Chivilcoy Fotogalería 22 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Tue, 07 Oct 2025 23:28:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Chivilcoy Fotogalería 22 – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 La Fotogalería 22 presentó la muestra “Un grito mudo en el cuerpo” de Laura Argüelles https://www.lanoticiaurbana.com/la-fotogaleria-22-presento-la-muestra-un-grito-mudo-en-el-cuerpo-de-laura-arguelles/ https://www.lanoticiaurbana.com/la-fotogaleria-22-presento-la-muestra-un-grito-mudo-en-el-cuerpo-de-laura-arguelles/#respond Tue, 30 Jul 2024 22:34:57 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=27774 n el espacio cultural que funciona en el Museo Pompeo Boggio se reunió un importante marco […]

La entrada La Fotogalería 22 presentó la muestra “Un grito mudo en el cuerpo” de Laura Argüelles se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
n el espacio cultural que funciona en el Museo Pompeo Boggio se reunió un importante marco de público._ En la Fotogalería 22, que funciona en el Museo Pompeo Boggio, se llevó a cabo la presentación de la muestra fotográfica “Un grito mudo en el cuerpo” de Laura Argüelles.
 Funcionarios municipales estuvieron presentes acompañando esta inauguración, que contó con una importante cantidad de público. *Sobre la muestra (texto de Dino Bercillini para la Fotogalería 22):* Las fotos de Laura Argüelles parten de un acto reflejo: hacer un espacio habitable en tiempos de enfermedad. Así, los cuerpos se repliegan al costado de la comodidad y asumen su irreductible condición de ser fronteras.
 De esta manera, su cámara sigue el trazo de un grito mudo que rebota en el espejo.
Al final de una cicatriz, el cuerpo se hace ovillo. Allí sostiene su fe. La mirada de Laura hace pie en los espacios liminales. Captura la extrañeza de los rincones cotidianos, da lugar al vacío.
El foco en los cuerpos intervenidos se traslada hacia la luz invernal de una ventana, que le devuelve una visión interior. En consecuencia, este ensayo fotográfico aloja la mutabilidad y el conflicto, inherentes a la experiencia humana de habitar un cuerpo.

La entrada La Fotogalería 22 presentó la muestra “Un grito mudo en el cuerpo” de Laura Argüelles se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/la-fotogaleria-22-presento-la-muestra-un-grito-mudo-en-el-cuerpo-de-laura-arguelles/feed/ 0
[VIDEO] Fotogalería 22: Este sábado inauguración de “Infancias Silenciadas” de Coli Echaide https://www.lanoticiaurbana.com/video-fotogaleria-22-este-sabado-inauguracion-de-infancias-silenciadas-de-coli-echaide/ https://www.lanoticiaurbana.com/video-fotogaleria-22-este-sabado-inauguracion-de-infancias-silenciadas-de-coli-echaide/#respond Fri, 02 Aug 2019 16:59:48 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12976 “…Por medio de estas imágenes tenemos la obligación y el deber de preguntarnos ¿Cómo sucede? ¿Cuándo […]

La entrada [VIDEO] Fotogalería 22: Este sábado inauguración de “Infancias Silenciadas” de Coli Echaide se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“…Por medio de estas imágenes tenemos la obligación y el deber de preguntarnos ¿Cómo sucede? ¿Cuándo sucede? y, ¿Cuánto nos queda por hacer y qué hacer? para que no tengamos que hablar nunca más de estas infancias llenas de miedo, dolor y silencios.” Micaela Cartier

 

Este sábado 3 de Agosto, a las 20 horas, en la Fotogalería 22, Museo de Artes Plásticas Pompeo boggio, Bolívar 319, se inaugurará “Infancias silenciadas” muestra fotográfica de la artista chivilcoyana Coli Echaide.

 

La muestra está curada y acompañada por un texto de la Licenciada en Historia del Arte Micaela Cartier, quién en #ModoOn, su espacio habitual de los jueves  sobre arte y género en #LNURadio,  dialogó con Echaide de manera intimista sobre el abordaje de este trabajo fotográfico complejo y potente, con las expectativas puestas en el arte como herramienta sanadora y de transformador.

