CICOP Chivilcoy – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg CICOP Chivilcoy – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Se llevó a cabo la asamblea de trabajadores municipales https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevo-a-cabo-la-asamblea-de-trabajadores-municipales/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevo-a-cabo-la-asamblea-de-trabajadores-municipales/#respond Thu, 16 Mar 2023 22:24:46 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=25899 “Nos declaramos en estado de alerta y movilización y esperamos respuestas”,.afirmó el Lic. Darío Villalba, presidente […]

La entrada Se llevó a cabo la asamblea de trabajadores municipales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Nos declaramos en estado de alerta y movilización y esperamos respuestas”,.afirmó el Lic. Darío Villalba, presidente de CICOP, quién confirmó la presentación de una nota al municipio con la resolución de la asamblea celebrada el miércoles. Asimismo, repudió la presencia de móviles policiales y de dos autos particulares desde donde personas ignoradas fotografiaron a los participantes.

 

El miércoles a la tarde, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores municipales, convocada por CICOP Chivilcoy y el Sindicato de Trabajadores Municipales, para abordar tres temas puntuales: el aumento anunciado recientemente del 45,20% acumulativo a septiembre, el valor de las horas extras y el salario básico.

“Pudimos realizar la asamblea que fue una demanda de los trabajadores por la disconformidad salarial que viene hace años”, expresó el presidente de CICOP, quien junto a Marilina Diguardi, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, encabezaron el encuentro, “pudimos escucharnos, debatir y votar”, describió.

 

Nota al municipio

 Asimismo, anticipó que se enviará una nota al municipio (entre ayer y hoy), con la resolución de la asamblea, “que es una urgente recomposición salarial de lo perdido los años previos, qué fue del 53%”, señaló, “que se da durante la gestión del Ejecutivo en general, se perdió más del 50% del salario con respecto a la inflación. El pedido va a ir en ese marco, sobre todo tomando el parámetro del salario mínimo, vital y móvil”.

“También se discutió sobre un pedido fuerte del valor de la hora extra, asimilando un valor que permita trabajar, trasladarse y poder pagar la hora de una niñera si es que debemos dejar a nuestros hijos para hacer las horas extras”, agregó.

 

Estado de alerta y movilización

“Nos declaramos en estado de alerta y movilización y esperamos respuestas”, sentenció, “nos vamos a mantener en asamblea una vez por semana para discutir esto”.

 

Presencia de policía y particulares sacando fotos

“La asamblea fue monitorizada por móviles policiales, creemos que es algo innecesario”, apuntó, “hubo presencia de personas particulares que sacaron fotos y no sabemos el origen y motivación, pero averiguaremos. Tomamos la patente para conocer su curiosidad de estar en una asamblea de trabajadores municipales”, cerró.

 

La entrada Se llevó a cabo la asamblea de trabajadores municipales se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-llevo-a-cabo-la-asamblea-de-trabajadores-municipales/feed/ 0
[Comunicado de CICOP Chivilcoy] El sueldo básico de los trabajadores de la Salud Pública de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-el-sueldo-basico-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-el-sueldo-basico-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica-de-chivilcoy/#respond Wed, 25 Aug 2021 00:07:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23622 Desde CICOP Chivilcoy efectuaron un comunicado público sobre los sueldos mínimos de los trabajadores de la […]

La entrada [Comunicado de CICOP Chivilcoy] El sueldo básico de los trabajadores de la Salud Pública de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde CICOP Chivilcoy efectuaron un comunicado público sobre los sueldos mínimos de los trabajadores de la salud pública en el distrito.

 

“Según el último informe técnico de valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total de julio de 2021 publicado en la página del INDEC el 19 de agosto de 2021 (https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/canasta_08_21FB24169A80.pdf) un adulto requiere un mínimo de $21.869 para no estar por debajo de la línea de la pobreza, en otras palabras, para no ser pobre.

En los ultimos años no nos hemos detenido nunca, en dejar de señalar la enorme pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios.  Sólo en 2019 la brecha entre la paritaria y  la inflación fue de 22% (paritaria 32%, inflación 54%). En 2020 la construcción de nuestro salario fue a fuerza de dos bonos que no alcanzaban a todos los trabajadores (uno de ellos pasó al básico hacia fin de año) y la brecha fue de 11% (paritaria 25%, inflación 36%). A pesar de que este año la paritaria entre el Ejecutivo y la intervención del gremio municipal viene superando a la inflación, la pérdida acumulado de 2019 y 2020 fue de 33% y el daño a nuestros bolsillos no ha podido repararse.

Es así que al día de hoy el salario básico de un cargo de 24 horas que cobra un trabajador de la Salud Pública de la ciudad de Chivilcoy es de $23.336,46 y nos coloca al límite de la línea de pobreza. A pesar que con adicionales, que no todos/as cobran, los sueldos mejoran (área crítica, área cerrada, autogestión, desgaste laboral, bonos) estos se convierten en una quita inmediata al momento que algún trabajador falta a su jornada laboral. Es más, todos/as los trabajadores de la Salud Pública que estuvieron incluidos en el decreto del ministerio de Salud de la Nación como personas de riesgo durante toda la pandemia, cobraron sólo el sueldo básico durante largos meses, y esto las/os dejó en la pobreza.

