ATE – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg ATE – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [PARO] En la Provincia: docentes, estatales, salud y organizaciones sociales contra el Presupuesto 2019 https://www.lanoticiaurbana.com/paro-en-la-provincia-docentes-estatales-salud-y-organizaciones-sociales-contra-el-presupuesto-2019/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-en-la-provincia-docentes-estatales-salud-y-organizaciones-sociales-contra-el-presupuesto-2019/#respond Wed, 24 Oct 2018 14:17:10 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=5845 En la jornada de hoy, los gremios docentes marchan en una jornada de protesta en rechazo […]

La entrada [PARO] En la Provincia: docentes, estatales, salud y organizaciones sociales contra el Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En la jornada de hoy, los gremios docentes marchan en una jornada de protesta en rechazo al Presupuesto 2019, en el marco del tratamiento del mismo en el ámbito legislativo, como así también lo hacen las organizaciones sociales como la CTEP y la CCC, además de ATE y la CTA autónoma.-

 

A la huelga convocada por CTERA, SADOP, DAC y CONADU, se le suma en la provincia el FUDB, movilizando al Palacio Pizzurno para luego concentrar frente al Congreso Nacional.

 

 

Para los docentes, lo que se viene en 2019 es un recorte de 39 por ciento del presupuesto educativo, lo que significa un “77 % menos en Infraestructura, 68 % menos en Edificios para Jardines Infantes, 69 % menos en Aprender Conectados – Conectar Igualdad, 36 % menos en Formación Docente, 60 % menos en Programas Socioeducativos, 35 % menos en Becas para los estudiantes”.

 

La medida se articula con un paro de 48 horas de los médicos aglutinados en CICOP, que se verá replicada la próxima semana, con medidas de fuerza el 30 y el 31 de octubre. Y con los estatales de ATE, confluirán en la movilización con el resto de los sectores.

 

Desde la Asociación Trabajadores del Estado se pliegan a la convocatoria de la CTA Autónoma. El titular del gremio, Oscar de Isasi, manifestó que “el próximo escenario de batalla será el día de que se trate el presupuesto nacional vamos a garantizar desde ATE y desde de la CTA Autónoma nuestra presencia contra el ajuste”.

También gremios privados, fundamentalmente los relacionados con el transporte fluvial y marítimo, que se mueven bajo la dirección de Juan Carlos Schmid, y movimientos sociales como la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y FENAT convocan al paro y a la marcha.

La entrada [PARO] En la Provincia: docentes, estatales, salud y organizaciones sociales contra el Presupuesto 2019 se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-en-la-provincia-docentes-estatales-salud-y-organizaciones-sociales-contra-el-presupuesto-2019/feed/ 0
Publicación Pedida [27 de Junio]: Día del Trabajador del Estado https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-27-de-junio-dia-del-trabajador-del-estado/ https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-27-de-junio-dia-del-trabajador-del-estado/#respond Wed, 27 Jun 2018 14:52:38 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1857 El día del Trabajador del Estado se celebra el 27 de junio de cada año para […]

La entrada Publicación Pedida [27 de Junio]: Día del Trabajador del Estado se publicó primero en La noticia urbana.

]]>

El día del Trabajador del Estado se celebra el 27 de junio de cada año para conmemorar la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978 adoptó el convenio Nro 151 y la recomendación 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la Administración Pública.-

 

Argentina ratificó el convenio 151 en 1987. Para entonces el día 27 de junio ya había quedado instalado como emblema para los estatales argentinos, en tanto hito de lucha por su reconocimiento como trabajadores

 Parte de esa lucha por su reconocimiento como trabajadores. Parte de esa se cristalizó con la elaboración y posterior sanción de la  Ley 24.185, promovido por el Diputado Nacional peronista Germán Abdala dirigente sindical de Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Esta ley posibilitó y reguló la negociación colectiva entre la Administración Pública y sus empleados, En recuerdo a su promotor la mentada ley también es conocida como la ley Abdala.

La aparición de una legislación a nivel nacional, que adaptada la normativa del país a lo establecido internacionalmente, impulsó la pelea por el derecho a la negociación colectiva en los Estados Provinciales .Junto con la progresiva modificación de la legislación que regulaba la relación de los trabajadores del sector público con el estado empleador, tanto nacional como provincial, se fue imponiendo la idea de establecer oficialmente el 27 de junio como   día del trabajador Estatal .

Esa fecha fue considerada como un día destinado al reconocimiento de la abnegada lucha de los Trabajadores del Estado y como una distención que valora a este colectivo de trabajadores por ser reales sostenedores de la  actividad del Estado.

A nivel de los Estados provinciales, distritos como Neuquén mediante Ley 1708 del 4 de abril de 1987 y Entre Ríos mediante Decreto 216/03, del 30 de diciembre de 2003, establecieron el 27 de junio como día del Trabajador Estatal día de descanso como no laboral para los trabajadores del sector público.

El congreso de la Nación Argentina sancionó la Ley 26876 en julio del 2013, a iniciativa del Diputado Nacional Víctor de Gennaro, impulsado por ATE y por la Confederación Latinoamericana y del Caribe de trabajadores Estatales (CLATE), adoptando el 27 de junio como día del Trabajador del Estado en todo el país.