 

Texto de presentación de “Infancias Silenciadas”

Esta muestra es el resultado de un largo trabajo, proceso y empatía por aquellas infancias que se han visto desprovistas de ellas.
Suele suceder que nuestras propias experiencias echan luz sobre las historias de otros. Nada más propio de un artista que mostrar una realidad, nuestra realidad. Justamente el hecho de que sus propias fotos estén en color nos invita a esta reflexión.
La artista propuso contar tres historias y la suya propia. Experiencias diferentes, pero igualmente dolorosas y difíciles.
Hay un objeto que está presente en cada historia: un diario íntimo. Demasiado íntimo en este caso. En el que podemos leer sus historias, sus sensaciones y temores. Cómo una especie de catarsis que esos niños no han podido tener en su tiempo y que hoy recobran en su memoria para ayudar a otros, para ayudarse a sí mismos, para ayudarnos a nosotros en lo individual y en lo colectivo.
Es desolador comprobar que lo que deseamos ver e imaginar no es lo que sucede en realidad. Deseamos ver lo que miramos, que las niñas-adultas juegan a la escondida junto con su muñeca, que el niño-adulto prepara su autito para una gran carrera y que la artista contempla el sol de esa mañana. Deseamos, deseamos con todas nuestras fuerzas que fuese así; pero rápidamente nos damos cuenta que esos instantes fueron silenciados a la sombra de momentos llenos de miedo e incertidumbre, de comprobar que son demasiado chicos para entender los “juegos” que proponían los adultos.
Por medio de estas imágenes tenemos la obligación y el deber de preguntarnos ¿Cómo sucede? ¿Cuándo sucede? y, ¿Cuánto nos queda por hacer y qué hacer? para que no tengamos que hablar nunca más de estas infancias llenas de miedo, dolor y silencios.

La entrada [VIDEO] Fotogalería 22: Este sábado inauguración de “Infancias Silenciadas” de Coli Echaide se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/video-fotogaleria-22-este-sabado-inauguracion-de-infancias-silenciadas-de-coli-echaide/feed/ 0
[ Fotogalería 22] Inauguración de la muestra “Viaje al Conurbano/Territorio en fuga” de Emiliana Miguelez https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-viaje-al-conurbano-territorio-en-fuga-de-emiliana-miguelez/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-viaje-al-conurbano-territorio-en-fuga-de-emiliana-miguelez/#respond Mon, 03 Jun 2019 19:48:13 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11861 El pasado sábado en la sala de la “Fotogalería 22” -Museo de Artes Plásticas Municipal “Pompeo […]

La entrada [ Fotogalería 22] Inauguración de la muestra “Viaje al Conurbano/Territorio en fuga” de Emiliana Miguelez se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado sábado en la sala de la “Fotogalería 22” -Museo de Artes Plásticas Municipal “Pompeo Boggio”- se inauguró la muestra de la fotógrafa Emiliana Miguelez “VIAJE CONURBANO / TERRITORIO EN FUGA”.-

 

La presentación estuvo a cargo del coordinador del espacio y curador, Daniel Muchiut y la lic. Micaela Cartier.

 

En este marco, el Secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila remarcó que “es una obra que identifica mucho a los argentinos, con imágenes del Conurbano que tiene como eje una de las tragedias de la Argentina, que es la destrucción de la tierra”.

 

“Invitamos a todos los chivilcoyanos y especialmente a los alumnos de los distintos colegios a que se acerquen a la Fotogalería 22 porque es muy interesante cómo se aborda la temática”, indicó.

Por su parte, la fotógrafa Emiliana Miguelez, expresó con relación a su obra: “Me interesa salir del discurso que se centra en la Capital Federal, e indagar en qué le da legitimidad a un territorio y cuáles son las configuraciones identitarias que se hacen alrededor, porque generalmente las noticias que nos llegan sobre el Conurbano son desde la violencia o con discursos demonizantes del lugar, y no sobre otras cuestiones que ocurren, como la resistencia, o la celebración por poder ocupar ese territorio”.

“A mi me interesa marcar la disputa que tiene lugar allí, en ese lugar que habité desde chica, remarcando cómo  cambió el lugar de la enunciación, acompañando al proceso político y económico del país donde el paisaje y la gente se transforman. Intentan formar un cruce sobre la tensión alrededor de la tierra y el regreso a la infancia también del Estado Nacional, la cuestión sobre qué o quién decide la legitimidad sobre la ocupación, puntualizó Miguelez.

