Chivilcoy con Emilio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Chivilcoy con Emilio – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 “Chivilcoy con Emilio”: Conformación de una Comisión de Género https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-conformacion-de-una-comision-de-genero/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-conformacion-de-una-comision-de-genero/#respond Sun, 27 Jun 2021 21:07:16 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=23116 Dentro del Espacio de Chivilcoy con Emilio se conformó una Comisión de Género que integra a […]

La entrada “Chivilcoy con Emilio”: Conformación de una Comisión de Género se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Dentro del Espacio de Chivilcoy con Emilio se conformó una Comisión de Género que integra a mujeres de diferentes edades y profesiones.-

En el marco de la conformación de la Comisión de Género se llevó a cabo un Conversatorio sobre Violencias, con la participación de Sol Cortés, abogada especializada en temáticas de género, quien brindó una exposición de la temática.

Participaron del encuentro virtual, Ana Laura Geloso, senadora por la provincia de Buenos Aires y Silvina Vaccareza, referente de “Mujeres con Emilio” en la IV Sección Electoral, quienes hicieron el cierre del conversatorio desde su rol de mujeres, funcionarias públicas que defienden la perspectiva de género.

También fueron de la partida, desde el espacio local, la Dra.Eugenia Gandolfo, la consejera escolar de Juntos por el Cambio Raquel Novelli, la referente del Equipo Social, Natalia Gonzalez, referente del Equipo Equivalencia de Derechos, Ana Laura Suárez, y Jóvenes del espacio como Adela Larrea, Florencia Canosa, Celina Tufilaro, Rosella Artale, Denise López.

“Sostenemos que es de suma importancia incorporar como espacio político la perspectiva de género, capacitándonos y dando lugar a mujeres que se interesen por transformar la realidad de Chivilcoy” señalaron las participantes.

La entrada “Chivilcoy con Emilio”: Conformación de una Comisión de Género se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-conformacion-de-una-comision-de-genero/feed/ 0
[Chivilcoy con Emilio] “Para enfrentar la pandemia deben de llamar al diálogo” https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-para-enfrentar-la-pandemia-deben-de-llamar-al-dialogo/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-para-enfrentar-la-pandemia-deben-de-llamar-al-dialogo/#respond Mon, 31 May 2021 00:14:20 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22798 El Ingeniero Juan Clavin junto a Natalia González psicóloga social, referentes del espacio de “Chivilcoy con […]

La entrada [Chivilcoy con Emilio] “Para enfrentar la pandemia deben de llamar al diálogo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El Ingeniero Juan Clavin junto a Natalia González psicóloga social, referentes del espacio de “Chivilcoy con Emilio” objetaron  las medidas del gobierno nacional para la reducción de casos de coronavirus, al tiempo que demandaron que “debe convocarse a las instituciones”.

Así lo manifestaron a los medios de comunicación, a través de un comunicado:

“Estamos transitando los últimos días del nuevo aislamiento estricto decretado  por el ejecutivo nacional y aunque los efectos sobre la dinámica de contagios se verán expresados recién las próximas semanas, no podemos dejar de hacer notar lo que ya están expresando sectores de la sociedad que ya vieron este aislamiento como el golpe de gracia para la continuidad de su actividad económica .

“Cuando un comercio cierra, cuando un autónomo no puede prestar su servicio siendo esta su única entrada, no sólo se trata de una persiana que baja, se tratan de familias disgregadas, y compatriotas que pasan a ensanchar las largas filas del asistencialismo. Aquí hay dos puntos que queremos remarcar, primero permitir que las instituciones y las fuerzas políticas o el ciudadano que desee pueda expresar abiertamente su situación, no se puede tapar el sol con la mano y dejarlo para después o manipular la angustia de aquellos que la pandemia los golpea más fuerte que nunca, eso no es ético y tratar de canallas a quien lo manifieste tampoco”.

