-crisis-sanitaria-pide-respetar-los-14-dias-de-aislamiento/feed/ 0
[Salud Pública] Chivilcoy: ¿Cómo continuar siendo un partido sin circulación local del virus? https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-chivilcoy-como-continuar-siendo-un-partido-sin-circulacion-local-del-virus/ https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-chivilcoy-como-continuar-siendo-un-partido-sin-circulacion-local-del-virus/#respond Sat, 30 May 2020 04:38:35 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16502 Informe semanal del Comité de Crisis al 29/5 ¿Cómo continuar siendo un partido sin circulación local […]

La entrada [Salud Pública] Chivilcoy: ¿Cómo continuar siendo un partido sin circulación local del virus? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Informe semanal del Comité de Crisis al 29/5

¿Cómo continuar siendo un partido sin circulación local del virus?

Gracias a los esfuerzo de toda la comunidad hemos logrado que hasta el día de hoy no haya circulación local del virus causante de la enfermedad COVID-19 en Chivilcoy.

A partir de la semana entrante, y en vista del aumento de casos en la zona AMBA cercana a nuestro partido, comenzaremos una fuerte campaña de concientización de la importancia del “AISLAMIENTO SANITARIO”.

Dicho aislamiento tiene la ventaja de permitir disminuir el riesgo de propagación del virus en nuestra comunidad apelando a la solidaridad de las personas. No es posible tomar una medida de cierre total de las localidades y es por eso que apelamos a esta barrera virtual al ingreso del virus con personas que circulan de áreas de circulación local.

Dos grupos de personas que ingresan a nuestra ciudad deben realizar dicho aislamiento:
1. Personas con domicilio en nuestro partido que regresan de zonas de circulación local: este grupo debe realizar 14 días de aislamiento en nuestro partido (en la ciudad Chivilcoy o pueblo del partido resida) sin salir de su domicilio. Si durante el periodo de aislamiento sanitario debe volver a zona de circulación local del virus podrá hacerlo sin inconvenientes pero a su regreso deberá comenzar de nuevo el aislamiento hasta cumplir los 14 días y así sucesivamente todas las veces que requiera viajar a zonas de circulación local y regresar a nuestro partido.
2. Personas que ingresan a nuestro partido (tengan domicilio o no en la zona) y se encuentren exceptuadas: este grupo podrá movilizarse dentro de nuestra ciudad o pueblos del partido SOLAMENTE para la actividad en que se encuentre exceptuada. Una vez concluida la actividad deben realizar el aislamiento sanitario, o en caso de no tener domicilio en nuestro partido, regresar a su cuidad de origen.
En caso de estar en alguno de estos dos grupos de personas o conocer a alguna persona de sea parte de los mismos realizar el aislamiento sanitario y reportarse al teléfono 107. En el mismo recibirá asesoramiento de las medidas a tomar en su domicilio además se le realizará un seguimiento durante el periodo de 14 días.

Les recordamos que no existe un mínimo de tiempo de permanencia en zonas de circulación local del virus para tener indicación de realizar el aislamiento sanitario en nuestro partido (¡solo el viajar a estas zonas ya es suficiente!) y es por eso que sugerimos a aquellos vecinos que puedan no realizar el viaje eviten de hacerlo.
Apelamos a la solidaridad de todas las personas que realizan viajes a zona de circulación local del virus cumplan estrictamente con el AISLAMIENTO SANITARIO.

NECESITAMOS TU COLABORACIÓN PARA QUE NOS AYUDES A CUIDARTE Y CUIDARNOS.

NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS.

La entrada [Salud Pública] Chivilcoy: ¿Cómo continuar siendo un partido sin circulación local del virus? se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/salud-publica-chivilcoy-como-continuar-siendo-un-partido-sin-circulacion-local-del-virus/feed/ 0
[Comité de Crisis] Informe de actuación al 8/5 en el marco de la Emergencia Sanitaria https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-informe-de-actuacion-al-8-5-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria/ https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-informe-de-actuacion-al-8-5-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria/#respond Fri, 08 May 2020 23:48:32 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16182 Queremos comunicar a la sociedad de Chivilcoy que esta semana como Comité de Crisis sanitaria hemos […]

La entrada [Comité de Crisis] Informe de actuación al 8/5 en el marco de la Emergencia Sanitaria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Queremos comunicar a la sociedad de Chivilcoy que esta semana como Comité de Crisis sanitaria hemos transitado una etapa de tranquilidad luego de haber comenzado el 12 de marzo con nuestra primera reunión y con unas semanas posteriores a eso que se convirtieron en días de un incesante trabajo.

Esta quietud está enmarcada en dos pilares fundamentales que nos permiten gozar de esta tranquilidad: Por un lado, el arduo trabajo del comité de crisis y de todos los trabajadores de la salud para poner en marcha un plan directriz basado en la generación de protocolos acorde a la pandemia COVID 19, la puesta en práctica de los mismos, su reevaluación y adecuación, la incorporación de nuevos trabajadores al sistema (tanto profesionales como no profesionales), el lento pero incesante acopio de EPP (manteniendo la preocupación por ser un número finito y temer por su agotamiento), la apertura de la sala COVID, entre otros.