La entrada [ Fotogalería 22] Inauguración de la muestra “Viaje al Conurbano/Territorio en fuga” de Emiliana Miguelez se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-viaje-al-conurbano-territorio-en-fuga-de-emiliana-miguelez/feed/ 0
[Fotogalería 22] Sábado 1/6: Emiliana Miguelez expone “Viaje Conurbano/ Territorio de Fuga” https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-sabado-1-6-emiliana-miguelez-expone-viaje-conurbano-territorio-de-fuga/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-sabado-1-6-emiliana-miguelez-expone-viaje-conurbano-territorio-de-fuga/#respond Mon, 27 May 2019 14:01:34 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11737 El sábado 1° de Junio a las 20 Hs. se inaugurará “Viaje conurbano/Territorio de fuga” de […]

La entrada [Fotogalería 22] Sábado 1/6: Emiliana Miguelez expone “Viaje Conurbano/ Territorio de Fuga” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El sábado 1° de Junio a las 20 Hs. se inaugurará “Viaje conurbano/Territorio de fuga” de la fotógrafa Emiliana Miguelez, segunda muestra del año de la Fotogalería 22, en el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio” -Bolívar 319- Chivilcoy.-

Sobre la autora

Nació en 1976 en Lomas de Zamora, desde 2003 vive en la Ciudad de Buenos Aires. Formó parte del staff del Diario Clarín como reportera gráfica de 2001 a 2017. Actualmente colabora con Revistas Anfibia Crisis y Socompa. Es docente de Ensayo II y Expresión en la Universidad de San Martín UNSAM y de Fotoperiodismo II en ARGRA Escuela. Forma parte del comité editor de ARGRA EDITORA Colección “Pequeño Formato”.Egresó de TEA -Fotoperiodismo 1999- 2001. Cursa la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Participó de los Workshops de Fotografía Documental con Susan Meiselas en la FNPI. Asistió a los talleres de ensayo fotográfico con Adriana Lestido y Jorge Saenz y participó de los talleres de Filosofía de la Imagen de Fernando Buen Abad.

En 2017 participa del 1er Encuentro Internacional de Fotografía y Derechos Humanos, “Derechos en Foco”. En 2015 participa de la Muestra Colectiva “Aquí Nos Vemos” Fotografía en América Latina 2000-2015 en el Centro Cultural Kirchner. En 2014 participa en la Muestra Colectiva “6 Fotógrafas Argentinas” en el marco del homenaje a la Fotógrafa Margaret Bourke-White, en el Centro Cultural Borges. En 2013 Realiza la Muestra “Viaje Conurbano” en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. En 2013 su serie “Viaje Conurbano” integra la Colección Itinerante del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. En 2012 obtuvo el Tercer Premio del 101º Salón Nacional de Artes Visuales de Argentina. En 2011 fue finalista en el Premio Libro de Autor Felifa DOT con el proyecto de libro de la serie “Viaje Conurbano”. En 2011 participó de la muestra colectiva “Fotografía del Bicentenario”, Biblioteca Nacional, Buenos Aires. En 2012 participó de la muestra colectiva “Ciudad Ciudades”, Biblioteca Nacional. En 2017, 2016, 2013, 2009, 2008, 2007, 2006 participa de la “Muestra anual de Fotoperiodismo Argentino”, Palais de Glace, Buenos Aires. En 2001 “Fotografía Callejera”, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

www.emilianamiguelez.com

La entrada [Fotogalería 22] Sábado 1/6: Emiliana Miguelez expone “Viaje Conurbano/ Territorio de Fuga” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-sabado-1-6-emiliana-miguelez-expone-viaje-conurbano-territorio-de-fuga/feed/ 0
[Fotogalería 22] Pompeo Boggio: Inauguración del ciclo 2019 con la muestra “Golpes” de Diego Levy https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-pompeo-boggio-inauguracion-del-ciclo-2019-con-la-muestra-golpes-de-diego-levy/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-pompeo-boggio-inauguracion-del-ciclo-2019-con-la-muestra-golpes-de-diego-levy/#respond Sun, 07 Apr 2019 16:42:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10568 Ayer por la noche la Fotogalería 22 inició su ciclo de exposiciones del año 2019 con […]

