Ciclo de cine 2018 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 20 Nov 2025 15:10:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Ciclo de cine 2018 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Este fin de semana] Teatro El Chasqui: Ciclo de cine en homenaje a Ingmar Bergman https://www.lanoticiaurbana.com/este-fin-de-semana-teatro-el-chasqui-ciclo-de-cine-en-homenaje-a-ingmar-bergman/ https://www.lanoticiaurbana.com/este-fin-de-semana-teatro-el-chasqui-ciclo-de-cine-en-homenaje-a-ingmar-bergman/#respond Wed, 15 Aug 2018 22:11:21 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3390 Este sábado 18 y domingo 19 de agosto se proyectará  un nuevo ciclo de cine LIBRE […]

La entrada [Este fin de semana] Teatro El Chasqui: Ciclo de cine en homenaje a Ingmar Bergman se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este sábado 18 y domingo 19 de agosto se proyectará  un nuevo ciclo de cine LIBRE y GRATUITO, presentado por 
Netcinearte – Teatro El Chasqui y la Secretaría de Cultura Chivilcoy en homenaje a los 100 años del nacimiento del gran cineasta sueco Ingmar Bergman.-

 

Con la curaduría de Jorge Russo y Ricardo Watson, se proyectarán en la sala del Teatro “El Chasqui” -Gral. Rodríguez 70-  tres películas del innolvidable creador.

 

Sabado 18 a las 19.30 hs
UN VERANO CON MÓNICA (1953)

Sabado 18 a las 21 hs
CUANDO HUYE EL DIA (1957)
(Fresas Salvajes)

Domingo 19 a las 20 hs
FANNY Y ALEXANDER (1982)

“No podíamos pasar por alto los 100 años de Ingmar Bergman quien nos dio décadas de placer con un cine único y extraordinario, cuyas obras ocupan un lugar importante en la historia del cine” dicen Jorge Russo y Ricardo Watson, curadores de Netcinearte, “difícil la tarea de seleccionar películas en una filmografía tan extensa y rica como la del maestro “existencialista”.

Se proyectarán tres obras de dos períodos en la filmografía Bergmaniana, primero la película que lo hizo conocido en gran parte del mundo, la bella y casi olvidada “Un Verano con Mónica” y luego dos obras maestras fundamentales “Cuando Huye El Día” (1958) y “Fanny y Alexander” (1982), “creemos es una buena ocasión para volverlas a ver o como introducción a la obra del maestro. Y como siempre en pantalla grande, casi con el esplendor que se vieron en su estreno” invitan los amigos de Netcinearte.

 

 

——————————————————————————————

Sábado 18 a las 19,30hs

UN VERANO CON MÓNICA (1953)
Harry y Mónica son dos jóvenes de clase sencilla con unas vidas y trabajos nada satisfactorios. Se conocen tomando un café y hablan de la repulsión que ambos sienten hacia su entorno laboral. Ella detesta su trabajo y su entorno familiar que le es agobiante. Harry simplemente sueña con otro tipo de futuro. Un día deciden abandonarlo todo y huír a bordo de una pequeña barca a las islas de un pequeño archipiélago, a vivir intensamente su amor.El tiempo pasa, la comida se agota, los conflictos se incrementan… y lo más difícil será mantener el idilio.

“En su interior late una zambullida en un universo en el que viven los complejos de culpa, los secretos y los sentimientos llevados al límite. Una joya.”
Miguel Ángel Palomo: Diario El País

Una cumbre de ligereza y una revelación, la de un lenguaje cinematográfico sediento de deslumbrante, ebrio de libertad narrativa y formal.
Luc Arbona Les Inrockuptibles

Título original: Sommaren med Monika
Año: 1953
Duración: 97 minutos
Dirección: Ingmar Bergman
Guión: Ingmar Bergman, Per-Anders Fogelström (Novela: Per-Anders Fogelström)
Reparto: Harriet Andersson, Lars Ekborg, John Harryson, Georg Skarstedt, Dagmar Ebbesen, Bengt Eklund, Åke Fridell
Música: Erik Nordgren
Fotografía: Gunnar Fischer