Es por esto que creemos necesaria una rápida y urgente recomposición salarial en base a la mejora de los sueldos básicos de los trabajadores de la Salud Pública de Chivilcoy. Tenemos municipios que han logrado mejorar sus sueldos básicos como Azul ($78.000), Pehuajó ($34.000) y 3 de Febrero ($56.000). Solemos manifestar que el 2020 fue el año del recurso físico gracias a los aportes desde Nación, Provincia y desde el Ejecutivo local y exigimos que el 2021 sea el año del recurso humano”.

 

CICOP seccional Chivilcoy

En defensa de la salud pública y de sus trabajadores.

 

La entrada [Comunicado de CICOP Chivilcoy] El sueldo básico de los trabajadores de la Salud Pública de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-el-sueldo-basico-de-los-trabajadores-de-la-salud-publica-de-chivilcoy/feed/ 0
[Comunicado de CICOP Chivilcoy] Repudio a una nota de opinión de la Secretaria de Desarrollo Social https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-repudio-a-una-nota-de-opinion-de-la-secretaria-de-desarrollo-social/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-repudio-a-una-nota-de-opinion-de-la-secretaria-de-desarrollo-social/#respond Mon, 28 Jun 2021 14:08:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23122 Convenio Nº 111 de la organización internacional del trabajo sobre la discriminación en el empleo y […]

La entrada [Comunicado de CICOP Chivilcoy] Repudio a una nota de opinión de la Secretaria de Desarrollo Social se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Convenio Nº 111 de la organización internacional del trabajo sobre la discriminación en el empleo y ocupación:

“Ninguna persona puede ser discriminada en su empleo u ocupación por motivos de raza, color, sexo, ideas políticas, creencias religiosas, condición social”

 

Hemos visto incrédulos en el diario “La Razón de Chivilcoy” del día 27 de junio de 2021 como una funcionaria municipal con cargo de secretaria utiliza la aparición pública de un profesional de nuestro Hospital Municipal para darse cuenta de posibles “incompatibilidades” en cargos públicos (ver “Vergüenza ajena ¿Cómo mirará Bruno a sus colegas agotados si solo piensa en 2023”).

Utilizando, además,  una frase en potencial y plural un tanto inquietante como: “debiéramos evaluar”, cargos públicos que aparentemente tiene varios años, generan ahora preocupación en la funcionaria. La “incompatibilidad” supuesta surge luego de que el profesional fuese noticia por su decisión de participación política, hecho que hace años desarrolla.

La funcionaria también hace uso de información privada del profesional para decir “el sueldo básico más alto de todo nuestro sistema público de salud” a lo cual le preguntamos ¿Usted accede y controla el sueldo de todos nosotros? ¿Debemos auto-proscribirnos de organizaciones políticas para evitar que usted diga en la opinión pública cuanto ganamos?

Esta organización gremial repudia la nota de opinión de dicha funcionaria y no cesará en los reclamos necesarios si se vulnera el derecho de participación política de  alguno de sus afiliadxs.

 

¿Por qué me interesa tanto la política? Si pudiera responder de una forma muy sencilla, diría lo siguiente: ¿Por qué no debería interesarme? Es decir, que ceguera, que sordera, que densidad de ideología debería cargar para evitar el interés por lo que probablemente sea el tema más crucial de nuestra existencia, esto es, la sociedad en la que vivimos, las relaciones económicas dentro de las que funciona y el sistema de poder que define las maneras, lo permitido y lo prohibido de nuestra conducta. Después de todo, la esencia de nuestra vida consiste en el funcionamiento político de la sociedad en la que nos encontramos. De modo que no puedo responder a la pregunta acerca de porque me interesa, sólo podría responder mediante la pregunta respecto de porque no debería interesarme… No estar interesado en la política es lo que constituye el problema.

Por lo tanto, en lugar de preguntarme a mí, debería preguntarle a alguien que no esté interesado en la política y entonces su pregunta tendría un fundamento sólido, y usted tendría todo el derecho de enfurecerse y preguntar ¿Por qué no te interesa la política?

Michel Foucault.

 

CICOP, en defensa de la Salud Pública y de sus afiliados

 

La entrada [Comunicado de CICOP Chivilcoy] Repudio a una nota de opinión de la Secretaria de Desarrollo Social se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-de-cicop-chivilcoy-repudio-a-una-nota-de-opinion-de-la-secretaria-de-desarrollo-social/feed/ 0
[CICOP Chivilcoy] Hoy más que nunca: reforcemos el compromiso y el sistema de salud https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-hoy-mas-que-nunca-reforcemos-el-compromiso-y-el-sistema-de-salud/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-hoy-mas-que-nunca-reforcemos-el-compromiso-y-el-sistema-de-salud/#respond Sat, 10 Apr 2021 16:15:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22152 Hacia mediados del año pasado decíamos que cumplir con las recomendaciones tenía que ver con la […]

La entrada [CICOP Chivilcoy] Hoy más que nunca: reforcemos el compromiso y el sistema de salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Hacia mediados del año pasado decíamos que cumplir con las recomendaciones tenía que ver con la empatía, solidaridad y con el respecto por las personas que tenemos cerca. Que esto no era solo para cuidar a cada uno de nosotros, sino que era para cuidar al vulnerable, al adulto mayor y a nuestro sistema de salud. Sin dudas que esto hoy cobra fuerza nuevamente. El preocupante aumento de casos en todo el país ha encendido todas las alarmas con respecto al curso que tomará la pandemia. En Chivilcoy hemos pasado de 72 casos el 2 de marzo a 260 el 9 de abril, casi cuadriplicando los casos en menos 6 semanas.