La entrada [Fotogalería 22] Pompeo Boggio: Inauguración del ciclo 2019 con la muestra “Golpes” de Diego Levy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Ayer por la noche la Fotogalería 22 inició su ciclo de exposiciones del año 2019 con la muestra “Golpes” del fotógrafo y director de cine Diego Levy, presente en la inauguración en el espacio del Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio” de nuestra ciudad.-

 

 

 

En su 31° Aniversario de labor, el espacio de fotografía con relevancia internacional, comenzó el ciclo 2019 con una muestra contundente como lo es la de Diego Levy, con catorce retratos en blanco y negro de boxeadores en un crudo homenaje en primera plana a estos luchadores que dejaron todo arriba del ring y que en muchos de los casos se quedaron sin nada.

 

Con un importante marco de convocatoria, fue Daniel Muchiut, curador del espacio, el anfitrión del evento, junto a las autoridades municipales presentes y el propio fotógrafo, quién interaccionó con el público interesado en su obra.

 

 

Diego Levy

Ha recibido numerosas distinciones como fotógrafo. Algunas de ellas son:

Primer Premio Nuevo Periodismo (2001) otorgado por la fundación Nuevo

Periodismo Iberoamericano, presidida por Gabriel García Márquez, el Gran

Premio adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales (2008) y el primer

premio en el concurso Fotografía del Bicentenario (2010).

Nació en Buenos Aires en 1973 y se dedica profesionalmente a la

fotografía desde 1991. Es autor de los libros Sangre (2006) y Choques

(2010).

Es representado en Europa por la agencia VU de Francia.

Como director, codirigió en 2010 con su hermano Pablo Levy el documental

Novias – Madrinas – 15 años, ganadora del premio del público en BAFICI en

2011.

En 2012 realizaron la ficción Masterplan, su segundo largometraje que

participo en el BAFICI y tuvo su estreno comercial en el mismo año.

En 2013 produce y realiza el ciclo documental televisivo Negro Sobre Blanco,

emitido por canal Encuentro.

También en 2013, dirigió junto a su hermano Cosano, la vida secreta de un

vestido , que tuvo su estreno en el BAFICI en 2014.

Vive y trabaja en Buenos Aires.

Golpes

“Me gusta el Boxeo. Soy de los que lo consideran un deporte de alto rendimiento, y con reglas claras. Durante unos años lo practique con un entrenador que me incentivaba con frases como: los golpes no alimentan o téngale bronca al cuerpo… Por alguna razón siempre me quedaron grabadas esas frases, así como también el rostro de mi entrenador, tallado por los golpes. Golpes es una serie de retratos de estos hombres que han dedicado sus vidas a este noble y sacrificado deporte. El conjunto de retratos suma historias en esas huellas. La quietud y la aparente serenidad en esas grietas nos muestra un pasado tormentoso. Los golpes fueron detenidos en el tiempo. Además de la inevitable reflexión, el objetivo es rendir un homenaje a estos notables y valerosos luchadores que casi siempre dejaron todo y con demasiada frecuencia se quedaron sin nada”. D.L.

 

 

 

La entrada [Fotogalería 22] Pompeo Boggio: Inauguración del ciclo 2019 con la muestra “Golpes” de Diego Levy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-pompeo-boggio-inauguracion-del-ciclo-2019-con-la-muestra-golpes-de-diego-levy/feed/ 0
[Fotogalería 22] Inauguración del ciclo 2019 con la muestra “Golpes” de Diego Levy https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-del-ciclo-2019-con-la-muestra-golpes-de-diego-levy/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-del-ciclo-2019-con-la-muestra-golpes-de-diego-levy/#respond Tue, 26 Mar 2019 18:49:08 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=10146 El sábado 6 de abril la Fotogalería 22 iniciará sus actividades, en su espacio ubcado en […]

La entrada [Fotogalería 22] Inauguración del ciclo 2019 con la muestra “Golpes” de Diego Levy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El sábado 6 de abril la Fotogalería 22 iniciará sus actividades, en su espacio ubcado en el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio” Bolívar 319, Chivilcoy, presentando la muestra “Golpes” del fotógrafo y director de cine Diego Levy.-

 

 

En su 31° Aniversario de labor, el espacio de fotografía con relevancia internacional, comienza el ciclo 2019 con una muestra contundente como lo es la de Diego Levy, con catorce retratos en blanco y negro de boxeadores en un crudo homenaje en primera plana a estos luchadores que dejaron todo arriba del ring y que en muchos de los casos se quedaron sin nada.

