Arq. Gabriela Arias Capozzo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com POR VALERIA TRONGÉ Thu, 25 Sep 2025 20:25:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.26 https://www.lanoticiaurbana.com/wp-content/uploads/2018/05/cropped-29497252_1991058104492572_5906262659282834408_n-32x32.jpg Arq. Gabriela Arias Capozzo – La noticia urbana https://www.lanoticiaurbana.com 32 32 [LNURadio] Opinión: ¿Cómo re-significar el patrimonio cultural después del COVID-19? por Gabriela Arias Capozzo https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-opinion-como-re-significar-el-patrimonio-cultural-despues-del-covid-19-por-gabriela-arias-capozzo/ https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-opinion-como-re-significar-el-patrimonio-cultural-despues-del-covid-19-por-gabriela-arias-capozzo/#respond Sun, 17 May 2020 20:12:26 +0000 https://www.lanoticiaurbana.com/?p=16343 Nos adaptamos. En este tiempo de emergencia insospechada nos adaptamos a confinarnos al “interior”, y abandonar […]

La entrada [LNURadio] Opinión: ¿Cómo re-significar el patrimonio cultural después del COVID-19? por Gabriela Arias Capozzo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
Nos adaptamos. En este tiempo de emergencia insospechada nos adaptamos a confinarnos al “interior”, y abandonar temporalmente el espacio público. También adaptamos en forma “urgente” algunos espacios referentes del patrimonio de nuestras ciudades. Hemos sido espectadores mudos, de la refuncionalización temporaria de muchos de ellos en hospitales de campaña, estacionamientos, depósitos, morgues, etc.

 

                                Entrevista en #LNURadio

 

Y si bien las intervenciones en edificios patrimoniales son ideas ya instaladas y trabajadas; esta vez fue revelador, ver cómo se adaptaron fácilmente a sus nuevas funciones. También descubrimos una nueva relación con esa ciudad que nos pertenece; con nuestro espacio público que hoy contuvo desde otro lugar: el de la emergencia.

 

Contemplamos, desde otro lado esto, que muchos llaman “rehabilitación adaptativa” de sitios y edificios patrimoniales, a nuevos usos. Esto revela cuan fácilmente podríamos apropiarnos como sociedad de nuestro patrimonio (y áreas urbanas degradas), refuncionalizarlo, y resignificarlo, y también, como desde el ámbito del planeamiento urbano, podríamos hacerlo con sus regulaciones y cambios en los usos del suelo, sobre todo, a largo plazo. Esa es una Idea útil y valiosa para el cambio de modelos económicos, sociales y físicos que vivimos hoy en día, y que evidentemente han entrado en crisis.

 

Que oportuno sería adoptar definitivamente la idea de la facilidad de adaptación a nuevos usos de “lo existente”, a diferencia de la inserción de “lo nuevo” y todo su impacto, en contextos que se han revelado vulnerables, e insostenibles. Y que oportuno también sería activar y consolidar la idea de comunidades comprometidas con su patrimonio cultural y natural, promoviendo en ellas la autogestión del mismo.

 

 

Esto nos queda como desafío, una nueva y singular oportunidad de revalorización del patrimonio cultural y de fuerte cohesión social. ¿Y porque no? de instalar, sólida y definitivamente el tema patrimonial en las agendas políticas

CHIVILCOY. Argentina
Gabriela Arias Capozzo, arquitecta Universidad de Belgrano .-

La entrada [LNURadio] Opinión: ¿Cómo re-significar el patrimonio cultural después del COVID-19? por Gabriela Arias Capozzo se publicó primero en La noticia urbana.

]]>
https://www.lanoticiaurbana.com/lnuradio-opinion-como-re-significar-el-patrimonio-cultural-despues-del-covid-19-por-gabriela-arias-capozzo/feed/ 0