La apertura de todas las actividades, el descenso de las temperaturas y la relajación de la población ante las medidas preventivas son algunos de los factores que han favorecido, junto a la elevada circulación viral, que ingresemos, de manera más veloz, en la esperada segunda ola.

El plan de vacunación sigue su curso constante pero a ritmo lento en las expectativas de cubrir a la mayor parte de la población vulnerable, esto enmarcado en una crisis mundial por la demanda de vacunas que suelen quedar en manos de los países más poderosos.

El Gobierno Nacional y Provincial han adoptado medidas restrictivas tendientes a contener el aumento de casos de las últimas semanas las cuales han sido trasladadas al ámbito local. Sin embargo, si con esto no se logra una contención del aumento de casos seguramente se apelaran a medidas más duras de restricción.

Desde la seccional Chivilcoy de CICOP consideramos imprescindible un fortalecimiento del sistema público de salud, generación de  nombramientos nuevos y re categorizaciones, planificación sanitaria para casos de compañeros y compañeras en situación de enfermedad COVID-19 o cualquier otra patología, aislamiento o agotamiento laboral luego de más de un año de  trabajo constante, revisión de aumento salarial considerando la pérdida de poder adquisitivo del salario de los últimos años y la discusión ampliada del manejo de la pandemia a nivel local en el ámbito de un comité de crisis integrado por todos los actores involucrados en la Salud Pública.

 

En Defensa de la Salud Pública y de sus trabajadores

CICOP seccional Chivilcoy

La entrada [CICOP Chivilcoy] Hoy más que nunca: reforcemos el compromiso y el sistema de salud se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-hoy-mas-que-nunca-reforcemos-el-compromiso-y-el-sistema-de-salud/feed/ 0
[CICOP] Darío Villalba encabeza la nueva comisión directiva de la seccional Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-dario-villalba-encabeza-la-nueva-comision-directiva-de-la-seccional-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-dario-villalba-encabeza-la-nueva-comision-directiva-de-la-seccional-chivilcoy/#respond Thu, 18 Mar 2021 12:34:00 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21800 El lunes 15 de marzo se llevó a cabo la reunión constitutiva de la nueva Comisión  […]

La entrada [CICOP] Darío Villalba encabeza la nueva comisión directiva de la seccional Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El lunes 15 de marzo se llevó a cabo la reunión constitutiva de la nueva Comisión  Directiva Seccional Chivilcoy del sindicato  luego del acto electoral llevado a cabo los días 3, 4 y 5 de marzo.

Se acercaron a votar más de la mitad del padrón de 136  afiliados y se obtuvo un 100% de votos a favor de la lista 1+3, dándole un fuerte apoyo y respaldo al trabajo que se viene realizando desde la Seccional.

“En esta nueva conducción de la Seccional nos encontramos con nuevxs compañeros y compañeras que se suman al trabajo, fruto de las diferentes luchas que hemos llevado a cabo durante los últimos años” expresaron desde el gremio

La nueva conducción de la Seccional quedó confirmada de la siguiente manera:

 

Presidente Villalba, Dario
Secretario Gremial Nivello, Adrián
Secretario General Manggini, Sergio
Secretario de Organización y Acta Pino, Cristina
Secretario de Finanzas Bonfigli, Agustín
Secretario de Acción Social y Derechos Humanos Sesarego, Julian
Secretario de Prensa y Difusión Lasala, Oscar
Secretario de Asuntos Científicos y Culturales Cerone, Mariela
Secretario de Políticas Hospitalarias Scirica, Maximiliano
Vocal Titular Vazquez, Maximiliano
Vocal Suplente Motta, Valentina
Delegados Congresales Titulares: Villalba, Dario
  Nivello, Adrian
  Manggini, Sergio
  Sesarego, Julian
Delegados Congresales suplentes: Pino, Cristina
  Bonfigli, Agustín
Comisión de Disciplina Titulares: Viola, Gabriela
  Palles, Cecilia
Comisión de Disciplina Suplente: León, Dario
Comisión Revisora de Cuentas Titulares: Pascua, Carolina
  Runzio, Mariana
Comisión Revisora de Cuentas  Suplente: Lopardo, Norberto

 

A nivel provincial la representación del nuevo Consejo Directivo Provincial (CDP) quedó conformado por 17 miembros de la actual lista de conducción (UNIDAD 1+3) y por 2 integrantes de la lista 5 (Corriente de Izquierda).