 

                Luis Federico Thompson (186 peleas)

Los golpes de la vida

“Luego de dos trabajos extraordinarios, en los que registraba lo que quedaba después de un hecho extremadamente violento (Sangre, sobre hechos policiales en Latinoamérica, y Choques, sobre accidentes de tránsito), Diego Levy llegó un poco por azar al boxeo y descubrió lo que terminaría formando su nueva muestra: un mundo de caras chocadas por golpes hace años. Y así salió a búsqueda por el país de viejas glorias que todavía llevan en la cara la época de oro del boxeo argentino”.
Mariano Kairuz

 

Golpes por Diego Levy

“Me gusta el Boxeo. Soy de los que lo consideran un deporte de alto rendimiento, y con reglas claras. Durante unos años lo practique con un entrenador que me incentivaba con frases como: los golpes no alimentan o téngale bronca al cuerpo… Por alguna razón siempre me quedaron grabadas esas frases, así como también el rostro de mi entrenador, tallado por los golpes. Golpes es una serie de retratos de estos hombres que han dedicado sus vidas a este noble y sacrificado deporte. El conjunto de retratos suma historias en esas huellas. La quietud y la aparente serenidad en esas grietas nos muestra un pasado tormentoso. Los golpes fueron detenidos en el tiempo. Además de la inevitable reflexión, el objetivo es rendir un homenaje a estos notables y valerosos luchadores que casi siempre dejaron todo y con demasiada frecuencia se quedaron sin nada”. D.L.

 

La entrada [Fotogalería 22] Inauguración del ciclo 2019 con la muestra “Golpes” de Diego Levy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-del-ciclo-2019-con-la-muestra-golpes-de-diego-levy/feed/ 0
[Cultura Chivilcoy] Fotogalería 22 30°Años: Inauguración de “Antártida Negra” de Adriana Lestido https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-fotogaleria-22-30anos-inauguracion-de-antartida-negra-de-adriana-lestido/ https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-fotogaleria-22-30anos-inauguracion-de-antartida-negra-de-adriana-lestido/#respond Sun, 07 Oct 2018 16:41:06 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5355 La reconocida fotógrafa Adriana Lestido  estuvo en Chivilcoy, en el marco de los 30°años de la […]

La entrada [Cultura Chivilcoy] Fotogalería 22 30°Años: Inauguración de “Antártida Negra” de Adriana Lestido se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La reconocida fotógrafa Adriana Lestido  estuvo en Chivilcoy, en el marco de los 30°años de la Fotogalería 22 en el Museo de Artes Plásticas Municipal Pompeo Boggio – Bolívar 319- inaugurando la muestra “Antártida Negra”

 

La actividad contó con la presencia del secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila; el coordinador de Cultura, Daniel Guala; la secretaria de Desarrollo Social, Fernanda Pommarés; funcionarios municipales y vecinos de la ciudad.

Por último los músicos Nicolás Muchiut y Nicolás Benaghi interpretaron algunos temas.

Adriana Lestido

Nació en Buenos Aires en 1955.
Ensayos realizados: Antártida negra (2012), México (2010), El amor (1992/2005), Villa Gesell (2005), Madres e hijas (1995/98), Mujeres presas (1991/93), Madres adolescentes (1988/90) y Hospital Infanto- Juvenil (1986/88).

Distinciones (selección): Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales (Buenos Aires, 2009), Premio Asociación Argentina de Críticos de Arte (Buenos Aires, 2009), Beca Guggenheim (EEUU, 1995), Premio Mother Jones (EEUU, 1997), Beca Hasselblad (Suecia, 1991), Premio Leonardo (Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 1998), Premio Konex (Buenos Aires, 2002). En 2010 fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Ha exhibido en museos y galerías nacionales e internacionales y sus fotografías forman parte de: Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), Museo de Arte Moderno (Buenos Aires), Museum of Fine Arts (Houston, USA), Museo de Arte Contemporáneo Castagnino-macro (Rosario, Argentina), Bibliothèque Nationale (Paris, Francia), Museo de Bellas Artes (Caracas, Venezuela), Hasselblad Center (Göteborg, Suecia), Centre Régional de la Photographie Nord-Pas-de-Calais (Calais, Francia), Château d’eau (Toulouse, Francia), Fondation Cartier pour l’art contemporain (Paris, France), Casa Europea de la Fotografía (París, Francia) y colecciones privadas..

