Claudia Marengo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Claudia Marengo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Participación de chivilcoyanas en el III Parlamento de Mujeres y Diversidades https://www.lanoticiaurbana.com/participacion-de-chivilcoyanas-en-el-iii-parlamento-de-mujeres-y-diversidades/ https://www.lanoticiaurbana.com/participacion-de-chivilcoyanas-en-el-iii-parlamento-de-mujeres-y-diversidades/#respond Fri, 01 Apr 2022 22:28:27 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25191 Se realizó el pasado jueves 31 de marzo en el marco del 8M. Chivilcoyanas integrantes del […]

La entrada Participación de chivilcoyanas en el III Parlamento de Mujeres y Diversidades se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Se realizó el pasado jueves 31 de marzo en el marco del 8M. Chivilcoyanas integrantes del Frente de Todos participaron del III Parlamento de las Mujeres y Diversidades, organizado por legisladoras de la Cámara de Diputados provincial.

 

Mujeres chivilcoyanas participaron el pasado jueves 31 de marzo del III Parlamento de las Mujeres y Diversidades en la Cámara de Diputados Bonaerense, con el objetivo de escuchar las problemáticas, deseos y demandas de las mujeres y diversidades LGBTTIQ+ de toda la Provincia para construir una agenda pública que incluya a cada bonaerense.

Estuvieron presentes la diputada provincial Nora Salbitano, quien formó parte de la organización, la diputada nacional Constanza Alonso, invitada especialmente para participar del parlamento y dos de las referentes de las temáticas de géneros y diversidades del espacio, Florencia Goenaga y Claudia Marengo, quien fue invitada para tomar la palabra, junto a más de 80 bonaerenses.

En este sentido, Constanza Alonso manifestó que “estos encuentros son muy importantes para exponer las problemáticas de las mujeres y diversidades de la Provincia y avanzar en la generación de herramientas que brinden soluciones concretas”.

Por otro lado, la diputada Salbitano resaltó el compromiso de quienes participaron con la realidad y la lucha por la igualdad de derechos”.

En tanto, hizo hincapié en “la importancia de la escucha y el debate para seguir construyendo”. Por su parte, Marengo comentó que eligió para intervenir “el eje de Militancias feministas y Diversidad de los cuerpos porque es una temática que se necesita seguir visibilizando, ya que hay mucho trabajo por hacer en relación a desarticular los dispositivos de control y discriminación en forma de gordofobia y gordo odio”.

La entrada Participación de chivilcoyanas en el III Parlamento de Mujeres y Diversidades se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/participacion-de-chivilcoyanas-en-el-iii-parlamento-de-mujeres-y-diversidades/feed/ 0
[Exclusiva] Celeste Mac Dougall: “La lucha por el aborto legal está llevándonos a cuestionarlo todo” https://www.lanoticiaurbana.com/exclusiva-celeste-mac-dougall-la-lucha-por-el-aborto-legal-esta-llevandonos-a-cuestionarlo-todo/ https://www.lanoticiaurbana.com/exclusiva-celeste-mac-dougall-la-lucha-por-el-aborto-legal-esta-llevandonos-a-cuestionarlo-todo/#respond Thu, 30 May 2019 17:10:32 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11808 La Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito emerge con la […]

La entrada [Exclusiva] Celeste Mac Dougall: “La lucha por el aborto legal está llevándonos a cuestionarlo todo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito emerge con la fuerza de la necesidad de compartir prácticas y opiniones, herramientas que guíen y acompañen, en el marco de la Campaña Nacional por el Derecho al ALSyG hace tres años.-

 

 

Entrevistamos a  Celeste Mac Dougall, docente, integrante de la Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y una de las creadoras de esta red.

 

Celeste milita en la Campaña desde hace una década y siempre defendió el derecho al aborto. En las entrevistas se manifiesta  entusiasmada por esta marea verde que  transformó las maneras de habitar el mundo.

 

En una nota exclusiva para  La Noticia Urbana explicó que la red surge como una necesidad de las docentes que  estaban activando dentro de la Campaña, enfocadas en  el lema  “Educación sexual para decidir”.

 

“En esa conjunción de necesidades, intereses y decisiones políticas que tenía la Campaña, empezamos a pensarnos como Red de Docentes para el Derecho al Aborto.  Esto no quiere decir que antes no haya habido compañeras que  se dedicaran a la educación y a la formación desarrollando este tema”, especificó.

 

“Lo primero que hicimos fue elaborar una Guía para docentes que, en algún punto, resolvía también nuestras propias inquietudes del qué hacer ante situaciones de embarazo de nuestras alumnas o ante el momento de tener que abordar ese contenido en las aulas”.

 

En este marco, señaló que funciona como red en el sentido de acompañarse, de construir materiales colectivamente, de colaborar en situaciones particulares en las que alguna regional  tenga un tema específico a trabajar o difundir. También, consideró importante  sumar  a quienes quieran trabajar ese tema específicamente. “Porque , en general,  todas las compañeras que se suman son aquellas que trabajan en la ESI (Educación Sexual Integral) y, este tema específico, no hay mucho más requisito para ingresar que querer ingresar a la red de docentes.”, explicó.

 

Al día de hoy la red cuenta con regionales en  Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Bahía Blanca, Mar del Plata, Santiago del Estero, Jujuy, Misiones, entre otras. “Seguimos armándolas, ampliando y sumando compañeras”, afirmó.