 

“Luego de un año 2020 atravesado por la pandemia donde preponderó la adquisición del recurso físico como elemento prioritario esperamos que este 2021 sea el año del personal de la Salud. Luego de 2 años consecutivos de notable pérdida del poder adquisitivo del salario seguiremos con nuestro reclamo con una paritaria que permita recuperar lo perdido y no solo apuntar a tratar de ganarle a la inflación de este año que ya lleva un acumulado del 7,7% solo en los dos primeros meses y se diluye la expectativa de un 29% anual como figura en el presupuesto nacional. Muchxs de las compañeros y compañeras trabajadorxs de la Salud cerraron el 2020 con un aumento basado en el bono de $2000, que con descuento son $1610 de bolsillo, lo que representa un aumento anual cercano al 10%,  en un contexto de inflación 2020 de 36%. El bono de $2500 que, celebramos,  persiste para algunos compañeros y compañeras es para un tope salarial, en bruto, de apenas  $30000 mensuales.

Otros reclamos vigentes son la ordenanza de desgaste laboral aún no aplicada; la precariedad y el olvido a lxs profesionales del programa médico comunitario (PMC) sin aumentos durante el año 2020, sin bonos durante 2021, sin saber el alcance de la paritaria a su salario, sin nuevos pases a planta municipal; la autogestión sigue congelada en $2000 hace varios años; las promesas de octubre de 2020 de ascensos y recategorizaciones (primero en noviembre, luego en diciembre y ahora en marzo) que aún no se concretaron y no se sabe cuál será el criterio para aplicarlas serán parte de los reclamos que seguiremos realizando ante las autoridades.

Como venimos trabajando en los últimos tiempos apostamos al diálogo para lograr las mejoras en las condiciones laborales de los compañeros y compañeras profesionales de la Salud”.

 

CICOP, en defensa de la Salud Pública y de sus trabajadores y trabajadoras.

 

 

La entrada [CICOP] Darío Villalba encabeza la nueva comisión directiva de la seccional Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-dario-villalba-encabeza-la-nueva-comision-directiva-de-la-seccional-chivilcoy/feed/ 0
[CICOP CHIVILCOY] Comunicado: “,No nos podemos relajar” https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-comunicado-no-nos-podemos-relajar/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-comunicado-no-nos-podemos-relajar/#respond Mon, 14 Sep 2020 11:22:02 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18287 Desde la asociación sindical de profesionales de la salud pública de Chivilcoy (cicop) expresaron su preocupación […]

La entrada [CICOP CHIVILCOY] Comunicado: “,No nos podemos relajar” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Desde la asociación sindical de profesionales de la salud pública de Chivilcoy (cicop) expresaron su preocupación respecto a la relajación de las medidas de prevención y seguridad de la ciudadanía
Insistieron en que “nos encontramos en el peor momento de la pandemia”, por lo que apelan a que se realice un mejor y mayor control del cumplimiento del aislamiento social y preventivo:

La situación que se vive en los centros de SALUD donde el personal se encuentra “colapsado física y emocionalmente” al margen de que cada vez son mayores los números de contagios y muertes que se vienen lamentando, es el motivo principal que nos lleva a apelar a la responsabilidad política y ciudadana individual y colectiva para que se cumpla con el aislamiento ,que hasta el momento es “ la única forma de enfrentar al covid-19 sin que el sistema sanitario de Chivilcoy colapse”.

No desconocemos las problemáticas económicas , laborales y los efectos que tiene la pandemia en la economía , pero es nuestra obligación aludir que nos encontramos en el peor momento y que el equipo de salud lo esta dando todo para sostener la situación.

Las medidas de prevención y seguridad ya son de publico conocimiento pero no esta de mas recordarles a los ciudadanos de Chivilcoy hoy mas que nunca es muy importante que:

* Ante cualquier síntoma o duda llame al 107

*Es muy importante el lavado de manos con agua y jabón frecuentemente

* Es importante seguir usando el tapaboca y de la forma correcta( cubriendo boca y nariz sin excepción para salir de sus hogares.

* Evitar reuniones con amigos y familiares ya que son las causas de mayor riesgo de contagio para el que se reúne como para que después propague el virus a sus familiares adultos mayores o familiares con enfermedades de base.

* Evite de todas las maneras compartir el mate

* Respete el distanciamiento social de 2 metros principalmente en lugares cerrados y en las colas de espera en los comercios y bancos

*Es muy importante para la persona que espera el resultado de su hisopado mantenga una cuarentena estricta ( no salir por ningún motivo de su domicilio) ni el y ni sus contactos estrechos hasta obtener el resultado del mismo.

*La persona que ingrese a la ciudad desde un lugar de circulación comunitaria del virus ,debe realizar la cuarentena estrictamente sin salir ni juntarse con familiares no convivientes ni amigos.

*Recuerden que relajarnos y no cumplir con las medidas de seguridad y prevención no solo nos puede ocasionar muchos daños a nosotros mismos sin importar la edad , también perjudicamos a los demás.

CICOP CHIVILCOY EN DEFENSA DE LA SALUD PUBLIC A Y DE SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS.