Libros publicados: Mujeres presas (2001 y 2008, Colección Fotógrafos Argentinos), Madres e hijas (2003, La Azotea Editorial, con el apoyo de John Simon Guggenheim Memorial Foundation), Interior (2010), La obra ( 2011), Lo Que Se Ve (2012, antología), Antártida negra (2017, Capital Intelectual) y Antártida negra, los diarios (2017, Tusquets).

La entrada [Cultura Chivilcoy] Fotogalería 22 30°Años: Inauguración de “Antártida Negra” de Adriana Lestido se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cultura-chivilcoy-fotogaleria-22-30anos-inauguracion-de-antartida-negra-de-adriana-lestido/feed/ 0
[Fotogalería 22] Inauguración de la Muestra “Antártida Negra” de Adriana Lestido https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-antartida-negra-de-adriana-lestido/ https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-antartida-negra-de-adriana-lestido/#respond Fri, 05 Oct 2018 13:14:09 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5298 La reconocida fotógrafa Adriana Lestido estará este sábado 6 de octubre a las 20hs en Chivilcoy […]

La entrada [Fotogalería 22] Inauguración de la Muestra “Antártida Negra” de Adriana Lestido se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La reconocida fotógrafa Adriana Lestido estará este sábado 6 de octubre a las 20hs en Chivilcoy en el marco de los 30°años de la Fotogalería 22 en el Museo de Artes Plásticas Municipal Pompeo Boggio – Bolívar 319- inaugurando la muestra “Antártida Negra”.

 

“Llegué a la Antártida con la intención de comprender lo que la naturaleza me podía decir sobre la inmensidad, sobre la vida y la muerte, a través de la austeridad del paisaje, de la pureza y la desolación.
Creo que su luz, con sus extraños anocheceres y amaneceres, puede llegar a ser un misterioso pasaje para entrar en esa realidad aparte donde el espacio y el tiempo adquieren otra dimensión. Y donde es posible observar como todo sucede por sí mismo. “
Adriana Lestido

Cada uno está solo sobre el corazón de la tierra
traspasado por un rayo de sol:
y de repente es la noche.

SALVATORE QUASIMODO

Adriana Lestido nació en Buenos Aires en 1955.
Ensayos realizados: Antártida negra (2012), México (2010), El amor (1992/2005), Villa Gesell (2005), Madres e hijas (1995/98), Mujeres presas (1991/93), Madres adolescentes (1988/90) y Hospital Infanto- Juvenil (1986/88).

Distinciones (selección): Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales (Buenos Aires, 2009), Premio Asociación Argentina de Críticos de Arte (Buenos Aires, 2009), Beca Guggenheim (EEUU, 1995), Premio Mother Jones (EEUU, 1997), Beca Hasselblad (Suecia, 1991), Premio Leonardo (Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 1998), Premio Konex (Buenos Aires, 2002). En 2010 fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Ha exhibido en museos y galerías nacionales e internacionales y sus fotografías forman parte de: Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), Museo de Arte Moderno (Buenos Aires), Museum of Fine Arts (Houston, USA), Museo de Arte Contemporáneo Castagnino-macro (Rosario, Argentina), Bibliothèque Nationale (Paris, Francia), Museo de Bellas Artes (Caracas, Venezuela), Hasselblad Center (Göteborg, Suecia), Centre Régional de la Photographie Nord-Pas-de-Calais (Calais, Francia), Château d’eau (Toulouse, Francia), Fondation Cartier pour l’art contemporain (Paris, France), Casa Europea de la Fotografía (París, Francia) y colecciones privadas..

Libros publicados: Mujeres presas (2001 y 2008, Colección Fotógrafos Argentinos), Madres e hijas (2003, La Azotea Editorial, con el apoyo de John Simon Guggenheim Memorial Foundation), Interior (2010), La obra ( 2011), Lo Que Se Ve (2012, antología), Antártida negra (2017, Capital Intelectual) y Antártida negra, los diarios (2017, Tusquets).

