balance – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg balance – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [Secretaría de Cultura] El Dr. Vila realizó un balance de estos cinco años de gestión municipal https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-cultura-el-dr-vila-realizo-un-balance-de-estos-cinco-anos-de-gestion-municipal/ https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-cultura-el-dr-vila-realizo-un-balance-de-estos-cinco-anos-de-gestion-municipal/#respond Wed, 09 Dec 2020 18:26:58 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=19943 “Hoy hace 5 años que fui honrado por Guillermo Britos como secretario de Cultura y Educación […]

La entrada [Secretaría de Cultura] El Dr. Vila realizó un balance de estos cinco años de gestión municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
“Hoy hace 5 años que fui honrado por Guillermo Britos como secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Chivilcoy” indicó en sus redes sociales el Dr. Adrián Vila, quién hizo un balance de gestión en números, compartiendo la labor desarrollada durante estos años, “gracias a la sociedad chivilcoyana, me he sentido apoyado y reconocido desde aquel 9 de diciembre del 2015” sintetizó.-

 

“Agradezco al personal de la Secretaría de Cultura Chivilcoy por su esfuerzo (y por aguantarme); gracias a los compañeros de las demás áreas municipales por su apoyo; gracias, por lo mismo, a Fabio Gustavo Britos; gracias a los artistas, profesores, intelectuales, que vinieron desde otros países (EE.UU, España, Canadá) y desde otros rincones de Argentina por compartirnos sus experiencias y saberes; gracias a las instituciones locales, artistas, escritores, intelectuales, medios de prensa, periodistas, que trabajan a la par nuestra, colaborando en la gestión de la Secretaría” detalló Vila quién cerró su publicación parafraseando a la escritora Virginia Woolf, “sigo creyendo que no es lo mismo opinar que hacer, “así que hago lo que me parece lo mejor que puedo hacer”, como decía Virginia”.

 

 

-56 muestras de artes plásticas en el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”
-26 eventos en el Complejo Histórico Chivilcoy Adelina Dematti de Alaye
-25 muestras de Fotogalería 22
-22 presentaciones de libros
-23 libros editados por la Editorial Municipal de Chivilcoy
-41 conferencias, clases y exposiciones magistrales en el Programa “Taller Cultura”
-58 actos oficiales
-33 actividades en Parque Cielos del Sur
-13 actividades en Rincones de Lectura
-5 Concursos Pre-Baradero
-4 Festivales ChivilArte
-4 Festejos del Día del Niño
-4 Ferias del Libro
-5 Festivales Chivilcoy Teatrero
-4 Noches de los Museos
-4 “El Pompeo No Duerme”
-12 ciclos de cine (incluido el auspicio a Raíces, NetCineArte)
-5 ediciones cartoneras colectivas
-1 Guía Didáctica del Parque Cielos del Sur – Chivilcoy
-3 Festivales del Día de la Primavera en Polideportivo Municipal
-48 ciclos teatrales y cine en localidades de campaña
-3 Festivales de Vuelo en La Rica
-8000 becas estudiantiles
-97 auspicios a actuaciones musicales
-105 grupos y solistas musicales locales
-402 artistas musicales y coreutas
-22 auspicios a encuentros corales y actuaciones del Coro Polifónico Municipal
-96 festejos y conmemoraciones
-12 fascículos de Historia de localidades e instituciones locales del Archivo Literario Municipal y el trabajo sostenido de su blog
-108 proveedores
-21 carnavales y bailes en instituciones locales
-15 auspicios a corsos de Anay Kará en Plaza 25 de Mayo
-2 vacaciones de invierno en Pompeo: lecturas, música y teatro para niños
-2 vacaciones de invierno en Club 22 de Octubre
-1 vacación de invierno en Estadio Centro
-5 Congresos Pro-Ciencia
-5 Jornadas de Educación en Astronomía
-4 Semanas Mundiales del Espacio
-1 Concurso Salón de Octubres con adquisición de obras para el Museo de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”
-15 donaciones de pinturas y esculturas
-4 eventos multitasking
-201 artistas en eventos multimedia
-120 videos producidos en pandemia
-1 galería virtual (35 artistas plásticos locales + muestras colectivas)
– 1 biblioteca digital (40 títulos digitalizados)
-44 becas para artistas plásticos y talleres literarios
-12 subsidios a espacios de danza, centros culturales y teatros
-153 becas para músicos, intérpretes y cantantes
-19 subsidios administrados de PBA
-1 canal de YouTube desarrollado
-4 jardines de infantes y ampliación sostenida de las actividades académicas del CUCH.