La entrada [CICOP CHIVILCOY] Comunicado: “,No nos podemos relajar” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-comunicado-no-nos-podemos-relajar/feed/ 0
[Comunicado] CICOP Chivilcoy: Importante reunión con el Intendente Guillermo Britos https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-cicop-chivilcoy-reunion-con-el-intendente-guillermo-britos/ https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-cicop-chivilcoy-reunion-con-el-intendente-guillermo-britos/#respond Tue, 01 Sep 2020 16:12:14 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=18038 CICOP seccional Chivilcoy quiere comunicarles que hemos logrado concretar una ansiada reunión con el Intendente municipal […]

La entrada [Comunicado] CICOP Chivilcoy: Importante reunión con el Intendente Guillermo Britos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
CICOP seccional Chivilcoy quiere comunicarles que hemos logrado concretar una ansiada
reunión con el Intendente municipal Dr Guillermo Britos en la cual establecimos un canal
de diálogo que lxs trabajadorxs de la Salud Pública de Chivilcoy merecían.

Varias de las problemáticas que venimos reclamando han sido escuchadas y serán tenidas
en cuenta para buscarles las mejores soluciones posibles.

En cuanto a las ordenanzas de desgaste laboral/insalubridad se habló sobre la vigencia de
las mismas y el veto sobre uno de los artículos. Nos informó sobre varixs profesionales que
han sido sumados al pago de la misma y que ya se había enviado el pedido de informes al
Concejo Deliberante con toda la información. Se acordó una futura reunión con
integrantes de la Asociación de Profesionales del Hospital que fue parte del origen del
proyecto para seguir avanzando en la incorporación de profesionales al pago de la misma.

Se solicitó la incorporación de lxs profesionales que aún son contratados y su pase a
régimen de temporarios. Se nos informó que son pocos lxs profesionales faltantes, algunxs
de los cuales han optado por permanecer como monotributistas por razones personales. Y
que, por el momento, no han completado el cupo de 150 nuevos temporarios fijado por
decreto vigente.

En cuanto al pedido de aumentos salariales se comentó que está en estudio. Se solicitó la
incorporación de nuestra seccional a la mesa paritaria, pensando en esto como el ámbito
de mejoras de las condiciones laborales en general y no solo un ámbito de discusiones
salariales. Como es sabido, la mayoría de las mesas paritarias están suspendidas en todo el
país.

Manifestamos nuestra constante preocupación por la situación de lxs profesionales del
programa “médicos comunitarios” y la continuación de la incorporación a la planta
municipal de lxs mismxs. En cuanto a este tema, se está trabajando desde Nación en un
relanzamiento del programa y se articulará con el mismo para continuar con la prestación
de ese servicio esencial.

También se dialogó sobre la pandemia y hubo acuerdo en que, a pesar de la baja de
contagio en el personal de salud de las últimas semanas, no debemos relajar los esfuerzos
y debe garantizarse la dotación de equipos de protección personal para todxs lxs
trabajadorxs de la Salud Pública de Chivilcoy. En cuanto al stock disponible de EPP nos
informó que desde Provincia se está enviando material todas las semanas que garantizan,
por el momento, que no haya déficit de estos equipos esenciales.

Queremos hacer llegar a todxs lxs afiliadxs y la comunidad en general, que celebramos
poder entablar un canal de diálogo que permita alcanzar nuestros objetivos como
seccional representante de lxs trabajadorxs profesionales de la Salud Pública.

CICOP seccional Chivilcoy, en defensa de la Salud Pública y de sus
trabajadorxs

La entrada [Comunicado] CICOP Chivilcoy: Importante reunión con el Intendente Guillermo Britos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/comunicado-cicop-chivilcoy-reunion-con-el-intendente-guillermo-britos/feed/ 0
[Publicación Pedida] CICOP: “Al Concejal Felice, hay chicanas que merecen ser respondidas” https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-cicop-al-concejal-felice-hay-chicanas-que-merecen-ser-respondidas/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-cicop-al-concejal-felice-hay-chicanas-que-merecen-ser-respondidas/#respond Sat, 15 Aug 2020 13:46:53 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17792 En estos 4 años desde la creación de la seccional Chivilcoy de CICOP hemos observado que […]

La entrada [Publicación Pedida] CICOP: “Al Concejal Felice, hay chicanas que merecen ser respondidas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En estos 4 años desde la creación de la seccional Chivilcoy de CICOP hemos observado que ante cada pedido, reclamo o demanda de CICOP, en general, hemos recibido por parte del ejecutivo la ignorancia al reclamo o la respuesta en forma de chicana política. Estas chicanas siempre la orientan a un mismo tablero “son parte de un partido político”. Si se tomaran el tiempo de ver la conformación de la seccional van a ver que está integrada por compañeros y compañeras de varias vertientes partidarias y otros, la mayoría, no tienen identificación con ningún partido. Pero al parecer, la respuesta en forma de chicana, es la forma fácil de escapar del ignorante o el incapaz de responder a reclamos genuinos.

No solemos responder a estas chicanas pero hoy es necesario hacer un impasse y no dejar pasar el comentario del concejal Felice (quien también fue la voz del ejecutivo en la reunión que tuvo la seccional CICOP con todos y todas las integrantes del Concejo Deliberante el día 27 de Julio de 2020) en la última reunión del concejo Deliberante.