La entrada [Fotogalería 22] Inauguración de la Muestra “Antártida Negra” de Adriana Lestido se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/fotogaleria-22-inauguracion-de-la-muestra-antartida-negra-de-adriana-lestido/feed/ 0
[30°Aniversario Fotogalería 22 Chivilcoy] 6 de Octubre: “Antártida Negra” de Adriana Lestido https://www.lanoticiaurbana.com/30aniversario-fotogaleria-22-chivilcoy-6-de-octubre-antartida-negra-de-adriana-lestido/ https://www.lanoticiaurbana.com/30aniversario-fotogaleria-22-chivilcoy-6-de-octubre-antartida-negra-de-adriana-lestido/#respond Mon, 24 Sep 2018 18:25:18 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=4974 En el marco del 30°Aniversario de la Fotogalería 22, el próximo 6 de Octubre se inaugurará […]

La entrada [30°Aniversario Fotogalería 22 Chivilcoy] 6 de Octubre: “Antártida Negra” de Adriana Lestido se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del 30°Aniversario de la Fotogalería 22, el próximo 6 de Octubre se inaugurará “Antártida Negra” de la reconocida fotógrafa Adriana Lestido, a las 20hs en las instalaciones del  Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, Bolivar 319.-

 

Adriana Lestido fotógrafa documentalista fotoperiodista 
Foto: Facundo Luque

Asimismo se proyecta un encuentro con la autora y la participación de los músicos Nicolás Muchiut y Nicolás Benaghi.

 

“Adriana Lestido dice que no busca representar nada cuando dispara su cámara, que los sentidos se develan con el tiempo, como capas de cebolla. Su obra –y su vida– siempre estuvo en tensión entre la intimidad y la naturaleza, lo tierno y lo áspero, el trabajo y la libertad. Referente de la fotografía argentina contemporánea, rememora la niñez con un papá preso, la militancia y la vida cotidiana de los ’70, los días con su marido desaparecido, los inicios como reportera gráfica, las fotos icónicas. Los mundos de Lestido, sus obsesiones y sus dudas del presente: cómo seguir haciendo fotos”. Introducción de la entrevista realizada por Miguel Russo para la REVISTA ANFIBIA.

 

LEER NOTA COMPLETA: http://www.revistaanfibia.com/cronica/universo-lestido/ 

La entrada [30°Aniversario Fotogalería 22 Chivilcoy] 6 de Octubre: “Antártida Negra” de Adriana Lestido se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/30aniversario-fotogaleria-22-chivilcoy-6-de-octubre-antartida-negra-de-adriana-lestido/feed/ 0
30°Aniversario Fotogalería 22 Chivilcoy: Inauguración de “Las Flores y las Piedras” de Sebastián Szyd https://www.lanoticiaurbana.com/30aniversario-fotogaleria-22-chivilcoy-inauguracion-de-las-flores-y-las-piedras-de-sebastian-szyd/ https://www.lanoticiaurbana.com/30aniversario-fotogaleria-22-chivilcoy-inauguracion-de-las-flores-y-las-piedras-de-sebastian-szyd/#respond Sun, 29 Jul 2018 19:15:44 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=2814 En el marco del 30° aniversario de la creación de Fotogalería 22, se inauguró en el […]

La entrada 30°Aniversario Fotogalería 22 Chivilcoy: Inauguración de “Las Flores y las Piedras” de Sebastián Szyd se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el marco del 30° aniversario de la creación de Fotogalería 22, se inauguró en el Museo Pompeo Boggio la muestra fotográfica de Sebastián Szyd, denominada “Las Flores y las Piedras”, que refleja un ensayo realizado en Potosí, Bolivia.

La actividad contó con la presencia del secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila; el coordinador de Cultura, Daniel Guala; la reconocida fotógrafa internacional, Adriana Lestido y vecinos de la ciudad.

 

Además, los presentes hicieron preguntas al autor, que fueron moderadas por Micaela Cartier.

La entrada 30°Aniversario Fotogalería 22 Chivilcoy: Inauguración de “Las Flores y las Piedras” de Sebastián Szyd se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/30aniversario-fotogaleria-22-chivilcoy-inauguracion-de-las-flores-y-las-piedras-de-sebastian-szyd/feed/ 0