“La responsabilidad de todo esto es política, faltan testeos masivos;  vacunas y reconocimiento salarial del personal de salud, como así también herramientas e insumos en los hospitales. Son reclamos indeclinables y urgentes. Pero lamentablemente  el encierro terminó siendo la única opción”.

“Pero no se puede silenciar la consecuencia del mismo, familias destruidas económicamente y desagregadas en consecuencia. Sin un plan de contención, sin un estado que los identifique y aborde su situación de manera colectiva y particular”.

“Y segundo y último punto; uno entiende o trata de ponerse en el lugar de los que hoy gestionan y entendemos que esta situación extraordinaria no debe recaer solo en los hombros de la dirigencia, deben convocarse a las instituciones, a todas las fuerzas políticas y fuerzas vivas. No es debilidad convocar, todo lo contrario, es grandeza de líder llamar al diálogo”.

“Por su parte, la referente de acción Social del equipo técnico del espacio de Monzó, manifestó que “se debe gestionar una mirada integral para abordar las consecuencias de la pandemia y no  responsabilizar sólo a un sector de la sociedad”.

“El encierro, no solo trae aparejados resultados negativos en el área económica, sino en la salud metal y en la trama vincular de las familias. En muchos casos, de violencia, por ejemplo, ‘quedarnos en casa’ no debería ser de ninguna manera una opción viable. A esto se le debe sumar, la impotencia, la  desconfianza, los miedos, la angustia, la bronca que como sociedad nos atraviesa. El tema de la salud mental, en y pos pandemia es una arista que no podemos dejar de contemplar”.

“Para abordar la pandemia es necesario y fundamental un plan integral, donde se contemplen todas las necesidades y derechos de la sociedad en general, no nos olvidemos que la salud es un concepto integrador, donde no podemos  olvidar la libertad, como un fundamento de la misma”.

La entrada [Chivilcoy con Emilio] “Para enfrentar la pandemia deben de llamar al diálogo” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-para-enfrentar-la-pandemia-deben-de-llamar-al-dialogo/feed/ 0
[Opinión] La Escuela y la salud mental en pandemia por Raquel Novelli consejera escolar https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-escuela-y-la-salud-mental-en-pandemia-por-raquel-novelli-consejera-escolar/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-escuela-y-la-salud-mental-en-pandemia-por-raquel-novelli-consejera-escolar/#respond Mon, 17 May 2021 14:41:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22662 Novelli Concejera Escolar de Juntos por el Cambio y referente de Emilio Monzo en Chivilcoy manifestó […]

La entrada [Opinión] La Escuela y la salud mental en pandemia por Raquel Novelli consejera escolar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Novelli Concejera Escolar de Juntos por el Cambio y referente de Emilio Monzo en Chivilcoy manifestó que la llegada de la pandemia hace ya largos catorce meses, con la implementación primero del aislamiento, y luego del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, introdujo nuevos hábitos en nuestra sociedad, en nuestras casas y en la escuela. Esta situación desencadenó y agudizó los niveles de depresión, así como las situaciones conflictivas, de violencia de género, abuso o violencia con niños intrafamiliar, de atención de personas con discapacidad. Trastornos que, en muchos casos, deja secuelas a largo plazo en la vida emocional de los sujetos.

La presencia de esta pandemia  nos puso en una situación de incertidumbre por el futuro, no teniendo certezas de lo que va a pasar mañana. La situación laboral, económica, social y escolar cambió el eje de las familias. La escuela como organizador familiar tomó dos direcciones, la virtual y la presencial, combinando ambos formatos. Los docentes y los auxiliares redoblan  su trabajo día a día acompañando desde su lugar para reducir la vulnerabilidad de las comunidades educativas.  Los ataques de pánico, las preocupaciones, los miedos , las fobias se incrementaron en los últimos meses, impactando en la salud mental y emocional de nuestros alumnos.

