Carlos Armando Costanzo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Carlos Armando Costanzo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 Se conmemoró el 112° aniversario de la muerte del poeta Carlos Ortiz https://www.lanoticiaurbana.com/se-conmemoro-el-112-aniversario-de-la-muerte-del-poeta-carlos-ortiz/ https://www.lanoticiaurbana.com/se-conmemoro-el-112-aniversario-de-la-muerte-del-poeta-carlos-ortiz/#respond Thu, 03 Mar 2022 15:05:45 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=24956 A 112 años de la trágica muerte del poeta Carlos Ortiz, se le rindió homenaje como […]

La entrada Se conmemoró el 112° aniversario de la muerte del poeta Carlos Ortiz se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
A 112 años de la trágica muerte del poeta Carlos Ortiz, se le rindió homenaje como todos los años desde el Municipio junto a la SADE Chivilcoy.En la Plaza 25 de Mayo, junto al busto de Carlos Ortiz, estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Carmen La Ruina; la directora de Gobierno, Luciana Rosito; la escritora Martha Geve Cleci de SADE; y familiares del poeta, quienes le colocaron una ofrenda floral en conmemoración por la fecha.Para cerrar, Carlos Armando Costanzo pronunció unas palabras alusivas a Carlos Ortiz y su trágico fallecimiento.

La entrada Se conmemoró el 112° aniversario de la muerte del poeta Carlos Ortiz se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/se-conmemoro-el-112-aniversario-de-la-muerte-del-poeta-carlos-ortiz/feed/ 0
[Archivo Literario Municipal] 164° Aniversario: Reseña histórica de la Fundación de Chivilcoy https://www.lanoticiaurbana.com/archivo-literario-municipal-164-aniversario-resena-historica-de-la-fundacion-de-chivilcoy/ https://www.lanoticiaurbana.com/archivo-literario-municipal-164-aniversario-resena-historica-de-la-fundacion-de-chivilcoy/#respond Mon, 22 Oct 2018 14:50:47 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5782 En el día de hoy, celebramos el 164°Aniversario de nuestra ciudad Chivilcoy, fundada en el año […]

La entrada [Archivo Literario Municipal] 164° Aniversario: Reseña histórica de la Fundación de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En el día de hoy, celebramos el 164°Aniversario de nuestra ciudad Chivilcoy, fundada en el año 1854, cuyo acto oficial fue presidido por el entonces Juez de Paz Federico Soárez.-

 

El vocablo Chivilcoy, desde el ángulo etimológico, araucano – pampa, significa: “Aquí, agua”, “Padre de todas las aguas” y “Lugar de agua buena y abundante”.

El partido bonaerense de Chivilcoy, se creó el 28 de diciembre de 1845, mediante el decreto Nro. 1844, del gobernador de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Don Juan Manuel de Rosas.

La fundación del pueblo de Chivilcoy, se registró el 22 de octubre de 1854, a través de una comisión de vecinos, presidida por el entonces Juez de Paz, Don Federico Soarez.

Chivilcoy, fue declarada “Ciudad”, el 27 de agosto de 1892, por el decreto Nro. 257, del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Julio Costa.

 

 

Los símbolos o emblemas representativos de Chivilcoy, son: “El Canto a Chivilcoy”, del poeta y escritor, Ernesto D. Marrone, y del músico, compositor y docente, Prof. Pascual A. Grisolía, estrenado el 22 de octubre de 1954, para el Centenario de nuestra ciudad; el “Escudo de Chivilcoy”, instituido en el mes de noviembre de 1977, y la “Bandera de Chivilcoy”, elegida en el año 2008.

 

El trazado del pueblo, lo llevó a cabo, el fundador y pionero lugareño, Don Manuel Villarino, y se aprobó, el 20 de julio de 1855.

El primer gobierno de la comuna, denominado “Corporación Municipal”, se constituyó el 25 de marzo de 1856, y funcionó durante tres décadas, hasta 1886.

El primer Honorable Concejo Deliberante, se organizó en el mes de junio de 1886, y el primer intendente municipal, llamado Don Saturnino López, fue elegido el 30 de junio, de ese año.

El 11 de septiembre de 1866, llegó el tren a Chivilcoy, inaugurándose la antigua estación ferroviaria “Norte”, desaparecida, en el mes de octubre de 1968.

En Chivilcoy, nació el drama criollo y el Teatro Nacional, con la representación del “Juan Moreira” hablado, por la compañía circense, de Don José Podestá y Don Alejandro Scotti, el 10 de abril de 1886. Nuestra ciudad, fue declarada en el año 2016 “Capital provincial del Teatro”.

Desde Chivilcoy, se efectuó la primera comunicación telefónica, a larga distancia, en la historia del país, hacia el año 1881.

En el año 1900, bajo la gestión del intendente, Don Vicente Domingo Loveira, se inauguró el Palacio Municipal.

El Partido de Chivilcoy, cuenta con una superficie territorial, de unos 2.076 kilómetros cuadrados. Se halla integrado, por la ciudad cabecera, y diez localidades rurales o de campaña: He aquí, sus nombres, con las respectivas fechas de fundación: Moquehuá (1909), La Rica (1902), Ramón Biaus (1909), Indacochea (1911), San Sebastián (1909), Gorostiaga (1910), Ayarza (1908), Benítez (1901), Henry Bell (1906) y Palemón Huergo (1906).

Fuente: Archivo Literario Municipal -Procurador Carlos Armando Costanzo.-

La entrada [Archivo Literario Municipal] 164° Aniversario: Reseña histórica de la Fundación de Chivilcoy se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/archivo-literario-municipal-164-aniversario-resena-historica-de-la-fundacion-de-chivilcoy/feed/ 0