——————————————————-
Sábado 18 a las 21 hs

CUANDO HUYE EL DIA (1957)
(Fresas Salvajes)

Obra maestra! Maravillosa!
Es una de las obras mas sobresalientes del cine europeo de posguerra.
Una de las películas mas elegíacas y humanas del director sueco. British Broadcasting Corporation (BBC)

El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a Estocolmo para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas salvajes y donde vivió su primer amor.
Premios
1959: Nominada al Oscar: Mejor guión original
1959: Globo de Oro: Mejor película extranjera
1959: National Board of Review: Mejor película extranjera, Mejor actor (Sjöström)
1958: Premios BAFTA: Nominada a mejor película y actor extranjero (Sjöström)
1958: Festival de Berlín: Oso de Oro, Premio FIPRESCI
1959: Festival de Mar de Plata: Mejor película

País Suecia
Dirección Ingmar Bergman
Guion Ingmar Bergman
Música Erik Nordgren
Fotografía Gunnar Fischer (B&W)
Reparto
Victor Sjöström, Bibi Andersson, Ingrid Thulin, Gunnar Björnstrand, Folke Sundquist, Björn Bjelvenstam, Naima Wifstrand, Jullan Kindahl, Max von Sydow, Åke Fridell.

———————————————————-
Domingo 19 a las 20 hs

 

FANNY Y ALEXANDER (1982)

En la Suecia de principios del siglo XX, Fanny y Alexander son dos hermanos de 8 y 10 años respectivamente que pertenecen a una familia dedicada al teatro. Cuando muere su padre, la madre vuelve a casarse con un pastor protestante que viene a compartir su vida con ellos. El ambiente cálido y familiar del que disfrutaban hasta entonces cambia radicalmente, ya que el pastor tiene un carácter severo y cruel. El único refugio que tienen los niños es ir a casa de Isak, un comerciante judío amante de su abuela..

Título original Fanny och Alexander
(Fanny and Alexander)aka
Año1982
Duración197 min.
País Suecia
Dirección Ingmar Bergman
Guion Ingmar Bergman
Música Daniel Bell
Fotografía Sven Nykvist
Reparto
Bertil Guve, Pernilla Allwin, Gunn Wållgren, Ewa Fröling, Jarl Kulle, Erland Josephson.

 

La entrada [Este fin de semana] Teatro El Chasqui: Ciclo de cine en homenaje a Ingmar Bergman se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/este-fin-de-semana-teatro-el-chasqui-ciclo-de-cine-en-homenaje-a-ingmar-bergman/feed/ 0
[Sociedad Francesa Chivilcoy] Proyectarán “El Artista” en el marco del Ciclo de Cine 2018 https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-chivilcoy-proyectaran-el-artista-en-el-marco-del-ciclo-de-cine-2018/ https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-chivilcoy-proyectaran-el-artista-en-el-marco-del-ciclo-de-cine-2018/#respond Wed, 15 Aug 2018 17:39:21 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=3358 En el marco del Ciclo de Cine 2018, la Sociedad Francesa Chivilcoy presenta el film “El […]

La entrada [Sociedad Francesa Chivilcoy] Proyectarán “El Artista” en el marco del Ciclo de Cine 2018 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del Ciclo de Cine 2018, la Sociedad Francesa Chivilcoy presenta el film “El Artista”, considerado por la crítica del 64° Festival de Cannes como “una obra maestra”, este domingo 19 de agosto a las 19hs con entrada LIBRE y GRATUITA en su sede de Moreno 14 -Altos.-

 