Nuestros  niños, adolescentes y adultos se encuentran expuestos a estos malestares, como trastornos del sueño, de alimentación , estados de angustia, debilitamiento social , ausencia de actividad física. Su subjetividad, su estructura psíquica está amenazada por el momento que estamos viviendo hoy. Sentimientos de tristeza, preocupación , confusión los atraviesan.

Los adultos y los docentes en la escuela, como profesionales de la educación deben” estar ahí “ para  ofrecer a los alumnos espacios de escucha, promover el diálogo, habilitar su palabra,  para posibilitar la expresión de sus emociones y fortalecer los lazos sociales. Prestar atención a sus conductas, estar atentos a su salud mental y física.

Como docente, como consejera escolar, como futura acompañante terapéutica mi desafío es intervenir para que el padecimiento subjetivo se transforme en posibilidades creativas, la desesperación en esperanza y el aislamiento en trabajo colectivo solidario.

La entrada [Opinión] La Escuela y la salud mental en pandemia por Raquel Novelli consejera escolar se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-escuela-y-la-salud-mental-en-pandemia-por-raquel-novelli-consejera-escolar/feed/ 0
[Chivilcoy con Emilio] Clavin: “Agradecemos el recibimiento que nos reafirma como alternativa electoral” https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-clavin-agradecemos-el-recibimiento-que-nos-reafirma-como-alternativa-electoral/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-clavin-agradecemos-el-recibimiento-que-nos-reafirma-como-alternativa-electoral/#respond Sat, 10 Apr 2021 15:21:56 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=22148 Esta semana el Ing Juan Clavin y el equipo de Chivilcoy con Emilio continuo la recorrida […]

La entrada [Chivilcoy con Emilio] Clavin: “Agradecemos el recibimiento que nos reafirma como alternativa electoral” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Esta semana el Ing Juan Clavin y el equipo de Chivilcoy con Emilio continuo la recorrida de empresas locales, en este caso comercios del centro de nuestra ciudad, siendo recibidos por los dueños de dichos establecimiento.-

“Conversamos con empleados y recibimos salutaciones en el recorrido de la calle. Las visitas se realizaron antes del recrudecimiento de la pandemia y siempre con los protocolos sanitarios correspondientes” señaló, “en todos los casos, se habla de incertidumbre, la necesidad de trabajar con los recaudos pertinentes y  en cada caso  manifestaron la necesidad de un estado que frene  la presión tributaria y fiscal  agobiante, que  vuelva a estar presente  en materia de inversión y crédito. En la mayoría de los casos están preparados para expandirse, pero cuando se hace el análisis de números fríos conviene ser chico, y es algo que debemos presionar al estado para que no ocurra ya que si ayudamos a crecer a los comercios y pymes se generarían nuevos puestos de trabajo”.

“Desde lo político, quieren una oposición madura, responsable, a la altura de los desafíos tan cambiantes de la realidad y unida, algo que recalcaron en cada visita de una u otra manera, ven en la oportunidad de esta elección de mediano término, fortalecer el legislativo,  sumar voces en el Consejo Deliberante y frenar democráticamente con la mayorías automáticas que es lo que está sucediendo hoy”.

“Agradezco a todos los vecinos por el apoyo, estos gestos reafirman nuestra voluntad indeclinable de trabajar por hacer de nuestro espacio la alternativa electoral y una visión de gestión que deseamos para nuestra ciudad “.