Dijo el concejal:

“A la vez que invitó al sindicato CICOP a “iniciar un proceso de reflexión y discusión sobre cómo revertir la situación de insalubridad para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”

Sin duda que tenemos hecho un proceso de reflexión sobre reducir la insalubridad de los compañeros y compañeras de trabajo y lo discutimos  entre la comisión y con los compañeros y compañeras afiliados y no afiliados al sindicato en forma diaria.

Sabemos de la falta de lugar de descanso,  de refrigerio, de la exposición a violencia, de la necesidad de sumar horas y horas extras para ganar un salario digno, sabemos que no existe un vestuario para que puedan cambiarse, sabemos de la falta de ropa de trabajo, sabemos muchas cosas y quizás muchas cosas no las sabemos.

Pero los que parecen no saber esto son los funcionarios y el intendente. El concejal Felice parece que si puede hablar de la ordenanza de “desgaste laboral/insalubridad” y nos pide a nosotros que “reflexionemos y discutamos sobre el tema”. Él,  que no se lo ha visto caminar el Hospital y los CAPS para saber la realidad de los compañeros y compañeras trabajadores. Él, parece saber cómo manejar este tema.

Uno de los principales reclamos que hemos pedido por vías formales e informales es un derecho como gremio representante de compañeros y compañeras trabajadores: ser convocados a mesa paritaria.

Ese lugar que siempre  hemos reclamado desde que se creó la seccional. Ese es el lugar donde no solo se discute salarios sino también, e igual o más importante, las condiciones laborales, las mejoras laborales y todo lo que incumbe al trabajador y trabajadora y a la salud pública en general.

En ese lugar podemos discutir que desde abril de 2019 no hay aumentos paritarios; que entre septiembre y octubre dieron un bono de escasos $3000 (pre electoral); que una semana antes de las elecciones se anunció que, si eran reelectos, en noviembre de 2019  habría recategorizaciones, ascensos y aumentos paritarias (nada de esto sucedió); que en lo que va del año solo hemos visto un “aumento a cuenta de paritarias” que en febrero anunciaron de $4000 y solo se está pagando $2000; que pasan los años y la autogestión no aumento y sigue sin aparecer en los recibos de sueldo (¿qué va a suceder cuando el IPS reclame la falta de aportes?); ¿y sabe que concejal Felice? Ahí podemos reflexionar y discutir como revertir la situación de insalubridad.

No parece tan difícil escucharnos pero parece que le es incómodo escucharnos.

Por último trascribiremos textual el artículo 1 de la ordenanza de desgaste laboral/insalubridad ya que en la conferencia de prensa del día 14 de agosto nos sorprendió la falta de información del Señor Intendente Britos diciendo que la ordenanza no es de insalubridad.

Chivilcoy, 28 de diciembre  de 2018.-

Señor:

Intendente Municipal           

Dr. Guillermo Britos

S          /         D.-

                                                  

                     Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de comunicarle que el Honorable Concejo Deliberante, en su Sesión Pública Ordinaria realizada el día 27 de diciembre de 2018, al considerar el Expte. 4031-201071 Int. 239 E Caratulado, CICOP solicita modif. Ordza. 8631,   ha sancionado la siguiente,

 

O R D E N A N Z A

Artículo 1°: Agréguese el Art. 32 bis de la ordenanza N° 8631 CAPÍTULO Compensaciones, asignaciones, subsidios e indemnizaciones, quedando redactado de la siguiente forma:

                El agente tendrá derecho al cobro de una compensación por desgaste laboral o agotamiento prematuro para todos los trabajadores de la salud de los distintos escalafones y categorías recibiendo una bonificación sobre el sueldo básico en concepto de INSALUBRIDAD/DESGASTE LABORAL.

Vamos a seguir apostando al dialogo y seguiremos adquiriendo resmas de hojas para imprimir notas de pedido de reunión con el intendente y de pedidos de incorporarnos a mesa paritaria como hemos hecho incesantemente durante estos años. Seguiremos reclamando por los derechos de los compañeros y compañeras.

CICOP Seccional Chivilcoy.-

 

La entrada [Publicación Pedida] CICOP: “Al Concejal Felice, hay chicanas que merecen ser respondidas” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-cicop-al-concejal-felice-hay-chicanas-que-merecen-ser-respondidas/feed/ 0
[CICOP] Comunicado: Profesionales de la salud de Chivilcoy en estado de alerta y asamblea permanente https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-comunicado-profesionales-de-la-salud-de-chivilcoy-en-estado-de-alerta-y-asamblea-permanente/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-comunicado-profesionales-de-la-salud-de-chivilcoy-en-estado-de-alerta-y-asamblea-permanente/#respond Mon, 20 Jul 2020 15:57:55 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17419 La asociación sindical de profesionales de la salud de Chivilcoy (CICOP) se encuentra en estado de […]

La entrada [CICOP] Comunicado: Profesionales de la salud de Chivilcoy en estado de alerta y asamblea permanente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La asociación sindical de profesionales de la salud de Chivilcoy (CICOP) se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente.

Tras realizar una asamblea en forma virtual con los y las trabajadoras de la salud, la comisión directiva decide permanecer en estado de alerta y asamblea permanente debido a diferentes problemáticas que se presentan hoy en la salud pública de Chivilcoy agravadas  por el  contexto  que nos toca vivir provocado por la pandemia de covid 19.

