chacinados – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg chacinados – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Inocuidad Alimentaria] Embutidos sin control: “la salud del consumidor es el objetivo prioritario del SENASA” señaló el Dr. Tursi https://www.lanoticiaurbana.com/inocuidad-alimentaria-embutidos-sin-control-la-salud-del-consumidor-es-el-objetivo-prioritario-del-senasa-senalo-el-dr-tursi/ https://www.lanoticiaurbana.com/inocuidad-alimentaria-embutidos-sin-control-la-salud-del-consumidor-es-el-objetivo-prioritario-del-senasa-senalo-el-dr-tursi/#respond Wed, 24 Apr 2019 13:55:50 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=11080 El pasado lunes, el SENASA a través del área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro […]

La entrada [Inocuidad Alimentaria] Embutidos sin control: “la salud del consumidor es el objetivo prioritario del SENASA” señaló el Dr. Tursi se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado lunes, el SENASA a través del área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Pampeano, realizó una inspección sorpresa en Chivilcoy en distintos comercios, decomisando en uno de ellos, 21 kgs de chacinados apócrifos y sin trazabilidad sanitaria comprobable, “preservar la salud del consumidor es el objetivo prioritario del organismo” enfatizó a #LNURadio, el Dr. Damian Tursi supervisor del área, “en este caso en conjunto con la Dirección de CAZMA Municipal, porque no se puede trabajar sin la colaboración de la Municipalidad”.-

 

 

El Dr. Damian Tursi supervisor del área de inocuidad y calidad agroalimentaria del centro regional pampeano visitó los estudios de #LNURadio en el día de ayer, en el marco de la inspección realizada, “nos encontramos con toda clases  de embutidos con el rótulo aprócrifo y varios productos sin el respaldo documental correspondiente” informó, “el rótulo debe de tener fecha de elaboración, lugar de origen y fecha de vencimiento, siendo la identificación del producto, permitiéndonos ver la trazabilidad del mismo, ejemplo, si vamos hacia atrás podemos constatar el lugar de origen y si es un establecimiento habilitado por Provincia o por SENASA, en este caso no se pudo hacer, por lo que las acciones fueron decomisar y preservar la salud del consumidor como prioritario”.

 

“Esto se va a decomisar en un frigorífico nacional”,  en este caso en el Matadero Chivilcoy, frigorífico nacional, “para que esos productos no lleguen a la mesa del consumidor” señaló, “no es un producto apto para el consumo, por lo que se somete a un digestor que lo convierte en líquido que es incomestible que se desecha, asegurándonos que esté fuera del circuito”.

 

“Siempre se trabaja en conjunto con los municipios, a pesar de que el organismo tiene la facultad de acción, se trata de potenciar el objetivo, trabajando en proyectar un estándar único, algo que estamos transitando con buenos resultados, en el caso de los frigoríficos se está trabajando bastante bien, en el marco del diagnóstico edilicio y operativo, adecuándose a los estándares nacionales, apostando a la competitividad y garantía de elaboración que implican la buenas prácticas y la higiene de establecimientos habilitados”.

 

Por otra parte, al ser consultado por la identificación del comercio en cuestión, informó que “el organismo preserva el nombre por una cuestión de procesos administrativos que hay que respetar, está en proceso judicial, ya que se inicia una demanda penal en este caso, porque más allá de infringir la normativa sanitaria, se incumple un artículo (N°292) y su correspondiente en el código penal, por lo que hay un proceso con un informe técnico incluído”.

 

Los alimentos sin control sanitario, están sujetos a sufrir una posible contaminación, “porque no se preserva la cadena de frío, no hay aplicación de procedimientos estandarizados de limpieza, ni control sanitario” explica, “no hay control de plagas, ni control de calidad”.

 

 

¿Qué puede pasar cuando no hay controles sanitarios?

“Pueden aparecer bacterias, virus, hongos y parásitos” emplifíca, “también riesgos químicos o físicos, es decir, cualquiera que haya consumido esos productos potencialmente podría enfermar. Principalmente en embutidos, hablamos de una enfermedad parasitaria como la triquinosis, que lo produce un parásito, y al no tener el control obligatorio de laboratorio para la triquina, es común que aparezca esta zoonosis, después también hay bacterias que pueden aparecer como consecuencia de la falta de control y conservación correcto”.

 

El proceso de fabricación se debe de hacer en establecimientos habilitados por Provincia o por Nación, “un producto chacinado sino tiene triquina no quiere decir que no pueda tener otro tipo de bacteria, virus u hongos, por lo que el proceso de elaboración debe de estar controlado sanitariamente en todas las etapas del proceso, desde la llegada de la materia prima hasta la elaboración del producto final, porque en cualquiera de esas fases puede revestir peligrosidad sanitaria, por lo que se debe de tener rigurosidad profesional y control”.

 

 

La entrada [Inocuidad Alimentaria] Embutidos sin control: “la salud del consumidor es el objetivo prioritario del SENASA” señaló el Dr. Tursi se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/inocuidad-alimentaria-embutidos-sin-control-la-salud-del-consumidor-es-el-objetivo-prioritario-del-senasa-senalo-el-dr-tursi/feed/ 0
CAZMA: Alertan por nuevo caso de triquinosis https://www.lanoticiaurbana.com/cazma-alertan-por-nuevo-caso-de-triquinosis/ https://www.lanoticiaurbana.com/cazma-alertan-por-nuevo-caso-de-triquinosis/#respond Tue, 12 Jun 2018 01:41:31 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1349 El pasado viernes, la Dirección de CAZMA a través de su laboratorio, alertó acerca de un […]

La entrada CAZMA: Alertan por nuevo caso de triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El pasado viernes, la Dirección de CAZMA a través de su laboratorio, alertó acerca de un nuevo caso de triquinosis positivo en una muestra de un particular, exhortando a los vecinos a realizar el análisis correspondiente de manera GRATUITA en los laboratorios municipales.-

 

En diálogo con LNU, el Dr. Hernán Sacco -director de CAZMA – informó acerca del caso de triquinosis hallado a partir de una muestra realizada en los laboratorios municipales de un vecino de nuestra ciudad para consumo particular, “dimos aviso a SENASA, decomisando los chacinados y la carne que habían faenado, y por tener algunos cerdos más, por lo que su establecimiento quedo intervenido por SENASA”.

 

“Aprovechamos la oportunidad ya que es el segundo caso de triquinosis positivo que tenemos en este mes, para hacer la correspondiente difusión” agregó,  “que los vecinos se acerquen y lleven las muestras a analizar a la oficina, nosotros trabajamos con los vecinos que faenan en forma casera no para la venta, porque cuando un establecimiento tiene la obligación de portar habilitación provincial, con un veterinario de registro, quién realiza la correspondiente muestra y análisis, donde se certifican los análisis, llevando un rótulo correspondiente.

“Convocamos a los vecinos que faenan en sus casas que traigan las muestras a analizar, y a aquellos que compran, que sólo compren chacinados con rótulo, no hacerlo no nos permite tener la certeza de que hayan sido analizados” concluyó.

Muestra de triquinosis positiva publicada por la Dirección de CAZMA en su página de FB.-

La entrada CAZMA: Alertan por nuevo caso de triquinosis se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/cazma-alertan-por-nuevo-caso-de-triquinosis/feed/ 0