La entrada [Chivilcoy con Emilio] Clavin: “Agradecemos el recibimiento que nos reafirma como alternativa electoral” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-clavin-agradecemos-el-recibimiento-que-nos-reafirma-como-alternativa-electoral/feed/ 0
[Político] El monzonismo finalizó la entrega de guardapolvos en distintos barrios https://www.lanoticiaurbana.com/politico-el-monzonismo-finalizo-la-entrega-de-guardapolvos-en-distintos-barrios/ https://www.lanoticiaurbana.com/politico-el-monzonismo-finalizo-la-entrega-de-guardapolvos-en-distintos-barrios/#respond Thu, 11 Mar 2021 14:32:43 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21684 “De la recorrida en los barrios traernos un diagnóstico cabal, ya que creemos que sólo a […]

La entrada [Político] El monzonismo finalizó la entrega de guardapolvos en distintos barrios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“De la recorrida en los barrios traernos un diagnóstico cabal, ya que creemos que sólo a través del trabajo y la producción va a estar la salida”  señaló Juan Clavin referente de “Chivilcoy con Emilio”.-

 

 

El martes por la tarde integrantes del equipo de Chivilcoy con Emilio, encabezados por  Clavin visitaron el Comedor “Todos Somos uno”. Allí fueron recibidos por Gerardo Garófalo con quién compartieron una extensa charla sobre el presente del comedor y la realidad que viven quienes son asistidos a diario con las viandas y demás necesidades.

Luego estuvieron en el Barrio Santa Elena, también acompañados por los jóvenes del espacio, encabezado por Denisse Lopez,  haciendo también entrega de guardapolvos y charlando con los vecinos.

Clavin expresó: “Hoy nos encontramos en una nueva jornada,  recorriendo con el espacio los diferentes barrios de Chivilcoy y, puntualmente, aquellos dónde podemos colaborar con una visión que defendemos desde el primer minuto que es la vuelta a clases presenciales. Dónde además de cálidos recibimientos, fuimos testigos de casos concretos de superación y empuje sin igual. Jóvenes y adultos que, ante una situación vulnerable, ven una salida en el oficio laboral  y, sobre todo, en la digna cultura del trabajo, algo que nos llena de esperanzas y nos hará redoblar nuestros esfuerzos a la hora de colaborar en lo que humildemente esté a nuestro alcance. Sumado a esto, ser testigos y poder aportar datos técnicos para la materialización.  Es por eso que nuestra presencia apunta a ser distinta. No queremos ser fuente de promesas y falsas expectativas. Vamos a aprender y a traernos un diagnóstico cabal y sincero de los propios actores porque, en la visión que este espacio tiene, sólo a través del trabajo y la producción vemos una salida”.

Este fin de semana culminará una extensa serie de visitas a distintos barrios, comedores y merenderos de la ciudad en los cuáles se realizaron dichas entregas de materiales escolares y guardapolvos.

La entrada [Político] El monzonismo finalizó la entrega de guardapolvos en distintos barrios se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politico-el-monzonismo-finalizo-la-entrega-de-guardapolvos-en-distintos-barrios/feed/ 0
[Chivilcoy con Emilio] Clavin hizo entrega de guardapolvos en distintos comedores y merenderos https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-clavin-hizo-entrega-de-guardapolvos-en-distintos-comedores-y-merenderos/ https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-clavin-hizo-entrega-de-guardapolvos-en-distintos-comedores-y-merenderos/#respond Sun, 07 Mar 2021 15:16:38 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21600 En la jornada de ayer, el dirigente del monzonismo en Chivilcoy junto a parte del equipo […]

La entrada [Chivilcoy con Emilio] Clavin hizo entrega de guardapolvos en distintos comedores y merenderos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de ayer, el dirigente del monzonismo en Chivilcoy junto a parte del equipo de trabajo realizó una entrega de guardapolvos en distintos barrios de Chivilcoy.-

Junto a Franco Accomo, Juan Pablo Cileiro y parte del equipo de Emilio Monzó en Chivilcoy realizaron entrega de guardapolvos en barrios de nuestra ciudad, en este sentido el Ing Juan Clavin manifestó que “se eligió entregar guardapolvos a los más pequeños ya que la educación es una prioridad, porque sin educación no tenemos futuro, no podemos volver a los valores que nosotros queremos y que representamos para la Argentina, volver a la clase media que se superaba generación tras generación, solo se logra a través de la educación”.