Nuestra seccional viene presentando notas formales de pedidos de reunión al ejecutivo municipal y al secretario de salud para sumarnos a trabajar y formar parte del comité de crisis,  tal cual lo dicta el decreto del ministerio de salud de la provincia de buenos aires y así poder llevar ante las autoridades las diferentes realidades, preocupaciones y reclamos de las y los trabajadores de la salud. la única respuesta obtenida fue decir que somos parte del comité de crisis de salud y sin duda lo somos, pero no como representantes gremiales sino como trabajadores de la salud y nuestra relación con el covid-19. podemos agregar además que el comité de crisis de salud no es el lugar de reclamos y reivindicaciones de los trabajadores sino que es el lugar de decisión de la atención de los pacientes. por otro lado, el comité de crisis de salud no ha emitido conclusiones de sus encuentros hace semanas y solo ha habido reuniones con algunos jefes de servicios en los últimos tiempos, perdiéndose la pluralidad de los primeros encuentros del comité de crisis de salud al punto de estar prácticamente disuelto.

Ante la falta de respuestas  de recibirnos formalmente nos vemos en la obligación de hacer visibles los problemas que vienen atravesando  los trabajadores de la salud en general y los   afiliados de CICOP en particular  en las diferentes áreas.

Como principal preocupación tenemos que comunicar el alto porcentaje de contagios que presenta Chivilcoy dentro del personal de salud, muy por encima de la media en toda la provincia de buenos aires. con datos reales estamos hablando de alrededor de un 25%  del total de contagiados en el partido pertenecen al personal de salud a diferencia del 7,5% que representan los trabajadores de la salud contagiados por covid19 en la provincia de buenos aires. hemos visto disminuir levemente estos números en los últimos días pero nunca se pudo explicar como fueron los brotes en áreas tan distantes dentro del hospital que incluyó servicios tanto de adultos como de pediatría y neonatología. al día de hoy los trabajadores seguimos sin saber cuál o cuales fueron los vectores que introdujeron el virus al hospital. en el día de hoy se supo de un nuevo caso de paciente internada en área no covid que resultó positiva para la enfermedad.

Otro punto muy importante que nos vemos en compromiso de comunicar es el que esta relacionado a diferentes demandas que nos expresaron en la última asamblea virtual los y las compañeras que trabajan en el área de atención primaria de la salud  (aps).  recordamos que la atención primaria de la salud es el pilar más importante de un sistema de salud pública para evitar que la gente se enferme y para contener y resolver diferentes problemáticas de la comunidad en los diferentes barrios. En primer lugar se expresó la preocupación que dicha área no fue tenida en cuenta para el cobro del bono de $20000 que otorgó el gobierno nacional para el resto de los trabajadores que atienden en lugares de internación.

Hay que mencionar que, ante esta actitud discriminatoria del gobierno nacional, el gobierno provincial universalizó el pago pudiendo asi pasar a cobrarlo los compañeros de aps dependientes de la provincia. solicitamos al intendente municipal y al secretario de salud  una actitud reparadora similar para nuestros compañeros de APS y consideramos que pagarlo depende de una decisión netamente política.

Otro tema tratado en la asamblea con los compañeros de aps fue la capacitación para el uso de equipos de protección personal (epp) que no recibieron todos los trabajadores que se desempeñan en el área. es por todos conocido que entregar un folleto sobre como colocarse y retirarse los epp no es suficiente a la hora de la prevención del contagio y deben desarrollarse simulacros permanentes de capacitación. Esto evitaría el riesgo de enfermarse y7 o aislarse del personal de aps en caso de contacto con caso confirmado de covid 19.

Los reclamos salariales también se hicieron escuchar ya que las promesas en el mes de febrero de un aumento salarial de $4000 en dos cuotas a cuentas de futuras paritarias nunca se hizo realidad. sólo se cobró en forma desigual una bonificación de $1624 por mes que no se ve reflejada en el salario básico ni tampoco la recibieron algunos compañeros de aps pertenecientes al plan médico comunitarios. ante este reclamo salarial recordamos que hace varios años que el empleado municipal tiene su salario desactualizado y desfazado con respecto a los índices inflacionarios, lo que nos deja hoy con un salario promedio del 50% por debajo de salarios en hospitales provinciales.

Por último es muy importante recordarle al ejecutivo municipal que todos los empleados tienen derecho a expresar sus ideas con respeto, a pensar diferente  y tienen la obligación de proponer medidas superadoras cuando esta en juego la salud y el cuidado de los trabajadores  de la salud pública y de toda la comunidad. por este motivo repudiamos enérgicamente las amenaza de sumarios realizadas por el director del hospital y por la apoderada legal del municipio a dos compañeros afiliados por expresar diferentes puntos de vista con el manejo de la salud pública local durante el contexto de pandemia, lo cual fue expresado con total respeto y sin desprestigiar a nadie.

Por todos estos puntos CICOP continuará en estado de alerta y asamblea permanente sin descartar futuras medidas de fuerza. volvemos a solicitar al ejecutivo municipal ser integrados al comité de crisis y evitar que nuestros reclamos deban realizarse por medios de comunicación por no ser escuchados donde debemos ser convocados.