Sinopsis:
“En los años veinte, el actor George Valentin (Jean Dujardin) es un ídolo del cine que tiene muchos fanáticos. Mientras trabaja en su último filme, George se enamora de una mujer ingenua llamada Peppy Miller (Bérénice Bejo) y al parecer ella siente lo mismo. Pero George no quiere engañar a su esposa con la hermosa y joven actriz. La creciente popularidad del sonido en las películas separa a los amantes potenciales, cuando la carrera de George viene a menos y la de Penny asciende”.
Dirección y guión: Michel Hazanavicius.
Música: Ludovic Bource.
Fotografía: Guillaume Sshiffman.
Reparto: Jean Dujardin, Berenice Bejo, John Goodman, James Cromwell, Penelope Ann Miller, Malcolm McDowell.

https://www.youtube.com/watch?v=9YpwJg7Nvp0

La entrada [Sociedad Francesa Chivilcoy] Proyectarán “El Artista” en el marco del Ciclo de Cine 2018 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-chivilcoy-proyectaran-el-artista-en-el-marco-del-ciclo-de-cine-2018/feed/ 0
Ciclo de Cine 2018 en la Sociedad Francesa: “Tres Colores-Blanco” de la trilogía de Kieslowski https://www.lanoticiaurbana.com/ciclo-de-cine-2018-en-la-sociedad-francesa-tres-colores-blanco-de-la-trilogia-de-kieslowski/ https://www.lanoticiaurbana.com/ciclo-de-cine-2018-en-la-sociedad-francesa-tres-colores-blanco-de-la-trilogia-de-kieslowski/#respond Mon, 02 Jul 2018 18:47:59 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2016 En el marco de la celebración del 229° aniversario de la Revolución Francesa (14 de Julio),  […]

La entrada Ciclo de Cine 2018 en la Sociedad Francesa: “Tres Colores-Blanco” de la trilogía de Kieslowski se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de la celebración del 229° aniversario de la Revolución Francesa (14 de Julio),  este domingo 8 de Julio a las 19hs, se proyectará la segunda pieza de la trilogía de Kieslowski en la Sociedad Francesa Chivilcoy -Moreno 14 altos. Con entrada LIBRE y GRATUITA.-

 

Tres colores – BLANCO
(Trois couleurs – BLANC)

Dirección: Krzysztof Kieslowski.
Guion: Krzysztof Piesiewicz y Krzysztof Kieslowski.
Música: Zbigniew Preisner.
Fotografía: Edward Klosinski.
Reparto: Zbigniew Zamachowski, Julie Delpy, Janusz Gajos, Jerzy Stuhr, Grzegorz Warchol, Jerzy Nowak, Aleksandr Bardini, Cezary Harasimowicz, Jerzy Trela, Juliette Binoche, Florence Pernel.

«Blanco» es la igualdad, pero teñida de extravagancia, de impotencia y de voluntad por el personaje de ese emigrante polaco de ida y vuelta, perdido de amor por su mujer francesa perdida y que desbarata toda la idea de «igualdad» entre tonos de negro humor y el timbre de la eficacia del dinero y de la «listeza» para conseguirla.

 

La entrada Ciclo de Cine 2018 en la Sociedad Francesa: “Tres Colores-Blanco” de la trilogía de Kieslowski se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/ciclo-de-cine-2018-en-la-sociedad-francesa-tres-colores-blanco-de-la-trilogia-de-kieslowski/feed/ 0
Cine en el Teatro “El Chasqui”: “4 meses, 3 semanas, 2 días” con entrada LIBRE y GRATUITA https://www.lanoticiaurbana.com/cine-en-el-teatro-el-chasqui-4-meses-3-semanas-2-dias-con-entrada-libre-y-gratuita/ https://www.lanoticiaurbana.com/cine-en-el-teatro-el-chasqui-4-meses-3-semanas-2-dias-con-entrada-libre-y-gratuita/#respond Thu, 28 Jun 2018 20:16:25 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1898 Este viernes 29 de junio a las 21,30hs con entrada LIBRE y GRATUITA, se proyectará en […]