“Es una forma de incentivar el inicio de clases, que este año toman más relevancia que nunca, comenzar el ciclo escolar con un guardapolvo nuevo, siempre es recordado con una gran sonrisa” agregó.

Las actividades estuvieron coordinadas con merenderos y comedores, los cuales ofrecieron sus instalaciones como punto de encuentro con los vecinos, se pudo conversar sobre las necesidades de los barrios y la proyección de los mismos.

El domingo por la tarde la cita fue en el merendero “Participación Solidaria”, ubicado en el Barrio Victoria. Allí fuimos recibidos por Victoria Díaz, encargada del espacio, mientras que el pasado  jueves, estuvieron en el Comedor Los Piruchitos, ubicado en el Barrio Agraria, recibidos por Angélica Pereyra, “facturas de por medio, charlamos con los vecinos sobre el presente del barrio y el comienzo de las clases presenciales” señaló el dirigente.

Por otra parte,  el día de ayer se entregaron guardapolvos en el Barrio Fonavi y luego en el Santa Elena “donde se mantuvo una extensa y cálida charla con muchos vecinos del lugar les agradecemos a todos el cariño recibido en los distintos lugares” concluyó.

 

 

La entrada [Chivilcoy con Emilio] Clavin hizo entrega de guardapolvos en distintos comedores y merenderos se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/chivilcoy-con-emilio-clavin-hizo-entrega-de-guardapolvos-en-distintos-comedores-y-merenderos/feed/ 0
[Política] Emilio Monzó se reunió en Alberti con dirigentes de la IV Sección Electoral https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-se-reunio-en-alberti-con-dirigentes-de-la-iv-seccion-electoral/ https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-se-reunio-en-alberti-con-dirigentes-de-la-iv-seccion-electoral/#respond Sun, 28 Feb 2021 15:38:37 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=21440 El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación  se reunió con concejales, consejeros […]

La entrada [Política] Emilio Monzó se reunió en Alberti con dirigentes de la IV Sección Electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación  se reunió con concejales, consejeros escolares y dirigentes de la cuarta sección electoral, junto a la senadora bonaerense Ana Laura Geloso, Sergio Buil, Silvina Vaccareza y Marcelo Daletto referentes de esta sección.-

Desde Chivilcoy participaron el concejal  José Ferro, Raquel Novelli consejera escolar, los dirigentes Daniel Oxandaberro, Guillermo Sánchez, Eugenia Gandolfo y referentes de la juventud.

Con vistas al  próximo desembarco que realizará el “monzonismo” en la provincia de Buenos Aires, el líder destacó  las estrategias y pasos que se seguirán en los diferentes distritos.

Desde el espacio “Chivilcoy con Emilio” señalaron distintos temas que se abordaron tales como la realidad sanitaria y educativa de la Provincia, como así también  “la importancia de que el Presidente llame al diálogo y escuche a todos los argentinos, ya que gobierna para todo un país, no para un espacio político”.

 

La entrada [Política] Emilio Monzó se reunió en Alberti con dirigentes de la IV Sección Electoral se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/politica-emilio-monzo-se-reunio-en-alberti-con-dirigentes-de-la-iv-seccion-electoral/feed/ 0
[Opinión] Chivilcoy con Emilio: “Creemos que la boleta única en papel es la mejor opción” https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-chivilcoy-con-emilio-creemos-que-la-boleta-unica-en-papel-es-la-mejor-opcion/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-chivilcoy-con-emilio-creemos-que-la-boleta-unica-en-papel-es-la-mejor-opcion/#respond Sun, 31 Jan 2021 01:19:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20916 Los sistemas electorales deben asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica y libre de los […]

La entrada [Opinión] Chivilcoy con Emilio: “Creemos que la boleta única en papel es la mejor opción” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Los sistemas electorales deben asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica y libre de los ciudadanos; y que los escrutinios sean el reflejo lo más exacto posible de la voluntad de los electores expresada en las urnas.