Recordemos que en nuestra ciudad el intendente Gullermo Britos adhirió al pedido que le hizo llegar la CTA-Autónoma y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) , como tantos otros municipios que ya lo hicieron en donde Nación, invita a las provincias y municipios a que adhieran a la medida que sancionó el Congreso de la Nación Argentina.

La CTA Autónoma y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) saluda a todos los trabajadores nacionales, provinciales y municipales, en el día del Trabajador del Estado

 

Heriberto Barrionuevo

Sec. General CTA Autónoma

 

Juan Carlos Butti

ATE-CTA – Chivilcoy

Foto: Municipalidad de Chivilcoy

La entrada Publicación Pedida [27 de Junio]: Día del Trabajador del Estado se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/publicacion-pedida-27-de-junio-dia-del-trabajador-del-estado/feed/ 0
Paro General en Chivilcoy: Marcha de la Mesa de Unidad Sindical [VIDEOS] https://www.lanoticiaurbana.com/paro-general-en-chivilcoy-marcha-de-la-mesa-de-unidad-sindical-videos/ https://www.lanoticiaurbana.com/paro-general-en-chivilcoy-marcha-de-la-mesa-de-unidad-sindical-videos/#respond Mon, 25 Jun 2018 20:42:19 +0000 http://www.lanoticiaurbana.com/?p=1798 En consonancia con la convocatoria nacional; en Chivilcoy los distintos gremios aglutinados en la Mesa de […]

La entrada Paro General en Chivilcoy: Marcha de la Mesa de Unidad Sindical [VIDEOS] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
En consonancia con la convocatoria nacional; en Chivilcoy los distintos gremios aglutinados en la Mesa de Unidad Sindical llevaron a cabo una jornada de movilización y reclamo en adhesión al paro nacional previsto para hoy, con concentración en el Molino Cánepa, marchando hacia la Plaza 25 de Mayo, realizando paradas puntuales con uso de micrófono en Jefatura Distrital de Educación, Municipalidad de Chivilcoy, distintas entidades bancarias y la delegación local del Ministerio de Trabajo. También los movimientos sociales se manifestaron a través de ollas populares y marchas.-

 

En Chivilcoy -marcha de la Mesa de Unidad Sindical-

El paro decretado por la CGT con la adhesión de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), sumado a sindicatos claves como UPCN y ATE, además del transporte, estaciones de servicio, docentes, bancarios y parcialmente el comercio (en Chivilcoy no hubo gran adhesión por parte del sector) también contó con la adhesión de movimientos sociales y populares (en Chivilcoy CCC organizó una olla popular y posterior marcha hacia la ruta 5).

 

La marcha convocada por la Mesa de Unidad Sindical, concentró a las 10hs  en el Molino Cánepa, para luego marchar hacia la Plaza Principal, con previa parada en Jefatura Distrital de Educación; lugar en el que los gremialistas docentes hicieron uso del micrófono en contra de las políticas de Educación de la Provincia de Bs As y recordaron el reclamo de convocatoria a paritarias del sector.

Asimismo frente al Palacio Municipal el gremio CICOP hizo referencia a la situación de los trabajadores de la Salud, en particular en nuestra ciudad, alegando la falta de convocatoria a mesa de paritarias por parte del Ejecutivo Municipal.

En el Banco Provincia la Asociación Bancaria planteó su disconformidad a las políticas públicas nacionales, como así también sobre la Caja Previsional Jubilatoria del sector.

 

                          Julio Álvarez -ATE-                                                        Daniel Mazzeo -UOM-

“Lo veníamos palpitando” señaló Julio Álvarez de ATE, “como delegados de base, los compañeros están muy a disgusto con todo lo que está pasando, esperamos que el gobierno tome nota, es imprescindible que esto cambie, está parado el país” y destacó sobre la unidad gremial que “cuando el movimiento obrero se une pasan estas cosas, las divisiones son arriba, acá estamos todos juntos”

Por su parte, Daniel Zunino de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) indicó que el gremio metalúrgico,  “adhiere y acompaña,  estamos en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno, con altos índices de desocupación e impuestos, nuestro gremio en particular se ha visto muy perjudicado”.

 

Fernando Viña de ATILRA Chivilcoy, “es lógica esta manifestación, hay que poner nuestro granito de arena para poder cambiar lo que pasa, tenemos que cambiarlo porque esto no tiene sentido” e informó acerca de la

Situación actual de la empresa SanCor en Chivilcoy que “hay nuevas esperanzas, la empresa está haciendo tratativas para mejorar, estamos un poco mejor que hace un año y medio atrás pero bueno todavía no está la situación totalmente definida”.

Raúl Bidegain -Asociación Bancaria-

“Estamos manifestando contra tantos tarifazos injustos, todavía somos pocos, la comunidad en general debería de acompañar, hay que perder el miedo, no podemos seguir soportando que nuestros jubilados cobren 6.600$ es muy cruel” puntualizó Raúl Bidegain de la Asociación Bancaria, “todos los bancos están haciendo paro” explicó respecto al nivel de adhesión, “esto así no puede continuar”.

Imágenes: Gustavo Rugolotto.-

La entrada Paro General en Chivilcoy: Marcha de la Mesa de Unidad Sindical [VIDEOS] se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/paro-general-en-chivilcoy-marcha-de-la-mesa-de-unidad-sindical-videos/feed/ 0