Por otro lado, el decreto del Ejecutivo nacional que inició y prolonga el aislamiento social y obligatorio y su aplicación a nivel local permitió evitar un pico desbordante de contagios y el colapso del sistema sanitario. Esto además, nos dio “días de oro” para preparar el sistema de salud en su totalidad.

Como novedades de esta semana podemos contarles que fue tratado con éxito y logró externarse al primer paciente confirmado de COVID de nuestro Hospital, lo cual nos llena de alegría y nos permite reevaluar los protocolos de atención y actuación general y así evitar errores que pudieron surgir.

Es también una gran noticia la inminente apertura de la carpa de atención de pacientes febriles que nos permitirá la vuelta a la atención de los pacientes con patología crónica dentro del Hospital, esto se hará de forma precavida y dentro de normas especiales reduciendo la cantidad de personas que ingresen al nosocomio para evitar el aglomeración. Esto se definirá en unos días y se notificara por todos los medios a la comunidad.

Otra de las novedades de esta semana es que nos hemos visto en la posibilidad de comenzar a trabajar con sistema “pasivo” en los servicios donde sea posible disminuir la circulación de profesionales. Esto permite que si algún trabajador resultase ser sospechoso de COVID-19, y se requiera el aislamiento de él y de sus compañeros de trabajo, que este aislamiento sea para el menor número de trabajadores posible permitiendo que quien se encuentra de “pasivo” pueda retomar la actividad.

Esto se logró en el marco de garantizar el ingreso salarial pleno del trabajador por parte del Municipio, o sea, como si el trabajador estuviera en su lugar de trabajo.
Las medidas adoptadas hasta ahora han logrado que no tengamos circulación viral, por eso ahora, más que nunca, reiteramos que las medidas de distanciamiento social tienen que permanecer para reafirmar los logros alcanzados.

La entrada [Comité de Crisis] Informe de actuación al 8/5 en el marco de la Emergencia Sanitaria se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-informe-de-actuacion-al-8-5-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria/feed/ 0
[Comité de Crisis Sanitaria] Informe semanal 24/04 en el marco de la emergencia Covid-19 https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-informe-semanal-24-04-en-el-marco-de-la-emergencia-covid-19/ https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-informe-semanal-24-04-en-el-marco-de-la-emergencia-covid-19/#respond Fri, 24 Apr 2020 23:52:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=15983 La idea principal de este informe semanal es comunicar las acciones que se realizaron desde el […]

La entrada [Comité de Crisis Sanitaria] Informe semanal 24/04 en el marco de la emergencia Covid-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La idea principal de este informe semanal es comunicar las acciones que se realizaron desde el Comité día a día con el objetivo de que la comunidad esté al tanto para garantizar una mejor comunicación.-

 

El día 19/04/2020 se cerró el Hospital Primario de Moquehuá y se aisló a todo el personal de Moquehuá y de Chivilcoy que tuvo contacto con el caso positivo de Moquehuá, los cuales han dado negativo. Aun así el personal con contacto directo quedó aislado para esperar 14 días antes de retomar su trabajo.

La comunidad debe saber que iniciamos una etapa de neumonías estacionales que son de número habitual para esta etapa del año, pero ante la crisis pandémica que hoy nos atraviesa el Ministerio de la Nación y su definición de caso sospechoso hace que debamos hisopar a toda neumonía que ingrese a nuestro establecimiento y tratarlo como posible sospechoso hasta el resultado negativo.

Cabe destacar que tuvimos reuniones diarias con los diferentes equipos médicos que trabajan en el Hospital.

Además, se inició la puesta a punto de la la carpa y sus divisiones, como cartelería, instalación eléctrica, etc. En este sentido, agradecemos a Malaspina Sonido e Iluminación, María Bastiani y equipo, Juan Ignacio Cuadrelli, EDEN, Andrea Vaccaro y el grupo de electricistas que trabajó. En cuanto a la carpa, se estima que comenzará a funcionar la próxima semana.

Los diferentes CAPS continúan con el calendario de vacunación activo, los controles de embarazo, atención a adultos, farmacia (medicamentos y leche) , atención pediátrica y obstétrica, y controles de niño sano.

Los días viernes se actualiza el plan directriz, es decir se renuevan los protocolos de acción y se distribuye en los diferentes servicios.

Desde el día lunes 20, se decidió atender a los pacientes de la calle con equipo de protección personal (guantes; camisolín; barbijo; y gafas y/o máscara facial) y se pidió a las autoridades trabajar en conjunto para lograr los insumos necesarios.

Se realizó una actualización en uso de respiradores a personal médico interno del Nosocomio tras la espera de médicos a cargo de equipo de Kinesiología y equipo de Anestesiólogos, al mismo tiempo se programó charla para enfermeras de reemplazo de UCI.

Se recibieron 50 ECOVAC, los cuales están en plan de colocación en todos los servicios del hospital lo que permitir el manejo de secreciones según normativas internacionales.

En la Sala Especial de COVID- 19, se colocó monitoreo central con tablet donada a través de bluetooth, control online de signos vitales y sonido, que contienen sensor digital individual conectados a una base, y todas las bases dan la información a la tablet a través de una aplicación.

Comité de Crisis Sanitaria

La entrada [Comité de Crisis Sanitaria] Informe semanal 24/04 en el marco de la emergencia Covid-19 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comite-de-crisis-sanitaria-informe-semanal-24-04-en-el-marco-de-la-emergencia-covid-19/feed/ 0