Creemos que las PASO deben continuar por lo menos en esta elección, ya que la eliminación de la misma como propone el oficialismo solo beneficiaría a ellos, lo que debemos hacer es dar una verdadera discusión sobre el sistema electoral y no ser oportunistas.

Tenemos ante nosotros una enorme oportunidad: dar finalmente un paso fundamental en el instrumento de votación en la Provincia de Buenos Aires, pasando de la boleta partidaria a la Boleta única Papel. Además de ser un instrumento más austero y confiable, evita la manipulación y transmisión de las boletas porque solamente se entrega en mano a cada elector cuando asiste a votar, evitando el reparto de la boleta puerta a puerta que suelen hacer los partidos políticos en las semanas previas al día de la elección.

Además, más allá de la cuestión sanitaria, la boleta única papel tiene ventajas en términos económicos para el Estado ya que es la autoridad electoral quien imprime solamente la cantidad de boletas en base al padrón electoral que se necesita el día de la elección.

Este sistema fue propuesto por Frigerio y García de Luca durante su gestión en el Ministerio del Interior, hoy con la misma cordura se sigue sosteniendo que es un sistema ágil, transparente y que permite ahorrar gastos millonarios.

Es importante que no dejemos pasar esta enorme oportunidad de dar este debate, que sin dudas nos permitirá mejorar los procesos y optimizar la asignación de recursos públicos

Es ahora el momento de transitar el camino de la madurez política y el diálogo sensato entre todos los espacios políticos, que permita poder llevar adelante elecciones libres, transparentes y seguras. En ese camino, la boleta única de papel se presenta, sin dudas, como una aliada estratégica.

Chivilcoy con Emilio

La entrada [Opinión] Chivilcoy con Emilio: “Creemos que la boleta única en papel es la mejor opción” se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-chivilcoy-con-emilio-creemos-que-la-boleta-unica-en-papel-es-la-mejor-opcion/feed/ 0
[Opinión] “Juntos por el Cambio debería ampliarse para poner un freno a la Cámpora” por Eugenia Gandolfo” por https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-juntos-por-el-cambio-deberia-ampliarse-para-poner-un-freno-a-la-campora-por-eugenia-gandolfo-por/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-juntos-por-el-cambio-deberia-ampliarse-para-poner-un-freno-a-la-campora-por-eugenia-gandolfo-por/#respond Sun, 24 Jan 2021 17:07:04 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20791 Como es normal después de una derrota como la que sufrió Juntos por el Cambio en […]

La entrada [Opinión] “Juntos por el Cambio debería ampliarse para poner un freno a la Cámpora” por Eugenia Gandolfo” por se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Como es normal después de una derrota como la que sufrió Juntos por el Cambio en el 2019, debe darse un reacomodamiento, lo cual es completamente sano, y hoy hay en los espacios diferentes líderes en puja como lo son Macri, Carrió, Lousteau y Emilio Monzó, hay muchos más pero quizás ellos son los más representativos de distintas posiciones.-

En lo personal me siento identificada con Emilio  y anhelo la postura que se termine la grieta en Argentina, no podemos vivir bajo binomios. No hay posibilidades de crecer si solo existen desacuerdos y lo peor que desde mi punto de vista, es que esta grieta se alimenta solo a fines electorales.

El año 2020 nos tocó transitarlo muy duramente y dejándonos la pandemia al desnudo de todas nuestras crisis estructurales, se necesitan que se tomen medidas de fondo para salir adelante, no se puede gobernar especulando solo en querer tomar medidas simpáticas porque asi no vamos crecer nunca.

Monzó propone estos cambios de fondo, los cuales el camino para hacerlo es la moderación, el dialogo y los acuerdos entre las diferentes partes, como se da en cualquier parte del mundo civilizado, debe haber cambios estructurales por ejemplo en el sistema tributario, no pueden pagar una maraña de impuesto quienes invierten y generan empleo, otro ejemplo es el sistema educativo, el cual debe tener una mirada mas amplia y critica, creemos que es fundamental impulsar nuevamente el motor de este país que es la clase media.