La entrada Cine en el Teatro “El Chasqui”: “4 meses, 3 semanas, 2 días” con entrada LIBRE y GRATUITA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes 29 de junio a las 21,30hs con entrada LIBRE y GRATUITA, se proyectará en el Teatro “El Chasqui” -General Rodríguez 70 – “4 meses, 3 semanas, 2 días” film de Cristian Mungiú en el marco del Ciclo de Cine Europeo propuesto por NetCineArte, Teatro “El Chasqui” y la Secretaría de Cultura del Municipio de Chivilcoy.-

 

“4 meses, 3 semanas, 2 días” de Cristian Mungiú (Rumania, 2007)

El régimen comunista, la libertad y la resistencia a la dictadura son los grandes temas del cine rumano de nuestros días, que aborda esa realidad desde una perspectiva sarcástica y en algunos casos llena de humor negro.

Representante de esta nueva ola, Cristian Mungiu y su extraordinaria “4 meses, 3 semanas, 2 días” llevaron el cine de su país a los puestos de honor del cine europeo. Ganadora de la Palma de oro del festival de Cannes, narra 24 horas en la vida de una chica rumana que decide abortar y está aterrorizada más allá de lo indecible. Su compañera de cuarto se encargará de los preparativos y los negocios previos. Pero en los años finales del régimen de Ceaucescu, ante el inminente fin del socialismo real, 24 horas son muy largas y puede pasar absolutamente de todo.

La entrada Cine en el Teatro “El Chasqui”: “4 meses, 3 semanas, 2 días” con entrada LIBRE y GRATUITA se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cine-en-el-teatro-el-chasqui-4-meses-3-semanas-2-dias-con-entrada-libre-y-gratuita/feed/ 0
El aborto clandestino reflejado por el cine europeo reflejado en este nuevo ciclo de Cine en El Chasqui https://www.lanoticiaurbana.com/el-aborto-clandestino-reflejado-por-el-cine-europeo-reflejado-en-este-nuevo-ciclo-de-cine-en-el-chasqui/ https://www.lanoticiaurbana.com/el-aborto-clandestino-reflejado-por-el-cine-europeo-reflejado-en-este-nuevo-ciclo-de-cine-en-el-chasqui/#respond Mon, 18 Jun 2018 17:57:38 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1578 Este viernes 22 de junio se llevará a cabo una nueva edición de los ciclos de […]

La entrada El aborto clandestino reflejado por el cine europeo reflejado en este nuevo ciclo de Cine en El Chasqui se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Este viernes 22 de junio se llevará a cabo una nueva edición de los ciclos de cine organizados por NetCineArte, Teatro El Chasqui y Secretaría de Cultural de Chivilcoy. Con entrada LIBRE y GRATUITA se proyectará en la sala de General Rodríguez 70, “EL SECRETO DE VERA DRAKE” a las 21,30hs.-

 

Este nuevo ciclo del año 2018, denominado CINE EUROPEO DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS, ofrece al espectador dos obras demoledoras y potentes del cine inglés y rumano, galardonadas en varios festivales y aclamadas por crítica y público.

“EL SECRETO DE VERA DRAKE” de Mike Leigh (Gran Bretaña 2004)
Viernes 22 21.30 hs

“4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS” de Cristian Mungiú (Rumania, 2007)
Viernes 29. 21.30 hs

 

“Se nos ocurrió a propósito del debate” señaló a LNU, Jorge Russo, gestor de NetCineArte junto a Ricardo Watson, “son dos películas muy interesantes que retratan una realidad que se mueve, en muchos casos trágicamente, en la clandestinidad en países donde el aborto esta penado por la ley” y agrega, “no emiten juicios ninguna de las dos,  solo muestran casos que ocurren u ocurrieron y el espectador sacara sus conclusiones al respecto”.

“El derecho de una mujer a decidir sobre su maternidad es cuestionado, juzgado y hasta penado en varios países (incluido el nuestro). Estos dos filmes exponen sus hechos con la máxima objetividad, sin caer en lecciones morales ni juicios de valor, para que el espectador sea quien dictamine sobre un tema tan complejo”.