 

La entrada [Secretaría de Cultura] El Dr. Vila realizó un balance de estos cinco años de gestión municipal se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-cultura-el-dr-vila-realizo-un-balance-de-estos-cinco-anos-de-gestion-municipal/feed/ 0
[Secretaría de Salud Municipal] Informe de gestión a cargo del Dr. José Caprara https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-salud-municipal-informe-de-gestion-a-cargo-del-dr-jose-caprara/ https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-salud-municipal-informe-de-gestion-a-cargo-del-dr-jose-caprara/#respond Tue, 18 Jun 2019 17:36:18 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=12147 El secretario de Salud, José Caprara, brindó una conferencia de prensa, acompañado por los directores del […]

La entrada [Secretaría de Salud Municipal] Informe de gestión a cargo del Dr. José Caprara se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El secretario de Salud, José Caprara, brindó una conferencia de prensa, acompañado por los directores del Hospital Municipal, José Luis Neme y Marcela Conde, y la directora de APS, Silvana Rossi, en donde detalló un informe de gestión destacando los avances en el área, realizados en el periodo que comprende desde el 10 de diciembre de 2015 hasta la fecha, bajo la intendencia de Guillermo Britos.-

 

En primer lugar, Caprara remarcó la significativa baja en el índice de mortalidad infantil, siendo así Chivilcoy la ciudad con más bajo índice en la Provincia, con un 3,3 %, según el último informe realizado por el Ministerio de Salud provincial. Mientras que el porcentaje de la Provincia es de 9,5%, y el de la Región X, al que pertenecemos, es de  8,8%.

“Esto es fruto de una gran inversión desde el comienzo de esta gestión en el área Materno-Infantil, especialmente, en Neonatología, en equipamiento, recursos humanos, y en capacitación, que se suma a la implementación del Proyecto de Regionalización de la atención materno-infantil de la Provincia, siendo Chivilcoy parte de esa red, lo cual permite que se atiendan neonatos a partir de las 32 semanas de edad gestacional y 1500 gramos de peso”, enfatizó.

 

En este sentido, agregó: “Además, desde APS se realizan seguimientos y control a los embarazos de alto riesgo; y se continúan promoviendo los programas de lactancia materna, que es el principal pilar para reducir la mortalidad infantil, llevados adelante tanto en el Hospital como en el CAPS Sur”.

 

 “En el área de Emergentología se ha ampliado el número de médicos disponibles para la atención a tres, con dos médicos destinados a la emergentología pura en guardias de 24 horas, y uno en guardias de 12 horas a demandas espontáneas”. También, se ha procedido a la apertura en el horario vespertino de la Farmacia, desde las 8 hasta las 20 horas. “Esto facilita el servicio para los pacientes, y en conjunto ambos permiten brindar una mejor atención”, explicitó Caprara

 

En materia quirúrgica, se están realizando cirugías bariátricas, las cuales se llevan a cabo en pocos hospitales públicos del país. Así también, se incorporó personal para realizar intervenciones oncológicas de páncreas y de hígado, evitando así la derivación de los pacientes.

 

Además, gracias al comodato con el Club de Leones, se ha incorporado el equipamiento necesario para realizar cirugías oftalmológicas.

 

En el área de Salud Mental, en concordancia con la Ley de Salud Mental en vigencia a nivel nacional, junto con la colaboración de la cooperadora del Hospital, se ha ampliado la sala de internación a ocho camas, cumpliendo con las normas de seguridad exigidas; sumado a la incorporación de psicólogos y trabajadores sociales.

 

“Estamos ofreciendo un servicio de excelencia, como contracara a lo que sucede en muchos hospitales en donde este servicio se está viendo diezmado”, exclamó.

 

En el Servicio de Oncohematología, se amplió la capacidad a siete sillones, sobre lo cual Caprara indicó que “se está tramitando con Provincia, contar con el Hospital de día, ya que contamos con todos los requisitos necesarios para la habilitación, en donde se ofrecen los tratamientos de oncología y hematología”.

 

También, se cuenta con el servicio de Endocrinología y Diabetes, con un equipo formado por endocrinólogos, diabetólogos, nutricionistas y trabajadores sociales.

 

Sumado a esto agregó que el Hospital sostiene el Programa de Residencias clínicas, y agregó las residencias en Pediatría, que junto con el Comité de Ciencias e Investigación, le dan al nosocomio un nivel superior a nivel medicinal.