Desde el espacio que lidera Monzó creemos que Juntos por el Cambio debe ampliarse, tener una base amplia, el radicalismo toma cada vez más fuerza y me gusta los valores que representa principalmente en defensa de las instituciones, pero creemos que también debe crecer el peronismo dentro de cambiemos, el peronismo moderado, uniendo las fuerzas para lograr ponerle un freno a los avasallamientos de la Cámpora y el Kirchnerismo.

Ojala podamos construir una fuerza amplia, con valores y agallas para que nuestras futuras generaciones quieran elegir este suelo para vivir.

Eugenia Gandolfo.-

 

La entrada [Opinión] “Juntos por el Cambio debería ampliarse para poner un freno a la Cámpora” por Eugenia Gandolfo” por se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-juntos-por-el-cambio-deberia-ampliarse-para-poner-un-freno-a-la-campora-por-eugenia-gandolfo-por/feed/ 0
[Opinión] “La Educación tiene que ser prioridad” por Nicolás Mattocio https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-tiene-que-ser-prioridad-por-nicolas-mattocio/ https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-tiene-que-ser-prioridad-por-nicolas-mattocio/#respond Mon, 18 Jan 2021 16:46:35 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=20675 La educación una vez más nos encuentra a todos  con la  posibilidad de transformar, de generar […]

La entrada [Opinión] “La Educación tiene que ser prioridad” por Nicolás Mattocio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
La educación una vez más nos encuentra a todos  con la  posibilidad de transformar, de generar igualdad  y oportunidades en todos los chicos, jóvenes y adultos que transitan la vida escolar en cualquier institución educativa. En estos tiempos tan difíciles producto de la pandemia, hemos conocidos nuevas maneras y formas de transmitir y recibir  conocimientos, de proponer  ideas motivadoras  y de llevar adelante proyectos pedagógicos.

La “nueva educación  virtualidad” modifico los hábitos de docentes e instituciones educativas y  por supuesto a cada una de las familias y alumnos en su organización diaria. Los tiempos pedagógicos  pasaron a ser por momentos sincrónicos y en la mayoría de las veces asincrónicos, el requerimiento de conectividad fue una problemática constante, la cantidad y disponibilidad de aparatos tecnológicos en cada uno de los hogares fue  insuficiente, el manejo de las nuevas tecnologías, y la falta de un docente formador como guía en el proceso de enseñanza y aprendizaje se vio altamente afectado.  La escuela como la conocimos será difícil de volver a encontrarla, pero es fundamental pensar en pequeños momentos de revinculación  con  nuestros alumnos de forma presencial, en diferentes días, horarios, grupos reducidos  y con los protocolos establecidos y consensuados a nivel nacional, provincial y municipal.

La virtualidad ha llegado a la educación como herramienta para quedarse, pero no debemos perder de foco la importancia del rol  de todos los actores institucionales dentro de la escuela  maestros, profesores,  equipos de orientación escolar, auxiliares, directivos, que día a día van  creando lazos sociales que sostienen a las diferentes trayectorias educativas de nuestros hijos.

Es hora que revisemos  juntos  las nuevas  formas y modos de educar, pensando siempre en el objetivo de lograr  una educación mejor y de mayor equidad. Para ello  poner en el centro a  la educación como motor de transformación de una sociedad  es prioridad.

 

Pofesor: Mattocio Nicolás N.

Miembro del equipo técnico de educación de Emilio Monzo.

FUNDACIÓN INNPOA

La entrada [Opinión] “La Educación tiene que ser prioridad” por Nicolás Mattocio se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/opinion-la-educacion-tiene-que-ser-prioridad-por-nicolas-mattocio/feed/ 0