Como último mensaje recordamos a la población la importancia de respetar el distanciamiento social, evitar reuniones y el uso de higiene de manos permanente sumado al uso de tapabocas. el compromiso de cuidarnos es por  y para el otro. hay que tener en cuenta que al cuidarnos le estamos salvando la vida a un familiar, a un vecino o a un trabajador de la salud que está en riesgo permanente.

 

Comisión Directiva CICOP Chivilcoy

La entrada [CICOP] Comunicado: Profesionales de la salud de Chivilcoy en estado de alerta y asamblea permanente se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-comunicado-profesionales-de-la-salud-de-chivilcoy-en-estado-de-alerta-y-asamblea-permanente/feed/ 0
[CICOP Chivilcoy] Pedimos que aquellos aplausos al personal de salud se transformen en compromiso” https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-pedimos-que-aquellos-aplausos-al-personal-de-salud-se-transformen-en-compromiso/ https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-pedimos-que-aquellos-aplausos-al-personal-de-salud-se-transformen-en-compromiso/#respond Fri, 26 Jun 2020 20:48:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=17058 Es evidente que el paso del tiempo en esta cuarentena que nos toca vivir fue cambiando […]

La entrada [CICOP Chivilcoy] Pedimos que aquellos aplausos al personal de salud se transformen en compromiso” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Es evidente que el paso del tiempo en esta cuarentena que nos toca vivir fue cambiando el humor social de algunos sectores y ya casi pasan al olvido  los famosos aplausos al personal de salud.  Los trabajadores de la salud estamos pasando de ser de héroes a, en algunos casos, ser  discriminados. Pero lo cierto es que muy lejos estamos de querer ser héroes, solo queremos realizar nuestro trabajo en las mejores condiciones de protección, contención y reconocimiento.

Desde CICOP seccional  Chivilcoy (Asociación sindical de profesionales de la salud pública) estamos totalmente convencidos que la única cura para esta pandemia está en el aislamiento social, preventivo y obligatorio que, hace algunas semanas, se decretó como distanciamiento por el Gobierno Nacional.  Ese  quedarse en casa, acompañado en la necesidad de salir con tapaboca, lavado de manos, no reunirse, evitar multitudes, mantener el distanciamiento social, tiene que ver con la empatía, con la solidaridad, con el respeto al que tengo cerca. Medidas a tener en cuenta cuando salgo, cuando visito a un familiar enfermo, cuando voy a un negocio. Sabiendo que enfermar quizás no nos sea nada a nosotros pero si a las personas vulnerables, nuestros adultos mayores. Y también a un sector vulnerable, el sistema de salud. Los tiempos de preparación de la pandemia de meses no son nada para un sistema de salud con deterioro de décadas. Se podrá comprar respiradores y camas. Sabanas y almohadas. Medicaciones. Pero no se podrá generar recurso humano en pocos meses. El recurso humano en salud lleva años de preparación. Tiene que ser experimentado para el manejo de estos pacientes. Eso no se logra en meses ni en años. Es parte de una planificación a largo plazo. Enfermarse y enfermar al otro puede significar el colapso del sistema sanitario. Y ahí no habrá héroes, sino víctimas. Victimas pacientes y victimas trabajadores de salud. Trabajadores de salud que realizan trabajo insalubre desde varios puntos de vista. A este llamado de evitar victimas lo hacemos con el respeto a las medidas de distanciamiento social y las fases determinadas por el gobierno provincial y nacional.

Por todo esto, como sindicato que representa a las y los trabajadores de la salud pública de Chivilcoy, manifestamos nuestro total apoyo a las compañeras y compañeros del hospital municipal que hoy se encuentran en aislamiento obligatorio y a la espera del resultado de su test diagnóstico de infección por SARS-Cov-2, sabemos lo que importante que es cada uno de ustedes al sistema de salud. Sabemos, además, el temor que esto genera de haber enfermado o puesto en riesgo a sus seres queridos convivientes.

En segundo lugar, queremos informar que ante este contexto sanitario que nos toca vivir, CICOP habilitó un beneficio de emergencia que tiene que ver con un subsidio de $ 40000 para todos los afiliados que se enfermen con el SARS-Cov-2.

Por último, solicitamos al ejecutivo municipal que nos otorgue un  lugar como representantes de nuestro gremio en el comité de crisis tal como insta el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a los Gobiernos Municipales y sus Secretarías de Salud en la  “creación de Comités de Crisis a nivel distrital y en los hospitales municipales, con el mismo tipo de conformación que el Comité de Crisis Central”, sabiendo que  nuestro objetivo es sumarnos como institución a trabajar por la Salud Publica.

Por todo lo expresado y por la situación que nos toca vivir pedimos que aquellos aplausos al personal de salud se transformen en compromiso de todos para cuidarnos y cuidar a los que nos cuidan.

CICOP Chivilcoy.-

 

La entrada [CICOP Chivilcoy] Pedimos que aquellos aplausos al personal de salud se transformen en compromiso” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cicop-chivilcoy-pedimos-que-aquellos-aplausos-al-personal-de-salud-se-transformen-en-compromiso/feed/ 0