 

Respecto a Moquehuá, informó que en el Hospital se llevó a cabo una importante ampliación edilicia, específicamente del sector de internación y de pediatría, a lo que se sumaron consultorios y oficinas. Además, se extendieron las guardias activas, que ahora están en servicio las 24 horas.

 

Allí también funciona un Centro de Neurodesarrollo, cuyo espacio está siendo reestructurado, y pronto a inaugurarse, en donde ya se atienden alrededor de 40 niños, entre uno y cinco años.

 

Y, en el Hogar de San José de la localidad, se añadieron 4 camas de internación, completando un total de doce disponibles, a partir de la construcción de una sala nueva.

 

Con relación a Atención Primaria de la Salud, explicó que se mantiene el Programa de Médicos Comunitarios, “desde el origen de la implementación, en el año 2005 el Municipio, tiene la obligación de incorporar a los profesionales capacitados. Fue esta gestión, en el año 2018,  la primera en incorporar a algunos de ellos, después de muchos años de lucha de los profesionales, con un gran esfuerzo por parte del Municipio para sostener el Programa, ya que Nación envía los fondos hasta con 18 meses de retraso”.

 

Asimismo, informó que todos los CAPS, tanto urbanos como rurales, fueron puestos en valor con reformas edilicias y la suma de equipamiento y de recursos humanos.

 

“Como, por ejemplo, se amplió el Centro de Neurodesarrollo en el CAPS Pastorino, gracias a la donación de la Fundación Ricardo Villalba; y se hizo un nuevo Centro en el CAPS Unión; y pronto se inaugurará la ampliación del CAPS San José, en donde se incorporará el servicio de odontología, con lo cual se ofrecerá el servicio de odontología gratuita en los cuatro puntos cardinales de la ciudad: CAPS Unión, San José y Sur, y el Hospital”,manifestó.

 

Además, remarcó la implementación del Programa Promover la Vida, con el objetivo de evitar conductas autodestructivas en niños y adolescentes, que trabaja en conjunto con Educación, apuntando a la prevención, “cuyo resultado habla de una baja en los índices de suicidios en esta franja etaria”.

 

Más tarde, destacó la compra y remodelación de la ex Clínica del Carmen, próxima a inaugurarse, la cual será destinada a ancianidad.

 

En tanto, notificó que el SAME provincial cuenta con sede propia ubicada en la parte trasera de la ex Clínica del Carmen, y que se procedió a la compra de dos ambulancias nuevas, que se suman a las dos otorgadas por la Provincia, las cuales están totalmente equipadas.

 

Por último, comunicó tanto el Hospital como siete de los nueve CAPS urbanos cuentan con la habilitación correspondiente. “Esto es sumamente importante porque permite el ingreso al sistema de coparticipación de los mismos”, concluyó.

La entrada [Secretaría de Salud Municipal] Informe de gestión a cargo del Dr. José Caprara se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/secretaria-de-salud-municipal-informe-de-gestion-a-cargo-del-dr-jose-caprara/feed/ 0
[Sociedad Francesa] DelOesteArt.: Cierre Anual y festejos por los tres años de labor cultural https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-deloesteart-cierre-anual-y-festejos-por-los-tres-anos-de-labor-cultural/ https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-deloesteart-cierre-anual-y-festejos-por-los-tres-anos-de-labor-cultural/#respond Wed, 12 Dec 2018 23:14:06 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=7474 El espacio de gestión cultural DelOeste Art. realizará este sábado 15 de diciembre su cierre anual […]

La entrada [Sociedad Francesa] DelOesteArt.: Cierre Anual y festejos por los tres años de labor cultural se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
El espacio de gestión cultural DelOeste Art. realizará este sábado 15 de diciembre su cierre anual de actividades con la muestra de la artista plástica Marcela Rosana Mezza, “Vuelos del Alma” – El color de los sentimientos en la Sociedad Francesa Chivilcoy, sumando los festejos por tres años de labor cultural.-

 

El espacio que aglutina artistas de distintas localidades tales como Mercedes, Luján, Buenos Aires, La Plata, Chacabuco, Bragado, Campana, Alberti, Necochea, Arroyo Cabral  (pcia de Córdoba),  Chivilcoy y otras, ha transitado un 2018 versátil, con variadas propuestas culturales en las distintas ramas del arte, plástica, literatura, fotografía, música, etc. 