 

En relación al trabajo realizado, Mac Dougall consideró que se hizo mucho y se sigue haciendo. “La idea de constituirnos como red y el impulso que da la Campaña es muy importante para garantizar los abortos enmarcados en la normativa, para la construcción de legitimidad y despenalización social, para el acompañamiento”.

 

Asimismo, reflexionó que es importante el aporte para la construcción de prácticas y de modos de hacer feministas y, en algún punto, también generar un dispositivo que permita el cuestionarlo todo.

 

“Yo creo que la lucha por el derecho al aborto está llevando a cuestionarlo todo, todos los aspectos de la vida de las mujeres en esta sociedad machista y patriarcal. Porque al discutir el aborto, discutimos el control, la decisión sobre nuestros propios cuerpos  y eso implica todos los aspectos de nuestras vidas, no solamente los embarazos”, remarcó y enfatizó “pero sigue faltando educación sexual integral”.

 

La lucha para que el aborto sea legal, a lo largo de sus 14 años de historia, construyó sentido, caló hondo en las subjetividades, entró en los hogares,  en los barrios, en las escuelas. Propulsó la construcción de colectivas y agrupaciones. Generó redes específicas en relación a diversos intereses en torno al tema. Redes necesarias.

 

En este caso, lxs docentes interesadxs en participar pueden conectarse a través de la página de Facebook  “Docentes x el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito – @docentesaborto – o comunicarse con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Chivilcoy.

 

Claudia Marengo

La entrada [Exclusiva] Celeste Mac Dougall: “La lucha por el aborto legal está llevándonos a cuestionarlo todo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/exclusiva-celeste-mac-dougall-la-lucha-por-el-aborto-legal-esta-llevandonos-a-cuestionarlo-todo/feed/ 0
[Plaza de la Diversidad] Viernes 5/10: “Hablemos de Aborto” desde la Campaña por el Aborto L.S.G en Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/plaza-de-la-diversidad-viernes-5-10-hablemos-de-aborto-desde-la-campana-por-el-aborto-l-s-g-en-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/plaza-de-la-diversidad-viernes-5-10-hablemos-de-aborto-desde-la-campana-por-el-aborto-l-s-g-en-chivilcoy/#respond Tue, 02 Oct 2018 19:12:31 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5191 Este viernes 5 de octubre en la Plaza de la Diversidad a partir de las 18.30hs, […]

La entrada [Plaza de la Diversidad] Viernes 5/10: “Hablemos de Aborto” desde la Campaña por el Aborto L.S.G en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes 5 de octubre en la Plaza de la Diversidad a partir de las 18.30hs, se llevará a cabo el evento “Hablemos de Aborto” proyectado para el #28S promovido desde la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito Chivilcoy en el marco del Día de Acción Global de Derecho al Aborto Legal y Seguro.-

 

Se estará difundiendo el documento oficial de la Campaña a nivel nacional, como así también de la Comisión de Jóvenes del espacio local, compartiendo los ejes de labor del mismo, lecturas y música en vivo.

 

En diálogo con LNU RADIO (102.1 FM Urbana), Claudia Marengo, integrante de la Campaña confirmó la reprogramación de la actividad proyectada para el #28S para este viernes 5 de octubre, por cuestiones climáticas del pasado viernes, “ahí vamos con toda la potencia con los mismos ejes de trabajo, estaremos compartiendo el documento oficial de la Campaña, sumado a otro realizado por la comisión de jóvenes de la Campaña Chivilcoy, que viene trabajando excelentemente, con música en vivo y mujeres candomberas” detalló.

  Claudia Marengo de la Campaña por el Aborto legal, seguro y gratuito Chivilcoy.-

 

“El 28 de septiembre es parte de las actividades para fortalecer el movimiento internacional por el acceso universal al aborto legal y seguro” puntualiza, “desde un enfoque de derechos humanos y justicia reproductiva”.

 

“El #28S se inició como una campaña regional en América Latina y el Caribe hace más de treinta años, para luego ser lanzado por activistas de DDHH y Justicia Reproductiva en todo el mundo, como un Día de Acción Global de Derecho al Aborto Legal y Seguro”.

 

“A partir del año 2018 algo cambió” enfatiza, “la red mundial de mujeres por los derechos reproductivos junto con la campaña internacional por el derecho de las mujeres al aborto seguro y otras tantas organizaciones, plantearon el Día Internacional del Aborto Seguro como el día oficial de las actividades de campaña de los #28S para lanzar una estrategia en conjunto”.

 

Este año el lema es “normalicemos el aborto porque es parte de nuestras vidas”, entonces “no más pantallas de humo, no más etiquetas, no más códigos y definitivamente hablemos de aborto” dispara Claudia.

 

La ciudad de Chivilcoy forma parte de la red federal enmarcada dentro de la Campaña de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, “y este #28S se realizaron actividades a nivel global, es algo muy importante todo lo que se está generando por esta temática en todo el mundo” destaca e invita a toda la comunidad local a formar parte del espacio que “es absolutamente transversal, articulando con distintas agrupaciones a las que les interese y/o estén trabajando sobre el tema”.

La entrada [Plaza de la Diversidad] Viernes 5/10: “Hablemos de Aborto” desde la Campaña por el Aborto L.S.G en Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/plaza-de-la-diversidad-viernes-5-10-hablemos-de-aborto-desde-la-campana-por-el-aborto-l-s-g-en-chivilcoy/feed/ 0