“EL SECRETO DE VERA DRAKE” 
de Mike Leigh (Gran Bretaña 2004)
Ganadora Leòn de Oro Venecia 2004 Mejor película y actriz.

En la Inglaterra gris, triste y pobre de la segunda posguerra, Mike Leigh nos presenta a una familia obrera que vive sin lujos ni comodidades. Vera Drake es la madre trabajadora y afable, ejemplo de generosidad humana y solidaridad barrial, la capitana de un barco que de no ser por ella se hundiría sin remedio en la miseria y la depresión, como ocurre con algunos de sus vecinos. Feliz con su sencilla vida, dedica mucho tiempo a tratar de mejorar la de los demás, y ello incluye ayudar a chicas sin recursos que han cometido un desliz o que, a consecuencia de una violación, se encuentran con un embarazo no deseado. Vera no se cuestiona la moralidad o inmoralidad del aborto porque para ella lo importante es dar una mano a quien la necesite. Cuando su secreto salga a la luz, comenzará su calvario.
(M.A Colom Univ. de Alicante)

Título original. Vera Drake
Año 2004
Duración125 min.
País Reino Unido

Dirección Mike Leigh
Guion Mike Leigh
Música Andrew Dickson
Fotografía Dick Pope

Reparto
Imelda Staunton, Philip Davis, Adrian Scarborough, Daniel Mays, Alex Kelly.

” (…) el director inglés emociona sin recurrir al maniqueísmo ni a las trampas sentimentales (…) inmensa Imelda Staunton”
Carlos Boyero: Diario El Mundo

Sin Imelda Staunton la película no podría ser lo que es ni tendría la complejidad moral que tiene. (…) retrato familiar impresionante, lleno de coloridos y grisuras, empapado de época y lugar (…) Otra película magnífica (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5).”
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

(…) Leigh, con tanta astucia como honestidad intelectual, hace que a esa mujer, el centro de un dilema que no es de ayer, sino de ahora mismo, la interprete una actriz fenomenal”
M. Torreiro: Diario El País

“Una película valiente y realista (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5).”
Alberto Bermejo: Diario El Mundo

 

El próximo viernes 29 de junio a las 21,30hs se proyectará “4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS” de Cristian Mungiú (Rumania, 2007).-

La entrada El aborto clandestino reflejado por el cine europeo reflejado en este nuevo ciclo de Cine en El Chasqui se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/el-aborto-clandestino-reflejado-por-el-cine-europeo-reflejado-en-este-nuevo-ciclo-de-cine-en-el-chasqui/feed/ 0
Sociedad Francesa: Ciclo de Cine Francés por el 229°Aniversario de la Revolución Francesa https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-ciclo-de-cine-frances-por-el-229aniversario-de-la-revolucion-francesa/ https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-ciclo-de-cine-frances-por-el-229aniversario-de-la-revolucion-francesa/#respond Tue, 29 May 2018 15:20:06 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=943 En el marco de la celebración del 229° aniversario de la Revolución Francesa, la Sociedad Francesa […]

La entrada Sociedad Francesa: Ciclo de Cine Francés por el 229°Aniversario de la Revolución Francesa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco de la celebración del 229° aniversario de la Revolución Francesa, la Sociedad Francesa de Chivilcoy ha programado la proyección de la magistral trilogía del director Krzysztof Kieslowski.-

CRONOGRAMA

Tres colores
AZUL – BLANCO – ROJO 
(Trois couleurs – BLEU-BLANC-ROUGE)

Domingo 3 de junio – 19 hs. AZUL

Domingo 8 de julio – 19 hs. BLANCO
Domingo 22 de julio – 19 hs. ROJO

En su sede de Moreno 14 – Altos – CHIVILCOY

La entrada Sociedad Francesa: Ciclo de Cine Francés por el 229°Aniversario de la Revolución Francesa se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-ciclo-de-cine-frances-por-el-229aniversario-de-la-revolucion-francesa/feed/ 0