 

 

En el mes de marzo el espacio participó en el espacio del Movimiento Cultural El Limonero invitados por su gestor el artista plástico Pablo Russo, con veintitrés artistas exponiendo obras en el 18° aniversario de dicha casa cultural.

 

 

Asimismo, de gran relevancia fue la muestra de artes visuales “Mi Mejor obra” presentada en mayo en la Sociedad Francesa Chivilcoy, propuesta creada por Jorge Heiber, de carácter nacional e internacional con más de cien artistas participando y con el cierre de la actriz Elena Boggan, interacciones de arte en vivo, por  Marcela Rosana Mezza,  Nicolás D’ovidio, Martin Viera , escritores, músicos y bailarines.

Acompañaron los festejos del 25°Aniversario  del Teatro la Cueva con una exposición colectiva, en la vía pública, dicha muestra fue de quince artistas, en las disciplinas: plástica, fotografía y literatura.

 

En julio estuvieron presente en el DanzArte organizado por Juan Carlos “Chango”  Risso, con treinta artistas exponiendo sus obras, plásticas, fotográficas y literarias.

 

En el mes de Septiembre, en la Estancia San Luis invitados por Claudia Goggi y Fernando Balatti, participaron con una muestra colectiva de veinticuatro artistas exponiendo.

 

En mes de octubre se realizó la muestra del reconocido fotógrafo  Norberto Eduardo Merello de la serie “Estudio” fotografías monocromo analógico,  en la Sociedad Francesa, lo acompañaron obras de fotógrafos chivilcoyanos y cuatro escritores realizaron textos referidos a las obras de Merello. En el cierre la música de Magdalena Arce e Ignacio Viano.

En octubre participaron con stand propio en la Feria del Libro de Chivilcoy, exhibiendo su Biblioteca Itinerante de Escritores de Chivilcoy, en dicha feria se exhibieron obras literarias e ilustrada de Martha Plaul Rocha, junto a obras de diversos autores locales, también se expuso fotografías de Elza Bazzano  y Nicolás Micucci. Asimismo se realizo el 4to. Encuentro de  “Palabra Poética” coordinado por la escritora Inés Legarreta, donde poetas y lectores  leyeron a grandes autores de la literatura argentina, universal y textos propios.

Durante la Feria, se llevaron a cabo las presentaciones de los libros de Carlos  Enrique Cartolano, y Nora Albalat de Mar Del Plata, y se contó con la participación de Fermín  Rizzoto y sus marionetas junto a la artista plástica Cristina Triulzi, quién pintó en interacción con los niños.

En el mes de noviembre se llevó a cabo La Noche de los Museos en las instalaciones del Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio invitados por la Secretaria de Cultura de nuestra ciudad, con setenta y dos  artistas exponiendo, desde Buenos Aires, Lily Villalba, David Lapadula, junto Tomas Paz de Chivilcoy realizaron obra plástica en vivo y,  Beatriz Ana Cánepa escultura en vivo,  cuatro escritores  leyeron sus textos, participaron artistas de La Plata, Buenos, Aires, Luján, Campana, Mercedes, Chacabuco, Alberti, Bragado, Trenque Lauquen, Chivilcoy y otras ciudades.

 

Este sábado 15 de diciembre será el cierre anual, con la muestra de la artista plástica Marcela Rosana Mezza, “Vuelos del Alma” – El color de los sentimientos – con curaduría de Fabiana Rocha Plaul y la presentación de la obra a cargo de Patricia Graziadei, y la participación musical de Peco Sax,  Magdalena Arce (voz) y  Ignacio Viano (guitarra).

 

“Este año 2018 ha sido de incansable labor, también de aprendizaje, logros y la oportunidad de relacionarnos  con nuevos talentos, un balance exitoso, acompañando a diversas instituciones en pos de la difusión y de las actividades culturales” dicen a LNU, Mauricio Cappiello, César Suárez gestores culturales del DelOeste Art. junto a Silvia Squaglia y Patricia Graziadei integrantes del espacio y fieles colaboradoras, quienes agradecen “el espacio cedido a La Noticia Urbana, a su administradora y en ella saluda a todos y celebra por un 2019 de buenos augurios”.

 

La entrada [Sociedad Francesa] DelOesteArt.: Cierre Anual y festejos por los tres años de labor cultural se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/sociedad-francesa-deloesteart-cierre-anual-y-festejos-por-los-tres-anos-de-labor-cultural/feed/ 0